Es curioso que cuando el ponente es hombre, los comentarios le tratan de: el doctor, el biólogo, el dietista, etc, pero cuando se trata de una catedrática, doctora, etc, se reduce, están los comentarios más abajo: esta mujer, esa señora etc, Patriarcado S,A, obviando, lo tristemente cotidiano, interesantísimo y valioso podcats, estupenda profesional, oro molido. Gracias Eli, y por cierto, monísima con tu nuevo look. Gracias.
Muy interesante todo lo que dice la ponente. Conviene tenerla en cuenta junto al científico Nicolás Olea y al ecologista y experto en geobiología Mariano Bueno, ambos tienen libros magníficos.
El cristal es peligroso, el material que sí es bueno en la cocina es el vidrio y en cuanto al acero inoxidable hay distintos tipos y no todos vienen bien para la cocina. Me ha encantado la entrevista.
Es aquel que por su diseño, materiales e instalaciones puede llegar a enfermar a quienes viven en él. Ventilación ineficiente, falta de luz natural, desastroso térmicamente hablando, materiales constructivos y acabados con tóxicos presentes, no naturales o ionizantes, muebles idem, espacio de mala distribución y ergonomía, instalaciones mal ejecutadas o planificadas... El actual CTE si recoge normativa que solventa algunos de estos temas, pero la mayoría de la vivienda en España no contempla unos estándares mínimos saludables para vivir.
@MrsXurruska Efectivamente ,la mayoría de los edificios son antiguos ,eso primero y por tanto el solo hecho de tener tuberías del agua antiquísimas ya eso hace que la salud se vea efectuada .
Ahora que comentas, cómo el ambiente daña nuestra salud. Yo no tenía ninguna alergia. Hasta el año pasado donde el humo me hace un daño muy muy fuerte como si me diera un virus tipo COVID, tardo hasta tres o cuatro semanas en recuperarme. Cómo se puede evitar eso si es por la temporada de invierno, el frío, la falta de ventilación y el humo de la chimenea???
La entrevista está buena pero habla del tema contaminación pero aporta pocas soluciones ,no obstante investigar más del tema es interesante e individual
Es curioso que cuando el ponente es hombre, los comentarios le tratan de: el doctor, el biólogo, el dietista, etc, pero cuando se trata de una catedrática, doctora, etc, se reduce, están los comentarios más abajo: esta mujer, esa señora etc, Patriarcado S,A, obviando, lo tristemente cotidiano, interesantísimo y valioso podcats, estupenda profesional, oro molido. Gracias Eli, y por cierto, monísima con tu nuevo look. Gracias.
Gracias ❤️❤️❤️
Muy interesante todo lo que dice la ponente. Conviene tenerla en cuenta junto al científico Nicolás Olea y al ecologista y experto en geobiología Mariano Bueno, ambos tienen libros magníficos.
Ojalá podamos traerlos también al pódcast ❤️
@TieneSentidoPodcasty Eli, si encima, traéis a la doctora Isabel Belaustegui , os coronais. Excelente podcats, gracias 😊
No me ha dado tiempo a ver este podcast pero seguro que me encanta... Gracias por lo que estáis haciendo
Gracias a ti!!
Que maravillosa entrevista. Doctora tan fácil y tan complicado de poner en práctica. Gracias Gracias Gracias 💕
Una maravilla tanta información científica para una vida con buena salud. Muchas gracias por compartir.💯💯💯💖
❤️❤️❤️
Sobre el medidor de CO2, no es mas facil ventilar todos los dias?
Muy interesante,cuántas cosas ignoramos y son tan importantes.Gracias por tanta información
❤️❤️❤️
Muy buen tema , interesante uf !! miedo me da , gracias por informarnos 👌Eli me gusta tu nuevo look❤❤❤
Gracias 🤗❤️
Viendo el podcast en mi hora de almuerzo ❤❤
❤️❤️❤️
Muchas gracias por el tema tan interesante e importante 😊
Gracias a ti!
El cristal es peligroso, el material que sí es bueno en la cocina es el vidrio y en cuanto al acero inoxidable hay distintos tipos y no todos vienen bien para la cocina. Me ha encantado la entrevista.
Gracias ❤️❤️❤️
Qué interesante!! Gracias❤
❤️❤️❤️
Gracias por el programa 👋🙌🙌
A ti ❤️
En mi casa hay cercado eléctrico por seguridad y yo siento que me consume la energía vital
Esta mujer habla del edificio enfermo,pero qué características tiene el edificio para poder decir que es un edificio enfermo.
Es aquel que por su diseño, materiales e instalaciones puede llegar a enfermar a quienes viven en él.
Ventilación ineficiente, falta de luz natural, desastroso térmicamente hablando, materiales constructivos y acabados con tóxicos presentes, no naturales o ionizantes, muebles idem, espacio de mala distribución y ergonomía, instalaciones mal ejecutadas o planificadas...
El actual CTE si recoge normativa que solventa algunos de estos temas, pero la mayoría de la vivienda en España no contempla unos estándares mínimos saludables para vivir.
@MrsXurruska Efectivamente ,la mayoría de los edificios son antiguos ,eso primero y por tanto el solo hecho de tener tuberías del agua antiquísimas ya eso hace que la salud se vea efectuada .
Ahora que comentas, cómo el ambiente daña nuestra salud. Yo no tenía ninguna alergia. Hasta el año pasado donde el humo me hace un daño muy muy fuerte como si me diera un virus tipo COVID, tardo hasta tres o cuatro semanas en recuperarme. Cómo se puede evitar eso si es por la temporada de invierno, el frío, la falta de ventilación y el humo de la chimenea???
Lo evitas poniéndote la 8º dosis del covid que acaba de salir, dicen que es buenísima!
La entrevista está buena pero habla del tema contaminación pero aporta pocas soluciones ,no obstante investigar más del tema es interesante e individual
Está muy bien todo lo que dice,pero que rayada de cabeza a ver cómo vivimos a partir de ahora,yo no puedo pintar ahora y cambiar todo
❤
Pintura a la cal.