Los virus transmitidos por mosquitos: Zika, dengue y chikungunya… y los que sigan
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- El maravilloso mundo de los virus es el título del discurso de ingreso que la viróloga Susana López Charretón pronunció el 29 de marzo de 2021, día en que las autoridades sanitarias anunciaron 31 mil 301 casos activos de COVID-19. También es el nombre del nuevo ciclo que coordina y en el que participará junto con destacados académicos y expertos de distintas áreas científicas para brindar una aproximación a las características, funciones e importancia de los virus.
En la primera mesa del ciclo se hablará de los virus transmitidos por mosquitos. Estos insectos se consideran importantes para el equilibrio de los ecosistemas: alimentan a otras especies, descomponen restos de materia orgánica y son polinizadores; sin embargo, muchas de sus familias propagan virus como el Zika, el dengue y el chikungunya, causando un alto impacto en la salud individual y poblacional.
Sobre ellos hablarán los doctores Rosa María del Angel, investigadora de los mecanismos y componentes celulares que usan los virus como el dengue, el Zika y el de la fiebre amarilla, y Juan Ernesto Ludert, experto en las interacciones entre virus del género Flavivirirus, el huésped vertebrado y el mosquito vector, es decir, el que transmite enfermedades infecciosas. Ambos moderados por la doctora López Charretón.
Excelente presentación
Gracias por difundir esta información.
Acá en Veracruz da el dengue hemorrágico y con Paracetamol
Conozco gente que le ha dado dengue hemorrágico varias veces acá en Veracruz
¿Quién se tiene que poner la vacuna para la fiebre amarilla?, ¿todas las personas?, ¿es accesible?, ya escuché que personas entre 1-60 años, en México está disponible.
Es muy importante, interesante, admirable, su trabajo, Dra. Rosa María, Dr. Juan Ernesto.
¿Cómo genero anticuerpos para los cuatro tipos de dengue?, ufff, ¿si me da dengue tipo 1, genero anticuerpos para el dengue tipo 1, pero si me infecto de dengue tipo 2, me da más fuerte? No son muy buenas noticias en relación a la vacuna. Tiene toda la razón, Dra. Susana, tenemos mucha suerte de tener una vacuna para el SARS Cov 2. Me parece muy interesante este comentario de que le han invertido mucho dinero a hacer una vacuna para el dengue, y dinero que no se recupera.
Sí, es muy triste que a las mujeres que están en una situación socioeconómica más adversa, es a donde se presenten los casos de niños con microcefalia cuando la madre ha tenido Zika durante el embarazo.
Ojalá que en los países a donde hay más presencia de Chikungunya puedan desarrollar una vacuna.
Es muy importante esto que comentan de que con el cambio climático se está extendiendo el área a donde afecta el dengue.
Qué interesante lo que comentan que ocurre en Laredo.
Muy, muy buena plática.
Muchas gracias, Dra. Rosa María, Dr. Juan Ernesto, Dra. Susana. Muchas gracias al Colegio Nacional.
Que opinan sobre el caso de transmisión de dengue por actividad sexual, el cual seconfirmo en España en 2019 pero se presume que también ocurrió en Korea del sur años antes?
En cuanto a la enfermedad de fiebre amarilla, en el popolvu se hace mención a una enfermedad parecida a la fiebre amarilla, mucho antes de la migración del vector a América