Hola, mi nombre es Luis, Tengo un laboratorio dental en Alicante España ( KL Dental design ) desde hace 2 años y trabajo como protesico dental desde hace más de 8 años. llevo 1 año inmerso en el mundo digital aprendiendo por mi cuenta y realmente he conseguido realizar grandes progresos, recientemente he visto este vídeo y dentro del apartado de la impresión dental, tenia la certeza que con el tiempo mis modelos mejorarían. gracias a tu vídeo he corregido un gran fallo de diseño en mis modelos con soportes de oclusión que al mínimo movimiento se desencajaban por la falta de profundidad. no se me había ocurrido, pero efectivamente ha sido un paso más en la buena dirección. Paso por acá para agradecerte tu esfuerzo y el trabajo que realizas en este canal y comentarte que cuando subes un vídeo, ese mismo día a la hora de comer (15 minutos) lo dedico a ver de que trata tu vídeo y poder contrastar tu método de trabajo al mio y aprender. gracias nuevamente! un saludo!
Hola buen Luis mucho gusto! Muchas gracias por tus palabras me alegra mucho el saber que puede ayudarte en algo.. siguele echando power en el mundo dental animo! Fuerte abrazo 🙂🤙🏻
Excelente video gracias. Yo tengo un problema hay un articulador que me maca el articulador en rojo 😞 no e podido corregirlo que puedo hacer o que estoy haciendo mal
Hola! Muchas gracias por el video, nos ha sido de gran ayuda. Nosotros tenemos un problemilla en cuanto al posicionado del pin de soporte para articular. Nos sale por defecto con las bases de los extremos del pin (las que unen este último a los modelos) muy anchas y nos dificulta mucho su colocación, ya que apenas cabe en ningún lado. ¿No hay ningún parámetro que permita hacerlas más estrechas? Muchísimas gracias otra vez y enhorabuena por el video :)
Hola, se puede colocar una barra en los modelos que una ambas arcadas para evitar que se distorsione en exocad? principalmente para imprimir modelos para alineadores.. saludos
Perdón no me exprese bien se pegar mallas al modelo de trabajo y al antagonista, con el modelo de trabajo no suelo tener problemas, pero con el antagonista me genera la malla pero la descoloca,la cambia de posición. Como te dije antes me scaner no me genera un stl de mordida, tan solo el modelo de trabajo y su antagonista y exocad me saca la mordida. Supongo que esta esta incluida en alguno de esos 2 stl. Gracias
@@MAAGDigitaldesign muchas gracias por contestarme, pero he descubierto el fallo de porque no puedo hacerlo, y es porque mi escáner sirona hace las impresiones del modelo superior,inferior y de mordida, pero al pasarlo a stl. Solo pasa la impresión superior y la inferior, la de mordida u oclusión no. Lo raro es que exocad con esos 2 stl me hace la oclusión, debe de meterla dentro de algún archivo de los modelos. Un saludo
@@MAAGDigitaldesign ok muchas gracias, como se dice aquí en Andalucía, España eres muy apañao. Sigue así con esa forma de explicar tan amena que tienes, que da gusto ver tus videos para aclarar dudas y seguir aprendiendo. Un saludo
Hola muy buenos videos,enhorabuena. Tengo una duda que no consigo averiguar y creo que me puedes ayudar. En mi caso me han mandado el antagonista roto, pero empecé a diseñar. Se añadir mallas al modelo inferior y que siga bien el trabajo, pero en el superior, el antagonista, le pegó la malla pero cambia la mordida y no tengo manera de ponerla bien, ya que yo escaneo con un escáner sirona y los stl los paso a exocad, el problema es que no me genera un stl de mordida, solo lo genera del modelo de trabajo y su antagonista y a la hora de entrar en exocad, exocad me hace el modelo de mordida con esos 2 archivos stl. Espero me puedas ayudar. Un saludo
Hola, quisiera saber cómo agregó un conector en un diseño xq elimine una puntico q ya no va en la arcada y ps quedo la otra corona individual y necesito unirla a la arcada, gracias
De antemano excelentes videos, ya casi acabo todos de ver 😂 voy empezando y quisiera saber si esto se puede hacer en meshmixer o 3shape ya qué son los que tengo por ahora 😢
amigo, quizás con fonoaudiologo o logopeda pueda corregir la pronunciación de la doble c, por ejemplo en acceder, dices atceder. Muy importante ya que haces tantos vídeos😊
Hola, me gustaría saber si existe la posibilidad de tener este mismo oclusor, me parece muy fácil de usar. ¿Existe la posibilidad de que lo compre o lo comparta?
Hola, mi nombre es Luis, Tengo un laboratorio dental en Alicante España ( KL Dental design ) desde hace 2 años y trabajo como protesico dental desde hace más de 8 años. llevo 1 año inmerso en el mundo digital aprendiendo por mi cuenta y realmente he conseguido realizar grandes progresos, recientemente he visto este vídeo y dentro del apartado de la impresión dental, tenia la certeza que con el tiempo mis modelos mejorarían. gracias a tu vídeo he corregido un gran fallo de diseño en mis modelos con soportes de oclusión que al mínimo movimiento se desencajaban por la falta de profundidad. no se me había ocurrido, pero efectivamente ha sido un paso más en la buena dirección.
Paso por acá para agradecerte tu esfuerzo y el trabajo que realizas en este canal y comentarte que cuando subes un vídeo, ese mismo día a la hora de comer (15 minutos) lo dedico a ver de que trata tu vídeo y poder contrastar tu método de trabajo al mio y aprender.
gracias nuevamente! un saludo!
Hola buen Luis mucho gusto! Muchas gracias por tus palabras me alegra mucho el saber que puede ayudarte en algo.. siguele echando power en el mundo dental animo! Fuerte abrazo 🙂🤙🏻
Siempre tan geniales tus videos Mauricio!!
Super cool 👏🏻 gracias Mauricio buenisimos videos
Muchas gracias, eres un muy buen profesor
Muchas gracias Mauricio super buen video!!
👏🏻👏🏻super genial video
Super cool 👏👏🎖🎖
Saludos mauricio, habrá alguna opción similar en 3shape
Sos un genio!!!! graciass
Excelente video gracias. Yo tengo un problema hay un articulador que me maca el articulador en rojo 😞 no e podido corregirlo que puedo hacer o que estoy haciendo mal
Hola q tal mauricio mi nombre es yonny la consulta es en q version del axocad estas haciendo este modelo !!! Gracias muy interesate tu canal gracias
BUENA, GRACIAS
amigo buenas tardes, muy buenos tus videos. mi consulta es, tengo exocad galway 3.0 y no me aparece esa opción de pin, aparecen otras.
y con pilar como puedo mandar a imprimir que sea aparte la encia tambien
Hay un articulador que parece cóndilo, sabes dónde puedo conseguirlo?
mauricio hay posibilidad de hacerlo en meshmixer
Hola! Muchas gracias por el video, nos ha sido de gran ayuda. Nosotros tenemos un problemilla en cuanto al posicionado del pin de soporte para articular. Nos sale por defecto con las bases de los extremos del pin (las que unen este último a los modelos) muy anchas y nos dificulta mucho su colocación, ya que apenas cabe en ningún lado. ¿No hay ningún parámetro que permita hacerlas más estrechas? Muchísimas gracias otra vez y enhorabuena por el video :)
Hola, se puede imprimir un articulador en bisagra y como seria con un paciente desdentado parcial o total (para escaneo de oclusion) ?
Genial
Hola, se puede colocar una barra en los modelos que una ambas arcadas para evitar que se distorsione en exocad? principalmente para imprimir modelos para alineadores.. saludos
Hola Renato ! Si es posible ya les estare haciendo video de ello
Perdón no me exprese bien se pegar mallas al modelo de trabajo y al antagonista, con el modelo de trabajo no suelo tener problemas, pero con el antagonista me genera la malla pero la descoloca,la cambia de posición. Como te dije antes me scaner no me genera un stl de mordida, tan solo el modelo de trabajo y su antagonista y exocad me saca la mordida. Supongo que esta esta incluida en alguno de esos 2 stl. Gracias
Hola Ivan mucho gusto 😁 por aca te explico mejor esa parte espero te pueda ser de utilidad
th-cam.com/video/hxrte6oVOfI/w-d-xo.html
@@MAAGDigitaldesign muchas gracias por contestarme, pero he descubierto el fallo de porque no puedo hacerlo, y es porque mi escáner sirona hace las impresiones del modelo superior,inferior y de mordida, pero al pasarlo a stl. Solo pasa la impresión superior y la inferior, la de mordida u oclusión no. Lo raro es que exocad con esos 2 stl me hace la oclusión, debe de meterla dentro de algún archivo de los modelos. Un saludo
Ah ok Ivan ya te entendi, si hay una manera de realizarlo hare un video este fin de semana de ello y se los comparto por aqui 🙂
@@MAAGDigitaldesign ok muchas gracias, como se dice aquí en Andalucía, España eres muy apañao. Sigue así con esa forma de explicar tan amena que tienes, que da gusto ver tus videos para aclarar dudas y seguir aprendiendo. Un saludo
Hola muy buenos videos,enhorabuena. Tengo una duda que no consigo averiguar y creo que me puedes ayudar. En mi caso me han mandado el antagonista roto, pero empecé a diseñar. Se añadir mallas al modelo inferior y que siga bien el trabajo, pero en el superior, el antagonista, le pegó la malla pero cambia la mordida y no tengo manera de ponerla bien, ya que yo escaneo con un escáner sirona y los stl los paso a exocad, el problema es que no me genera un stl de mordida, solo lo genera del modelo de trabajo y su antagonista y a la hora de entrar en exocad, exocad me hace el modelo de mordida con esos 2 archivos stl. Espero me puedas ayudar. Un saludo
hola como estas.. como puedo activar esos pines de soporte ?
Hola amigo esta en la biblioteca de model creator, no te aparecen?
@@MAAGDigitaldesign hola buen dia.. no no me aparece :(
Hola, quisiera saber cómo agregó un conector en un diseño xq elimine una puntico q ya no va en la arcada y ps quedo la otra corona individual y necesito unirla a la arcada, gracias
Hola Alexander mucho gusto 😁 contactame por aca para poder explicarte mejor con videos,fotos ⤵️⤵️
t.me/MAAGdigitaldesign
De antemano excelentes videos, ya casi acabo todos de ver 😂 voy empezando y quisiera saber si esto se puede hacer en meshmixer o 3shape ya qué son los que tengo por ahora 😢
Hola Rafa que bueno que te han sido de ayuda me alegra 🙂 preparare un tutorial para meshmixer pronto 👍🏻
En 3shape existe en Model Builder, para creación de modelos!!
amigo, quizás con fonoaudiologo o logopeda pueda corregir la pronunciación de la doble c, por ejemplo en acceder, dices atceder. Muy importante ya que haces tantos vídeos😊
Perfecto muchas gracias por tu recomendacion Fist 🙂
Hola, me gustaría saber si existe la posibilidad de tener este mismo oclusor, me parece muy fácil de usar. ¿Existe la posibilidad de que lo compre o lo comparta?
Hola que tal en exocad viene predeterminado lo puedes utilizar sin problema !
You have some great tutorials! Do you have a tutorial where you show how to write the name of the doctor and patient on the models? Thank you!