Me pareció muy interesante su explicación. Me ayudará a realizar un reporte para una clase de mecánica. Pero lo que me causo más curiosidad fue la forma para calcular el periodo para ángulos mayores a 10°, eso merece que investigue más acerca del tema. Gracias por sus videos.
minuto 8:22, profe me queda mirando como Dora... profe haga la demostración de la ecuación de un péndulo no lineal, es decir para ángulos grandes, con Integrales elípticas, complejos, media aritmética geométrica. Y también haga lado demostración de péndulo simple, con hamilton, lagrange y energía si, paaaar favaaaar
26:48 en ese tiempo del video usted cambia el signo negativo a positivo, mi pregunta es ¿si se esta multiplicando y no se esta sumando por que cambiaría de menos a mas ?
Hola. Muy buenas sus clases Quisiera saber si puede explicar por qué vemos esa dependencia del período de un péndulo simple de la longitud del mismo ¿ Cuál es su sustento físico? Desde ya muchas gracias
las ecuaciones de pendulos invertidos se aprecia el cuerpo de igual forma, sin embargo la Masa (top de la varilla) aplica una carga a la misma varilla por ende tenemos 2 ecuaciones la de resorte simple y la de oscilacion. Es un sistema de 2 grados de libertad (compresion y deflexion)
ayuda tengo un problema que dice asi la masa de un péndulo m cuyo hilo inextensible de longitud L es capaz de soportar una tension maxima de T=1.23 veces la el peso de la misma se se separa de la vertical un angulo de 60 grados y a continuación se suelta dejendola oscilar libremente (A) completara un oscilación completa o llegara a partirse antes de conseguirlo? (B) existe algún valor del angulo inicial que permita que se verifiquen oscilaciones completas de este sistema? saludos
una pregunta; porque es importante estudiar el pendulo simple desde las leyes del MAS, que pasa si se estudia el movimiento del pendulo simple para angulos grandes?. a mi por ejemplo el periodo me da T=RAIZ(2).PI.RAIZ(L/g).1/{cos(teta i-teta)-cos(teta i)] y no T=2PI.RAIZ(L/g) .....gracias
La constante K no tiene unidades de N/M ? porque si es igual a mLg no tendría las misma dimensiones. La constante K no es igual a ML/g? Desde ya muchas gracias por sus videos me estan ayudando mucho.
Ayuda con este ejercicio: Un pendulo simple de masa m1=2kg se encuentra sujero a un cuerpo de masa m2=8kg que se desplaza sobre una superficie horizontal lisa bajo la accion de una fuerza constante F=169.74 i N. Determine el angulo tita que se forma la cuerda con la vertical
hay 2 tipos de fuerzas que intervienen en las ecuaciones Tiempo/movimiento. Una esta representada por Cosenos y otra por Senos, basicamente no es un error, es simplemente una distinta interpretacion de la fuerza
con UD. Aprobé mi primer examen de física 2 ... Allá voy por mas ... Muchísimas gracias tan explicativo complementa muchísimo información de clase.
El secreto de los cosmos para aprobar Física 1, 2 y 3. Serway + Zemansky + Vídeos de Izquierdo.
beer jhonson y jewet
+ Hibbeler y Giancoli
Nadie puede quejarse de estas explicaciones, muchas gracias profesor
Quién puede ponerle “No me gusta” a este hombre? Le debo la materia entera. Qué eminencia ud, Cesar...
Gracias y saludos desde Bs As, Argentina
excelente profesor, Gracias a sus clases aprobe fisica 1,2 y 3 :)
exagerado
Yo ahora voy por Física 2 !
Sus explicaciones referente a conceptos en los diferentes videos tienen muy buen contenido: brebemente gracias. Me motiva a realizar pruebas caseras.
Brevemente*
gracias apesar de los años aun me ase util sus videos. y espero que sigua aga sus videos muy utiles
Me pareció muy interesante su explicación. Me ayudará a realizar un reporte para una clase de mecánica. Pero lo que me causo más curiosidad fue la forma para calcular el periodo para ángulos mayores a 10°, eso merece que investigue más acerca del tema.
Gracias por sus videos.
Gracias, ahora cuando tengo ralaciones del tipo se que movimiento causa, se te agradece guapo
Cuando el profe me pregunta algo me hace recuerdo a Dora la exploradora xD
Gran explicacion teórica enseña muy preciso
Buen video, excelente explicación profesor. Le pedio porfavor, si puede subir videos sobre oscilaciones amortiguadas y forzadas.
Gracias.
Muchísimas gracias, me ha sido muy útil.
Profe buen dia, le animo a que siga subiendo videos, es muy bueno
Profe lo quiero muchooooo
muy buen vídeo profe. saludos desde Colombia...
minuto 8:22, profe me queda mirando como Dora...
profe haga la demostración de la ecuación de un péndulo no lineal, es decir para ángulos grandes, con Integrales elípticas, complejos, media aritmética geométrica.
Y también haga lado demostración de péndulo simple, con hamilton, lagrange y energía si, paaaar favaaaar
JjAi Jose venga, que de Física 1 nos pasamos a Topología :v
Muy bien explicado!!!!!!
Simplemente Genial!!!!
Usted es un ídolo profe ;)
gracias por la clase profesor
Buen dia. Muy buena resolución del tema del pendulo simple. Y me quedo mucha duda perol respecto a θ donde. Es
Me gustó mucho el vídeo muy buena explicación, me gustaría saber si esto aplica para un péndulo invertido?
Alguién sabe de sus redes sociales¿.... enserio quiero saber que ha sido del profe, para agradecerle todo lo que me sirvió su curso.
es un maestrooooooooooo mis respetoss
Est2 😮Profesor t😢iene conocimiento y una alta 😅pedagog😢ia.😮
Excelente, ojalá tenga tiempo para oscilaciones amortiguadas, igualmente muchas gracias!!
chas gracias emano
Una duda, en la ecuación 18:37 es ecuación de equilibrio dinámico ?
26:48 en ese tiempo del video usted cambia el signo negativo a positivo, mi pregunta es ¿si se esta multiplicando y no se esta sumando por que cambiaría de menos a mas ?
Hola. Muy buenas sus clases
Quisiera saber si puede explicar por qué vemos esa dependencia del período de un péndulo simple de la longitud del mismo ¿ Cuál es su sustento físico?
Desde ya muchas gracias
Gracias profe.
Que tal, buenos dias, muy buena explicacion, no tiene nada relacionado a las ecuaciones que rigen un pendulo invertido..Saludos
las ecuaciones de pendulos invertidos se aprecia el cuerpo de igual forma, sin embargo la Masa (top de la varilla) aplica una carga a la misma varilla por ende tenemos 2 ecuaciones la de resorte simple y la de oscilacion. Es un sistema de 2 grados de libertad (compresion y deflexion)
ayuda
tengo un problema que dice asi
la masa de un péndulo m cuyo hilo inextensible de longitud L es capaz de soportar una tension maxima de T=1.23 veces la el peso de la misma se se separa de la vertical un angulo de 60 grados y a continuación se suelta dejendola oscilar libremente
(A) completara un oscilación completa o llegara a partirse antes de conseguirlo?
(B) existe algún valor del angulo inicial que permita que se verifiquen oscilaciones completas de este sistema?
saludos
me gustaria saber que cancion pasa al principio del video. Muy buenas explicaciones
En el min 23:52 de donde sale ese 2pi?
Porque segun entiendo la frecuencia equivale a oscilacion entre el tiempo
Convirtió oscilaciones (revoluciones) a radianes para obtener frecuencia angular.
y con las ecuaciones de euler lagrange?
Justo estoy tomando ecuaciones diferenciales... xd la no linealidad me emociona jaja
una pregunta; porque es importante estudiar el pendulo simple desde las leyes del MAS, que pasa si se estudia el movimiento del pendulo simple para angulos grandes?. a mi por ejemplo el periodo me da T=RAIZ(2).PI.RAIZ(L/g).1/{cos(teta i-teta)-cos(teta i)] y no T=2PI.RAIZ(L/g) .....gracias
Muito legal essa aula
Cuál es la canción del principio??? pr favor la llevo rato buscando. Buen video!! me encanto
One Man´s Dream - Yanni
Muchas gracias ^^
La constante K no tiene unidades de N/M ? porque si es igual a mLg no tendría las misma dimensiones. La constante K no es igual a ML/g?
Desde ya muchas gracias por sus videos me estan ayudando mucho.
es una constante distinta a la que se usa en F=-kx, una es k y la otra es kappa
¿Dónde está ubicado el CM de un péndulo simple?
Obrigado. Sou brasileiro mas deu para entender!
Gracias +Cesar Antonio Izquierdo Merlo :D
aula nota 10
27:55 ahi empieza la mega formula que nadie entiende
super
q tan siert es q es seguro el péndulo con lo que dice
Ayuda con este ejercicio: Un pendulo simple de masa m1=2kg se encuentra sujero a un cuerpo de masa m2=8kg que se desplaza sobre una superficie horizontal lisa bajo la accion de una fuerza constante F=169.74 i N. Determine el angulo tita que se forma la cuerda con la vertical
8:06 como que si le voy a rresponder atraves de la pantalla ajajjajaxd
Firme nea
se ha equivocada en la formula del perido no es teta=teta sen ( ) ??? ´prque le puso coseno
'
hay 2 tipos de fuerzas que intervienen en las ecuaciones Tiempo/movimiento. Una esta representada por Cosenos y otra por Senos, basicamente no es un error, es simplemente una distinta interpretacion de la fuerza
@@oiramemis papu explicate un poco mas porfa yo tambien tengo duda de por q en ves de teta=teta(seno) le puso coseno
casese conmigo xD
Es serie de maclauren no taylor
Diana, la serie de Taylor también se llama serie de Mclaurin
professor verde