EXCELENTE VIDEO!!! Tengo dos consultas : para los potenciometros de cuantos ohmios se utilizo ? y como es la energizacion, se conecta directamente a 220V ?
@ Lo siento, esto no es un curso de variadores de frecuencia, en todo caso es del tuyo en una aplicación concreta. Primero se explica qué es, para qué se aplica, tipos, ventajas y desventajas. Después se explica cómo se conectan y protegen, mencionando la normativa española si estamos en España, proteciones tipo B, qué pasa aguas arriba y abajo, dónde se puede instalar para por ejemplo convertir monofásica a trifásica sin tener que traer los cables desde el cuadro del domicilio sino desde el cuarto de contadores a una segunda caja, toma de tierra independiente, etc. Si es necesario instalar relés, fusibles, filtro de armónicos, filtros de linea, freno, tipo de cable apantallado para motor, etc, etc. Luego no pierdas el tiempo en explicar la botonera, depende de cada fabricante. Después te lías con líneas, comunes, fase, neutro, ¿esto es para electricistas o para público en general? Si es para los primeros explicas de más, si para legos de menos, todo eso está en los manuales, pero tendrás que hablar en un lenguaje más llano. También te falta hablar de software, simuladores, comunicaciones, PLC o Arduino incluso... en fin, que si buscas en todo youtube no encuentras información bien explicada, quizá el de Teslamatic, pero es mejicano, por lo que varían algunas cosas. Ninguno tiene en cuenta que la gente que busca un curso de estos suele comprar un variador chinorro, que la mayoría no explican ni los protectores. Control a dos hilos, a un hilo... no, hay aplicaciones que permiten controlarlos desde el móvil o una pantalla con wifi en la máquina, explica mejor eso.
muchas gracias un video con un excelente contenido pedagogico pero lomas importante facil de digerir en hora buena
Gracias estare al pendiente del curso, saludos
Excelente explicación, gracias
EXCELENTE VIDEO!!!
Tengo dos consultas :
para los potenciometros de cuantos ohmios se utilizo ?
y como es la energizacion, se conecta directamente a 220V ?
Buenos días muchicimas gracias por enceñar
De nada.
@ Lo siento, esto no es un curso de variadores de frecuencia, en todo caso es del tuyo en una aplicación concreta. Primero se explica qué es, para qué se aplica, tipos, ventajas y desventajas. Después se explica cómo se conectan y protegen, mencionando la normativa española si estamos en España, proteciones tipo B, qué pasa aguas arriba y abajo, dónde se puede instalar para por ejemplo convertir monofásica a trifásica sin tener que traer los cables desde el cuadro del domicilio sino desde el cuarto de contadores a una segunda caja, toma de tierra independiente, etc. Si es necesario instalar relés, fusibles, filtro de armónicos, filtros de linea, freno, tipo de cable apantallado para motor, etc, etc. Luego no pierdas el tiempo en explicar la botonera, depende de cada fabricante. Después te lías con líneas, comunes, fase, neutro, ¿esto es para electricistas o para público en general? Si es para los primeros explicas de más, si para legos de menos, todo eso está en los manuales, pero tendrás que hablar en un lenguaje más llano. También te falta hablar de software, simuladores, comunicaciones, PLC o Arduino incluso... en fin, que si buscas en todo youtube no encuentras información bien explicada, quizá el de Teslamatic, pero es mejicano, por lo que varían algunas cosas. Ninguno tiene en cuenta que la gente que busca un curso de estos suele comprar un variador chinorro, que la mayoría no explican ni los protectores. Control a dos hilos, a un hilo... no, hay aplicaciones que permiten controlarlos desde el móvil o una pantalla con wifi en la máquina, explica mejor eso.
Me ha gustado mucho tu video Jose Luis.
¿Como haces esas puntitas enganchadas a las fichas para hacer esas conexionestan rapidas?
Muchas gracias.
Buenos días, ¿Cuál es el motivo de hacer el entrenador con dos potenciómetros? Un saludo