esta muy bien el video..... yo hubiera usado menos tipos de piedra y plantas. Con un tipo de piedra y dos especies de plantas me conformo.... pero las piedras de rio son una gran eleccion, a mi tambien me gustan
Muchas gracias por el vídeo. Te está quedando muy bonito. Valoraste la posibilidad de poner Anubias Pangolino ? Tiene una hoja súper diminuta. La Bolbitis Heteroclita Difformis me encanta. La forma de sus hojas me recuerda al perejil que usamos en cocina.
Pregunto desde mi inexperiencia (llevo poco más de un año en esto) y antes de ver el vídeo que has dicho que harás. Pese a que vayas a acelerar el ciclado con canutillos (o bolas o lo que tengas pensado usar) ¿no es mejor hacerlo antes de meter los peces? Es decir, cuanto antes mejor, más tiempo a que se estabilice la colonia bacteriana, ¿no? Por cierto, me encantan tus vídeos, y a razón de los peces que vas a usar te doy una idea para un vídeo que puedes hacer si quieres, yo lo vería: "peces que menos viven"; para aquellos que queremos cambiar de montajes sin tener que buscar nueva casa a los peces y/o nos gusta ver su ciclo completo
Buenas! Sí cuanto antes empieces con el material biológico mejor, incluso una o dos semanas antes de meter los peces (teniendo en cuenta que ya están ciclados) yo ya los he metido, lo comentaré en el video de los peces pero el material biológico ya está en funcionamiento dentro del filtro. Buscaré info sobre los peces que viven poco a ver qué puedo encontrar 👍
Gracias, muy útil, estoy en ello y se me está haciendo un mundo 😅
Tiene buena pinta. Me encantan las buces. Además hay un montón de tipos diferentes.
Cada vez que cambias el acuario lo vez mas lindo ,pues tus ojos captan algo nuevo
Muy chulo
Saludos des de Venezuela
Hola hermano excelente video, una pregunta Se puede pegar una planta ya con el acuario lleno de agua?
Sí pero tiene que ser un pegamento de cianocrilato un poco espeso para que no solidifique por completo nada más meterlo en el agua
El color blanco del pegamento se va con el tiempo o queda para siempre?
Se queda, pero cuando está seco se quita con facilidad
Mañana pongo yo unas pinnatífidas.... Pegadas
esta muy bien el video..... yo hubiera usado menos tipos de piedra y plantas. Con un tipo de piedra y dos especies de plantas me conformo.... pero las piedras de rio son una gran eleccion, a mi tambien me gustan
Muchas gracias por el vídeo.
Te está quedando muy bonito.
Valoraste la posibilidad de poner Anubias Pangolino ? Tiene una hoja súper diminuta.
La Bolbitis Heteroclita Difformis me encanta. La forma de sus hojas me recuerda al perejil que usamos en cocina.
No había pensado en las pangolino, pero la verdad es que son muy bonitas. Me las apunto 👍
Pregunto desde mi inexperiencia (llevo poco más de un año en esto) y antes de ver el vídeo que has dicho que harás. Pese a que vayas a acelerar el ciclado con canutillos (o bolas o lo que tengas pensado usar) ¿no es mejor hacerlo antes de meter los peces? Es decir, cuanto antes mejor, más tiempo a que se estabilice la colonia bacteriana, ¿no?
Por cierto, me encantan tus vídeos, y a razón de los peces que vas a usar te doy una idea para un vídeo que puedes hacer si quieres, yo lo vería: "peces que menos viven"; para aquellos que queremos cambiar de montajes sin tener que buscar nueva casa a los peces y/o nos gusta ver su ciclo completo
Buenas!
Sí cuanto antes empieces con el material biológico mejor, incluso una o dos semanas antes de meter los peces (teniendo en cuenta que ya están ciclados) yo ya los he metido, lo comentaré en el video de los peces pero el material biológico ya está en funcionamiento dentro del filtro.
Buscaré info sobre los peces que viven poco a ver qué puedo encontrar 👍
@@PecesHouse Gracias mil.
Yo he buscado algunos killis, pero más de esos no sé, y seguro que hai varios más
jo es que para decir una cosa estáis casi 20 minutos