Muchas gracias por tus vídeos llenos de consejos. Eres muy generoso a la hora de mostrarnos tu forma de fotografiar y he aprendido bastante viéndolos. Saludos.
8 ปีที่แล้ว
Muchas gracias gabino por tu comentario. Me alegro mucho de que te hayan servido de ayuda. Un abrazo
A qué re refieres con el portafiltros sea original, a que sea de la misma marca que la cama? Que filtro me recomendarías para videos? Gracias
4 ปีที่แล้ว
Hola Armando, me refiero a que el portafiltros sea el original de una marca de calidad tipo Haida, Lee, Lucroit, Nisi, etc. En el mercado encontrarás portafiltros que son compatibles pero no originales, es decir son copias chinas de peor calidad. Piensa que los filtros se sujetan por la presión que ejercen las ranuras sobre el cristal, si compras el portafiltros original la presión será la adecuada para que el filtro no resbale y se caiga. Si compras uno compatible de mala calidad corres el riesgo de que no ejerza la presión suficiente sobre el filtro y este se te pueda caer. No merece la pena arriesgarse y menos aún con el precio que tienen los filtros. Por otro lado para video yo te recomendaría uno ND variable, es decir un filtro de densidad variable que va roscado directamente en la lente para ello tendrás que saber el diámetro de la lente que utilizas para video. Espero haberte ayudado. Gracias por comentar. Un abrazo
@ Perfecto, una cosa mas. Para grabar videos en 4k necesito una tarjeta de memoria con mínimo 64GB, he estado buscando precios y la más barata cuesta 100€ de la marca Sandisk ¿Pueden haber mas baratas e igual de fiables?
4 ปีที่แล้ว
@@armandocasas2231 Yo las tarjetas que siempre he usado han sido Sandisk y Lexar y nunca he tenido problemas con ellas. Ahora uso estas: Sony SF-G64T USH-II SD Tough , llevo dos una de 32 y otra de 64 y tienen muy buena pinta. Lo que si tienes que ver si la quieres para video es que tengan una alta velocidad de escritura. Un saludo
@ Perfecto, una cosa, por lo que he visto en otros canales se recomiendan muchísimo los filtros cuadrados de cristal por el tema del viñeteo, pero estos sino estoy mal son todo fijos, no variables y tampoco sabría en que características, además del diámetro del objetivo debo fijarme a la hora de pillar uno, osea en el número de pasos, polarizador, etc...
4 ปีที่แล้ว
@@armandocasas2231 Hola, a ver yo no soy experto en video. Si fuese para fotografía te recomendaría portafiltros y filtros cuadrados que puedes ir poniendo y quitando, como los que yo uso. En video por lo que yo se se suelen utilizar circulares de densidad variable que van roscados directamente en el objetivo. Tienes que ver el diámetro de la lente que aparece indicado en el extremo de la misma y el filtro suele ser de variables de 3 a 10 pasos y según lo vas girando te va quitando más pasos o menos según tus necesidades. Mira este video: th-cam.com/video/CDntxNBDeGQ/w-d-xo.html de Kike Arnaiz, igual te aclara dudas. Espero no haberte servido de ayuda. Un abrazo
Muchas gracias por el video. Para los q no tenemos hi idea, q marca te comprarías tu si ahora tendrías q empezar a comprar cosas?? Muchas gracias
8 ปีที่แล้ว
Hola Gumer. La verdad es que los únicos filtros que he usado son los que tengo y los de Haida dan unos resultados muy buenos, por lo que estoy muy contento con ellos y volvería a comprarlos sin lugar a dudas. También se habla muy bien de Lucroit y Nisi, aunque no los he probado. Un saludo
buenas tardes Juanma, en referencia al filtro inverso de cuanto pasos me aconsejas 3 o mejor de 4, tu que tienes esperiencia en el tema. Lo quiero para hacer fotografia en costa de mar pues soy de Tarragona y de playa tenemos un rato. Un saludo y muchas gracias por compartir tus conocimientos hay muy poca gente que comparta sus experiencias y conocimientos tambien explicados como lo haces.
8 ปีที่แล้ว +1
Hola Antonio. Muchas gracias por tu comentario. Yo tengo el de tres pasos y hasta ahora no he hechado de menos otro de mas pasos por lo que en base a mi experiencia te recomendaría uno de tres pasos. Un saludo
Hola Juanma, lo primero enhorabuena por el canal, me está sirviendo de mucha ayuda. Estoy pensando en comprarme el porta filtros NISI v5, lo tiene un amigo y me convences bastante, sobre todo a la hora de manejar el polarizador desde una ruedecita. La duda viene a la hora de comprar los filtros ya que los NISI se me van de precio. ¿Sabrías decirme si los filtros Lee u otra marca que sea buena pero más económica (siendo estos de cristal) me valdrían para este portafiltros? Por otro lado, usaré sobre todo en el Tokina 11-16, veo que tu también lo tienes. Tendría algo de viñeteo? Gracias y perdona por el tocho jeje
7 ปีที่แล้ว
Hola, la verdad es que no conozco el porta de Nisi y lo mejor siempre a la hora de comprobar la compatibilidad es que le preguntes al fabricante del porta. Si es de tamaño 100x100 tendrás viñeteo con el tokina, yo lo uso y con filtros de 100x100 y no tengo viñeteo pero es por el anillo portafiltros que uso, lo puedes ver en mis videos, lo único que ese anillo creo que no se fabrica para los porta de Nisi. Un saludo
Un consejo para grabar. Comprueba el volumen de entrada de la grabación o habla más allá del cuello de tu camisa. Se agradece no tener que subir mucho el volumen respecto al nivel habitual al abrir un video.
Que numero de degradado suave me recomiendas cuales son los que más utilizas gracias
6 ปีที่แล้ว
Hola Monik. Yo tengo varios de 3 pasos y algunas veces pongo solo uno y en ocasiones he llegado a poner dos teniendo por tanto 6 pasos. El último que me compré fue de 5 pasos de Haida y esta muy bien. Yo te recomendaría uno de 4 ó 5 pasos. Un saludo
muy buenos consejos Juanma, me parecen perfectos para los que nos estamos iniciando en este mundo. Por favor podrias darnos algun consejo de como es la mejor manera de poder limpiar bien los filtros. Gracias ¡¡¡¡¡¡
8 ปีที่แล้ว
Gracias Antonio por tu comentario. Yo los que hago es primero soplarlos con una pera de aire para quitar cualquier partícula que pueda arañarlos y después limpiarlos con una gamuza de microfibra, incluso a veces le echo un poco de vaho y quedan perfectos. Un saludo
Gracias por contestar, no se si has utilizado los famosos lens pen para la limpieza de lentes.Como se sabe el primer cristal tienen una proteccion uv y no se si este tipo de sistema de limpieza puede perjudicar la lente, si sabes de este sistema o lo has tenido a lo mejor puedes aclararme la duda, si realmente van bien Muchas gracias y amimo que haces unos videos geniales
8 ปีที่แล้ว
Hola Antonio, la verdad es que no los he usado. Las lentes las limpio igual que los filtros, los soplo con la pera de aire y después con una gamuza de microfibra, incluso a veces les echo un poco de vaho y quedan perfectos. Un saludo
Saludos Juanma, hoy solo queria comentarte y compartir mi esperiencia sobre la limpieza de los filtros. Hoy he recibido el sistema de limpieza pro de NISI , que biene con 2 recambios extras, la verdad me ha sorprendido el nivel de limpieza te deja los filtros como recien comprado. En ALI SPRESS y tarda un mes pero merece la pena., si mojar el filtro lo deja genial. Saludos
8 ปีที่แล้ว
+antonio raya Hola Antonio, muchas gracias por compartir tus experiencias. Un saludo
He vuelto a ver el video otra vez, porque no me acordaba de lo que comentabas. Y esta vez pregunto sobre unos filtros nuevos de HAIDA que han debido sacar hace poco, como a ultimos de 2017, los vi en la web de Microganma que es una tienda de barcelona. Son los Haida nano pro, son de cristal y dicen resbala el agua y sue el cristal es doble capa o algo asi. Aver que opinas, tengo el porta lee y sus anillas y me faltan los filtros, que no se cual coger, porque lee no tiene de cristal.
7 ปีที่แล้ว +1
Monica Frias Saez Hola Monica, antes de nada agradecerte tu comentario. Mis filtros Haida son de cristal , son los primeros que salieron y estoy supercontento con ellos. Ahora he comprado un degradado nano pro de 5 pasos, pero no porque sea nano pro sino porque Haida antes su filtro degradado mas oscuro era el de 3 pasos. Si Haida hubiese tenido filtros de 5 pasos de los primeros que sacaron no hubiese gastado mas dinero en un nano pro de esos. El filtro no me ha llegado todavia y no puedo opinar sobre ellos, aunque he leido comentarios buenos sobre ellos. Si te puedes permitr el sobrecoste, adelante con ellos tendras lo ultimo del mercado, sino los filtros Haida de años anteriores tambien son muy buenos. Espero haberte ayudado. Un abrazo
Hola, Poseo un Canon 16-35f:4 y me gustaría saber qué tipo de anillo comprar, el de Lee (W/A) o el Badpter que mencionas para evitar el viñeteado. ¿Son compatibles los filtros Haida 15×10 con el portafiltro Lee? Gracias y buen trabajo
6 ปีที่แล้ว
pedro prieto lópez Hola Pedro, te recomiendo el badpter ya que con el W/A vas a tener algo de viñeteo. Lo ultimo que yo usaba era el Canon 16-35 f4 con el anillo badpter, portafiltros de Lee y filtros Haida de 150x100 e iba de lujo. Espero haberte ayudado. Un abrazo
Hola Juanma, estoy pensado en comprarme el porta filtro serie 100 de Haida y utilizarlo con los filtros 100x100 y 100x150 de la misma marca. Sería para montarlo principalmente en el objetivo de Sigma 10-20 mm con tamaño de filtro circular de 77mm. Me surge la duda por lo que comentas del viñeteo. Me viene bien esa medida con ese objetivo? Sería necesario utilizar un arandela especial y si me valdría para el porta filtro que comento. Como lo ves? Gracias por adelantado y enhorabuena por el canal, aprendemos mucho.
7 ปีที่แล้ว +1
Miguel Martin Hola Miguel gracias por tu comentario, filtros de 100x100 tendras viñeteo a 10 mm, sobre todo si montas tres filtros. Yo a 11 mm no tengo viñeteo por el anillo que uso, que es el badpter, lo puedes ver en video que hago sobre el. Ese anillo es especifico para cada lente, es decir tendrias que ver si hay para tu objetivo. Por otro lado el anillo creo que hasta ahora solo es compatible con los portafiltros de Lee (que es el que yo tengo) o cokin. Consulta con el fabricante del anillo si hay para tu lente y para el portafiltros de Haida. Un abrazo
....muchas gracias por los consejos, me sera muy util eso sí....cuales son los principales suabes y duros que tu utilizas ?
8 ปีที่แล้ว
Muchas gracias Luis por tu comentario. Los que más uso son los degradados suaves de Haida de 3 pasos y si tuviera que empezar a comprar filtros los compraría por este orden: 1º Degradado suave de 3 pasos 2º Polarizador 3º Inverso de 3 pasos 4º ND de 6 pasos 5º ND de 3 pasos 6º ND de 10 pasos Un saludo
Tengo un lente Canon 24-105L crees que ese lente me sirve para este tipo de fotografía? y cuales son los filtros principales para empezar? muchas gracias
8 ปีที่แล้ว
Lucas Vilches claro que te sirve, empezaria comprando un degradado suave de 3 pasos y despues un ND de 6 pasos. Un saludo
Hola Juanma! Tengo un problemilla con los filtros Lee: Tengo el portafiltros de Lee, y hace poco le instalé después de la ranura exterior, el anillo para el polarizador circular. El otro dia haciendo fotos, solo tenía puesto el polarizador, dejando las dos primeras ranuras vacias. Al ver las fotos, observé que se reflejaba en las fotos las letras del objetivo (quizas fue por la luz parasita), entonces pensé que pasó.... Me di cuenta que quizas deberia poner el polarizador en la primera ranura, pero si es asi, luego ya no puedo instalar mas ranuras, debido a la complejidad del anillo que soporta al polarizador... ¿Cual crees que es el orden correcto para colocar los filtros desde la ranura interior a la exterior? Gracias
7 ปีที่แล้ว +1
Hola Jose, yo utilizo el polarizador directamente roscado en el objetivo y no tengo ese problema. En las ranuras el orden sería el siguiente, el filtro ND en la primera (lo más cerca del objetivo ya que suelen llevar unas juntas de goma para que adapten perfectamente y evitar la entrada de luz) después los degradados y por último el polarizador, si utilizas el sistema que tu tienes. Si no montas filtro ND ni degradados, solo polarizador como tu comentas, y tienes por ejemplo las dos primeras ranuras sin filtros para evitar la entrada de luz lo que puedes hacer colocar una gamuza encima tapando la cámara, el visor, objetivo y portafiltros, con cuidado de que no caiga por encima del polarizador y te fastidie la fotografía. Esto que te puede parecer una solución casera es una práctica muy habitual en los fotógrafos profesionales y así evitaras la entrada de luz y reflejos. Espero haberte ayudado. Un abrazo
Gracias por los consejos Juanma. He pensado también que, en vez de usar la gamuza, puedo cubrir con cinta negra de carrocero los huecos libres al usar solamente el polarizador. Esta cinta se puede despegar con mucha facilidad y no ensucia al despegarse. ¿Te parece buena idea también? Otra pregunta que tengo es: ¿Que filtros degradados te parecen mejores?: ¿Lee, Nisi o Hitech? Por lo visto, los únicos que no son de cristal en GR son los Lee, quizás debería invertir en Nisi o Hitech mejor? Gracias por ayudar! Un abrazo, me he suscrito a tu canal! Enhorabuena!
7 ปีที่แล้ว +1
La verdad es que para mi lo más cómo es la gamuza, pero bueno el objetivo es tapar la entrada de luz y si tu te sientes más cómodo con la cinta pues adelante. Respecto a los degradados yo utilizo hitech y Haida, aunque también tengo un inverso de Nisi. Los de Hitech son de resina y los de Haida son de cristal, dependiendo del momento me gusta usar uno u otro. Como buenos para mi los mejores son los de Haida, son de cristal y no dejan ninguna dominante. Un saludo
Hola, tengo pensado pillarme un filtro hoya fijo para fotos de larga exposición. ¿Qué ND me aconsejas?, he leído que llegan hasta ND100
5 ปีที่แล้ว
Uno de los que más se usa es el de 6 pasos. También hay algunos que son variables y hablan bien de ellos. Yo la verdad es que no tengo ninguno circular, me gustan más los cuadrados. La marca hoya tiene una buena relación calidad/precio. Un abrazo
Hola Juanma, soy de Argentina. Aqui cuesta conseguir filtros de calidad. Qué me conviene para fotografia de paisaje, circulares Haida, o portafiltros y filtros cuadrados benro (dicen que son de cristal aleman) ¿? Gracias! abrazo
3 ปีที่แล้ว +1
Hola. Yo compraría portafiltros y filtros cuadrados. A mi es lo que más me gusta. Te da más flexibilidad sobre todo si tienes varias lentes con diferentes diámetros. Espero haberte ayudado y gracias por tu comentario. Un abrazo
Hola, para un tokina 11-16 y para un 17-50 de tamron sensor Apsc me valen los filtros 100×150 sin producir veñeteo? y que anillos serian adecuados? tienen que ser t slim? Y por ultimo, que tiendas me aconsejas para adquirir todo el material de filtros y portafiltros que sea original.
8 ปีที่แล้ว
Hola Mónica, en el 17-50 no vas tener problemas de viñeteo, no obstante compraría el anillo especial que ofrece el fabricante para objetivos angulares, en el caso de la marca Lee, el anillo es el wide angle y lleva las siglas W/A. Para el tokina 11-16 si no quieres tener viñeteo con esos filtros tienes que comprar un anillo como que el que yo tengo, el Badpter, puedes ver un video exclusivo que tengo en mi canal de ese anillo, ahí indico también donde puedes comprarlo, este anillo se monta en la bayoneta del objetivo y con eso se consigue acercar los filtros al objetivo y por tanto reducir el viñeteo, de hecho a 11 mm. no tendrías viñeteo. Por otro lado yo los filtros los he comprado en Amazon, cuando yo los compre tenían buenos precios y el material era original. El anillo badpter tienes que comprarlo en su página. Espero haberte ayudado. Un saludo
Hola me gustaría hacerte una me hice un me compré una cámara Sony 7rIII full frame y un me recomendaron que me comprara el kid deluxe 100 mm de Lee hoy los he probado pero no estoy segura si hice la compra correcta que opinas tengo todo el que menos me gusta es el polarizador que lleva es muy suave
6 ปีที่แล้ว
Monik Ponsetí Hola, yo de Lee solo tengo el portafiltros y no he usado nunca sus filtros. Yo uso filtros de ña marca Haida y estoy muy contento con ellos. Un saludo
Juanma que filtros me compro ya que voy a hacer esa inversión calidad precio ?
7 ปีที่แล้ว
JOSE ANGEL LOPEZ SANCHEZ Hola, para mi los mejores sin duda alguna son los Haida. Si buscas bien donde mas baratos los puedes encontrar es en ebay. Un saludo
hola,pues yo me e comprado para empenzar 2 filtros,con portafiltros claro,el filtro hq ndg 0.9 y el slim proII MC C-Pol,espero que me llegue el lunes,hago montaña,paisaje principalmente,mas adelante veré de comprar algun otro,este mundo es bien caro
8 ปีที่แล้ว
Hola José Manuel, ya me contarás que tal van. Un saludo
mira compañero que se me pasó lo de la bolsa para los filtrosss!!
4 ปีที่แล้ว
Madre mía soy un desastre. Siento muchísimo no haberte contestado pero algunos comentarios se me escapan. La bolsa es muy importante. Piensa que los filtros son caros y tienen que ir bien protegidos. Un abrazo
Muchas gracias por tus vídeos llenos de consejos.
Eres muy generoso a la hora de mostrarnos tu forma de fotografiar y he aprendido bastante viéndolos.
Saludos.
Muchas gracias gabino por tu comentario. Me alegro mucho de que te hayan servido de ayuda. Un abrazo
A pesar de que ya pasaron 5 años de tu video, me sirvió bastante la info que aportas. Gracias!
Muchas gracias Dan. Siento no haber contestado antes. Un abrazo
Gracias por el video
Muchas gracias por tu video. Muy claro e instructivo.
Fabio Martinez Muchas gracias Fabio. Me alegro de que te haya gustado. Un abrazo
Toc toc... saludos... estaba buscando esta información ... muy útil... gracias por compartir... Un abrazo desde México.
Gracias a ti Alejandro por comentar. Un abrazo
A qué re refieres con el portafiltros sea original, a que sea de la misma marca que la cama? Que filtro me recomendarías para videos? Gracias
Hola Armando, me refiero a que el portafiltros sea el original de una marca de calidad tipo Haida, Lee, Lucroit, Nisi, etc. En el mercado encontrarás portafiltros que son compatibles pero no originales, es decir son copias chinas de peor calidad. Piensa que los filtros se sujetan por la presión que ejercen las ranuras sobre el cristal, si compras el portafiltros original la presión será la adecuada para que el filtro no resbale y se caiga. Si compras uno compatible de mala calidad corres el riesgo de que no ejerza la presión suficiente sobre el filtro y este se te pueda caer. No merece la pena arriesgarse y menos aún con el precio que tienen los filtros. Por otro lado para video yo te recomendaría uno ND variable, es decir un filtro de densidad variable que va roscado directamente en la lente para ello tendrás que saber el diámetro de la lente que utilizas para video. Espero haberte ayudado. Gracias por comentar. Un abrazo
@ Perfecto, una cosa mas. Para grabar videos en 4k necesito una tarjeta de memoria con mínimo 64GB, he estado buscando precios y la más barata cuesta 100€ de la marca Sandisk ¿Pueden haber mas baratas e igual de fiables?
@@armandocasas2231 Yo las tarjetas que siempre he usado han sido Sandisk y Lexar y nunca he tenido problemas con ellas. Ahora uso estas: Sony SF-G64T USH-II SD Tough , llevo dos una de 32 y otra de 64 y tienen muy buena pinta. Lo que si tienes que ver si la quieres para video es que tengan una alta velocidad de escritura. Un saludo
@ Perfecto, una cosa, por lo que he visto en otros canales se recomiendan muchísimo los filtros cuadrados de cristal por el tema del viñeteo, pero estos sino estoy mal son todo fijos, no variables y tampoco sabría en que características, además del diámetro del objetivo debo fijarme a la hora de pillar uno, osea en el número de pasos, polarizador, etc...
@@armandocasas2231 Hola, a ver yo no soy experto en video. Si fuese para fotografía te recomendaría portafiltros y filtros cuadrados que puedes ir poniendo y quitando, como los que yo uso. En video por lo que yo se se suelen utilizar circulares de densidad variable que van roscados directamente en el objetivo. Tienes que ver el diámetro de la lente que aparece indicado en el extremo de la misma y el filtro suele ser de variables de 3 a 10 pasos y según lo vas girando te va quitando más pasos o menos según tus necesidades. Mira este video: th-cam.com/video/CDntxNBDeGQ/w-d-xo.html
de Kike Arnaiz, igual te aclara dudas. Espero no haberte servido de ayuda. Un abrazo
Muy interesante contenido.
Muchas gracias Carlos. Me alegro de que te guste. Un abrazo
me despejaste varias dudas, gracias
Gabriel ortiz zarate me alegro mucho, gracias por comentar. Un abrazo!!
Excelente! Gracias!
jim D'Briceño Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo
Hermano con tu permiso te voy a escribir en tu gmail vale? Un saludo! Gracias!
jim D'Briceño Ok
Muchas gracias por el video. Para los q no tenemos hi idea, q marca te comprarías tu si ahora tendrías q empezar a comprar cosas?? Muchas gracias
Hola Gumer. La verdad es que los únicos filtros que he usado son los que tengo y los de Haida dan unos resultados muy buenos, por lo que estoy muy contento con ellos y volvería a comprarlos sin lugar a dudas. También se habla muy bien de Lucroit y Nisi, aunque no los he probado. Un saludo
buenas tardes Juanma, en referencia al filtro inverso de cuanto pasos me aconsejas 3 o mejor de 4, tu que tienes esperiencia en el tema. Lo quiero para hacer fotografia en costa de mar pues soy de Tarragona y de playa tenemos un rato.
Un saludo y muchas gracias por compartir tus conocimientos hay muy poca gente que comparta sus experiencias y conocimientos tambien explicados como lo haces.
Hola Antonio. Muchas gracias por tu comentario. Yo tengo el de tres pasos y hasta ahora no he hechado de menos otro de mas pasos por lo que en base a mi experiencia te recomendaría uno de tres pasos. Un saludo
Hola Juanma, lo primero enhorabuena por el canal, me está sirviendo de mucha ayuda.
Estoy pensando en comprarme el porta filtros NISI v5, lo tiene un amigo y me convences bastante, sobre todo a la hora de manejar el polarizador desde una ruedecita. La duda viene a la hora de comprar los filtros ya que los NISI se me van de precio. ¿Sabrías decirme si los filtros Lee u otra marca que sea buena pero más económica (siendo estos de cristal) me valdrían para este portafiltros? Por otro lado, usaré sobre todo en el Tokina 11-16, veo que tu también lo tienes. Tendría algo de viñeteo? Gracias y perdona por el tocho jeje
Hola, la verdad es que no conozco el porta de Nisi y lo mejor siempre a la hora de comprobar la compatibilidad es que le preguntes al fabricante del porta. Si es de tamaño 100x100 tendrás viñeteo con el tokina, yo lo uso y con filtros de 100x100 y no tengo viñeteo pero es por el anillo portafiltros que uso, lo puedes ver en mis videos, lo único que ese anillo creo que no se fabrica para los porta de Nisi. Un saludo
Un consejo para grabar. Comprueba el volumen de entrada de la grabación o habla más allá del cuello de tu camisa. Se agradece no tener que subir mucho el volumen respecto al nivel habitual al abrir un video.
Jose Fernando gracias por el consejo. Un saludo
Que numero de degradado suave me recomiendas cuales son los que más utilizas gracias
Hola Monik. Yo tengo varios de 3 pasos y algunas veces pongo solo uno y en ocasiones he llegado a poner dos teniendo por tanto 6 pasos. El último que me compré fue de 5 pasos de Haida y esta muy bien. Yo te recomendaría uno de 4 ó 5 pasos. Un saludo
muy buenos consejos Juanma, me parecen perfectos para los que nos estamos iniciando en este mundo. Por favor
podrias darnos algun consejo de como es la mejor manera de poder limpiar bien los filtros. Gracias ¡¡¡¡¡¡
Gracias Antonio por tu comentario. Yo los que hago es primero soplarlos con una pera de aire para quitar cualquier partícula que pueda arañarlos y después limpiarlos con una gamuza de microfibra, incluso a veces le echo un poco de vaho y quedan perfectos. Un saludo
Gracias por contestar, no se si has utilizado los famosos lens pen para la limpieza de lentes.Como se sabe el primer cristal tienen una proteccion uv y no se si este tipo de sistema de limpieza puede perjudicar la lente, si sabes de este sistema o lo has tenido a lo mejor puedes aclararme la duda, si realmente van bien
Muchas gracias y amimo que haces unos videos geniales
Hola Antonio, la verdad es que no los he usado. Las lentes las limpio igual que los filtros, los soplo con la pera de aire y después con una gamuza de microfibra, incluso a veces les echo un poco de vaho y quedan perfectos. Un saludo
Saludos Juanma, hoy solo queria comentarte y compartir mi esperiencia sobre la limpieza de los filtros. Hoy he recibido el sistema de limpieza pro de NISI , que biene con 2 recambios extras, la verdad me ha sorprendido el nivel de limpieza te deja los filtros como recien comprado. En ALI SPRESS y tarda un mes pero merece la pena., si mojar el filtro lo deja genial.
Saludos
+antonio raya Hola Antonio, muchas gracias por compartir tus experiencias. Un saludo
He vuelto a ver el video otra vez, porque no me acordaba de lo que comentabas. Y esta vez pregunto sobre unos filtros nuevos de HAIDA que han debido sacar hace poco, como a ultimos de 2017, los vi en la web de Microganma que es una tienda de barcelona. Son los Haida nano pro, son de cristal y dicen resbala el agua y sue el cristal es doble capa o algo asi. Aver que opinas, tengo el porta lee y sus anillas y me faltan los filtros, que no se cual coger, porque lee no tiene de cristal.
Monica Frias Saez Hola Monica, antes de nada agradecerte tu comentario. Mis filtros Haida son de cristal , son los primeros que salieron y estoy supercontento con ellos. Ahora he comprado un degradado nano pro de 5 pasos, pero no porque sea nano pro sino porque Haida antes su filtro degradado mas oscuro era el de 3 pasos. Si Haida hubiese tenido filtros de 5 pasos de los primeros que sacaron no hubiese gastado mas dinero en un nano pro de esos. El filtro no me ha llegado todavia y no puedo opinar sobre ellos, aunque he leido comentarios buenos sobre ellos. Si te puedes permitr el sobrecoste, adelante con ellos tendras lo ultimo del mercado, sino los filtros Haida de años anteriores tambien son muy buenos. Espero haberte ayudado. Un abrazo
Hola,
Poseo un Canon 16-35f:4 y me gustaría saber qué tipo de anillo comprar, el de Lee (W/A) o el Badpter que mencionas para evitar el viñeteado. ¿Son compatibles los filtros Haida 15×10 con el portafiltro Lee? Gracias y buen trabajo
pedro prieto lópez Hola Pedro, te recomiendo el badpter ya que con el W/A vas a tener algo de viñeteo. Lo ultimo que yo usaba era el Canon 16-35 f4 con el anillo badpter, portafiltros de Lee y filtros Haida de 150x100 e iba de lujo. Espero haberte ayudado. Un abrazo
Hola Juanma, estoy pensado en comprarme el porta filtro serie 100 de Haida y utilizarlo con los filtros 100x100 y 100x150 de la misma marca. Sería para montarlo principalmente en el objetivo de Sigma 10-20 mm con tamaño de filtro circular de 77mm. Me surge la duda por lo que comentas del viñeteo.
Me viene bien esa medida con ese objetivo?
Sería necesario utilizar un arandela especial y si me valdría para el porta filtro que comento.
Como lo ves?
Gracias por adelantado y enhorabuena por el canal, aprendemos mucho.
Miguel Martin Hola Miguel gracias por tu comentario, filtros de 100x100 tendras viñeteo a 10 mm, sobre todo si montas tres filtros. Yo a 11 mm no tengo viñeteo por el anillo que uso, que es el badpter, lo puedes ver en video que hago sobre el. Ese anillo es especifico para cada lente, es decir tendrias que ver si hay para tu objetivo. Por otro lado el anillo creo que hasta ahora solo es compatible con los portafiltros de Lee (que es el que yo tengo) o cokin. Consulta con el fabricante del anillo si hay para tu lente y para el portafiltros de Haida. Un abrazo
....muchas gracias por los consejos, me sera muy util eso sí....cuales son los principales suabes y duros que tu utilizas ?
Muchas gracias Luis por tu comentario.
Los que más uso son los degradados suaves de Haida de 3 pasos y si tuviera que empezar a comprar filtros los compraría por este orden:
1º Degradado suave de 3 pasos
2º Polarizador
3º Inverso de 3 pasos
4º ND de 6 pasos
5º ND de 3 pasos
6º ND de 10 pasos
Un saludo
Excelente video, que medidas de filtros recomiendas para el kit 18-55 mm de canon?
Hola Javier, a mi los que más me gustan para ese objetivo son los de 100x100. Un abrazo
Hola, que marca de filtros para vos es la mejor? o cual me recomendas? no interesa si son caros muchas gracias muy buen video
Hola Lucas para mi los mejores son los de Haida. Un abrazo
Tengo un lente Canon 24-105L crees que ese lente me sirve para este tipo de fotografía? y cuales son los filtros principales para empezar? muchas gracias
Lucas Vilches claro que te sirve, empezaria comprando un degradado suave de 3 pasos y despues un ND de 6 pasos. Un saludo
Hola Juanma! Tengo un problemilla con los filtros Lee: Tengo el portafiltros de Lee, y hace poco le instalé después de la ranura exterior, el anillo para el polarizador circular. El otro dia haciendo fotos, solo tenía puesto el polarizador, dejando las dos primeras ranuras vacias. Al ver las fotos, observé que se reflejaba en las fotos las letras del objetivo (quizas fue por la luz parasita), entonces pensé que pasó.... Me di cuenta que quizas deberia poner el polarizador en la primera ranura, pero si es asi, luego ya no puedo instalar mas ranuras, debido a la complejidad del anillo que soporta al polarizador... ¿Cual crees que es el orden correcto para colocar los filtros desde la ranura interior a la exterior? Gracias
Hola Jose, yo utilizo el polarizador directamente roscado en el objetivo y no tengo ese problema. En las ranuras el orden sería el siguiente, el filtro ND en la primera (lo más cerca del objetivo ya que suelen llevar unas juntas de goma para que adapten perfectamente y evitar la entrada de luz) después los degradados y por último el polarizador, si utilizas el sistema que tu tienes. Si no montas filtro ND ni degradados, solo polarizador como tu comentas, y tienes por ejemplo las dos primeras ranuras sin filtros para evitar la entrada de luz lo que puedes hacer colocar una gamuza encima tapando la cámara, el visor, objetivo y portafiltros, con cuidado de que no caiga por encima del polarizador y te fastidie la fotografía. Esto que te puede parecer una solución casera es una práctica muy habitual en los fotógrafos profesionales y así evitaras la entrada de luz y reflejos. Espero haberte ayudado. Un abrazo
Gracias por los consejos Juanma. He pensado también que, en vez de usar la gamuza, puedo cubrir con cinta negra de carrocero los huecos libres al usar solamente el polarizador. Esta cinta se puede despegar con mucha facilidad y no ensucia al despegarse. ¿Te parece buena idea también?
Otra pregunta que tengo es: ¿Que filtros degradados te parecen mejores?: ¿Lee, Nisi o Hitech? Por lo visto, los únicos que no son de cristal en GR son los Lee, quizás debería invertir en Nisi o Hitech mejor?
Gracias por ayudar!
Un abrazo, me he suscrito a tu canal! Enhorabuena!
La verdad es que para mi lo más cómo es la gamuza, pero bueno el objetivo es tapar la entrada de luz y si tu te sientes más cómodo con la cinta pues adelante. Respecto a los degradados yo utilizo hitech y Haida, aunque también tengo un inverso de Nisi. Los de Hitech son de resina y los de Haida son de cristal, dependiendo del momento me gusta usar uno u otro. Como buenos para mi los mejores son los de Haida, son de cristal y no dejan ninguna dominante. Un saludo
juanma pelegrín los filtros Hitech y Haida son del mismo grosor? ya no molesto mas. gracias de nuevo
No te preocupes, no molestas. Yo diría que si y si hay alguna diferencia es inapreciable, yo utilizo ambos con el portafiltros de Lee y van de lujo.
Hola, tengo pensado pillarme un filtro hoya fijo para fotos de larga exposición. ¿Qué ND me aconsejas?, he leído que llegan hasta ND100
Uno de los que más se usa es el de 6 pasos. También hay algunos que son variables y hablan bien de ellos. Yo la verdad es que no tengo ninguno circular, me gustan más los cuadrados. La marca hoya tiene una buena relación calidad/precio. Un abrazo
@ Vale, muchas gracias!
Hola Juanma, soy de Argentina. Aqui cuesta conseguir filtros de calidad. Qué me conviene para fotografia de paisaje, circulares Haida, o portafiltros y filtros cuadrados benro (dicen que son de cristal aleman) ¿? Gracias! abrazo
Hola. Yo compraría portafiltros y filtros cuadrados. A mi es lo que más me gusta. Te da más flexibilidad sobre todo si tienes varias lentes con diferentes diámetros. Espero haberte ayudado y gracias por tu comentario. Un abrazo
Hola, para un tokina 11-16 y para un 17-50 de tamron sensor Apsc me valen los filtros 100×150 sin producir veñeteo? y que anillos serian adecuados? tienen que ser t slim? Y por ultimo, que tiendas me aconsejas para adquirir todo el material de filtros y portafiltros que sea original.
Hola Mónica, en el 17-50 no vas tener problemas de viñeteo, no obstante compraría el anillo especial que ofrece el fabricante para objetivos angulares, en el caso de la marca Lee, el anillo es el wide angle y lleva las siglas W/A. Para el tokina 11-16 si no quieres tener viñeteo con esos filtros tienes que comprar un anillo como que el que yo tengo, el Badpter, puedes ver un video exclusivo que tengo en mi canal de ese anillo, ahí indico también donde puedes comprarlo, este anillo se monta en la bayoneta del objetivo y con eso se consigue acercar los filtros al objetivo y por tanto reducir el viñeteo, de hecho a 11 mm. no tendrías viñeteo. Por otro lado yo los filtros los he comprado en Amazon, cuando yo los compre tenían buenos precios y el material era original. El anillo badpter tienes que comprarlo en su página. Espero haberte ayudado. Un saludo
cabe tambien el portafiltros en esa bolsita tuya??
Si en la bolsa que yo tengo llevo todos los filtros y el portafiltros. Un saludo
Hola me gustaría hacerte una me hice un me compré una cámara Sony 7rIII full frame y un me recomendaron que me comprara el kid deluxe 100 mm de Lee hoy los he probado pero no estoy segura si hice la compra correcta que opinas tengo todo el que menos me gusta es el polarizador que lleva es muy suave
Monik Ponsetí Hola, yo de Lee solo tengo el portafiltros y no he usado nunca sus filtros. Yo uso filtros de ña marca Haida y estoy muy contento con ellos. Un saludo
Gracias Haida son compatibles con Lee no se de que material estan hechos los Lee lo estoy buscando
Que tal es la marca Ultimax ?
Hola, la verdad es que no conozco esa marca. Siento no poder ayudarte. Un saludo
Juanma que filtros me compro ya que voy a hacer esa inversión calidad precio ?
JOSE ANGEL LOPEZ SANCHEZ Hola, para mi los mejores sin duda alguna son los Haida. Si buscas bien donde mas baratos los puedes encontrar es en ebay. Un saludo
hola,pues yo me e comprado para empenzar 2 filtros,con portafiltros claro,el filtro hq ndg 0.9 y el
slim proII MC C-Pol,espero que me llegue el lunes,hago montaña,paisaje principalmente,mas adelante veré de comprar algun otro,este mundo es bien caro
Hola José Manuel, ya me contarás que tal van. Un saludo
mira compañero que se me pasó lo de la bolsa para los filtrosss!!
Madre mía soy un desastre. Siento muchísimo no haberte contestado pero algunos comentarios se me escapan. La bolsa es muy importante. Piensa que los filtros son caros y tienen que ir bien protegidos. Un abrazo