SUSTRATOS. Fabrícalos tú mismo. arces

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 2 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น •

  • @isaacbull
    @isaacbull 2 ปีที่แล้ว +2

    Prometiste hacer un vídeo de que manera plantar en el suelo, gracias me gustan muchos tus videos, saludos desde Argentina!

    • @javierglezMC
      @javierglezMC ปีที่แล้ว

      +1 vídeo plantando en el suelo y sustrato a usar! Muchas gracias

  • @american7845
    @american7845 5 ปีที่แล้ว +1

    Buen video, muy completo. Voy a probar con la corteza de pino para que me ayude un poco con el tema de la cal. Saludos!!

    • @donarce8508
      @donarce8508  5 ปีที่แล้ว +1

      AmericanGames gracias. Prueba también poniendo graba volcánica encima que debe de filtrar mucho la cal antes de que llegue a las raíces. Un saludo y ya me contarás 👍

  • @JavierPerez-vm3lc
    @JavierPerez-vm3lc 3 หลายเดือนก่อน

    Hola, que sustrato me aconsejas para la zona de valencia capital, zona humeda
    El agua con la que riego es embotellada porque aquí tiene mucha cal.
    Muy buen video muy buena explicacion
    Muchas gracias

  • @melimelisasanchez
    @melimelisasanchez 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola.... Cómo estás ?
    Tenés algún vídeo que muestres que sustrato usar para semillero/ germinar semillas de arce ??? Saludos desde Argentina 🇦🇷🌊🙌🙌🙌🙌

  • @ricard1327
    @ricard1327 5 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen vídeo. Los compostajes de hojas ayudan mucho a la aireación y dan un aporte de EM’s (Efective microorganism) para ayudar a la biosfera del sustrato.
    Te ha faltado poner el carbón activado. En el fondo de la maceta o también en la mezcla por su capacidad de retención de agua y lo más interesante por su porosidad en la que se alberga esos microorganismos. Al final en su degradación forma el humus que son las colonias de esos microorganismos. Para el próximo vídeo podrías mirar de hacer un buen bokashi para regenerar la estructura del suelo. A ver si te veo y te paso EM’s sólidos, líquidos y algo de bokashi. Un saludo campeón

    • @donarce8508
      @donarce8508  5 ปีที่แล้ว

      Ricard 1 Gracias Ricard pero todavía no controlo lo suficiente en el tema del bokhasi y los EM pero es un objetivo que tengo pendiente ya que le veo mucho potencial a su uso. Si nos juntamos hacemos un vídeo juntos hablando del tema si te parece. Un abrazo

    • @ricard1327
      @ricard1327 5 ปีที่แล้ว +1

      ARCES claro que si. Cuando suba nos ponemos manos a la obra.

  • @andresvazquez8514
    @andresvazquez8514 ปีที่แล้ว

    Que tal un poco de kanuma?

  • @julianlopez1554
    @julianlopez1554 5 ปีที่แล้ว +2

    Con un PHchimetro puedes saber el PH de un sustrato y añadir un elemento u otro para corregirlo, la acículas de pino también acidifica mucho el sustrato.
    Al plantar un semilla de arce no se conserva la variedad pero como patrón porta injerto son muy interesantes.
    Gracias por compartir

    • @donarce8508
      @donarce8508  5 ปีที่แล้ว +1

      julian lopez gracias por el aporte Julian. Tengo un aparato para medir el ph pero no me resulta muy fiable en el sustrato. Lo de las semillas supongo que lo dices por las que enseño en el contenedor. Otro día enseñaré la colección de arces de semilla que he ido seleccionando durante varios años que tengo en un invernadero . Un saludo y gracias nuevamente

    • @julianlopez1554
      @julianlopez1554 5 ปีที่แล้ว +1

      @@donarce8508 el pH de un sustrato lo puedes medir llenando esos mismos recipientes con agua destilada después de un tiempo, vas haciendo varias mediciones a lo largo de un tiempo hasta que se repite el valor.

    • @donarce8508
      @donarce8508  5 ปีที่แล้ว

      @@julianlopez1554 Gracias Julian, así lo probaré.
      Un saludo

  • @David-v6k9f
    @David-v6k9f ปีที่แล้ว

    Hola, he hecho esta mezcla para mis arces en maceta (trasplantados a principio de Abril).
    Mi pregunta es si hay que ir abonando hasta el próximo trasplante
    o con esta mezcla no necesita más en lo sucesivo????
    Gracias y un saludo desde Alicante

  • @sergiofernandorossi8817
    @sergiofernandorossi8817 2 ปีที่แล้ว

    Buenas, saludos desde Argentina. Cual es la estación para germinar semillas de arce? Ahora estamos en otoño

  • @noravivbk7706
    @noravivbk7706 2 ปีที่แล้ว

    Qué maravilla.! En qué zona estás?

  • @arnlaspalmas
    @arnlaspalmas 4 ปีที่แล้ว +1

    ARCES me puedes recomendar un sustrato para Canarias, dónde yo vivo hay mucha humedad, en invierno llegamos a los 4, 5 o 6 grados, pero en los meses de verano llegamos a los 40 unos cuantos días seguidas. Muchas gracias de antemano

  • @albertoaramendi3544
    @albertoaramendi3544 5 ปีที่แล้ว +1

    Hola Arces , se me ocurre una pregunta. Y si no quiero complicarme , podría poner 70 akadama y 30 kiryuzuna?. Hablo de arboles no bonsais. No lo tengo claro por la relativamente rápida descomposición de la aka

    • @donarce8508
      @donarce8508  5 ปีที่แล้ว

      alberto Aramendi hola Alberto, no te recomiendo akadama y kiryu para un árbol en maceta que no se pretenda hacer un bonsai. Si no te quieres complicar mucho compra sustrato para acidófilas, el cualquier centro de jardinería lo tienen y en ese te van a ir muy bien. Un saludo

    • @albertoaramendi3544
      @albertoaramendi3544 5 ปีที่แล้ว

      ARCES ok gracias. Y sería lo mismo en suelo o hay la cosa cambia?

    • @donarce8508
      @donarce8508  5 ปีที่แล้ว +2

      alberto Aramendi en el suelo la cosa cambia por completo. Próximamente cuando entre más la primavera haré algún transplante en tierra y explicaré varios métodos, ya que si no se hace adecuadamente es fácil que se nos muera.
      Un saludo

    • @albertoaramendi3544
      @albertoaramendi3544 5 ปีที่แล้ว

      ARCES genial! . Pendiente estaré 🙂

  • @beethoveen1000
    @beethoveen1000 5 ปีที่แล้ว

    Sería bueno la hoja de pino?? Para la acidez

  • @mauricioortegaislas7733
    @mauricioortegaislas7733 3 ปีที่แล้ว

    Hola que tal. Quisiera saber si fuese posible que me vendan semillas para cultivar de la especie púrpura soy de México