INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS DE ANÁLISIS DE SUELOS: CÁLCULOS DE Ca, Mg y K
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025
- Hola amigos, estamos una vez mas con el Tema Interpretación de resultados de análisis de suelos. Pero, en esta oportunidad vamos a tratar sobre los cálculos de Ca, Mg y Potasio, estos 3 elementos forman parte de los elementos cambiables en la CIC (capacidad de intercambio catiónico)
Como ya mencionamos el Ca, Mg y K forman parte de los elementos cambiables y se encuentran presentes tanto en suelos ácidos como en suelos alcalinos a diferencia del sodio que se encuentra en la mayoría de los casos en suelos alcalinos, o como también el Al y el H que se encuentran en suelos ácidos.
En cuanto a los resultados, te pueden entregar en diferentes unidades, según la región o laboratorio que presta el servicio. Para esta ocasión señalaremos el centimol (Cmol) y el mili-equivalente (meq) y convertirlo en una unidad común que es Kg/ha (bueno, aunque también hay diversas unidades según regiones lb/acres, onza/manzanas). Para ello debemos conocer la masa molecular o el peso atómico.
El Ca y el Mg se divide entre 2, en caso de K dividido entre 1 por tener ese valor en sus valencia dando como resultado 20 , 12 y 39 gr/mol respectivamente. Ahora, el mili equivalente , sólo dividimos el resultado obtenido del Equivalente entre 1000; obteniendo así para el Ca 20 mg, para el Mg 12 mg y potasio 39 mg/mol.
Resultados equivalentes, entre Meq/100 gr y Cmol/kg en comparación son relativamente iguales.
En conclusión que 1 meq de Ca = 20 mg/100 gr, es lo mismo decir que 1Cmol de Ca=200mg/kg de suelo y viceversa . Del mismo modo con los casos de Mg y K.
Para mas datos e informacion puedes visitar / hymsrl
Excelente video
Buen contenido, seguimos esperando la continuidad del canal.
Muy pronto
Excelente explicación. Corta y sencilla
Gracias!
Ing para pasar de moles a milimoles como se hace. Ejemplo el calcio: 1 mol pesa 40.08 grs, como se pasa a milimoles
40 g. 1 mol
--------- × - - - - - - - - - - = 0,04 g/mmol
mol 1 000 mmol
Profesor buenas noches una consulta un favor puedes explicar este ejercicio: calcule la cantidad de P2O5 ( Kg/Ha) con los siguientes datos de analisis: 12 mg P/ kg suelo , profundidad de suelo 20cm , densidad aparente : 1,35 Mg.m3 , area : 8500 m2
En primer lugar tienes que sacar PCA: área x d.a x prof.
8500 x 1.35 x 0.2= 229.5 TN de suelo.
12 mg/Kg es lo mismo decir 12 Kg/1000tn
Llevas a regla de 3 simples
12 Kg P___1000 Tn
X_________229.5 Tn
P= 2.754 x 2.29: 6.3 Kg P2O5 esto en 8500 m2
6.3 Kg P2O5 ____8500 m2
X_______________10000m2
7.41 Kg P2O5/ha
Mayor referencia th-cam.com/video/mweFx8uJTuM/w-d-xo.html
super
de donde sacan el factor de conversion ?
Del peso molecular de la fórmula química de los fertilizantes inorgánicos y el peso atómico del elemento. Es decir CaO su masa molécular es 56 g/mol. Ca =40, O=16(pesos atómicos del calcio y oxigeno), sumados dan 56. Entonces nos interesa el *calcio* y su aporte es 40. Por ello una regla de tres. Si 56 da 100% cuanto da 40?
(40×100)÷56= 71% lo divides para 100 para eliminar porcentaje y tienes 0.71. Este es el factor de conversión del Ca en la fórmula comercial de CaO que presentan los fertilizantes.
Qué significan las siglas P.C.A en las fórmulas lineales?
P.C.A= Peso de la Capa Arable, es la masa del nivel superior del suelo destinado a cultivo, puede oscilar entre 10-50 centímetros, para la mayoría de cultivos se considera hasta 20 cm. Saludos
@@hymserviciosproductivosgentm perfecto, muchas gracias.