Santiago Bilinkis en

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 14 ธ.ค. 2022
  • Escuchá #UrbanaPlay 104.3 FM. Somos la radio que ves.
    Suscribite a Urbana Play en #TH-cam ➯ bit.ly/318dW0N
    Sitio oficial ➯ urbanaplayfm.com
    Instagram ➯ / urbanaplayfm
    Twitch ➯ / urbanaplay
    Twitter ➯ / urbanaplayfm
    Mandanos un whatsapp ➯ wa.me/541168611043
    ¡Descargá nuestra #APP oficial!
    ➯ Android: bit.ly/3b9RtXf
    ➯ iOS: apple.co/3vMguzT
    PROGRAMACIÓN
    ------------ LUNES A VIERNES:
    06 A 09 | #DeAcáEnMás - María O'Donnell, David Cayón, Romi Scalora, Guido Bercovich y Rolo Gallego.
    09 A 13 | #Perros2022 - Andy Kusnetzoff, Evelyn Botto, Sofi Martínez y Harry Salvarrey
    13 A 17 | #TodoPasa - Matías Martin, Clemente Cancela, Emilse Pizarro y Juan Ferrari
    17 A 20 | #VueltaYMedia - Sebastián Wainraich, Julieta Pink y Pablo Fábregas
    20 A 21 | #UrbanaPlayMundial - Martín Bachiller y Majo Echeverría
    21 A 06 | #UrbanaPlayMusic
    ------------ SÁBADOS:
    08 A 10 | #UrbanaPlayClub - Sofi Martínez y Martín Bachiller
    10 A 13 | #PuntoCaramelo - Julieta Pink, Tomas Quintín Palma, Sol Rosales y Juli Schulkin
    13 a 00 | #UrbanaPlayMusic
    Medianoche | #Resident - Hernán Cattaneo
    ------------ DOMINGOS:
    09 a 11 | #UrbanaPlayAcústicos
    11 a 21 | #UrbanaPlayMusic
    21 a 23 | #UrbanaPlayLive
  • บันเทิง

ความคิดเห็น • 65

  • @Cyb3riano
    @Cyb3riano ปีที่แล้ว +2

    No tengo palabras para expresar lo bueno que estuvo este segmento con Santi y lo interesante de este tema. Abrazos p todos !!

  • @mapabianchi
    @mapabianchi ปีที่แล้ว +3

    No quiero mantener con vida a las personas que ya murieron. Parte de la vida es la muerte. Qué paja por favor. Amé la columna.

  • @paradojista
    @paradojista ปีที่แล้ว

    Ante todo, mis respetos a la noble intención de Santiago Bilinkis. No puedo dejar de advertir, sin embargo, que tanto él como quienes se oponen fervorosamente a su proyecto por razones éticas (también respetables) dan por supuesta una concepción, al menos discutible, de la vida o, más precisamente de lo vivo. La inteligencia artificial aplicada a la reproducción igualmente artificial de la vida luego de la muerte no es rechazable por sacrílega sino por incumplir lo que promete: ¿Cómo podría ser acusada de estar creando vida -o de extenderla- si lo único que hace es crear gestos y palabras que reproducen ciertas constantes de comportamiento físico e intelectual provenientes de los datos almacenados hasta el día de la muerte de la persona cuya vida se pretende mantener? En otras palabras: lo que mantiene vivo la inteligencia artificial no es la vida de la persona sino ciertos hábitos de una identidad ya muerta y que, de haber continuado viviendo podría haber modificado esa identidad, ese perfil que la inteligencia artificial reproduce, generando nuevos datos, a partir de los cuales podrían haberse producido palabras y gestos distintos a los de la persona que ha muerto y cuya identidad la aplicación mantiene viva. La clave filosófica del asunto reside, creo yo, en que confundimos la vida de alguien con su identidad sin advertir que la esencia de lo vivo es la posibilidad de ser distintos, y es esa capacidad de cambio lo que la inteligencia artificial (que trabaja sobre datos pasados y, a lo sumo, sobre inferencias respecto del futuro de ese pasado) no es (ni puede serlo por concepto) capaz de reproducir.
    El siguiente ejemplo puede ilustrar esta imposibilidad que, insisto, no reside en el número mayor o menor de datos disponibles sino en la necesidad de disponer previamente de ellos para generar la copia artificial: supongamos que una persona coloca durante las 24 horas del día desde su nacimiento hasta los (digamos) 50 años, la información que la aplicación necesita para generar el día de su muerte, la copia más perfecta posible de sus gestos, palabras e ideas. Supongamos también que, para probar los límites de esa tecnología, esa persona decide abandonar la carga de sus datos personales al cumplir 51 (recibiendo la aplicación un último dato, falso: el de la muerte del usuario), y la reinstala en otro dispositivo con un nuevo perfil de usuario (es decir: creando una nueva identidad, que tiene su misma edad, cuerpo, voz, etc. que el supuesto fallecido, pero con otro nombre), de manera que quienes lo conocen van a poder comunicarse con él, cuando ya no esté vivo, mediante cualquiera de los dos perfiles. Supongamos finalmente, que este individuo muere a los 100 años, luego de haber generado dos identidades suyas, con la misma cantidad de datos, pero que se comportan de manera distinta y tienen un punto de vista distinto de la vida, y que en su cumpleaños 150 alguien le pregunta qué piensa del mundo (es decir: de lo que está ocurriendo en ese mundo que él no llegó a vivir). ¿Alguien duda razonablemente de que la respuesta de cada uno de sus dos perfiles será distinta? Y, aún más ¿No es fácil de advertir que ambas serán distintas respecto de la respuesta que la persona hubiera dado de haber vivido 50 años más? Y si es así ¿Cómo confundir la vida de una persona con aquello que conocemos de ella y nos permite reconocerla: su pasado, lo que en ella ya no vive, propiamente hablando: lo muerto? Ese es el máximo logro al que, desde mi punto de vista, puede aspirar la inteligencia artificial: mantener vivo lo muerto creando la ilusión (nociva para algunos, deseable para otros) de que sigue vivo.

  • @juancha12
    @juancha12 ปีที่แล้ว +1

    Hola Santi, dónde encuentro los links a estar herramientas que crean textos e incluso chatear con personas? No lo encontré en tu instagram. Saludos

  • @kariarmoa6051
    @kariarmoa6051 ปีที่แล้ว +1

    Que util seria para la medicina! Un Dr House para poder diagnosticar cualquier tipo de enfermedades! Me encanta tu columna!

    • @JoseRomero-ht2nr
      @JoseRomero-ht2nr 2 วันที่ผ่านมา

      Pero también se va a usar para la guerra antes que el doctor

  • @uteatro9052
    @uteatro9052 ปีที่แล้ว +3

    Hola Santi! Hago fotografía de stock y hace rato q venimos discutiendo el tema con colegas de todo el mundo. Las agencias multinacionales como Getty, Adobe o Shutterstock en donde ponemos las fotos y videos en venta, estaban reticentes a la IA, pero aflojaron rápido y aceptan material artificial. Es el fin de nuestro arte. Quizás comenzará otro más superficial... igual es alucinante todo este new mundo!

    • @danilooo2008
      @danilooo2008 ปีที่แล้ว

      Hola soy Fotógrafo también, pero de deportes, Fotografía dé Stock es rentable si quiero empezar? Ya hoy por hoy estas tecnologías ya pueden hacer mucho de trabajo que hacen ustedes (pero nunca igual). O es mejor quizás mantenerse en las bases y hacer material que la tecnología no puede replicar ya que son fotos de momentos que pasan y no se vuelven a repetir. Saludos

    • @juancastroweiss3787
      @juancastroweiss3787 ปีที่แล้ว

      Obvio! Y a quién le importa la humanidad??? A esta gente sólo les importa ganar más dinero jugando a ser Dios.

    • @bilinkis
      @bilinkis ปีที่แล้ว +3

      Sí, es un temón! Es la primera señal clara de trabajos creativos que pueden verse disrompidos por la IA. La primera pero no la última.

    • @juancastroweiss3787
      @juancastroweiss3787 ปีที่แล้ว +1

      @@bilinkis "disruptos" o "disrumpidos" :) Y si... si el mundo lo maneja gente sin principios ni consciencia social es lo que se viene.

    • @COSOCOLLECTIVE
      @COSOCOLLECTIVE ปีที่แล้ว

      yo creo que cambian los medios, no el fin. Si vos sos fotografo y conoces de angulos, luz, composicion, podras describirle mejor que yo a una IA como hacer una foto de stock y venderla.

  • @Neptunorock
    @Neptunorock ปีที่แล้ว

    Alguno tiene los link de las.paginas

  • @monicaalvarez4821
    @monicaalvarez4821 ปีที่แล้ว

    Hay una peli muy vieja, o tal vez un mediometraje tipo Cuentos Increíbles dónde una persona "introducía su personalidad" en una compu para trascender al morir. Es de los ochenta

  • @29986246
    @29986246 ปีที่แล้ว

    esto fue hace cuatro meses, ya quedo lejosssssss.

  • @mati4292
    @mati4292 ปีที่แล้ว +2

    ya estamos en un capitulo de Black Mirror , miedo

  • @hectorthompson685
    @hectorthompson685 ปีที่แล้ว +2

    INTERESANTE DIÁLOGO con la Inteligencia Artificial PARA RECUPERAR EL DINERO CON RESPALDO
    *Las transacciones de dinero para la compra venta de objetos y servicios son un porcentaje muy bajo del dinero que se transa por día ¿cómo se explica esto? *
    Las transacciones de dinero para la compra venta de bienes y servicios representan solo un pequeño porcentaje del total del dinero que se transa por día, ya que la gran mayoría del dinero en circulación se utiliza para otras cosas, como pagar intereses, invertir en bolsa, o simplemente guardar en una cuenta bancaria.
    *Entonces en el mundo hay muchísimo más dinero que las cosas que se pueden comprar ¿es una de las causas de la inflación mundial? *
    Lleva a la inflación, ya que, si hay más dinero en circulación que bienes y servicios disponibles, cada unidad de dinero tendrá menos valor y los precios de los bienes y servicios subirán.
    *Entonces ¿Será conveniente tener para el ahorro un dinero con respaldo? *
    Tener un dinero con respaldo puede ser beneficioso en términos de estabilidad y seguridad, ya que el respaldo garantiza que el dinero tendrá un valor constante y no se verá afectado por la inflación.
    *¿Es un respaldo óptimo la energía eléctrica?
    La energía eléctrica tiene claras ventajas como respaldo para el dinero. En primer lugar, su valor energético es constante, lo que lo convierte en un recurso estable y predecible. Además, la unidad de medida de la energía eléctrica, el kilowatt-hora, es ampliamente aceptada en todo el mundo, lo que la hace fácil de comparar y utilizar como unidad de cuenta.
    Que la energía eléctrica no sea un recurso finito es una ventaja en su uso como respaldo para el dinero. Dado que la energía eléctrica se puede producir y consumir de manera continua, el dinero con respaldo de energía eléctrica puede ser un respaldo estable y sostenible

  • @jimenamartinez4997
    @jimenamartinez4997 ปีที่แล้ว +1

    Amo la risa de Matías escuchándose hablar maravillas de Shakira

  • @carlos25222
    @carlos25222 ปีที่แล้ว

    Me dio miedo eso de utilizarlos para enganiar. Por otro lado los chatbot que he probado no saben lo que dicen, son simuladores de inteligencia, pueden decir cualquier cosa, son impredecibles

  • @rocksarioCP
    @rocksarioCP ปีที่แล้ว

    yo tengo MUCHO MIEDO-.

  • @fernandobrunt1711
    @fernandobrunt1711 ปีที่แล้ว +2

    Tan estúpido el hombre que pone a pensar a alguien por él...y alguna vez creyó que él mismo pensó.

  • @conducetudestino
    @conducetudestino ปีที่แล้ว

    Veo que no es tan fácil.....digo...al día de hoy después de más de 20 anos de ingresar a internet hay que saber cómo buscar y en los casos de IA hay que saber cómo pedir...eso solo van a poder hacerlo los que manejan el vocabulario de cada disciplina

  • @InstanteNet
    @InstanteNet ปีที่แล้ว

    🤯

  • @Bagual133
    @Bagual133 ปีที่แล้ว

    Máquina infernal, me debe el Poema a lo Borges 👈

  • @marurocacanta1
    @marurocacanta1 ปีที่แล้ว

    Quisiera pedirle un chat con Jesus

  • @klauzmideezer5118
    @klauzmideezer5118 ปีที่แล้ว

    Martin se quiere matar porque se ve reemplazado JAJA

  • @finzonax
    @finzonax ปีที่แล้ว

  • @gonzaloescudero8170
    @gonzaloescudero8170 ปีที่แล้ว +1

    No entendi lo de la grabacion de voz,eso fue una imitacion hecha por la IA ?

    • @javierferreira2979
      @javierferreira2979 ปีที่แล้ว

      Si!

    • @germanbarchi7898
      @germanbarchi7898 ปีที่แล้ว +8

      Es un sistema de clonación de voz basado en inteligencia artificial, que permite generar audio a partir de texto. Lo creamos un grupo de ingenieros e investigadores del Conicet. Nuestro emprendimiento se llama Neurasound!

    • @mcrecords9141
      @mcrecords9141 ปีที่แล้ว

      @@germanbarchi7898 Hola Germán, ¿tienen pensado cómo hacer para evitar fraudes, difamaciones, mentiras, etc a partir de esta tecnología? Me asusta mucho

    • @germanbarchi7898
      @germanbarchi7898 ปีที่แล้ว +1

      Hola @@mcrecords9141 , hay muchas formas de hacerlo. Principalmente, en audio, se puede implementar algoritmos de watermarking (análogo a lo que se hace en imágenes) para poder identificar fácilmente los audios generados artificialmente. A medida que avanza la tecnología, la comunidad está avanzando en paralelo en ese campo para evitar el mal uso de esta herramienta. Saludos y gracias por tu interés!

  • @Equinoxio
    @Equinoxio ปีที่แล้ว

    29:15 falta la IA que chatee con minas por mi, me gestione citas y encuentros 😄

  • @PabloOrobeth
    @PabloOrobeth ปีที่แล้ว +1

    Que va a ser de nosotros cuando estas herramientas sean utilizadas por partidos políticos sin escrúpulos. Capaces de por ganar una elección, inventar un video de x político diciendo algo que nunca dijo. Mi pregunta sería ¿cómo nos defendemos de la difamación, cuando sea tan fácil convencer a otros de que dijimos algo, que nunca dijimos?

    • @carlosg6466
      @carlosg6466 ปีที่แล้ว +1

      Ya son utilizadas por los partidos políticos. Estás y muchas otras.

    • @rauloeche2316
      @rauloeche2316 ปีที่แล้ว

      ya esta siendo

  • @machibarna
    @machibarna ปีที่แล้ว

    Nadie hablaba de inteligencia artificial hace 10 años atrás ???? Tengo amigos neurocientificos ...te oigo y me dá verguenza ajena.

  • @marcelorodriguez9249
    @marcelorodriguez9249 ปีที่แล้ว +1

    estupidez humana seria esto??

  • @juancastroweiss3787
    @juancastroweiss3787 ปีที่แล้ว +1

    Bilinkis. estás cagado... la tecnología no puede avasallar los límites de la ética y el buen gusto. Deja la memoria de los muertos en paz.

    • @bilinkis
      @bilinkis ปีที่แล้ว +7

      No estoy para nada de acuerdo con vos. Esto es algo que lo hace uno en vida si quiere. El que quiera dejar un legado digital puede hacerlo y el que no, no. No veo que es lo que avasalla la ética.

    • @AlejandroSoschin
      @AlejandroSoschin ปีที่แล้ว

      @@bilinkis ¡Pero qué pesados! ¿Y el respeto por los vivos? Si uno se muere, mala suerte y mucho dolor, lo que no da derecho a obligar a los deudos a mirar "mensajes" para eventos futuros como si se siguiera vivo (¿tendrían que prestar atención y emocionarse como si el familiar estuviera ahí?). Me parece que en vida inevitablemente uno impone más o menos su presencia a sus seres queridos (y está bien, de eso se trata), pero morir y dejar vivir implica "soltarse del pasamanos".

    • @juancastroweiss3787
      @juancastroweiss3787 ปีที่แล้ว

      @@bilinkis agradezco la humildad de responderme, y es lógico que no estés de acuerdo, sino no te hubieses involucrado en ello. Pero considera la posibilidad de estar equivocado, jugando a ser Dios. Hay muchas cosas muy buenas en que la tecnología se puede aplicar y esta no es una de ellas. Esto genera rechazo y repugnancia. Sino mira la cara de Matías cuando lo contabas. Esa es la cara del 90% de la población razonable. Del otro lado los que como Elon y vos creen que con la tecnología pueden ser Dios. Avasalla la ética porque nadie, ni el que consiente ni el que lo usa (como ahora ustedes) pueden manejar los efectos devastadores que esto provocaría en la mente humana. Ojalá no prospere.
      Saludos.

    • @paticalamaro
      @paticalamaro ปีที่แล้ว +1

      Eso es si crees en Dios

    • @juancastroweiss3787
      @juancastroweiss3787 ปีที่แล้ว

      @@paticalamaro mo hace falta. La definición aplica.

  • @Stemma3
    @Stemma3 ปีที่แล้ว

    "El que entienda va a decir que no es Borges ni a palos". Claro, hecho para alguien que nunca leyó Borges ¿Entonces cuál es la gracia? Es algo que hace mal. Da vergüenza ajena el poema ese, parece escrito por un nene de primaria.
    Es lo mismo que decir "Pongo este solo de guitarra y digo que es de Django. El que conoce a Django va a decir que ni a palos, pero el que no... pasa"
    Estás demostrando de que no sirve ni a palos.

    • @Namaste217
      @Namaste217 ปีที่แล้ว

      Es algo que aún está en desarrollo. Es el comienzo de un cambio que no podemos imaginar. Así como nuestros abuelos hace 100 años no hubieran imaginado que se iba a poder hablar y ver a otra persona que estaba del otro lado del mundo a través de una pantalla diminuta.

    • @Stemma3
      @Stemma3 ปีที่แล้ว

      @@Namaste217 No entendiste nada de lo que dije.
      No hablo de la tecnología, hablo del que presentó la nota, que fue una pedorrada el poema.
      Saludines