Podcast IA y EducaciÃģn-Profesor Productivo: CreaciÃģn de materiales de evaluaciÃģn con NotebookLM
āļāļąāļ
- āđāļāļĒāđāļāļĢāđāđāļĄāļ·āđāļ 7 āļ.āļ. 2025
- ðïļ El podcast Inteligencia Artificial y EducaciÃģn es el primer podcast en espaÃąol cuya temÃĄtica se centra en el uso de la IA en el entorno real de las aulas.
ðïļ El pasado 29 Abril de 2023 me invitaron a charlar con ellos sobre mi visiÃģn del uso de la IA en la enseÃąanza en uno de sus episodios y desde entonces hemos establecido una colaboraciÃģn por la que participo en su podcast de forma periÃģdica aportando herramientas que usan IA y se pueden aplicar a las tareas docentes y ahorrar tiempo de trabajo.
ð AdemÃĄs, cada episodio aporto un ejemplar de uno de mis libros como premio a quien acierte un corte de audio extraÃdo de una pelÃcula de ciencia ficciÃģn.
ðâ El podcast se puede escuchar en varias plataformas: iVoox, Amazon, Podimo y alguna mÃĄs.
â ïļâ El mundo de la Inteligencia Artificial se mueve a gran velocidad, por lo que es posible que los detalles o datos concretos que aportamos en el podcast queden desactualizados...
***
â PodÃĐis escuchar los episodios completos en este enlace:
ð profesorproduc...
â Libro Inteligencia Artificial y ChatGPT para profesores (Enlace con cÃģdigo de afiliados):
ð www.amazon.es/... ð
â Libro Manual de Inteligencia Artificial para profesores (Enlace con cÃģdigo de afiliados):
ð www.amazon.es/... ð
â Curso Herramientas de Inteligencia Artificial para Profesores (Enlace de afiliados):
www.udemy.com/...
***
RESUMEN
1. El concepto de flujos de trabajo eficientes
âĶ Se trata de integrar herramientas y estrategias que ahorren tiempo en las tareas docentes, permitiendo centrarse en actividades de mayor impacto para los estudiantes.
2. CreaciÃģn de tests con IA a partir de videos
âĶ Antes: Ver el video completo, tomar notas, transcribir preguntas, imprimir el test, distribuirlo y corregirlo manualmente.
âĶ Ahora: Usar la transcripciÃģn automÃĄtica de TH-cam, pedir a ChatGPT que genere preguntas, elegir las mejores y subirlas a herramientas como Plickers o Kahoot, donde se corrigen automÃĄticamente.
3. IntegraciÃģn progresiva de herramientas en la rutina docente
âĶ No es necesario cambiar todo de golpe. Aprender y automatizar poco a poco el uso de herramientas como ChatGPT permite ir optimizando el tiempo de forma gradual.
4. CreaciÃģn de materiales con NotebookLM
âĶ BÚsqueda de contenido: Utilizar herramientas como Perplexity o Gemini para localizar videos educativos especÃficos, como los invertebrados, adecuados en duraciÃģn y nivel.
âĶ OrganizaciÃģn: Subir materiales (PDFs, apuntes, podcasts, pÃĄginas web) a NotebookLM para crear un cuaderno temÃĄtico con todos los recursos necesarios.
5. GeneraciÃģn de actividades de evaluaciÃģn personalizadas
âĶ Desde los materiales cargados en NotebookLM, se pueden generar fÃĄcilmente preguntas tipo test, verdadero/falso, desarrollo y mÃĄs.
âĶ Las actividades se adaptan al contenido, permitiendo flexibilidad en el diseÃąo y enfoque de las evaluaciones.
6. ColaboraciÃģn y comparticiÃģn de cuadernos temÃĄticos
âĶ Los cuadernos en NotebookLM se pueden compartir y trabajar en equipo con otros docentes, optimizando aÚn mÃĄs el esfuerzo.
7. AutomatizaciÃģn de correcciones con herramientas digitales
âĶ Subir las preguntas a herramientas como Plickers, Kahoot o Google Forms permite que los tests se corrijan automÃĄticamente, eliminando la necesidad de trabajar en papel.
8. Uso de IA para proyectos mÃĄs creativos y colaborativos
âĶ El tiempo ahorrado se puede dedicar a proyectos como la creaciÃģn de modelos 3D de artrÃģpodos con materiales reciclados, evaluados con rÚbricas generadas por IA como ChatGPT.
9. OptimizaciÃģn de la evaluaciÃģn con criterios claros
âĶ DiseÃąar evaluaciones equilibradas que combinen preguntas rÃĄpidas con proyectos colaborativos, cumpliendo objetivos curriculares (DUA y ODS segÚn LOMLOE).
10. Fomentar la comunidad educativa
âĒ Compartir experiencias usando IA, como NotebookLM, en comentarios, redes sociales o foros, permite aprender colectivamente y mejorar las prÃĄcticas docentes.