¿Es MALAZ un libro MAL ESCRITO? (No spoilers) | Puente4Podcast

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 2 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 193

  • @laeradelmito7734
    @laeradelmito7734 ปีที่แล้ว +8

    Hace ya unos años cuando leí esta saga pensé que estaba loco, porque era el único al que no le gustaba la forma de narrar de Erikson, y ojo que los jardines de la luna es uno de los que más me ha gustado, pero lo que más me choca es como ustedes bien dicen, los diálogos puestos a propósito para cortar información del contexto (respuestas con escupitajos, encogimientos de hombros) y la verdad no sabia muy bien la razón de mi descontento, pero ahora me doy cuenta que es porque Erikson interviene en la historia, cortando el desarrollo natural de los personajes o de los diálogos, haciendo algo mortal, como es destrozar el pacto ficcional, García Márquez dijo en una entrevista algo como que el buen escritor es el que tiene la habilidad de inducir al lector en un estado como el sueño (no fue exactamente así pero esa es la idea) pues bien, con Malaz pasa que Erikson se la pasa todo el tiempo sacándome de ese estado con sus intromisiones constantes. Y pues un libro más desafiante en cuento a lectura y vértigo siempre tendremos ese pedazo de libro llamado La torre de la Golondrina de Andrzej Sapkowski. Saludos

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  ปีที่แล้ว +2

      Hola! Gracias por el comentario!
      Es justo lo que nos pasó a nosotros con los Jardines de la Luna, justo eso. El libro está recortado, creo q a posta, para que desconozcas información, es un sólido muro de entrada que tira para atrás mucho lectores.
      Pese a nuestra dura crítica inicial, debemos decir en honor a la verdad, que el libro 2 pese a adolecer de partes iguales, remonta bastante, y el tercero que es por el que vamos es un libro MUY bueno.
      Solo hay q hacer una acto de fe y seguir leyendo aunq notemos que no nos enganche demasiado el primero (si esa sucede) porque la recompensa al menos hasta el segundo y tercer libro sí que merece la pena en nuestra opinión.
      Nos alegra ver que hay lectores que comparten nuestro punto de vista!
      Saludazo enorme!

  • @EstebanSandoval126
    @EstebanSandoval126 11 หลายเดือนก่อน +4

    Estoy re-leyendo Los Jardines de la Luna con intenciones de seguir con la saga.
    La primera vez que lo leí me había parecido complejo por esta falta de contexto que dice David, pero a diferencia de lo que dice él en esta "cápsula", creo que Erikson va dejando pequeñas pistas del contexto en todo el libro (y de hecho, ahora en la relectura las estoy encontrando con mayor facilidad).
    Respecto del desorden en la trama, tampoco me parece que sea así: el libro presenta algunos saltos temporales, pero están marcados por sucesos muy marcados (el ascenso de Laseen como emperatriz del prólogo, la masacre del pueblo costero del capítulo 1, el asedio de Pale y lo que sucede después). Sí es raro el cambio de ambiente cuando se presenta a los personajes de Darujistán (libro 2), pero hay suficientes elementos para orientar al lector acerca de qué está pasando y cómo esa historia se va a cruzar con la de los Abrasapuentes.
    Creo que, como sucede en las novelas de misterio, la complejidad está en ir atando los cabos antes de que el libro los ate por el lector.

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  11 หลายเดือนก่อน +1

      Totalmente de acuerdo. El libro tiene una falta de contexto deliberada, cosa q por cierto no creo que sea un acierto para un primer libro de saga, sin embargo, mi mayor critica a este libro es la confusa redacción de algunos pasajes en los que literalmente no te queda claro que esta sucediendo de forma material en la escena.
      No queda claro quien pega a quien, quien mata a quien, o quien está en la escena. No pasa siempre, pero más de las que debería, puede ser fallo de traducción, ojo.
      Esto va a muchísimo menos en los siguientes libros, siendo el 3 y 4 libros muy buenos. Puedes ver la reseña completa de este libro cuando le acabes, así ves nuestra opinión desarrollada, y nos comentas qué te parece!
      Un saludo!
      PD. Leyendo el libro 2 veces claramente se entiende mejor, pero no debería ser necesario imo!

  • @n.6028
    @n.6028 ปีที่แล้ว +4

    Me pasó lo mismo cuando empecé a leer, de hecho era tal mi incomprensión de los sucesos, de los personajes que, ni siquiera los reconocía cuando volvían a aparecer, por lo que tuve que releer casi las primeras ochenta páginas. 😅. Sin embargo, continué ya que sentí en parte que Erikson me había desafiado en su prólogo, así como diciendo "si no te da la cabeza, pues busca algo a tu nivel" y obviamente no iba a abandonar con tanta facilidad (además que odio gastar dinero en cosas que no aprovecharé). Y por otro lado, quise continuar porque me interesó la historia. Hoy he leído hasta polvo de sueños y debo decir que es la saga que más me ha gustado, de todo lo que he leído y visto.

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  ปีที่แล้ว +5

      Es cierto, el prólogo es algo que no nos hizo mucha gracia, justo esa sensación nos dio a nosotros también, como cierto aire "elitista".
      La verdad es que nos agrada ver que hay gente que después del arduo camino de leer Malaz, nos motiva para continuar leyéndolo porque merezca la pena, ahora mismo estamos con la Voz de las Espadas de Abercrombie, y en cuanto le acabemos nos metemos de lleno con el 3 de Malaz, Memorias de Hielo.
      Un saludo!

  • @choiaco
    @choiaco ปีที่แล้ว +3

    yo creo que tenemos que tener en cuenta un poco el pasado académico de erickson.
    siendo como es arqueólogo y antropólogo, creo que quiere hacer un simil en como se recibe la información estudiando estos campos, sobretodo, del campo antiguo. tu vas leyendo libros diferentes, ensayos diferentes y a traves de varios relatos de varias fuentes te vas componiendo una trama y una historia de como crees que sucedio todo.
    Dicho esto, yo no tuve la paciencia de la que hablais, y iba leyendo, parando, abriendo la wikia, buscando info de quién es este, el otro, que es una senda, como funciona, que si razas fundadoras, y demás.
    Y tengo que decir que la he disfrutado como ninguna otra saga...!

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  ปีที่แล้ว +2

      A nosotros nos fastidio tanto la falta de contexto, como que hay partes redactadas de forma regulera.
      La falta de contexto es algo q con paciencia se soluciona, tampoco es primer libro que lo hace, pero la redacción... Uff que dolor en según que partes, falta de información relevante para entender la escena, o frases completamente inconexas..
      Tenemos en el canal la reseña completa del primer libro, y la del segundo también, que por cierto nos gustó más, y la semana que viene traemos la del libro 3, que por cierto no está encantando!
      Por si te apetece echarles un ojo!

    • @choiaco
      @choiaco ปีที่แล้ว

      @@Puente4Podcast y no hablemos de la traducción...🥲 aún asi, a mi me flipa!🤣

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  ปีที่แล้ว

      Ya... no ayuda no, lo bueno es que parece que va mejorando a medida que avanza la saga (:

  • @marcsole1810
    @marcsole1810 5 หลายเดือนก่อน +1

    Llevo medio libro de Jardines de la Luna. No pienso ni que esté desordenado ni que no se entienda. Los apartados dentro del libro están estructurados de forma cronològica. Simplemente hace saltos como si fuera una serie. Pero a mí la forma directa que tiene de narrar me está encantando.
    Quizás si falta contexto però no lo veo muy diferente a Juego de Tronos, salvo la trama de Daenerys.

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  5 หลายเดือนก่อน +1

      Nos alegramos de que lo estés disfrutando! No es tanto que esté desestructurado, si no que la redacción es bastante liosa por momentos y peca de falta de contexto, cuando avances en la saga verás una mejoría en esto que decimos, vamos por el 5 y está remontando mucho la saga.
      Un saludo!

  • @adriasolsona576
    @adriasolsona576 2 ปีที่แล้ว +15

    yo me leí la saga completa y para mi la peor parte fue que no ves recompensado ese salto de fe que haces al principio. El autor te promete que, al final, todo tendrá sentido. Lo cierto es que no es así, hay muchísimas cosas que nunca llega a explicar, tramas sin cerrar, giros de guión sin ninguna lógica y un final.... madre mía, que final... para nada a la altura de una lectura de 10 libros como son los de malaz. Aún así, espero vuestras impresiones cuando lo hayáis leído entero, no es fácil encontrar videos sobre malaz al completo en español. ánimo!

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  2 ปีที่แล้ว +6

      Creo q es la primera opinión que leo de alguien q se los leyó enteros y no le gustaron.
      Mola ver la diversidad de opiniones, al final como en todo, sobre gustos no hay nada escrito.
      Pues en breve traeremos un programa completo dedicado a los Jardines de la Luna, full impresiones, trama, personajes.. Vamos exprimido al máximo, y según vayamos leyendo todos lo iremos haciendo de cada uno de ellos, y ojo que somos cumplidores!
      Saludos enormes!

    • @davidpereira6093
      @davidpereira6093 2 ปีที่แล้ว +3

      Malaz lo escriben dos escritores distintos, con historias distintas. Las tramas se entremezclan aveces. En el libro de los caídos hay tramas secundarias que siguen el la saga del imperio, tramas que quedan para próximas sagas, o que quedan ahí sin saber que pasa. Como sucede en la vida real. La trama principal y varias secundarias tienen un final extraordinario. Otras tramas finalizan peor. Pero es lo que tiene cuando tienes tantas.

    • @adriasolsona576
      @adriasolsona576 2 ปีที่แล้ว +2

      @@Puente4Podcast es una putada reconocer que has invertido tanto tiempo en algo (en mi caso tardé unos 2 años en leerlos todos) y que al final no vale la pena. Pero es lo que sentí al acabarlo. Y ya se que hay otras sagas relacionadas con Malaz que amplían el lore, algo similar al cosmere. Pero un libro debe explicarse por si mismo. No puede ser que un personaje protagonista desaparezca de un capítulo a otro sin dar ninguna pista, porque el autor ha decidido que a partir de ahora su trama se desarrollará en otra saga.. y ya paro con el hate, espero que lo disfrutéis igualmente :)

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  2 ปีที่แล้ว +2

      @@adriasolsona576 no es hate, estás dando tu opinión y es bienvenida, cantaría más, si no te gusta, no te gusta, y es legítimo. Además has dado tu argumentos con lo cual me parece guay, porque podemos charlar de los diferentes puntos de vista!

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  2 ปีที่แล้ว

      @@davidpereira6093 hasta donde tengo entendido, la saga de 10 libros las escribió Erikson solamente no? Sé que hay más libros que amplían el lore, del otro autor, pero, si hay q leerlos para cerrar tramas.. Casi q son obligatorios también no?
      Un saludo!

  • @germanhernandez7560
    @germanhernandez7560 2 ปีที่แล้ว +10

    que ganas de leerme un resumen de malaz y seguir con el archivo de las tormentas, gracias un saludo jaja

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  2 ปีที่แล้ว +1

      Jajajajaj espérate a nuestra opinión final!! Por cierto, este domingo que viene, podcast monográfico del Cosmere.. :p

    • @sergiomonroy5080
      @sergiomonroy5080 2 ปีที่แล้ว

      Esta temporada caerán archivos de Malaz :)

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  2 ปีที่แล้ว +1

      También también, pero por el comment me da a mi que Malaz le interesa bien poco, o igual le entendí mal!

    • @agustinsagasti4383
      @agustinsagasti4383 ปีที่แล้ว

      @@patriciacallico3944 un resumen de malaz seria mas largo que todos los libros del cosmere juntos.

  • @nestorsolera6788
    @nestorsolera6788 2 ปีที่แล้ว +6

    Yo voy por el casi la mitad del primer libro.
    No se quien es ese Wishky Jack, ni el pibe que resucita, ni entiendo el sistema de magia, ni nada, no es que haya una barrera de entrada es que hay una barrera sin entrada.
    Esa forma de escribir es aburrida, confusa y poco amigable con los nuevos.

    • @JaqueMate-j1f
      @JaqueMate-j1f 2 ปีที่แล้ว +2

      Mantén la paciencia y el tedioso hecho de tratar de entender algo. Desde el tercer cuarto del libro empezaras a unir cabos..y ya desde el segundo libro en adelante empezaras a gozar la experiencia de navegar por el universo Malaz...Te recomiendo mucho en canal de Iskar, para mi el mejor creador de contenido de Malaz..Te ayudará bastante para no dar pasos a ciegas.

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  2 ปีที่แล้ว +2

      Estamos de acuerdo en la barrera, y directamente en que la forma de escribir es confusa, no obstante, vas atando pequeños cabos a medida que vas familiarizando con las cosas.
      Este domingo que viene (8 enero) subimos la reseña y análisis de Los Jardines de la Luna, toda la primera parte del programa será sin spoilers, por si te apetece escucharlo!

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  2 ปีที่แล้ว +1

      @Jaque Mate efectivamente es tedioso, para nosotros el problema no viene tanto en que no de info, si no que la que da, muchas veces la redacción es hasta confusa..
      Por ahora estamos con el segundo y tercer libro, ya haremos programas analizándolos como dios manda, los libros remontan, pero al menos por ahora, no tanto.
      Tu leíste la saga completa ya?
      Un saludo,

    • @JaqueMate-j1f
      @JaqueMate-j1f 2 ปีที่แล้ว +3

      @@Puente4Podcast Es el regalo en el intento de traspasar juegos de rol a un libro... resulta esta saga..A veces criticada por el tosco y áspero estilo de Erickson, sin embargo es lo más complejo que se le puedo atribuir, a lo que se entiende por universo, un universo es basto y basto es Malaz... Una exigencia ..testigo de una civilización enterrada en el polvo de un desierto, pueblos de más de 100 mil años de antigüedad, un grano de arena bajo la vorágine del tiempo y entes superiores jugando con su creación...Un arqueólogo puede recrear el escenario humanista y divino de sus ruinas...En 7 Ciudades, te sientes transitando por un desierto milenario de sabiduría, luchas tribales , una sociedad de ganado y pastoreo , Dioses incluso más primitivos que los Dioses ancestrales, el confluir cultural de imperios desbastados por sus propios gobernantes y por la participación de los traidores Dioses..En fin, y así hasta el infinito...Malaz es en el fondo, una gran obra de arqueología, antropología, filosofía y Metafísica..Una gran obra de la creatividad.

    • @omarcastillo8311
      @omarcastillo8311 2 ปีที่แล้ว +1

      @@JaqueMate-j1f Las novelas se leen para que nos cuenten historias. Si quieres todos los temas que dijiste para eso ya existen de ese tipo y que seguro están mejor explicados.

  • @raul8577
    @raul8577 ปีที่แล้ว +3

    Yo leí libro y medio y me pareció una tomadura de pelo. Ya sé que si hubiese leído 1500 páginas más hubiese empezado a disfrutar de la saga, pero no tengo tiempo para perderlo con un escritor que no sabe contar una historia, que no sabe meterte en la misma. Si es complicada no es porque tenga muchos personajes o razas, eso es algo propio de las novelas de fantasía, sino porque el autor no tiene talento.

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  ปีที่แล้ว

      Me pasó lo mismo al principio, los Jardines de la Luna me pareció un libro pésimo y mal escrito. Sin embargo, si tienes el tiempo suficiente, que sé que no es algo que sobre, la saga remonta mucho, lástima de barrera de entrada la verdad..

  • @reydeoros00
    @reydeoros00 ปีที่แล้ว +1

    A raiz de decidir retomar la saga me topé con este podcast; no os conocía de nada y me encantó. Cuando empecé Malaz hace años no me podía creer que costara tanto encontrar opiniones como éstas, con las que coincido mucho, sobre todo con David. Casi todo era fanatismo/lo mejor de la vida o haters/la mayor basura. El caso es que aún odiando el principio y partes de los libros siguientes es, de alguna manera, la saga que siempre me mira desde la estantería y la que más tira de mi como una mala adicción. Tengo curiosidad por ver que opináis a partir de aquí y me viene genial para refrescar antes de seguir con el 5°. Gracias por vuestra objetividad 🤟🏻.

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  ปีที่แล้ว +1

      Aquí un servidor!!! Pues muchas gracias ElMencho, la verdad es que cuando grabamos ese programa había leído aproximadamente la mitad del primer libro, y quería comentar las primeras impresiones (que no eran muy buenas xD) desde la seriedad mezclado con el cachondeito, que es nuestra seña.
      Pero ya hemos leído el 1 y el 2, tienes las reseñas completas en nuestro canal por si te apetece oírlas, y ahora justo vamos a comenzar con el 3, Memorias de Hielo, e intentaremos traerlo dentro de 1 mes aproximadamente, seguimos teniendo opiniones encontradas, sobre todo con algunos pasajes de redacción confusa xD
      Un saludo y gracias por pasarte a dejar tu opinión!!

  • @Dian-fy2bj
    @Dian-fy2bj ปีที่แล้ว +2

    Me siento muy identificado con David jaja, yo estoy recién leyendo el primer libro, empecé el Domingo y actualmente ya voy una cuarta parte del libro mas o menos, y aunque si lo estoy disfrutando mucho tengo que admitir que la manera de escribir del autor es super pesada, me demoro aproximadamente 1 hora el leer diez paginas, siento que el léxico es bastante complejo ( estoy empezando a leer libros ya generalmente suelo leer mangas ) por lo cual suelo estar metido en paginas de internet buscando el significado de muchas palabras y en el glosario del mismo libro jajajaj pero aun así lo estoy disfrutando muchísimo me la paso divertido, al mismo tiempo estoy leyendo el imperio final (Sanderson fue el que me hizo interesar en leer libros, ya me leí Elantris y el alma del emperador vi sus videos hablando ellos también :D ) y es muy liberador poder leerlo mucho más tranquilo sin tener que recurrir constantemente a buscar palabras raras en internet jajaja se siente tranquilizador saber que no soy el único que se siente así, un saludo chicos, PD: también me interese en Malaz por sus videos y un top de mapas de fantasía que revise en internet.

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  ปีที่แล้ว +1

      Hola Dian!!! Jejeje gracias por escucharnos!!! Y por animarte a dejar un comentario!!
      La verdad es que el libro nos llamo la atención debido a la comunidad tan fiel que tiene y que hablan tan bien del él, aunq si que es cierto que tenía fama de difícil.
      A nosotros no nos pareció tan complejo por el vocabulario o el léxico, si no más bien por la redacción un tanto tosca y atropellada que tiene, en dónde a veces no te queda muy claro lo que está sucediendo.
      Además da poca info del contexto, pero eso es llevadero, nada que no hagan ya muchos libros, y hasta cierto punto se agrade.
      Tenemos un par de programas más comentando el primer libro entero (con y sin spoilers), y otro programa igual para el segundo libro por si te los quieres ver!!
      Un saludo enorme!!!

  • @darthenis
    @darthenis หลายเดือนก่อน +1

    Creo que el tema de esos libros, al margen de los motivos del autor, es un tema del escritor que elige cómo escribir, y a qué lector apuntar. Es decir, si bien puede verse como elitismo, en realidad direccionar a un grupo de gente dispuesta a leerlo. Umberto Eco, por ejemplo, en El nombre de la rosa, hace uso de latín, francés y español, en la narración, específicamente para que sea leido por personas leidas y con manejo de estas lenguas. ¿Está mal? pero si no lo hiciese de esta manera hay algo en la identidad de la obra que se pierde. Y quiero quedarme con esto, la identidad de la obra.
    Una obra tiene una narración, que es el contenido y una intención, que es lo que el auto desea expresar; siendo la identidad lo que el libro es por los puntos anteriores.
    Malaz como obra es esto, tiene una narración, y tiene una intención que es la fragmentación. La dificultad, que parece algo adrede como algo negativo, es en realidad el efecto buscado, y es parte de la identidad de la obra, por tanto no puede separarse de la misma. Si malaz no tuviese esa manera de ser escrita entonces no sería malaz, sería otra cosa.
    No hay libros mal escritos, o malos, solo hay libros diferentes. Y siempre, pero siempre, la vanguardia, el cambio, lo diferente, es bueno.

    • @edgarperalta1996
      @edgarperalta1996 หลายเดือนก่อน

      Hola. Claro que hay libros malos, un autor inteligenente hara un mejor trabajo que el no lo es. Hay obras literarias mucho más complejas que otras, y son mejores precisamente por este trabajo, originalidad, el resultado.

    • @darthenis
      @darthenis หลายเดือนก่อน

      @edgarperalta1996 Depende de la vara con la que lo midas, por tanto no depende del libro sino de quién juzga. Un libro malo para ti puede ser bueno para mi, viceversa.
      En el caso de malaz se lo puede tratar de malo por la dificultad que conlleva innecesariamente. Pero eso que contiene es la identidad del libro, es lo que el autor quiso añadir, es decir, cuando uno lee malaz es consciente todo el tiempo de esta particularidad. Cada quien juzga si gusta mas o si gusta menos, pero es lo que es.

    • @edgarperalta1996
      @edgarperalta1996 หลายเดือนก่อน

      @@darthenis así mismo, justo como dices. Está el que juzga, pero hay una obra literaria objetivable en su forma, en sus ideas, en su estilo y está ahí, siendo analizada por los lectores, pero los lectores, generalmente, tienen información limitada sobre un determinado asunto, porque a veces, hay que admitirlo, leemos una novela solo para disfrutarla, no para desentrañar todos sus sentidos. Ahí donde no llegan los lectores, entran los críticos literarios. El crítico literario debe establecer criterios que hablen y argumenten sobre una o más obras, teniendo en cuenta justamente la obra objetivada, el autor, al lector, el contexto histórico en el que se realiza y la crítica que habla al respecto. Hay obras críticas que han puesto tesis completas sobre por qué Cervantes es uno de los mejores escritores de todos los tiempos (el más actual de todos, y vivo todavía, Jesús G. Maestro), trabajos investigativos que quieren a veces ser invalidados por un lector random que te dice que Malaz es mejor que el Quijote, encima escrita en inglés.
      Me da una rabiaa jajaja

  • @queescondenellos9436
    @queescondenellos9436 11 วันที่ผ่านมา

    Me gustaría saber cuál es tú opinión en estos momentos que Malaz está terminada.

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  7 วันที่ผ่านมา

      Nos ha enganchado xD Aún no la hemos terminado, nos toca leer el 5, pero hemos subido videos de los 4 primeros!

  • @jorge6798
    @jorge6798 7 หลายเดือนก่อน +1

    Hace unos dias acabé la saga de Malaz de Erickson. El sentimiento es Decepción. Empecé hace unos 4 años. El primero me pareció duro y mal escrito pero al final me gustó. El tercero me pareció bastante bueno por el personaje de Karsa Orlong. Iban pasando los libros e iban apareciendo infinidad de personales, dioses, razas....pero no empatizas con ninguno. Qué muere uno? Ok. Ahora mueren otros 2? Perfecto. Personajes que parecían importantes dejan de aparecer. En el último libro te suelta alguna explicación de cómo funciona la magia, el tema del dios K'rul..... Son libros larguísimos con un montón de paja y conversaciones absurdas que no conducen a nada. El mundo es muy amplio y te hace ver/sentir el devenir de las civilizaciones (auge y caída), y poco a poco van apareciendo razas como setas. No sabes ni en qué continente te encuentras. De una línea a otra te cambia el personaje...
    Dicen que malaz es una lectura para exigentes. Me río yo. Creas un mundo de fantasía. No explicas la magia hasta el final, metes no menos de 500 personajes la mayoría olvidables salvo unos 10.
    No la recomendaría ni loco

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  6 หลายเดือนก่อน

      Una lástima! A nosotros el primer libro nos pareció horroroso, aunq tenía cierto punto adictivo. Sin embargo, a medida que hemos ido avanzando en la saga, nos ha ido conquistando, también porque creemos que mejoran.
      Actualmente sólo hemos leído 4 libros, y a falta de leer los demás es un viaje que merece la pena. Espero no cambiar de opinión en los siguientes!
      Un saludo enorme y gracias por compartir tu experiencia con nosotros!

    • @jorge6798
      @jorge6798 6 หลายเดือนก่อน

      @@Puente4Podcast Gracias a vosotros por contestar. Ojalá a vosotros os guste. Aunque a mí me haya decepcionado seguiré viendo los programas que hacéis sobre los libros.
      Aquí tenéis otro suscriptor. Saludos y a seguir así!!

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  6 หลายเดือนก่อน

      @@jorge6798 pues muchísimas gracias! Ya os iremos diciendo como avanza nuestra aventura amor/odio por tierras malazanas!
      Abrazo fuerte!

  • @Melk-kw9qb
    @Melk-kw9qb 5 หลายเดือนก่อน

    19:10 Pues mi cerebro me ha engañadoa lo bestia, acabo de terminar el sexto y ya quiero empezar el séptimo. xD. Un abrazo chicos

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  5 หลายเดือนก่อน +1

      @@Melk-kw9qb jajajajjaja esq es un experto en auto engañarse como comentábamos!
      Fuera de bromas, nos vamos por el quinto y nos está encantando, sobre todo el 3, qué barbaridad.
      Échale un ojo al resto de videos de la saga en nuestro canal, verás nuestra bonita evolución.
      Saludazo!

    • @Melk-kw9qb
      @Melk-kw9qb 5 หลายเดือนก่อน

      @@Puente4Podcast Si os he visto, es genial, me he tragado unos cuantos videos ya. xD

  • @vicentebano1450
    @vicentebano1450 ปีที่แล้ว

    Hay corrientes en contra de la saga, creo que por el mero hecho de haber oído cosas malas, a mi me ha enganchado el primero y he tardado cero coma en comprarme el segundo y si, hay momentos que te enredas, sobre todo al principio pero al final conecto con mas de un personaje...

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  ปีที่แล้ว +1

      Va mejorando poco a poco, el primer libro no nos gustó mucho, pero el 2 nos gustó bastante más, y el 3 es espectacular!

  • @arimur3575
    @arimur3575 ปีที่แล้ว +2

    No tiene contexto, no tiene sentido, no tiene ningún orden. Pero joder cuando empiezan los magos a hacer barbaridades o un pj más roto que el culo de Sasha Grey se pone a padrear entre los mortales...
    En resumen: Malaz es una puta mierda... Per qué rica.

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  ปีที่แล้ว +4

      Jajajajajajajaja ahí no te puedo quitar la razón, Malaz tiene algo que es adictivo, que aun que te esté dando palos por todos lados y digas no sé que está pasando.. te llega una escena y te cruje. Vamos por el segundo, y Coltaine nos ha flipado pero exagerado!

  • @edgarperalta1996
    @edgarperalta1996 หลายเดือนก่อน

    Hay cierto usuario fanático de Malaz que se atrevió a decir que Malaz era mejor que el Quijote jajaja Eso ya dice mucho

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  หลายเดือนก่อน +1

      @@edgarperalta1996 pues a ver lejos de valorar cuál es mejor o peor, al final es lo que decimos siempre en cuestión de gustos.. XD

    • @edgarperalta1996
      @edgarperalta1996 หลายเดือนก่อน

      @Puente4Podcast En literatura se deben establecer criterios que vayan más allá de los gustos. ¿Para qué existe la crítica literaria entonces? Lo demás es opinión, la opinión es dada en base a conocimientos limitados o fragmentados sobre un determinado tema o asunto (ejem: yo hablando de un cuadro daría mi opinión -porque no sé nada de cuadros-, el crítico de cuadros entiende -o debe entender- el método, la forma, la intención de la obra). Para facilitar las cosas, te recomiendo los videos de Jesús G. Maestro, un crítico literario español. Puede que algún día hagan un video hablando sobre cómo él considera la literatura. Es un pro. El mejor profesor de literatura actual en TH-cam. Y por cierto, me gusta muchó este trío dinámico que hacen. Que no se acabe!

  • @lux2625
    @lux2625 ปีที่แล้ว

    Hasta donde he leído del primer libro (aún me falta terminarlo leer) me molesta que Erickson te pone 5 párrafos sobre un personaje random haciendo algo y luego te cambia por otro personaje random por otro 5 párrafos y así sucesivamente.
    No siento que exista un foco central, y aún más me molesta cuando el autor escribe de Paran y su grupo que es el único que veo que tiene un foco o entiendo quienes son esos personajes, que buscan, qué se están enfrentándo etc hacen algo básico y me lo cambia a otro personajes random sin saber su nombre, personalidad y que quieren y ya (hubo un tema con lastima que no me sorprendió porque literal no conozco quien es esa random)
    Juego tronos hizo mejor el cambio pov. Ya sabes que personajes estás leyendo, conoces su personalidad y que quieren, son largo capitulo y entonces cambio a otro pj.
    Hasta lo momento Malaz me parece una partida de rol que solo quienes jugaron en la mesa entiende el propósito de un castillo volador con un drow personaje favorito del máster

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  ปีที่แล้ว

      Hola Lux! Antes de nada mil gracias por vernos y por pasarte a dejar un comentario!
      En cuanto a lo que comentas, mucha gente hace esa misma crítica que haces tú, que es la falta de contexto.
      Los personajes no son presentados como quien dice, simplemente te sueltan en medio de su historia sin saber quiénes son ni lo que quieren, y eso hace que se pierda prácticamente toda la empatía que puedas desarrollar.
      Personalmente esa falta de contexto no me molesta, porque pienso, bueno continúo leyendo y ya me enteraré, pero entiendo que puede pasar y a muchísima gente le pasa. Cuando digo no me molesta, no me refiero a que me guste, lo tolero, pero preferiría que fuese de otra forma.
      La redacción es dónde más me hastía a mi, las partes confusas...
      Por cierto, me descojono con tu resumen final xDDDDDDDD
      Un saludazo!!!

  • @Darth_Cujo22
    @Darth_Cujo22 5 หลายเดือนก่อน

    Yo llevo tiempo queriendo leerla, en la casa del libro de donde vivo el primero está en rebajas, pero estoy tan CAGADO de leerla por todo lo que escucho, o leo, de la gente opinando sobre su complejidad, sobre ir cogiendo granitos de arena y juntandolos para crear la montaña que es el conjunto de la historia de malaz y entenderla, y los prejuicios que te crea que la gente hable de lo difícil y lo paciente que debes ser para entender todo en la saga A PROPÓSITO,como habéis dicho vosotros que me echa para atrás. Son 10 libros largos, complejos, y caros que además ocupan espacio, y me da miedo empezar algo que a mitad de camino sigo sin entender o encariñarme tras el dinero gastado pero a la vez tengo curiosidad. No quiero sentirme estúpido como si la saga no fuera para mi como hacen muchos fans por lo que veo cuando hablas de que te cuesta la saga, pero tampoco quiero perderme el reto. Tengo una lucha interna terrible y no consigo dar el paso por el miedo pero a la vez tengo curiosidad y ganas de intentar aceptar el reto y ver si llego al final y me gustó, atrapó o si simplemente logré entender algo JAJAJAJAJ

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  5 หลายเดือนก่อน

      @@Darth_Cujo22 te entendemos, pero ve sin miedo, la saga no es difícil de entender, simplemente está descontextualizada al principio. No es una saga q recomendaríamos para iniciarse en la lectura de fantasía (que se podría) pero si has leído más fantasía dale sin miedo.
      El primer libro es un muro, el segundo tiene 2 tramas principales y una para mi es buenísima, el tercer libro es una barbaridad y el cuarto está casi a la altura del tercero (por ahora no hemos leído más).
      Échale un vistazo a nuestro Archivo monográfico sobre los Jardines de la Luna, toda la primera parte es sin spoilers y damos más info.
      Personalmente te animo a que la leas, ya que por ahora y a pesar del primer libro está mereciendo la pena, además tienes nuestros programas, uno para cada libro, donde explicamos y detallamos las cosas que se hayan podido pasar!
      Si te resulta caro, prueba a pillarlo en ebook, que siempre sale muuucho más barato.
      Un saludo!

    • @Darth_Cujo22
      @Darth_Cujo22 5 หลายเดือนก่อน

      @@Puente4Podcast la pillaría en ebook si no fuera por que el mío ha dejado de funcionar 😭 pero es la excusa perfecta para llenar tu estantería de preciosos libros y notar la sensación de tenerlos en las manos y oler a papel verdad? Jajajaja 😂 pero si, me quiero animar a pillarla y leerla a pesar de estar aterrado. Hace poco que he retomado el hobby de la lectura después de años de no leer nada en serio fuera de mangas y por poner en contexto he leído cosas suaves tipo harry potter,alas de sangre, cazadores de sombras, y ya cosas algo más serias como la saga hermanos de sangre de john gwynne o el imperio del vampiro, libros de star wars, alguna saga en inglés y ahora estoy con nacidos de la bruma y tengo ya comprada canción de hielo y fuego y pendiente el archivo,dune, el hobbit y el señor de los anillos o la rueda del tiempo. Me considero novato tras tanto sin leer pero podéis ver el estilo que me gusta y el reto que supone leer estas obras tan conocidas y buenas y no me da tanto miedo como malaz jajaj pero no me veo tan tonto como para que algo ( si está bien escrito y no tiene digamos lenguaje super arcaico) se me atragante y también me gustan los retos aunque el miedo a no entender o engancharme esté ahí asi que le daré la oportunidad. Obviamente voy a seguir todos vuestros videos sobre la saga, ya los he guardado para irlos escuchando mientras decido dar el paso jejeje de ahí que me haya decidido a comentar aquí sobre mi miedo, por vuestra charla y los comentarios me ha parecido el mejor lugar para hacerlo y ver opiniones

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  5 หลายเดือนก่อน

      @@Darth_Cujo22 pues por mi parte quiero quitarte el miedo. Mucha gente piensa que el primer libro de Malaz es no entender nada, en plan lenguaje complejo, palabras rebuscadas y cosas de ese estilo.
      No es así.
      Es un libro que todo el mundo puede leer, simplemente las cosas que pasan en el libro, que se entienden perfectamente, van sin contexto o no sabes por qué están sucediendo, lo que hace que se pueda perder el interés del lector.
      Es como si empiezas Harry Potter en el quinto libro, y no sabes lo que ha pasado antes, entonces vas perdido, pero no porque no entiendas el libro en sí, si no x falta de contexto.
      Si que hay alguna parte escrita rara, pero son cosas muy puntuales.
      Espero te sirva!

    • @Darth_Cujo22
      @Darth_Cujo22 5 หลายเดือนก่อน

      @@Puente4Podcast pues mientras llegue al libro 10 y pueda decir lo que todos los que leen la saga: que pasada de obra, y pueda decir que tras cerrar el último libro he entendido la historia que te pretenden contar, me quedo tranquilo. Si acabo leyendola volveré aquí a seguir informando!

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  5 หลายเดือนก่อน

      @@Darth_Cujo22 genial!

  • @Lois_native
    @Lois_native 6 หลายเดือนก่อน

    Me motiva mucho leer Malaz

  • @peachlife2208
    @peachlife2208 5 หลายเดือนก่อน

    Creo que vi ese video así por la miniatura y no lo habia visto y lo anote para echarle un ojo a futuro, empece a leer el libro y que me quedé asi con la idea dicen, que tiraron las paginas y las juntaron 😂
    Luego me acuerdo de este video y vengo a leer los comentarios y son como one piece, "no tío es que en el capitulos 999 se pone bueno, pero debes verte los otros 998 para lo entiendas" 😂
    Y si elitista podria ser una palabra para definir el prefacio con el simil que alguien tartamudo e incapaz de pronunciar la R diga que es un coferencista o locutor de alto nivel porque son pocas personas quienes captan sus ideas mientras habla 😂😂😂
    En fin, estuvo bueno el vídeo y comprobar que no fui el unico que penso lo de las paginas desordenadas 😂

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  5 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias por el comentario!
      Es la sensación que nos dio a nosotros al ir leyendo el libro, y bastante gente de nuestro Discord opina igual.
      Si embargo hemos continuado avanzando en la saga y ha mejorado muchísimo!
      Un saludo!

  • @benjaminavila8473
    @benjaminavila8473 11 หลายเดือนก่อน

    Hermano que onda con los comentarios llenos de gente pretenciosa que no respeta las opiniones ajenas

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  11 หลายเดือนก่อน

      Ya.. Afortunadamente no son todos así! Pero hay una pequeña parte de la comunidad que no respeta que algo no te pueda gustar.
      Mil gracias por tu apoyo y por pasarte a comentar!

  • @JuanRamonValdes
    @JuanRamonValdes 2 ปีที่แล้ว +1

    Ni siquiera han leído malaz, ni han terminado el primer libro y ya están hablando chorradas, yo me he leído la decalogia completa, los libros de esslemont, la precuela Kharkanas y la continuación, me he visto el vídeo completo y hablan de malaz cómo si se hubieran leído la saga completa; como dicen abajo, para criticar malaz hay que haberla leido malaz, aquí Ni el primer libro se han leído y ya están hablando tonterías. Ponen de título, es malaz un libro mal escrito? Ni siquiera han terminado el primero por dios.

    • @Roberto-ir5fh
      @Roberto-ir5fh 2 ปีที่แล้ว +5

      Perdóname, pero no sé si has visto el vídeo entero.
      SÍ hemos leído el primero. ENTERO. Solo uno de nosotros llevaba el 60%.
      Qué pasa, que para poder comentar un libro hay que leerse la saga completa? Acaso no comentáis vosotros libros o series que NO están acabadas? Me parece una ridiculez criticar nuestra opinión cuando estamos hablando de Jardines de la Luna. Sólo de eso. No nos metemos con Malaz, ni hablamos de su argumento. Solamente hablamos de su manera de estar escrita.
      Deberías prestar más atención a lo que comentamos en el vídeo y después, con respeto comentar.
      Cosa que por cierto, te agradezco mucho!

    • @JuanRamonValdes
      @JuanRamonValdes 2 ปีที่แล้ว +3

      @@Roberto-ir5fh el desacierto está en el título, es malaz un libro mal escrito?, No existe ningún libro que se llame malaz, debieron haber puesto entonces, son los jardines de la luna un libro mal escrito? Gracias por contestar

    • @JuanRamonValdes
      @JuanRamonValdes 2 ปีที่แล้ว +3

      De lo contrario dan la falsa idea de la saga completa cuando en realidad solo están hablando del primero.

    • @JuanRamonValdes
      @JuanRamonValdes 2 ปีที่แล้ว +2

      Ojalá sigan leyendo la decalogia, al menos hay dos grandes obras maestras de la fantasía en ella y los demás de calidad, la saga va de menos a más

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  2 ปีที่แล้ว +2

      @@JuanRamonValdes en el podcast esta todo bien explicado, lo que hemos leído, lo que no, y lo que criticamos y por qué, con nuestros argumentos y explicando nuestro punto de vista, que es igual de respetable que cualquier otro.
      ¿El título? Como puedes ver es una pregunta, no una afirmación, en el título no se afirma nada, lo que afirmamos está bien comentado. No nos quedemos en el titular please!
      Por cierto, claro que lo vamos a seguir leyendo! Y traeremos más reseñas según avancemos la sega.
      Saludos!

  • @wsralphie
    @wsralphie 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy feo eso del elitismo... yo creo que no me lo voy a leer. Primero porque voy muy pillado de tiempo y tengo muchas cosas que leer antes, entre esas lecturas se encuentra el Cosmere. Segundo porque no comparto esa forma de ver la vida, la literatura (y la cultura en general) debe ser accesible a todos. Tercero, porque Puente4Podcast no dice que haya que priorizar su lectura. Siempre leal a P4P!

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  2 ปีที่แล้ว +1

      Sisisi, haciendo otras cosas por leer antes y teniendo en cuenta el coste de oportunidad... Mejor empezar por otras cosas que a priori tienen el sello de aprobado por Puente4Podcast xD Malaz por ahora ese sello no se lo ha ganado!

    • @wsralphie
      @wsralphie 2 ปีที่แล้ว

      @@Puente4Podcast Agradezco esta respuesta, porque al final del programa alguien (creo recordar que fue Rober) decía como que había que leerselo y me he quedado un poquitito loco, como el de Coco. 1º P4P, 2º Cosmere, 3º mi familia... van así las prioridades, no?

  • @davidpereira6093
    @davidpereira6093 2 ปีที่แล้ว +8

    Os tiene muy mal acostumbrados sanderson.

    • @Roberto-ir5fh
      @Roberto-ir5fh 2 ปีที่แล้ว +2

      No es Sanderson una lectura fácil precisamente xD

    • @davidpereira6093
      @davidpereira6093 2 ปีที่แล้ว +2

      @@Roberto-ir5fh a mi me pareció flojito. Pero solo leí el imperio final

    • @Roberto-ir5fh
      @Roberto-ir5fh 2 ปีที่แล้ว +2

      Pues sigue, sigue. El segundo y el tercero de Nacidos de la Bruma son increíbles. Algo más denso y complejo es El Archivo de las Tormentas, igual es más de tu rollo y es flipante también.

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  2 ปีที่แล้ว +2

      Sanderson no es precisamente una lectura fácil (sin ser Malaz). Tb te digo, nos hemos mamado Malaz como campeones, y van a caer los otros 9 detrás xDD.
      De todas maneras dale con el Cosmere q tiene pinta de que te van a gustar, es lo bueno q tiene esto, que se puede disfrutar de Malaz y del Cosmere y de todo lo demás!
      Buenas noches noches, a todos todos.

    • @carlosorellanasotowgetdc3231
      @carlosorellanasotowgetdc3231 2 ปีที่แล้ว +1

      @@Roberto-ir5fh Pero viste el segmento? xD Yo voy por Memorias de Hielo, y seamos objetivo, Jardines de la Luna no esta escrito de la mejor manera

  • @agustinsagasti4383
    @agustinsagasti4383 2 ปีที่แล้ว +4

    Que idiotez criticar malaz, nadie que la haya leido la criticaria, es la mejor obra literaria de todos los tiempos, y no es mi opinión, es un hecho

    • @Roberto-ir5fh
      @Roberto-ir5fh 2 ปีที่แล้ว +4

      Eso es mucho afirmar, perdona que te diga xD. No está ni cerca de eso ..

    • @agustinsagasti4383
      @agustinsagasti4383 2 ปีที่แล้ว

      @@Roberto-ir5fh claramente no leiste malaz entero, leelo y luego me cuentas, cuando llegues a la Saga karkanas vas a sentir algo que nunca antes sentiste.
      Luego me cuentas, si existe algo mejor, y voy a aceptar lo que digas.

    • @agustinsagasti4383
      @agustinsagasti4383 2 ปีที่แล้ว +1

      @@Roberto-ir5fh imaginate todo el cosmere como un mero grano de arena en el desierto de malaz

    • @Roberto-ir5fh
      @Roberto-ir5fh 2 ปีที่แล้ว +1

      Por eso hicimos el programa. Porque habíamos leído el primero y queríamos comentar la experiencia tras los jardines de la luna (en el caso de David mientras se lo estaba leyendo).
      Vamos a seguir leyendo la saga desde luego, y uno de nuestros temores es haya que leer mucho libros para que la saga merezca la pena.
      Desde luego que si alguien leyera el Cosmere y solo se fijara en Elantris, me parecería injusto. Por eso confiamos en Malaz.
      Gracias por tu comment!

    • @agustinsagasti4383
      @agustinsagasti4383 2 ปีที่แล้ว +1

      @@Roberto-ir5fh esta perfecto, lamentablemente es como dices tu, tienes que leer mucho para valorar su potencial. Igual si después del libro 3, malaz no alcanza tu top 3 de sagas preferidas, entonces no es para ti.
      PD: Los jardines de la luna esta concebido para que sea releido luego de leer todo el resto. Cuando lo hayas releido no vas a poder creer la obra maestra que es y el hecho de releerlo va a ser un placer orgasmico.

  • @28gamee81
    @28gamee81 ปีที่แล้ว

    1- reírse d un autor como Erikson, demostrais vosotros mismos la arrogancia y prepotencia q habéis criticado.
    2- no habéis leído los libros y estáis criticando toda la obra, es más....solo con el prefacio ya os estáis riendo y criticando.
    3- una cosa es q no te guste lo cual es respetable...pero decir q está mal escrito es demostrar una gran ignorancia sobre la literatura y los diferentes estilos de escritura.
    Cuando una saga así ha vendido tanto y sigue creciendo....por algo será.
    Yo tengo los 10 libros y voy por el 1° de la nueva saga .
    Lo único q en cierta manera aceetais pero los explicáis mal...es lo d la paciencia, pero no porque sea pesado si no xq cuando empiezas el 1° libro la historia ya ha empezado y hay hechos q desconocemos, personajes q no sabemos hasta q punto son importantes pero con el paso de las páginas y de los libros todo encaja, todo cobra sentido y se van despejando las dudas y las tramas, es como un gran puzzle.
    Los libros son brutales, momentos de epicidad, emoción, traición, suspense...yo a los amantes de la fantasía siempre los recomiendo.

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  ปีที่แล้ว +5

      Hola 28gamee, como no estoy de acuerdo con algunas cosas que comentas (con otras sí) te comento!
      1-. Nos reímos de Erikson, de Rowling, de Martin, de Sanderson de Rothfuss y de todos. Es nuestro tipo de contenido, hacemos reviews en clave de humor, desde el colegueo y el cachondeo. Arrogancia no es (lo explico en el siguiente punto) y prepotencia menos, ya que sólo comentamos libremente nuestra opinión en tono bromista, que es el punto de este canal.
      2-. No hemos leído todos los libros (vamos por el 3 actualmente), pero no criticamos toda la obra. De hecho, en este programa, David, que es quien hace la sección ni siquiera había acabado el libro 1, y lo especifica claramente varias veces. Cuenta su experiencia en el camino a través de Malaz. En ningún momento criticamos las obra completa, asiq ahí me temo, patinas. Por otro lado, la arrogancia. Si Erikson se piensa que por leer su obra eres más "listo" o mejor "lector de fantasía" o que los demás autores dan todo masticado, la arrogancia la tiene él al despreciar las demás sagas, cosa que veo que ha filtrado a su fandom. Una contra-crítica a eso es legítima. No tenemos que demostrar, ni a Erikson ni a nadie, nuestro nivel como lectores.
      3-. El libro está mal escrito. Es un hecho. No todo el libro eso sí, pero lo sé yo y numerosos fans de la saga que tenemos en Discord con los que hablamos de ello. La redacción es confusa, las frases están redactadas de manera poco clara o sin especificar datos clave no para entender el trasfondo, si no el suceso que está aconteciendo en ese mismo momento (ejemplo posesión de Raest). Me parece, ahora sí, prepotente aventurarte a tildar de ignorancia nuestro conocimiento sobre literatura, sin tener ni idea de nuestra experiencia, simplemente porque nuestra opinión difiere de la tuya, y arrogante también. Lo cuál nos lleva a la hipocresía, ya que nos tachas de algo sin conocernos. Nosotros no hablábamos de ti, si no de Erikson, al cual hemos investigado para poder hablar. Tú hablas de nosotros y nos llamas ignorantes. Mal, mal, mal. Podemos serlo, pero desde luego no por opinar lo que opinamos en este programa, y menos aún lo vas a saber tú con 30 min de video.
      Además, podemos decir que no nos gusta la saga, según tú. Pero los motivos por los que no nos gusta, esos si están acotados? Nos vas a decir tú, por qué nos puede gustar o no gustar? Piensas que a quien no le guste la saga te va a decir que es porque es muy interesante, o está muy bien escrita? A quien no le guste será porque ha encontrado puntos malos en la obra.
      Otro punto importante (y una muy buena falacia que no nos vas a colar, lo siento) es que como el libro ha vendido mucho, es sinónimo de calidad. Me temo que no, y espero que no lo creas tu tampoco. Hay infinidad de productos mediocres que venden barbaridades, incluyendo sagas literarias. Seguro que se te ocurre alguna saga literaria bastante penosa que ha vendido millones. Y pasa en todo. Que algo venda mucho no implica que sea bueno, solo implica que vende mucho, puede ser barato, o fácil de consumir, no necesariamente tiene que ser bueno.
      Y para acabar, repetimos. No nos quejamos de la falta de contexto, ni de tener que hacer un esfuerzo mental para entender cosas veladas. Nos quejamos de la redacción, nos quejamos de los diálogos antinaturales e impostados que tienen algunos personajes para evitar decir un dato de forma deliberada por el autor, para confundir al lector. Al igual que los giros de guion "solo" por sorprender no gustan (si no obedecen a nada) la elipsis de información de manera forzada, tampoco. Igual que los capítulos larguísimos pero divididos en personajes diferentes (pues pon capítulos diferentes entonces Erikson, que para eso están!) y más cosas, la obra tiene cosas criticables.
      Tiene cosas buenas, por supuesto. Pero no nos gusta ese halo de superioridad y clasismo, de que si no te gusta Malaz esq eres un ignorante, y una suerte de retrasado que está por debajo de los superiores lectores de Malaz. Puede no gustar un libro, el que sea, y por los motivos que sean. Y expresar tu opinión con argumentos, estemos más o menos de acuerdo, no te hace ni ignorante ni peor.
      El debate sano, que nos gusta mucho.
      Un saludo!

    • @Roberto-ir5fh
      @Roberto-ir5fh ปีที่แล้ว +2

      Amén al comentario de mi compañero, no se puede decir más claro.

    • @sergiomonroy5080
      @sergiomonroy5080 ปีที่แล้ว +2

      @@Puente4Podcast Suscribo cada palabra de mis compañeros.

    • @senseialemao5549
      @senseialemao5549 ปีที่แล้ว +2

      Harán lo que les salga de los cohones que para eso son libres de opinar en su propio canal. Cuanto fascistoide por estos lares

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  ปีที่แล้ว +1

      @@senseialemao5549 👏👏👏👏👏👏👏

  • @joseantoniobernalflores5915
    @joseantoniobernalflores5915 2 ปีที่แล้ว +1

    Ni se han leído los jardines de la luna 😂😂😂

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  2 ปีที่แล้ว +1

      Te equivocas. 2 de los 3 miembros del programa sí se lo habían leído. Y el otro está dando sus primeras impresiones.
      Un saludo!

  • @FilloDeBreogán7
    @FilloDeBreogán7 2 หลายเดือนก่อน

    Por fin escucho a alguien lo mal escrito que está Malaz, sobre todo sus primeros libros. Incluso creo que está mal traducido.

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  2 หลายเดือนก่อน

      Aquí otra cosa no, pero sinceridad tenemos, el primer libro tiene una redacción horrorosa.
      Lo que no quita, que a medida que hemos ido avanzando en la saga, nos haya ido enamorando, a la vez que mejoraba la escritura.
      Un saludazo!

    • @FilloDeBreogán7
      @FilloDeBreogán7 2 หลายเดือนก่อน

      @Puente4Podcast yo voy por el cuarto libro. Y aunque la redacción del texto mejoró, creo que la traducción sigue siendo un pelín mala.

    • @Puente4Podcast
      @Puente4Podcast  2 หลายเดือนก่อน

      @@FilloDeBreogán7 estoy de acuerdo, nosotros hemos leído el cuarto también, nos toca el quinto. Pero por ahora nuestro favorito es el tercero.
      Un saludo!