❄🔥Los Mejores AISLAMIENTOS Térmicos contra el FRÍO y el CALOR ▶ th-cam.com/video/N7DG3rgnIfU/w-d-xo.html ➤➤ ATENCIÓN: Si sos estudiante o arquitecto y querés conocer la ARQUITECTURA desde un punto de vista absolutamente DISTINTO, esto te va a interesar. Te invito a que veas este CURSO de COACHING bit.ly/39cUF3L. ¡¡NADA de lo que hasta ahora has visto se le parece!! ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 🙌 Suscribite a mi Canal AQUÍ 👉 th-cam.com/channels/jaOvzizLZMVIQOINypdq5A.html Videos que también te pueden interesar: ✅ Pisos de Porcelanato Líquido ▶ th-cam.com/video/w-iYVMbrEvE/w-d-xo.html ✅ Cómo Eliminar el Salitre de las Paredes? ▶ th-cam.com/video/Azl6iwtc2dY/w-d-xo.html ✅ Adiós al MOHO en Paredes! ▶ bit.ly/3itcRNg ✅ Convienen los CONTENEDORES? ▶ th-cam.com/video/O8eLn2sQBig/w-d-xo.html ✅ Steel Framing: Guía Completa ▶ th-cam.com/video/2iDetld_wes/w-d-xo.html ✅ Cómo hacer un Techo de Madera y Chapas ▶ th-cam.com/video/PFIDwor9vCA/w-d-xo.html ✅ Los 3 Mejores Tipos de LADRILLOS ▶ acortar.link/IuYAlo ✅ Revoque Termo AISLANTE ▶ bit.ly/3if8xRv ✅ El AISLANTE Térmico más Efectivo y Económico ▶ bit.ly/3OITrzS CONTACTAME AQUÍ 👇👇 📷 Instagram: bit.ly/3qbwPv6 📝 Blog: bit.ly/3ksc3mO 👫 Facebook: bit.ly/38DNBfZ th-cam.com/users/sgaming/emoji/7ff574f2/emoji_u25b6.png
Hola Marcelo muchas gracias por toda la info en cada video. Habrá posibilidad que hables del tema de techos vivos? Dependiendo el peso que uno le coloque puede ser una buena ventaja respecto a un techo de chapas siempre hablando del precio que está en aumento continuo. Gracias!
Hola marcelo, sabe hice un pozo para una fosa séptica, la misma será de 3 metros de largo, 1 metro de ancho y 1 metro de alta, con 3 cámaras, en la última llevaría algo de piedra. La voy hacer con ladrillos comunes y con ladrillos huecos, el piso es de contrapiso, y arriba una losa, tres tapas digamos, ¿que le parece? Esta bien así? Es necesario que lleve columnas y vigas? Mi miedo es que se desmorone, tengo 19 años y me Serviría un consejo, gracias.
Tengo un biodigestor de 1300 litros y para mi el secreto es una buena grasera (de varias etapas) y un buen campo de infiltración, con 4 personas viviendo en la casa en 2 años de uso nunca requirió mantenimiento. Excelente el video como de costumbre!! recuerdo cuando éramos menos de 50000 suscriptores y ahora vemos el millon de no tan lejos!! Saludos arqui!!!
@@zzz-tripleZ en lo posible tratá de separar las aguas grises de las negras. Pero sino, poné 2 graseras grandes. No ocupan espacio y son hipernecesarias
buen día amigo, tu biodigestor tiene conectadas las aguas grises,,, o solo tiene conectada las aguas negras... estoy en proceso en instalar uno y no se como instalarlo todavía
Hola , instale en mí nueva casa un biodigestor Rotoplast, hace 4 años , sin ningún problema con una sola zanja de riego a 60 CM de profundidad. El caño que sale de la cocina y el lavadero NO lo puse al biodigestor, lo puse con dos trampas de grasa a otro lecho notrificante aparte. Es decir tengo dos lechos en el patio. No se notan, no tiene olor. Somos 4 habitantes , hay dos baños en casa y el biodigestor es el grande. Lo instale solo, costo mucho esfuerzo pero quedó muy bien. Lo conocí por recomendación de mí arquitecto
El papel higiénico está diseñado para que se deshaga en el agua, la papelera debe usarse para arrojar otros elementos como preservativos, tampones o toallas sanitarias th-cam.com/video/KqYXgK5arnI/w-d-xo.html
Comparti este video porque elegimos el biodigestor y es dificil de explicar lo organico que es... Ojala muchos sumemos este sistema... ya comprobaremos sus beneficios 👏👏👏 gracias!!
Hola Arquitecto! Excelente aporte! En mi ciudad no existe el servicio de cloacas y por tal motivo me decidí a instalar un Biodigestor, investigando por la web la gente de Permacultura Holistica y sus amigos chilenos recomiendan la instalación de dos trampas de grasas para ayudar a que no lleguen aguas jabonosas o grises al biodigestor, espero sea de utilidad la info. Excelentes videos estoy en construcción y cada uno de sus videos de son gran ayuda!
Si, el biodigestor de Permacultura holística es muy accesible y todo el aprovechamiento que le hacen permite un entorno muy agradable con los pastos y la huerta.
En casa siempre hubo 1 pozo para los desagues de la bañera, lavatorios, etc, mientras que para el inodoro hay una pequeña camara septica que luego vá a otro pozo. En 45 años, el unico pozo que necesitó desagote 1 sola vez es el del baño. Aunque el pozo del agua común una vez se desmoronó, y hubo que hacer uno nuevo.
Hola Marcelo, acá en entre rios tenemos a Cerrito, que es capital nacional del Biogas. Acá ae usan los desechos organicos de la separación de residuos para un biodigestor que genera gas para la calefacción y generación de energía para ciertas areas del pueblo
Muchas gracias Marcelo! Tremendo tema, sobre todo en una época donde el agua que queremos salvar y necesitamos, se contamina por los desechos domiciliarios
Buenas tardes Arquitecto. Como siempre, trayendo temas interesantísimos. Yo desde hace un año, estoy viviendo una experiencia nueva. Vivía en Montevideo, una ciudad que cuenta con prácticamente el 100% de su territorio con saneamiento, pero me mudé a lo que acá se conoce como Ciudad de la Costa, más precisamente, Solymar y, claro, acá no hay saneamiento. Entonces me enfrenté a la realidad de los pozos negros, como se les conoce acá. Y esta realidad, lo obliga a uno a cambiar totalmente los comportamientos de higiene, por decirlo de alguna manera. Me refiero a que para que no se sature el pozo, por ejemplo, antes de lavar la loza, la limpiamos con papel y tiramos restos de grasas, salsas, etc., a la basura. En los baños no se tira el papel al inodoro si no que se deposita en una papelera, etc. Pero un detalle llamativo, es que acá en Uruguay y calculo que por tus tierras también, se usa mucho la grasera a la salida de la cocina y eso ayuda mucho a mantener la limpieza del pozo y/o de las cañerías de desagüe . Claro, no hay que descuidarse y limpiarla, pero es sumamente útil. Me animaría a decir que el uso de Biodigestores por acá no está muy extendido o al menos eso creo. No es algo que se publicite mucho, pero debería averiguar más. Bueno, hasta acá mis comentarios. Un fuerte abrazo maestro!! Cuídese! Germán, desde Lomas de Solymar, Uruguay.
Que molesto debe ser. En España son muy pocos los que tienen pozo negro o fosa séptica. Y quienes la tienen, porque viven en medio del campo, no separan nada. Ni para tirar al váter y mucho menos a los desagües del fregadero. Además del coste extra de papel para limpiar los cacharros de la cocina. Tampoco tiene nadie triturador de basura. Todos esos residuos si van directamente a la basura. Y cada vez más gente con casas unifamiliares, tienen compostera para los desechos vegetales. Lo que si separamos es el tipo de basura para depositarla en distintos contenedores. Y recogemos los aceites y grasas para hacer jabón, los menos, o para depositarlo en otro tipo de contenedores
@@Blancanievespd mira, en la zona donde me mudé, que corresponde al Departamento de Canelones, la comuna ha repartido contenedores para la basura reciclable y para la común. En Uruguay es muy fuerte la campaña de reciclaje y eso a generado mucha conciencia en la población en general. Por otro lado, también nosotros y cada vez más pobladores, están haciendo compostaje con contenedores que reparten de manera gratuita y es increíble todo lo que se puede aprovechar. Eso si, debo aclarar algo: yo me referí a que limpiamos los trastos con papel, pero en realidad yo los limpio con una espátula de silicona que es muy práctica y así evitamos el uso de papel. Un abrazo!
Marcelo este es un tema masnque interesante. Vale la pena que en algún momento puedas centrarte en el biodigestor, explicando un poco más su armado, funcionamiento y como crear un sistema eficiente (atrapa grasas, limpieza,etc). Viniendo de una persona con tus conocimientos crear que sería un récord de vistas. Somos muchísimos los que no tenemos red cloacal y muchos más que aún teniendo optaría por este sistema. Te mando un abrazo de gol.
Si hay red cloacal para que gastar en este sistema? Poner una cámara que hay que vaciar cada cierto tiempo, con desechos que solo se pueden utilizar en el campo y que entonces hay que pagar para que los retiren? No sirve en una ciudad con sistema cloacal.
@@Lordcirdan creo que tú punto de vista no está errado si no salís de la gral paz. Obviamente en una metrópolis no es viable.. pero si ves ciudades del interior, sean ciudades grandes o chicas.. y tenés un terreno de 50x50 o un poco menos también y quieres colocar este sistema y aprovechar el agua para hacer un cerco vivo, plantar lavandas o simplemente aprovechar el agua para tu jardín va ideal. También si querés fertilizar la tierra si vivís en un lugar árido y la tierra es pobre.. es una mirada ecológica y de aprovechamiento de algo tan valioso como el agua simplemente y no es solo para el campo, es cuestión de abrir un poco la cabeza.
@@andvap4339es muy bueno pero me suena a hippie con osde todo bien con querer cuidar el medioambiente pero el promedio en argentina no lo puede pagar por mas que disponga de espacio y posible aprobechamiento fertil.
@@lucasvargas8561 jaja el término hippie con OSDE me encanta, lo uso. Lucas yonme refiero a gente que este el pre construcción.. obviamente si compras unas casa y tiene sistema cloacal, no vas a derivar todo a un biodigestor. Son casos particulares. Ahora en cuanto a precio, si querés que alguien te lo haga y comprar todo hecho, como todo es caro. Pero un biodigestor no es tanta ciencia ni mucho menos, incluso casero es un sistema muy económico. En fin, son pensamientos, en mi caso lo voy a poner en mi casa, dónde no llega el cloacal y vivo en una ciudad. Quedará en casa uno hacerlo o no.. y te puedo asegurar que una crisis hídrica, no está muy lejos.. como tampoco que se dispare el agua.. por eso es una buena alternativa para darle un máximo provecho al agua.
@@andvap4339 yo estoy cosnstruyendo pero en forma particular, tengo agua, pero para conectar a la red cloacal tengo que pagar un matriculado, tengo que tener planos, la instalacion la tienen que inspeccionar, me obligan a colocar una tanque para el agua, si o si, con lo cual la casa tiene que soportar el peso del tanque, y la coneccion del agua tambien tiene que estar echa, mas lo que todo eso suma economicamente, como tengo un terreno grande al cual voy a tener frutales y huerta, me voy a inclinar en hacer algo casero, y no complicarme con tantas exigencias y burocracias. $$$
Hola. Da muy buenos resultados agregar dos veces al año, un paquete de bacterias que vienen listas para disolver y activar en agua tibia y tirar por el inodoro.
¡¡Muchísimas gracias Marcelo!! Buenísimo el video; me encantó.!👌 Es justamente con lo que sueño hacer en mi casa desde hace mucho (lo del biodigestor). Yo vivo en una zona rural y quiero hacer varios proyectos como los que explicás vos. Te mando un gran saludo y un abrazo a la distancia amigo.!👍❤
Gracias Arquitecto, desd Portugal. Yo hábito en una ciudad con muy bueno tratamento de efluentes, pero voy construir una habitacion en una region de Montana sin rede cloacal y tengo esto problema. El vídeo es muy bueno y claro, como siempre.
Hola amigo, muy clara y excelente tu explicación, sólo tengo una pregunta: para optimizar el funcionamiento de la fosa séptica ¿ es útil agregarle aditivos con bacterias anaeróbicas que aceleren la descomposición y decantación de lodos y de esta forma el agua salga mas limpia ?, saludos desde Quillota.
Gracias Marcelo por tanta información. Todavía estamos en el proceso de decisión, con promesas de sistema cloacal pronto pero sin certezas. Muy buen video!
Con este video no quedan dudas que hasta la 💩 se puede aprovechar 😂 Me resulta muy agradable saber que muchos estan tomando conciencia sobre el cuidado del mediombiente y se avanza en investigaciones y tecnologia para ello. Hay quienes aplican el uso de baño seco, sé que muchos lo aplican en casas rodantes. Me gustaría si puede hacer mencion de esos tipos de baños en otra edicion, ya que no he visto mucha info acerca de los baños secos.
Muy completo y didáctico el video Marcelo, muchas gracias. Quisiera saber que opinas de las plantas de tratamiento de aguas servidas que utilizan enzimas como la Ecotang. Parece más interesante que el biodigestor..
Hola Arquitecto, muchas gracias por el excelente tema. Me gustaría saber el espacio que se requiera para usar un biodigestor, sobre todo por el pozo o zanjas de infiltración. Es decir, ¿a que distancia de ese pozo o zanjas se puede construir la casa o muros perimetrales?
Cuando hay espacio, otro sistema que puede incorporarse al uso de las fosas septicas es el humedal construida de flujo subsuperficial que se calcula con tiempo de residencia del agua y se competa el tratamiento y se entrega al terreno el agua limpia, aportando al paisaje ya que se pueden usar plantas ornamentales como papiros, achiras, etc.
En mi casa de fin de semana tengo mezcla, una camara septica pero con lecho nitrificante. Ahora quiero instalar un biodigestor para la proxima. Lo que no me queda claro, que en los diagramas de los que te lo venden, muchos a las aguas grises (cocina y ducha) la mandan a la grasera y de ahi directo al lecho nitrificante, y dejan el biogestor solo para el inodoro. Otro punto, como es una casa de fin de semana y pasa mucho tiempo sin visitarse, una vez al año compro un preparado de bacterias para fosas y biodigestores y lo agrego por el inodoro. O tambien despues de unos dias si tengo que usar soda caustica para destapar alguna cañeria.
Justamente mi hijo de primer año de secundaria estaba estudiando sobre aguas servidas. Le vino muy bien la explicación del arqui, que es muy didáctico. Gracias!!!!
Muchas gracias por su aporte arqui, un tema muy interesante. En la mayoría de las localidades pequeñas de nuestro país no hay servicio de cloacas, el biodigestor me parece un sistema más amigable con el medio ambiente. En en el sistema tradicional, la profundidad de los pozos alcanza la napa freática (no se hacen perforaciones previas para saber la profundidad de la napa), como consecuancia de ello se la contamina.
Hola... Excelente, como siempre. Pequeño comentario sobre pequeño error de edición del vídeo: usted habla correctamente de los efluentes, pero en imágenes el texto toma la palabra "afluentes". Estoy segurisima de que no se equivocó usted, sino que fue "un error de imprenta" (soy de antes de la web, obviamente)... Gracias por explicar con detalle y claridad siempre, saludos
Hola arquitecto! Que informacion tenes respecto a la planta vetiver? Supuestamente absorve los desechos que va largando el pozo ciego. En mi caso tenemos camara y pozo y cada 6/8 meses tenemos que desagotar
Hola Marce! Me encanta que nos hables de estos temas! Espero que en algun momento nos puedas hablar sobre construcciones ecologicas de ladrillos de barro o quincha? Muchísimas gracias!
Fuaaa excelente! es lo que necesitaba, gracias por toda ésta información!. EXCELENTE COMO SIEMPRE MARCELO!. P/D: Ahora me gustaría que hables sobre 2 cuestiones, una los termotanques solares PERO! con un sistema de captación de agua en una sisterna abajo, no en un tantque donde están los tubos... los generadores de electricidad alimentados a GAS, (alimentan la casa si se corta la luz) pero si se pueden alimentar conel gas de un biodigestor.
cuando construya pondré un biodigestor solo para aguas negras y un sistema de graseras y campo de infiltración para aguas grises. Lo que no he podido encontrar es empresas que comercialicen aparatos para el biogas en argentina...
Hola Marcelo! Tengo un lote en Cañuelas dónde la tierra es relativamente dura, me conviene más empezar una base con zapatas o platea? Gracias y muy buenos tus videos!!
Hola. Muchas gracias por la información y explicación clara y precisa. Llegó justo en un momento crítico dónde me veo con la necesidad urgente de buscar cómo procesar luz desechos cloacales. Me decidí por el biodigestor.
Gracias!! Me mudé y entiendo que tiene una fosa séptica. Pero lo que no tiene es instalación preparada para desagüe de lavarropas. Allí sería necesario poner una trampa de grasa ¿no? Porque entiendo que, de no hacerlo, el desecho de jabón podría impermeabilizar todo 🤔
Hay gente que lo que hace es recoger esas aguas en un depósito para luego regar. Eso sí, usando jabones biodegradables. Y en casas de nueva construcción, ese agua vuelve a los váteres o retretes.
Marcelo! excelente video! No tengo ni p... idea de cómo hacer una casa. Pero estoy en el proceso de definir la construcción y tus videos aportan muchísimo. Obviamente no la voy a hacer yo pero me dan una idea para donde tengo que ir. Muchas gracias por tus videos!
Hola muy buenos sus consejos . Mi papá tenía pozo y tardo 20 años para limpiar por primera vez . Ellos ya no están y mi sobrino vive ahí con su mamá . Mi papá partió en el 2001 y lo han limpiado creo una vez más . Pero todo debe ser el terreno donde está
Hola arquitecto, tengo un biodigestor y este invierno fue el primero año que pasamos con este sistema. Lamentablemente voy a tener que reemplazarlo por un pozo ciego. Soy del sur de la patagonia y hemos tenido temperaturas de -18 *C lo que provoco el congelamiento de todo el sistema. Pense en hacerle un traceado electrico en todo el rededor y aislamirnto. Pero seria bastante costoso y no quisiera que el prox invierno me pase lo mismo, ya no me genera confianza mas alla de sus buenos resultados. Evidentemente es un sistema para zonas con buena temperatura. Saludos
Hola! Como va? Tengo 2 cosulta. ¿El lecho de infiltración tienen q estar lejos de la perforación de agua? ¿A los árboles frutales, el agua del lecho afecta? Vi varios videos q siguieron una distancia de más de 15mts por eso mi duda Muy buen video!! Gracias!
hola Marcelo, mucho gusto y muchas gracias por tus explicaciones. Te quería consultar en caso de tener una zona con napas altas, cual sería tu recomendación.- Actualmente cuento con una cámara séptica, un biodigestor y un lecho nitrificante de 40 mts. a unos 70 cm de profundidad. Producto de estas grandes lluvias encuentro todas las cámaras llenas de agua y la cañería obstruida. Mi hipótesis es que al subir las napas, han obstruido las salidas del lecho, es posible? gracias y saludos
Hola Marcelo. Quiero saber si puedo reemplazar solamente la cámara séptica por un biodigestor y dejar que éste descargue en el pozo, sin hacer los túneles de infiltración.
Buenísimo Marcelo gracias por escucharnos. Me gustaría comentar y ver si alguien sabe sobre el tema de desviar aguas GRISES (jabones de cocina y baño) a una sangría con plantas de VETIVER encima cuyas raíces trabajan bien procesando el jabón. Me recomendaron hacer eso para evitar lo jabonoso en el BIODIGESTOR. Alguien ya probó hacerlo o sabe algo de eso?
Y no sería más fácil usar jabones biodegradables? Y que está aguas fueran a un depósito, para regar?. Pues para que volvieran al váter, sólo es posibles en casas de nueva construcción, ya que rectificar las cañerías seria muy caro.
Arquitecto Marcelo, cómo recojo mis aguas servidas, por sistema de tanquillas, hasta llegar al pozo séptico, sin tener que pasar o atravesar la tubería por debajo de la losa de piso
You earn every penny you make here. Thank you! ... Te ganas con creces cualquier dinero que te hagas con estos videos. Excelente y muchas gracias. Mi proposito es instalar el biodigestor en mi terreno de una hectarea. Confio en que sea muy eficaz para alimentar mis jardines de flores que tendre porque me encantan. Voy a cultivar tambien cafe (no muchas plantas) y arboles frutales aunque quizas no en esta area. Sera que afectan las bacterias? Otra pregunta, una letrina es como un pozo negro? Valdra la pena instalar una letrina en alguna parte del terreno para emergencias o acceso de otras zonas?
Hola Marcelo!! Gracias por la información que compartís. Súper clara!! Te consulto: yo necesito tratar aguas con alumbre potásico y cal, ya que uso esos insumos en mi trabajo. El biodigestor, trata correctamente esto? Lo que más me preocupa es no arrojar agua con residuo de aluminio a la tierra. Gracias
Pregunta: el Agua jabonosa de la zona de lavandería, va al biodigestor/pozo septico? Es malo para el proceso de tratamiento q hacen estos sistemas? Gracias
Hola quiero consultar si en el partido de la costa en mar del tuyu que están las napas altas se puede poner un biodigestor, gracias espero la respuesta
hola una consulta, yo uso bacterias para mi fosa,, cuales son mejores ? en formato en seco (Bioclean sc75) o liquida (bioject7) ??.. saludos buen programa
Me pregunto si acaso en Argentina hay poco servicio de alcantarillado?. Pues veo que son muchos los que hablan y les preocuoa este tema En España son muy pocos los que han de recurrir a la instalación de una fosa séptica. Sólo casas en medio del campo, a muchos km de las ciudades o pueblos. O las construcciones en terreno rústico. Aquí no hay una sola localidad que no tenga un servicio común de vertidos cloacales. Y antes de la construcción de cualquier urbanización, es el ayuntamiento del lugar el que debe ocuparse de la preinstalacion o instalación del tendido subterráneo electrico, alcantarillado, etc, hasta las nuevas construcciones. El servicio electrico, agua, gas o fibra óptica, será la empresa de distribución quien se encargue, pero este no es el caso ahora. Sin embargo, el servicio de alcatarillado si es competencia exclusiva del municipio, para el vertido en su red. Y el que te cobra ese servicio, junto al de recogida de basura. Por lo tanto no es un tema del que se suela hablar.
Me animo a decir que mas de la mitad de la poblacion aca depende de si misma para tratar estos desechos. El estado ignora este tipo de cuestiones y lo usan de promesa de obra cada 4 años... (en elecciones)😂❤
@@somuchtroubles1534 Oh vaya!! Pensé que tal vez por las distancias de los barrios, o entre poblaciones, pero ya veo que no. De todas formas, piense también que en España los alcantarillados tienen siglos. Ya lo romanos tenían cloacas. Y aunque no eran tan profundas, sólo ha sido cuestión de ir progresando con ellas. Pero imaginaba que algo así ocurriría en Argentina, por comentarios que dicen que en su ciudad, no hay servicio de alcantarillado. Y porque todos vosotros habláis con mucha soltura sobre fosas sépticas. Y la mayoría de españoles, sólo saben que existen. je je. A ver si hay suerte y atináis bien en las próximas elecciones. O tal vez sea que la gente honrada no quiera presentarse a las elecciones, por miedo a las exigencias de la población. Y haya tanto por hacer que teman equivocarse por donde empezar, je je
Para que tengas una idea, vivo a unos 30-35 km de capital federal (ciudad autónoma de buenos aires), y teniendo el campo de mayo que es una zona restringida para la actividad militar pero con muchas hectáreas para hacer una planta de tratamiento de efluentes, no tenemos ninguno de los dos servicios escenciales, o sea, usamos agua de perforación y para los elfluentes usamos la cámara séptica y el pozo negro de añares, y por más de estar a esa distancia de la capital federal sigo estando en zona urbana y aún asi no existen estos servicios... solamente hicieron los desagues de las calles para cuando llueve y esas aguas van a un arroyo...
@@Blancanievespd hay muchas nuevas urbanizaciones de baja densidad (casas en lotes amplios) en la periferia de ciudades más antiguas donde directamente no está previsto hacer plantas de tratamiento de efluentes, ya que son infraestructuras caras, de un mantenimiento muy costoso y que nadie quiere tenerlas cerca; mientras que un biodigestor cierra el ciclo en el propio lote. Las ciudades principales en su parte más antigua generalmente tienen cloacas (salvo el área metropolitana de Buenos Aires, que es un caos fuera de control hace décadas, pero se siguen amontonando ahí).
Por qué en algunas instalaciones se observa antes del biodigestor, una cámara séptica. Me parece que esta última está de más. O hay algo que desconozco. Gracias
Buenas noches Arquitecto. Miro la mayoría de sus vídeos, son muy útiles ya que han servido para corregir errores del pasado y acertar en los nuevos proyectos que tenemos en familia.SIEMPRE QUE TENGO LA OPORTUNIDAD LOS COMPARTO CON AMIGOS Y FAMILIARES. muchas gracias
Hola arquitecto, conozco cerca de donde vivo yo una empresa que genera bio gas con las haces de las vacas en el campo y utilizan el bio gas para generar mucha electricidad
Hola, gracias por este gran video. Te escribo desde España, he estado buscando biodigestores por Europa pero creo que los nombran de otra manera ya que no encuentro nada parecido. ¿Es posible que los biodigestores y las fosas sépticas de oxidación total sean lo mismo? Muchas gracias!
Gracias por el vídeo. Es extraño como desde 1775 seguimos perpetuando el uso del agua para llevarse nuestros desechos, siendo de los pocos animales, sino el único, que desecha en el agua. Al final los desechos terminan en sistemas industrializados de grandes ciudades (cloacas municipales) o pequeñas réplicas de estas (pozos sépticos y bio digestores) pero valdría la pena contrastar esto con sistemas de baños secos. ¿Algunas experiencias de las que aprender?
Hola Marcelo, diciento un poco con el tema del tiempo de limpieza de la cámara séptica, en mi caso lleva 25 años de uso y nunca la vacíe todavía, somos 4 Medidas de la misma 2mx1,5 x1,5 de profundidad, según los calculos del señor Mouras que invento el sistema en 1880 mi cámara con ésas dimensiones es es para 40 personas. Muy bueno lo tuyo siempre, abrazo grande.
Hola quisiera conocer tu experiencia con la cámara séptica. Quiero construir una en una casa donde me desconectaron del agua residual del acueducto. Gracias
@@xxmaxicarpxx2362 hola si siempre tiene que tener ventilación, elsistema clocal funciona mitad aire y mitad escurrimiento, además tiene que evacuar los gases de descomposición, y aire para que vivan los microorganismo que prosesan la materia , correctamente echa se va procesando sola.
@@LaPeluqueriaBogota hola. No es un tema de experiencia. Solo tiene que estar bien echa ,sus componentes son : Camara séptica, ventilación y pozo a segar. Éso compone una cloaca. Solo tenes que dar con alguien que la quiera hacer bien ,nada más. Muchos conectan el inodoro al pozo a segar (cuando la hace el albañil por lo general). Sin la cámara séptica. Éso no es una cloaca,es un escusado de lujo.
Como siempre, muy buen video. Recuerdo de chico que en la casa de una tía tuvieron que hacer un pozo ciego nuevo, y era habitual en ese barrio ver los atmosféricos brindar su servicio en forma habitual, viendo éste video me doy cuenta que desconocían el concepto del sistema de fosa séptica. Está claro que a mediano y largo plazo conviene la separación de todo tipo de residuos, para lograr un reciclaje más eficáz de cada uno de ellos. Sería interesante que éste tipo de información sea parte de los programas de estudios de la secundaria. ¡Gracias Arquitecto!
Excelente video. Estoy evaluando poner biodigestor para aguas grises. Según las empresas fabricantes se puede usar perfectamente. ¿Alguien que pueda contar alguna experiencia?
Hola Marcelo necesito tu ayuda urgente ..la duda mía es en el pozo absorbente o sangría q le suelen decir .en el fondo del pozo va arena granza y después la piedra grande y caño ....?o va primero la pierdra grande y después granza arena y el caño perforado. .
Es posible que los lechos nitrificantes están condicionados en el caso de terrenos arcillosos? llega un momento que la saturación del terreno produce una infiltración muy lenta lo que produce la estanqueidad del sistema, muchas gracias.
❄🔥Los Mejores AISLAMIENTOS Térmicos contra el FRÍO y el CALOR ▶ th-cam.com/video/N7DG3rgnIfU/w-d-xo.html
➤➤ ATENCIÓN: Si sos estudiante o arquitecto y querés conocer la ARQUITECTURA desde un punto de vista absolutamente DISTINTO, esto te va a interesar. Te invito a que veas este CURSO de COACHING bit.ly/39cUF3L. ¡¡NADA de lo que hasta ahora has visto se le parece!!
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
🙌 Suscribite a mi Canal AQUÍ 👉 th-cam.com/channels/jaOvzizLZMVIQOINypdq5A.html
Videos que también te pueden interesar:
✅ Pisos de Porcelanato Líquido ▶ th-cam.com/video/w-iYVMbrEvE/w-d-xo.html
✅ Cómo Eliminar el Salitre de las Paredes? ▶ th-cam.com/video/Azl6iwtc2dY/w-d-xo.html
✅ Adiós al MOHO en Paredes! ▶ bit.ly/3itcRNg
✅ Convienen los CONTENEDORES? ▶ th-cam.com/video/O8eLn2sQBig/w-d-xo.html
✅ Steel Framing: Guía Completa ▶ th-cam.com/video/2iDetld_wes/w-d-xo.html
✅ Cómo hacer un Techo de Madera y Chapas ▶ th-cam.com/video/PFIDwor9vCA/w-d-xo.html
✅ Los 3 Mejores Tipos de LADRILLOS ▶ acortar.link/IuYAlo
✅ Revoque Termo AISLANTE ▶ bit.ly/3if8xRv
✅ El AISLANTE Térmico más Efectivo y Económico ▶ bit.ly/3OITrzS
CONTACTAME AQUÍ 👇👇
📷 Instagram: bit.ly/3qbwPv6
📝 Blog: bit.ly/3ksc3mO
👫 Facebook: bit.ly/38DNBfZ
th-cam.com/users/sgaming/emoji/7ff574f2/emoji_u25b6.png
Hola Marcelo muchas gracias por toda la info en cada video. Habrá posibilidad que hables del tema de techos vivos? Dependiendo el peso que uno le coloque puede ser una buena ventaja respecto a un techo de chapas siempre hablando del precio que está en aumento continuo. Gracias!
Hola marcelo, sabe hice un pozo para una fosa séptica, la misma será de 3 metros de largo, 1 metro de ancho y 1 metro de alta, con 3 cámaras, en la última llevaría algo de piedra. La voy hacer con ladrillos comunes y con ladrillos huecos, el piso es de contrapiso, y arriba una losa, tres tapas digamos, ¿que le parece? Esta bien así? Es necesario que lleve columnas y vigas? Mi miedo es que se desmorone, tengo 19 años y me Serviría un consejo, gracias.
Buenas tardes como me puedo comunicar con usted
Tengo un biodigestor de 1300 litros y para mi el secreto es una buena grasera (de varias etapas) y un buen campo de infiltración, con 4 personas viviendo en la casa en 2 años de uso nunca requirió mantenimiento. Excelente el video como de costumbre!! recuerdo cuando éramos menos de 50000 suscriptores y ahora vemos el millon de no tan lejos!! Saludos arqui!!!
Gracias Santiago! Muy útil esta info.
Engrasadora - inspección - de absorción - BIODIGESTOR - distribución - y ramal o drenaje de agua.
Para biodigestor el orden sería así???
@@zzz-tripleZ en lo posible tratá de separar las aguas grises de las negras. Pero sino, poné 2 graseras grandes. No ocupan espacio y son hipernecesarias
buen día amigo, tu biodigestor tiene conectadas las aguas grises,,, o solo tiene conectada las aguas negras... estoy en proceso en instalar uno y no se como instalarlo todavía
@@alexisvalladares3946 tiene un bypass par que no llegue al biodigestor, despues de la grasera va directamente al campo de infiltracion
Hola , instale en mí nueva casa un biodigestor Rotoplast, hace 4 años , sin ningún problema con una sola zanja de riego a 60 CM de profundidad. El caño que sale de la cocina y el lavadero NO lo puse al biodigestor, lo puse con dos trampas de grasa a otro lecho notrificante aparte. Es decir tengo dos lechos en el patio. No se notan, no tiene olor. Somos 4 habitantes , hay dos baños en casa y el biodigestor es el grande. Lo instale solo, costo mucho esfuerzo pero quedó muy bien. Lo conocí por recomendación de mí arquitecto
Hola, como te manejas con el tema del papel higiénico y los productos de limpieza?
El papel higiénico está diseñado para que se deshaga en el agua, la papelera debe usarse para arrojar otros elementos como preservativos, tampones o toallas sanitarias th-cam.com/video/KqYXgK5arnI/w-d-xo.html
Hola! Yo necesito hacer un desagüe para lavadero y cosina, como es eso??
Comparti este video porque elegimos el biodigestor y es dificil de explicar lo organico que es... Ojala muchos sumemos este sistema... ya comprobaremos sus beneficios 👏👏👏 gracias!!
Aguante permacultura holistica! Un crack Martín muy bien arquitecto por citarlo
Hola Arquitecto! Excelente aporte! En mi ciudad no existe el servicio de cloacas y por tal motivo me decidí a instalar un Biodigestor, investigando por la web la gente de Permacultura Holistica y sus amigos chilenos recomiendan la instalación de dos trampas de grasas para ayudar a que no lleguen aguas jabonosas o grises al biodigestor, espero sea de utilidad la info.
Excelentes videos estoy en construcción y cada uno de sus videos de son gran ayuda!
Hola,quisiera saber donde se consigue las trampas graseras?
Si, el biodigestor de Permacultura holística es muy accesible y todo el aprovechamiento que le hacen permite un entorno muy agradable con los pastos y la huerta.
En casa siempre hubo 1 pozo para los desagues de la bañera, lavatorios, etc, mientras que para el inodoro hay una pequeña camara septica que luego vá a otro pozo. En 45 años, el unico pozo que necesitó desagote 1 sola vez es el del baño. Aunque el pozo del agua común una vez se desmoronó, y hubo que hacer uno nuevo.
Hola Marcelo, acá en entre rios tenemos a Cerrito, que es capital nacional del Biogas. Acá ae usan los desechos organicos de la separación de residuos para un biodigestor que genera gas para la calefacción y generación de energía para ciertas areas del pueblo
conoces gente que coloque? Soy de Concordia! No se si será muy complejo, recién estoy averiguando
Muchas gracias Marcelo! Tremendo tema, sobre todo en una época donde el agua que queremos salvar y necesitamos, se contamina por los desechos domiciliarios
Buenas tardes Arquitecto. Como siempre, trayendo temas interesantísimos. Yo desde hace un año, estoy viviendo una experiencia nueva. Vivía en Montevideo, una ciudad que cuenta con prácticamente el 100% de su territorio con saneamiento, pero me mudé a lo que acá se conoce como Ciudad de la Costa, más precisamente, Solymar y, claro, acá no hay saneamiento. Entonces me enfrenté a la realidad de los pozos negros, como se les conoce acá. Y esta realidad, lo obliga a uno a cambiar totalmente los comportamientos de higiene, por decirlo de alguna manera. Me refiero a que para que no se sature el pozo, por ejemplo, antes de lavar la loza, la limpiamos con papel y tiramos restos de grasas, salsas, etc., a la basura. En los baños no se tira el papel al inodoro si no que se deposita en una papelera, etc. Pero un detalle llamativo, es que acá en Uruguay y calculo que por tus tierras también, se usa mucho la grasera a la salida de la cocina y eso ayuda mucho a mantener la limpieza del pozo y/o de las cañerías de desagüe . Claro, no hay que descuidarse y limpiarla, pero es sumamente útil. Me animaría a decir que el uso de Biodigestores por acá no está muy extendido o al menos eso creo. No es algo que se publicite mucho, pero debería averiguar más. Bueno, hasta acá mis comentarios. Un fuerte abrazo maestro!! Cuídese!
Germán, desde Lomas de Solymar, Uruguay.
Que molesto debe ser.
En España son muy pocos los que tienen pozo negro o fosa séptica. Y quienes la tienen, porque viven en medio del campo, no separan nada. Ni para tirar al váter y mucho menos a los desagües del fregadero. Además del coste extra de papel para limpiar los cacharros de la cocina. Tampoco tiene nadie triturador de basura. Todos esos residuos si van directamente a la basura. Y cada vez más gente con casas unifamiliares, tienen compostera para los desechos vegetales.
Lo que si separamos es el tipo de basura para depositarla en distintos contenedores. Y recogemos los aceites y grasas para hacer jabón, los menos, o para depositarlo en otro tipo de contenedores
@@Blancanievespd mira, en la zona donde me mudé, que corresponde al Departamento de Canelones, la comuna ha repartido contenedores para la basura reciclable y para la común. En Uruguay es muy fuerte la campaña de reciclaje y eso a generado mucha conciencia en la población en general. Por otro lado, también nosotros y cada vez más pobladores, están haciendo compostaje con contenedores que reparten de manera gratuita y es increíble todo lo que se puede aprovechar. Eso si, debo aclarar algo: yo me referí a que limpiamos los trastos con papel, pero en realidad yo los limpio con una espátula de silicona que es muy práctica y así evitamos el uso de papel. Un abrazo!
Marcelo este es un tema masnque interesante. Vale la pena que en algún momento puedas centrarte en el biodigestor, explicando un poco más su armado, funcionamiento y como crear un sistema eficiente (atrapa grasas, limpieza,etc). Viniendo de una persona con tus conocimientos crear que sería un récord de vistas. Somos muchísimos los que no tenemos red cloacal y muchos más que aún teniendo optaría por este sistema. Te mando un abrazo de gol.
Si hay red cloacal para que gastar en este sistema? Poner una cámara que hay que vaciar cada cierto tiempo, con desechos que solo se pueden utilizar en el campo y que entonces hay que pagar para que los retiren? No sirve en una ciudad con sistema cloacal.
@@Lordcirdan creo que tú punto de vista no está errado si no salís de la gral paz. Obviamente en una metrópolis no es viable.. pero si ves ciudades del interior, sean ciudades grandes o chicas.. y tenés un terreno de 50x50 o un poco menos también y quieres colocar este sistema y aprovechar el agua para hacer un cerco vivo, plantar lavandas o simplemente aprovechar el agua para tu jardín va ideal. También si querés fertilizar la tierra si vivís en un lugar árido y la tierra es pobre.. es una mirada ecológica y de aprovechamiento de algo tan valioso como el agua simplemente y no es solo para el campo, es cuestión de abrir un poco la cabeza.
@@andvap4339es muy bueno pero me suena a hippie con osde todo bien con querer cuidar el medioambiente pero el promedio en argentina no lo puede pagar por mas que disponga de espacio y posible aprobechamiento fertil.
@@lucasvargas8561 jaja el término hippie con OSDE me encanta, lo uso. Lucas yonme refiero a gente que este el pre construcción.. obviamente si compras unas casa y tiene sistema cloacal, no vas a derivar todo a un biodigestor. Son casos particulares. Ahora en cuanto a precio, si querés que alguien te lo haga y comprar todo hecho, como todo es caro. Pero un biodigestor no es tanta ciencia ni mucho menos, incluso casero es un sistema muy económico. En fin, son pensamientos, en mi caso lo voy a poner en mi casa, dónde no llega el cloacal y vivo en una ciudad. Quedará en casa uno hacerlo o no.. y te puedo asegurar que una crisis hídrica, no está muy lejos.. como tampoco que se dispare el agua.. por eso es una buena alternativa para darle un máximo provecho al agua.
@@andvap4339 yo estoy cosnstruyendo pero en forma particular, tengo agua, pero para conectar a la red cloacal tengo que pagar un matriculado, tengo que tener planos, la instalacion la tienen que inspeccionar, me obligan a colocar una tanque para el agua, si o si, con lo cual la casa tiene que soportar el peso del tanque, y la coneccion del agua tambien tiene que estar echa, mas lo que todo eso suma economicamente, como tengo un terreno grande al cual voy a tener frutales y huerta, me voy a inclinar en hacer algo casero, y no complicarme con tantas exigencias y burocracias. $$$
Excelente explicación, gracias. Saludos desde Maldonado, Uruguay
Muchas Gracias estoy por construir en bosque y necesitamos esto i más.😀
Compré biodigestor para una casa en sierras de Córdoba. Aún no lo instalé pero creo que fue una decisión correcta.
Hola!! Soy de córdoba y me estoy asesorando del biodigestor . Donde me recomendaste comprarlo?
Hola. Da muy buenos resultados agregar dos veces al año, un paquete de bacterias que vienen listas para disolver y activar en agua tibia y tirar por el inodoro.
¡¡Muchísimas gracias Marcelo!!
Buenísimo el video; me encantó.!👌
Es justamente con lo que sueño hacer en mi casa desde hace mucho (lo del biodigestor). Yo vivo en una zona rural y quiero hacer varios proyectos como los que explicás vos.
Te mando un gran saludo y un abrazo a la distancia amigo.!👍❤
Marcelo buenos días!!!!!!!! Le consulto algo ¿que distancia debe tener la cámara séptica del pozo ciego?Gracias por todo su conocimiento.
Gracias. Me has ayudado mucho. Y además, super bien explicado para alguien como yo que no tiene ni idea.
Buen video me gustaria saber mas del biodigestor, instalacion que tanto se debe instalar a que distancia , profundidad etc etc
buscá Rotoplast u otro fabricante y tenés toda la data en documentos y video
Gracias Arquitecto, desd Portugal. Yo hábito en una ciudad con muy bueno tratamento de efluentes, pero voy construir una habitacion en una region de Montana sin rede cloacal y tengo esto problema. El vídeo es muy bueno y claro, como siempre.
Hola que buen video. Es necesario poner una cámara séptica antes del biodigestor
Hola amigo, muy clara y excelente tu explicación, sólo tengo una pregunta: para optimizar el funcionamiento de la fosa séptica ¿ es útil agregarle aditivos con bacterias anaeróbicas que aceleren la descomposición y decantación de lodos y de esta forma el agua salga mas limpia ?, saludos desde Quillota.
Gracias Marcelo por tanta información. Todavía estamos en el proceso de decisión, con promesas de sistema cloacal pronto pero sin certezas. Muy buen video!
Buenisimos consejos muy utiles muchas gracias por la informacion sera compartida saludos cordiales! 😊
Tanto que rompi los h... Por fin el videos jajajaja. Gracias arquitecto
GRACIAS por dar siempre explicaciones tan claras
Con este video no quedan dudas que hasta la 💩 se puede aprovechar 😂
Me resulta muy agradable saber que muchos estan tomando conciencia sobre el cuidado del mediombiente y se avanza en investigaciones y tecnologia para ello. Hay quienes aplican el uso de baño seco, sé que muchos lo aplican en casas rodantes. Me gustaría si puede hacer mencion de esos tipos de baños en otra edicion, ya que no he visto mucha info acerca de los baños secos.
Muy completo y didáctico el video Marcelo, muchas gracias. Quisiera saber que opinas de las plantas de tratamiento de aguas servidas que utilizan enzimas como la Ecotang. Parece más interesante que el biodigestor..
Exelente información cómo siempre, sus videos buen contenido 👍 gcias
Gracias Arquitecto, justamente estoy por reemplazar el.pozo ciego.
Muy buen video el más completo que vi y me ayudó muchísimo a tomar una decisión !!! Muchas gracias como siempre
Excelente. Estamos planificando construir y el canal aclara tantas dudas, más allá que el arquitecto se encargará de todo.
Hola Arquitecto, muchas gracias por el excelente tema. Me gustaría saber el espacio que se requiera para usar un biodigestor, sobre todo por el pozo o zanjas de infiltración. Es decir, ¿a que distancia de ese pozo o zanjas se puede construir la casa o muros perimetrales?
Lo apunto. Saludos
Gracias por compartir tan buena información. El mejor "Arqui" de Sur América, saludos desde Bogota-Colombia
Cuando hay espacio, otro sistema que puede incorporarse al uso de las fosas septicas es el humedal construida de flujo subsuperficial que se calcula con tiempo de residencia del agua y se competa el tratamiento y se entrega al terreno el agua limpia, aportando al paisaje ya que se pueden usar plantas ornamentales como papiros, achiras, etc.
Como siempre muy interesante la informacion que trae Arquitecto. Muchas gracias! Saludos!
Gracias por los videos y las recomendaciones!
En mi casa de fin de semana tengo mezcla, una camara septica pero con lecho nitrificante. Ahora quiero instalar un biodigestor para la proxima. Lo que no me queda claro, que en los diagramas de los que te lo venden, muchos a las aguas grises (cocina y ducha) la mandan a la grasera y de ahi directo al lecho nitrificante, y dejan el biogestor solo para el inodoro. Otro punto, como es una casa de fin de semana y pasa mucho tiempo sin visitarse, una vez al año compro un preparado de bacterias para fosas y biodigestores y lo agrego por el inodoro. O tambien despues de unos dias si tengo que usar soda caustica para destapar alguna cañeria.
Justamente mi hijo de primer año de secundaria estaba estudiando sobre aguas servidas. Le vino muy bien la explicación del arqui, que es muy didáctico. Gracias!!!!
Excelente Arquitecto! Muchas gracias!!
Muchas gracias por su aporte arqui, un tema muy interesante. En la mayoría de las localidades pequeñas de nuestro país no hay servicio de cloacas, el biodigestor me parece un sistema más amigable con el medio ambiente. En en el sistema tradicional, la profundidad de los pozos alcanza la napa freática (no se hacen perforaciones previas para saber la profundidad de la napa), como consecuancia de ello se la contamina.
Hola... Excelente, como siempre. Pequeño comentario sobre pequeño error de edición del vídeo: usted habla correctamente de los efluentes, pero en imágenes el texto toma la palabra "afluentes". Estoy segurisima de que no se equivocó usted, sino que fue "un error de imprenta" (soy de antes de la web, obviamente)... Gracias por explicar con detalle y claridad siempre, saludos
Hola arquitecto! Que informacion tenes respecto a la planta vetiver? Supuestamente absorve los desechos que va largando el pozo ciego. En mi caso tenemos camara y pozo y cada 6/8 meses tenemos que desagotar
Hola Marce! Me encanta que nos hables de estos temas! Espero que en algun momento nos puedas hablar sobre construcciones ecologicas de ladrillos de barro o quincha? Muchísimas gracias!
Fuaaa excelente! es lo que necesitaba, gracias por toda ésta información!. EXCELENTE COMO SIEMPRE MARCELO!.
P/D: Ahora me gustaría que hables sobre 2 cuestiones, una los termotanques solares PERO! con un sistema de captación de agua en una sisterna abajo, no en un tantque donde están los tubos... los generadores de electricidad alimentados a GAS, (alimentan la casa si se corta la luz) pero si se pueden alimentar conel gas de un biodigestor.
Buen video Arquitecto 👏👏👌, hay mucho por observar detalles en su construcción.
Hola arquitecto, no tenia ni noción de este tema, bastante interesante , Saludos !!!!
Podría hacer un video sobre una tercera opción que es la planta de tratamiento de efluentes cloacales?
cuando construya pondré un biodigestor solo para aguas negras y un sistema de graseras y campo de infiltración para aguas grises. Lo que no he podido encontrar es empresas que comercialicen aparatos para el biogas en argentina...
Hola Marcelo, tengo una pregunta, el biodigestor no se ve afectado por los líquidos de limpieza usados normalmente en una casa?
Interesante! Por lo pronto desconozco. 😊
Hola Marcelo! Tengo un lote en Cañuelas dónde la tierra es relativamente dura, me conviene más empezar una base con zapatas o platea?
Gracias y muy buenos tus videos!!
Hola. Muchas gracias por la información y explicación clara y precisa. Llegó justo en un momento crítico dónde me veo con la necesidad urgente de buscar cómo procesar luz desechos cloacales. Me decidí por el biodigestor.
muchas gracias , informacion que me volvia loco para encontrarla resumida en menos de quince minutos , gracias maestro
Excelente como siempre
Gracias!! Me mudé y entiendo que tiene una fosa séptica. Pero lo que no tiene es instalación preparada para desagüe de lavarropas. Allí sería necesario poner una trampa de grasa ¿no? Porque entiendo que, de no hacerlo, el desecho de jabón podría impermeabilizar todo 🤔
Yo tengo que hacer un pozo para el agua de las piletas lavamanos y ducha. Me sirve mucho el video
Hay gente que lo que hace es recoger esas aguas en un depósito para luego regar. Eso sí, usando jabones biodegradables. Y en casas de nueva construcción, ese agua vuelve a los váteres o retretes.
Hola...quisiera saber...cada cuanto tiempo hay que hacer limpiar la camara séptica...gracias
Muy buena su explicación arquitecto. Gracias. Cariños desde Jujuy Argentina.
Esto lo deberían enseñar en la escuela
Muchas gracias por esta explicación. En unos 6 años construiré en un terreno rústico campestre y necesitaba documentarme de este tema
Marcelo! excelente video!
No tengo ni p... idea de cómo hacer una casa. Pero estoy en el proceso de definir la construcción y tus videos aportan muchísimo. Obviamente no la voy a hacer yo pero me dan una idea para donde tengo que ir. Muchas gracias por tus videos!
Buenos días. El Biodigestor hay que comprarlo o se puede construir ? Dios te bendiga.
Muy bueno, muy informativo, gracias
Hola muy buenos sus consejos . Mi papá tenía pozo y tardo 20 años para limpiar por primera vez . Ellos ya no están y mi sobrino vive ahí con su mamá . Mi papá partió en el 2001 y lo han limpiado creo una vez más . Pero todo debe ser el terreno donde está
Hola arquitecto, tengo un biodigestor y este invierno fue el primero año que pasamos con este sistema. Lamentablemente voy a tener que reemplazarlo por un pozo ciego. Soy del sur de la patagonia y hemos tenido temperaturas de -18 *C lo que provoco el congelamiento de todo el sistema. Pense en hacerle un traceado electrico en todo el rededor y aislamirnto. Pero seria bastante costoso y no quisiera que el prox invierno me pase lo mismo, ya no me genera confianza mas alla de sus buenos resultados.
Evidentemente es un sistema para zonas con buena temperatura. Saludos
Hola!
Como va?
Tengo 2 cosulta. ¿El lecho de infiltración tienen q estar lejos de la perforación de agua? ¿A los árboles frutales, el agua del lecho afecta? Vi varios videos q siguieron una distancia de más de 15mts por eso mi duda
Muy buen video!! Gracias!
hola Marcelo, mucho gusto y muchas gracias por tus explicaciones. Te quería consultar en caso de tener una zona con napas altas, cual sería tu recomendación.- Actualmente cuento con una cámara séptica, un biodigestor y un lecho nitrificante de 40 mts. a unos 70 cm de profundidad. Producto de estas grandes lluvias encuentro todas las cámaras llenas de agua y la cañería obstruida. Mi hipótesis es que al subir las napas, han obstruido las salidas del lecho, es posible?
gracias y saludos
Hola Marcelo. Quiero saber si puedo reemplazar solamente la cámara séptica por un biodigestor y dejar que éste descargue en el pozo, sin hacer los túneles de infiltración.
Buenísimo Marcelo gracias por escucharnos. Me gustaría comentar y ver si alguien sabe sobre el tema de desviar aguas GRISES (jabones de cocina y baño) a una sangría con plantas de VETIVER encima cuyas raíces trabajan bien procesando el jabón. Me recomendaron hacer eso para evitar lo jabonoso en el BIODIGESTOR. Alguien ya probó hacerlo o sabe algo de eso?
Y no sería más fácil usar jabones biodegradables? Y que está aguas fueran a un depósito, para regar?. Pues para que volvieran al váter, sólo es posibles en casas de nueva construcción, ya que rectificar las cañerías seria muy caro.
Hola Mariana. Realmente no lo conozco
Arquitecto Marcelo, cómo recojo mis aguas servidas, por sistema de tanquillas, hasta llegar al pozo séptico, sin tener que pasar o atravesar la tubería por debajo de la losa de piso
You earn every penny you make here. Thank you! ... Te ganas con creces cualquier dinero que te hagas con estos videos. Excelente y muchas gracias. Mi proposito es instalar el biodigestor en mi terreno de una hectarea. Confio en que sea muy eficaz para alimentar mis jardines de flores que tendre porque me encantan. Voy a cultivar tambien cafe (no muchas plantas) y arboles frutales aunque quizas no en esta area. Sera que afectan las bacterias? Otra pregunta, una letrina es como un pozo negro? Valdra la pena instalar una letrina en alguna parte del terreno para emergencias o acceso de otras zonas?
Una consulta. ¿existe algún producto que mejore la proliferación de estas bacterias de la cámara séptica tradicional?
Buenas tardes, una consulta, está saliendo mucho olor por el baño. Que puedo hacer? Los productos de tipo bioenzimas servirán?
Un saludo desde Colombia, gracias por la información Marcelo
Hola Marcelo!! Gracias por la información que compartís. Súper clara!!
Te consulto: yo necesito tratar aguas con alumbre potásico y cal, ya que uso esos insumos en mi trabajo. El biodigestor, trata correctamente esto? Lo que más me preocupa es no arrojar agua con residuo de aluminio a la tierra. Gracias
Pregunta: el
Agua jabonosa de la zona de lavandería, va al biodigestor/pozo septico? Es malo para el proceso de tratamiento q hacen estos sistemas? Gracias
Buenas noches arq
En el digestor si falla alguno de los flapers de inodoro ese agua no rebalsa el mismo biodigestor?
Donde va el excedente ?
Gracias por la info en mí cada tengo cámara y pozo . Quería ver si al pozo ciego le puedo sacar unos caño para drenar en el patio
Este canal esta cada es ves Mejor , Muy buena la informacion de todos los videos!...Felicitaciones!!!!!
Hola quiero consultar si en el partido de la costa en mar del tuyu que están las napas altas se puede poner un biodigestor, gracias espero la respuesta
hola una consulta, yo uso bacterias para mi fosa,, cuales son mejores ? en formato en seco (Bioclean sc75) o liquida (bioject7) ??.. saludos buen programa
Excelente explicación Arquitecto, gracias ....... Tendrá experiencias o comentarios acerca de los baños secos ?
Me pregunto si acaso en Argentina hay poco servicio de alcantarillado?.
Pues veo que son muchos los que hablan y les preocuoa este tema
En España son muy pocos los que han de recurrir a la instalación de una fosa séptica. Sólo casas en medio del campo, a muchos km de las ciudades o pueblos. O las construcciones en terreno rústico.
Aquí no hay una sola localidad que no tenga un servicio común de vertidos cloacales. Y antes de la construcción de cualquier urbanización, es el ayuntamiento del lugar el que debe ocuparse de la preinstalacion o instalación del tendido subterráneo electrico, alcantarillado, etc, hasta las nuevas construcciones.
El servicio electrico, agua, gas o fibra óptica, será la empresa de distribución quien se encargue, pero este no es el caso ahora.
Sin embargo, el servicio de alcatarillado si es competencia exclusiva del municipio, para el vertido en su red. Y el que te cobra ese servicio, junto al de recogida de basura.
Por lo tanto no es un tema del que se suela hablar.
Me animo a decir que mas de la mitad de la poblacion aca depende de si misma para tratar estos desechos. El estado ignora este tipo de cuestiones y lo usan de promesa de obra cada 4 años... (en elecciones)😂❤
@@somuchtroubles1534
Oh vaya!!
Pensé que tal vez por las distancias de los barrios, o entre poblaciones, pero ya veo que no.
De todas formas, piense también que en España los alcantarillados tienen siglos. Ya lo romanos tenían cloacas. Y aunque no eran tan profundas, sólo ha sido cuestión de ir progresando con ellas.
Pero imaginaba que algo así ocurriría en Argentina, por comentarios que dicen que en su ciudad, no hay servicio de alcantarillado. Y porque todos vosotros habláis con mucha soltura sobre fosas sépticas. Y la mayoría de españoles, sólo saben que existen. je je.
A ver si hay suerte y atináis bien en las próximas elecciones. O tal vez sea que la gente honrada no quiera presentarse a las elecciones, por miedo a las exigencias de la población. Y haya tanto por hacer que teman equivocarse por donde empezar, je je
Para que tengas una idea, vivo a unos 30-35 km de capital federal (ciudad autónoma de buenos aires), y teniendo el campo de mayo que es una zona restringida para la actividad militar pero con muchas hectáreas para hacer una planta de tratamiento de efluentes, no tenemos ninguno de los dos servicios escenciales, o sea, usamos agua de perforación y para los elfluentes usamos la cámara séptica y el pozo negro de añares, y por más de estar a esa distancia de la capital federal sigo estando en zona urbana y aún asi no existen estos servicios... solamente hicieron los desagues de las calles para cuando llueve y esas aguas van a un arroyo...
@@Blancanievespd hay muchas nuevas urbanizaciones de baja densidad (casas en lotes amplios) en la periferia de ciudades más antiguas donde directamente no está previsto hacer plantas de tratamiento de efluentes, ya que son infraestructuras caras, de un mantenimiento muy costoso y que nadie quiere tenerlas cerca; mientras que un biodigestor cierra el ciclo en el propio lote.
Las ciudades principales en su parte más antigua generalmente tienen cloacas (salvo el área metropolitana de Buenos Aires, que es un caos fuera de control hace décadas, pero se siguen amontonando ahí).
Hola Marcelo, no termino de entender si el biodigestor no necesita pozo ciego? La cámara séptica si necesita pozo.
Muchísimas gracias Marcelo por este aporte que estuve esperando. Quedó muy claro los beneficios del biodigestor. Saludos desde Mendoza
Excelente explicación!
Para un lugar de poco uso ( unos dos meses, no seguidos, al año) ¿aconsejarías el biodigestor?
Por qué en algunas instalaciones se observa antes del biodigestor, una cámara séptica. Me parece que esta última está de más. O hay algo que desconozco. Gracias
Buenas noches Arquitecto. Miro la mayoría de sus vídeos, son muy útiles ya que han servido para corregir errores del pasado y acertar en los nuevos proyectos que tenemos en familia.SIEMPRE QUE TENGO LA OPORTUNIDAD LOS COMPARTO CON AMIGOS Y FAMILIARES. muchas gracias
Hola arquitecto, conozco cerca de donde vivo yo una empresa que genera bio gas con las haces de las vacas en el campo y utilizan el bio gas para generar mucha electricidad
Hola, gracias por este gran video. Te escribo desde España, he estado buscando biodigestores por Europa pero creo que los nombran de otra manera ya que no encuentro nada parecido.
¿Es posible que los biodigestores y las fosas sépticas de oxidación total sean lo mismo?
Muchas gracias!
Gracias por el vídeo. Es extraño como desde 1775 seguimos perpetuando el uso del agua para llevarse nuestros desechos, siendo de los pocos animales, sino el único, que desecha en el agua. Al final los desechos terminan en sistemas industrializados de grandes ciudades (cloacas municipales) o pequeñas réplicas de estas (pozos sépticos y bio digestores) pero valdría la pena contrastar esto con sistemas de baños secos. ¿Algunas experiencias de las que aprender?
Hola Marcelo, diciento un poco con el tema del tiempo de limpieza de la cámara séptica, en mi caso lleva 25 años de uso y nunca la vacíe todavía, somos 4
Medidas de la misma
2mx1,5 x1,5 de profundidad, según los calculos del señor Mouras que invento el sistema en 1880 mi cámara con ésas dimensiones es es para 40 personas.
Muy bueno lo tuyo siempre, abrazo grande.
Hola, tiene ventilación? Tira olores? Por que vi uno que le sale un tubo hacia arriba del techo para ventilación
Hola quisiera conocer tu experiencia con la cámara séptica. Quiero construir una en una casa donde me desconectaron del agua residual del acueducto. Gracias
@@xxmaxicarpxx2362 hola si siempre tiene que tener ventilación, elsistema clocal funciona mitad aire y mitad escurrimiento, además tiene que evacuar los gases de descomposición, y aire para que vivan los microorganismo que prosesan la materia , correctamente echa se va procesando sola.
@@LaPeluqueriaBogota hola.
No es un tema de experiencia.
Solo tiene que estar bien echa ,sus componentes son :
Camara séptica, ventilación y pozo a segar.
Éso compone una cloaca.
Solo tenes que dar con alguien que la quiera hacer bien ,nada más.
Muchos conectan el inodoro al pozo a segar (cuando la hace el albañil por lo general). Sin la cámara séptica.
Éso no es una cloaca,es un escusado de lujo.
Como siempre, muy buen video. Recuerdo de chico que en la casa de una tía tuvieron que hacer un pozo ciego nuevo, y era habitual en ese barrio ver los atmosféricos brindar su servicio en forma habitual, viendo éste video me doy cuenta que desconocían el concepto del sistema de fosa séptica. Está claro que a mediano y largo plazo conviene la separación de todo tipo de residuos, para lograr un reciclaje más eficáz de cada uno de ellos. Sería interesante que éste tipo de información sea parte de los programas de estudios de la secundaria.
¡Gracias Arquitecto!
Excelente video. Estoy evaluando poner biodigestor para aguas grises. Según las empresas fabricantes se puede usar perfectamente. ¿Alguien que pueda contar alguna experiencia?
Hola Marcelo necesito tu ayuda urgente ..la duda mía es en el pozo absorbente o sangría q le suelen decir .en el fondo del pozo va arena granza y después la piedra grande y caño ....?o va primero la pierdra grande y después granza arena y el caño perforado. .
Buenas tardes, excelente explicación, justo pusimos uno, veremos en el futuro como como se porta, saludos.
Es posible que los lechos nitrificantes están condicionados en el caso de terrenos arcillosos? llega un momento que la saturación del terreno produce una infiltración muy lenta lo que produce la estanqueidad del sistema, muchas gracias.
Muchas gracias arquitecto