Cómo hacer esquejes de higuera 🌳

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 3 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 225

  •  5 ปีที่แล้ว +2

    🔴 No te PIERDAS Cómo hacer un acodo aéreo en higuera th-cam.com/video/N-q3hC-hmtU/w-d-xo.html y su desenlace th-cam.com/video/JU0U6jtPSKs/w-d-xo.html
    🔵 ¿Te gustan las suculentas? Pues no te vayas sin visitar th-cam.com/play/PLO7u3ENVi8W400EhjKi_GdxFr9UNABa5l.html

    • @jamiljamile6584
      @jamiljamile6584 4 ปีที่แล้ว

      El sustrato puede ser sustituido por estiercol?

    • @estheralvarado8344
      @estheralvarado8344 4 ปีที่แล้ว

      Tu Jardín Desde Cero, gracias por ser tan amable y contestar las preguntas es de mucha ayuda, Dios bendiga su canal.

    • @juanjimenez5472
      @juanjimenez5472 4 ปีที่แล้ว

      @Mercedes Antonutti th-cam.com/channels/BC1ctp8xELqI02beHFtpFg.html

    • @juanjimenez5472
      @juanjimenez5472 4 ปีที่แล้ว

      @@jamiljamile6584 th-cam.com/channels/BC1ctp8xELqI02beHFtpFg.html

  • @minervaquispe362
    @minervaquispe362 5 ปีที่แล้ว +3

    Hola a Todosmis maestros yutuberos! Les doy mil gracias xq aprendi mucho de todes uds. Realmente todo me ayudo. Los q cuidan la salud. Remedios caseros❤. Los q me enseñaron a cuidar mis plantas. Son la familia q nunca tuve. Los admiro y llevo en mi corazon xq lucho x ese tipo de sociedad q ilustre x amor y x todo lo q hacen. Los abrazo. Ester de este hermoso planeta como uds🙌👪

    •  5 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias! Y bellas palabras 😃

  • @kerlysh.munozm.24.65
    @kerlysh.munozm.24.65 2 ปีที่แล้ว +1

    Recién descubrí el canal hoy, pues quería saber como obtener mata o árbol de higuera y me encontré con este forma maravillosa de explicar cómo hacerlo y voy a hacer las 2 formas...Ayer conseguí 2 esquejes y si son de árbol adulto o leñoso.
    Tengo fe inmensa que lo lograré...Muchas gracias por enseñarnos de una manera ordenada....Me suscribí ya...Bendiciones...🙏🙏🙏

    •  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por tu apoyo! Me alegra que te fuese útil mi vídeo. También tenemos en el canal un vídeo sobre el acodado de la higuera: th-cam.com/video/N-q3hC-hmtU/w-d-xo.html Es otra forma de propagar a este árbol. Saludos

  • @julietaarzola1659
    @julietaarzola1659 2 ปีที่แล้ว +2

    Me animo tu vídeo amigo, tengo un esqueje de higuera y la verdad no sabía cómo darle cuidado gracias🤗 x tu vídeo ya me diste más ideas. Saludos desde México

  • @minervaquispe362
    @minervaquispe362 5 ปีที่แล้ว +3

    Hola a todos los q con tanto amor enseñan sobre las plantas. Uds se convirtieron en mi mejor compañia. Eso si q esta re joya! Soy Ester de La Plata. Argentina. Gracias amigos🌄

    •  5 ปีที่แล้ว +1

      Hola y muchas gracias por tu comentario!:). Es estupendo ver cuantas personas compartimos esta afición por las plantas y la naturaleza. Un saludo.

    • @juanjimenez5472
      @juanjimenez5472 4 ปีที่แล้ว

      th-cam.com/channels/BC1ctp8xELqI02beHFtpFg.html

  • @marmoleriasantana102
    @marmoleriasantana102 5 ปีที่แล้ว +2

    Le quería felicitar por sus vídeos. Vivo en Gran Canaria y soy capataz agrícola , pero mi especialidad es la jardinería y el cultivo de plantas de interior y flor cortada. Pero me gusta mucho la agricultura y no tengo más cultivos de frutales y hortalizas porque no dispongo de espacio. Sólo tengo espacio para una manga, un papayero y un guayabero que estoy podando en espaldera junto al límite de mi mini jardín. Algunas hortalizas estoy cultivándolas el jardineras , pero mi próximo proyecto es ir construyendo poco apoco un huerto en recipientes en la azotea de la casa. Gracias por elaborar y compartir esos buenos vídeos y Saludos desde Gran Canaria, España.

    •  5 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por tus palabras! 😃😃 Tienes un interesante proyecto entre manos, la falta de espacio puede ser un inconveniente pero también es útil para buscar soluciones creativas al problema. Un saludo.

  • @Muertodesde1969
    @Muertodesde1969 17 วันที่ผ่านมา

    Buen video. También se puede sacar acodos directamente de una higuera grande, que tienen ya raíces y es más efectivo. Saludos

  • @evarodriguez2340
    @evarodriguez2340 5 ปีที่แล้ว +1

    Hola gracias boy a empezar a poner unos esquejes de higos

  • @dorisbustamante372
    @dorisbustamante372 8 หลายเดือนก่อน

    Gracias por la información lo haré y te cuento, bendiciones.

  • @hannaeleven
    @hannaeleven 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por la info. Adoro las higueras!

    • @juanjimenez5472
      @juanjimenez5472 4 ปีที่แล้ว

      th-cam.com/channels/BC1ctp8xELqI02beHFtpFg.html

  • @minervatatis2583
    @minervatatis2583 6 ปีที่แล้ว +2

    Excellent!!te ha salido muy bien,gracias por compartirlo,hoy empecé ese proceso con higo negro,espero tener suerte,saludos desde República Dominicana.

    • @juanjimenez5472
      @juanjimenez5472 4 ปีที่แล้ว

      th-cam.com/channels/BC1ctp8xELqI02beHFtpFg.html

  • @alvaromartinez.442
    @alvaromartinez.442 5 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen video mil gracias me haz dado una buenisima idea ya que esta tecnica podre usarla en otros arboles

  • @lucyrosas5177
    @lucyrosas5177 2 ปีที่แล้ว +3

    Hola. Excelente video! Bien explicado y paso a paso desde cómo escoger el esqueje, siembra, riego y cuidados. Es como se debe enseñar especialmente para nosotros los novatos que nos encanta la jardineria pero no tenemos los conocimiento para hacerlo como se debe hacer. Mi higuera en maceta me dió higos pero estaban como secos por dentro y no crecieron, éste año tengo como 20 y espero que éste año sea mejor. Tengo una pregunta, se puede hacer éste procedimiento con árboles frutales como la pera, el membrillo y el persimmon? Te agradezco de antemano por tu pronta respuesta. Bendiciones y muchos éxitos.

  • @amorez5
    @amorez5 ปีที่แล้ว +1

    Me encantó esta idea uff lo voy aser ah cierto no se pudre en la funda ?? Y cual es la fecha que se piede aser esto mil gracias ❤❤❤❤

    •  ปีที่แล้ว

      En la primavera se puede hacer, a principios de primavera es el momento ideal. Si se desinfecta bien no debería de pudrirse. Saludos

  • @lajardineraroquetera7342
    @lajardineraroquetera7342 5 ปีที่แล้ว +3

    Bien explicado 🌟🌟🌟🌟🤗🤗👍👍👍👍👍👍♥️❤️

  • @anavaqueroromero359
    @anavaqueroromero359 8 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias. Se puede hacer este método también para el lilo, o como hago esquejes de lilo? Gracias

  • @sebastianoberti9456
    @sebastianoberti9456 ปีที่แล้ว

    Mui bueno
    Lo que hace

  • @estheralvarado8344
    @estheralvarado8344 4 ปีที่แล้ว

    Muchisimas gracias por esta informacion.

  • @Monicabenitez22
    @Monicabenitez22 6 ปีที่แล้ว

    Gracias excelente tutorial Saludos cordiales desde Chile

    •  6 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por tus palabras!:) Saludos

  • @teresamolizlinares6316
    @teresamolizlinares6316 3 ปีที่แล้ว +5

    En que tiempo se ponen los esquejes yo no consigo que me agarren

  • @decomanualidad
    @decomanualidad 5 ปีที่แล้ว

    🇨🇱👏🏼🇨🇱👏🏼🇨🇱👏🏼🇨🇱👏🏼🇨🇱👏🏼🇨🇱que época del año se hace

    •  5 ปีที่แล้ว

      Hola:) Podemos hacerlo en cualquier época del año, no obstante, dará mejores resultados en primavera o verano. Un saludo.

  • @Monicabenitez22
    @Monicabenitez22 6 ปีที่แล้ว

    Me suscribí a su canal están buenísimos los videos tutoriales

  • @ricardop7578
    @ricardop7578 2 ปีที่แล้ว

    Felicitaciones y Gracias por compartir su conocimiento, en que época del año se realizan los esquejes y a que le llaman uds Lejía saludos y agradecido

    •  2 ปีที่แล้ว

      Gracias! El mejor momento es a principios de primavera (aunque podemos hacerlo en primavera-verano). La Lejía es un producto de limpieza, es desinfectante. Creo que en otros lugares le dicen Lavandina o Cloro. Saludos

  • @antonioom6401
    @antonioom6401 7 ปีที่แล้ว

    Muy agradecido gracias por tus vídeos Saludos

  • @ashleysophiepasamon6476
    @ashleysophiepasamon6476 5 ปีที่แล้ว

    Me ha sorprendido el truco del periodico.,creo lo pondré en práctica.Y digo yo,si ese truki funciona con esta clase de esquejes,es obvio pensar lo puede hacer con otros.Usted que piensa?

    •  5 ปีที่แล้ว

      Podemos utilizar este método para esquejes leñosos de otras especies. Sin embargo, yo no lo recomendaría para plantas que no soporten bien la humedad (como por ejemplo las plantas suculentas o los arbustos xerófilos como la lavanda, romero, tomillo, etc ) y tampoco con los esquejes herbáceos (no leñosos), ya que éstos necesitarán recibir una buena iluminación. Un saludo.

  • @fidelinamagana6861
    @fidelinamagana6861 5 ปีที่แล้ว +1

    Que Buena idea

  • @allanacosta3861
    @allanacosta3861 7 ปีที่แล้ว +2

    Gracias amigo uno salud desde Costa Rica

    • @juanjimenez5472
      @juanjimenez5472 4 ปีที่แล้ว

      hola te invito a que pases por mi canal th-cam.com/channels/BC1ctp8xELqI02beHFtpFg.html

  • @jhonros1095
    @jhonros1095 5 ปีที่แล้ว +3

    Me gusta ver las plantas de higo es de verso bíblico y lo estudio con cuidado y admiro los frutos y sus hojas

    • @josephbarrerareyes
      @josephbarrerareyes 5 ปีที่แล้ว

      Es cierto, amigo, a mi tambien me gusta mucho la higuera, es una planta muy resistente, mística, legendaria, y generosa.

  • @vivianajamen9648
    @vivianajamen9648 3 ปีที่แล้ว

    Hola una consulta durante el mes no la humedeces

  • @llanosmm3947
    @llanosmm3947 ปีที่แล้ว

    En mi caso los metí en agua con unas gotas de agua oxigenada ( antes seguí tus pasos para desinfectar) y estoy feliz! Tiene muchísimas raíces y han brotado bastantes hojas. Me da pánico pasarlo a maceta 😅

    • @ceciliasperanza6682
      @ceciliasperanza6682 7 หลายเดือนก่อน

      Hola, en qué época del año los has hecho? Nunca pude reproducir mis higueras. Puedes decirme cómo hiciste? Gracias, desde patagonia Argentina

  • @gonzalolazarte9868
    @gonzalolazarte9868 4 ปีที่แล้ว

    Hola muy bueno el tutorial 👍🏼 una pregunta que es la lejía no conozco esa sustancia ,no se la consigue aquí , que otro producto puedo usar 👍🏽 saludos cordiales desde Tucumán Argentina

    •  4 ปีที่แล้ว

      Gracias! La lejía es una disolución de hipoclorito de sodio, creo que también le dicen lavandina. Aunque no tan efectivo también puedes usar agua oxigenada (más respetuoso con el medio ambiente es). Saludos

  • @margaritagomezolaso1712
    @margaritagomezolaso1712 7 ปีที่แล้ว +2

    me parece muy innteresante

    •  7 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por tus palabras!:)

  • @janearias3484
    @janearias3484 6 ปีที่แล้ว

    Gracias lo harè al pie de la letra ya que varias veces he intentado reproducir el higo por estacas y se me secan, hoy mismo las voy a dejar en pediòdico, voy hacer todo como lo estas haciendo a ver si me da resultado, si me pega te lo voy agradecer muchisimo te informarè.

    •  6 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por tu comentario!:) Claro, puedes comentar los resultados que obtengas aquí mismo. También puedes pasarte por el vídeo donde acodamos una higuera th-cam.com/video/N-q3hC-hmtU/w-d-xo.html y por el resultado th-cam.com/video/JU0U6jtPSKs/w-d-xo.html Un saludo

    • @gerardgoubel4169
      @gerardgoubel4169 3 ปีที่แล้ว

      Seul reproduction par bouturage ou greffe en couronne ou placage.

  • @carloshermosopedreno58
    @carloshermosopedreno58 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola una pregunta
    El sistema del periódico sirve para moreras y olmos ?
    Y en qué época se puede
    realizan estos trabajos?

  • @jamiljamile6584
    @jamiljamile6584 4 ปีที่แล้ว +1

    El sustrato puede ser sustituido por estiercol de oveja o vaca?

  • @koki4880
    @koki4880 6 ปีที่แล้ว +2

    Qué tal, yo corte las tramos de la rama del higo, no tenía la lejía a mano, entonces dejé los trozos en agua para mañana hacer el procedimiento de lavado, plantado y guardado. Mi pregunta es, no le afecta a los trozos que los hay dejado en agua ? Gracias por su video y espero su consejo.

    •  6 ปีที่แล้ว +1

      Hola y muchas gracias:) No hay problema, incluso los podrías dejar fuera si es para usarlos al día siguiente. Un saludo.

  • @juanarribas57
    @juanarribas57 5 ปีที่แล้ว

    De un tallo verde no leñoso también enraizaría?

  • @gabymojica518
    @gabymojica518 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola!!! Te acabo de descubrir! Estoy fascinada!!! Tengo una pregunta: que tipo de lejia usaste? Es lo que llamamos en Mexico Cloro? Gracias y bendiciones!😉

    •  4 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias!!:) Creo que es el mismo producto, aquí la lejía es el nombre comercial de una disolución de hipoclorito de sodio en agua. Un saludo.

    • @juanjimenez5472
      @juanjimenez5472 4 ปีที่แล้ว

      th-cam.com/channels/BC1ctp8xELqI02beHFtpFg.html

    • @luzsanchez9348
      @luzsanchez9348 2 ปีที่แล้ว

      Si

    • @luzsanchez9348
      @luzsanchez9348 2 ปีที่แล้ว

      Cloró o lejia es igual

  • @ricardoibanezmillan8588
    @ricardoibanezmillan8588 2 ปีที่แล้ว

    Hola mi pregunta es tengo un esque q tiene 20 días ya tiene raíces y 2 hojas mi pregunta es pedo cambiarlo de recipiente pues esta en una botella de plástico 3o.7.2022 es perando su respuesta un saludo cordial de un catalán

  • @mikem.6761
    @mikem.6761 4 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por el vídeo. Voy a seguir los pasos. Me quedo una duda sobre el riego.
    Si tengo esquejes de tronco o con pocas hojas, para ambos casos cual sería el mejor riego?.
    Mojo solo la tierra?
    O en el caso de tener hojas debo mojar las pocas hojitas para que absorba por ahí también?.
    Mil gracias por la ayuda. La verdad no encontré esa respuesta en ningún lado.
    Abrazo grande desde lisboa

    •  4 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias!:) Las que yo sembré con hojas solo mojé el sustrato y se dieron bien. Si tu clima es seco quizás le venga bien, aunque para estos casos es muy útil colocarle alguna botella transparente o plástico por encima para mantener la humedad. Por último, si tiene muchas hojas y aun no ha sacado raíz, el tronco estará perdiendo agua a través de las hojas y sería conveniente quitarle algunas. Un saludo.

  • @joselopezmunoz5519
    @joselopezmunoz5519 4 ปีที่แล้ว

    Hola amigo que mes es apropiado para los esquejes de higuera un saludo

    •  4 ปีที่แล้ว

      Hola:) En primavera-verano se dan bien, pero el mejor momento es a principios de primavera cuando inician las hojas a brotar. Saludos.

  • @josemariacasillas2759
    @josemariacasillas2759 3 ปีที่แล้ว

    Que enraízante natural recomiendas.

    • @tonythevicious4181
      @tonythevicious4181 ปีที่แล้ว

      Quizás sea un poco tarde, pero si calientas agua con cáscaras de plátano ( y dejas enfriar) y a ese agua le añades 3 gotas de agua oxigenada, canela en polvo y unas gotas de café líquido puro, ese es el mejor enraizante que hay, mejor que los comerciales y les aporta nutrientes

  • @user-dn9os5fl5r
    @user-dn9os5fl5r ปีที่แล้ว

    En el mes que permanece en bolsa se humedece ... ? A cada cierto tiempo

    •  ปีที่แล้ว

      Si tiene humedad dentro y la bolsa está cerrada no hace falta humedecer. Saludos

  • @antoniodelgado4452
    @antoniodelgado4452 5 ปีที่แล้ว

    Muy buenas, ahora se pueden hacer esquejes de higuera o se ha pasado el tiempo de hacer los esquejes. Un saludo.

    •  5 ปีที่แล้ว

      Hola:) Realmente se pueden hacer en cualquier época del año, no obstante, lo recomendado para que tengan una mayor probabilidad de éxito es realizarlos en primavera. Un saludo.

  • @FranciscoSantos-sd6bo
    @FranciscoSantos-sd6bo 5 ปีที่แล้ว

    Hola quisiera saber si ejjenes de hijera se pueden hacer empesando el berano estoy en las canarias gracias

    •  5 ปีที่แล้ว

      Hola:) Si, se puede. Una vez que plantes los esquejes en sustrato, acostúmbralas poco a poco al sol, ya que la radiación será intensa. También puedes hacer acodos aéreos ( th-cam.com/video/N-q3hC-hmtU/w-d-xo.html ). Un saludo.

  • @clanjavimole321
    @clanjavimole321 7 ปีที่แล้ว +1

    perdon por mi ignorancia cuando pusiste los esquejes en la bolsita plastica y lo cerraste ahi ya no respira o hay que hacerle agujeritos en la bolsa

    •  7 ปีที่แล้ว +1

      Hola, en principio no hace falta hacerle agujeros, si al cerrar la bolsa hermética dejamos algo de aire dentro con eso le bastará y así evitaremos que la humedad escape del interior de la bolsa. Saludos.

  • @carlosjuanvillarreal9016
    @carlosjuanvillarreal9016 3 ปีที่แล้ว

    Cuando tienes los esquejes de la iguera en papel periódico húmedo y en bolsa y puestos en una bolsa negra, comentas que después de aproximadamente un mes comienzan a formar raíces y brotes, la pregunta que hago es si en el mes que se tienen en bolsa es necesario humedecer el papel?, Es necesario cambiar el papel y humedecer?.... ojalá, puedas sacarme de duda......Gracias.

  • @veronicapitripan9414
    @veronicapitripan9414 3 ปีที่แล้ว

    Hola
    Un esqueje sin ser injertarlo da frutos??

    •  3 ปีที่แล้ว

      El esqueje tras haber enraizado será exactamente igual que el árbol del que procede, por lo tanto, si el árbol daba frutos, el esqueje también. Saludos

  • @mia-jj7hp
    @mia-jj7hp 2 ปีที่แล้ว

    T
    Buenos días ,soy de Argentina pregunto porque la higuera está llena de higos y sigue teniendo higos nuevos y no maduran ,tiene 2 años de comprada? Grácias,gracias, gracias

  • @carloscontreras960
    @carloscontreras960 3 ปีที่แล้ว

    Cual es el agua ke se usa para lavarlos? Y ke se le echa al tallo para ke eche raices?

    •  3 ปีที่แล้ว

      Para enjuagarlo con agua del grifo corriente. Se le puede aplicar enraizante pero con la higuera no haría falta pues enraíza bien sin nada.

  • @gugolero
    @gugolero 5 ปีที่แล้ว +1

    Y cual es la época más apropiada para eso, Primavera o el Otoño?

    •  5 ปีที่แล้ว

      Hola, para mí el mejor momento es a principios de primavera cuando esté a punto de brotar. Un saludo.

  • @fernandoadamchuk9201
    @fernandoadamchuk9201 5 ปีที่แล้ว

    Hola con las podas de rosas sirve este método cba argentina

    •  5 ปีที่แล้ว

      Hola:) Puedes utilizarlas para hacer esquejes, éstas enraízan fácilmente. Para ello toma ramas de 20-25 centímetros y plántalas. La temperatura ideal para enraizar es de 18-21ºC. No obstante, hay un inconveniente: los rosales comerciales (es decir, los que tenemos la mayoría) son variedades artificiales injertadas sobre un pie de rosal silvestre (los hace más resistentes). Ésto quiere decir que podemos esquejar nuestros rosales sin problemas y obtendremos plantas que darán flor, sin embargo, no serán tan resistentes. Por si te interesa te dejo los cuidados del rosal: th-cam.com/video/VtgoWL0aNy4/w-d-xo.html Un saludo

  • @javiergonzalezcastillo5601
    @javiergonzalezcastillo5601 5 ปีที่แล้ว

    Una pregunta: la bolsa negra que contiene las bolsas con esquejes ha de guardarse en la nevera, o simplemente en un sitio oscuro? Gracias

    •  5 ปีที่แล้ว +1

      Hola:) En la nevera no hace falta, bastará con que los esquejes estén en un lugar oscuro y que no tengan excesivo calor. Yo las guardé en un mueble de la casa. Un saludo.

  • @floresroldanluis
    @floresroldanluis 5 ปีที่แล้ว

    como hago si mi planta de higo esta pequeña y no quiere crecer a pesar que lo riego y abono frecuente.
    tendrá alguna enfermedad? como curarla?

  • @pablodiazgomez4048
    @pablodiazgomez4048 6 ปีที่แล้ว

    Cuando lo metes en La bolsas de congelado las cierras herméticamente? Saludos y muy buen vídeo

    •  6 ปีที่แล้ว

      Hola, se le deja algo de aire en el interior pero se cierra herméticamente para mantener la humedad. Gracias y un saludo :)

  • @MarioQ-r9n
    @MarioQ-r9n 9 หลายเดือนก่อน

    Comocmaneja el cresimiento?

  • @kateflowers4287
    @kateflowers4287 4 ปีที่แล้ว

    Buenos días, tengo una duda eh transplantado 3 veces mi higuera pero yo veo sus hojas y están caídas no sé que hacer para que estén firmes

  • @rolandovillacortamelendez7686
    @rolandovillacortamelendez7686 6 ปีที่แล้ว +1

    una pregunta yo tengo dos podas de higo pero le puse en una bolsa y con tierra y no sale sus retoños mas bien le veo que esta secandose y no pega me puede decir si le puedo hacer esquejes de nuevo porfavor

    •  6 ปีที่แล้ว +1

      Hola:) Si el tronco no ha brotado y se ve arrugadito o secándose es que ya ha agotado casi todas sus reservas. Probablemente ya no llegará a buen término y tendrás que plantar esquejes de nuevo. Un saludo.

  • @mariancaviglia1576
    @mariancaviglia1576 6 ปีที่แล้ว

    Hola desde Argentina. Una vez metidos los esquejes en la bolsa negra. Dónde convendría dejar la bolsa?

    •  6 ปีที่แล้ว

      Hola:) Lo ideal es ponerlos en un lugar fresco en el interior del hogar. Los esquejes del vídeo los mantuve en una alacena. Un saludo.

    • @mariancaviglia1576
      @mariancaviglia1576 6 ปีที่แล้ว +1

      @ muchas gracias 😉

  • @adrianapacheco3427
    @adrianapacheco3427 5 ปีที่แล้ว

    Me gustaria saber cuanto tiempo se demora en dar higos grasias

    •  5 ปีที่แล้ว +2

      Hola:) Si la rama (de donde hicimos el esqueje) era de un árbol adulto que ya producía fruto, el esqueje enraizado ya será capaz de dar fruto. Si por el contrario, la rama era de una higuera joven, el esqueje tardará los mismos años que le falten al árbol madre para dar fruto. Es decir, el esqueje es un clon del árbol madre y tendrá su misma edad. Lo mismo pasa con sus características. Un saludo.

  • @seamoscomplices
    @seamoscomplices 5 ปีที่แล้ว

    Segui todas tus instrucciones y he logrado bastante buenos arbolitos, pero tengo un problema, estos los empece en invierno, y ya ahorita estan algunos en tierra, pero no se porque, no si si viene en la tierra que compre o sepa de donde vinieron, pero tiene esas mosquitas pequeñitas que estan en la tierra humeda, son los mismos a mi vista que las mosquitas de las frutas, el problema es que los tengo adentro y los saco un rato afuera para que se ambiente, estos crecieron en invierno adentro de la casa, pero no quiero que se me infeste toda la casa de estos insectos. Que me recomiendas para matarlos sin exponer a daño mis bebes higueras, te lo agradeceria bastante.

    •  5 ปีที่แล้ว

      Hola:), si continuamente salen esas mosquitas seguramente procedan de larvas que se encuentran en el sustrato (si las larvas son blanquecinas y con la cabeza y un nervio por dentro de color negro, pueden ser larvas de la mosca del mantillo "Sciaridae"). Aquí puedes encontrar buenos consejos: www.lahuertinadetoni.es/combate-la-mosca-del-mantillo/ No obstante, hablando en general las larvas/mosquitas suelen estar en sustratos con materia orgánica y bastante humedad. Algunos trucos para eliminarlas: reducir el riego para que el sustrato esté menos húmedo y colocar pequeños trozos de patata pelada sobre el sustrato (las larvas acudirán a los trozos y cuando estén cubiertos los eliminaremos). También debemos controlar las mosquitas que salgan de las larvas pues éstas se reproducirán rápidamente: colocando tiras atrapamoscas (tiras con pegamento) o usando insecticida (aunque no soy muy amigo de usar estos químicos). En casos más extremos: habrá que cambiar el sustrato a la planta. A continuación dejaremos que el sustrato se seque completamente o colocaremos el sustrato en un recipiente y agregaremos agua hirviendo. Un saludo.

  • @antonioom6401
    @antonioom6401 7 ปีที่แล้ว +2

    hola me podría decir en qué época se plantan los esquejes de higuera gracias un saludo

    •  7 ปีที่แล้ว +1

      Hola, pues se puede esquejar la higuera en cualquier época del año, siempre y cuando se le de las condiciones adecuadas el esqueje de higuera enraizará. No obstante, yo prefiero hacer los esquejes en primavera- verano. Siempre me ha dado buenos resultados y relativamente rápidos. Un saludo.

  • @ElRichardo69
    @ElRichardo69 4 ปีที่แล้ว

    Una pregunta, en el caso de el método por periódico, la bolsa negra no la abres para nada?

    •  4 ปีที่แล้ว +1

      Durante el tiempo que enraiza no, pero al cerrarla dejale cierto aire dentro, es decir que no sea "al vacio"

  • @fraysotelo8578
    @fraysotelo8578 5 ปีที่แล้ว

    Pero cuando pones los esquejes durante las 4 semanas los pones en el sol o en la sombra?

    •  5 ปีที่แล้ว +1

      Hola:) tras las 4 semanas que tardaron en enraizar (en la bolsa o en un sitio oscuro), los sembramos en sustrato y durante las próximas semanas (2 o 3) los mantuvimos a la sombra. Después de ésto los fuimos acostumbrando poco a poco al sol. Un saludo.

  • @javy487
    @javy487 5 ปีที่แล้ว

    Hola y cuanto tiempo tarda en dar fruto

    •  5 ปีที่แล้ว

      Hola:) El esqueje será un clon de la higuera madre y por tanto tendrá su misma edad. Si cortamos esquejes a una higuera madura cuya ramas ya dan frutos, nuestro esqueje una vez enraizado y establecido, también podrá dar fruto, así que si las condiciones son buenas en la siguiente temporada. Un saludo

  • @pedrojosesanchez6649
    @pedrojosesanchez6649 5 ปีที่แล้ว

    Se puede hacer esto con una morera

    •  5 ปีที่แล้ว

      Hola:) La morera se multiplica bien por esqueje o por acodo. Normalmente se plantan directamente los esquejes en el sustrato (sin el truco de la bolsa del vídeo de la higuera), ya que pueden tardar más de un mes en enraizar. Para hacer esquejes de morera es buena época a finales de invierno. Un saludo.

    • @pedrojosesanchez6649
      @pedrojosesanchez6649 5 ปีที่แล้ว +1

      Voy a probar con semillas

  • @luiscarlossaraiva3786
    @luiscarlossaraiva3786 4 ปีที่แล้ว

    Hola. En q época se hace esto?

    •  4 ปีที่แล้ว +1

      La mejor época es a principios de primavera, aunque en general se puede hacer en primavera-verano. Saludos

  • @inespini6679
    @inespini6679 5 ปีที่แล้ว

    Hola en qué época hago los gajos. Gracias saludos

    •  5 ปีที่แล้ว

      Hola:) El esquejado podemos hacerlo en cualquier época del año si le damos las condiciones necesarias, no obstante, en primavera será más sencillo. Un saludo.

  • @brendaliceagaestrella3153
    @brendaliceagaestrella3153 5 ปีที่แล้ว

    Si la rama tiene higos los debo quitar ? O se pueden quedar

    •  5 ปีที่แล้ว

      Hola:) Es mejor quitárselos. Puede que nos de pena hacerlo pero necesitamos que el esqueje gaste sus energías en enraizar y no en terminar de formar los frutos. Un saludo.

  • @ricardoricardo8573
    @ricardoricardo8573 3 ปีที่แล้ว

    Hola. Soy de Buenos Aires. Tengo una higuera de higos blancos que
    siempre dió nuchos frutos, pero ahora los higos se quedan chiquitos,
    verdes, no crecen de tamaño y después se terminan cayendo sin crecer. La
    podo, la riego y la cuido como siempre. Qué puede estar pasando ? -
    Gracias por su ayuda !

    • @gerardgoubel4169
      @gerardgoubel4169 3 ปีที่แล้ว

      Vous avez un figuier bière soit deux récolte annuels la première juin protéger du froid l’hiver. Ne pas tailler la deuxième meilleure en oct novembre

  • @Sebastian-xq3sm
    @Sebastian-xq3sm 6 ปีที่แล้ว +1

    Buenas esta tecnica tambien funciona con los olivos? O en el caso de los olivos hay que dejar un par de hojas? Saludos

    •  6 ปีที่แล้ว +1

      Hola:) En los olivos es recomendable dejar algunas hojas en el extremo superior (es lo que se conoce como un "tira-savia"). Además, si usamos los chupones que salen del tronco, suelen enraizar con relativa facilidad plantándolos directamente en el sustrato.
      Espero poder hacer algún vídeo al respecto al final de este invierno. Un saludo.

    • @Sebastian-xq3sm
      @Sebastian-xq3sm 6 ปีที่แล้ว +1

      Tu Jardín Desde Cero gracias!! Pensaba que mis esquejes de olivo sin hojas(los cuales enraizaron en pañuelo) no iban a soltar brotes, pero lo hicieron!! Estoy viendo pequeños brotes!!! Gracias noob xd!!!!

  • @gastondisanti993
    @gastondisanti993 6 ปีที่แล้ว

    funciona para los esquejes de mango?
    cuanto hay que esperar para tranplantarlos en su lugar definitivo?

    •  6 ปีที่แล้ว +1

      Hola:) Normalmente no da buenos resultados reproducirlos por esquejes (quizás si se pueda con un acodo aéreo). Me imagino que tienes una planta de mango de buena calidad y quieres multiplicarla. En estos casos, lo que se suele hacer es sembrar semillas de mango y luego injertar con tu planta. Un saludo.

    • @gastondisanti993
      @gastondisanti993 6 ปีที่แล้ว

      Tu Jardín Desde Cero gracias por la info Mi hermana tiene una planta de mangos, son exquisitos, de esos que cuando los pelas no tienen como esos pelitos...saludos

  • @themasterofhorror3915
    @themasterofhorror3915 2 ปีที่แล้ว

    Pero esa lejía no intoxica a la planta...?

    •  2 ปีที่แล้ว

      Como está diluida en agua y luego se lava con agua, no debería haber problema. Saludos

  • @fidelinamagana6861
    @fidelinamagana6861 5 ปีที่แล้ว

    Interesante per que es lejia

    •  5 ปีที่แล้ว

      Hola:) La lejía es un desinfectante comercial a base de hipoclorito de sodio. También se le llama cloro o lavandina. Otra opción es usar agua oxigenada para desinfectar los esquejes. Un saludo.

  • @cecydiaz273
    @cecydiaz273 4 ปีที่แล้ว

    Si no encuentro legia podria usar otra Cosa?

    •  4 ปีที่แล้ว

      Puedes usar agua oxigenada también. Un saludo.

  • @yolatita5708
    @yolatita5708 5 ปีที่แล้ว

    Donde venden la lejía ?

    •  5 ปีที่แล้ว +1

      Hola:) la lejía es un producto de limpieza, en mi zona se puede encontrar en cualquier supermercado. No obstante, también se la conoce comúnmente como lavandina o cloro. Otra opción es utilizar la tipica agua oxigenada de los botiquines para desinfectar los esquejes. Un saludo.

    • @tenchamorales3655
      @tenchamorales3655 3 ปีที่แล้ว

      O JABON DE POLVO

  • @maitenaroja3734
    @maitenaroja3734 3 ปีที่แล้ว

    La maceta con los esquejes de higuera plantadas a la sombra, se colocan en exterior o interior ? Aguantan las temperaturas nocturnas de -1 ó -2ºC como puede hacer en esta época del año ?

    •  3 ปีที่แล้ว

      Yo las ubico en el exterior. Una vez que están ya enraizadas soportan sin problemas esas temperaturas que me comentas, aunque para ponerlas a enraizar es mejor en primavera con un poco más de calor. Saludos

  • @jotac6342
    @jotac6342 7 ปีที่แล้ว

    Llenas tus macetas solo con compost?

    •  7 ปีที่แล้ว +1

      Hola:) Lo ideal para la higuera hubiera sido mezclar dos partes de compost (mantillo) y una parte de arena de jardinería. También se podría mezclar a partes iguales compost y arena, sobre todo en climas lluviosos, para que tenga un mayor drenaje. No obstante, en el vídeo no disponía de arena y mi intención era trasplantarlas a una maceta mayor, en cuanto estuvieran enraizadas, así que me decanté por compost solo ( bien madurado para evitar quemar el tallo y las raíces). Un saludo.

  • @TheJunimatic
    @TheJunimatic ปีที่แล้ว

    Disculpa la ignorancia que es legia ?

    •  ปีที่แล้ว +1

      Hola! La lejía es un producto desinfectante, en otros sitios le dicen cloro o lavandina. Saludos

    • @TheJunimatic
      @TheJunimatic ปีที่แล้ว

      @ muchas gracias

  • @isharitajesarelafanohuanca132
    @isharitajesarelafanohuanca132 6 ปีที่แล้ว

    En peru En que mes se asen los míos se secan cuando los pongo en tierras

    •  6 ปีที่แล้ว

      Realmente se puede hacer todo el año siempre y cuando se le den las condiciones adecuadas (las condiciones perfectas serían una temperatura de entre 22-25ºC, humedad y en un lugar iluminado pero sin sol directo). No obstante podríamos decir que hay dos tipos: los esquejes que realizamos cuando la planta tiene hojas y los que se realizan en parada vegetativa (en este caso se cortan los esquejes en invierno y los tallos no brotarán hasta la primavera). Yo prefiero hacerlos a principios de primavera que es cuando me dan mejores resultados. Un saludo.

  • @paparuncha6089
    @paparuncha6089 6 ปีที่แล้ว

    Amigo. Una pregunta esto se puede hacer con aguacate y níspero????

    •  6 ปีที่แล้ว

      Hola:) Normalmente el esquejado en el aguacate y el níspero no suele funcionar (no digo que sea imposible pero es difícil). Para el níspero si se pueden hacer acodos aéreos en primavera ( th-cam.com/video/N-q3hC-hmtU/w-d-xo.html ). Para el aguacate lo que se suele hacer es injertar de un árbol de aguacate (que ya se sabe que produce buenos frutos) en un portainjerto nacido desde semilla, aunque es un proceso lento. Un saludo.

    • @paparuncha6089
      @paparuncha6089 6 ปีที่แล้ว +1

      @ ok. Muchas gracias

  • @cecidevillaurquizamattia2919
    @cecidevillaurquizamattia2919 6 ปีที่แล้ว

    En que estación del año se pueden hacer los esquejes?

    •  6 ปีที่แล้ว +1

      Hola:), pues teóricamente se puede hacer en cualquier época del año siempre y cuando se le de las condiciones adecuadas. No obstante, yo prefiero hacer los esquejes en primavera- verano. Siempre me ha dado buenos resultados y relativamente rápidos. Es inevitable que alguna estaquilla se malogre, pero colocando varias nos aseguramos que algunas sigan a delante. Un saludo.

  • @juliaulloa9751
    @juliaulloa9751 3 ปีที่แล้ว

    Hola disculpa. q le llamas "lejía"..

  • @isaleal7185
    @isaleal7185 4 ปีที่แล้ว

    Que es lejia

    •  4 ปีที่แล้ว +1

      Es un tipo de producto de limpieza a base de hipoclorito de sodio. En otros países la llaman lavandina o cloro. Un saludo.

    • @tenchamorales3655
      @tenchamorales3655 3 ปีที่แล้ว

      O jabón de polvo que es igual

  • @joseantonionistalvaquero1494
    @joseantonionistalvaquero1494 4 หลายเดือนก่อน

    por cuando se hacen los esquejes

  • @marcelabb5026
    @marcelabb5026 7 ปีที่แล้ว

    Si le pongo diario tengo que tambien limpiar con lejia los tallos?

    •  7 ปีที่แล้ว

      La higuera es propensa a sufrir el ataque de los hongos cuando ponemos el esqueje en un lugar húmedo, para eso la desinfectamos con lejía, no obstante, si usas otro producto que cumpla la misma función eliminando los hongos también servirá. Un saludo.

  • @Ansarfishingpetualang
    @Ansarfishingpetualang 4 ปีที่แล้ว

    tin 👈🙏🤝👈👍👍👍♥️♥️♥️🇮🇩🇮🇩🇮🇩

  • @begonaayo9198
    @begonaayo9198 2 ปีที่แล้ว +1

    Me falta un dato, ¿en qué época del año es mejor hacerlo? 😘

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      Normalmente en primavera, quizás a principios de primavera sea el mejor momento

  • @carlosbutler9332
    @carlosbutler9332 5 ปีที่แล้ว

    que es lejía ?

    •  5 ปีที่แล้ว

      Hola:) La lejía es un desinfectante comercial a base de hipoclorito de sodio. También se le llama cloro o lavandina. Un saludo.

  • @pachu8432
    @pachu8432 7 ปีที่แล้ว

    hola podías hacer un tutorial para esquejes de morera? no consigo que se me reproduzcan

    •  7 ปีที่แล้ว +1

      Hola, es un tema interesante, voy a ver si puedo conseguir algunas estaquillas de morera y subir el vídeo tras el de los cipreses que tengo pendiente. Un saludo.

  • @anarosarodriguezpereda1690
    @anarosarodriguezpereda1690 ปีที่แล้ว

    Qué es la legia ?

    •  ปีที่แล้ว

      Aquí se conoce como lejía a un producto desinfectante, en otros sitios le dicen lavandina o cloro

  • @Javier_0212
    @Javier_0212 7 ปีที่แล้ว

    hola...en que época haces los esquejes???...un saludo y gracias por los vídeos..

    •  7 ปีที่แล้ว +4

      Hola, pues teóricamente se puede hacer en cualquier época del año siempre y cuando se le de las condiciones adecuadas. No obstante, yo prefiero hacer los esquejes en primavera- verano. Siempre me ha dado buenos resultados y relativamente rápidos. Es inevitable que alguna estaquilla se malogre, pero colocando varias nos aseguramos que algunas sigan a delante. Ahora en el verano, con las altas temperaturas y la intensa radiación solar es mejor colocar el esqueje (una vez ya enraizado y plantado) en un lugar en semisombra. Por ejemplo, una de las macetas con los esquejes de higuera de este vídeo, la tengo colocada bajo otro árbol de manera que le da el suave sol del amanecer y luego del atardecer, así queda a la sombra en las horas más intensas de sol. Pronto subiré una actualización donde enseñaré cómo van. Un saludo.

    • @Javier_0212
      @Javier_0212 7 ปีที่แล้ว +1

      Tu Jardín Desde Cero ..muchas gracias por tu respuesta,probaré con algunas...espero tener suerte. Estaré atento a tus vídeos.. un saludo.

    • @antonietaperez4413
      @antonietaperez4413 7 ปีที่แล้ว

      cer esa jeje de dasme

    • @reneflores9644
      @reneflores9644 6 ปีที่แล้ว

      Francisco Javier

  • @berenick82
    @berenick82 6 ปีที่แล้ว

    Se puede hacer con un rama mas grande

    •  6 ปีที่แล้ว

      Hola:) se puede hacer con ramas más grandes, lo que ocurre es que el proceso de enraizado será más complicado. Es decir, las ramas jóvenes (pero leñosas) están cargadas de hormonas de crecimiento vegetativo, éstas enraizarán con facilidad. Las ramas más grandes, y por tanto de más edad, tienen menos hormonas de crecimiento y más de florecimiento, por lo que les costará más enraizar. No obstante, la higuera es un árbol que enraíza con facilidad así que puedes probar suerte. Otra opción es realizar un acodado, de esta manera si fracasa el enraizado no perderemos la rama: th-cam.com/video/N-q3hC-hmtU/w-d-xo.html Un saludo.

  • @allanacosta3861
    @allanacosta3861 7 ปีที่แล้ว

    Es cierto que ay árboles de higo macho y embra gracias

    •  7 ปีที่แล้ว +4

      Holaa, así es, existen higueras hermafroditas, higueras que solo producen flores hembra e higueras que solo producen flores machos (llamados cabrahigos). La mayor parte nuestras higueras se reproducen por esquejes y las infrutescencias maduran sin ser polinizadas, pero es muy interesante el proceso de caprificación que tiene lugar gracias a la avispilla polinizadora de la higuera y gracias a la cual, ésta es fecundada. Un saludo.

  • @utsupra6
    @utsupra6 7 ปีที่แล้ว +1

    Está raro que no se malogren los esquejes. ¿Todos se dan?¿ninguno se seca?

    •  7 ปีที่แล้ว +2

      Claro, siempre alguno se seca, por eso he puesto bastantes esquejes. Que empiecen a brotar las hojas no es difícil ya que el esqueje está usando la energía que aún conserva en el trozo de rama, lo difícil es que enraíce correctamente y siga adelante. De los esquejes de higuera del vídeo se mantienen todos vivos y de los esquejes de olmo del final del vídeo se han secado un par de ellos, pero el resto sigue adelante. Un saludo

  • @allanacosta3861
    @allanacosta3861 7 ปีที่แล้ว +1

    En mi jardin tengo una higuera que tiene cinco años y nunca a tenido frutos

    •  7 ปีที่แล้ว +2

      Si la higuera nació a partir de semilla tardará bastante más en dar fruto que si fue sembrada desde esquejes. Ésto es debido a que el esqueje que plantamos, ya tiene la "yema" que producirá los frutos. Además, también depende del tamaño del esqueje y de las condiciones climáticas a las que esté sometida la higuera. Hay casos en que la joven higuera a dado frutos a los 2-3 años y otra que ha dado sus primeros frutos a los 6-7 años. No obstante tendré la oportunidad de comprobarlo con las higueras del vídeo:)

    • @allanacosta3861
      @allanacosta3861 7 ปีที่แล้ว +2

      Tu Jardín Desde Cero gracias amigo

  • @damianfernandez8279
    @damianfernandez8279 4 ปีที่แล้ว

    (¿como hacer que esquer de naranj0s?

  • @silviamera9218
    @silviamera9218 7 ปีที่แล้ว +2

    Hola.me podrías decir por favor que es lejia.en mi país domésticamente no estamos familiarizados con ese nombre

    •  7 ปีที่แล้ว

      Hola, es un producto de limpieza que básicamente es una disolución de hipoclorito de sodio en agua. Un saludo.

    • @valeriakz2965
      @valeriakz2965 7 ปีที่แล้ว

      es la lavandina en Argentina.

    • @clematisflor9104
      @clematisflor9104 6 ปีที่แล้ว +2

      En México es el cloro,con lo q se lavan los baños,algunos pisos

    • @julioherreracubas2203
      @julioherreracubas2203 6 ปีที่แล้ว

      Cloro

    • @cheteldelvalle1076
      @cheteldelvalle1076 6 ปีที่แล้ว

      Lavandina.cloro

  • @monkeygamers3568
    @monkeygamers3568 7 ปีที่แล้ว

    Agua de que perdón ? Escuché elegía ? Q es ? Perdón x no entender

    •  7 ปีที่แล้ว

      Hola:) Agua con un poco de lejía. Lejía es la marca comercial de un producto de limpieza (es una disolución de hipoclorito de sodio). También se le llama clarasol, límpido o lavandina, aunque sirve cualquier producto que desinfecte o elimine los hongos. Un saludo.

    • @monkeygamers3568
      @monkeygamers3568 7 ปีที่แล้ว

      Tu Jardín Desde Cero cloro ?? Oh agua oxigenada? Perdón x mi ignorancia me interesa mucho xq lo quiero hacer gracias x tomarte el tiempo de contestar

    •  7 ปีที่แล้ว

      Nunca probé con agua oxigenada pero si sé de sus usos para las plantas y para el esquejado. Puedes probar con una disolución de: 3,5 ml de agua oxigenada en 1 litro de agua normal. Como necesitaremos mucho menos, podemos usar: llenamos un vaso normal de agua y vertimos algo menos de 1ml de agua oxigenada con una jeringa. Los volumenes empleados son para el agua oxigenada típica de los botiquines que tiene una concentración del 10%. No te preocupes, respondo encantado. Un saludo:)

    • @monkeygamers3568
      @monkeygamers3568 7 ปีที่แล้ว

      Tu Jardín Desde Cero mil gracias 😊😊😊😊😊

  • @marthabernal6559
    @marthabernal6559 ปีที่แล้ว

    Cómo hacer embarnecer innogalñequeño