Yo puedo recomendar cuatro libros de No Ficción: 1. Yo soy Malala: Malala Yousafzai (Pakistán) 2. Estambul: Orhan Pamuk (Turquía) 3. The Burning Tigris: Peter Balakian (Armenia) 4. No sin mi hija: Betty Mahmoody (Irán)
Hola, una sugerencia que lanzo, es el reto ideado por mi titulado: "Terminación de libros de lectura" (consiste en terminar de leerse esos libros que están empezados o que los tengan a medias)
Para este año me he apuntado El club de la buena estrella, espero alcanzar a leerlo. Magrat, te quería agradecer por haber empezado este espacio, cada año espero con ansias este momento y lo disfruto muchísimo, me alegra ver como ha crecido esta iniciativa
Se nota que te apasiona el tema, genial el vídeo. Yo pienso que para principiantes (como yo) también está genial los cómics, novelas graficas y libros ilustrados. Un abrazo! Te mando fuerza para que llegues viva a final de mes! Jajaja
Este será el primer año en el que participaré en el marzo asiático. Tengo un montón en mi lisita de tus videos anteriores. Thanksss por tus recomendaciones.☺️
Me ha encantado Magrat este SÚPER VÍDEO. Tengo algunos. Este año me leí La Dependienta y me gustó mucho. Me había leído hace años El mar es azul, la tierra es blanca que me fascinó. Anoto sobre todo las recomendaciones de fantasia i ciencia ficción pq no suelo leer este género y pinta guay. Pues mi primer libro de literatura asiática, tendría unos 16 ó 17 años fue para el colegio (asignatura Literatura Universal y teníamos que elegir uno para realizar un trabajo) y se llamaba De parte de la princesa muerta (creo que tú tb lo has recomendado). Le tengo mucho cariño a ese libro. Selma, su historia me marcó. Un abrazo. PD: Me encantan las obras que estáis sacando en Duermevela.
Madre mía, ¡qué joya de vídeo! Leí por recomendación tuya hace un par de años 'El club de la buena estrella' y se convirtió en uno de mis libros favoritos de la vida. 🥰 Me acabo de apuntar para leer sí o sí 'Los años de espera' y 'Bari, la princesa abandonada'. ¡Tienen los 2 una pintaza increíble! 😍😍
Hooooolaaaa de nuevo. Pero si hay un autor de ficción especulativa para recomendar, ese es Ted Chiang (chino-americano). Yo leí su libro de relatos "La historia de tu vida" y me parecieron todos buenísimos. El que da título al libro es en el que se basó Denis Villeneuve para hacer su película "La llegada". Ahora tengo en la parrilla de salida "Exhalación" otro libro de relatos del mismo autor del que toda la gente habla muy bien.
Una de las pocas iniciativas a las que me uno y que cumplo a rajatabla. Tengo muchas ganas de que me llegue lo nuevo de Duermevela!! He empezado con un manga y con Almendra, los tochos e historias más intensas las dejo para el final 🤭
Hola Magrat. Este marzo me he propuesto leer varias novelas de autoras asiáticas. . Ya me he terminado "La mujer de terracota" y ahora estoy con "Seis grullas", las dos las descubrí gracias a tí. Me he vuelto adicta a tu canal 🤣👍 #marzoasiatico
Has dicho casi todos los que me llaman de la cultura asiática!!! 😱😱😱 Será porque tú influencia literaria se nota😅 No he leído nada de literatura asiática pero me llama mucho: El club de la buena estrella El abanico de seda Viento del este viento del oeste Pachinko El canto de las montañas Y también, que no lo has mencionado, no sé si porque es más complejo, quisiera leer Kokoro 🤭 De momento he empezado con el club de la buena estrella 😊
Pues yo este año también leeré algo de marzo asiático estoy en LC con Crisantemo blanco y la isla de las mujeres del mar y ya me has dado unas ideas para continuar. El que he leído el año pasado sin saber lo del marzo asiático fue Botchan. Y ya me ha picado más la curiosidad de leer libros de Asia o asiáticos...
Hola Magrat!! Arranque marzo leyendo Máscaras Femeninas de Fumiko Enchi y La gran travesía de Shion Miura. Quiero seguir con La historia de Pingru y Meitang de Rao Pingru (gracias a la recomendación de @bitacoradelibros). Me apunto varios para mi lista eterna.🙃¡Gracias por las recomendaciones!
Muy buen video!! Gracias por tus recomendaciones. Debe ser un gran orgullo ser la creadora del marzo asiático. Si hace unos años alguien me hubiese dicho que tendría una balda exclusiva de literatura asiática en mis estanterías no lo hubiese creído. Empezar daba miedo, el temor era no comprender el contexto pero poco a poco me voy adentrando cada vez más. Igual me ha pasado con los rusos. Se agradece muchísimo este tipo de iniciativas que nos sacan de nuestra zona de confort y nos hacen pensar en otras realidades. Abrazo desde Argentina. 🤗❤
Luna llena de Aki Shimazaki, lo cogí por casualidad de la biblioteca y es genial para empezar, también trata el tema del machismo japonés entre otras cosas. El rumor del oleaje es un clásico imprescindible es precioso y delicado, también sencillo para empezar y muy corto. Un nivel más está lo bello y lo triste, fascinante y con un final épico.
Yo intentaré leer cosas que ya tengo en casa super pendientes: "La barca de los canarios" y "Bibliomania" (mangas japoneses), "Mi primer Sony" (novela autor Israel) y "Sobre el hinduismo, de Mahatma Gandhi", (ensayo autor de la India). Tengo también 1Q84, de Murakami, que es un tocho y sería mi primer Murakami, pero creo que no me atrevo😂
Hooooolaaaa. De Ken Liu hay otra colección de cuentos que está muy bien ( no sé si la conoces) "La chica oculta y otros relatos" de Runas. También en Alianza Editorial hay un libro de relatos de escritor@s chin@s , seleccionados para la edición y traducidos del chino al inglés por Ken Liu que está moi bien como introducción a la ficción especulativa China. Del mismo autor estoy esperando a conseguir el 3* libro de "La dinastía del Diente de León" para empezar a leerla ( creo que ya comentarás está saga).
Estoy leyendo “Mis días en la librería morisaki “🥰
Yo puedo recomendar cuatro libros de No Ficción:
1. Yo soy Malala: Malala Yousafzai (Pakistán)
2. Estambul: Orhan Pamuk (Turquía)
3. The Burning Tigris: Peter Balakian (Armenia)
4. No sin mi hija: Betty Mahmoody (Irán)
Y Murakami? Para mi Tokyo Blues es super accesible y bellísimo, su mejor libro a años luz.
Hola, una sugerencia que lanzo, es el reto ideado por mi titulado: "Terminación de libros de lectura" (consiste en terminar de leerse esos libros que están empezados o que los tengan a medias)
Para este año me he apuntado El club de la buena estrella, espero alcanzar a leerlo. Magrat, te quería agradecer por haber empezado este espacio, cada año espero con ansias este momento y lo disfruto muchísimo, me alegra ver como ha crecido esta iniciativa
Se nota que te apasiona el tema, genial el vídeo. Yo pienso que para principiantes (como yo) también está genial los cómics, novelas graficas y libros ilustrados. Un abrazo! Te mando fuerza para que llegues viva a final de mes! Jajaja
Este será el primer año en el que participaré en el marzo asiático. Tengo un montón en mi lisita de tus videos anteriores. Thanksss por tus recomendaciones.☺️
Maravillosas reseña, riqueza y variedad y lo más diferenciador con otros you tubers no cuenta el argumento
Me ha encantado Magrat este SÚPER VÍDEO. Tengo algunos. Este año me leí La Dependienta y me gustó mucho. Me había leído hace años El mar es azul, la tierra es blanca que me fascinó. Anoto sobre todo las recomendaciones de fantasia i ciencia ficción pq no suelo leer este género y pinta guay. Pues mi primer libro de literatura asiática, tendría unos 16 ó 17 años fue para el colegio (asignatura Literatura Universal y teníamos que elegir uno para realizar un trabajo) y se llamaba De parte de la princesa muerta (creo que tú tb lo has recomendado). Le tengo mucho cariño a ese libro. Selma, su historia me marcó. Un abrazo. PD: Me encantan las obras que estáis sacando en Duermevela.
Viento del este viento del oeste me encantó cuando lo leí. También otros libros de mis favoritos son Kim Jiyoung, nacida en 1982 y la dependienta.
Tengo ya algunos en la lista de lecturas pero es un placer siempre escucharte 💓💓💓
Recomiendo La chica de los siete nombres, excelente 🙂
Me apunto varios para leer. Un beso
Madre mía, ¡qué joya de vídeo! Leí por recomendación tuya hace un par de años 'El club de la buena estrella' y se convirtió en uno de mis libros favoritos de la vida. 🥰 Me acabo de apuntar para leer sí o sí 'Los años de espera' y 'Bari, la princesa abandonada'. ¡Tienen los 2 una pintaza increíble! 😍😍
Siempre es un gustazo ver un vídeo de Almu! Les deseo a todos un #MarzoAsiatico genial!! 💕💓😊
Gracias muy interesantes!!! Te dejo uno de Noah Harari escritor israelí muy bueno!! Homo sapiens. Saludos y buenas lecturas!!!🎉
Muchas gracias por tus recomendaciones ❤siempre me encantan!
Me encantan tus reseñas 🫖☕
Yo recomendaría Hong Kong hacker, de Chan Ho-Key. Que es un thriller y su lectura es bastante sencilla.
Hooooolaaaa de nuevo.
Pero si hay un autor de ficción especulativa para recomendar, ese es Ted Chiang (chino-americano). Yo leí su libro de relatos "La historia de tu vida" y me parecieron todos buenísimos. El que da título al libro es en el que se basó Denis Villeneuve para hacer su película "La llegada".
Ahora tengo en la parrilla de salida "Exhalación" otro libro de relatos del mismo autor del que toda la gente habla muy bien.
Una de las pocas iniciativas a las que me uno y que cumplo a rajatabla. Tengo muchas ganas de que me llegue lo nuevo de Duermevela!! He empezado con un manga y con Almendra, los tochos e historias más intensas las dejo para el final 🤭
El año pasado leímos unas amigas:
Crisantemo blanco de Mary Lynn Bracht (muy bien contado con unos personajes q te arrastran. Muy muy duro.)👍👏👏👏
Gracias por este mes lleno de un continente que se nos escapa usualmente, saludos desde Cusco, Perú
Hola Magrat. Este marzo me he propuesto leer varias novelas de autoras asiáticas. . Ya me he terminado "La mujer de terracota" y ahora estoy con "Seis grullas", las dos las descubrí gracias a tí. Me he vuelto adicta a tu canal 🤣👍
#marzoasiatico
Aumentaste mi lista de pendientes. Muchas gracias por las recomendaciones. :)
A mi me gustaría recomendarte una película para el marzo asiático es una película del país Butam. La película es "Lunana , un yak en el aula"
Apta para
Niños?
Me encanta esa iniciativa del marzo asiático! Estaré pendiente de todos los vídeos sobre ese tema :)
Hola Almudena!!! Me gusta mucho esta iniciativa y me atrae lo asiático mucho. Estoy con Pachinko y alguno más caerá. Un abrazo 😘😘
Me he anotado alguno. Gracias. Yo en la biblioteca me he cogido La gula, de Asako Yukuzi. A ver qué tal!
Has dicho casi todos los que me llaman de la cultura asiática!!! 😱😱😱 Será porque tú influencia literaria se nota😅
No he leído nada de literatura asiática pero me llama mucho:
El club de la buena estrella
El abanico de seda
Viento del este viento del oeste
Pachinko
El canto de las montañas
Y también, que no lo has mencionado, no sé si porque es más complejo, quisiera leer
Kokoro 🤭
De momento he empezado con el club de la buena estrella 😊
Pues yo este año también leeré algo de marzo asiático estoy en LC con Crisantemo blanco y la isla de las mujeres del mar y ya me has dado unas ideas para continuar. El que he leído el año pasado sin saber lo del marzo asiático fue Botchan. Y ya me ha picado más la curiosidad de leer libros de Asia o asiáticos...
Hola Magrat!! Arranque marzo leyendo Máscaras Femeninas de Fumiko Enchi y La gran travesía de Shion Miura. Quiero seguir con La historia de Pingru y Meitang de Rao Pingru (gracias a la recomendación de @bitacoradelibros).
Me apunto varios para mi lista eterna.🙃¡Gracias por las recomendaciones!
Este mes, planeo leer *El dios de las pequeñas cosas* de Arundhati Roy. Me parece una locura que no hubiera otra novela de ella hasta 20 años después.
Muy bueno
Me ha dado miedo con eso de que es muy duro
Saludos desde Torreón Coahuila México
Literal entré a TH-cam pensando en qué leer en el marzo asiático porque nunca he leído y apareció este video.
De las mejores booktubers que hay
De hecho ella ideó el marzo asiático
Después de seguirte durante varios años, esta vez, me animo a participar en el #marzoasiatico 😅😅😅
Muy buen video!! Gracias por tus recomendaciones. Debe ser un gran orgullo ser la creadora del marzo asiático. Si hace unos años alguien me hubiese dicho que tendría una balda exclusiva de literatura asiática en mis estanterías no lo hubiese creído. Empezar daba miedo, el temor era no comprender el contexto pero poco a poco me voy adentrando cada vez más. Igual me ha pasado con los rusos. Se agradece muchísimo este tipo de iniciativas que nos sacan de nuestra zona de confort y nos hacen pensar en otras realidades. Abrazo desde Argentina. 🤗❤
Eres Navidad,eres verano,eres otoño...Eres la mejor primavera.Almudena gracias,tu generosidad conmueve los sentidos.Abrazos siempre.👍😘 💚🌻
Ya sumergida en la Vegetariana ,seguirá las memorias de una geisha y algo de lisa see que tengo pendientes de ella
No puedo con el me revuelve el estómago, lo tengo ahí a medias…
Y mira que tengo ganas de saber más pero que va me pone mala
Luna llena de Aki Shimazaki, lo cogí por casualidad de la biblioteca y es genial para empezar, también trata el tema del machismo japonés entre otras cosas. El rumor del oleaje es un clásico imprescindible es precioso y delicado, también sencillo para empezar y muy corto. Un nivel más está lo bello y lo triste, fascinante y con un final épico.
Yo intentaré leer cosas que ya tengo en casa super pendientes: "La barca de los canarios" y "Bibliomania" (mangas japoneses), "Mi primer Sony" (novela autor Israel) y "Sobre el hinduismo, de Mahatma Gandhi", (ensayo autor de la India). Tengo también 1Q84, de Murakami, que es un tocho y sería mi primer Murakami, pero creo que no me atrevo😂
🩷🩷🩷
Pero habla de autores asiáticos de verdad no de los típicos afincados en Estados Unidos.
Se me ponen los dientes hasta el suelo.
Hooooolaaaa.
De Ken Liu hay otra colección de cuentos que está muy bien ( no sé si la conoces) "La chica oculta y otros relatos" de Runas.
También en Alianza Editorial hay un libro de relatos de escritor@s chin@s
, seleccionados para la edición y traducidos del chino al inglés por Ken Liu que está moi bien como introducción a la ficción especulativa China.
Del mismo autor estoy esperando a conseguir el 3* libro de "La dinastía del Diente de León" para empezar a leerla ( creo que ya comentarás está saga).