Recomiendo el libro "Antenas" Aznar, Á. C., Robert, J. R., Casals, J. M. R., Roca, L. J., Boris, S. B., & Bataller, M. F. (2004). Antenas. Univ. Politèc. de Catalunya.
Hola Don Miguel Ferrando, podría usted decirme como puedo conseguir un sofware que me permita hacer las representaciones como las de este video?, polarización lineal y circular, con otros modelos de vectores, por ejemplo como un motor o generador eléctrico tetrapolar, o de otro tipo, para observar la mezcla de vectores y fase de cada uno. Gracias.
Muchas gracias Don Miguel!!. Un abrazo. Soy Antonio R. Castillejo. De Córdoba. Ya recibí su correo con la información. Muchas gracias...es que primero le escribí por aquí y luego conseguí su correo. Gracias de nuevo muy amable.
@@Alan96555 , hay que instalar el software que explica el maestro Don Miguel Bataller. Luego meterle las ecuaciones de álgebra para hacer la representación.
Estimado Enrique, Las ondas electromagnéticas son vectoriales, hay que considerar la orientación del vector campo eléctrico y su variación con el tiempo. Son ondas transversales, con el campo perpendicular a la dirección de propagación. Las ondas acústicas son escalares, varía la presión acústica y no tienen polarización. Son ondas longitudinales. Los modos de vibración en una cuerda sí pueden tener carácter vectorial. Lo que varía es la posición de cada punto en la cuerda. Una cuerda sujeta por los dos extremos puede oscilar en un plano horizontal o vertical, o cualquier otro movimiento combinación de los anteriores.
Te aplaudo, lo he entendido a la primera, eres un crack.
Being American, I don't understand a single word that you're saying, but I thank you for explaining this topic.
Trató un tema en específico de buena forma, se lo agradezco porque explica mejor que mi profesor jaja, saludos
gracias profesor fue una buena ayuda para mi
Excelente explicación. ¿De qué otra biografía podría encontrar más información sobre este tema?
Recomiendo el libro "Antenas"
Aznar, Á. C., Robert, J. R., Casals, J. M. R., Roca, L. J., Boris, S. B., & Bataller, M. F. (2004). Antenas. Univ. Politèc. de Catalunya.
faltaron mas modelos de la realidad ( aplicaciones ) yá que es muy complejo el tema ; faltó definir , el cruce o choque de ondas
Este video es de un Mooc? si lo es cual es el nombre del Mooc? me interesa muchísimo el tema de electromagnetismo
Hola Don Miguel Ferrando, podría usted decirme como puedo conseguir un sofware que me permita hacer las representaciones como las de este video?, polarización lineal y circular, con otros modelos de vectores, por ejemplo como un motor o generador eléctrico tetrapolar, o de otro tipo, para observar la mezcla de vectores y fase de cada uno. Gracias.
Muchas gracias Don Miguel!!. Un abrazo. Soy Antonio R. Castillejo. De Córdoba. Ya recibí su correo con la información. Muchas gracias...es que primero le escribí por aquí y luego conseguí su correo. Gracias de nuevo muy amable.
@@toniobailandoconlavaramagi379 de casualidad sabes como puedo hacer la simulacion? saludos
@@Alan96555 , hay que instalar el software que explica el maestro Don Miguel Bataller. Luego meterle las ecuaciones de álgebra para hacer la representación.
Que tipo de polarización tendra una onda en cuerdas y una onda sonora?
Estimado Enrique,
Las ondas electromagnéticas son vectoriales, hay que considerar la orientación del vector campo eléctrico y su variación con el tiempo. Son ondas transversales, con el campo perpendicular a la dirección de propagación.
Las ondas acústicas son escalares, varía la presión acústica y no tienen polarización. Son ondas longitudinales.
Los modos de vibración en una cuerda sí pueden tener carácter vectorial. Lo que varía es la posición de cada punto en la cuerda. Una cuerda sujeta por los dos extremos puede oscilar en un plano horizontal o vertical, o cualquier otro movimiento combinación de los anteriores.
@@MiguelFerrandoBataller una pregunta, la polarización se puede presentar en ondas mecánicas?
god