Lo primero es felicitarles por el buen vídeo que han realizado en segundo lugar tengo que decir qué trabajo en una empresa de reciclaje de basura similar a la suya, y tengo una pregunta, cuando una máquina o cinta se atasca los operarios encargados de desatascarlas cómo quitan el atasco y es más, si lo hacen utilizando algún tipo de herramientas homologadas o agarrando la basura con las manos, ¿utilizan algún tipo de guante antipinchazo de jeringuillas? Lo digo porque en mi empresa se hace con un palo y agarrando con las manos sin ni siquiera guantes antipinchazos, los hemos exigido pero la empresa no nos los da, que opinan también sobre esto ¿que podemos hacer para que nos den los guantes apropiados? Quiero saber su o sus opiniones a estas preguntas, gracias
Por cierto siempre he pensado que estas empresas se lucran ganando miles y miles de euros por los residuos de cada persona pero cada persona que tira residuos no gana nada por reciclarlos, así pasa que muchos optan por no reciclar bien y va todo a la misma bolsa o a la calle, pienso que sí cuando lo depositas en el contenedor un operario pagará por peso a quien recicla, por cantidad y por calidades, todo el mundo reciclaría bien, solo invirtiendo una pizca de dinero unos céntimos o algunos euros hacia cada ciudadano comprometido, claro esta súper bien ganar dinero de lo que otros tiran sin invertir nada, más que en tus máquinas y trabajadores, pero si pagarán a la gente algo, por lo que reciclan en sus casas la gente se motivaría y todo el proceso se optimizaria, el mundo estaría más limpio, la empresa rendiría mejor y todos saldríamos ganando que opinas tú, lector y empresario?
El generador de residuos (nosotros) debemos separarlos de igual manera en papel, plástico, lata etc.... para ahorrar energía.... e ideal si fuera remunerado x ello.
exacto!! para eso estan las plantas de seleccion, para separar el material y dar y producir trabajo remunerado y no hagan en casa ese trabajo (gratis) de separacion sin remunerar y contribuyan a la destruccion de puestos de trabajo, gracias.
Si pero... donde acaba realmente el contenido de esos trailers? Me hubiera gustado que también hubiese habido imágenes de las Empresas donde dice el vídeo que van.. porque para mí esto no es reciclar, es solo separar🤔
Las pacas que se hacen de cada material, se venden a empresas que las usan para crear nuevos envases. Empresas que tienen máquinas de triturado para hacer pellets de plástico, que luego se fundirán para formar nuevos productos. En España hay bastantes empresas que las compran y/o las manufacturan y crean nuevos productos.
@@user-cf3zh8tq9m Los llevan a empresas que trabajan con productos reciclados, algunos de ellos como por ejemplo el PET se tritura i se forman escamas para luego tratarlo. También se puede hacer granza como en el caso del PEAD. Y si no son capaces de reutilizarlo para elaborar nuevos materiales, si son termoestables(no se pueden fundir y volverlos a oldear), son enviados a dos sitios: a vertederos (es lo más normal en España) o son enviados a plantas dónde utilizan estos materiales para generar energía, ya que los plásticos tienen un poder calorífico muy elevado. Espero haberte ayudado un poco!!
Como puedes decir eso me cago en dios.tu vas tirando basura por la calle porque hay barrender@s?o vas causando incendios para q el.bombero se quede sin trabajo?así nos va
Lo primero es felicitarles por el buen vídeo que han realizado en segundo lugar tengo que decir qué trabajo en una empresa de reciclaje de basura similar a la suya, y tengo una pregunta, cuando una máquina o cinta se atasca los operarios encargados de desatascarlas cómo quitan el atasco y es más, si lo hacen utilizando algún tipo de herramientas homologadas o agarrando la basura con las manos, ¿utilizan algún tipo de guante antipinchazo de jeringuillas? Lo digo porque en mi empresa se hace con un palo y agarrando con las manos sin ni siquiera guantes antipinchazos, los hemos exigido pero la empresa no nos los da, que opinan también sobre esto ¿que podemos hacer para que nos den los guantes apropiados? Quiero saber su o sus opiniones a estas preguntas, gracias
Por cierto siempre he pensado que estas empresas se lucran ganando miles y miles de euros por los residuos de cada persona pero cada persona que tira residuos no gana nada por reciclarlos, así pasa que muchos optan por no reciclar bien y va todo a la misma bolsa o a la calle, pienso que sí cuando lo depositas en el contenedor un operario pagará por peso a quien recicla, por cantidad y por calidades, todo el mundo reciclaría bien, solo invirtiendo una pizca de dinero unos céntimos o algunos euros hacia cada ciudadano comprometido, claro esta súper bien ganar dinero de lo que otros tiran sin invertir nada, más que en tus máquinas y trabajadores, pero si pagarán a la gente algo, por lo que reciclan en sus casas la gente se motivaría y todo el proceso se optimizaria, el mundo estaría más limpio, la empresa rendiría mejor y todos saldríamos ganando que opinas tú, lector y empresario?
cuál es el nombre de esta empresa por favor, o del mecanismo de gestión de residuos. Gracias.
Disculpa esa planta en qué parte de españa esta y cuantas hay. No hay en cada ciudad
Mola un montón
Es muy bueno
ES UNA MIERDA!!! ES LA MAYOR MIERDA QUE HE VISTO EN MI VIDA
Funciona bien este mundillo? Hay suficientes plantas de reciclaje en españa? Tengo tantas cuestiones de este tema......
@@benja5426 muchas gracias por la explicación sabía más o menos como funcionario pero no que las empresas pagasen cuotas por los envases....
@@benja5426 si. Lo he visto hace un momento
El generador de residuos (nosotros) debemos separarlos de igual manera en papel, plástico, lata etc.... para ahorrar energía.... e ideal si fuera remunerado x ello.
me gustaría saber como conseguir una maquinas seleccionadora.
exacto!! para eso estan las plantas de seleccion, para separar el material y dar y producir trabajo remunerado y no hagan en casa ese trabajo (gratis) de separacion sin remunerar y contribuyan a la destruccion de puestos de trabajo, gracias.
Bhjj
Si pero... donde acaba realmente el contenido de esos trailers? Me hubiera gustado que también hubiese habido imágenes de las Empresas donde dice el vídeo que van.. porque para mí esto no es reciclar, es solo separar🤔
KITIPASA!!!!!ª!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Las pacas que se hacen de cada material, se venden a empresas que las usan para crear nuevos envases. Empresas que tienen máquinas de triturado para hacer pellets de plástico, que luego se fundirán para formar nuevos productos.
En España hay bastantes empresas que las compran y/o las manufacturan y crean nuevos productos.
Los cargan en camiones, del camión al barco y del barco lo tiran al mar y por eso hay tanto plástico en el mar.
Es verdad q pasa despues?
@@user-cf3zh8tq9m Los llevan a empresas que trabajan con productos reciclados, algunos de ellos como por ejemplo el PET se tritura i se forman escamas para luego tratarlo. También se puede hacer granza como en el caso del PEAD. Y si no son capaces de reutilizarlo para elaborar nuevos materiales, si son termoestables(no se pueden fundir y volverlos a oldear), son enviados a dos sitios: a vertederos (es lo más normal en España) o son enviados a plantas dónde utilizan estos materiales para generar energía, ya que los plásticos tienen un poder calorífico muy elevado.
Espero haberte ayudado un poco!!
Cada vez que reciclas un envase quitas un plato de comida a un trabajador y enriqueces al gran empresario 😉
Como puedes decir eso me cago en dios.tu vas tirando basura por la calle porque hay barrender@s?o vas causando incendios para q el.bombero se quede sin trabajo?así nos va