Tutorial VFX - ROTOSCOPIA PROFESIONAL - After Effects
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- En este nuevo Tutorial de efectos especiales, vas a aprender a como hacer correctamente una Rotoscopia. Para eso, primero te voy a explicar qué es, de dónde viene esta técnica, y luego como aplicarla como corresponde.
Voy a utilizar un ejemplo de un plano complicado, para que veas qué puedes hacer cuando lo normal no te sirve. Usaremos la herramienta RotoBrush, pero además de eso, la complementaremos con otras técnicas que te llevarán a un mejor resultado.
Hacer Rotoscopias es aburrido, y medio denso, pero si no lo haces bien, te va a tirar abajo los siguientes trabajos de composición y montaje. Por lo que es sumamente necesario. Un buen resultado en este paso, te hará continuar más confiado.
Espero que te sirva, y si es así, déjame un LIKE, y un COMENTARIO a ver si te sirvió, y si tenés alguna consulta, podés dejármela también, que la estaré respondiendo a la brevedad.
Motivación - Paciencia - Trabajo
#vfx #rotoscoping #aftereffects
Estupendo tutorial haciéndolo con planos complejos, acabo de conocer tu canal y empezando con after effects, muchas gracias por ofrecermos esta manera de explicar
Me alegro mucho que te haya servido, y que estes empezando con AE! Arriba con todo!
Buen tutorial, y gracias, no sabía donde aparecían los pinceles (brushes).
Me alegro que te haya servido! Arriba !!
Exelente muy bueno .!! me ayudo muecho el video saludos abarzo .!! que tenga un exelente dia .!!
Me alegro mucho! Arriba!
Genial gracias!
A la orden!
muy tedioso pero muchas gracias por compartir esto, vale oro
Sii, la rotoscopia debe ser lo más aburrido que hay, pero si no sale bien, te tira abajo el proyecto. Me alegro que te haya servido!
Joder muy bien explicado y muy práctico. De verdad que me ha servido, suscrito y te dejo like.
Me alegra mucho saber eso! Gracias! Dale para adelante!
Muchas gracias por el aporte 👍
Que bueno que te haya servido! Arriba!
*¡Interesante!*
_Gracias._
Arriba!
Buenísimo
Gracias! Me alegro que te haya servido!
excelente, gracias!
Me alegro que te haya servido!
Muchas Gracias por el tutorial! Te quería preguntar si has utilizado la versión 3.0. Todo los tutoriales lo muestran como algo superador pero a mi no me funciona. ¿Cómo te funciona a vos? Gracias. Un abrazo!
Hola! Gracias por la pregunta, pero no he usado todavía esa versión. Sigo usando la versión de 2021, pero viendo los videos, no le veo gran diferencia tampoco. Siempre te van a mostrar ejemplos realizables, y en eso va a andar bien siempre.
@@KevoStudio Ok! Gracias por responderme!
Tremendo 🎉
Gracias! Me alegro que te haya servido!
Eu adorei este conteúdo! Ele foi muito útil para mim, pois me ensinou coisas novas e interessantes. Eu acho que o produtor desse conteúdo é muito talentoso e criativo. Eu gostaria que ele criasse muito mais como este, pois eu quero aprender mais com ele. Parabéns pelo excelente trabalho!
Muito obrigado pelo comentario! Sim duvida, eu vou trazer mais conteúdo desse para este canal!
fuaaa, qué martirio ha de ser pasar por todo ese proceso, mejor lo dejo así 😂😂 Aún así excelente tutorial, el más completo que vi para hacer una rotoscopia precisa
Sii, y hay procesos que llevan mucho más tiempo!! Pero si no se hace bien, te puede tirar abajo toda la composición!
Aprender a hacer las cosas bien o espera otros 10 años cuando la i. A haga todo
@@manoslava1 Eso mismo! Es mejor saber hacer el trabajo, y luego que la IA nos saque las cosas aburridas y densas cuando llegue el momento
que genio, te consulto, si quiero que la capa en algún frame se modifique, como lo hago?, para que no me interrumpa la rotoscopia?
Gracias! Si quieres modificar algún frame después de que la roto ya esté hecha, puedes descongelar la roto y esperar a que haya el procesamiento. Lo que hace es guardarte tus avances y luego puedes modificarlo. Yo sinceramente, prefiero hacer la técnica de usar otras capas para agregar o quitar recortes. Espero haber respondido tu consulta
Gran video, existen muchos tutoriales pero no entran a detalle como lo haces tu, especialmente hablando de planos complejos como tú ejemplo.
Ojalá que más personas encuentren tu material, saludos🫡
Muchísimas gracias! Arriba con todo!
para la proxima tambien podrias mirar buscarte un foco (o una linterna de movil) y le bajas el iso a la camara, asi la imagen tenga buena iluminacion y le quitas el montonazo de ruido y grano que tiene xd
Grabo desde el celular, pero ya iré mejorando esas cosas. Espero que te haya servido el contenido, más que mi horrible iluminación XD
Conocí tú canal hoy, es excelente
Muchas gracias!!
Madre mía qué currazo, la verdad es que el personal no tenemos ni idea de lo que todo esto cuesta.
Es que si, todas las áreas de los VFX llevan tiempo y dedicación. No hay nada sencillo. Te puede gustar hacer más una cosa que la otra, pero un buen trabajo siempre va a demandar mucho.
Que prAfeta muy muy muy overpowered
Gracias!!
muchas gracias por el tutorial, hice una rostocopia y lo que no me gustaban eran la inestabilidad de los bordes, ahora probare con tu forma de hacerlo y aunque ya ha pasado dos meses de este video estoy esperando al segundo
Hola!! Ya está el segundo video, y es sobre Clean Up, de este mismo plano. En él, vas a saber como remover al personaje del plano, sin que se note
buena
Gracias!
me copa esto del VEfects. podrias hacer un video de "básicos del VEfects?" ...
Empecé con esto de la rotoscopía y está bueno, espero dominarlo pronto. saludos.
Hola Bernabe! Qué bueno que hayas empezado con los VFX. Pronto estaré largando un nuevo video en específico como este. Pero si, tendré que hacer un básico de VFX, más que nada explicando las diversas áreas que tiene esta industria, así podrás encaminar tu estudio a un área en específico!
Te agradezco mucho el video. Una consulta, si yo quiero aplicar roto brush para un video donde hay varias personas ¿es óptimo seguir el mismo proceso de seleccionar partes del cuerpo una por una, o es mejor ir seleccionando persona por persona a cuerpo completo.
Buena pregunta, eso va a depender del contexto. Si es un video que no requiere tanto detalle y están bien contrastados, puedes hacerlo a cuerpo entero. También, depende del tiempo que tengas. Este video, si bien sirve para cualquier rotoscopia, está inclinado más para los VFX donde una mala roto te puede tirar abajo toda la composición, por lo que debe haber detalle en este proceso, pero si no es el caso, puedes hacerlo tranquilamente con rotobrush.
ESTUPENDO!
Gracias!!
Gracias por el vídeo! ¿Qué componentes tiene tu pc?
Gracias! Tiene un Ryzen 7, 32 de RAM, y una gráfica RTX 4060
Haz un vídeo tutorial de la edición de Imán Gadzhy! No hay nada de contenido en español sobre eso, apuesto que tendría muchas vistas
Gracias por la sugerencia. Lo estaré viendo
Hola KS, estoy avanzando mucho.
Tengo una pregunta, cuando le pongo previsualizar, sólo me deja ver 4 o 5 frames, no sé donde tocar o donde hacer para ver el avance de lo que logré, toqué por todos lados....
saludos.
Hola Berna! Qué bueno que estés avanzando! A veces, por los componentes de la PC anda lento AE, y más cuando no está congelada la roto. Prueba hacerlo, y congelar a los 2 o 3 segundos, como muestro en el tutorial. Y para ir para atrás y para adelante, puedes utilizar las teclas de Av.Pag y Re.Pag.
Espero te sirva
GRACIAS voy avanzando...😁😁👍👍@@KevoStudio
@@BernabeAlcacer92 sigue así que vas a llegar más lejos!
ya con la version 3, viene mucho mas preciso y mejor!
No lo he probado, pero he visto algunos videos! De igual manera, si te complica alguna roto, te sugiero que pruebes este método!
La musique et trop fort. Mais bravos cool t’as vidéo
Je suis desole! Mais je vais le faire meullieur
@@KevoStudio d’accord
Ecelente porque usas un video jodidamente malo.. y eso si es un reto!!.. bien bendiciones!
Exacto! Si se puede con algo así, se puede con cualquiera!
o áudio está insuportavelmente alto. muito barulho, quase não se escuta a locução. incomoda a ponto de interromper o vídeo.
Eu vou melhorar iso para os proximos videos! Obrigado!