Muchas Gracias Roxana Carabajal, por cantar y ayudar al resto de los argentinos a reflexionar sobre la situación de pobreza y postergación de tantos hijos de Dios postergados y empobrecidos por "la estructura de pecado" vigente en nuestra querida Patria Argentina.
¡¡qué buenísima versión de esta chacarera media relegada del Duende Garnica!! Todos cantando a coro al final de la tercera y sexta estrofa y del estribillo!!! Espectacular, le da mucha fuerza!! No conozco a los cantores lo único. Felicidades!!
No me canso de escucharla, tremendas voces y mucha actitud de todos los músicos, gracias amigos argentinos 0 autor: Duende Garnica 1 guitarra polera roja: Sebastian Freiría 2 bombo polera naranja: Esteban Gutiérrez 3 violin polera gris rayas: Víctor Renaudeu 4 cantante vestido azul oscuro, aros redondos: Paola Bernal 5 violín camisa blanca en la calle: Leandro Romero 6 cantante camisa blanca: Sebastián Coronel 7 trio: bombo Miguel Fernández, cantante de lentes Patricia Gómez y guitarra Diego Picabea 8 cuarteto (flauta traversa, guitarra, bombo y violin): Los Chaza 9 cantante camisa negra: Huguito Márquez
Qué versión de esta bella chacarera!!! Voces y músicos de primera. Orgullo de ver a mí coterráneo Bachi Freiría en la guitarra, de remera roja y mostrando un paisaje de Las Varillas, Córdoba, nuestra querida ciudad.
No me canso de escucharla, tremendas voces y mucha actitud de todos los músicos, gracias amigos argentinos 0 autor: Duende Garnica 1 guitarra polera roja: Sebastian Freiría 2 bombo polera naranja: Esteban Gutiérrez 3 violin polera gris rayas: Víctor Renaudeu 4 cantante vestido azul oscuro, aros redondos: Paola Bernal 5 violín camisa blanca en la calle: Leandro Romero 6 cantante camisa blanca: Sebastián Coronel 7 trio: bombo Miguel Fernández, cantante de lentes Patricia Gómez y guitarra Diego Picabea 8 cuarteto (flauta traversa, guitarra, bombo y violin): Los Chaza 9 cantante camisa negra: Huguito Márquez
"Al maso trampiao quiero romper el destino" extraordinario duende Garnica y para mi gusto esta la mejor versión. Mucha Fe que más pronto que tarde las injusticias uran reduciéndose y tendremos un mundo realmente inclusivo. Por ahora un Sueño pero con decisión, paz y trabajo tenemos que hacerlo realidad.
HERMOSISIMO, una gran producción y una de las canchiones con mas sentimiento, el problema de este país se va a solucionar cuandole deb bola a la educación.
Exelente, una version unica, hermosas las voces de Paola y Milena,y los chicos.... Geniales, para escuchar de pie y agradecer por tan enorme cancion. Gracias Duende.....
La mejor versión ... a mi criterio, bien cantada, claro lo que dicen. Muy bien musicalizado . Da gusto disfrutar de semejante versión...emociona y me llena de placer.
Es tremenda èsta Canciòn...Què lindo es mi Paìs paisano :)
5 ปีที่แล้ว +4
Muy profundo. Trae imágenes a la mente que hacen que uno sienta como si lo estuviera viviendo. Técnicamente, se puede mejorar tanto la edición como la interpretación, pero esta versión, de por sí, ya es mágica.
Duende Garnica: "El Olvidao no es una characera mía, es la vivencia de muchísima gente" El artista se prestó al diálogo para el ciclo EntreVistas de Diario Panorama en donde contó cómo nació "El Duende", su infancia en Selva, su juventud en Córdoba y en Buenos Aires en donde creó "El Olvidao" al que Mercedes Sosa llevó por el mundo. "Mi nombre me lleva inmediatamente a la infancia o la juventud, porque así me dicen mis compañeros de la primaria, de la secundaria o de la colimba. Y en Selva, donde yo he nacido me dicen Pico", comienza el diálogo Hugo Garnica o simplemente El Duende que pasa a contar de donde llegó ese apodo que le quedó como un sello indeleble. "En el 83 me fui a Córdoba a estudiar arquitectura, porque estaba haciendo la colimba y como estaba bajo bandera no rendía el cursillo, yo soy Maestro Mayor de Obras de la Industrial. Y en la pensión en Córdoba había un tipo que se llamaba Faustino Flores y era todo un personaje... y donde yo iba estaba él y fue el que me decía este parece un duende. Y hace 25 años que me apodaron así (...) Años después lo volví a encontrar en Tilcara, pero más allá de la fisonomía y todo eso Lo de Duende me gusta mucho por un texto de García Lorca -Juego y Teoría del Duende-, que habría que leerlo porque es muy interesante". Su infancia "Mi viejo era estafeta de Correo, no llegaba a jefe, él es de Jume Esquina, y lo trasladan a Selva donde éramos 2000 habitantes 1993 rubios de ojos celeste y siete morochos, que eramos los Garnica, Tiseira, Trejo y Mena, pero como mi viejo vivía aquí en la Sor Mercedes Guerra siempre veníamos en el tren a ver a mi abuela para julio y Navidad". "La Forestal "Lo que me llamó más la atención fue pasar por calle Sarmiento en donde estaba un gremio de hacheros en donde encontré tres personas escuálidas que me llamaron mucho la atención, y escribí mi primer chacarera que es La Forestal, y esto fue en el año 80". Su vida en Córdoba "En Córdoba hice tres años de arquitectura y empecé a militar en donde abrimos el centro de estudiantes y recuperamos el comedor, era una Córdoba combativa. Hasta tercer año estudié bien y de ahí la vida me llevó a esa bohemia". El Olvidao "En Córdoba estábamos con los Copla y con Raly Barrionuevo, y es una catapulta, se tiene que pasar si o si por Córdoba para generarte un espacio, pero ya no daba más y tiene un techo, y me fui a Buenos Aires en donde veo ese exilio santiagueño urbano en José C. Paz o Berazategui (...) Viví en el conurbano y ahí pude comprender... De ahí nace El Olvidao, que no es una chacarera mía, es la viviencia de muchísima gente, de un pueblo. Yo solamente lo que hice fue escribirlo (...) en el Olvidao se identifica al país, y no tan solo el desarraigo (...) lo peor que tenemos es la amnesia (...) esa esa mano que limpia y la otra que tapa y olvida". Mercedes Sosa "Que Mercedes haya grabado y llevado por el mundo la canción de un chango santiagueño que le puso la palabra levantate cagón en la boca de una señora (...) Ella fue la que me levantó y en mi canción a todos los compañeros que están olvidados (...) No grabé nunca un disco, porque no canto como debería cantar, tampoco toco como debería tocar, pero con la pluma no tengo plata pero tampoco miedo".
Sin lugar a dudas, la mejor versión. ¡Felicitaciones a los ARTISTAS que lo hicieron!. Y muchas gracias. También un muchas gracias a jorgediban por haber puesto en su comentario a todos los intérpretes.
Hola muy buenos los videos yo soy un fans de J C Roldan y varios concertistas de guitarra felicitaciones un saludo Roberto Diaz de Villa Mercedes (S.Luis)
Muchas Gracias Roxana Carabajal, por cantar y ayudar al resto de los argentinos a reflexionar sobre la situación de pobreza y postergación de tantos hijos de Dios postergados y empobrecidos por "la estructura de pecado" vigente en nuestra querida Patria Argentina.
Si para mí también es la mejor que más me gusta..soy un uruguayo hincha de Argentina.pueblo hermanos con los mismos problemas
❤por algo tienen el mismo color las dos banderas
Hola me suena ese apellido Barrera , mi hermano Eduardo tenía un amigo con ese apellido , muy buena gente !!
Llamando a la Revolucion!!esta Patria es Nuestra
Excelente.!! 100 veces la escucho y 100 veces me emociona. FELICITACIONES
a mi me pasa lo mismo ,soy de Santiago de Chile ,amo el folklore Argentino soy interprete de danzas Chilenas y Danzas Latinoamericanas
El muchacho que toca el violín.. que toca dos o tres cuerdas un gran conjunto
La mejor versión del Olvidau, excelentes músicos, Paola Bernal, gran cantante!
No quiero de mas....cuanto hay que aprender PATRIA mia. Iluminar desde el canto es una manera de tejer esta realudad. Felicitaciones a estos jivenes❤❤
No me canso de escucharla. Una realidad triste y que sigue vigente; el olvidado.
Por lejos la mejor version de El Olvidado. Paola Bernal una voz dulce y magnifica!!!!!!
qué canción tan hermosa, me encanta ... mi corazón está en argentina🇦🇷❤️💐🙏 saludos desde Turquia 🤟
saludos desde Chile
jorgediban 🤟💐🌎🏔🇨🇱🇹🇷
X k ???? Hay k ser argentino y no vende patria. Disfruta tu buena vida y Bendiciones 🙏.
@@gladisvergara3600 muchas gracias. 🙏 Ser argentino es la mejor sensación. Argentina, otro nombre para el paraíso🇦🇷💐🎄🌹🦋❤️
Una de las mejores interpretaciones de El olvidado
¡¡qué buenísima versión de esta chacarera media relegada del Duende Garnica!! Todos cantando a coro al final de la tercera y sexta estrofa y del estribillo!!! Espectacular, le da mucha fuerza!! No conozco a los cantores lo único. Felicidades!!
No me canso de escucharla, tremendas voces y mucha actitud de todos los músicos, gracias amigos argentinos
0 autor: Duende Garnica
1 guitarra polera roja: Sebastian Freiría
2 bombo polera naranja: Esteban Gutiérrez
3 violin polera gris rayas: Víctor Renaudeu
4 cantante vestido azul oscuro, aros redondos: Paola Bernal
5 violín camisa blanca en la calle: Leandro Romero
6 cantante camisa blanca: Sebastián Coronel
7 trio: bombo Miguel Fernández, cantante de lentes Patricia Gómez y guitarra Diego Picabea
8 cuarteto (flauta traversa, guitarra, bombo y violin): Los Chaza
9 cantante camisa negra: Huguito Márquez
SE PERCIBE QUE TODOS LE PONEN TODA LA FUERZA DE SUS CORAZONES. GRACIAS POR COMPARTIR ESTA BELLEZA.
Extraordinarios, que nunca muera nuestro folclore.
Mis mas sinceras felicitaciones! No me canso de escucharlos, benditos seáis! Arriba ARGENTINA!!!
La mejor versión del mundo mundial...felicitaciones a esos artistas maravillosos
Unos Grandes este conjunto
¡UNA OBRA MAESTRA!!!, TIENE TODO, EMOCION, CALIDAD, SENTIMIENTO EN LAS VOCES, LETRA, INSTRUMENTACION!!!
Paola Bernal, qué hermosa voz y todo el conjunto coscoino Gualicho, un temazo
me encanta este tema y la voz de mi suegra....ya que AMOR siento por su hija ... Roxana ♥️
QUE TEMAZO....... Hermosa chacarera. GRACIAS !!!!!
Que genios son yo estoy desbordada de emoción. Los Amo ,,😍😍😍😍
La mejor versión que he escuchado del "olvidado" un saludo desde Caracas, Venezuela. gracias chamos.
Qué versión de esta bella chacarera!!! Voces y músicos de primera. Orgullo de ver a mí coterráneo Bachi Freiría en la guitarra, de remera roja y mostrando un paisaje de Las Varillas, Córdoba, nuestra querida ciudad.
Excelente obra. Excelente versión!!! Viva la cultura nacional!!!!!!
ESTE TEMA DE EL OLVIDAU ES LA MEJOR VERSION QUE HE ESCUCHADO. MUY BUENOS ARTISTAS ESTOS CHICOS. Paola Bernal, excelente!!
Estas Machado si pensás así 😂😂
Con todo el respeto, oye a los Garnica y me cuentas. Saludos
Admiro a las personas que tienen talento...
Nos hacen más dulce la vida.....
Son geniales ,!!!!!
Que lindo tema ,,, para mi es la mejor versión que artistas por dios soy Alcides
No me canso de escucharla, tremendas voces y mucha actitud de todos los músicos, gracias amigos argentinos
0 autor: Duende Garnica
1 guitarra polera roja: Sebastian Freiría
2 bombo polera naranja: Esteban Gutiérrez
3 violin polera gris rayas: Víctor Renaudeu
4 cantante vestido azul oscuro, aros redondos: Paola Bernal
5 violín camisa blanca en la calle: Leandro Romero
6 cantante camisa blanca: Sebastián Coronel
7 trio: bombo Miguel Fernández, cantante de lentes Patricia Gómez y guitarra Diego Picabea
8 cuarteto (flauta traversa, guitarra, bombo y violin): Los Chaza
9 cantante camisa negra: Huguito Márquez
Gracias por dar a conocer a todos los intérpretes
muchísimas gracias por tomarte el trabajo de explicarme quiénes son cada uno de los músicos. gracias por tu tiempo. cariños.
son fabulosos!!!!!
@@adri12100 De nada, un placer aportar algo y compartir con todos los que admiramos esta producción, saludos desde Chile.
MUCHAS GRACIAS!!!
Felicitaciones. Hermosa versión.
"Al maso trampiao quiero romper el destino" extraordinario duende Garnica y para mi gusto esta la mejor versión. Mucha Fe que más pronto que tarde las injusticias uran reduciéndose y tendremos un mundo realmente inclusivo. Por ahora un Sueño pero con decisión, paz y trabajo tenemos que hacerlo realidad.
LA MEJOR VERSION DE TODAS !!!! LEJOS .... GRACIAS...
El nombre es El Olvidao. La interpretacion es excelente. La mejor por estos Artistas. GRACIAS
Grandioso conmovedor hermosa versión!!
ME ENCANTO ESTA VERSION...PARA TODOS LOS OLVIDADOS Y EXCLUIDOS..UN ABRAZO !!!!
hermosa versión, en sonido e imagen. gracias!
¡¡¡Cómo puede ser que haya hoy día, 215 "sordos" que no les guste tremenda interpretación!!!
Cuánta satisfacción escucharlos Tan lejos y tan cerca nos sentimos tanto cómo nos necesitamoa .
Viva el folclore argentino por siempre, !!!!!!!!
Llamemos las cosas por su nombre es "Chacarera" no folclore, que es otra cosa
Simplemente genios muchas gracias
Que canción hermosa,cuantas verdades
De verdad me mata esta versión, la mejor es simplemente maravillosa
Paola,genial
Los felicito👍 muy hermosa canción y le ponen mucho sentimiento 👏👏👏👏 gracias x difundir muestra raices (argentina tucumán)
Exelente !!!!! Saludos desde New York !!!!!
Una hermosura !!!
Que hermosa chacarera vamos por mas
Qe hermosa canción ,qe señores músicos qe hermosa pintura santiagua...!
Excelente los más hermoso es el folklore argentino
LEJOS, LEJOS SIN LUGAR A DUDAS LA MEJOR VERSION ¡ FANTASTICO ¡
Muy buena version.. Que lindo cantan todos .
HERMOSISIMO, una gran producción y una de las canchiones con mas sentimiento, el problema de este país se va a solucionar cuandole deb bola a la educación.
Es hermosa está chacarera y la interpretación de 10
FELICITACIONES !!!HERMOSA VERSION....EXELENTES ARTISTAS GRACIAS....
10 puntos por la interpretacion de EL OLVIDAO. Por favor publiquen otros temas de estos interpretes. FELICITACIONES
EXCELENTE INTERPRETACIÓN, PLENA DE FORTALEZA, SANO VIGOR. GRACIAS, GRACIAS POR SUBIRLA
Exelente, una version unica, hermosas las voces de Paola y Milena,y los chicos.... Geniales, para escuchar de pie y agradecer por tan enorme cancion. Gracias Duende.....
sin lugar a dudas una versión preciosa. qué hermosa! LA MEJOR.
La mejor versión ... a mi criterio, bien cantada, claro lo que dicen. Muy bien musicalizado . Da gusto disfrutar de semejante versión...emociona y me llena de placer.
ESO MISMO SENTI YO ........
Exelente versión la más linda de todas
Exacto!!! La Mejor de todo TH-cam!!
Muy buena versión, para mi la mejor es la de Mercedes Sosa. Saludos.
Izquierdas. Y
Qué magnífica versión!
Es tremenda èsta Canciòn...Què lindo es mi Paìs paisano :)
Muy profundo. Trae imágenes a la mente que hacen que uno sienta como si lo estuviera viviendo. Técnicamente, se puede mejorar tanto la edición como la interpretación, pero esta versión, de por sí, ya es mágica.
Felicitaciones al grupo.!!Excelentes musicos!!Saludos
Hermosa!!!❤
BRAVO CHICOS, SUBAN MAS TEMAS... ESTA BUENISIMO!
COMO SUENA ESE VIOLIN!!! COMO CANTAN...
Maravillosa versión de una de las mejores chacareras que reflejan las diferencias entre argentinos. Me gustaría escuchar más temas así.
Tremenda voz hermosa version
Muy buen!! Emocina
Qué voces y qué músicos ! Qué fuerza !
Hermosa canción. .
Buenos intérpretes
Felicitaciones a todos los del vídeo genial linda interpretación de todos saludos Javier Acosta desde Lima Zárate Bs As
Magnífica versión!
Son todos brillantes, exelente esta versión, me encanta!!
Espetacular las voces y los músicos unos maestros, más el duende ,la conjunción perfecta.a levantarse cagones"
Una estocada al corazón 🗡️ 💔🗡️💔🗡️
Excelente versión !! Felicitaciones!! Viva el folclore !!
hermosa canción y el video me encanta aguante santiago
Gracias duende, hermosa versión
Duende Garnica: "El Olvidao no es una characera mía, es la vivencia de muchísima gente"
El artista se prestó al diálogo para el ciclo EntreVistas de Diario Panorama en donde contó cómo nació "El Duende", su infancia en Selva, su juventud en Córdoba y en Buenos Aires en donde creó "El Olvidao" al que Mercedes Sosa llevó por el mundo.
"Mi nombre me lleva inmediatamente a la infancia o la juventud, porque así me dicen mis compañeros de la primaria, de la secundaria o de la colimba. Y en Selva, donde yo he nacido me dicen Pico", comienza el diálogo Hugo Garnica o simplemente El Duende que pasa a contar de donde llegó ese apodo que le quedó como un sello indeleble.
"En el 83 me fui a Córdoba a estudiar arquitectura, porque estaba haciendo la colimba y como estaba bajo bandera no rendía el cursillo, yo soy Maestro Mayor de Obras de la Industrial.
Y en la pensión en Córdoba había un tipo que se llamaba Faustino Flores y era todo un personaje... y donde yo iba estaba él y fue el que me decía este parece un duende. Y hace 25 años que me apodaron así (...) Años después lo volví a encontrar en Tilcara, pero más allá de la fisonomía y todo eso Lo de Duende me gusta mucho por un texto de García Lorca -Juego y Teoría del Duende-, que habría que leerlo porque es muy interesante".
Su infancia
"Mi viejo era estafeta de Correo, no llegaba a jefe, él es de Jume Esquina, y lo trasladan a Selva donde éramos 2000 habitantes 1993 rubios de ojos celeste y siete morochos, que eramos los Garnica, Tiseira, Trejo y Mena, pero como mi viejo vivía aquí en la Sor Mercedes Guerra siempre veníamos en el tren a ver a mi abuela para julio y Navidad".
"La Forestal
"Lo que me llamó más la atención fue pasar por calle Sarmiento en donde estaba un gremio de hacheros en donde encontré tres personas escuálidas que me llamaron mucho la atención, y escribí mi primer chacarera que es La Forestal, y esto fue en el año 80".
Su vida en Córdoba
"En Córdoba hice tres años de arquitectura y empecé a militar en donde abrimos el centro de estudiantes y recuperamos el comedor, era una Córdoba combativa. Hasta tercer año estudié bien y de ahí la vida me llevó a esa bohemia".
El Olvidao
"En Córdoba estábamos con los Copla y con Raly Barrionuevo, y es una catapulta, se tiene que pasar si o si por Córdoba para generarte un espacio, pero ya no daba más y tiene un techo, y me fui a Buenos Aires en donde veo ese exilio santiagueño urbano en José C. Paz o Berazategui (...) Viví en el conurbano y ahí pude comprender... De ahí nace El Olvidao, que no es una chacarera mía, es la viviencia de muchísima gente, de un pueblo. Yo solamente lo que hice fue escribirlo (...) en el Olvidao se identifica al país, y no tan solo el desarraigo (...) lo peor que tenemos es la amnesia (...) esa esa mano que limpia y la otra que tapa y olvida".
Mercedes Sosa
"Que Mercedes haya grabado y llevado por el mundo la canción de un chango santiagueño que le puso la palabra levantate cagón en la boca de una señora (...) Ella fue la que me levantó y en mi canción a todos los compañeros que están olvidados (...) No grabé nunca un disco, porque no canto como debería cantar, tampoco toco como debería tocar, pero con la pluma no tengo plata pero tampoco miedo".
❤🎉🥰😍emoción total
EXCELENTE Y CONMOVEDORA INTERPRETACIÓN DE ÉSTE GRUPO! ME ENCANTÓ!
Hermosísima versión!!! Paola Bernal, una exquisitez!
Your video is the best. I love you 😁 🍒 💯
Sin lugar a dudas, la mejor versión. ¡Felicitaciones a los ARTISTAS que lo hicieron!. Y muchas gracias. También un muchas gracias a jorgediban por haber puesto en su comentario a todos los intérpretes.
de nada 67carmona, un placer. Saludos desde Chile
a fin un tema BIEN argentino!!!!! wuu!!!! o si nena! que hermoso tema. me gusto mucho la primera ves que lo escuche en la TVpublica
Paola Bernal se llama.
La versión que he escuchado....
Hola muy buenos los videos yo soy un fans de J C Roldan y varios concertistas de guitarra felicitaciones un saludo Roberto Diaz de Villa Mercedes (S.Luis)
Que buena cancion y muy bien interpretada cada vez que la escucho me pongo a llorar de la emoción!
tangos de artistas variosmñzcsdwdafegSsrydufuiiopoñlklmm n.
MUY BUENOS UNA DE LAS MEJORES VERCIONES QUE HE ESCUCHADO FELICITACIONES GENIOS!!!!!✌✌✌👍
Espero que nadie se ofenda por que cuando escucho al olvidao me brota un fuerte sapucay desde lo mas hondo de mi alma
espectacular genial , maravilloso;así nos.unimos todos los.seres humanos sin.distincion
cuanta gente bella en este video, me emocionaron hermanitos!!
El que no se conmueve escuchando esta chacarera no podrá nunca comprender el porque de las injusticias
Me emociono mucho esta interpretación me gusta más de todas las que escuche
Felicitaciones!
Hermosa canción y muy bien interpretada, felicitaciones.
que hermosa canción y que voces por dios !!!!
La mejor versión, de este tema,, genial,
Este tema es una MARAVILLA¡¡¡
LINDA VERSION
Rosario(Cuna de reveldes)
Hermosaaaa!¡!! Me identifico no quiero demás quiero lo que es mio
La mejor version
Me encanta la voz de esa mujer!
TENÍA QUE SER SANTIAGUEÑO EL AUTOR DE ESTE TEMA!!! GRANDE DUENDE GARNICA""!!