Justo buscando algun video que muestre el monumento a los 64 vecinos fundadores de Curuzu y encuentro este video que esta muy bueno. El Comandante Tomas Castillo dono unas leguas y ahi construyo la primer capilla de Curuzu a fines del 1700, el era el abuelo de la abuela de la abuela de mi abuelo, jajaja. Abrazo!!
David Carabajal muchas gracias chamigo Mariano Martinez por este hermoso video que refleja como nadie las bellezas de la hermosa y bella Ciudad de Curuzú Cuatiá de la cual como provinciano estoy profundamente enamorado de la dos veces que tuve la dicha inmensa de visitarla y poder contemplar su bello paisaje recorrer sus Calles conocer su gente tan amable toda esa belleza me cautivo y me enamoré de la hermosa y bella Ciudad de Curuzú Cuatiá además de ser la cuna de nuestro querido padre de la patria nuestro Santo de la espada ese Gran General don José de San Martin y la cuna de mi Gran idolo ese Gran Músico y Compositor que se llama y se llamará por siempre el inmortal Maestro Gran Rey del chamamé don Tarrago Ros dos veces fuí a visitarlo a su Curuzú Cuatiá y para mí fue y será por siempre una de las cosas bellas que me pasado en mi vida me hubiera gustado mucho poder contemplar sus bello paisaje y Caminar sus Calles junto al amor de mi vida mi Santa Madre querida que me enseñará amar a esa hermosa y bella música que se llama chamamé vivo en el pueblo de Tandil pero me siento un Curuzú Cuateño más un Correntino más porque amo a mi querido bello y hermoso litoral sus paisajes su gente tan humilde y cordial espero pronto volver de nuevo a la bella y hermosa Ciudad de Curuzú Cuatiá porque aunque yo esté en mi pueblo de Tandil parte de mi corazón quedó en esa hermosa y bella Ciudad de Curuzú Cuatiá Ciudad que quiero con toda el alma y que jamás voy a olvidar cuna de grandes músicos chamameseros y dónde descansa uno de esos grandes músicos el Gran Rey del chamamé ese Gran Maestro músico y compositor que se llama y se llamará por siempre el inmortal Maestro don Tarrago Ros Gran Rey del chamamé les mando un abrazo chamamesero y Tarragosero desde el pueblo de Tandil los saluda atentamente un Tarragosero de alma y de Corazón David Carabajal y que viva por siempre nuestro querido chamamé
Qué hermosas palabras que tenés para mí pueblo curuzú. Tengo la suerte de siempre volver a el. Vivo en buenos aires Pero hasta el fin de mis días hede volver a el. Gracias por tus palabras y por sentirte parte de mi corrientes.
Gracias a ustedes puedo conocer atravez de sus videos el pueblo de mi abuelo el Gringo Veron nacido ahi en 1896 partiendo al cielo aca en Bs.As. en 1973 miro su video y agradezco mi historia del porque naci delporque mi padre eligio su destino...orgulloso yo de tener sangre correntina.
Gentes que escribieron la historia de nuestra identidad yo soy de san lorenzo corrientes donde eran criollos mi abuela paterno india guarani mi abuelo criollo... los padres de mi mama tambien criollos todos nacidos a mediados del 1850... ya somos varias generaciones de correntinos... te recomiendo que busques tus raices y ahi te vas a dar cuenta de quienes hicieron este pais... un abrazo...
@@joseluisaquino6805 si me gustaria saber bien quien fue mi abuelo (el Gringo Veron) alla en Corrientes toda,Goya Monte Caseros,Curuzu Paso de los Libres de alli mi padre Juan (Tito) Veron... sangre con historia.
@@isabelpereyra8254 en la provincia de corrientes hay muchos de apellidos veron ... eso se puede pedir información de los registro Civil de cada pueblo... mas si era conocido el señor de seguro te van a dar información... en corrientes hay gentes muy amable y te van a dar lo que necesites en información... un abrazo y espero que los puedan ayudar..
Apesar de que un día tube que irme de mí curuzu por sircuntancias dé la vida nunca té olvidó mí curuzu me siento orgullosa de de aver nacidos ahí y dé averme criado en tus campos mí curuzu cuatia lindo
Ni la distancia ni el tiempo podrán hacerme olvidarte mi añorado curuzu, cuándo más pasa el tiempo, más te añoro y más ganas tengo de recorrer tu siesta y descansar bajo la sombra de un árbol mientra disfruto de un concierto de chicharra , mi amado curuzu.
Esto debería ser Patrimonio cultural!!!!
Hermooooossooooo. Conocerlo x fotos hasta q pueda conocerlo. Y ese Tarragó Ros poniendo el sentimiento chamamecero
Como te quiero mi curuzu
🙄👏en algun momento lo conoceré si dios quiere, si señor uuuuuhh curuzu!!!
Justo buscando algun video que muestre el monumento a los 64 vecinos fundadores de Curuzu y encuentro este video que esta muy bueno.
El Comandante Tomas Castillo dono unas leguas y ahi construyo la primer capilla de Curuzu a fines del 1700, el era el abuelo de la abuela de la abuela de mi abuelo, jajaja.
Abrazo!!
Nasi en curuzu estube hasrta los 17 años vine a bs as por mis padres espero volver
Mi amado Curuzú cuatiá tengo la dicha de volver siempre a mí pueblo
Mi padre nació en este pueblo amado fundado por Manuel Belgrano
Amo esta tierra
Q lindo el pago d don Tarragorro .gran músico con todas las letras d su chamame'.hermosa imagen.
David Carabajal muchas gracias chamigo Mariano Martinez por este hermoso video que refleja como nadie las bellezas de la hermosa y bella Ciudad de Curuzú Cuatiá de la cual como provinciano estoy profundamente enamorado de la dos veces que tuve la dicha inmensa de visitarla y poder contemplar su bello paisaje recorrer sus Calles conocer su gente tan amable toda esa belleza me cautivo y me enamoré de la hermosa y bella Ciudad de Curuzú Cuatiá además de ser la cuna de nuestro querido padre de la patria nuestro Santo de la espada ese Gran General don José de San Martin y la cuna de mi Gran idolo ese Gran Músico y Compositor que se llama y se llamará por siempre el inmortal Maestro Gran Rey del chamamé don Tarrago Ros dos veces fuí a visitarlo a su Curuzú Cuatiá y para mí fue y será por siempre una de las cosas bellas que me pasado en mi vida me hubiera gustado mucho poder contemplar sus bello paisaje y Caminar sus Calles junto al amor de mi vida mi Santa Madre querida que me enseñará amar a esa hermosa y bella música que se llama chamamé vivo en el pueblo de Tandil pero me siento un Curuzú Cuateño más un Correntino más porque amo a mi querido bello y hermoso litoral sus paisajes su gente tan humilde y cordial espero pronto volver de nuevo a la bella y hermosa Ciudad de Curuzú Cuatiá porque aunque yo esté en mi pueblo de Tandil parte de mi corazón quedó en esa hermosa y bella Ciudad de Curuzú Cuatiá Ciudad que quiero con toda el alma y que jamás voy a olvidar cuna de grandes músicos chamameseros y dónde descansa uno de esos grandes músicos el Gran Rey del chamamé ese Gran Maestro músico y compositor que se llama y se llamará por siempre el inmortal Maestro don Tarrago Ros Gran Rey del chamamé les mando un abrazo chamamesero y Tarragosero desde el pueblo de Tandil los saluda atentamente un Tarragosero de alma y de Corazón David Carabajal y que viva por siempre nuestro querido chamamé
Qué hermosas palabras que tenés para mí pueblo curuzú. Tengo la suerte de siempre volver a el. Vivo en buenos aires Pero hasta el fin de mis días hede volver a el. Gracias por tus palabras y por sentirte parte de mi corrientes.
La memoria de mi Padre... descansa ya en la gloria...pero nos legó un Amor iendo por su Curuzú Cuatiá
SIEMPRE EN NUESTRO CORAZONES CURUZU CUATIA!!! A PESAR QUE LEJOS ESTAMOS SIEMPRE QUEREMOS VOLVER!! FLIA MOREYRA GUTIERREZ!!! DESDE SANTA CRUZ.M
Gracias a ustedes puedo conocer atravez de sus videos el pueblo de mi abuelo el Gringo Veron nacido ahi en 1896 partiendo al cielo aca en Bs.As. en 1973 miro su video y agradezco mi historia del porque naci delporque mi padre eligio su destino...orgulloso yo de tener sangre correntina.
Gentes que escribieron la historia de nuestra identidad yo soy de san lorenzo corrientes donde eran criollos mi abuela paterno india guarani mi abuelo criollo... los padres de mi mama tambien criollos todos nacidos a mediados del 1850... ya somos varias generaciones de correntinos... te recomiendo que busques tus raices y ahi te vas a dar cuenta de quienes hicieron este pais... un abrazo...
@@joseluisaquino6805 si me gustaria saber bien quien fue mi abuelo (el Gringo Veron) alla en Corrientes toda,Goya Monte Caseros,Curuzu Paso de los Libres de alli mi padre Juan (Tito) Veron... sangre con historia.
@@isabelpereyra8254 en la provincia de corrientes hay muchos de apellidos veron ... eso se puede pedir información de los registro Civil de cada pueblo... mas si era conocido el señor de seguro te van a dar información... en corrientes hay gentes muy amable y te van a dar lo que necesites en información... un abrazo y espero que los puedan ayudar..
Mirando tu himagen es como qestoi caminando por sus calle encontrado amgos y Recordando des Anecdota qeuno lo dejo en juventud
Gracias querido por agregarme, yo ya te tengo entre mis suscripciones, muy lindo video de tu pueblo...
5 meses y medio que te dejé mi Curuzú, es increíble lo que se te extraña.
PAula me gusta curusu
Mi abuelo mi crio y era d curuzu la persona ke mas ame
Apesar de que un día tube que irme de mí curuzu por sircuntancias dé la vida nunca té olvidó mí curuzu me siento orgullosa de de aver nacidos ahí y dé averme criado en tus campos mí curuzu cuatia lindo
Cuando pueda vuelva .Dolores ..
Ni la distancia ni el tiempo podrán hacerme olvidarte mi añorado curuzu, cuándo más pasa el tiempo, más te añoro y más ganas tengo de recorrer tu siesta y descansar bajo la sombra de un árbol mientra disfruto de un concierto de chicharra , mi amado curuzu.
Mi cruces d camino mi cruz de papel es lo mas lindo lugar.
o mi curuzu ase 41 año k t deje pero siempre buelbo a colonia garrote pista rincon dichozo saludo ala paisanada
Muy bueno el mensaje en verso...!!!
A MI CURUZU CUATIA QUERIDO...
NACÍ EN EL CENTENARIO EN EL 54 TENGO QUE VOLVER
Ciudad Fundada por Manuel Belgrano insigne hombre de Nuestra Patria!!!
Las imágenes también...!!!
como te estraño mi centenario
Hola capo, vos vivías cerca de la casa de lito Moreira?
Y los barrios como el triangulo, el porteño.... y todas las ranchada de los alrrededores del "bello centro"?
Un desatre
W