No se limitó a la filosofía, buscó otras como el arte, desarrollo físico y de más, decía que la educación enriquecía al ser humano, esto lo hizo destacarse más de Platón ! Aristóteles planteaba que los estudiantes no eran sólo los que aprendían si no los que preguntaban (no la respuesta inteligente si no la pregunta bien planteada ). Aprender a preguntar significa tener capacidades intelectuales muy desarrolladas, es algo que en la actualidad no se da ya por (miedo al error) .
Un genio..dios mio..como salva estos pensadores de aquellos tiempos y que tan cierto es lo que ellos dicen y como esta planteado para los profesores en la actualidad :)
@@cisnesnegros100 La filosofía nos ensena a tener un criterio propio, no es ver una fuente y empezar a repetir como loro lo que se ha escuchado. Para evitar que cosas como esta no pase, se recomienda filosofar...
Tiene toda la razón cuando dicen que los maestros estan limitados a ciertas cosas y que por eso los alumnos tienen verguenza a cometer el error pero cuando eso debe cambiar 🤔
Yo estudio en la Escuela Aristoteles y es muy buena y bas a extrañar a tu profe en la Cuarentena yo le extraño a mi profe y se llama Teacher Magdalena Moreno de la Crus la extraño mucho😔😢😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭
No se limitó a la filosofía, buscó otras como el arte, desarrollo físico y de más, decía que la educación enriquecía al ser humano, esto lo hizo destacarse más de Platón !
Aristóteles planteaba que los estudiantes no eran sólo los que aprendían si no los que preguntaban (no la respuesta inteligente si no la pregunta bien planteada ).
Aprender a preguntar significa tener capacidades intelectuales muy desarrolladas, es algo que en la actualidad no se da ya por (miedo al error) .
Un genio..dios mio..como salva estos pensadores de aquellos tiempos y que tan cierto es lo que ellos dicen y como esta planteado para los profesores en la actualidad :)
Todo bueno pero a ver si le bajas un poco la música de fondo😅😑
Todo perfect👌
muy interesante para mis estudios de pedagogía!
Pienso luego existo es de Descartes
Lo mismo iba a comentar... Al menos lo sabemos si no imagina que lo decimos en medio de la clase filosofíca, que pena...
@@cisnesnegros100 La filosofía nos ensena a tener un criterio propio, no es ver una fuente y empezar a repetir como loro lo que se ha escuchado. Para evitar que cosas como esta no pase, se recomienda filosofar...
Claro, conciso y útil
"Pienso, luego existo" no es una afirmación de Aristóteles, sino de Descartes. Tampoco tal afirmación corresponde al pensamiento de Aristóteles.
Excelente!!!
Buena información, en tu caso cuál fue tu fuente ?
No le pongas musica o ponsela mas bajita, estos videos desconcentran del principal objetivo que es adquirir la informacion de el video..
es lo que estaba buscando lo que estaba escribiendo gracias
Creí que la frase “ Pienso y luego existo “ . La he relacionado siempre con Descartes . Me aclaras porfa ?. Gracias
Tiene toda la razón cuando dicen que los maestros estan limitados a ciertas cosas y que por eso los alumnos tienen verguenza a cometer el error pero cuando eso debe cambiar 🤔
Yo estudio en la Escuela Aristoteles y es muy buena y bas a extrañar a tu profe en la Cuarentena yo le extraño a mi profe y se llama Teacher Magdalena Moreno de la Crus la extraño mucho😔😢😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭😭
Un poco bajarle el sonido y todo excelente
espectacular saludos de Perú
Excelente análisis!
Pienso luego existo es una frase de René Descartes.
perfecto 👌
excelente!!!
¿Fuentes de consulta?
El Fondo molesta 😒
¡Qué pena la música con volumen más alto que su voz :(
Me informo muchas cosas que no sabía
Me gusta
😘❤️🥰
Quiero llorar pero tengo pereza😔
es interesante el es tudio filosofo
Pienso, leugo existo es de Descartes...
Correcto.
en efecto
Demasiado alta la música!!!!!
no se puede valorar el video hablas bajo y la musica re fuerte
"Pienso luego existo" de Aristóteles. pero que brutos, pónganle
0
Muy alta la música y muy baja la voz!
¿PIENSO Y LUEGO EXISTO ? ARISTOTELES NOOOOO ( RENE SI ) ARISTOTELES DECIA (EL HOMBRE ES UN SER EN POTENCIA) ACLARENME ESO JJJ
*Bibliografía*
Holaaa