Con cada video me demuestras que lo tuyo con los pinos es un don macho..... Tienes simplemente una sensibilidad para los diseños y cuidado de detalles con los arbolitos esquisita. Gracias diego por el video.
Madre mía si que le quitas raíces... y las micorrizas que se quedan son suficientes para q el árbol siga vivo??Eres un maestro de los Pinos.. enhorabuena
este no lo conociamos!! me encantan estos peques, vaya joyitas tienes por ahi guardadas.tiene muchisimo potencial y no se ven muchos silvestris tan pequeños y tan compactos. gracias diego
Que mano que tienes!! Están todos tus árboles fantásticos y petaos de raíces y tu trabajo un 10como siempre, alucino porque siempre tiene que haber algún iluminado que ponga (no me gusta) es que no lo entiendo. Bravo Diego
Hola Diego. El cultivo... premium. Un moyogui perfecto. Esa sashi-eda esta en su sitio...el resto no se aprecia, pero vamos....se nota el dominio. Agradezco personalmente tu generosidad a la hora de enseñar.
Me atrevo a sugerir que en la introduccion de los arboles decir como ha sido sembrado, en campo (huertodori)? cuantos años? que cortes/trabajo se le ha hecho? entiendo tal vez hay otro video con esta informacion pero un repaso rapido completo no estaria mal. Espero poder ver el trabajo de ramificacion, muy bonito shohin, buen video. Gracias.
Suscribo el comentario de Paolo. La historia del árbol es súper interesante, así como los trabajos de ramificación posteriores. Entiendo que utilizaste ramas de sacrificio para conseguir esa comicidad. Trabajo espectacular, como siempre. Deseando que te lances con los talleres presenciales. Te pasaré fotos del pino que trabajaste, el raruno ese con el que te dejé que te explayaras, el del tenjin que dejaste. Ayer lo trasplanté y lo coloqué en la posición que dejaste indicada con el sedal y la plomada. Lo que no consigo es una buena micorriza. Debe ser por el agua de riego, que no es de ósmosis. Ya sabes, esperamos actualizaciones de este pino en trabajos posteriores. Un abrazo.
Diego: cuando riegas luego 3l transplante agregas micorrizas ? Porque no vi que agregaras parte de sustrato viejo y la poda de raices fue bastante fuerte. Gracias.
Fantástico. Un pino de mucha calidad tanto por el trabajo de raíces como de movimiento y compactación. Tienes motivos para estar contento y orgulloso de haberlo formado desde el principio. Me habías dejado a la expectativa con la maceta, creía que lo ibas a poner ya en una pequeña de bonsái...estaba flipando. De verdad musgo esfagno? Creía que era caspa de dragón 😋 Un saludo.
muchas gracias la verdad es que es muy gratificante formar o crear este tipo de arbolillos desde el principio muy bueno lo de la caspa de dragón, jajaja me lo apunto un saludo ;-)
Diego buen trabajo maestro, una consulta en vez del covinex forte que opinas del covinex 700 flow, por que me pueden proporcionar dicho covinex gracias.
el covinex flow es solo cobre yo esto lo veo mas para otoño, el covinex forte es una composición de tres tipos de fungicidas de ahí que lo aplique en primavera y en otoño, para primavera mejor que el cobre es el azufre un saludo ;-)
Hola que tal? Quería hacer una consulta. Aunque se lo ve estéticamente muy lindo al árbol, no logro ver una selección de ramas, lo veo como un pequeño seto. Insisto, está muy lindo, pero he visto que según las reglas del bonsai, tiene que tener, por ejemplo , si fuera un moyogui, ramas en el exterior de las cuevas, rama frontal, rama trasera,etc. En este caso no veo un estilo definido. No digo que esté mal, al contrario.Hay veces que quiero hacer diseño libre a mis árboles pero luego me queda la duda de si el resultado final está acorde a las directrices del bonsai, y cuando ví este video se me vino a la memoria eso. Espero haber sido claro con mi pregunta. Muy buenos tus vídeos. Saludos
para el trasplante tienes que fijarte mucho en las velas del pino, es el mejor indicador, si ves que se están empezando a formar es un buen momento yo al menos así lo hago.
tengo varios amigos que trabajan en la construcción y cuando criban arena para enlucir me guardan el grano grueso, garvancillo que llaman ellos, que ellos normalmente lo tirar un saludo ;-)
Hola Diego, he visto que en el transplante no utilizas las micorrizas que le sacas y además le quitas todo el sustrato. Esto perjudica al árbol??? Saludos está divino el pinito!!!
muchas gracias bueno quizás un poco mas de lo normal pero el árbol esta muy fuerte y ha estado bien cultivado por eso me ha permitido esta poda de raíz un saludo ;-)
Qué bonito y bien cultivado. Con bien material se pueden hacer grandes trabajos
Hola Diego, me ha servido tu vídeo para mis pinos. Muchas gracias.
me alegra, muchas gracias
un saludo ;-)
Con cada video me demuestras que lo tuyo con los pinos es un don macho.....
Tienes simplemente una sensibilidad para los diseños y cuidado de detalles con los arbolitos esquisita.
Gracias diego por el video.
muchas gracias
pero no creo que sea para tanto
un saludo ;-)
Madre mía si que le quitas raíces... y las micorrizas que se quedan son suficientes para q el árbol siga vivo??Eres un maestro de los Pinos.. enhorabuena
este no lo conociamos!! me encantan estos peques, vaya joyitas tienes por ahi guardadas.tiene muchisimo potencial y no se ven muchos silvestris tan pequeños y tan compactos. gracias diego
muchas gracias
bueno a ver como va respondiendo pero si es cierto que el arbolillo tiene potencial
un saludo ;-)
Precioso árbol. Tiene que ser un orgullo el llegar a esa maravilla desde semilla. Envidia sana que me anima a empezar proyectos. Un saludo
muchas gracias
un saludo ;-)
Que mano que tienes!! Están todos tus árboles fantásticos y petaos de raíces y tu trabajo un 10como siempre, alucino porque siempre tiene que haber algún iluminado que ponga (no me gusta) es que no lo entiendo. Bravo Diego
muchas gracias
un saludo ;-)
Espectacular Maestro, como siempre. Mil gracias por compartirlo y por hacerlo todo tan claro y didáctico.
muchas gracias
un saludo ;-)
Hola Diego. El cultivo... premium.
Un moyogui perfecto. Esa sashi-eda esta en su sitio...el resto no se aprecia, pero vamos....se nota el dominio.
Agradezco personalmente tu generosidad a la hora de enseñar.
muchas gracias
un saludo ;-)
Que buen trabajo 👍🏻 y muy buen pinillo
Un saludo y gracias
muchas gracias
un saludo ;-)
Un video estupendo 👌👍
muchas gracias
un saludo ;-)
Excelente trabajo Diego, gracias.
muchas gracias
un saludo ;-)
chulo ese pino, como siempre Diego 10/10 ... Saludos ✌😊
muchas gracias
un saludo ;-)
Me atrevo a sugerir que en la introduccion de los arboles decir como ha sido sembrado, en campo (huertodori)? cuantos años? que cortes/trabajo se le ha hecho? entiendo tal vez hay otro video con esta informacion pero un repaso rapido completo no estaria mal.
Espero poder ver el trabajo de ramificacion, muy bonito shohin, buen video. Gracias.
muchas gracias
la verdad es que lo que comentas me parece muy interesante lo tendré en cuenta para próximos vídeos
un saludo ;-)
Suscribo el comentario de Paolo. La historia del árbol es súper interesante, así como los trabajos de ramificación posteriores. Entiendo que utilizaste ramas de sacrificio para conseguir esa comicidad. Trabajo espectacular, como siempre. Deseando que te lances con los talleres presenciales. Te pasaré fotos del pino que trabajaste, el raruno ese con el que te dejé que te explayaras, el del tenjin que dejaste. Ayer lo trasplanté y lo coloqué en la posición que dejaste indicada con el sedal y la plomada. Lo que no consigo es una buena micorriza. Debe ser por el agua de riego, que no es de ósmosis. Ya sabes, esperamos actualizaciones de este pino en trabajos posteriores. Un abrazo.
Buen video .Que parte de akadama y kiryu lleva .Y el mes idóneo de transplante
Diego: cuando riegas luego 3l transplante agregas micorrizas ? Porque no vi que agregaras parte de sustrato viejo y la poda de raices fue bastante fuerte. Gracias.
Gracias por compartir.
;-)
un saludo
Fantástico. Un pino de mucha calidad tanto por el trabajo de raíces como de movimiento y compactación. Tienes motivos para estar contento y orgulloso de haberlo formado desde el principio.
Me habías dejado a la expectativa con la maceta, creía que lo ibas a poner ya en una pequeña de bonsái...estaba flipando.
De verdad musgo esfagno? Creía que era caspa de dragón 😋
Un saludo.
muchas gracias
la verdad es que es muy gratificante formar o crear este tipo de arbolillos desde el principio
muy bueno lo de la caspa de dragón, jajaja me lo apunto
un saludo ;-)
Menudo palizón se ha llevado el pino, pero tiene pinta de estar fuerte como el vinagre. Encantado de ver tus vídeos de pinos 😊
muchas gracias
si se a llevado buena paliza pero como dices el árbol esta fuerte
un saludo ;-)
Hola. Sí sobrevivió este árbol?
Es increíble este pino, es la tercera ves que veo este video
El pino sylvestri es el mismo pino escocés?
Que chulada de pino, ¿como consigues el verde se quede tan cerca del tronco? Diego tienes una mano impresionante para los árboles.
bueno con un cultivo correcto, sol, abono, sustrato, etc...
un saludo ;-)
Diego buen trabajo maestro, una consulta en vez del covinex forte que opinas del covinex 700 flow, por que me pueden proporcionar dicho covinex gracias.
el covinex flow es solo cobre yo esto lo veo mas para otoño, el covinex forte es una composición de tres tipos de fungicidas de ahí que lo aplique en primavera y en otoño, para primavera mejor que el cobre es el azufre
un saludo ;-)
Hola que tal? Quería hacer una consulta. Aunque se lo ve estéticamente muy lindo al árbol, no logro ver una selección de ramas, lo veo como un pequeño seto. Insisto, está muy lindo, pero he visto que según las reglas del bonsai, tiene que tener, por ejemplo , si fuera un moyogui, ramas en el exterior de las cuevas, rama frontal, rama trasera,etc. En este caso no veo un estilo definido. No digo que esté mal, al contrario.Hay veces que quiero hacer diseño libre a mis árboles pero luego me queda la duda de si el resultado final está acorde a las directrices del bonsai, y cuando ví este video se me vino a la memoria eso.
Espero haber sido claro con mi pregunta.
Muy buenos tus vídeos.
Saludos
Por cierto se me olvidaba, el musgo que le pones brota verde luego?
Un abrazo
no este musgo por regla general no se regenera
un saludo ;-)
Gracias. Un saludo
una duda Diego, el musgo que le pones al final se convierte en una capita verde, un saludo y gracias.
Gracias!!!!
;-)
un saludo ;-)
Muy chulo el pinito, y muy buen video.
Una pregunta Diego., tengo un pino blanco y esta resinando, es normal, se puede trasplantar??
Gracias.
para el trasplante tienes que fijarte mucho en las velas del pino, es el mejor indicador, si ves que se están empezando a formar es un buen momento yo al menos así lo hago.
pero por donde te esta tirando resina
@@caminandoentrebonsais hola!! Diego.
Por un Jin que Le hice en invierno, pero no Le di líquido.
Vale, vale no hay problema entonces por que trasplantes
@@caminandoentrebonsais OK, gracias Diego.
Un saludo
Un pinito chulisimo .una pregunta, a partir de cuando le vas a poner aminosprint?.
Un saludo Anselm.
el aminosprim no hay problema todo lo contrario, de hecho yo en el segundo riego lo suelo echar tanto en riego como foliar
un saludo ;-)
Muchas gracias
¿Es posible cortar tanto las raíces? El pino no puede sobrevivir.
bueno esto depende del estado de cultivo y salud del árbol, no siempre se puede llegar a esto
un saludo ;-)
Hola de nuevo Diego. ¿Donde compras la arena de rio? Gracias
tengo varios amigos que trabajan en la construcción y cuando criban arena para enlucir me guardan el grano grueso, garvancillo que llaman ellos, que ellos normalmente lo tirar
un saludo ;-)
@@caminandoentrebonsais ok, gracias
Hola Diego, he visto que en el transplante no utilizas las micorrizas que le sacas y además le quitas todo el sustrato. Esto perjudica al árbol??? Saludos está divino el pinito!!!
bueno es que las micorrizas también se quedan en la raíz que ha quedado por lo tanto en poco tiempo volverá a estar a tope de micorrizas
un saludo ;-)
La maceta la veo pequeña.eso le perjudicara con el tiempo al nebari
no al nebari no le perjudica
un saludo ;-)
Esta precioso, pero..... no le as quitado mucho
muchas gracias
bueno quizás un poco mas de lo normal pero el árbol esta muy fuerte y ha estado bien cultivado por eso me ha permitido esta poda de raíz
un saludo ;-)