El absolutismo es un régimen político una ideología y un sistema de organización estatal en la que todo el poder recae sobre la cabeza del estado es decir monarca sin restricción alguna ni instituciones mediadoras entre el rey y su autoridad sobre el reino. Espero les sirva mucho ..like
Cada sistema politico emerge para solucionar algun problema que el antiguo sistema no pudo enfrentar, aunque a largo plazo crea otros problemas que de no poder solucionar por el mismo sistema, otra reforma intentara solucionar, aunque no excenta que hayan casos en que se dan reformas que son retrogradas o problemas que solo empeoran tratando de solucionarlos de forma abrupta.
Es un poco confuso cuando dicen que el capitalismo es un sistema político por eso me tomo la libertad de aclarar un poco. El Capitalismo no es un sistema político, es un sistema económico que hoy en día se vale de alianzas políticas para subsistir. El sistema al que ustedes de refieren es liberalismo, que es cuando un sistema democrático (ya sea una República o Monarquía Constitucional) basa su economía en un sistema capitalista.
En efecto, pero ahora la humanidad se ve enfrentada por problemas que las viejas corrientes políticas no están solucionando, el liberalismo no ha dado soluciones a los conflictos actuales, y que no son causados por la mano del ser humano directamente sino a consecuencia de un rampante uso de los recursos en aras del crecimiento económico y que ha dejado una situación de inestabilidad no solo social y política, si no ambiental también. No me opongo a los ideales del capitalismo de la libertad de autodeterminación y el libre mercado, pero debe mejorarse de alguna forma pues ya no está dando los resultados deseados y bueno el liberalismo más que mantener la continuidad y prosperidad de las naciones las lleva a paso lento y seguro hacia una catástrofe por su incapacidad de decidir por soluciones que perjudiquen o no respalden a sus acreedores. ¿que tipo de sistema propondrías que pueda dar solución a el contexto de crisis al que nos estamos enfrentando como sociedad?
Más bien económico y social, ya que también permitio el libre comercio y que haya más libertad de movimiento de personas entre paises, además cualquier sistema economico tambien es social porque cambia a la sociedad.
es mi primer video que veo tuyo bro, no tengo nada en contra, nada mas una observación, ( no se si ya la resolviste) pero tu voz se pierde en el eco de tu habitación, te recomiendo ponerte un micrófono para que tu voz se escuche y se entienda el video. Gracias por este video, lo estoy ocupando para mi examen de admisión de la preparatoria. Un saludo y despido desde Mexico uwu
Me gustaría que hicieras un video de cómo se fue desarrollando la política - u organización de la sociedad- desde la edad de piedra, sedentarismo hasta este momento de la historia en que vivimos.
¡Muy buen video! Sería interesante una continuación desde el caso inglés; pues algo que a veces se olvida es que la Revolución Francesa no fue el primer conflicto que dio fin al Absolutismo Monárquico. Ilustren los casos sobre Enrique VIII, María I, Isabel I y Jacobo I; Carlos I y la I Revolución Inglesa; el Protectorado de Cromwell y la II Revolución que impidió el ascenso de Carlos II; la Restauración Monárquica con él y su breve lapso absolutista; el que inetentó consolidar Jacobo II, hasta ser depuesto; la Revolución Gloriosa de 1668, el ascenso de Guillermo II y María II y su surgimiento como Monarquía Constitucional con la Declaración de Derechos. Valen la pena.
Secundo. Esta historia de Inglaterra da para toda una sección. Dentro de la cual se pueden incluir otros videos que ya han hecho como el del Grinch-Cromwell y el de la guerra de las rosas y su paralelismo con GOT.
AMÉ ESTE VIDEO! Ya me había cansado de estudiar historia cuando me acordé de este canal y lo puse en lo que lavaba los trastes. No tengo como agradecerle a los bully, los conocí en la primaria, fui muy fan de sus podcast en la prepa y ahora estoy preparándome para reingresar a la UNAM para cambiarme de carrera y creo que son uno de los grandes motivos por los que me gusta la historia 💖 Espero algún día poderselos decir en persona :') 💖
4:18 La pintura retratada ahí es Luis de Francia, duque de Borgoña: nieto de Luis XIV, y quien se convirtiría en Delfín y heredero de la corona francesa, tras morir su padre y heredero original. Él fue padre de quién sería Luis XV, luego que su padre y madre murisen de sarampión.
3:15 Tanto Mazarino como Richelieu son nombrados en las obras de Dumas, Richelieu en "Los Tres Mosqueteros" y Mazarino en su continuación "Veinte Años Después" Sería genial que hicieran un vídeo hablando de las obras de Dumas y la forma en como narraba la historia, un gran tema para Bullyteratura
Excelente video! Igual les recomiendo leer La Política, de Aristóteles. Donde narra las diferentes formas de gobierno & explica como se van degenerando.
Muy bueno como de costumbre. Creo que les faltó incluir un link hacia el final del video que nos conecte con sus videos sobre la revolución francesa. Extraño los días en que hacían secciones completas, pero entiendo que requieren un montón de trabajo.
¡Excelente video! Estaría excelente si hablaran hipotéticamente de una nueva transformación política y económica tras las nuevas tecnologías de información y economía digital, saludos.
Gracias Bully, desde hace mucho los sigo. Ahora soy monitor de constitucional general en mi universidad y cada que puedo remito muchos de sus videos para hacer que mis estudiantes no se aburran con la cantidad de historia que se ve en la materia. Su trabajo es es minucioso, serio y entretenido. Les admiro y respeto.
@@calvomoralesesau2507 El verdadero problema es centralizar y darle mucho poder a una sola persona o individuo. Uno no puede lidiar con tanto poder y responsabilidades, con toda esa presión es fácil sucumbir a la desesperación y a la tentación. Por eso es mejor administrar, delegar y organizar correctamente el control de poderes, porqué al estar ensimismado nadie sabe lo que pasa afuera u en otros lugares, sería mejor tener un sistema federalista.
A corto plazo sí. Existen emperadores y monarcas absolutos benevolentes a corto plazo pero una vez los quitan del poder o son sucedidos por gente menos ineficiente todo queda en nada. No hay forma de prevenir como sera una persona de gobernante y un imperio es un sistema con muy pocas garantías para cobrarle cuentas a un gobernante. Eso en cuanto a corrupción. En cuanto a militarismo sí me parce imposible porque nadie de buena voluntad se somete ante una gran autoridad. No existe forma de expandir o consolidar un imperio sin un aparato militar fuerte que se imponga y sea el poder del estado. Es necesario el militarismo.
Al final de cuentas, con la división de poderes, se ha demostrado que es una alternativa muy buena, pero vamos a lo mismo, bien puede haber un rey justo y con principios muy marcados, como un presidente el cual poco a poco creerá que es la única autoridad, tenemos ejemplos muy cercanos con las dictaduras sudamericanas. Como lo dijo Mick Foley, o @Catus Jack🤣, una forma de gobierno solo puede ser buena si es de forma temporal ya que el ser humano es así.
Hagan también la monarquía japonesa, ya ven que antes de la segunda guerra mundial se le consideraba al Emperador un Monarca divino y todopoderoso #dosbombascambianacualquiera
3 ปีที่แล้ว
Gracias por brindar los datos de este contexto histórico del absolutismo.
No creo que haya sistema político perfecto, ya que cualquier sistema político comprensible para la gente requiere sobre-simplificar una realidad que tiene demasiados datos y situaciones circunstanciales que no puede ser humanamente posible comprenderlos todos. Así que me imagino que depende del tipo de sociedad es el sistema político que mejor se acomoda. Se me ocurre que lo "menos malo" sería un estado mixto (donde conviven un dirigente representante, un congreso y asambleas ciudadanas) y que contenga ciertos mecanismos para cambiar el balance de poder así como los roles de cada dependencia gubernamental de acuerdo a los cambios sociales (no me refiero sólo a que el congreso apruebe reformas, ya que las reformas al final acaban siendo guiadas por intereses partidistas, y de grupos de presión que no son precisamente altruistas, me refiero a que se definan ciertas métricas(que pueden incluir encuestas/elecciones) y que a priori se determinen los cambios estructurales de manera que no sea necesario andar pasando por una "guerra de reformas").
Sería buena idea, así más gente sabría que lo que hemos vivido las últimas décadas no ha sido neoliberalismo sino capitalismo de amigos... Aplicar sólo lo que te conviene y a como te conviene, básicamente, y con favoritismos, claro
No podéis decir que Felipe V reino a partir de 1700 después de la guerra de sucesión. La guerra se desarrolló entre 1701-1714. Por ende, no podéis decir que fue después de la guerra en el año 1700. Aunque más o menos reino durante la guerra, su consolidación no fue hasta 1714, después de perder contra los que apoyaban a los Austrias, y que luego le cedieran el poder. Eso sí, quitándole varios territorios como Nápoles, Gibraltar o Menorca. Bueno, que me lío, que lo habéis dicho mal. Y si yo he dicho algo mal, plis, comentármelo.
Hola . Gracias por publicar este video. Estudió la secundaria y buscando más información encontramos este video que de una manera sencillo me explicó el tema. Por favor pueden publicar un video que explique eel liberalismo?
3:14 Cardenal Richelieu? No puedo evitar acordarme del vídeo de "eres tonto del to, no pa un rato, no, tonto del to paa siempre" simplemente no puedo jaja.
De todas maneras poco a ha cambiado desde las frondas o el absolutismo, el gobierno actua de tal manera como cobrador de impuestos sobre la poblacion y el trabajador si que lo paga y mucho o es hasta perseguido sin embargo se sabe que los mayores evasores de impuestos son los mas ricos. Esto en caso de Argentina por lo que se.
Oigan alguien me responde estas Preguntas porfa? :'v son estas: ¿en que países se destacaron monarquías absolutas? ¿que filosofo defiende al absolutismo y como lo fundamenta?
1 Francia y España 2 ya que avían tantas Guerras y hambrunas los filósofos empezaron a idear mejores formas de gobierno y pues el más destacado el filósofo Tomás host
Cada orden viene a solucionar un problema de ese momento, el absolutismo permitió la Unión de los reinos y la creación de las grandes Naciones europeas tanto como su crecimiento económico;pero a la vez trajo problemas sociales que vinieron a ser solucionados por los movimientos de la Ilustración
Según mi opinión, a nivel político lo ideal sería una monarquía parlamentaria como se ha comentado por ahí. Aun así depende del país, porque en España nuestra monarquía parlamentaria no ha dado problemas desde la Transición. Por otro lado, a nivel económico, creo que lo que mejor funciona es un estado capitalista pero con un intervencionismo del Estado, porque a lo largo de la historia se ha comprobado que los países comunistas han terminado mal
Excelente información... Una observación: se vuelve muy incómodo la irregularidad en el audio, baja mucho cuando hablas a la cámara. Te recomiendo un micrófono de solapa. Saludos.
El absolutismo es un régimen político una ideología y un sistema de organización estatal en la que todo el poder recae sobre la cabeza del estado es decir monarca sin restricción alguna ni instituciones mediadoras entre el rey y su autoridad sobre el reino. Espero les sirva mucho ..like
Es lo que dice el video
Gracias laura
Tienes las características
Gracias me ayudaste a no ver el vídeo
Me gustas
Cada sistema politico emerge para solucionar algun problema que el antiguo sistema no pudo enfrentar, aunque a largo plazo crea otros problemas que de no poder solucionar por el mismo sistema, otra reforma intentara solucionar, aunque no excenta que hayan casos en que se dan reformas que son retrogradas o problemas que solo empeoran tratando de solucionarlos de forma abrupta.
Como decía Winston Churchill "la democracia es el peor sistema de gobierno creado por la humanidad... excepto por todos los demás"
Esto es un resumen❓😕🤔
@@sucyhernandez1860 s
@@sucyhernandez1860 nosé yo lo apunte como resumen 🥲😂
Ningún sistema político, en la practica, puede dominar al ser humano, siempre existirán variantes con las que no se cuenta.
LIKE SI VIENES POR LA TAREA
Y si vengo por qué si :!
H
@@ernestoreyesnajera761 pues ya nadie te pregunto felizidades por venir por que si
Yo tengo que hacer un recuperativo para no reprobar
@@Nrryo pasaste xd
JAJAJAJ lo entendi mejor que nunca, con esas imitaciones y acentos y representacion ni me aburri JAJAJJAA gracias!!
justo mientras hago mi tarea ( de última hora) sobre el Antiguo Régimen. Gracias bullymagnets!!!!!
Eso sí que es tener buena suerte
Ya somos 2 amigos
Un free o que
Sus videos me hacen amar más la historia 😊, sigan así chicos, son los mejores!
Es un poco confuso cuando dicen que el capitalismo es un sistema político por eso me tomo la libertad de aclarar un poco.
El Capitalismo no es un sistema político, es un sistema económico que hoy en día se vale de alianzas políticas para subsistir.
El sistema al que ustedes de refieren es liberalismo, que es cuando un sistema democrático (ya sea una República o Monarquía Constitucional) basa su economía en un sistema capitalista.
En efecto, pero ahora la humanidad se ve enfrentada por problemas que las viejas corrientes políticas no están solucionando, el liberalismo no ha dado soluciones a los conflictos actuales, y que no son causados por la mano del ser humano directamente sino a consecuencia de un rampante uso de los recursos en aras del crecimiento económico y que ha dejado una situación de inestabilidad no solo social y política, si no ambiental también. No me opongo a los ideales del capitalismo de la libertad de autodeterminación y el libre mercado, pero debe mejorarse de alguna forma pues ya no está dando los resultados deseados y bueno el liberalismo más que mantener la continuidad y prosperidad de las naciones las lleva a paso lento y seguro hacia una catástrofe por su incapacidad de decidir por soluciones que perjudiquen o no respalden a sus acreedores.
¿que tipo de sistema propondrías que pueda dar solución a el contexto de crisis al que nos estamos enfrentando como sociedad?
Más bien económico y social, ya que también permitio el libre comercio y que haya más libertad de movimiento de personas entre paises, además cualquier sistema economico tambien es social porque cambia a la sociedad.
Oleee....👏👏buena puntualización.
Interesante
Eres el gordo?
Excelente vídeo absolutista
#masvideosdelosbullymagnets
Gracias, será de grán ayuda para mi clase
2:00 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂🤣😂😂😂🤣🤣😂😂😂😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅😅 SON LO MÁXIMO, EXISTAN POR SIEMPRE BULY XD
Lo ame! Increible y muy explicativo video.
quien diria que thomas hobbes me enseñaria a usar twitter mejor aun que mis amigos . #aunmuetro enseño
Eres el creador del Chiavo!
i know I'm kinda randomly asking but does anybody know of a good website to watch newly released series online ?
@Ridge Lachlan I watch on FlixZone. Just search on google for it =)
@Camilo Aarav Definitely, been using FlixZone for months myself :D
@Camilo Aarav thanks, signed up and it seems like they got a lot of movies there :) I appreciate it !
Excelente video, ojalá pudieran hablar sobre el anarquismo.👍
Si porfavor
Quiero un video exclusivo del Cardenal Richelieu
es mi primer video que veo tuyo bro, no tengo nada en contra, nada mas una observación, ( no se si ya la resolviste) pero tu voz se pierde en el eco de tu habitación, te recomiendo ponerte un micrófono para que tu voz se escuche y se entienda el video. Gracias por este video, lo estoy ocupando para mi examen de admisión de la preparatoria. Un saludo y despido desde Mexico uwu
Suculento video Dr, siempre un placer concientizar el pasado desde su perspectiva! Cheers campeón!
El socialismo 💪🏼 y no estaría mal un video del mismo y su diferencia con el comunismo. Saludos bullys.
Un buen camarada eso veo
ya tiene varios videos que hablan del socialismo y la unión sovietica
Socialismo -> no funciona
Comunismo -> es una utopía (no existe)
@@leoqm6040 tienes razón, el socialismo ni el comunismo no son viables.
@@leoqm6040 si todo lo que aún es inexistente fuese utópico viviríamos en una situación de estancamiento permanente
Excelente vídeo.
Me hizo reír en ciertas partes jJajjaja xd
Los amo como no saben, gracias! 💙💙💙
XD mejor vamos a pelearnos en Twitter
Xd
Xd
si por que no XD
Sí, me agrada eso de explicar los sistemas políticos, con todo y las controversias que puedan crear jejw
Te amo mucho Bully Magnets:)
Me encanta que sigan subiendo videos 😍😍😍 y mas si son de Andrés
7:58
"Tiene más razón de la que se imagina..."
Jajajajajaja
Entendí la referencia 🤣🤣🤣
Me gustaría que hicieras un video de cómo se fue desarrollando la política - u organización de la sociedad- desde la edad de piedra, sedentarismo hasta este momento de la historia en que vivimos.
¡Muy buen video! Sería interesante una continuación desde el caso inglés; pues algo que a veces se olvida es que la Revolución Francesa no fue el primer conflicto que dio fin al Absolutismo Monárquico.
Ilustren los casos sobre Enrique VIII, María I, Isabel I y Jacobo I; Carlos I y la I Revolución Inglesa; el Protectorado de Cromwell y la II Revolución que impidió el ascenso de Carlos II; la Restauración Monárquica con él y su breve lapso absolutista; el que inetentó consolidar Jacobo II, hasta ser depuesto; la Revolución Gloriosa de 1668, el ascenso de Guillermo II y María II y su surgimiento como Monarquía Constitucional con la Declaración de Derechos.
Valen la pena.
Secundo. Esta historia de Inglaterra da para toda una sección. Dentro de la cual se pueden incluir otros videos que ya han hecho como el del Grinch-Cromwell y el de la guerra de las rosas y su paralelismo con GOT.
Luis XIV es el Luis Miguel de la Monarquía Absoluta.
Si
Yo estuve en ese palacio y realmente es brutalmente grande.
AMÉ ESTE VIDEO!
Ya me había cansado de estudiar historia cuando me acordé de este canal y lo puse en lo que lavaba los trastes. No tengo como agradecerle a los bully, los conocí en la primaria, fui muy fan de sus podcast en la prepa y ahora estoy preparándome para reingresar a la UNAM para cambiarme de carrera y creo que son uno de los grandes motivos por los que me gusta la historia 💖
Espero algún día poderselos decir en persona :') 💖
¡Adoré el vídeo! Gracias
4:18 La pintura retratada ahí es Luis de Francia, duque de Borgoña: nieto de Luis XIV, y quien se convirtiría en Delfín y heredero de la corona francesa, tras morir su padre y heredero original. Él fue padre de quién sería Luis XV, luego que su padre y madre murisen de sarampión.
la verdad es que con vos si sería divertido aprender historia🤣🤣
me encantan tus videos me entretienen y aparte me informan muy chido,gracias :)
3:15 Tanto Mazarino como Richelieu son nombrados en las obras de Dumas, Richelieu en "Los Tres Mosqueteros" y Mazarino en su continuación "Veinte Años Después"
Sería genial que hicieran un vídeo hablando de las obras de Dumas y la forma en como narraba la historia, un gran tema para Bullyteratura
excelente video! aprendí mucho y me dio risa, felicidades!
7:59
El acento de Robespierre es lo más gracioso del vídeo.
Reí hasta perder la cabeza!!
Jajajajajaja
Sabes explicar muy bien amigo sigue así👍👍👍👍
Andrés sos genial! Hermoso todo!
Excelente video! Igual les recomiendo leer La Política, de Aristóteles. Donde narra las diferentes formas de gobierno & explica como se van degenerando.
Muy bueno como de costumbre. Creo que les faltó incluir un link hacia el final del video que nos conecte con sus videos sobre la revolución francesa. Extraño los días en que hacían secciones completas, pero entiendo que requieren un montón de trabajo.
Muy buen video, muchas gracias ❤️
¡Excelente video!
Estaría excelente si hablaran hipotéticamente de una nueva transformación política y económica tras las nuevas tecnologías de información y economía digital, saludos.
Grasias bullymagnets!!!! Por ayudarme con mi tarea y por dar un ejemplo
Gracias bullymagnets :D en verdad pensé que que ya no habría nuevos videos después de el imperio americano, pero siiiii :D
Ahora la República Americana
Excelente explicación del Absolutismo, ahora si lo entiendo, ganaste una nueva suscriptora xd.
Soy super fan de Bully magnets, espero ya poder comprar su libro y que me lo autografien...
gracias es para un examen, me.-sirve mucho su explicación re chida *
2:00 Thomas Hobbes y sus hashtags me pareció genial #CompraMiLibro :D
Me ancantan estos videos!
¡Poder absoluto!
Gracias Bully, desde hace mucho los sigo. Ahora soy monitor de constitucional general en mi universidad y cada que puedo remito muchos de sus videos para hacer que mis estudiantes no se aburran con la cantidad de historia que se ve en la materia. Su trabajo es es minucioso, serio y entretenido. Les admiro y respeto.
¿Es posible establecer un imperio cómo en Star Wars (Pero sin la corrupción y el militarismo)?
Es como la idea del mismo absolutismo, puede ser excelente pero al final se terminará corrompiendo por los bienes personales.
@@calvomoralesesau2507 El verdadero problema es centralizar y darle mucho poder a una sola persona o individuo. Uno no puede lidiar con tanto poder y responsabilidades, con toda esa presión es fácil sucumbir a la desesperación y a la tentación. Por eso es mejor administrar, delegar y organizar correctamente el control de poderes, porqué al estar ensimismado nadie sabe lo que pasa afuera u en otros lugares, sería mejor tener un sistema federalista.
A corto plazo sí. Existen emperadores y monarcas absolutos benevolentes a corto plazo pero una vez los quitan del poder o son sucedidos por gente menos ineficiente todo queda en nada. No hay forma de prevenir como sera una persona de gobernante y un imperio es un sistema con muy pocas garantías para cobrarle cuentas a un gobernante. Eso en cuanto a corrupción.
En cuanto a militarismo sí me parce imposible porque nadie de buena voluntad se somete ante una gran autoridad. No existe forma de expandir o consolidar un imperio sin un aparato militar fuerte que se imponga y sea el poder del estado. Es necesario el militarismo.
Al final de cuentas, con la división de poderes, se ha demostrado que es una alternativa muy buena, pero vamos a lo mismo, bien puede haber un rey justo y con principios muy marcados, como un presidente el cual poco a poco creerá que es la única autoridad, tenemos ejemplos muy cercanos con las dictaduras sudamericanas.
Como lo dijo Mick Foley, o @Catus Jack🤣, una forma de gobierno solo puede ser buena si es de forma temporal ya que el ser humano es así.
Nunca llueve al gusto de todos.
Maravilloso Bully! Like
¡Más sistemas políticos para hablar! ¡Se requiere mucho! 😁
Exelente video 👌
Hagan también la monarquía japonesa, ya ven que antes de la segunda guerra mundial se le consideraba al Emperador un Monarca divino y todopoderoso #dosbombascambianacualquiera
Gracias por brindar los datos de este contexto histórico del absolutismo.
Me encantan tus trabajos.fáciles de entender.
No creo que haya sistema político perfecto, ya que cualquier sistema político comprensible para la gente requiere sobre-simplificar una realidad que tiene demasiados datos y situaciones circunstanciales que no puede ser humanamente posible comprenderlos todos.
Así que me imagino que depende del tipo de sociedad es el sistema político que mejor se acomoda.
Se me ocurre que lo "menos malo" sería un estado mixto (donde conviven un dirigente representante, un congreso y asambleas ciudadanas) y que contenga ciertos mecanismos para cambiar el balance de poder así como los roles de cada dependencia gubernamental de acuerdo a los cambios sociales (no me refiero sólo a que el congreso apruebe reformas, ya que las reformas al final acaban siendo guiadas por intereses partidistas, y de grupos de presión que no son precisamente altruistas, me refiero a que se definan ciertas métricas(que pueden incluir encuestas/elecciones) y que a priori se determinen los cambios estructurales de manera que no sea necesario andar pasando por una "guerra de reformas").
Jajajaja me encanta este contenido!!! ☺️
Si. Hablen mas sobre los sistemas políticos :)
Hablen del neoliberalismo ahora que mi viejito presidente lo dice tanto
Sería buena idea, así más gente sabría que lo que hemos vivido las últimas décadas no ha sido neoliberalismo sino capitalismo de amigos... Aplicar sólo lo que te conviene y a como te conviene, básicamente, y con favoritismos, claro
Ese lo tendría que definir el propio Peje.
No existe
@@lautarovarela91 Creo que, de verdad, sacaron un vídeo de eso en este canal, me dió hueva verlo pero podría ser de tu agrado (por humorista).
@@luisenrique1612 si hubo neoliberalismo camarada... reduccion de las tareas del estado en privatizaciones, disminucion de garantias y derechos... etc
una muy buena explicación
No podéis decir que Felipe V reino a partir de 1700 después de la guerra de sucesión. La guerra se desarrolló entre 1701-1714. Por ende, no podéis decir que fue después de la guerra en el año 1700. Aunque más o menos reino durante la guerra, su consolidación no fue hasta 1714, después de perder contra los que apoyaban a los Austrias, y que luego le cedieran el poder. Eso sí, quitándole varios territorios como Nápoles, Gibraltar o Menorca. Bueno, que me lío, que lo habéis dicho mal. Y si yo he dicho algo mal, plis, comentármelo.
buen video amigo, si pudieras hacer algo sobre el pensamiento único de la actualidad te lo agradecería...saludos
Hola . Gracias por publicar este video. Estudió la secundaria y buscando más información encontramos este video que de una manera sencillo me explicó el tema. Por favor pueden publicar un video que explique eel liberalismo?
Que entretenidos son tus vídeos ,me gustó
Me encantó cómo explicar
Gracias entendí todo💯🤓
pueden hacer un video de versalles?
Hablen sobre Nicolas Maquiavelo
Me gustaría ver los orígenes y el estallido de la guerra en Bosnia, tras la desintegración de la Republica de Yugoslavia
exelente video felicitaciones mano
3:14 Cardenal Richelieu? No puedo evitar acordarme del vídeo de "eres tonto del to, no pa un rato, no, tonto del to paa siempre" simplemente no puedo jaja.
De todas maneras poco a ha cambiado desde las frondas o el absolutismo, el gobierno actua de tal manera como cobrador de impuestos sobre la poblacion y el trabajador si que lo paga y mucho o es hasta perseguido sin embargo se sabe que los mayores evasores de impuestos son los mas ricos. Esto en caso de Argentina por lo que se.
Muy interesante el vídeo 10/10 👍🏻
Gracias, ahora podré hacer mi exposición de Historia
Oigan alguien me responde estas Preguntas porfa? :'v son estas: ¿en que países se destacaron monarquías absolutas? ¿que filosofo defiende al absolutismo y como lo fundamenta?
1 Francia y España 2 ya que avían tantas Guerras y hambrunas los filósofos empezaron a idear mejores formas de gobierno y pues el más destacado el filósofo Tomás host
Lo máximo!!
Edad media con los bullymagnets!!!
Claro que me gustaría. Y el sistema que se necesita es el liberalismo económico, liberalismo del más salvaje
Cada orden viene a solucionar un problema de ese momento, el absolutismo permitió la Unión de los reinos y la creación de las grandes Naciones europeas tanto como su crecimiento económico;pero a la vez trajo problemas sociales que vinieron a ser solucionados por los movimientos de la Ilustración
me encanta ♥ veo tus videos y entiendo mejor que a mi profesora :V
Mi universidad te necesita!
Quien lo ve en cuarentena,.obligado😔
Según mi opinión, a nivel político lo ideal sería una monarquía parlamentaria como se ha comentado por ahí. Aun así depende del país, porque en España nuestra monarquía parlamentaria no ha dado problemas desde la Transición. Por otro lado, a nivel económico, creo que lo que mejor funciona es un estado capitalista pero con un intervencionismo del Estado, porque a lo largo de la historia se ha comprobado que los países comunistas han terminado mal
que.bonito tener a una familia de mantenidos ?
No a la monarquia
Vayamos a pelearnos en Twitter...
Más sistemas políticos si vous plaît !
Muy buena información
En España todavía hay personas que quieren el regreso del absolutismo llamados Carlistas.
Los carlistas son una cosa rara. ¿Qué clase de absolutismo concede fueros especiales a territorios concretos?
@@talavera2094 scusi?
¿Como se llama la pintura del minuto 8:08?
4:05 esa pintura es de Luis xv es bisnieto de Luis XIV
Tal vez, debe ser difícil editar un video. Supongo que es un error justificable.
@@gastonpineda2152 osea, si es difícil, pero lo digo para que la gente no se confunda entre ambos reyes
@@gastonpineda2152Si se comete un error, se corrige.
aunque vine aquí por mi tarea en verdad disfrute el video gracias :D
Alguien sabe cuál es la función de Luis catorce
Alguien sabe cuál es la composición que suena al final del video? Suena a Bach, pero no estoy seguro
Podrías hablar sobre la monarquía constitucional ?
👁👄👁
Me ayudó con la tarea grasias
yo sigo esperando el video sobre La Nota Al Pie De Página
Yo sigo esperando el vídeo sobre la nota al pie de página x2
X3
Tambien Deben ese video como el trono de bananas
Ya lo subieron hace rato
Andrés Alba eres mi crush... jajaja
Pero es hombre
@@maestrovichozo6586 Quiere jugar con él a las espadas XD
Un invertido
Y para cuando el vídeo de las notas al pie por el Dr Trento.
Excelente información... Una observación: se vuelve muy incómodo la irregularidad en el audio, baja mucho cuando hablas a la cámara. Te recomiendo un micrófono de solapa. Saludos.