El misterio de los vascos resuelto por la ciencia

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 17 มิ.ย. 2017
  • Existen hipótesis para todos los gustos y colores acerca del origen de los vascos, pero hoy gracias a los avances científicos sobre ADN antiguo, se ha podido resolver científicamente el verdadero origen de este pueblo milenario.
    Este vídeo es una conferencia de Eneko Uriarte, uno de los 19 firmantes de este trabajo de investigación junto a los siguientes científicos:
    Cristina Valdiosera, Torsten Günther, Irene Ureña, Helena Malmström, Ricardo Rodriguez-Varela, Oddny Osk Sverrisdóttir, Evangelia A. Daskalaki, José-Miguel Carretero, Pontus Skoglund, Thijessen Naidoo, Emma M. Svensson, José María Bermúdez de Castro, Eudald Carbonell, Michael Dunn, Jan Storå, Juan Luis Arsuaga, Anders Götherström, y Mattias Jakobsson.

ความคิดเห็น • 1.6K

  • @mariabru4965
    @mariabru4965 4 ปีที่แล้ว +23

    Lo mejor, el resumen que hace al final el presentador , no tanto el ponente científico que tiene un sentimiento que transciende su exposición.
    Lo mejor, la síntesis del final !

    • @kristina5280
      @kristina5280 3 ปีที่แล้ว +2

      Escuchad la intervención de Arsuaga desde 1:21:57 y os quedáis con la idea. Lo siento Eneko, la divulgación no es lo tuyo.

    • @davidsuarez2926
      @davidsuarez2926 3 ปีที่แล้ว +2

      @@kristina5280 efectivamente, Arsuaga que es un gran comunicador, me aclara al final las dudas del esquema teórico que me había generado el ponente.

    • @m.x.
      @m.x. 3 ปีที่แล้ว

      Filosofía expontánea propia de un mal científico.

  • @ximenarosalesmunoz6895
    @ximenarosalesmunoz6895 4 ปีที่แล้ว +12

    La aportación de Arsuaga enriqueció la
    Conferencia haciendo aportes valiosos que complementarán la presentación del científico .Felicitaciones.

    • @TheMariepi3
      @TheMariepi3 2 ปีที่แล้ว

      yo visité un museo en la provincia de Burgos o en Burgos, no recuerdo, o ambos y vi los craneos encontrados en las excavaciones de Atapuerca, es curiosisimo que aquello seres sean los antepasados de los vascos

  • @javieralbert1572
    @javieralbert1572 4 ปีที่แล้ว +9

    La genética vasca
    Muy buena la aclaración de José Luis Arsuaga, en un lenguaje menos científico pero más comprensible.
    De todas formas, esta conferencia se basa en el cromosoma mitocondrial que se transmite sólo entre hembras. La investigación, codirigida por David Reich, de la Escuela de Medicina de Harvard (EE.UU.), muestra que las migraciones y los intercambios genéticos han sido la norma a lo largo de la historia y que el aislamiento genético ha sido la excepción. En junio de 2017 no se conocía las últimas investigaciones genéticas sobre el cromosoma nuclear "Y", que es el que aportan los varones y se transmite sólo de varón a varón.
    Hace unos 8.000 años, es cuando se registra una primera entrada de ADN foráneo, introducido en la península por cazadores-recolectores venidos del centro de Europa.
    Unos mil años más tarde hay una segunda entrada de ADN, esta vez masiva, aportado por pueblos neolíticos procedentes de Anatolia -en la actual Turquía- que ya habían adoptado la agricultura, lo que les había llevado a tener un gran crecimiento demográfico y a expandirse de forma muy lenta colonizando generación tras generación las tierras colindantes hasta llegar a la P. Ibérica.
    Hace 4.000 años, una migración procedente de la estepa rusa llegada en carros de caballos barrió la herencia genética de los hombres de Europa y que asciende al 20% de los españoles actuales. Son los Yamnas, de los que se ha excavado muchas tumbas de túmulos en su tierra original. Esta misma investigación responde con datos genéticos a la pregunta recurrente del origen de la población vasca, que se remonta a la Edad del Hierro, de hace menos de 1000 años. Y depara una sorpresa sobre la población andaluza, que tiene menos ADN de origen norteafricano del que suponía la historiografía romántica. (Carles Lalueza-Fox, CSIC-UPF).
    Hacia el final de la Edad del Bronce o principios de la del Hierro, hace unos 3.000 años, se registra una nueva entrada de ADN del centro y norte de Europa. Son protoceltas. Coincide en España con la cultura de Los Campos de Urnas.
    En tiempos históricos, entre el 1000 y el 500 a.C., se registra una entrada de ADN foráneo procedente de Grecia, sobre todo en la costa Mediterránea, en los que es Cataluña y Comunidad Valenciana, y que coincide con el alfabeto griego que utilizaban los iberos y la gran cantidad de cerámicas de lujo de figuras rojas sobre fondo negro y figuras negras sobre fondo rojo. También la falcata, que es un arma griega y la influencia en la escultura, como la Dama de Elche, de Baza, etc.
    La colonización romana también aporta del Mediterráneo. Después, entre el año 400 y el 700 d.C., hay una aportación de ADN germano por los godos y suevos, que se fusionaron con los hispanorromanos dando lugar a los hispanogodos.
    La aportación de las invasiones musulmanas de árabes y bereberes es prácticamente nula hoy día en España, menor de un 5%. Esto se debe a seis razones:
    1. Los árabes, bereberes y hebreos eran etnias endogámicas (se casaban entre ellos) y Al Ándalus era una sociedad de castas que no se mezclaban. Estaban conformados en tribus y clanes jerarquizados. Eran élites minoritarias guerreras dirigentes.
    2. Tras la reconquista, los musulmanes eran desplazados hacia el sur en su mayoría, de manera forzosa, por pacto o voluntariamente.
    3. España se repobló, tras la reconquista, de norte a sur, por reinos, de tal forma, que la afinidad genética es vertical, en franjas de norte a Sur, y las diferencias genéticas son horizontales, de oeste a Este. Extremadura es más a fin con León; Andalucía con Castilla; Valencia con Aragón y Cataluña y Baleares con Cataluña.
    4. Hubo mucha emigración goda y mozárabe (hispanogoda) que tras las invasiones sarracenas se refugió primero tras la cordillera Cantábrica y Galicia, y después en las tierras reconquistadas por los reinos cristianos españoles.
    5. Las rebeliones de los moriscos obligaron a los reyes de España a trasladarlos en masa al interior y norte de España, para alejarlos de la costa Mediterránea, del gran Imperio Turco y de los piratas berberiscos. Por eso se encuentra más ADN africano en Salamanca que en Alicante, por ejemplo.
    6. Los judíos fueron expulsados en 1492, los musulmanes en 1501 y los moriscos (cristianos descendientes de musulmanes) en 1609, porque había un peligro muy real y documentado de que España fuera invadida por el gran Imperio Turco, como lo había sido Bizancio, Grecia, Hungría, Bulgaria y lo estaban siendo los Balcanes y Europa del Este, donde estaban sitiando la ciudad de Viena. Lepanto los paró.
    CONCLUSIÓN:
    1. España, según los estudios de genética poblacional más recientes, de 2020, es el país de Europa genéticamente más homogéneo, todo lo contrario de lo que afirmaba la historiografía romántica decimonónica. Los europeos más afines a los españoles son los de la costa sur-atlántica europea, Irlanda y Reino Unido.
    2. Una minoría de vascos (8 apellidos), tiene una carencia genética mínima con el resto de los españoles, porque les falta la aportación de los griegos, romanos y godos, pero en todo lo demás son iguales y más afines con los demás españoles que con el resto de Europa.

    • @feg.t.7096
      @feg.t.7096 ปีที่แล้ว +2

      Gracias, muy aclaratorio.

    • @aliena2979
      @aliena2979 ปีที่แล้ว +2

      Una síntesis perfecta.

    • @mariamoreno6342
      @mariamoreno6342 6 หลายเดือนก่อน

      Totalmente de acuerdo con usted.... perfecta descripción, pero yo añado lo siguiente, tras la Guerra de las Alpujarras entre 1568 y 1571, ese territorio quedó devastado y fueron miles de muertos, quedó despoblado, algunos pueblos no consiguen población hasta primeros años del siglo XVII......por supuesto son repobladores de otras zonas de España e incluso de otros sitios como Napoles. Fin de presencia morisca....,,,que si continuo algunos años más en Valencia y Murcia.....

    • @villadehispania9552
      @villadehispania9552 หลายเดือนก่อน

      mucho más didáctico que la charla. También hay un punto que planea sobre la aseveración de la conferencia, los vascos son designados así por los romanos, su zona nuclear es la aquitania francesa, no es correcto denominar "vasca" a la herencia genética proveniente de Atapuerca, los vascos actuales pueden tener esa herencia no precisamente de su rama vasca...

  • @javiercalle1095
    @javiercalle1095 5 ปีที่แล้ว +3

    Interesantísimo, gracias por compartir.

  • @carlosolivovalverde5583
    @carlosolivovalverde5583 6 ปีที่แล้ว +46

    El genio que grabó el vídeo decidió que en lugar de mostrarnos las imágenes que el conferenciante quería que viésemos, nos iba en cambio a enseñar su cara y su espalda.

    • @mosx4160
      @mosx4160 5 ปีที่แล้ว

      Totalmente de acuerdo, fatal el nene.

    • @jcgfranco
      @jcgfranco 4 ปีที่แล้ว +1

      jajajaja pues sí ...aunque el cámara puntualmente lo intenta resolver, malamente, porque lo importante para quien paga, en un ejercicio obtuso de narcisismo, son las personas que intervienen no la información que se divulga.

  • @enoviajes
    @enoviajes 6 ปีที่แล้ว +65

    Los últimos 10 minutos de Arsuaga geniales. A partir del 1:22:00. Resumen muy didáctico

  • @sergioalcaino
    @sergioalcaino 5 ปีที่แล้ว +14

    Me quedó muy claro la intervención del último señor.

    • @jocair
      @jocair 4 ปีที่แล้ว +3

      Fué perfecta y genial, y paró la cierta deriva nacionalistoide de algún espectador... JAJAJA estuvo genial.

  • @Verdads
    @Verdads 4 ปีที่แล้ว +28

    Eneko será un gran científico pero desde luego la capacidad de divulgaciónque de Arsuaga es evidente. Además,da la sensación que la aportación final de éste era necesaria para aclarar conceptos aunque no guste demasiado

    • @robertogaribay5450
      @robertogaribay5450 3 ปีที่แล้ว

      yo creo que Iriarte lo habia hecho bien, ya habia dejado claro la homogeneidad de tods los habitantes del sur de Europa, las diferencias entre ellos son minimas, Em esta conferencia se trata especificamente de los vascos, pero parece que con extremeños y valencianos ocurre algo parecido.
      Se desprende de esto que la especificidad de los vascos, es el mantenimiento del euskera, no la genetica. Al menos eso he entendido yo.
      Arsuaga lo vuelve a repetir en una frase, La homegeidad, , lo que Iriarte venia exponiendo en toda la charla

    • @mariadediegoescribano4947
      @mariadediegoescribano4947 3 ปีที่แล้ว +4

      Estoy de acuerdo contigo. Los comentarios y preguntas de los asistentes hicieron necesaria la intervención final de Arsuaga para reconducir la conferencia. Estos últimos diez minutos fueron mas esclarecedores que todo lo anterior, me temo. Gran tema , muy interesante para quedarse en lo local y tremendamente transcendente por lo global. La genómica nos da resultados sorprendentes día a día!!

    • @gabrielalonso1750
      @gabrielalonso1750 ปีที่แล้ว +2

      Estamos hasta los mismísimos de este tema no nos importa el origen hay cosas más importantes que hacer

    • @pocomeparece
      @pocomeparece 7 หลายเดือนก่อน

      ​@@gabrielalonso1750Pues he tenido que ver un vídeo de hace 6 años vaya brasa con el tema, espero que no hagan más vídeos para no molestarle

    • @mariamoreno6342
      @mariamoreno6342 6 หลายเดือนก่อน +1

      Arsuaga es un sabio.......y lo que dice al final, es obligado para puntualizar y aclarar el discurso casi lleno de farfolla nacionalista del tal Eneko. Arsuaga que es un maestro y un gran científico hasta se permite una buena carga de sorna cuando él se refiere así mismo como mestizo porque no tiene 8 apellidos vascos, porque el "profesor Iriarte " iba derecho a la tumba de sabino arana...
      MUCHAS GRACIAS JUAN LUIS ARSUAGA.

  • @vincesvinceshoc8152
    @vincesvinceshoc8152 ปีที่แล้ว +3

    No siendo antropólogo desearía que entendidos,aseveren o no,que un estudio llevado a cabo por antropólogos de la Universidad de Upsala(Suecia)y otros investigadores,en sus estudios de restos de hace 5500 años realizados en Atapuerca(Burgos) de recolectores o agricultores,estos estudios concluyen que el genoma de aquellos restos es el más coincidente con los vascongados actuales.
    A ver hago caso de ese estudio,o no,pues sino entresaco que los vascongados o vascos resulta provienen de Burgos,y esto me desarma mis creencias que creía que dada las diferencias con los de otras tierras,siempre pensé que los "vascos"tenían su origen en Saturno o quizá Urano,en la creencia que Sabino Arana era un ejemplo vivo de ello.Gracias.

    • @Yvell
      @Yvell 5 หลายเดือนก่อน

      El Cid

  • @carloscasamayor7861
    @carloscasamayor7861 6 ปีที่แล้ว +11

    Todo lo que sea profundizar en el conocimiento para averiguar, en general, quienes somos y de dónde venimos, siempre es enrriquecedor. Creo que hay un inmenso trabajo detrás de esta exposición, bueno, creo... es evidente que hay todo un trabajón detrás y es de agradecer. Así que muchas grancias por el esafuerzo y la información. Soy español y mis orígenes están en el País Vasco, en Aragón y en Cataluña, que es de dónde proceden mis ancestros.

    • @michaelmaririce1924
      @michaelmaririce1924 ปีที่แล้ว +1

      Soy de Mexico criada en estados unidos y mis abuelos de vasco por parte de padre y soy ORH-NEGATIVO segun solo en vasco y europa e donde esta la mayor parte de ese tipo de sangre

  • @elpirripuntocom
    @elpirripuntocom 4 ปีที่แล้ว +21

    "los vascos" venimos del Australopitecus vasquensis (o Euskalopitecus).
    y si no... al tiempo.

    • @matxin3
      @matxin3 4 ปีที่แล้ว +6

      Algunos vascos de Katetania..

    • @williamrios4760
      @williamrios4760 3 ปีที่แล้ว +4

      😂😂😅👍

    • @patolucaspato163
      @patolucaspato163 3 ปีที่แล้ว +1

      con el tiempo hablan las piedras (geologicamente),menos tu cerebro,que se "achina,nó ni ná ajajj

    • @rav339
      @rav339 3 ปีที่แล้ว +3

      🤣🤣🤣🙆‍♂️te has quedado corto "del espacio sideral de una civilización muuuucho más avanzada"faltaria mas

    • @javiceres
      @javiceres 3 ปีที่แล้ว +1

      Jajajajaj

  • @mainabardi
    @mainabardi 3 ปีที่แล้ว +5

    La conferencia muy buena, esclarecedora.

  • @raulsantiagosiri6400
    @raulsantiagosiri6400 4 ปีที่แล้ว +20

    ¡Una pena que la cámara no registre permanantemente la pantalla detras del expositor, pues no sabemos que señala!

    • @jean-pierredelorraine6161
      @jean-pierredelorraine6161 3 ปีที่แล้ว +2

      Así es. Excelente sonido, nos faltaron buenas imagenes de su presentación.

    • @rubengrau8550
      @rubengrau8550 3 ปีที่แล้ว +1

      Si que pena, que desastroso el camarógrafo

    • @EmiliaMili
      @EmiliaMili 2 ปีที่แล้ว

      Así es, el camarógrafo no tiene idea de cómo documentar una exposición científica donde lo que menos interesa es el close-up al expositor.

  • @josemartinezgonzalez2450
    @josemartinezgonzalez2450 3 ปีที่แล้ว +5

    La explicación final de mi admirado amigo es genial 🤝

  • @JGRisu
    @JGRisu 3 ปีที่แล้ว +8

    Es imposible seguir bien la conferencia sin que el cámara nos muestre las fotos en las que se basa.

  • @ximenarosalesmunoz6895
    @ximenarosalesmunoz6895 4 ปีที่แล้ว +12

    Excelente trabajo científico tan bien documentado y expuesto con tanta claridad como también definiendo los aspectos biológicos genéticos socioculturales de las migraciones hacia la península Ibérica.Felicitaciones por tan buen trabajo que ha tomado 14 años para llegar a definiciones sorprendentes de los grupos humanos especialmente de los Vascos con gran certeza.Felicitaciones desde Santiago de Chile.

  • @FEMP1971
    @FEMP1971 6 ปีที่แล้ว +3

    QUE INTERESANTE

  • @TioYesi
    @TioYesi 6 ปีที่แล้ว +16

    INTERESANTE, MUY INTERESANTE, PERO EL CAMARÓGRAFO(A) NO ENTENDIÓ QUE LO IMPORTANTE EN ESTOS CASOS ES LO QUE SE PROYECTA, Y UNOS PANEOS AL EXPOSITOR

    • @ocelotes6525
      @ocelotes6525 6 ปีที่แล้ว +1

      Seguro que e/ o la cámara está enamorada del expositor.

  • @adrianamoreno3711
    @adrianamoreno3711 3 ปีที่แล้ว +2

    Excelente información gracias 🙏

  • @araindeloyolalizaso7785
    @araindeloyolalizaso7785 2 ปีที่แล้ว +5

    Para todos los que odiéis a los Vascos, que sepáis que muchos apellidos Españoles proceden del Vascuence o Euskera. Con que lleváis a los Vascos hasta en el nombre. Adjunto Ejemplos:
    García - De origen Navarro.
    Utilizado por primera vez en Navarra en el Siglo VIII, por la nobleza Navarra.
    Proveniente de la palabra Gartzea, Garsea, Garseand o Garsinde. Que hoy en día se dice Gaztea y significa Joven.
    En algunos casos García también procede de Garcés, a los hijos de Garcés se les llamaba Garcías o García . Garcés también surge de Gartze/Garse que como ya dije hoy en día se dice Gazte y significa Joven.
    Muñoz - De origen Vasco-Iberico.
    Muñoz viene de Muinoz, es decir antiguamente Muin-Oz, o también Muino-Hotz.
    Muin o Muino significa Colina o un terreno levemente elevado. Oz o hotz es frío o fría.
    En este caso sería Colina Fría o alguien proveniente de la casa cercana a la Colina Fría, Muinoz/Muinhotz evolucionó a Muñoz.
    Etxarri o Echarri - De origen Navarro.
    Procedente de la villa de Echarri Aranaz, así como de la combinación de palabras Etxe-Harri. Significando Casa de Piedra o alguien que vive en la Casa de Piedra.
    Igualmente todos los que empiezan por Etxe/Eche. Etxeberria/Echeverría (Casa nueva), Etxenike/Echenique (Casa pequeña), Etxearte/Echearte (Entre casas), Etxegarai/Echegaray (La casa alta), Etxegoien/Echegoien (La casa más alta) Etc.
    Salazar - Origen Navarro.
    Proveniente del Valle de Salazar, y también de, Sala-Zahar, Sala (Palacio) Zahar (Antiguo).
    Probablemente este nombre hacía referencia a la existencia de un Palacio Antiguo en el Valle de Salazar.
    O una familia que vivía en un Palacio Antiguo o que vivían cerca del mismo.
    Mendoza - Origen Vasco-Iberico.
    Mendoza hace referencia a la localidad de Mendoza en Álava, proviniendo de la combinación entre Mendi-Hotza.
    Mendi (Monte) Hotza (Frío), Mendioza evolucionó a Mendoza. Y significa alguien que vive cerca del monte frío.
    Otxoa/Ochoa - De origen Vasco-Navarro.
    Literalmente significa Lobo. Y probablemente hiciera referencia a una familia o familias que se dedicaban a cazar Lobos, o que vivían en un lugar habitado por Lobos.
    La adición de (-ez) es de origen Vasco-Navarro, de la lengua Vasca. (-ez) hace alusión a propiedad de X persona.
    Por ejemplo el hijo de Lope se apellidará López, Lope-ez (Posesión de Lope o que vive en casa de Lope).
    Martínez (Hijo de Martín)
    Fernández (Hijo de Fernando)
    Pérez (Hijo de Peru)
    *Perurena (Hijo de Peru)
    López (Hijo de Lope, Lope es un nombre Latín).
    Para que veáis que aunque a muchos os parezca una lengua inventada de la nada, es una lengua con arraigo y significados muy profundos.
    Tanto es así que ha realizado aportaciones lingüísticas a lo que hoy conocemos como Castellano o Español.
    En Euskera Castellano se dice Gaztelania. Gazte (Joven) Lania (Labor/Trabajo). Por ello se sabe que que el Castellano es una lengua relativamente joven y que el Euskera era ya muy antigua.
    No se trata de discriminar a nadie o impedir la comunicación, sino de apreciar la riqueza cultural que tenemos en España y el Euskera, así como el pueblo Vasco son parte de esa diversa cultura.

    • @juanolivaraes9830
      @juanolivaraes9830 2 ปีที่แล้ว +3

      Se te olvidó palabras de uso cotidiano como izquierda, Alud, mochila, chatarra etc, etc procedentes del euskera

    • @TheMariepi3
      @TheMariepi3 2 ปีที่แล้ว +1

      por que cojones se escribe Zahar en lugar de zarra como Dios manda, Iriondo, Venancio, Zarra, Panizo y Gainza

    • @araindeloyolalizaso7785
      @araindeloyolalizaso7785 2 ปีที่แล้ว

      @@TheMariepi3 Generalmente la palabra "Zaharra" se pronuncia "Zarra" como tú bien dices, pero la manera correcta de pronunciarla es teniendo en cuenta la H intercalada, pronunciandola como "Zaarra".
      La palabra "Zarra" antiguamente se utilizaba para referirse a un vehículo de arrastre (Carromato). También para referirse a la acción de arrastrar algo en sí.
      "Harria zarratu" = "Arrastrar la piedra"

    • @aliena2979
      @aliena2979 ปีที่แล้ว

      Es muy interesante lo que cuentas, y no sé por qué nadie habría de odiar a los vascos. Muchos apreciamos la riqueza cultural - mayúscula - que tenemos. Lo curioso es que nunca se haga referencia a estos aportes lingüísticos del euskera y siempre se machaque con el escaso centenar de palabras de origen árabe.

    • @mariamoreno6342
      @mariamoreno6342 6 หลายเดือนก่อน

      ......uuuhmmmmm bueno, tienes mucha razón respecto a esas palabras, nombres o apellidos de origen Vasco...,,,,,..pero si como dices hay odio hacia los vascos y lo vasco, os lo habéis ganado a pulso y a conciencia, tal vez usted no, pero si de manera general......el odio lo lleváis vosotros en vuestro racismo, supremacismo y ETA, no lo olvides

  • @yutubve
    @yutubve 6 ปีที่แล้ว +19

    La respuesta siempre ha estado en la orografia del terreno. El ser humano siempre se ha movido por los valles y lugares llanos y ha bordeado las montañas. Las islas étnicas sólo se han dado donde un pequeño grupo ha cruzado el obstáculo de una cordillera u otra barrera natural que era único paso hasta otro terreno donde se establecieron y se desarrollaron autóctonamente. Lo mismo con el lenguaje.

    • @robertogaribay5450
      @robertogaribay5450 3 ปีที่แล้ว +3

      con respecto al lenguaje, no parece que se cumpla esa teoria. España deberia estar llena de lenguajes diferentes. Hay algo más, quizas la fuerza de la cultura dominante , las costumbres de cruzamiento de los pueblos...el aislamiento voluntario....

    • @yutubve
      @yutubve 3 ปีที่แล้ว +2

      @@robertogaribay5450 La peninsula ibérica está llena de montañas cierto...pero también está llena de pasos naturales entre ellas.

    • @robertogaribay5450
      @robertogaribay5450 3 ปีที่แล้ว +4

      @@yutubve si, por lo tanto estamos de acuerdo que la geografia, por si sola, no justifica el mantenimiento o la desaparicion de lenguajes, hay mas de absorcion cultural, o imposicion , en algun caso, de una cultura sobre otra

    • @yutubve
      @yutubve 3 ปีที่แล้ว +1

      @@robertogaribay5450 Eso es una obviedad. Los valles y montañas no matan a las personas. Respecto a lo que insinuas( según creo entender) esa misma fuerza que intentas atacar es la misma que crea uniformidad y reglas comunes en los idiomas a lo largo del territorio. Y sin ella los habitantes de por ejemplo bilbao hablarían un euskera distinto del que se habla en San Sebastian y con el tiempo no se entenderían entre ellos hablando en euskera porque cada uno habría evolucionado de forma diferente

    • @robertogaribay5450
      @robertogaribay5450 3 ปีที่แล้ว +4

      @@yutubve Creo entender que tu estas hablando de una Academia de la lengua, sea esta la que sea.
      Yo me refiero a la fuerza, no tiene porque ser siempre física, que impone una lengua al entrar en influencia con otra.
      Pasaria con el indoeuropeo sobre las lenguas preexistentes en Europa, el latin en buena parte del sur Europeo desplazando a las lenguas nativas, el castellano desplazando a las otras lenguas romances en España, como el leones o el aragones. Yo no valoro que esto sea bueno o malo, simplemente que ocurre.
      Por eso es mas infrecuente el caso del euskera , una lengua preindoueropea, haya subsistido a la influencia del indoeuropeo, el "celta", el latin, el castellano...
      Que surjan dialectos a partir de lenguas, tambien es habitual en todos los lugares, sobre todo cuando esa zona linguistica ha sido gobernada por entes diferentes.
      Esta es la razon mas habitual del nacimiento de los dialexctos, algunos de los cuales acaban convirtiendose en idomas deferentes; esta y no la geografia es la razon mas habiltual del mantenimiento, desaparicion, o evolucion de los idiomas

  • @serad5576
    @serad5576 3 ปีที่แล้ว +10

    1:21:56 comienza el resumen de Arriaga, saludos.

    • @serad5576
      @serad5576 3 ปีที่แล้ว

      @Truth is the new hatespeech Si, no sé si fue el autocorrector o la tontuna :D

    • @mariamoreno6342
      @mariamoreno6342 6 หลายเดือนก่อน +1

      Grande Arsuaga, muestra su conocimiento y aleja esa impronta nazionalista que pretende dar el ponente a la conferencia.....

  • @veracuriel6457
    @veracuriel6457 4 ปีที่แล้ว +10

    Para el cámara: si no me enseña la pizarra no se de qué habla el hombre.

  • @GonzaloCalvoPerez
    @GonzaloCalvoPerez 4 ปีที่แล้ว +66

    Lo que hay que recalcar es que cuando decimos, o dice el ponente, vascos, es lo mismo que decir ibéricos. La teoría, no ya hipótesis, del vascoiberismo, es irrefutable: El euskera es, indudablemente, la lengua indígena, aborigen, prerromana, de TODA Iberia, y es en el país vasco donde más se ha conservado. Esto es clave para diluir los nacionalismos sectarios, y la desunión política consecuente, que a los invasores, desde Roma, interesa.

    • @manuelcarbo282
      @manuelcarbo282 4 ปีที่แล้ว +6

      No me convence mucho sólo como teoría general del todo en la cuestión del genoma... se necesitarían más análisis... ¿cuántos restos de personas han sido analizadas? ¿100, 200?... que se hable de bereberes, turcos, esteparios, muy bien, pero no lo veo nada claro como teoría del todo... en las zonas costeras y fronterizas con Francia, me da la sensación que hay otros orígenes... además, seguro que debían de haber poblaciones que debían ser nómadas o rechazadas, como los agotes, los gitanos... en cuanto a la lengua, tampoco me convence como teoría del todo... la península tiene 500.000 km2 y es muy montañosa, difícil de transitar... además, ignoraremos muchas cosas de las lenguas porque falta por siempre la literatura de la época, que por razones obvias, no existía... se requieren más estudios para ir afinando las teorías.

    • @alvaromunoz9593
      @alvaromunoz9593 4 ปีที่แล้ว +10

      No había ninguna unión politica o cultural previa a la llegada de los romanos. Eran poblaciones muy dispares de iberos, celtas, tartesicos, fenicios, griegos... No hay una España prerromana, si es lo que insinúas

    • @manuelcarbo282
      @manuelcarbo282 4 ปีที่แล้ว +2

      @@alvaromunoz9593 Cierto, no parece que hubiera una única España prerromana... se necesitan más análisis de restos humanos, pues creo que son muy pocos.

    • @estherlopez2226
      @estherlopez2226 4 ปีที่แล้ว +6

      Ese es el problema pensar que hubo una iberia antes de Roma. Son los romanos los que a todos los pueblos con distintas culturas, lenguas les denominan iberos porque para Roma se le llamaba a ésta península iberica. Las poblaciones antiguas posiblemente no tenían esa necesidad de autodeterminarse de esta forma porque tenían muy claro su familia y linaje. Lo demás son inventos que se siguen perputuando en la actualidad aunque hace años que todos sabemos que venimos de Africa.

    • @estherlopez2226
      @estherlopez2226 4 ปีที่แล้ว +1

      @Bellatrix Braojos lástima que tras miles de años de evolución sigamos siendo tan mal educados. En el valle del Rift en Africa se sitúa el ADN mitocondrial de nuestra especie Homo Sapiens, pero más importante que aprender conocimientos o dialogar es tener modales. Yo también te quiero

  • @guillermoemiliomonteagudon7914
    @guillermoemiliomonteagudon7914 4 ปีที่แล้ว +7

    Mis ABUELOS PATERNOS fueron VASCOS que MIGRARON a MÉXICO 🇲🇽..Y AQUI LAS MEZCLAS CONTINÚAN ...👍

    • @alexanderparissi2069
      @alexanderparissi2069 3 ปีที่แล้ว +1

      Si. Continuan mestizandose....

    • @michaelmaririce1924
      @michaelmaririce1924 ปีที่แล้ว

      Igual yo ...mi abuela tuvo 3 hijos mi padre y mis 2 tios tia y tio y mi abuelo es de vasco españa una pregunta eres de tipo de sangre ORH-NEGATIVO tengo entendido mis averiguaciones que hize y ADN este tipo de sangre se da en españa vasco y europa

  • @canal4599
    @canal4599 3 ปีที่แล้ว +9

    Como se puede grabar una conferencia sin enfocarlos datos de la pantalla ?ESTE CAMARA ES TONTO!!

    • @jcdevarg864
      @jcdevarg864 3 ปีที่แล้ว

      No es tonto es asco.

  • @albamiriamveraarizmendi8295
    @albamiriamveraarizmendi8295 8 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias por una clase magistral, aún yo que soy analfaen el tema estoy fascinada con estos estudios y la claridad con que se nos explica. Amo todo lo que me haga profundizar en nuestras raíces. Gracias 🙏

  • @trinyred2023
    @trinyred2023 3 ปีที่แล้ว +1

    Oralee!!! Pues si que sabe este Luis ,oye con razón al principio empezó con muchas ganas!!! Felicitaciones !!!!!

  • @wardengriffin6509
    @wardengriffin6509 4 ปีที่แล้ว +3

    el tipo explicando un mapa,y el camara haciendo un plano cerrado al tipo en lugar de al mapa.
    cojonudo!
    por otra parte eneko le pone ganas pero se explica como "un libro cerrado"

    • @wardengriffin6509
      @wardengriffin6509 4 ปีที่แล้ว

      porcierto,un estudio que tiene de cientifico toda la parte de analisis genomico etc...si , pero en el que todo lo demas (la interpretacion de esos datos) esta repleto de ideas preconcebidas y da por sentadas una serie de teorias migratorias y especulaciones previas sin ningun tipo de respaldo (mas alla de ser teorias basadas en teorias previas)
      decir que los estudios de genoma en poblaciones de burgos y turquia demuestran que poblaciones de turquia se desplazaron a burgos (descartando porque si , que quizas fueron poblaciones de burgos las que fueron a turquia) demuestra hasta que punto el analisis de los datos es sesgado y totalmente subjetivo.
      decir que "el grupo A" y "el grupo B" son iguales no porque tengan caracteristicas iguales,si no porque comparten una ausencia de caracteristicas respecto "al grupo c" es confundir un indicio con una prueba y tomar la parte por el todo.(ademas de usar los datos para montar una teoria previamente armada en lugar de armar una teoria en base a los datos)
      por esa regla de tres podriamos decir que sabemos "por ausencia" que un africano y un caucasico son la misma raza ya que en una comparativa respecto a un grupo asiatico hemos descubierto que ambos grupos (africano-caucasico) son el mismo grupo ya que carecen de los rasgos definitorios de la raza asiatica.
      osea , que como "A" y "B" no se parecen a "C" deducimos que "A" Y "B" son iguales.
      tocate los huevos.
      eso es ciencia?
      eso sin entrar en la categorizacion de "granjeros" de unos pueblos o de "cazadores recolectores" de otros pueblos (asi como todas las estrapolaciones derivadas de esa presuncion)
      que se hacen alegremente en base a dos huesos una piel ,tres piedras y dos dientes, dandole categoria de "lo que sabemos".
      una especulacion igualmente valida (con el mismo sustento que otras) para el misterio de porque desaparecieronlos cazadores-recolectores (por ponerles una etiqueta)
      es que aunque eran mas fuertes,mas listos y estaban mejor adaptados al medio que lo granjeros (por ponerles otra etiqueta) y eso es un hecho.
      en realidad los "humanos anteriores" no fueron superados (invadidos y exterminados) por una "humanidad posterior".
      no les derroto una especie superior (ni mucho menos)
      fueron derrotados por el medio (el deshielo) si...ese medio al que estaban tan bien adaptados, dejo de serles propicio,desparecieron las nieves perpetuas de muchos lugares y por eso aparecieron los agricultores (porque derrepente el terreno cultibable se extendio) no hubo batallas,no hubo invasiones,simplemente unos se fueron detras de los animales que cazaban
      (hacia las nieves) y otros vinieron detras de lo que buscaban (nuevas tierras cultibables)
      en ese lapso de tiempo (que duraria generaciones) habria conflictos puntuales y mezclas,pero en ningun caso invasiones o derrota de una especie a manos de otra.
      asi pues ,toda la metafora de los indios y baqueros (y sus conclusiones por ende) quedaria invalidada ya que no tiene ningun tipo de paralelismo.
      y por lo que sabemos hoy (2020) esas dos,y otras muchas teorias son practicamente igual de validas.
      no digo que no sea importante (y util) inferir en base a la ausencia de datos (ya que son cuestiones en las que no hay muchos datos sobre los que trabajar y no queda otra)
      o a los pocos restos que podemos encontrar,ni hacer especulaciones y tomar "una teoria" como referencia para seguir una linea de trabajo.
      que no se me malinterprete,no digo que no debamos especular e inferir las cosas en base a lo poco que tenemos (no queda otra)
      pero darle valor de prueba y deducir costumbres como si fueran hechos probados en base a datos perifericos es otra cosa bien distinta.
      un poquito de rigor porfavor.
      rigor y humildad.
      (y esto ultimo lo digo por el reduccionismo y la osadia de llamarle "el misterio de los vascos resuelto" a un conjunto de inferencias y especulaciones en base a cuatro datos sueltos)

  • @her535
    @her535 6 ปีที่แล้ว +125

    De donde venimos no esta claro ,pero a donde vamos tampoco,así que yo sigo con lo mio.
    Firma: Uno que algún día se ira.

    • @joseignacioromangonzalezma9346
      @joseignacioromangonzalezma9346 6 ปีที่แล้ว +4

      Pues agur

    • @genaroerick6667
      @genaroerick6667 6 ปีที่แล้ว +13

      Seguramente todos vamos a la chingada pero no tienes por que adelantarte ! mientras te sugiero entretenerte con vídeos como este !

    • @marialauraphargreaves8168
      @marialauraphargreaves8168 6 ปีที่แล้ว +9

      Me parece que habla en vasco, de ser asi, este es un idioma, no un dialecto. Ademas, aunque se tratase de un dialecto, uno se dirige a un publico en su lengua (de ser posible), asi que para un auditorio mayoritariamente vasco, ese seria un idioma apropiado. Aclaro, que no hablo vasco. Y no lo encuentro para nada ofensivo, ni irrespetuoso, por el contrario, super interesante escuchar hablar una lengua por primera vez :-)

    • @emiliam.j8358
      @emiliam.j8358 6 ปีที่แล้ว +3

      Maria Laura P Hargreaves yo soy catalana no hablo vasco pero los amirado siempre visca

    • @semperveritatem9461
      @semperveritatem9461 6 ปีที่แล้ว +6

      Otra que también se irá algún día, le envía un abrazo en este instante del espacio y el tiempo.

  • @chikychiky6887
    @chikychiky6887 5 ปีที่แล้ว +14

    Me vais a disculpar pero en el siglo en el que estamos todos somos mezclas de muchas razas. En todas las partes del mundo. Los vascos tambien aunque os joda.

    • @telendege
      @telendege 5 ปีที่แล้ว

      No t creas, por lo general son tan arios y radicales( no hablo d radicalidad política, sino radicalidad racial), q práctican la endogamia vasca.

    • @telendege
      @telendege 5 ปีที่แล้ว +1

      No h podido pasar del minuto 6:43, el tontolaedaddehielo del pelanas canoso, dice q tienen un ADN distinto, claro, por eso no sufren, cáncer, Alzheimer, síndrome de down...
      Dice q algunos d los ahí presentes tienen antepasados neandertales y CROMAÑONES! Tontolhaba, el cromañon es homosapiens so lélo,
      El logo moderno de EAE-ANV sustituye la esvástica por un lauburu, pero habéis usado las esvástica en boinas, banderas, carteles,barcos, en plazas y parkes, hasta la guerra civil, y en museos, incluso en la actualidad, El grupo de mujeres de EAJ-PNV también hizo suyo el uso de la esvástica abertzale(la vasca, al igual q la judía y la gitana, son culturas matriarcales, q curiosamente, no se adaptan a los demás, son los demás los q se tienen q adaptar a ellos, y así les va, buscan q la gente les odie por su intolerancia supremacista).
      Hay tanto gudari ario, como tú, q como tontos inevolutos q sois,( así os llamaba Hitler, q hasta mandó a un vasco-aleman a bombardear Guernica), tenéis solo una neurona con el ADN d Sabino, igual q los jilicatalanes, una neurona d companis.
      Hacéos un favor, leed, leer cura el fascismo.

    • @gar1808
      @gar1808 5 ปีที่แล้ว

      Será usted.¿Acaso me conoce de algo?

    • @telendege
      @telendege 5 ปีที่แล้ว +1

      @@gar1808 tonto...pero no pa un rato no, tonto pa siempre, tonto del tó

    • @gar1808
      @gar1808 5 ปีที่แล้ว

      ¿No sé si eso va dirigido a mí? Viva VOX

  • @fernandoberoiz5083
    @fernandoberoiz5083 3 ปีที่แล้ว +2

    La búsqueda de la identidad es una cuestión común para todos los individuos de la raza humana. Es por lo tanto simplemente natural hacerse la eterna pregunta - Quién soy yo? Y tratar por lo tanto de buscar respuestas!

  • @Argenbiz
    @Argenbiz 4 ปีที่แล้ว +21

    Y después dicen que los argentinos hablamos mucho! Vamos presentador, síntesis hombre!

    • @ALGORITMO53
      @ALGORITMO53 3 ปีที่แล้ว +4

      Tuve que avanzar 15 minutos, para evitarme la cháchara.

    • @pericoinsomnio8565
      @pericoinsomnio8565 3 ปีที่แล้ว +1

      @@ALGORITMO53
      😤 ¡Cállate, cállate, que me desesperaaas! 😵

    • @luzleal1319
      @luzleal1319 3 ปีที่แล้ว +2

      Son endiosados....van de investigadores ..arqueólogos...el del pelo blanco Asuaga creo...con el descubrimiento de Atapuerca en Burgos...España..se cree Darwin

  • @latxonicanor1538
    @latxonicanor1538 3 ปีที่แล้ว +3

    Siempre se nos han mostrado a las diferentes especies humanas separadas entre ellas, incluso que unas extinguían a otras, mi opinión es que unas evolucionaban a otras en base a modificaciones de hábitos de vida que modificaban el genotipo de las especies, cambios como el empleo de comida cocinada, en contra de otras que comían todo crudo, el empleo de la sal, etc.

    • @TheMariepi3
      @TheMariepi3 ปีที่แล้ว

      en realidad los seres humanos descendemos de unos primates parecidos a los bonobos, que cuando bajaron a tierra, para defenderse con palos o piedras, tuvieron que andar solo con los pies en lugar de ayudarse con los nudillos de las manos

  • @GonzaloCalvoPerez
    @GonzaloCalvoPerez 4 ปีที่แล้ว +14

    De entrada, pésimo el operador de cámara, que con sus continuos vaivenes hace que no veamos las diapositivas. Es impresentable.

    • @manuelcarbo282
      @manuelcarbo282 4 ปีที่แล้ว

      Propongo azotes con pringue de aceite caliente con sal en la espalda... volver a lo clasico...

    • @elpirripuntocom
      @elpirripuntocom 4 ปีที่แล้ว

      @@manuelcarbo282 o tirarle al lago con una piedra atada a los pies!!
      (creo que era de Asterix en Elvecia?)

    • @juncal301
      @juncal301 3 ปีที่แล้ว

      @@manuelcarbo282 tonto y macabro eres un rato

    • @manuelcarbo282
      @manuelcarbo282 3 ปีที่แล้ว

      @@juncal301 Lo eres tú al no saber diferenciar una iocandi causa...

    • @luceromolina8820
      @luceromolina8820 3 ปีที่แล้ว

      Soy vasca y entonces para donde iré?🤨

  • @luisfernandez-llebrez8964
    @luisfernandez-llebrez8964 3 ปีที่แล้ว +2

    ¡Pero que obsesión con mostrarnos al conferenciante y no la presentación!. Lo que dice el conferenciante no se puede entender sin la presentación, porque si se pudiera entender no habría presentación. Seguir la conferencia así es un quebradero de cabeza.

  • @xabier1552
    @xabier1552 6 ปีที่แล้ว +40

    si no llega a ser por la intervención final de Arsuaga todo hubiera quedado muy confuso...yo creo que le mueven muchas ideas preconcebidas, prejuicios al investigador que habla

    • @jocair
      @jocair 4 ปีที่แล้ว +3

      No es el investigador, que está correctísimo, sino algunos espectadores. Eso queda, creo, muy claro.

    • @onati18txantxiku29
      @onati18txantxiku29 4 ปีที่แล้ว

      th-cam.com/video/ZNNEPYqa1_0/w-d-xo.html

    • @penelopeghiruto5272
      @penelopeghiruto5272 4 ปีที่แล้ว

      Muy de acuerdo, aguanté hasta tres cuartos y me fui al resumen porque era agotador que hablara tanto sin decir nada concreto.

    • @penelopeghiruto5272
      @penelopeghiruto5272 3 ปีที่แล้ว +1

      @Bellatrix Braojos No se trata de los vascos ni de los años...Se trata de que el expositor se "va por las ramas" al exponer, es demasiado subjetivo y hasta emotivo. No tiene talento para orador ni docente. Al señor del último, si se le nota que es profesor, sabe entregar una idea a una masa oyente.

    • @xabier1552
      @xabier1552 3 ปีที่แล้ว

      @Bellatrix Braojos bueno..yo también

  • @litagoycochea5233
    @litagoycochea5233 4 ปีที่แล้ว +5

    OtsoBeltz, al ser neófita en la materia no puedo opinar, me limito a decir que esta información me parece muy interesante. Saludos desde Lima Perú 🇵🇪

  • @josedavidpaltanortiz6660
    @josedavidpaltanortiz6660 11 หลายเดือนก่อน +1

    Muy interesante e instructivo. Más studios se deben hacer en personas baskas que han migrado a diferentes del 🌎. Muchísimas gracias por el estudio Saludos desde Bethesda , Maryland. 🦚🙏🇪🇨🇺🇸💝🕊

  • @roberx4890
    @roberx4890 2 ปีที่แล้ว

    Gracias por ese gran trabajo en Atapuerca.
    Poco a poco vamos sabiendo más del origen de la humanidad en Europa.

  • @titogorostiaga3589
    @titogorostiaga3589 6 ปีที่แล้ว +5

    Tal como con las primeras migraciones neolíticas trajeron la agricultura,sus idiomas ... traerían sus creencias,religiones y maneras de explicar todo lo que les rodea.
    Entre el río leitzarán y los del alto Garona osea, entre peñas de Aya y el valle de Aran, tenemos mas de un millar de monumentos megalíticos,bien o mal llamados Cromlech pirenaicos, que la arqueología por si sola no los puede resolver ni lo resolverá nunca porqué lo de la incineracion y los enterramientos, creo que está superado para la mayoría de ellos.
    Quizá si mirásemos hacia arriba y no para abajo,podríamos empezar ha ver un poco de luz de este maravilloso trabajo artístico de la protohistoria sumido en el absoluto olvido.
    Si fuera el maravilloso trabajo de los caldeos o sacerdotes que también habrían emigrado como, por otra parte sería lo normal , y nos hayan dejado plasmado en la orografía una antigua religión astral (anterior al cristianismo)acorde con lo que ocurrió en las primeras civilizaciones del creciente fértil.
    Mucha de la toponimia se puede entender desde el sumerio y el acadio.

    • @titogorostiaga3589
      @titogorostiaga3589 6 ปีที่แล้ว +1

      Puede ser que estás tierras de cromlech pirenaicos sea la isla donde se refugiaron, en la conferencia Arsuaga intencionadamente no entra para no crear polémica, y los romanos identificaron como vascones( saltus vasconum).
      También juan luis,muy sutilmente deja caer la teoría de Várdulos y vasconizacion tardía, en lo que yo puedo interpretar en sus pocas palabras pero puedo estar equivocado como en todo.El lo puede aclarar.
      Es simplemente una reflexión de alguien que le interesa la historia de su pueblo y donde comienza a serlo.

    • @TheMariepi3
      @TheMariepi3 5 ปีที่แล้ว

      @@titogorostiaga3589 no se si usted sabe que el origen del nombre de Castro Urdiales es que deriva de Castrum Varduliae que daban los romanos a algo que habia en esa zona: fortaleza de los vardulos

    • @mariepi
      @mariepi 4 ปีที่แล้ว

      hay un dato que puede aclarar quienes son los vascos en relacion al resto de poblaciones de Europa y de la peninsula iberica: ocurre que hoy dia como mejor se estudia de forma cientifica a los grupos etnicos-raciales es analizando un conjunto de genes que hay en el cromosoma Y llamado Haplogrupo del cromosoma Y, y ocurre que el tipico haplogrupo-Y de los vascos es el R1b-df27. Unos individuos han hecho un estudio sobre la distribucion tal tal haplogrupo R1b-df27, éste publicado en Nature : www.nature.com/articles/s41598-017-07710-x#Fig2 y resulta que coincide pasmosamente con el área que poblaban las gentes que los antiguos geografos greco-romanos llamaban Iberos. ¿Es posible que los vascos sean los iberos que supervivieron conservando su idioma y más o menos poco mezclados con nuevos invasores de Iberia? ¿Los vascos son en realidad la misma gente que los iberos? ¿El idioma vasco es basicamente el idioma ibero? Hay que tener en cuenta que "ibero" puede significar simplemente "los del valle" en referencia a "los del valle del Ebro" dada la similitud de ibero con ibarra ( que significa valle que está en torno a un rio) ibar = iber ... Es de destacar que el haplogrupo R1b-df27 solo se ve en la mitad oriental de la peninsula iberica, mas o menos en el area ibera, y no en cambio en la mitad occidental de la peninsula, que se cree que era area "celta" o de idioma indoeuropeo ( se cree que los celtas de iberia hablaban una idioma relacionado con el actual gaelico)

  • @trinyred2023
    @trinyred2023 3 ปีที่แล้ว +14

    Que paciencia la del profesor que iban a presentar,ya parecía que lo presentaba y naaaada !!! Se alargó tanto en la introducción que ya parecía el conferenciante jajajaja!!!

    • @mariah.v8978
      @mariah.v8978 2 ปีที่แล้ว +1

      Es que lo es también, es Juan Luis Arsuaga, un astro, un experto en Evolución!

    • @mariah.v8978
      @mariah.v8978 2 ปีที่แล้ว

      K pena la traducción del euskera en los subtítulos, ninguna, ningún esfuerzo, aleatorio lo que ha captado la máquina, pero no lo han traducido como si hubiese hablado en inglés

    • @carmelomendezuskola629
      @carmelomendezuskola629 2 ปีที่แล้ว

      Que pena que no se sepa quién es el entrevistado y el entrevistador, pena de verdad.

    • @MisTop5_paulalopez
      @MisTop5_paulalopez 2 ปีที่แล้ว

      Creo que no recordaba el nombre, por eso habló y habló, hasta que finalmente lo recordo, jajaja

  • @ArambarriArambarri
    @ArambarriArambarri 5 หลายเดือนก่อน

    Excelenre y muy ilustrativa conferencia del Dr. Iriarte. Inexplicable el hecho de que la filmacion se centrara, casi en exclusivo sobre el disertante, omitiendo tantos graficos. Enrique Arambarri.

  • @rocdur57
    @rocdur57 3 ปีที่แล้ว +1

    Me parece que es una i investigación muy importante. Gracias

  • @mariaauraiwanami5321
    @mariaauraiwanami5321 4 ปีที่แล้ว +8

    Hay lengua vacuense en Aquitania,la mitad de la poblacion vasca tiene RH- y eso es muy curioso.Hay RH- En un 15 por cien de la poblacion mundial.

    • @vincesvinceshoc8152
      @vincesvinceshoc8152 2 ปีที่แล้ว

      Si el 50% tienen Rh -,luego el otro 50%son vascongados con Rh+Osea hay vascongados(el concepto de vasco leí que es relativamente reciente,hace 150 años no se les denominaba vascos).
      Por otra parte últimis estudios llevados a cabo por antropólogos de la Universidad de Upsala de Suecia concluyen que los restos estudiados en Atapuerca(-Burgos)de agricultores de hace 5000 años,coincide su genoma con el de los vascongados actuales .
      Vamos a ver ya del rollo de los vascos que parece todo un cuento ¿a quién hay que hacer caso?.No sería mejor para todos que el origen de los vascongados o "vascos" sea Plutón,o Neptuno o Urano y así no nos daban ya la tabarra de su procedencia.Yo creo que más diferentes que procediendo de esos planetas no pueden ser.

  • @Drzahman
    @Drzahman 3 ปีที่แล้ว +10

    Uniendo los puntos mencionados por el ponente, debemos considerar una relación del la lengua Sumeria/Mesopotamia/Asiria con el Vasco?

    • @tradingproducts6793
      @tradingproducts6793 2 ปีที่แล้ว +1

      Si señor. La mejor respuesta que he leído de alguien. Los bask y los bashk de dardania Balcanes tienen muchos rasgos en común. Y hasta palabras en común. Leí mucho sobre eso con estos Dr Prof Brian D Joseph, Lajbnic, Johann Erich Thunmann, Johann Georg von Hahn Theodor A Ippen, Hans Krahe, Philip Baldi , Stephanie, Schwadner Sievers. Etc .. dicen eso mismo y además de la lengua el ADN liburn.

    • @Drzahman
      @Drzahman 2 ปีที่แล้ว +1

      @@tradingproducts6793 esto concuerda con la teoría, ahora soportada por la genética, que el neolítico se implantó en Europa no por transmisión de ideas, sino por flujos migratorios desde Mesopotamia. Parece que los vascos son herederos de los primeros agricultores!

    • @tradingproducts6793
      @tradingproducts6793 2 ปีที่แล้ว

      @@Drzahman gracias, desde luego tiene sentido, puede ser así, yo he leído mucho sobre ello y también algo que parece una chorrada sobre la palabra que has mencionado ahora he recordado el significado de la palabra agricultura, viene de una lengua que dice. Hablaban los vascos y dardanos y los taulants y arber, si observamos la raíz empezando por el castellano; Trigo (irg =gri) a(gri)kulture, como (gra)no y gra_gru_gri significa Mujer /mujeres, en lengua Geg que se origina en el mismísimo Elengoja previo al vasco
      Y de ahí leí la explicación que se daba respecto al culto del grano , y por el ciclo de los nueve meses desde trabajar la tierra y siembra hasta noviembre que es nueve realmente no significa once sino nove nueve o nan como se dice en lengua sharda (Cerdeña) que tienen el mismo origen que los liburn ... Los navegantes los llamaban, y de ahí ese culto a la mujer a los nueve meses del ciclo de nacimiento desde que se echa la semilla pues tenemos agricultura y por ello la raíz de todas las palabras lleva la gra de grano
      Grain
      Granno
      Y el trigo amarillo y los cabellos rubios de la mujer la misma trenza ... Y todo ello lo explicaban muy bien y es curioso cuando uno lee tanto de tantos y saca sus propias conclusiones, bueno lo mío es un hobby ya que no me dedico a la historia o lengua pero si hablo varios idiomas y me ha sorprendido esto mucho. Agricultura,lleva gri plural de mujeres y gra mujer, gru mujer rubia
      Gracias
      Gratitud
      Agradecer
      Agradable
      Agrandar
      Gratis
      Habrá que ver porque todas llevan la mujer de raíz... La primera la tenemos nueve meses de embarazo y noveno mes desde la siembra hasta la cosecha ( trigo en invierno) o sea en noviembre. .... Curioso 😏 habrá que estudiar más y más. Buenas noches. Un saludo
      Juan Carlos

  • @mariadediegoescribano4947
    @mariadediegoescribano4947 3 ปีที่แล้ว +1

    Arsuaga, eres grande. Lo has dejado todo muy claro.

  • @manuelsanabria553
    @manuelsanabria553 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy profesional y didactica la intervención del Sr Arsuaga. En fin el que quiera soñar que sueñe, la multuculturalidad es un echo positivo que nos ha permitido llegar hasta donde hemos llegado, por su puesto que hay que estar orulloso de los origenes, pero me parece mas enrriquecedor analizar el presente y encaminarnos hacia el futuro y eso hay que hacerlo juntos y con generosidad en cuanto a la aceptacion de los distintos matices culturales de cada grupo......

    • @manuelsanabria553
      @manuelsanabria553 3 ปีที่แล้ว +1

      @@mariepi Querido amigo Pedro, al campo no se le pueden poner puertas, pero disculpame que no identifique al anciano diabólico, seguramente te referiras a algún pseudo filosofo nazi que creó algún tipo de supremacismo, creo que sera eso, en privado te diria el nombre.... pero de repente no merece la pena, yo he viajado mucho, desgraciadamente por motivos laborales y no por vacaciones y estoy vacunado de algunas cosas..... leer de todo... viajar y conocer gente de diferente forma de pensar ...... el que se queda en su barrio y no conoce otra cosa, es logico que este limitado en cuanto a su conocimiento.

    • @manuelsanabria553
      @manuelsanabria553 3 ปีที่แล้ว +2

      @@mariepi Pues Pedro, habia entendido mal su enfoque, efectivamente mantengo la idea que que no se pueden poner puertas al campo pero si intentar que los inmigrantes que llegan por lo menos se integren y no vivan de las rentas aqui..., para eso seria necesaria la implicación de los politicos de este pais y ahi es donde falla el tema, estos se limitan a sobrevivir y medrar para garantizarse un medio de vida, no me vale el que alguien me diga que no es correcto generalizar, ya que los buenos politicos " que habrá alguno deberian de cuidar del honor y buen nombre o dignidad de su imagen denunciando a los que no actuen convenientemente.... pero creo que estamos perdidos.... desilusion maxima con la clase politica..... unos vividores.. a las pruebas me remito...

  • @dariobubenik9862
    @dariobubenik9862 5 ปีที่แล้ว +12

    Lastima la filmacion muestra poco las imagenes de la pantalla . Por lo demas excelente!!

  • @ArcadioBuenaposada
    @ArcadioBuenaposada 5 ปีที่แล้ว +9

    Pero todo esto ya lo escribió Luigi Luca Cavalli Sforza mucho antes ¿Realmente han hecho un trabajo original?

    • @arivalia79
      @arivalia79 2 ปีที่แล้ว

      quizá no. Pero a lo mejor Cavalli Sforza en su momento todavía no tenía pruebas materiales para demostrarlo.

  • @aldofromsf
    @aldofromsf 4 ปีที่แล้ว +2

    Excelente video!

    • @isabelacosta4016
      @isabelacosta4016 3 ปีที่แล้ว

      La ciencia genómica será completa cuando incluya en sus estudios a los gigantes que deberían contarse como humanos de origen primigenio. Esa es mi mayor curiosidad que nadie parece querer complacer y no sé por qué. Y debería hacerse antes de que los árboles gigantes y algunos esqueletos desaparezcan irremisiblemente.

  • @josepmartines6620
    @josepmartines6620 3 ปีที่แล้ว +2

    Excel·lent! 👏👏👏

  • @fer9481
    @fer9481 6 ปีที่แล้ว +8

    5000 años aislados, en serio...? No se entiende muy bien a qué grupo de gente abarca el estudio, a los de el estudio a la gente de Euskadi, a los de Euskal Herria, a vardulos, carísimos y demás?. Un poco lioso todo

    • @fer9481
      @fer9481 6 ปีที่แล้ว +1

      Caristios, perdón

    • @josesoloaga1155
      @josesoloaga1155 4 ปีที่แล้ว +1

      Muy fácil, al grupo de gente que necesitan para que sus resultados den positivos

  • @muskerzar
    @muskerzar 6 ปีที่แล้ว +11

    hay que prestar mucha atención,porque muchos somos ignorantes en estos temas,estructura biológica,migraciones,llacimientos,clima,,,,,,corrige a un sabio y lo haras mas sabio,corrige a un necio y lo haras tu enemigo,,,,,

  • @pacogallego4653
    @pacogallego4653 2 ปีที่แล้ว

    Excelente conferencia un abrazo

  • @jesusdonas8667
    @jesusdonas8667 4 ปีที่แล้ว +13

    El/la cámara debe estar enamorad@ del orador, centra más la atención sobre él que sobre las diapositivas donde da la explicación.

  • @malkavil
    @malkavil 3 ปีที่แล้ว +6

    demasiado enfoque en el conferenciante dejando de lado la informacion de la pantalla.

  • @cesarcad1
    @cesarcad1 5 ปีที่แล้ว +5

    Desde la ignorancia y el atrevimiento, como dice Iriarte ;), voy a hacer algunos comentarios a ver si alguien me aclara.
    1. En la Fig. 3A se ve que la componente caucásica existe en los tres grupos vascos, aunque en el Basque (Spanish) es de 1% o menos. Esto es razonable si vinieron por tierra y su índice de penetración es menor por debajo de los Pirineos (comparar el grupo French con los grupos Spanish). De acuerdo a esta característica, los vascos son menos europeos que los españoles. Pero por otro lado, la componente norafricana no existe en los grupos vascos y franceses, y sí en los españoles. Aquí deducimos que nos parecemos menos a los europeos que los vascos. Quisiera recordar que estamos hablando de valores de alrededor de un 5%.
    2. Respecto a la Fig. 3B, los grupos más similares a los individuos del Portalón son el vasco y el cerdeño. Hay grupos españoles que tienen mayor similitud que un grupo francés y en el caso ATP16, que los dos grupos franceses. Entiendo que uno era el French y el otro el French (South), pero yo no vi indicado cuál grupo era cuál. Tampoco vi los puntos rojos a qué grupo Spanish correspondía y quizás esta información, que la tienen ya los autores, pueda ser interesante para la relación con el resto de la península: ¿cuál es la afinidad genética de, digamos, los gallegos con relación a los individuos del Portalón? ¿Cómo se distribuye geográficamente esa afinidad en nuestra península?
    3. No sé si estaré equivocado, pero el hecho de que dos grupos tengan porcentajes similares de contribución naranja (EEF, de Early European Farmer) no indica necesariamente que sean similares genéticamente. Dicho de otra forma, todos los grupos españoles tienen aproximadamente el mismo porcentaje de componente naranja (Fig. 3A), sin embargo los puntos rojos con una baja afinidad (Fig. 3B) indicarían una diferencia genética con respecto a los de alta afinidad. Eso puede sugerir que en esa época, 4500 BP, coexistían en la península dos grupos EEF, al menos. Los del Portalón parece que se ciñen a la cuenca del Ebro y no bajan, y el segundo grupo sería el de granjeros "marítimos" o atlánticos (desde Huelva, Portugal y hasta Galicia) que estarían conectados con los granjeros de las Islas Británicas. Se sabe de la existencia de construcciones megalíticas asociadas a esas regiones. También se ha publicado la existencia de afinidad genética entre los pueblos británicos del neolítico con individuos ibéricos del neolítco, ver "Ancient genomes indicate population replacement in Early Neolithic Britain", Nature Ecology & Evolution volume 3, pages 765-771 (2019).
    4. Voy a agregar un cuarto comentario relacionado con la publicación "Analysis of the R1b-DF27 haplogroup shows that a large fraction of IberianY-chromosome lineages originated recently in situ" (www.nature.com/scientificreports, 2017) de un grupo de investigadores de instituciones vascas, catalanas y otras españolas, portuguesas, francesas, etc. Básicamente el artículo demuestra que en 4200 BP se inició un linaje paterno en la península, el R1b-DF27, un haplogrupo escaso en Francia y Gran Bretaña, y ausente en el resto de Europa. La mayor frecuencia se da entre los vascos, pero por diversidad su origen probable es en Aragón. Es interesante que el 40% de los hombres españoles y el 70% de los vascos son descendientes directos de este neolítico. Si me permitís la broma, este mañico tuvo más éxito con las vascas que con las españolas ;).

    • @TheMariepi3
      @TheMariepi3 4 ปีที่แล้ว

      Según se deduce del articulo de Nature ( www.nature.com/articles/s41598-017-07710-x y www.nature.com/articles/s41598-017-07710-x/figures/2 ) , los aquitanos ( gascones), vascos, navarros e iberos son la misma gente "geneticamente" ya que todos comparte el haplogrupo R1b-df27 o su derivado R1b-z195 ( el haplogrupo R1b-df27 es el Haplogrupo caracteristico de los españoles y que no existe en Portugal pero si en Aquitania) aunque los aquitanos, vascos e iberos (los antiguos iberos) comparten especialmente una mutacion del R1b-df27 llamado R1b-z195. Los iberos eran la gente que habitaba : la mitad norte del valle del Ebro ( en la mitad sur de ese valle estaban mezclados con "celtas": celtiberos), la actual Cataluña, la actual Comunidad Valenciana, la costa del Mediterraneo entre Cataluña y Murcia, y penetraban hacia el interior por el valle del rio Segura, hasta llegar al nordeste de Andalucia. El haplogrupo R1b-df27 se puede llamar "el haplogrupo de los españoles" ya que practicamente solo existe en España, algo de Aquitania, algo de Cerdeña y en ...¡Belgica!, posiblemente de cuando Belgica en forma de Flandes fue parte del imperio de los Habsburg. ¿Quienes eran las gentes que portaban el haplogrupo R1b-df27? Posiblemente es una mutacion del R1b muy frecuente en la costa atlantica de Europa, posiblemente gente llegada desde el sudoeste de Asia ¿sur de los montes Urales o el Caspio? en el periodo Calcolitico. Los anteriores pobladores europeos , los Neoliticos, no tienen relacion con los vascos-iberos ya que tenian el haplogrupo G2a, hoy dia muy difundido pero que donde mas abunda es en Anatolia y el Caucaso . Menos aun los mesoliticos, que tenian los haplogrupos C y i2 . ¿Como llegaron vascos-iberos a la peninsula iberica? Posiblemente eran gente del grupo R1b que se estableció en la actual Aquitania y desde Aquitania colonizó los Pirineos y el valle del Ebro de España hasta llegar al mar Mediterraneo. Cuando los antiguos griegos llegaron a la costa del Mediterraneo de España y preguntaron a los indigenas cual era el nombre del "pais" o el nombre de los indigenas , estos contestaron a los griegos: este pais es "IBAI HERRIA" (=Iberia) en en vasco-ibero significa "el pais o la gente del rio (¿Ebro?)", Ibai-herria ( =Iberia) significa eso: "pais del rio", o "gente del rio". Se está encontrando a medida que se va traduciendo el antiguo idioma de los Iberos, que era un idioma muy similar o igual al idioma vasco ( al idioma vasco de hace 2500 años) y al antiguo idioma aquitano, por ejemplo los nombres de los numeros eran iguales en vasco e ibero. Y que a la vez tiene similitudes con los idioma "urálicos" (padre =ata)

    • @cesarcad1
      @cesarcad1 4 ปีที่แล้ว

      @@TheMariepi3 Muchas gracias por tu comentario. Me ha resultado muy interesante. Yo no soy experto en este tema pero tengo gran interés por conocer nuestra prehistoria, la de España, más allá de que "los celtas vinieron por el norte y los iberos por el sur". Se están descubriendo muchas cosas nuevas y también surgen otras dudas. Te haré saber mi opinión cuando lea el artículo que propones. Un saludo.

    • @cesarcad1
      @cesarcad1 4 ปีที่แล้ว

      En www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2861676/ "A Comparison of Y-Chromosome Variation in Sardinia and Anatolia Is More Consistent with Cultural Rather than Demic Diffusion of Agriculture". Es un artículo de 2010 editado por Carles Lalueza-Fox que dice:
      "The data indicate that Sardinia does not contain a subset of the variability present in Anatolia and that the shared variability between these populations is best explained by an earlier, pre-Neolithic dispersal of haplogroups from a common ancestral gene pool."
      "The Sardinians and Anatolians, even if they had very similar R-M269 haplogroup frequencies, could readily be distinguished when informative STRs were considered,..."
      "there have been at least two expansions: one in Anatolia, and another in the Western European regions."
      "... one could have involved a primitive settlement of R-M269 in Sardinia, considering both the R-M269 STR haplotype's relatedness to the Iberian one, and the TMRCA values with a more ancient date for the Iberian/West European R-M269 clade (KYA 40.7, C.I. 95% 32.6-53.4)..."
      "This probably means that, today, Western European populations have imprints of a more ancient Upper Palaeolithic peopling while the Eastern populations, like Anatolia, could have later collected in the more recent Upper Palaeolithic age, a different R-M269 modal haplotype."
      ¿Es el R1b pre-neolítico y originario de la península ibérica (!!)? Algo me estoy perdiendo ...

    • @cesarcad1
      @cesarcad1 3 ปีที่แล้ว

      Pedro Alegre sí, hay que diferenciar entre los restos de neoliticos y los Neanderthales. Hasta ahí llego.

    • @davidsuarez2926
      @davidsuarez2926 3 ปีที่แล้ว

      @@mariepi es muy atrevido y sin base alguna decir que el euskera es un ibero superviviente.
      Una parte del éxito del reino de Asturias fue debido a la guerra civil entre los ocupantes del noroeste (norteafricanos) y el poder político de Cordoba (árabes) eso descarta que los invasores no fueran una coalición árabe africana.
      Coincido en las apreciaciones del principio.

  • @diegoolacua149
    @diegoolacua149 3 ปีที่แล้ว +2

    Si procedemos de un tronco común ¿por que tanto problema de tratar de encontrar diferencias y establecer segregaciones que no conducen a nada, para acrecentar nuestro ego quizás, pero para nada más. Nuestras diferencias proceden de otras circunstancias, que en virtud de ellas se delinearon nuestro posterior desarrollo y ocupación geográfica, las características de medio geográfico que nos termina rodeando, el clima, vegetación, fauna, reservas etc fueron moldeando nuestras diferencias, que quienes por asares del destino ocupamos áreas geográficas más favorables, obviamente no requerimos de realizar mayores esfuerzos por la supervivencia porque todo lo teníamos a la mano bastaba estirar el brazo y coger sin mayor esfuerzo todo lo necesario. Sucede en la actualidad con aquellos grupos humanos que viven en áreas de vegetación privilegiada y favorecida, donde no tienen que realizar esfuerzo mayor para coger frutos, cazar animales o pescar. El desarrollo de la agricultura y la ganadería no es necesaria porque lo tienen todo al alcance. Distinto es en aquellas zonas donde necesariamente se tienen que desarrollar actividades económicas mas sofisticadas para asegurar la supervivencia, donde si no se aprovecha el tiempo mínimo de producción natural de la tierra, donde luego todo se viste de nieve, evidentemente había que desarrollar otras formas de producción y conservación del alimento para sobrevivir. Quienes fuimos favorecidos de vivir en el "Paraíso donde solo con estirar el brazo lo obteníamos todo" no fue necesario desarrollar mayor actividad como se comprueba hasta la actualidad con los pueblos naturales que lo comparten todo y que sobreviven frente a un mundo desarrollado donde se destruye la naturaleza, y se hace la guerra para apoderarse de lo que otros tienen.

    • @usublanca8347
      @usublanca8347 2 หลายเดือนก่อน

      👏👏👏👏👏👏👏

  • @sebastienlopezmassoni8107
    @sebastienlopezmassoni8107 2 ปีที่แล้ว +2

    Es posible que los proto vascos estaban los vecinos de los sumerios y otro lengua del caucasio y estas lenguas fueran aglutinantes, ergativas, no hay dicho que estaba relacionadas pero en contacto con ellas y por qué no con antigüas lenguas turciquas? de este punto de vista podemos piensar por que el vasco moderno tiene mucho vocabulario en comun con esas lengüas que no estaban de la misma familia, como transferecia cultural de los chinos y los mongolos leyendas mutuales, las palabras para distingüir los tios, tias, del lados del padre y de la madre?

    • @angelabadmartin3930
      @angelabadmartin3930 2 ปีที่แล้ว

      Interesante, didáctico y ameno. No se puede pedir más.

  • @robertorivero766
    @robertorivero766 3 ปีที่แล้ว +6

    el grafico es el 50 % de la exposicion en tonces muestrenlo

  • @mikelaranaetxarri2934
    @mikelaranaetxarri2934 6 ปีที่แล้ว +25

    El resumen final (14 min) es de lo más clarificador.

    • @xeekdi
      @xeekdi 6 ปีที่แล้ว +2

      Horroroso. Ni siquiera ha tenido en cuenta la toponimia de la zona de Burgos... Ha sido una pena ese final.

    • @mikelaranaetxarri2934
      @mikelaranaetxarri2934 6 ปีที่แล้ว +5

      Xebe Dzumb Qué tiene que ver la toponimia?

    • @TheMariepi3
      @TheMariepi3 5 ปีที่แล้ว +7

      El conferenciante dice una serie de errores, basicamente dice que vascos descienden de los colonos neoliticos llegados desde el área de Anatolia hace unos 7000 años, lo que es falso ya que los neoliticos encontrados enterrados en el interior de los tumulos neoliticos y los presuntos descendientes casi puros de los neoliticos, que son los habitantes del interior de Cerdeña y los Anatolios, tienen todos el haplogrupo G2a mientras que entre los vascos este haplogrupo G2a es escasisimo.

    • @TheMariepi3
      @TheMariepi3 4 ปีที่แล้ว +1

      @M Hoy dia se estudia muy bien las "razas" y "subrazas" humanas por el metodo de estudiar los haplogrupos-Y ( son conjuntos de genes del cromosoma Y) Y ocurre que geneticamentee los vascos son identicos a los descendientes de los antiguos iberos

    • @juanjohernaninigo193
      @juanjohernaninigo193 4 ปีที่แล้ว +1

      @@TheMariepi3 menudo tinglado tenéis montado jjja aquí en Extremadura, sabemos de donde venimos, del pueblo tarsis. Por eso los portugueses no quieren ser de este país llamado España. No sois de fiar en nada jjja invasores.

  • @sebastienlopezmassoni8107
    @sebastienlopezmassoni8107 2 ปีที่แล้ว +2

    Una cosa que puede ser interesante seria de comparar la manera de piensar, el paradigmo de la lengüa vasca/proto vasca, por ejemplo elur/lur--> nieve/tierra, ezur/zur--> hueso/madera o las direcciones que son creadas con la palabra mano, los puntos cardinales este y oeste con los dos lados de la montana.

    • @pocomeparece
      @pocomeparece 7 หลายเดือนก่อน +1

      Bien visto, se me ocurre tb Lagun/Lagundu amigo/ayuda, lagundu es verbo sería la acción del amigo

  • @monsolo62
    @monsolo62 5 ปีที่แล้ว +2

    Ocurre que les resulta difícil pronunciar públicamente las conclusiones a que las evidencias arqueológicas ya habían llegado y que la moderna genética ha demostrado sin dudas,pero Arsuaga lo explica sencillo, los vascos actuales no son los vascones del imaginario fantástico Sabiniano ,no son el pueblo más antiguo de la península, descienden de la mezcla de las mismas tres poblaciones principales que dejaron su huella genética en el resto de España, lo mismo se puede decir de cualquier otro pueblo de la península o de casi toda Europa.

    • @Helike228
      @Helike228 หลายเดือนก่อน

      ​@@TheMariepi3 Vaya, y del Ebro para abajo aprenden a esculpir hermosas esculturas y del Ebro para arriba se quedan prácticamente en la edad de piedra.

  • @javierperezdegoldarazena3413
    @javierperezdegoldarazena3413 3 ปีที่แล้ว +3

    Me ha aparecido la conferencia muy interesante y rigurosa. La lógica es aplastante. El Pais Vasco ha ido retrocediendo a los límites actuales, pero los que tenemos raices vascas se amplían a media penísula iberica y Francia.

    • @mariadediegoescribano4947
      @mariadediegoescribano4947 3 ปีที่แล้ว +2

      Uff, creo que debes escuchar el resumen de Arsuaga otra vez, se te escapan alunos datos! Un tema tan interesante y tan claramente expuesto por un co- director del Proyecto Atapuerca, gestor del Museo del Hombre de Burgos, profesor de paleontología de la Complutense, en fín... vuelve a escuchar su resumen a partir de 1: 50 y pico minutos, te aclarará las dudas!

    • @il1086
      @il1086 2 ปีที่แล้ว

      Los engendros que generan 5. 000 años de endogamia.....

    • @vincesvinceshoc8152
      @vincesvinceshoc8152 ปีที่แล้ว +1

      Pérez.......?🤣🤣🤣

    • @myrnaisla5952
      @myrnaisla5952 8 หลายเดือนก่อน

      Y al nuevo mundo, yo soy un ejemplo.

    • @mariamoreno6342
      @mariamoreno6342 6 หลายเดือนก่อน

      Menos mal que estaba Juan Luis Arsuaga para aclarar las cosas y limpiar de farfolla nazionalista el discurso del tal Eneko.,, quien quiera entender.,que entienda..,,,Perez

  • @aineshow155
    @aineshow155 6 ปีที่แล้ว +19

    Super interesante el video, que pena que cuando el orador va dando los datos, le cameraman lo enfoque como si fuera Brad Pitt y se olvide de ir cada vez a los cuadros,. de acuerdo va de vez en cuando, pero no siempre. Impecable el orador. Muchas gracias

    • @germansurdey6525
      @germansurdey6525 3 ปีที่แล้ว

      exactamente, iba hacer el mismo comentario !

  • @arrropppe
    @arrropppe 5 ปีที่แล้ว +2

    Tema muy interesante, y conferencia que esclarece muchos puntos relacionados con las tesis del vascoiberismo de von Humboldt y por supuesto con la de un testigo presencial esencial como Estrabón que, en el siglo I a. C. (es decir, cuando todavía se hablaba ibero en la Península), afirmaba que los íberos y los aquitanos eran similares físicamente y que hablaban lenguas parecidas. Lo que no me explico es cómo se le sigue dando tantas vueltas a un tema resuelto hace dos milenios. Lo que si es verdad es que tenemos una joya con el Euskera que muchos catetos se han querido apropiar políticamente.

    • @mariajesusperezlucena3931
      @mariajesusperezlucena3931 5 ปีที่แล้ว

      En relación al topónimo "Aquitania", ¿puedes indicar de dónde procedería?

    • @arrropppe
      @arrropppe 5 ปีที่แล้ว

      @@mariajesusperezlucena3931 no creo que nadie pueda responder con certeza de dónde procede éste y la mayoría de topónimos del mundo antiguo, pero si hay referencias en el libro de comentarios de Julio César sobre que era tierra de buenos jinetes ( "equitem") . Desde luego las palabras se parecen.
      Ahí te dejo el enlace sobre ese libro donde viene lo que te comento. books.google.es/books?id=NaTUEFU28ccC&pg=PA292&dq=aquitania+cesar&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwid98zkl9TgAhXizIUKHfNrDqMQuwUIKDAA#v=onepage&q=aquitania%20cesar&f=false

    • @mariajesusperezlucena3931
      @mariajesusperezlucena3931 5 ปีที่แล้ว +1

      @@arrropppe Gracias por la respuesta. Mantengo la hipótesis de que el étimo íbero "ACCI" habría dado origen tanto a la AQUITANIA transpirenaica como al antiguo nombre de la actual Guadix (ACCI), cercana a la antigua ILIBERRI (es interesante ver la extensión de la toponimia íbera, pues hay también una ILIBERRI aquitana, la actual Elne). Por otra parte el elemento "Ac(c)i" posiblemente también está presente en el antiguo topónimo para Ronda (ACI-N-IPO), en el que existe consenso sobre el significado "La ciudad" para su terminación ("-ipo").

    • @wilberhcastro7274
      @wilberhcastro7274 4 ปีที่แล้ว

      Joder, todos tenemos algo en especial, no la etnia

  • @javiereduardo5835
    @javiereduardo5835 3 ปีที่แล้ว +1

    Más allá de los comentarios sobre el cámara y del expositor considero varias cosas: El trabajo enorme que significa investigar temas del Genoma sapiens, neandertal u otro, por lo que van mis felicitaciones a todo el equipo, luego, el origen de los vascos es algo que dentro de lo que es este mundo, tiene connotaciones muy caras al sentimiento vasco, y también quisiera agregar por el enorme respeto al Dr Juan Luis Arsuaga, tratar de ver si el Euskera de hace más de 8.000 años era de mayor proporción de los cazadores recolectores o de quienes vinieron a los Pirineos es imposible de afirmar.

    • @raimundocalderonriestra2358
      @raimundocalderonriestra2358 3 ปีที่แล้ว +1

      Los vascos fueron como los judios elegidos por Dios para salvarse. La tierra prometida queda al norte península ibérica. Personas como Sabino y Arzallus son profetas elegidos para anunciar la llegada del Mesíako Lajendakari.

    • @Juan-dm6ps
      @Juan-dm6ps ปีที่แล้ว

      @@raimundocalderonriestra2358 mi apellido es similar al últimoq mencionas. Curioso...

    • @aitortelle13
      @aitortelle13 ปีที่แล้ว

      @@raimundocalderonriestra2358 no sabias que el vascuence se creo el año 1898? Lo crearon los hermanos arana. De hecho es muy divertido ver como en 1800 nadie hablaba vascuence y en 1900 lo hablaban 700.000 personas. Y hoy en dia la gente tiene menos neuronas y le cuesta años aprender el idioma....si es que estos euskonazis....

  • @josemiguelcarrizo7373
    @josemiguelcarrizo7373 6 ปีที่แล้ว +7

    Todo el mundo parece destacar las diferencias cuando, cuantitativamente las similitudes dominan: todas las poblaciones europeas son mayoritariamente una mezcla de las poblaciones indígenas cazadoras-recolectoras y de agricultores-ganaderos procedentes de Oriente Medio. La fracción norteafricana (tal vez llegada tan recientemente como la Edad Media por la conquista árabe) y la Indoeuropea (Celtas, y me imagino que en menor medida germánica y latina) son cuantitativamente muy minoritarias en el pool genético de las poblaciones actuales.
    Por otro lado, la persistencia de una lengua tan aislada como el euskera ya es pista más que evidente del aislamiento de dichas poblaciones. Aunque no se sabe el porqué de este aislamiento, no es descabellado pensar que los antiguos vascos ocupaban zonas montañosas de difícil comunicación y que tal vez tuvieran tabúes culturales que potenciaran este aislamiento tal como ha ocurrido tradicionalmente con otras etnias como los gitanos o los maragatos (que mostraban una fuerte reticencia a casarse con alguien de otra etnia).

    • @Argantonio-oficial
      @Argantonio-oficial 6 ปีที่แล้ว +1

      Súmale que los musulmanes de origen africano de la edad media no se mezclaban con cristianos, ni tampoco con los iberos conversos.

    • @patolucaspato163
      @patolucaspato163 3 ปีที่แล้ว +1

      lo que no es nada descabellado es que los íberos eran autoctonos ,como los tartesicos

    • @esthermasia3174
      @esthermasia3174 2 ปีที่แล้ว

      Sumale los semitas caldeos i de esas zonas.

  • @rafaelfernandez8311
    @rafaelfernandez8311 4 ปีที่แล้ว +3

    Me encanto. Y espero que los vascos actuales no se coman el coco y nos entendamos. No que sea para diferenciarse tanto del resto de los habitantes de la península. Me gusta mucho el País Vasco pero si me hablan en vasco pues no entiendo y me quedo vacío y atontado Gracias por todo muy bien

    • @TheMariepi3
      @TheMariepi3 3 ปีที่แล้ว +1

      si usted va al pais vasco puede antes aprender en el Traductor Google algunas frases usuales y soltarlas en el pais vasco donde se lo agradeceran, tal que para decir "gracias" se dice "escarricasco" y "mamá" es "amachu", los diminutivos afectuosos es en "chu", y chica bonita es "neska polita"

  • @cesarcad1
    @cesarcad1 5 ปีที่แล้ว

    Importante trabajo que enlaza a los primeros agricultores de Atapuerca con los españoles modernos. Se plantea tres preguntas: 1. Cómo se inició la neolitización de la península ibérica. 2. Cómo se relacionaron con los mesolíticos. 3. Qué impacto tuvieron en nuestras poblaciones modernas.
    Dónde se sitúan los primeros agricultores ibéricos? Del gráfico PCA (figura 1C en el artículo original "Ancient genomes link early farmers from Atapuerca in Spain to modern-day Basques") me parece que se deduce que los españoles somos básicamente iguales a los ibéricos de la Edad del Bronce. Igualmente estamos cerca de los franceses y los italianos modernos. La mayor cercanía de los vascos modernos es con el resto de los españoles modernos.
    En el gráfico que se muestra en 47:15, se ha diferenciado tres grupos: Basque (Spanish), Basque (French) y Spanish (País Vasco). No entiendo bien cuál es la diferencia entre el primer grupo, Basque (Spanish), y el tercero, Spanish (País Vasco). Aunque es pequeña (menos que el 3%), la componente Caucasus/Central Asia existe en los tres, al igual que en el grupo French y el resto de los españoles. Se aprecia claramente que no existe componente Norteafricana como en los grupos españoles. Por otra parte, la proporción de componentes cazadores recolectores y agricultores es claramente similar en todos los grupos de la península ibérica, incluido los vascos. Agradezco este trabajo a los autores, porque nos permite aclarar quiénes son nuestros ancestros sobre una base muy sólida, como es el análisis genético.

  • @benyi2992
    @benyi2992 3 ปีที่แล้ว +2

    Vivo en México y mi apellido es de origen Vasco, es Aréstegui y lo único que sabemos de mi familia es que dos hermanos emigraron hacía México y sólo uno de ellos tuvo hijos, desconozco el año en que esto ocurrió.

    • @alexanderparissi2069
      @alexanderparissi2069 3 ปีที่แล้ว +1

      Y lo unico que sabemos es que sos un mestizo y por ende no contas como raza vasca

    • @aitortelle13
      @aitortelle13 ปีที่แล้ว

      @@alexanderparissi2069 la raza vasca no existe, de esa manera solo nos haces parecer supremacistas. Nada mas lejos de la realidad

  • @Eminonna
    @Eminonna 6 ปีที่แล้ว +4

    Los vascos pudieron estar fisicamente en el mismo sitio que los otros pueblos... pero en otra altitud.
    En zona de montes se dice que los cantabros estaban en el valle como agricuotores y los vascones en zonas mas altas, como ganaderso quizas. Eso implicaba que en el mapa estaba en el mismo sitio, pero en nichos existenciales diferentes. ¿Pudo suceder que los pueblos pasaban por esos pasos y valles y no llegaban apenas a contactar con los vascos que habitaban las zonas altas?
    Los montes altos son perfectos para esta estratificacion. Asi pues los vascos pudieron estar en el mismo sitio, sin ser afectados por los diversos pueblos que simplemente pasaban, sin quedarse, o que habitaban las zonas bajas, siendo quizas rechazados por los vascones si trataban de subir.

    • @mariajesusperezlucena3931
      @mariajesusperezlucena3931 6 ปีที่แล้ว +1

      Permíteme trasladarte mi opinión personal. La hipótesis de que los vascos pudieron estar fisicamente en el mismo sitio que los otros pueblos, pero en otra altitud me hace pensar en esa otra hipótesis (hoy por hoy invalidada) de que había "Yetis" cercanos a humanos, pero en otras altitudes. Esa hipótesis de "dos diferentes alturas" puede resultar válida para construir historias literarias y misteriosas, como la de los "Yetis", pero no para explicar la historia de gente corriente, como los vascos. Puede ser que el simple hecho de que encontremos extraño su idioma es lo que nos hace plantear explicaciones misteriosas para el asunto del origen de este pueblo, pero estoy seguro de que se trata simplemente de mitificaciones.

    • @Eminonna
      @Eminonna 5 ปีที่แล้ว +1

      @@mariajesusperezlucena3931 Muy fino llamarme ignorante de forma tan educada, ja ja ja Bueno, esta hipotesis no es tan descabellada: en aquella epocas podian coexistir etnias muy cercanas unas de otras sin apenas tocarse mas que para darse de zurriagazos. La estratificacion es bien comun en muchas especies animales, como en la Amazonia, no tiene nada de raro... De hecho incluso entre nosotros es facil ver barrios ricos al lado de barrios miserables separados solo por un muro, o los ricos vivir en las zonas altas o bajas, y los pobres en la contraria.
      De modo que no es tan irreal la cosa. Una etnia pude desarrollarse basada en la agricultura, en las zonas llanas y valles, y otra estar mas basada en la ganaderia, ovina o caprina, y preferir zonas mas altas. Mas cuando no se trata de montañas normalistas, si no el Pirineo, que da mucho mas juego...
      Sin olvidarnos de comunidades que han vivido junto a otras manteniendose al margen, como judios, y cristianos, o esos pueblos denigrados en el Pirineo, los agotes, aunque hubo otros, huidos, herejes refugiandose de persecuciones, desertores... Hoy en día coexisten, casi estancos, musulmanes y cristianos en las ciudades, unos en la periferia, enguetados y el resto en el centro.

  • @fulgenciogonzalez6427
    @fulgenciogonzalez6427 4 ปีที่แล้ว +5

    cómo divaga este señor , ha hablado 6 temas diferentes para decir algo sencillo de los vascos

  • @jhonwainne8392
    @jhonwainne8392 2 ปีที่แล้ว

    Muy interesante...

  • @soloesloquecreo
    @soloesloquecreo 6 ปีที่แล้ว

    El señor que empieza a hablar en el minuto 1:21:58 es Mikel Izarralde,lo he reconocido por la voz!! Es un señor muy sabio que ha colgado muchos videos por TH-cam hablando de espiritualidad.

    • @m.x.
      @m.x. 3 ปีที่แล้ว +1

      Sabio y espiritualidad se cancelan.

  • @fernandonp2534
    @fernandonp2534 3 ปีที่แล้ว +6

    Qué cachondo Arsuaga. Se ríe en su cara.

  • @cristinaperdomo4085
    @cristinaperdomo4085 5 ปีที่แล้ว +11

    Buena exposición, pero no vemos muchas cosas

  • @josezubia8007
    @josezubia8007 4 ปีที่แล้ว +3

    Está muy nervioso el exponente, parece dar información promediada del verdadero origen, es por eso que dice parece a ver gente que sabe más refiere con respecto a su investigación. Por otro lado sería qué un muy pequeño grupo de grajeros Turcos que llegaron y se mimetizaron , adaptaron para sobrevivir enseñando sus hábitos agrícolas a los vascos, influenciando de forma contundente, sería bueno que ampliará su investigación su fonética con el idioma turco y ver si tiene cuencidencias verbales dialécticas.

  • @franciscoruizcorpas1812
    @franciscoruizcorpas1812 4 ปีที่แล้ว +7

    No comprendo el titulo de la conferencia por que al final no se aclara el meollo de la cuestión

    • @jocair
      @jocair 4 ปีที่แล้ว +1

      Tiene usted toda la razón.

    • @franciscoruizcorpas1812
      @franciscoruizcorpas1812 4 ปีที่แล้ว

      @@jocairGracias

    • @mariamoreno6342
      @mariamoreno6342 6 หลายเดือนก่อน

      Lo explica magistralmente Arsuaga al final, si no hubiera aclarado las cosas....parecería que el conferenciante era el mismísimo Xavier Arzallus.,,.,,.llegado desde el averno para la ocasión

  • @joseantonioalonsofernandez7758
    @joseantonioalonsofernandez7758 3 ปีที่แล้ว +8

    Andrew Niccol ya trata el tema de los genes en Gattaca.No existen genes asociados ni a lenguas ni a culturas, volvemos a los tiempos de la craniometria y a las teorías eugenésicas, aunque algunos nunca las han abandonado.

    • @TheMariepi3
      @TheMariepi3 2 ปีที่แล้ว +3

      no es correcto lo que usted dice: el idioma finlandes y el estonio estan proximo a los idiomas del norte de Siberia, y tambien la genetica . Tecle haplogroup N y haplogroup N1c

    • @MA-gl3fo
      @MA-gl3fo 2 ปีที่แล้ว

      Según el ADN mitocondrial los vascos descienden de pueblos de medio oriente...

  • @iyouwepalau9211
    @iyouwepalau9211 6 ปีที่แล้ว +10

    El tema es interesantísimo...
    El conferenciante , de 9 para arriba, muy bien.
    El cámera, un 6 ... ... ( No me gusta suspender a nadie, nunca)
    ;-)

    • @aitxol0279
      @aitxol0279 6 ปีที่แล้ว +2

      Iyouwe Palau ojalá me dieses clases xD

    • @iyouwepalau9211
      @iyouwepalau9211 6 ปีที่แล้ว

      No he querido ofender a nadie ---- Perdona, pues

  • @luzivette177
    @luzivette177 ปีที่แล้ว

    Una conferencia en un templo. Fine, thank you!

  • @a.icastresana6599
    @a.icastresana6599 ปีที่แล้ว

    Las dos batallas de Sotio y Socio
    En el año 56 a.C., uno de sus generales de Julio Cesar, Publio Craso se enfrentó a los Sociates Aquitanos, quienes pidieron ayuda a sus vecinos de la península. los Celtas Cántabros Orientales.
    Tras la rendición de la ciudad de Sotio , Craso persiguió a las demás fuerzas Galo-Aquitano-Cántabras que se refugiaron en un campamento de Socio en la zona actual de Mont-de-Marsans,
    los rodearon y de noche lanzaron un ataque sorpresa; a los
    decenas de miles
    guerreros Celtas Cántabros
    Orientales solo un cuarto sobrevivió.;
    Fuerzas Romanas-
    10.000 -Legionarios
    +~3.000 Fuerzas AUXILIARES - los VASCONUMS Iacetanums fueron , recien rebautizados, A PARTÍR DEL 53 A.C como NAVARRORUMS .
    FUERZAS GALO-AQUITANO-CELTAS CÁNTABRAS
    +~4.000 JINETES GALOS Y 200 JINETES AQUITANOS
    +~50,000 GUERREROS CELTAS CÁNTABROS ORIENTALES , LOS AUTRIGONES Y LOS CARISTIOS QUE MARCHARON DESDE SUS TIERRAS HASTA ALLÍ
    POR QUE VINO HASTA AQUÍ Y SE LO PIDIO ADIATUANO ,JEFE MILITAR SOCIATES.
    Apartir del año 23,a.c los celtas cántabros-astures fueron desplazados forzosos hacia Galia-Aquitania , Iª y 2ª para trabajar como esclavos en el cultivo de trigo y elaboracion de vino y garum
    Para alimentar y dar de beber a las legiones en Britannia del orden de 5 legiones , unos 25000 legionarios , a demas de fuerzas auxiliares COMO LOS Vasconum Navarrorum fueron reclutados con las legiones Romanas y allí estuvieron luchando contra los celtas Britanos, Pictos , y fueron eliminados por estos.
    Por que apartír del siglo II d.c no se les nombra más las famosas cohortes Vasconas y aparecen las legiones Vardulis , osea los VARDÚLOS ,.
    Y personal romano como ingenieros y familias de estos ,.
    Después de 4 siglos de esclavitud forzada , en Galia--Aquitania primera y segunda CONTROLADOS POR LOS VASCONUM,S NAVARRORUMS , SUS CARCELEROS ERAN LAS FUERZAS AUXILIARES ROMANAS EN GALIA AQUITANIA 1ª Y 2ª .
    en el 407D.C los romanos se marcharon de BRITANNIA
    Y ESTOS ESCLAVOS , DE GENERACION TRAS GENERACION NO TUVIERON QUE TRABAJAR MÁS PARA LOS ROMANOS , PERO HABIA QUE LIBRARSE DE LOS VASCONUM , ¿Y COMO SE LIBRARON LOS BAGAÚDAS ARMORICANOS-AQUITANOS DE ESTOS VASCONES? .
    PUÉS APROVECHANDO EL PASO DEL PUEBLO SUEVO POR EL PUENTE ROMANO SOBRE EL BIDASOA EN IRÚN SE UNIERON A ELLOS , Y ESA FUÉ LA 1ª INMIGRACION AQUITANA , ESTO ES MI DESCUBRIMIENTO .
    Las batallas de Sotio y Socio, fueron y estaban escritas en la biografía de Julio Cesár.
    Desde los 8o's la prueba historica, además de los nombres de rios ,Nervión,Deva para refutar las mentiras de Sabino, P.N.V y lo que se enseñaba en colegios ,ikastolas , U.P.V,
    Los Autrigones, Caristios y Vadúlos, como ya sabréis desde hace unos pocos años no eran los Euskaros ni hablaban Euskera , ni ésto és Euskadi, la tierra de los Euskaros.
    Y esto se sabía desde los años 80 .
    cuando llegaron, historiadores , profesores universitarios , vecinos a
    exponer sus descubrimientos ante el p.n.v , Euskaltzaindia y la U.P.V ,y corriguiesen el tratamiento que se daba , a los Autrigones , Caristios y Vadúlos, pués eran Celtas Cántabros Orientales , y se les dio a la U.P.V y demás, una solución para salír del paso , lo que hubo fué
    Unas inmigraciones Vasconas , el más listo de la U.P.V
    Mitxelena , dijo que no ,que tiene que ser como lo dijo el Sabino,Euskaros , Euskera y Euskadi,.
    Si este descubrimiento se hubiera sabido desde los 80ś ¿nos podria haber ayudado a desenmascarar al p.n.v
    y que por decencia se disculpe?
    Y es desde el 2014, cuando vuelve a aparece la teoría de la Vasconización Tardía en un documental en Zinemaldi, y en el 2016 en EITB,
    pero, hay un problema nunca pudo haber habido dichas inmigraciones Vasconas ni históricamente ni historiográficamente ,¿por qué?
    POR un supuesto de actó QUE NÓ OCURRIÓ de TRAICION Y ASESINATO , BATALLA DE VOUILLÉ 507D.C, DE
    LOS VASCONES HACIA EL REY DE TOLOSA , ALARICO II DE LOS VISIGODOS , ESTE SUCESO , ES CAPITAL, Y ESTOS LES JURARON ODIO ETERNO. POR QUE ALGO TUVIERON CON LOS FRANCOS SAULIOS ,.
    Y LOS AQUITANOS , SE MARCHARON CON LO VISIGODOS Y LOS VARDÚLOS , Y ESA FUÉ LA SEGUNDA INMIGRACION AQUITANA , QUE NO VASCONA , .
    Y PARA DIFERENCIARLOS , LLAMARON VASCONGADOS A LOS VASCONES DE LACA,OSCA Y POMPAELO. DOMINADOS POR LOS VISIGODOS.
    Y Además de el intento de conquista de CesarAugusta en el sitio de Cesaracosta utilizando la artimaña de la religion ,.-
    Nosotros ,.-, los Francos-Saulios , Vascones y los habitantes deL barrio Vascon de CesarAugusta somos Cristianos catolicos Romanos y vuestro rey no, és Arriano y los Habitantes del barrio Vascon , aceptaron el engaño del rey franco Childesberto I .
    Y los DEMÁS habitantes de CesarAugusta lograron resistir el embate franco durante cuarenta y nueve días.los francos por se vieron obligados a levantar el cerco de la ciudad
    ante la proximidad de un ejército visigodo, enviado por el rey Teudis
    al mando del conde Teudisclo (o Teudiselo), que tras ocupar los
    pasos pirenaicos amenazaba con cortar su retirada. En otro pasaje,
    señala que los visigodos lograron cortar la retirada al
    ejército franco y que éstos hubieron de comprar a muy alto precio un
    breve periodo de tregua (un día y una noche) para atravesar los
    puertos pirenaicos; transcurrido este periodo, en el que sólo se
    pudieron poner a salvo algunos contingentes, el resto del ejército
    franco fue aniquilado.
    Cesaracosta renombrada así por los Visigodos , no sólo tuvo que soportar el asedio Franco. También sufrió continuos ataques de los Vascones de Tolosa y Vascongados de Laca , Osca ,y Pompaelo, aunque ninguno de ellos logró triunfar. Todos fueron rechazados. GRACIAS POR VUESTRO TIEMPO , VAN A CERRARR MAÑANA SIGO , CUIDENSE .
    AIO.

    • @TheMariepi3
      @TheMariepi3 ปีที่แล้ว

      estas de mente peor que la Manuela

    • @a.icastresana6599
      @a.icastresana6599 ปีที่แล้ว

      @@TheMariepi3 por que me contestas así

  • @jga3323
    @jga3323 4 ปีที่แล้ว +3

    Vaya memez de Arsuaga eso de que no tiene 8 apellidos vascos, el segundo ya no lo es. Todo este tema de la "exclusividad" vasca es como para mearse de risa.

    • @JoseH-ke5ht
      @JoseH-ke5ht 10 หลายเดือนก่อน

      sijajaja

  • @gerttz7894
    @gerttz7894 6 ปีที่แล้ว +8

    Todos los seres humanos (existentes o no) tenemos el mismo origen, y este siempre es África. Pasamos sin papeles (y sin dinero) al resto del mundo, entonces, cuando se podía. Eso sí, hay etnias que llevan más o menos tiempo en un lugar y, entre ellas, la vasca viene la más directamente de todas las existentes de la población Cromagnon, que, tras la Neanderthal, es la que lleva más tiempo en Europa. Si duda, mezclada con otras etnias que hicieron su aporte genético y cultural, como revela esta charla, pero sin haberse mezclado con algunas otras (las que vinieron recientemente de África y Asia).
    Lo de que la cutura vasca viene del paleolítico, al menos que hunde sus raíces en ella (en tiempos de la glaciación) queda claro no solo por el nombre de útiles como haizkora, haitzurra y haiztoa (hacha, azada y cuchillo) que llevan la raíz "haitz" (piedra, peña), también por el hecho de que los nombres de las estaciones hacen referencia a la (des)aparición del agua: udaberria (agua nueva), uda (agua), udazkena (final del agua). Si dudas de esto, ve a ver cómo llaman al agua en Goiherri, que no es precisamente "ura" ni "ure" sino "ude". Así como la semana se denomina asTE, el mes hilabeTE, el año es URte, que nos indica "un ciclo de agua". Y por lo escasamente que estaba desarrollada la conciencia individual, preponderando la grupal (los reflexivos son torpes: "nire buruaz beste egin" y los posesivos, plurales o inclusivos: "gure etxea", "gure ama"...).
    Finalmente, el hecho de que la lengua no tenga géneros (todas las palabras son neutras en sí, ni masculinas ni femeninas, hasta las que se refieren a un ser con un determinado sexo, ama, aita, akerra, ahuntza, ardia, aharia, behia, zezena, idia, gareinoa, behorra, amama, aitama, amaita, aitaita) testimonia de lo antigua que es la lengua, anterior al neolítico, a la propiedad privada, a la mujer como parte de esta y el hombre al poder queriendo minusvalorar o ridiculizar todo lo femenino por estar él acomplejado.

    • @loboqueaulla
      @loboqueaulla  6 ปีที่แล้ว +3

      Yo creo que es incuestionable que los pueblos neolíticos incorporaran parte del ancestral legado cultural y tecnológico de los cazadores-recolectores pues está demostrado que ambos grupos humanos se cruzaron, pero genéticamente los vascos son una mezcla de los pueblos neolíticos que arribaron a la Península Ibérica desde el creciente fértil con los cazadores (min 41:20), de hecho como menciona Eneko Uriarte el grupo humano neolítico hallado en el portalón es genéticamente idéntico a las poblaciones actuales vascas y "muy distinta" a los cazadores del paleolítico (Hombre de la Braña) a pesar de su cercanía geográfica (min 40:20). La teoría que hasta hoy se imponía de que los vascos eramos descendientes directos de los cazadores-recolectores, ha quedado superada por los nuevos hallazgos científicos y hoy ningún académico la defiende.

    • @gerttz7894
      @gerttz7894 6 ปีที่แล้ว

      Hori da geneek diotena, sinistu beharko. Baina ez da, inguru honetan, ehiztari-biltzaileen sustraia, euskaroek bezainbat mantendu duen beste herririk, La Braña-ko genotipoa (zein fenotipoa) desagertua da. Hori erran nahi nuen goikoarekin, OtsoBeltz.

    • @hoseruisu30
      @hoseruisu30 6 ปีที่แล้ว +1

      Ger Gertzen lo que dices puede ser en caso del idioma, no de la gente en sí, ni de la cultura en general. No creo que haya muchos vascos que sean cazadores recolectores en la actualidad.
      Ten en cuenta que el resto de personas de la península no somos tan distintos a vosotros. Si yo tengo un 7% de probabilidades de tener algún antepasado bereber y tengo hijos con una vasca que tiene solo un 1%, cada uno de nuestros hijos tendrá un 4% de posibilidades de heredar algún gen norteafricano y mis nietos un 2,5 %... y mis biznietos un 1,75% (si se casan con vascos).
      Somos la misma gente e igual de antiguos en la península. La diferencia es que el resto de zonas están más abiertas a influencias externas, tanto genéticas como culturales.
      Mi lectura personal es que dentro de los fenómenos migratorios la península siempre ha aportado más emigración que recibido inmigración, y además esta era de un componente genético parecido (excepto el bereber), las zonas de habla vasca serían un caso extremo de este fenómeno, y por tanto, más lenta en cambiar y más conservadora en costumbres y tradiciones.
      De todas formas tu aportación sobre las raíces de las palabras en euskera me parece interesantísima... a ver si un día saco tiempo y ganas para aprenderla.

    • @gerttz7894
      @gerttz7894 6 ปีที่แล้ว +1

      Luego hay una misteriosa base común para muchos nombres de materiales: UR, lUR(la primera letra es "ele" minúscula), zUR, egUR, elUR, hezUR, bURdin o bURni... llama la atención. ¿Pensaban que el agua era parte componente de todos estos otros materiales? Creo que hubo un filósofo griego que pensaba igual.
      Para aprender euskara, por suerte, cada vez hay más medios, cada vez es más fácil.

    • @SertoriusMagnus
      @SertoriusMagnus 6 ปีที่แล้ว

      La hostia, tenías que haber hablado tú en lugar de Eneko Uriarte. Debe ser que todos los secretos de la humanidad se guardan desde hace milenios en las ikastolas... qué atraso y tontería los estudios genéticos, buah... Vaya sarta de lugares comunes y perogrullos que has soltado en un momento, vaya fenómeno...

  • @JoseGarcia-wz8gr
    @JoseGarcia-wz8gr 2 ปีที่แล้ว

    Interesante

  • @GonzaloCalvoPerez
    @GonzaloCalvoPerez 4 ปีที่แล้ว +2

    En cuanto a la afinidad ibero-sarda, la similaridad entre talayotes baleares y nuragas sardas es otra indicación relevante.

    • @juliagarciacozar677
      @juliagarciacozar677 3 ปีที่แล้ว +1

      Si lo he entendido los Sardos con los que tienen afinidad son con los vascos,

    • @mariepi
      @mariepi 3 ปีที่แล้ว +3

      todo lo que dice el conferenciante es falso, en Cerdeña, la tierra de los "sardos" si que la mayor parte de la poblacion tiene el grupo genetico o haplogro G2a que era el tipico de los neoliticos, y que hoy dia esta muy difundido pero solo abunda en Turquia y norte del Caucaso lo que parece indicar que los neoliticos salieron de ahí. La inmensa mayor parte de los vascos tienen los haplogrupo relacionados entre si R1b-df27, R1b-z195, R1b-z220 y R1b-M153, que "casualmente" son los mismos haplogrupos que los actuales descendientes de los antiguos iberos, lo que indica que los vascos son descendientes de los iberos que siguen hablando el idioma ibero, llegados al occidente de Europa al final de la edad del cobre. Tambien es falso lo que afirma de que España fue conquistada por los marroquies y por ello en ella hay haplogrupo marroqui salvo en pais vasco y cataluña: España no fue conquista por los marroquies, sino por musulmanes llegados de Oriente Medio, de lo que ahora son Siria y Jordania, se cree que unos 20.000 guerreros varones de ese origen conquistaron practicamente a la vez Marruecos, Argelia, España y parte del sur de Francia, tras derrotar a los visigodos, mientras que los hispano-romanos se mantenian al margen. El resultado es que el haplogrupo de los marroquies o bereberes, el E-M81 es muy escado en España, lo tienen un 5% de la poblacion y por su distribucion se cree que llegó en la epoca romana cuando el norte de africa era parte del imperio romano, igual que llegaba gente de Grecia o Chipre, ahi tienes a los apostoles yendo de un lado para otro. Si que hay haplogrupo en España procedente de Oriente Medio, que es el J2, pero que lo tenian tanto los conquistadores musulmanes, a los que inicialmente en España los cultos llamaron Caldeos ya que eran caldeos, como los fenicios, que habian llegado a miles cuando Tiro fue conquistada y arrasada por Nabucodonosor hacia el 500aC, como judios tras la guerra contra los romanos Estos son los caracteristicos haplogrupos vasco-iberis (nota, iberia posiblemente es el nombre ibero de Iberia, en vasco seria IBER HERRIA, la gente del valle del rio o el pais del valle del rio www.nature.com/articles/s41598-017-07710-x/figures/2

    • @esthermasia3174
      @esthermasia3174 2 ปีที่แล้ว

      Entonces somos una mezcla de árabes y judíos.

  • @carmengonzalez4765
    @carmengonzalez4765 5 ปีที่แล้ว +4

    Interesante! Pues la gran pregunta de cómo han llegado las poblaciones vascas es por mar. Lean "El secreto del navegante" y la historia también responde a la pregunta de porqué se tuvieron que aislar, manteniendo así una homogeneidad genética y lingüística.

  • @raulv.vazquez7997
    @raulv.vazquez7997 5 ปีที่แล้ว +16

    La cultura y la lengua no tiene por que coincidir con el ADN

    • @mosx4160
      @mosx4160 5 ปีที่แล้ว +1

      Mestizo , cierto?

    • @galibox
      @galibox 4 ปีที่แล้ว

      Ni los ocho apellidos

    • @mikel5387
      @mikel5387 4 ปีที่แล้ว

      @@mosx4160 Todo el que no sea homo sapiens sapiens es mestizo y si me apuras desde el austrolopiteco

    • @mikel5387
      @mikel5387 4 ปีที่แล้ว +2

      @@galibox los ocho apellidos vascos lo que demuestra es que es un grupo cultural y genetico que no ha variado desde hace 5000 años y punto. Es una ponencia sola y exclusivamente CIENTIFICA. EL que piense que por no tenerlos es inferior, el problema y el acomplejamiento lo tiene esa persona.

    • @carlosperezleiro4375
      @carlosperezleiro4375 4 ปีที่แล้ว +5

      @@mikel5387 No, el acomplejado - y subnormal - es quien cree que la endogamia es positiva, cuando es justamente lo contrario. Así están la mitad de los vascos, que son oligofrénicos profundos precisamente por no sanear la " raza ". De seguir así acabarán extinguiéndose.

  • @albersna
    @albersna ปีที่แล้ว

    Lo primero de todo, enhorabuena por toda esta investigación y explicación. Me gusta mucho la genética y he leído bastante sobre los iberos, vascos, fenicios etc. La verdad que es normal que tod@s tengamos ADN similar pero en distintas variaciones, mi pregunta sería entonces los vascos no tienen ADN de la gente de las estepas asiáticas que estaban en Europa antes de los agricultores? Esa parte se repite mucho pero se dice como q no hay esa mezcla caucásica además de no tener del norte de África, sobre todo por la invasión musulmana se dice. Cabe la posibilidad de que los vascos vinieran del norte de África anteriormente a Anatolia? Gracias!

  • @javierharguindeguy9832
    @javierharguindeguy9832 6 ปีที่แล้ว +1

    Hola, me gustaría saber si me puedes pasar material acerca del euskera. investigación, autores... Mile esker!! eskerrik asko!

    • @carloko08
      @carloko08 4 ปีที่แล้ว +1

      ¿por que no buscas tu mismo ese material? no seas flojo, internet es amigo de todos

  • @anxeletemccolin699
    @anxeletemccolin699 6 ปีที่แล้ว +42

    Y yo que pensaba que los vascos venían de Andromeda, que decepcion

    • @enekoaritzaorreaga
      @enekoaritzaorreaga 4 ปีที่แล้ว +4

      Envidioso jajaa

    • @miguelarciniegaherrero3561
      @miguelarciniegaherrero3561 4 ปีที่แล้ว +3

      @@enekoaritzaorreaga Joder....haber si té callaas!!!
      Qué estoo es secretoo, la ostiaa.
      Tú cómo Rey, pueees no sé yo he! Cómo sigas dandoo pistas, puees ¡nos quitan el concierto Económicoostia!!!

    • @acdcine5249
      @acdcine5249 4 ปีที่แล้ว +7

      Hombre, como se te ocurre, de Andrómeda. Vienen de un universo paralelo.

    • @JavierBonillaC
      @JavierBonillaC 4 ปีที่แล้ว +2

      Antártica! Cerca fonéticamente pero no están ni cerca.

    • @carlosdorian741
      @carlosdorian741 4 ปีที่แล้ว +1

      JAJAJA

  • @louisdna9601
    @louisdna9601 3 ปีที่แล้ว +5

    ¡Es una conferencia interesantísima! Por supuesto, me hago una pregunta sobre el último tema abordado, osea el del idioma vasco, que descendría de la lengua de los primeros agricultores que llegaron de Anatolia. Esa conclusión puede parecer lógica. Pero entonces, ¿cómo es que el idioma de los íberos es tan diferente al de los vascones y aquitani antiguos sin ser, tampoco, una lengua indoeuropea?

    • @TheMariepi3
      @TheMariepi3 2 ปีที่แล้ว +2

      no se conoce el idioma iberico , se supone que una interpretacion que se hizo por un cierto erudito de las letras supuestamente iberas era correcto, pero ocurre que tampoco el ibero se parece ni al idioma vasco ni a ningun otro. Es posible que sea erronea es supuesta interpretacion de las letras supuestamente ibericas. Lamentablemente para los vascos, en el area en que segun arqueologos hubo "iberos" la poblacion tiene la misma genetica que en el area vasca lo que parece indicar que iberos y vascos son la misma gente por doloroso que ello sea para los vascos

    • @joangg
      @joangg 2 ปีที่แล้ว +1

      De dónde has sacado que el íbero sea tan diferente del vasco? Del íbero no se sabe prácticamente nada, de hecho lo poco que se sabe es que puede que fueran muy parecidos...si no eran lo mismo. Es decir,puede que el vasco sea simplemente el íbero que sobrevivió.

    • @joangg
      @joangg 2 ปีที่แล้ว

      @@TheMariepi3 Doloroso para los vascos? Vaya comentario más simplón.

    • @arivalia79
      @arivalia79 ปีที่แล้ว

      @@TheMariepi3 eso ahora. Pero ¿y en el primer milenio antes de cristo? Lo que tenemos hoy en día es una clara influencia genética de los pueblos mediterráneos y de las inmediaciones, con algo también de pueblos llegados desde las tierras al norte de los Alpes. Pero las cosas podrían haber sido muy diferentes en el primer milenio antes de Cristo.

    • @arivalia79
      @arivalia79 ปีที่แล้ว

      @@TheMariepi3 los griegos de la antigüedad llamaban Iberia también a un territorio que actualmente forma parte, mayoritariamente, de la república caucásica de Georgia. Por lo que Iberia, en sí, sería un nombre de origen griego. Y no hubo relación histórica entre griegos y vascones.

  • @PauLeeBook
    @PauLeeBook 10 หลายเดือนก่อน

    Gracias❤

  • @silviogomez369
    @silviogomez369 3 ปีที่แล้ว

    Una cosa es la historia del genoma humano y otra la historia de el espíritu lo que pasa con el hombre o los grupos étnicos y que no se cuenta o no se sabe es que a nosotros nos han venido haciendo modificaciones a cada rato y esto da cómo resultado las diferencias en los diferentes grupos étnicos y sus avances tecnológicos científicos económicos, también tiene mucho que ver la persecución y las cosas que se viven, el que pasa más roncha se ve obligado mas a buscar respuesta alternativas y da como resultado cosas diferentes, otro quizás no a pasado cosas difíciles pero tampoco busca resultados diferentes, el motor del deseo es la incomodidad pero sí tienes un gen diferente buscás cosas diferentes es algo ahí que te incomoda todos los días y buscas hacerlo de otra manera porque se te ocurre hacerlo de otra manera que a otro no se le ocurre porque no se le pasa por la cabeza o porque simplemente no se le da gana, lo otro son las personas o grupos que tienen conocimiento o acceso a los mundos superiores y de el bajan información y también tienen resultados y le dan forma a la mateia de una manera diferente, a si es señores si quieren saber un poco mas pues también hay que seguir averiguando

  • @NothingSameByNow
    @NothingSameByNow 6 ปีที่แล้ว +4

    me gustaria me dijeran si existe un artículo al que se refieren en el minuto 1:31:32 sobre los diferentes vocabularios de agricultores y los Recolectores-Cazadores. Quisiera estudiarlo, muchas gracias!

    • @il1086
      @il1086 2 ปีที่แล้ว

      Los engendros que generan 5. 000 años de endogamia.....

  • @javierglezdelvalle9862
    @javierglezdelvalle9862 3 ปีที่แล้ว +3

    ¿Y el R1b?

  • @dottoressa6097
    @dottoressa6097 ปีที่แล้ว +2

    Vascos y Sardos
    ¡Quién lo hubiera dicho!

  • @rodrigoferres2802
    @rodrigoferres2802 3 ปีที่แล้ว

    Una interrogante que creo que aún queda por resolver es la siguiente: por qué los vascos son al mismo tiempo la población de la Península Ibérica con menos aporte genético de la estepa euroasiática a nivel de la totalidad de su genoma (ADN autosomal, o nuclear) y son también la población de la Península Ibérica con mayor herencia de la estepa euroasiática por línea paterna (haplogrupo R1 del cromosoma Y).
    La diferencia entre herencia total y herencia por línea paterna puede explicarse por dinámicas de invasiones sucesivas violentas, en las que unos hombres del este llegan a un sitio, matan a los hombres locales y tienen hijos con las mujeres locales, siendo esos hijos los que al hacerse adultos van a invadir otro sitio aún más occidental, matan a los hombres locales y tienen hijos con las mujeres locales. Y así sucesivamente después de muchos de esos pasos se llega a personas con muy poco aporte genético oriental pero muy concentrado en la línea paterna de su árbol genealógico.
    Por otro lado resta explicar porqué la herencia esteparia por línea paterna es mayor en los vascos que en otras poblaciones ibéricas. A mí se me ocurre una posible explicación, no sé si será factible o no, pero es la siguiente: las invasiones indoeuropeas (especialmente la de los celtas) inicialmente dejan un mapa de herencia por línea paterna con alto porcentaje estepario (concretamente haplogrupo R1b del cromosoma Y) en toda la Península Ibérica, y no tanto en la Península Itálica (tal vez por estar más altamente poblada por pueblos pre-indoeuropeos más avanzados, como los antecesores de los etruscos). Luego llegan los romanos e invaden buena parte de Europa Occidental, generando alguna medida de ese efecto invasor en el que su aporte genético queda sobre-representado en la línea paterna, reduciendo así el alto porcentaje de herencia paterna esteparia que habían dejado los celtas (debido a que la herencia esteparia por línea paterna era menor en etruscos y romanos que en poblaciones ibéricas). Menos en los sitios más remotos para Roma, zonas de la costa atlántica de difícil acceso desde el Mediterráneo, que no fueron romanizadas, como la antigua Vasconia, reductos galos de la costa francesa, Gales, Irlanda, Escocia... (zonas que conservaron lenguas pre-romanas y/o altos porcentajes de haplogrupo R1b). Y eso daría como resultado la paradoja de que en la Península Ibérica los vascos terminen siendo la población con menos herencia esteparia total al mismo tiempo que que la que más herencia esteparia tienen por línea paterna.
    ¿Tiene sentido? ¿Es factible? ¿Se les ocurre alguna otra posible explicación?