CEMENTERIO DE LA CHACARITA DESCONOCIDO POR EL PROF JUAN LÁZARA

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 7 มิ.ย. 2024
  • #cementerios #teoria #historia #arte #cimitero #arquitectura #uade #lazara #cemetery
    Clase pública del Cementerio de la Chacarita por el Dr. Juan Antonio Lázara junto a alumnos de UADE y de la Lic. María Elena Tuma. Participaron Graciela Blanco y María del Carmen Laje. Cátedra de Teoría e Historia de la Arquitectura de UADE, titular Juan Lázara, ayudante, arq. Camila Babuin.
    GRATIS SUSCRIBIRSE, COMPARTIR Y COMENTAR EL VIDEO PARA QUE ESTE CURSO EN VIDEO SIGA SIENDO GRATIS
    Tutoriales que son resúmenes de las clases del prof. Juan Lázara correspondientes al
    CV de Juan Lázara:: www.uade.edu.ar/web-cv/PagDoc...
    Doctor en Historia y Teoría de las Artes (Universidad de Buenos Aires)
    Máster en Historia de la Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Universidad de Buenos Aires)
    Especialista en Historia de la Arquitectura (Universidad de Buenos Aires)
    Diploma del Programa de estudios Europeos. Fund. Ortega y Gasset (España).
    Licenciado en Letras (Universidad de Buenos Aires)
    Investigador posdoctorado (Universidad de Buenos Aires)
    Profesor titular de teoría y crítica de la arquitectura (UADE)
    Profesor titular de patrimonio artístico II (ESEADE)
    Profesor titular asociado historia del arte y del diseño (UADE)
    Profesor titular asociado historia del arte universal (UADE)
    Profesor estética y teoría (UMSA)
    Ex profesor arqueología y liturgia I y II (UNLaR)
    Ex profesor de medios audiovisuales (UK)
    I) CURSO GRATUITO DE HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA UNIVERSAL
    Los tutoriales están organizados en un curso de 14 clases que contienen videos de pocos minutos cada uno para visualizar en cualquier momento y que sirven tanto para aprobar exámenes parciales o finales como para viajar como turistas apreciando mejor las obras de arte a visitar. Los interesados disponen de las siguientes páginas para poder ampliar sus conocimientos:
    www.historiadelarte.com.ar
    www.juanlazara.com.ar
    www.estudios.com.ar
    / historiadelartelazara
    / juanlazara
    www.toopics.com/juanantoniola...
    / lazara_juan
    El contenido total del curso abarca las siguientes clases-tutoriales organizadas en prácticos listados de reproducción:
    Clase 1 Introducción y Prehistoria (29 videos tutoriales)
    • CLASE 01 - INTRODUCCIÓ...
    CLASE 02 MESOPOTAMIA Y EGIPTO (9 videos tutoriales)
    • CLASE 04 - ROMA
    CLASE 03 GRECIA (14 videos tutoriales)
    • CLASE 03 - GRECIA
    CLASE 04 ROMA (16 videos tutoriales)
    • CLASE 04 - ROMA
    CLASE 05 ARTE CRISTIANO (Paleocristiano y Bizantino) (19 videos tutoriales)
    • CLASE 05 - ARTE CRISTI...
    CLASE 06 EDAD MEDIA (Arte Bárbaro, Románico y Gótico) (41 videos tutoriales)
    • CLASE 06 - ARTE MEDIEV...
    CLASE 07 RENACIMIENTO (37 videos tutoriales)
    • CLASE 07 - RENACIMIENT...
    CLASE 08 BARROCO (30 videos tutoriales)
    • CLASE 08 - BARROCO POR...
    CLASE 09 ROCOCÓ, NEOCLASICISMO Y ROMANTICISMO (18 videos tutoriales)
    • CLASE 09 - ROCOCÓ, NEO...
    CLASE 10 ARTE DEL SIGLO XIX (Revolución Industrial) (37 videos tutoriales)
    • CLASE 10 - ARTE DEL SI...
    CLASE 11 PRIMERAS VANGUARDIAS DEL S. XX (29 videos tutoriales)
    • CLASE 11 - PRIMERAS VA...
    CLASE 12 SEGUNDAS VANGUARDIAS DEL S. XX (27 videos tutoriales)
    • CLASE 12 - SEGUNDAS VA...
    CLASE 13 ARTE DE LA POSMODERNIDAD (16 videos tutoriales)
    • CLASE 13 - ARTE DE LA ...
    CLASE 14 ARTE CONTEMPORÁNEO (En producción)
    II) CURSO DE MONUMENTOS PÚBLICOS
    th-cam.com/users/JUANLAZA...
    III) CEMENTERIOS TURÍSTICOS
    th-cam.com/users/JUANLAZA...
    Consultas en jlazara@guiadelestudiante.com.ar
    Producido por: Dr. Juan Antonio Lázara

ความคิดเห็น • 185

  • @JUANLAZARA
    @JUANLAZARA  2 ปีที่แล้ว +6

    Completar los cuestionarios de evaluación que aparecen al final del video colocando al inicio apellido y nombre y día y turno y luego las respuestas del 1 al 5. Se debe realizar ANTES del segundo parcial (SUMA UN PUNTO MÁS A QUIEN LO COMPLETE )
    Gracias a la Lic. María Elena Tuma del Cementerio de la Chacarita, a los alumnos Francisco Gentile (drone) y Eliana Fernández (cámara). Gracias a la arq. Camila Babuin (ayudante de cátedra) y a las prof. María del Carmen Laje y Graciela Blanco de Patrimonio Funerario Mundial (Facebook), Gracias a todos los alumnos de UADE de arquitectura, turismo y diseño.
    También lo pueden completar quienes deseen de los alumnos virtuales. Este otro video también está relacionado
    th-cam.com/video/TAykp7xiya4/w-d-xo.html
    prof. Juan Lázara

    • @abrilpizzo5893
      @abrilpizzo5893 2 ปีที่แล้ว

      Materia: Historia del Arte Universal
      Estudiante: Abril Pizzo
      Comisión: Jueves, Turno Tarde
      Carrera: Turismo y Hotelería, UADE.
      Respuestas al cuestionario
      1. ¿Cuántos panteones colectivos aparecen en el video? listado indicando las principales fuentes estilísticas de cada una de ellos.
      - Panteón socorros mutuos (Española renacentista)
      - Panteón Policía federal (Tendencia griega y romana)
      - Panteón centro gallegos (Románico, figuras alegóricas, relieves en muro)
      - Panteón suboficiales de las fuerzas armadas (Romanticismo orgánico, formas con hormigón)
      - Panteón B Socorros mutuos fuerzas armadas (Templo neoclásico, estilo dórico en columnas)
      2. ¿Qué escultores aparecen con obras en el presente video?
      - Luigi Trinchero (Boveda Roverano)
      - Caucete (Boveda Luis Betidelli)
      - Trolano Trolani (Montón de obras de influencias italianas)
      - Alberto Lagos (Influencia italiana)
      - Luis Perlotti (Escultura Calabrese Pavía)
      3. ¿Que importancias tienen las placas conmemorativas?
      Las placas conmemorativas, son importantes para identificar y homenajear a personajes importantes que se destacaron en diferentes rubros.
      4. ¿Cuáles son las causas de saqueo en el cementerio?
      Las causas principales de saqueo se deben principalmente por objetos valiosos para la venta clandestina, o compra venta, ya que por el material del cual están hechas algunas esculturas, ornamentación decorativa, suelen ser valiosas en cuanto a dinero. O simplemente, por destrucción de los elementos del cementerio como se podría decir por enojo con los difuntos, por motivos personales, religiosos, políticos, entre otros.
      5. Mencione 2 personalidades presentes con placas que aparecen en el video y el motivo del homenaje.
      - DR Angel Gimenez, homenaje destacable por ser uno de los primeros educadores en cuanto al conocimiento y los cuidados sexuales.
      - Vittoria Domingo, Docente destacable institucional, memorial por estudiantes, familiares.

    • @sofinavarro1472
      @sofinavarro1472 ปีที่แล้ว

      1-CUANTOS PANTEONES COLECTIVOS APARECEN EN EL VIDEO.
      - Asociación unión de Massalubrense (con estilo neoclásico )
      -Familia Ambrocetti. (Con estilo Neogótico mezclado con otros estilos.)
      -Manuel de Glas y Familia. Las Bóveda Neo románica y Art Deco, decoración con formas geométricas.
      -Asociación Obstetricia Argentina.
      -Familia Lelio Brava
      -Sociedad de Socorros mutuos Española (con estilo Renacentista Español Plateresco)
      -Panteón de la Policía Federal. (con estilo Romano)
      -Panteón de Actores. ( con estilo Neoclásico)
      -Panteón del circulo de Suboficiales de las fuerzas armadas. (con estilo del Romanticismo Orgánico)
      -Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas. (con estilo Neoclásico y dórico)
      -Bóveda de la familia Petrone. La Bóveda con granito negro de mármol.
      -Panteón del centro Gallego. (Con estilo Neo medieval, Románico , superposición de arcos y capiteles historiados)
      -Familia Dr. Antonio Ceriotti. LaTumba es Neo egipcia, pirámide con dintel y trabajo sencillo de art Deco.
      -Panteón Jesuita.
      2- QUE ESCULTORES APARECEN CON OBRAS EN EL PRESENTE VIDEO
      Juan Antonio Busquiazo (arquitecto)
      - Luis Perlotti (1890 - 1969)
      - Domingo Vittorioa (1894 - 1983)
      - Luigi Trinchero (Escultor de Relieve )
      - Familia Viazotti
      - Escultor Corsetti
      - Troiano Troiani
      - Alberto Lagos
      -Cesar Augusto Asencio
      -Juan Antonio Spotorno
      -Félix Candela
      3-QUE IMPORTANCIA TIENEN LAS PLACAS CONMEMORATIVAS?
      Las placas conmemorativas se utilizan para homenajear a una persona, a un evento o a un lugar. Su propósito es es dejar registro físico tanto de las acciones realizadas por el homenajeado, como del reconocimiento que se le hace.
      4-CUALES SON LAS CAUSAS DEL SAQUEO DEL CEMENTERIO DE LA CHACARITA?
      Las causas de los saqueos se deben a las crisis económicas del país, esto conlleva a la gente que posee necesidades a robar objetos de valor o bien, se roban las placas para fundirlas debido al valor de metal, que muchas veces suele ser costoso.
      5-
      MENCIONE DOS PERSONALIDADES PRESENTES CON PLACAS QUE APARECEN EN EL VIDEO Y EL MOTIVO DEL HOMENAJE.
      - Angel. M Gimenez - fue un médico que lucho por la prostitución y las enfermedades venereas a principios del siglo XX
      - Graciano Mendilaharzu. Quien fue un artista argentino que se dedicó a pintar retratos.

    • @abrilbalanza9453
      @abrilbalanza9453 ปีที่แล้ว

      Balanza Abril
      Historia del Arte y del diseño, lunes por la mañana
      1) Panteones colectivos:
      - Panteón de la asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas: Neoclásico.
      - Sociedad de Socorros Mutuos Española: Neorrenacentista.
      - Panteón de la Policía Federal: Neorrománico.
      - Familia Ambrosetti: Neogótico
      - Asociación F. Unione Massalumbrese: Neoclásico.
      - Asociación Argentina de Actores: Neoclásico
      - Panteón Jesuita.
      - Panteón del Centro Gallego: Románico.
      - Circulo de Suboficiales de las Fuerzas Armadas: Romántico.
      2) Escultores:
      - Troiano Troiani.
      - Luigi Trinchero.
      - Luis Perlotti.
      - Domingo Vittoria.
      - Felix Candela.
      - Cesar Augusto Asencio.
      - Alberto Lagos.
      - Juan Antonio Sportono.
      3) Las placas conmemorativas fúnebre ayudan a recordar y a hacer homenaje a las personas fallecidas.
      4) La principal causa del saqueo que sufre constantemente el Cementerio de la Chacarita es por el problema de la decadencia humana de la sociedad argentina.
      5) - Graciano Mendilaharzu (1856-1894) fue un artista argentino que se dedicó principalmente a pintar alegorías, retratos y escenas de género.
      - Oscar "Ringo" Bonavena (1942- 1976) fue un boxeador argentino de peso pesado muy exitoso.

    • @barbara615
      @barbara615 ปีที่แล้ว

      Yo quiero ser alumna virtual. Estoy en Mendoza. Existe la posibilidad de estudiar virtual e ir a rendir los exámenes esporádicamente o de forma libre?

  • @Urbex-Exploit
    @Urbex-Exploit ปีที่แล้ว +2

    Exelente video. muy educativo. el profesor un maestro. felicitaciones

  • @oscarferreyra4906
    @oscarferreyra4906 ปีที่แล้ว +1

    Excelente clase. Felicitaciones profesor.!!

  • @ramonalopez2046
    @ramonalopez2046 ปีที่แล้ว +3

    Es una eminencia el frofesor ,cuanto saber que hay en su mente ,que inteligencia formidable ...

  • @karla-qk9dr
    @karla-qk9dr 26 วันที่ผ่านมา +1

    Me encanta este canal, nose casi nada de historia del arte pero me gusta escuchar al profesor. Muy lindas clases e instructivas entretenidas, asi dan ganas de estudiar muy interesante...

    • @JUANLAZARA
      @JUANLAZARA  25 วันที่ผ่านมา

      Muchas gracias Karla por su generoso comentario

  • @imeldacaballero7241
    @imeldacaballero7241 ปีที่แล้ว +1

    gracias por compartir tan nutridos conocimientos que aguardan sus joyas fúnebres

  • @marcelanovak1354
    @marcelanovak1354 8 หลายเดือนก่อน

    Espectacular! Un Maestro el profesor. Gracias!

  • @Gordini62
    @Gordini62 ปีที่แล้ว

    Una auténtica clase magistral.

  • @barbara615
    @barbara615 ปีที่แล้ว +1

    Hola profesor. Que buena salida. Espectacular como explica todo.
    Me encanta ese cementerio. Además de los mausoleos, esculturas y demás. El estilo arquitectónico brutalista es espectacular.
    Yo quiero el material teórico de sus clases. Si lo tiene en PDF o en cómo... Me gustaría estudiarlo en mis tiempos libres. Estoy en Mendoza. No en CABA. No soy su alumna pero me encantan sus clases. 😍

  • @oscarferreyra4906
    @oscarferreyra4906 ปีที่แล้ว

    Excelente trabajo Dr.

  • @juanmatiassanchez3615
    @juanmatiassanchez3615 ปีที่แล้ว

    No se nada de arquitectura pero me hizo interesarme. Y ver que espectacular es un cementerio

  • @vivicaz3766
    @vivicaz3766 2 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias por el conocimiento compartido y la concientización social.

  • @mario16330
    @mario16330 หลายเดือนก่อน

    Buena info . Gracias😮😊

  • @Mayorthon
    @Mayorthon 2 ปีที่แล้ว +5

    Increíble esta joya de canal, una pepita que espero dure muchos años.
    Me pregunto si harás un detalle de las grandes familias que construyeron nuestro país y se fueron.
    Siento que falta información.

  • @belenmorrone9117
    @belenmorrone9117 ปีที่แล้ว

    Hola profesor, buenas tardes. Mi nombre es Belèn Morrone, alumna en UADE, curso su materia historia del arte los martes por la mañana.
    1- Panteones colectivos: Familia Ambrocetti, lo considero eclectico pero prevalece el estilo Neogótico. / Asociación F. Unione Massalubrense, es un templo de estilo Neoclásico / Manuel de Glas y Familia, bóveda Neo románica mezclada con decoración con formas geométricas a lo Art Deco. / Asociación Obstetricia Argentina. / Familia Lelio Brava / Sociedad de Socorros mutuos Española, el cual tiene un estilo Renacentista Español. / Panteón de la Policía Federal de Estilo Romano. / Panteón Calabrese Pavía, con relieves de escultura Románica y Romano Antiguo. / Familia Dr. Antonio Ceriotti, es una tumba Neo egipcia, pirámide con una puerta con dintel como en las mastabas y diseños art Deco. / Panteón Jesuita. / Bóveda de la familia Petrone, hecha de granito negro de mármol. / Panteón del centro Gallego, estilo Neo medieval mezclado con Estilo Románico , tiene arcos y capiteles historiados. / Panteón del círculo de Suboficiales de las fuerzas armadas, perteneciente al estilo romanticismo Orgánico / Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas, neoclásico, estilo dórico. / Panteón de Actores, Neoclásico.

    2- Arquitecto Juan Antonio Busquiazo / Luis Perlotti / Domingo Vittorioa / Luigi Trinchero / Familia Viazotti / Escultor Corsetti / Troiano Troiani / Alberto Lago / Cesar Augusto Asencio / Juan Antonio Spotorno / Félix Candela.
    3- Las placas conmemorativas son planchas de distintos materiales que nos permiten honrar a personas o momentos que dejaron una marca importante al estar en vida. Suelen recordar y atesorar hechos importantes y nos permiten conocer información sobre el entorno de la época. En las mostradas en el video vemos un relieve con la figura de los personajes a conmemorar por sus distintas razones más un grabado debajo que suele contener la info de quien era la persona y por qué lo estamos honrando.
    4- Los saqueos se deben a la falta de seguridad por parte de las instituciones estatales sumado a la falta de conciencia de las personas acerca de los patrimonios históricos que se encuentran allí. Por otra parte la situación económica nefasta lleva a que gente sin recursos o diversas necesidades decida hurtar y vender las distintas piezas históricas que están a la mano y sin cuidado o vigilancia.
    5-las personalidades que elegí son el doctor Ángel Giménez, el cual fue un médico destacado gracias a sus cooperaciones en Argentina respecto a que lucho en contra de la prostitución y contra las enfermedades veneras, además fue el primero en querer fomentar la educación sexual. La otra persona es Graciano Mendilaharzu el cual es un gran artista, sobretodo pintor, argentino.

  • @valentinagonzalez6764
    @valentinagonzalez6764 ปีที่แล้ว

    Hola Profesor. Soy Valentina Gonzalez. Curso Historia del Arte los martes a la mañana en la uade y estudio diseño de indumentaria.
    1.
    - Panteón de origen japonés
    - Panteón familia Ambrosetti (neogotico pero al mezclar estilos sería ecléctico)
    - Asociación F.I Unión Massalubrense (neoclásico)
    - Panteón Manuela Páez y familia (neorománico)
    - Panteón de sociedad de socorros mutuos español (renacentista)
    - Asociación obstétrica argentina
    - Panteón de la policía federal (romano)
    - Panteón familia Ceriotti (Egipto)
    - Panteón de actores (neoclásico)
    - Panteón Jesuita
    - Panteón centro gallego (neorománico)
    - Panteón círculo de suboficiales del ejército argentino (romanticismo orgánico)
    2. Los escultores que aparecen en el vídeo son:
    - Luigi Trinchero
    - Trolano Trolani
    - Alberto Lagos
    - Luis Perlotti
    3. Las placas conmemorativas tienen una especial importancia ya que hacen homenaje a diferentes personajes que marcaron la historia. Se mantienen como reconocimiento por una acción y permite que se graben mensajes con información sobre una época historia determinada.
    4. A pesar de entender que este evento está estrechamente relacionado con un contexto socioeconómico el cual estamos viviendo, fue un evento desafortunado. Cada vez se aprecia menos el arte y se le brinda tan solo un valor económico, el cual es muy grande ya que se habla de materiales nobles. Esta es la única razón que yo encuentro por esta serie de eventos.
    5. Personalidades:
    - El comisario José Gregorio Rossi ya que fue el responsable de la creación de la cédula de identidad.
    - Ángel M. Gimenez debido a que el médico luchó en contra de la prostitución y enfermedades veneras. Además, conocía la importancia de la educación sexual.
    Saludos

  • @carloseduardorodriguez751
    @carloseduardorodriguez751 2 ปีที่แล้ว

    Aprovecho señor Lazara, para saludarlo y felicitarlo por se excelente trabajo didactico, de una claridad meridiana, pasa a contar y mostrar los distintas obras de arte, mal cuidadas y abandonadas a la buena de Dios, de ese magnifico cementerio, le mando un saludo y gracias por lo que hace.

  • @martinaandrade9353
    @martinaandrade9353 ปีที่แล้ว

    Hola profe! Soy Martina Andrade, curso con usted los días Miércoles por la tarde en la Uade, Historia del Arte.
    1) Panteones mencionados:
    Panteón suboficiales de las fuerzas armadas: estilo romanticista
    Panteón B Socorros mutuos de las fuerzas armadas: estilo neoclásico, estilo dórico en columnas.
    Panteón Familia Ambrosetti: estilo Neo Gótico. Mezcla de otros estilos.
    Matrimonio Calabrese Pavia: estilo Romano.
    Panteón de la Policía federal: tendencia griega y romana.
    Panteón centro gallegos: estilo neorománico.
    Asociación F. I. Unión Massalubrense: estilo Neoclásico.
    Panteón Manuela Páez y Familia: estilo Neo Románico-Art Deco.
    Panteón socorros mutuos: estilo renacentista español.
    Panteon Familia Ceriotti : estilo egipcio, detalles en Art Deco en la entrada.
    Panteón de Actores: estilo Neoclásico.
    2) Escultores elegidos:
    Arquitecto Juan Antonio Busquiazo.
    Luis Perlotti.
    Domingo Vittorioa.
    Félix Candela.
    Luigi Trinchero.
    Familia Viazotti.
    Cesar Augusto Asencio.
    Escultor Corsetti.
    Troiano Troiani.
    Alberto Lagos.
    Juan Antonio Spotorno.
    3) Importancia de las placas conmemorativas:
    Las placas conmemorativas cumplen la funcion de dejarnos la historia de la persona y los datos que le permitieron consagrarse o la llevaron al reconocimiento. Ademas son un homenaje y nos dejan su recuerdo.
    4) Causas de los saqueos al cementerio:
    Los saqueos iniciaron principalmente por la decadencia económica que sufrió el país, y esto fue un detonante para los robos. Esto junto a la poca seguridad del cementerio, al cual no se le derivan los fondos necesarios para preservar la integridad de sus obras y materiales.
    5) Personalidades elegidas:
    Dr. Ernesto Cánepa: Veterinario, fundador del Hospital de Clínica Veterinaria.
    Lelio Bava: Profesor de Bellas Artes, diseñador.

  • @biancamarchina
    @biancamarchina ปีที่แล้ว

    Hola Profe! Soy Bianca Marchina y curso con usted Historia del Arte y el Diseño los lunes por la mañana.
    1.
    -Familia Ambrocetti. La cual cuenta con un Estilo Neogótico y ecléctico, mezclado con otros.
    -Asociación F. Unione Massalubrense. Es un Templo Neoclásico
    -Sociedad de Socorros mutuos Española. Estilo Renacentista Español Plateresco.
    -Panteón de la Policía Federal. Con Estilo Romano y Neoclásico.
    -Panteón Calabrese Pavía. Relieve de escultura Románica, Romano Antiguo.
    -Familia Dr. Antonio Ceriotti. Es una Tumba Neoegipcia la cual tiene una pirámide con dintel y Art Deco.
    -Bóveda de la familia Petrone. Bóveda con granito negro de mármol.
    -Panteón Centro Gallego - Estilo Neo Románico (superposición de arcos, capiteles historiados)
    -Panteón del circulo de Suboficiales de las fuerzas armadas. Romanticismo Orgánico
    -Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas. Neoclásico, estilo dórico.
    -Panteón de Actores. Estilo Neoclásico.
    Espero haber podido abarcar la gran mayoría.
    2.
    - Juan Antonio Busquiazo
    - Luis Perlotti
    - Domingo Vittorioa
    - Luigi Trinchero
    - Familia Viazotti
    - Escultor Corsetti
    - Troiano Troiani
    - Alberto Lagos
    3. Las placas conmemorativas nos sirven para recordar, homenajear y "celebrar" a la persona o sus acciones y momentos específicos de la persona. Estos a ser robados se pierden gran parte de la memoria histórica de la persona que se encuentra en ese lugar.
    4. La mayor causa de los saqueos en el cementerio de la Chacarita es la situación de la país en el cual las personas harán cosas extremas con lo cual conseguir plata para vivir, también el descuido que hubo a consecuencia de la pandemia genero que no hubiera la seguridad suficiente para controlar y cuidar todas las áreas de este enorme cementerio.
    5.
    -La memoria a Elvira R. Bertoni, profesora del Colegio Nacional Bernardino Rivadavia
    -Graciano Mendilaharzu, hecha a un pintor con la frase escrita en la placa "al primer artista de la ciudad"

  • @juliditullio3644
    @juliditullio3644 ปีที่แล้ว

    ¡Buenas tardes profe! Soy Julieta Di Tullio, alumna de Uade, los días martes por la mañana. Estudio Diseño y Gestión de Estéticas para la Moda.
    Aparecen 6 Panteones Colectivos:
    1. .Panteón centro gallego con un estilo neorrománico, tiene una superposición de arcos y capiteles.
    .Panteón familia Ceriotti . Con una tendencia también neorrománica, una pirámide con dintel y con algunos detalles en del estilo Art Deco.
    .Panteón de actores de estilo neoclásico, grecorromano. - Asociación de F.I. Unión massalubrense.
    .Panteón círculo de suboficiales del ejército argentino, con un estilo neorromanticismo orgánico.
    .Panteón de la policía federal con estilo Romano.
    .Panteón de las fuerzas armadas con estilo neoclásico.
    2.-Luis Perlotti (1890-1969)
    -Domingo Vittoria (1894-1983)
    -Luigi Trinchero (de relieve)
    -Escultor Corsetti (Italiano)
    -Troiano Troiani (1885-1963)
    -Alberto Lagos (1885-1960)
    3.Las placas conmemorativas funerarias son importantes porque ayudan a recordar y a conmemorar a ciertas figuras o personajes importantes, de una nación, haciendo también una conmemoración al pasado, ya que es de donde proviene este elemento. Además, yo creo que sirve para los que se dedican a estudiar personajes históricos y para recordar los estilos, puede servir como una gran ayuda. Tienen un material resistente y son duraderos suelen permanecer en el tiempo, pero en este caso fueron muchos robados.
    4. Desde el 2020 estan sucediendo los saqueos, por la pandemia mundial empezaron con mayor frecuencia. Cuando fui al cementerio lo pude notar, por la entrada con puertas rotas, placas robadas y más decoraciones. Esto pudo suceder por cómo estamos viviendo en hoy en día, más por la pandemia, ya que las personas no tenían trabajo. Además, los Cementerios algunos son de terreno muy extensos, lo cual este también al estar encerrados no había mucha vigilancia.

  • @josefinaassennato4232
    @josefinaassennato4232 ปีที่แล้ว

    Gracias profe por el recorrido y la clase especial en el Cementerio!

  • @azulborsnich1077
    @azulborsnich1077 ปีที่แล้ว

    Hola Profe, Mi nombre es Azul Borsnich. Curso Historia de Arte los miércoles por la tarde.
    1.
    - Familia Ambrocetti. (Neogótico y otros)
    - Asociación F. Unione Massalubrense. (Neoclásico)
    - Manuel de Glas y Familia. (Neorománico y Art Deco)
    - Asociación Obstetricia Argentina
    - Sociedad de Socorros mutuos Española. (renacentista)
    - Panteón de la Policía Federal. (Romano).
    - Familia Dr. Antonio Ceriotti. (egipcia y art Deco.
    - Panteón Jesuita.
    - Panteón del centro Gallego. Neomedieval (Románico).
    - Panteón del circulo de Suboficiales de las fuerzas armadas. (Romanticismo Orgánico)
    - Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas. (Neoclásico)
    - Asociación argentina de Actores.(Neoclásico)
    2.
    - Domingo Vittorioa
    - Escultor Corsetti
    - Luis Perlotti
    - Luigi Trinchero
    -Cesar Augusto Asencio
    -Juan Antonio Spotorno
    - Familia Viazotti
    - Troiano Troiani
    - Alberto Lagos
    -Félix Candela
    3. Las placas conmemorativas son de gran importancia ya que hacen homenaje a diferentes personajes que marcaron la historia. Se realizan con el objetivo de que perdure el reconocimiento por el accionar de una persona. Sobre las placas pueden grabarse mensajes que cone l paso de los años van a permitirnos entender quien esta sepultado y por que se lo homenajea.
    4.Los saqueos al cementerio se deben a la situación económica del país, además al ser este tan grande es complicado de controlar y obviamente se encuentran muchos materiales nobles que luego de los saqueos los venden para ganar dinero.
    5.
    - Dr. Ángel Giménez. Medico y destacado cooperador argentino, lucho en contra de la prostitución y y contra las enfermedades veneras, además fue el primero en querer fomentar la educación sexual.
    - Dr. Hernesto Canepa. Fue un medico veterinario, fundador del primer hospital de Clínica veterinario.

  • @lunajazminbrito573
    @lunajazminbrito573 ปีที่แล้ว

    Buen dia profe!
    Soy Luna Brito tengo clases de historia del arte con usted los jueves por la tarde.
    1- Los Panteones colectivos que aparecen en el video son quince:
    - Familia Ambrocetti: Estilo Neogótico mezclado con otros.
    - Asociación F. Unione Massalubrense: Templo Neoclásico
    - Manuel de Glas y Familia: Bóveda Neo románica y Art Deco.
    - Asociación Obstetricia Argentina: Relieve.
    - Familia Lelio Brava
    - Sociedad de Socorros mutuos Española: Estilo Renacentista Español Plateresco.
    - Panteón de la Policía Federal: Estilo Romano.
    - Panteón Calabrese Pavía: Relieve de escultura Románica.
    - Familia Dr. Antonio Ceriotti: Tumba Neo egipcia y trabajo sencillo de art Deco.
    - Panteón Jesuita.
    - Bóveda de la familia Petrone.
    - Panteón del centro Gallego: Neo medieval, Estilo Románico.
    - Panteón del circulo de Suboficiales de las fuerzas armadas: Romanticismo Orgánico
    - Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas: Estilo Neoclásico.
    - Panteón de Actores: Estilo Neoclásico.
    2- Escultores:
    Troiano Troiani.
    Luigi Trinchero.
    Luis Perlotti.
    Domingo Vittoria.
    Felix Candela.(arquitecto)
    Alberto Lagos.
    3- Las placas conmemorativas tienen como final recordar al difunto por quien era a través del tiempo.
    4- La principal causa de saqueos es el valor de las placas, por lo general se funden o venden para sacarles provecho monetario. También revisan tumbas en búsqueda de objetos de valor que pueda llegar a haber dentro.
    5- Graciano Mendilaharzu (1856-1894) fue un artista argentino que se dedicó principalmente a pintar alegorías, retratos y escenas de género. Sin embargo, su obra maestra fue La vuelta al hogar (1885). Su placa conmemorativa (obviamente presente en el Cementerio de la Chacarita) es muy original ya que en lugar de ser rectangular como la mayoría, tiene forma de paleta, con el fin de recordar la profesión a la cuál Graciano dedicó toda su vida.

  • @andreadelgado2683
    @andreadelgado2683 ปีที่แล้ว

    Hola profesor. Soy Andrea Delgado estudiante de Turismo y Hotelería en la UADE. Asisto a sus clases de historia del arte los miércoles a la tarde.
    1.- ¿Cuántos panteones colectivos aparecen en el video? Realice un listado indicando la principal fuente estilística de cada uno.
    -Bóveda de la familia Ambrosetti (Neogótico)
    -Asociación F.L. Unione Massaibrense (Neoclásico)
    -Manuel Paez de Glas y Familia (Entre el periodo neorrománico y Art decó)
    -Asociación Obstétrica Argentina (Relieve en el tímpano. Influencia neorrománica)
    - Bóveda de la Familia Biasotti (Art nouveau y elementos neogóticos)
    -Panteón de la Sociedad de Socorros Mutuos (Renacentista español)
    -Panteón de la policía Federal (Estilo Romano)
    -Bóveda Familia Calabrese (Relieve de estilo Romano)
    -Bóveda Familia Dr. Antonio Ceriotti (Art decó)
    -Panteón de la Asociación Argentina de Actores (Neoclásico)
    -Panteón de los Jesuitas (neoclásica)
    -Bóveda de la Familia Petrone (Revestidos de mármol negro)
    -Panteón del Centro Gallego (neorrománico)
    -Panteón del Círculo de Suboficiales de la Fuerzas Armadas (Romanticismo orgánico)
    -Panteón B (neoclásico)
    2.- ¿Qué escultores aparecen con obras en el presente vídeo?
    -Luis Perlotti
    -Troiano Troiani
    -Alberto Lagos
    -Juan Antonio Spotorno
    -Félix Candela
    3.- ¿Qué importancia tienen las placas conmemorativas?
    Las placas conmemorativas son de gran importancia porque así se puede dar a conocer la importancia de la persona o familia que se encuentra en la bóveda. No solo la importancia, sino también la profesión. Las placas son colocadas por organismos, por grupos de personas e individuos que le tienen respeto y quieren conservar su memoria.
    4.- ¿Cuáles son las causas del saqueo del Cementerio de la Chacarita?
    La inconsciencia de las personas, la sociedad en la que hoy vivimos en la que el dinero es más importante que todo lo demás. Hay un esfuerzo detrás de la colocación de placas y esculturas que llevan un sentimiento detrás, pero que muchas personas ignoran porque solo les importa lo material. Es importante que se aumenten las visitas al cementerio con las reglas correspondientes para que puedan disminuir estos actos, o en su defecto que haya más seguridad.
    5.- Mencione dos personalidades presentes con placas que aparecen en el vídeo y el motivo del homenaje.
    -Graciano Mendilaharzu fue un pintor argentino importante de principio de siglo XIX que falleció en un manicomio en 1894. Realizó obras de gran expresividad y emoción que retrataban temas de
    - Dr. Ernesto Cánepa, fue un médico veterinario que fundó el Hospital de Clínica Veterinaria. Pionero de esta rama médica en la Argentina.

  • @Grandomador
    @Grandomador 8 หลายเดือนก่อน

    Genial

  • @nicolelucki2441
    @nicolelucki2441 ปีที่แล้ว +1

    Hola profe! Soy Nicole Lucki de los lunes a la mañana "Historia del Arte y del Diseño", UADE. Gracias por subir el video, estuvo muy buena esa clase!
    1) Listado de panteones :
    Asociación unión de Massalubrense (descendientes de Nápoles), con un estilo neoclásico
    Asociación obstétrica argentina, que posee un tímpano esculpido
    Sociedad de socorros mutuos española, con un estilo renacentista español plateresco
    Panteón de la policía federal, con un estilo romano
    Panteón islámico, con estilo islámico
    Panteón de la asociación Argentina de actores, con un estilo neoclásico
    Panteón de los franciscanos y los jesuitas, fundadores del cementerio
    Panteón del centro gallego, con un estilo Neomedieval Románico
    Panteón del círculo suboficial del ejército argentino, con un estilo del romanticismo orgánico
    Panteón asociación socorros mutuos de las fuerzas armadas (panteón B) con un estilo neoclásico
    2) En el vídeo presente los escultores que aparecen con obras son Luigi Trinchero (participó en el teatro Colón), F. Consetti (escultor italiano), Troiano Troiani (1885-1963, de influencia italiana), Alberto lagos (1885 - 1960, de influencia francesa) y Luis Perlotti (1890 - 1969, escultor que mayor esculturas tiene en la Argentina).
    3) Las placas conmemorativas son de gran importancia ya que en ellas está la memoria de la o las personas a las que les pertenece esa tumba o panteón. Las placas nos pueden contar nombres, apellidos, fechas, oficios, relaciones (por ejemplo quien se la dedicó) o también en algunos casos muestra el rostro esculpido. También, personalmente, saber quién le dedicó la placa también nos dan información, como por ejemplo si alumnos le dedicaron una placa a su profesor, sabemos que esté dejó un buen impacto en ellos.
    4) Las causas del saqueo del cementerio de Chacarita es el robo en general que hay en la Argentina a nivel político y social, el cual lo podemos ver reflejado en el cementerio. También hay presupuesto limitado y para poder protegerlo adecuadamente, se necesita que muchos actores estén involucrados a su favor, no solo aquellos que intentan cuidar el patrimonio actualmente, si no que necesitan que los ayuden.
    5) Una personalidad presente en el cementerio, con placa y que apareció en el video, es Ángel Giménez (1878-1941). Giménez fue un médico higienista, socialista, fundador de la cooperativa del hogar obrero de los próceres del siglo XX. Él dio toda su carrera al problema de la prostitución y las enfermedades venéreas y la lucha contra ellas. Además luchó por la educación sexual (fue pionero) y su enseñanza a los adolescentes. La sociedad "luz" lo homenajeó a Ángel Giménez con una placa (en 1944) ya que el fue su fundador.
    Otra personalidad presente en el cementerio es Oscar Bonavena, también conocido como Ringo Bonavena. El fue un boxeador argentino de peso pesado muy conocido. Bonavena no solo tiene algunas placas sencillas, si no que también le dejaron banderas de huracán y dinero entre otras cosas, ya que él fue un héroe popular.

  • @nayelirocha3920
    @nayelirocha3920 ปีที่แล้ว

    Hola profesor soy Nayeli Rocha curso con usted los días lunes por la mañana en la UADE, Historia del Arte y del Diseño. Muy impresionante la cantidad de estilos que podemos encontrar en el Cementerio de la Chacarita un gusto de haber asistido presencialmente a la clase fue una linda experiencia, muchas gracias.
    1. ¿Cuántos panteones colectivos aparecen en el vídeo? Realice un listado indicando la principal fuente estilística de cada uno.
    El Panteón de la Familia Ambrosetti con un estilo neogótico, mezclados con otros.
    El Panteón social (gente que es descendiente de los Massalubrense), comunidad de napoles. Templo Neoclásico de la asociación F. I Unione Massalubrense.
    Panteon Neo románica (Manuela Paez de Glas y Familia) con arquivoltas que tiene forma geométrica que está entre Románico y Art Deco (decoraciones con formas geométricas simples).
    El Panteón de la Sociedad de Socorros Mutuos Española tiene un Estilo Renacentista Español plateresco (romano).
    Panteón de la policía Federal.Estilo Romano.
    Familia Dr. Antonio Ceriotti. Tumba Neoegipcio, pirámide con dintel de la forma de entrada a los templos egipcios. Tiene un trabajo sencillo de Art Decó.
    Bóveda de la familia Petrone. Bóveda con granito negro de mármol.
    Panteón del centro gallego con un Neo medieval y Estilo Románico porque hay superposición de arco, capiteles e historiadores.
    Panteón del Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Armadas. Romanticismo Orgánico.
    Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las fuerzas armadas de la marina y el ejército con un estilo neoclásico y dórico.
    Panteón de la asociación argentina de actores, donde están los actores más reconocidos de la Argentina con un estilo Neoclásico.
    Asociación Obstétrica Argentina, Relieve.
    Familia lelio Brava
    Panteón calabrese pavia. Relieve de escultura románica, Romano Antiguo.
    Panteón Jesuita.
    Panteón islámica con una decoración geométrica y utilizando el árabe clásico (mulsuman).
    2. ¿Qué escultores aparecen con obras en el presente vídeo?
    - Escultor consetti, viuda en bóveda.
    - Escultor Argentino, Troiano Troiani (1885-1963) monumento al contribuyente.
    - Escultor Argentino, Alberto Lagos (1885-1960), escultura que se encuentra frente a la de troiano troiani.
    - Luis Perlotti (1890-1969), escultura de los Pavia (museo Luis Perlotti y extensa variedad de obras en el país).
    - Luigi Trinchero.
    3. ¿Qué importancia tienen las placas conmemorativas?
    Las placas conmemorativas son verdaderas obras de arte que dan homenaje a importantes personalidades que fueron destacadas por distintas razones que no suelen tomarse en cuenta. Estas placas dan homenajes a profesores, médicos o artistas. Que hubo un caso donde los alumnos de una profesora pusieron dinero para que su profesora tenga un homenaje.Las placas aunque no sean muy visibles nos presentan información sobre personajes históricos nos brinda una buena manera de recordarlos y mantener viva su memoria histórica.
    4. ¿Cuáles son las causas del saqueo del cementerio de la chacarita?
    Una de las causas de los saqueos es la situación económica en la que vivimos en la Argentina, gente que roba las placas para poder venderlas a cambio de dinero. Desgraciadamente es sencillo para los delincuentes debido a la escasez de fondos del cementerio esto también lleva a que el gobierno no se responsabiliza y ni protege el cementerio con seguridad para controlar y cuidar todas las áreas.
    En el cementerio hay muchos materiales como bronce, mármol y plata en abundancia. Los delincuentes desvalorizan las obras de arte y solo lo ven como objetos de dinero y lo saqueen para poder venderlas en lugares donde compran los materiales por kilo
    5. Mencione 2 personalidades presentes con placas que aparecen en el vídeo y el motivo del homenaje.
    - Ángel Jimenez, médico fundador de la corporativa del hogar obrero, quien luchó en contra de la prostitucion y el problema de las enfermedades venéreas, pioneros de la educación sexual y es homenajeado, debido a sus actos heroicos.
    - Oscar Bonavena (ringo) - boxeador criado en el club Huracán.
    - Dr. Ernesto Cánepa - Médico veterinario, fundador del Hospital de Clínica Veterinaria.
    - Juan Jose Cacace, fundador de la Ciudad Balnearia Santa Teresita en 1946

  • @alessasalvucci5632
    @alessasalvucci5632 ปีที่แล้ว

    Hola profe, soy Alessandra Salvucci, curso historia del arte en UADE turno mañana los martes.
    1. -Bóveda de la familia Ambrosetti, estilo Neogótico.
    - Asociación Massalubrense, estilo Neoclásico
    - Manuel de Glas y Familia, estilo Neorománico y Art Deco
    - Asociación obstétrica Argentina, tímpano con relieve
    - Familia Viasotti, estilo centro europeo y principalmente art nouveau
    - Familia Bava
    - Sociedad de socorros mutuos española, estilo renacentista español plateresco
    - Panteón de la policia federal, estilo románico
    - Matrimonio Calabrese Pavia, estilo romano antiguo
    - Familia Dr, Antonio Ceriotti, estilo egipcio y Art Deco
    - Asociación de actores, estilo neoclásico
    - Congregación de Ruiz de Loyola, asociación jesuita
    - Bóveda familia Petrone, granito negro
    - Panteón Centro Gallego, estilo neorománico (superposición de arcos) y capiteles historiados con figuras alegóricas y figuras en relieve.
    - Panteón del círculo de suboficiales de las fuerzas armadas, estilo, romanticismo orgánico por Felix Candela
    - Asociación de socorros mutuos de las Fuerzas Armadas, panteón B, estilo neoclásico y columnas dóricas.
    2-Arquitecto Juan Antonio Busquiazo
    - Luis Perlotti (1890 - 1969)
    - Domingo Vittorioa (1894 - 1983)
    - Luigi Trinchero - Escultor de Relieve
    - Familia Viazotti
    - Escultor Corsetti
    - Troiano Troiani
    - Alberto Lagos
    -Cesar Augusto Asencio
    -Juan Antonio Spotorno
    -Félix Candela
    3. La placas conmemorativas, mas alla de ser obras de arte, representan la memoria histórica de quienes están inhumados en el Cementerio.
    4. La situación económica en la que vivimos en la Argentina. Las placas, esculturas, y los elementos que conforman los panteones están generalmente hechos con materiales nobles tales como el mármol o el bronce, con un notable valor monetario que atrae a las personas. Actos que no tienen justificación pero que siguen pasando.
    5. - Ángel Jimenez, médico fundador de la cooperativa del hogar obrero, quien luchó en contra de la prostitución y las enfermedades venereas a principios del siglo XX, pionero de la educación sexual y es homenajeado debido a sus grandes actos.
    - Elmira R. Bertoni, homenaje a la Profesora del colegio Nacional Bernadino Rivadavia

  • @angelabeatrizcourreges4696
    @angelabeatrizcourreges4696 2 ปีที่แล้ว +1

    Me suscribi a su canal !!!!!!

  • @victoriahumaran198
    @victoriahumaran198 ปีที่แล้ว

    Hola profe soy Victoria Humaran, de Turismo y Hotelería, turno Miércoles a la tarde.
    1- Los panteones colectivos mencionados en el video y sus fuentes estilísticas son:
    - Panteón de la Familia Ambrosetti (estilo neogótico)
    - Panteón Centro Gallego (estilo románico)
    - Sociedad de Socorros Mutuos Española (estilo renacentista)
    - Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas (estilo neoclásico)
    . Panteón de la Policía Federal (influencia romana)
    - Panteón de Actores (estilo neoclásico)
    - Familia Viasotti (estilo art Nouveau)
    - Familia Cerrotti (estilo egipcio y art deco)
    2- Los escultores que aparecen en el video son: Corsetti, Alberto Lagos, Luigi Trinchero y Luis Perlotti.
    3- La importancia de las placas conmemorativas es que nos permite ver la historia, la vida y el nombre del difunto.
    4- Los saqueos se dan por la situación que vive nuestro pías, donde la economía es un desastre, las placas al ser de materiales muy caros se las roban.
    5- Dr Ángel Giménez: Fomento la educación sexual y lucho en contra de la prostitución.
    Hernesto Canepa: Medico veterinario, es el fundador del Hospital de Clínica Veterinaria.

  • @waltersalvadorpalmiero6927
    @waltersalvadorpalmiero6927 2 ปีที่แล้ว

    Hola muy bueno lo tuyo

  • @camilagaleano2065
    @camilagaleano2065 ปีที่แล้ว

    Hola profe! Soy Galeano Camila y curso Historia del Arte Universal los jueves a la tarde en UADE.
    1. Panteones colectivos que aparecen en el video y su principal fuente estilística:
    - Panteón de la Sociedad Española de Socorros Mutuos: Neorrenacentista
    - Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas: Neoclásico
    - Panteón de Actores: Neoclásico
    - Panteón de la Policía Federal: Romana
    - Panteón Centro Gallego: Neorromanico
    - Panteón de la familia Ambrosetti: Neogótico
    - Asociación Filantrópica Italiana Unión Massalubrense: Neoclásico
    - Panteón B Socorros Mutuos de Fuerzas Armadas: Neoclásico con columnas dóricas griegas
    - Manuel Glas y familia: Neorromanico y Art Decó
    - Familia Viasotti: Art Nouveau
    - Familia Ceriotti: Egipcio y Art Decó
    - Matrimonio Calabrese Cavia: Romano
    2. Escultores con obras que aparecen en el video:
    - Luigi Trinchero
    - Caucete
    - Troiano Troiani
    - Alberto Lagos
    - Luis Perlotti
    - Domingo Vittoria
    - Felix Candela
    - César Augusto Asencio
    - Juan Antonio Sportono
    3. Las placas conmemorativas son importantes para poder homenajear, conmemorar a una persona de importancia en la historia
    4. Las causas del saqueo del Cementerio de Chacarita son sus objetos con material de valor como el bronce o mármol en placas y esculturas, son vendidas de forma clandestina, incentivado por la situación económica del país
    5. Dos personalidades presentes con placas que aparecen en el video son:
    - Oscar “Ringo” Bonavena homenajeado por ser un boxeador de peso pesado argentino
    - Ángel Giménez homenajeado por ser un médico higienista enfocado en los problemas de prostitución y enfermedades venereas

  • @abrilzubeldia4290
    @abrilzubeldia4290 ปีที่แล้ว

    Hola profe, soy Abril Zubeldia, curso con usted los Lunes turno Mañana, Historia del Arte en UADE
    Respuestas al cuestionario:
    1-
    -Panteón de la Asociación F. I. Unione Massalubrense de estilo Neoclásico.
    -Panteón de la Sociedad de Socorros Mutuos Española de estilo Renacentista Español.
    -Panteón de la Policía Federal de estilo Romano.
    -Panteón de la Asociación Argentina de Actores de estilo Neoclásico.
    -Panteón del Centro Gallego de estilo Románico.
    -Panteón del Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de estilo Romanticismo Orgánico.
    -Panteón B de la Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas de estilo Neoclásico.
    2-
    -Luis Perlotti (1890-1969), escultor de varias esculturas de la Argentia, la placa conmemorativa del Dr. Angel Gimenez y el relieve del matrimonio Calabrese Pavia.
    -Domingo Vittoria (1894-1983), escultor de la placa conmemorativa de Elvira R. Bertoni y la escultura del comisario Rossi (robada).
    -Luigi Trinchero, escultor del relieve de la Bóveda Roverano
    -Consetti, autor de la escultura de una viuda en Mármol de Carrara.
    -Troiano Troiani (1885-1963), escultor del Monumento al Contribuyente.
    -Alberto Lagos (1885-1960), escultor argentino de varios monumentos.
    3-
    Las placas conmemorativas son hechas para honrar distintas profesiones, tareas y personalidades con el propósito de recordarlos y de alguna forma “inmortalizarlos” ya que gracias a sus materiales resistentes, estas placas pueden llegar a durar varios años sin deteriorarse.
    4-
    Robo de placas de bronce, esculturas, etc. para su reventa a compradores de materiales como bronce, plata y mármol por peso. Esto se debe a la falta de educación y dificultades económicas a las que se enfrenta mucha gente de este país.
    5-
    -Dr. Angel Gimenez (1978-1941), Medico socialista fundador de la Cooperativa El Hogar Obrero. Homenajeado por haber dedicado su carrera al problema de la prostitución y las enfermedades venéreas y por ser uno de los pioneros en la lucha por la educación sexual.
    -Elvira R. Bertoni, profesora del Colegio Nacional Bernardino Rivadavia. Homenajeada por su profesión, probablemente por sus alumnos.

  • @miguilim1
    @miguilim1 8 หลายเดือนก่อน

    complimenti dall' Italia . Bellissimi video, interessantissimi

  • @gerardcasca
    @gerardcasca 11 หลายเดือนก่อน

    Tiene toda la razón en cuanto a los robos, nadie hace nada y lo mas triste es que en este país nunca se encuentran responsables, nadie paga por sus actos delictivos, un país que se vá degradando por los corruptos. Y esto no es cuestión de grieta, todos son responsables.

  • @ASMRwithluli
    @ASMRwithluli ปีที่แล้ว

    Hola profe, mi nombre es Lourdes Salvi y curso con usted los días jueves por la tarde en UADE. (turismo y hotelería) Panteones presentes en el video:
    -Familia Ambrocetti: Estilo Neogótico, ecléctico..
    -Asociación F. Unione Massalubrense:Templo Neoclásico
    -Manuel de Glas y Familia: Estilo Neorománico y Art Deco
    -Asociación de obstetricia
    -Sociedad de Socorros mutuos Española: Estilo Renacentista.
    -Panteón de la Policía Federal:Estilo Neorrománico.
    Panteón Calabrese Pavía:Relieve estilo románico.
    -Familia Dr. Antonio Ceriotti. Neoegipcio.
    -Panteón de los jesuitas: Neoclásico.
    -Panteón del centro Gallego. Neomedieval, Románico.
    -Panteón del circulo de Suboficiales de las fuerzas armadas: Neorromántico orgánico.
    -Panteón de las Fuerzas Armadas: Neoclásico . 2- Escultores que aparecen en el video: Luigi Trinchero, Luis Perlotti, Domingo Vittoria, Felix Candela, Cesar Augusto Asencio, Alberto Lagos, Juan Antonio Sportono. 3- Las placas conmemorativas son importantes para que quede plasmado en un material duradero algo de información sobre alguna persona que se destacó en su momento. A mí, en lo personal me gusta cuando también poseen un retrato tallado de la persona. 4- Los saqueos en el Cementerio de La Chacarita se deben principalmente a la crisis económica que se ecuentra atravesando el país, por no mecionar que la pandemia agravió esta situación por ende la cantidad de robos aumentó, y también al poco interés por parte del estado en proteger nuestro patrimonio. 5- La placa de Ringo Bonavena, boxeador icónico de Argentina. La placa de Dr. Ángel Giménez homenajeado por la pasión y dedicación en su profesión, luchó en contra de la prostitución y las enfermedades venereas visibilizando la importancia de la educación sexual.

  • @abrilmedeiro557
    @abrilmedeiro557 ปีที่แล้ว

    Hola profe , mi nombre es Abril medeiro
    Curso los martes a la mañana en uade
    1- Listado de los panteones que aparecen en el vide.
    -panteón centro gallego de estilo Neo románico con una superposición de arcos y capiteles que cuentan la historia .
    - panteonera familia Ceriotti . De estilo Neo egipcio , una pirámide con dintel y detalles en Art Deco.
    - Panteón de actores de estilo neo clasico.
    - Asociación de F.I. Unión massalubrense, con estilo a Templo neo clasico .
    - Panteón círculo de sub oficiales del ejército argentino con estilo a romanticismo orgánico
    - Panteón de la policía federal con estilo Romano
    - Panteón de las fuerzas armadas con estilo Neoclasico
    2- Los escultores que aparecen en el video son :
    - Luis perlotti quien realizó obras de gran vanguardia
    - Domingo Vitoria que se expresó a través de la escultura moldeando mármol y piedra
    - Luigi trinchero que fue un escultor de relieves
    - Corsetti un escultor italiano
    - Troino troiani Que tenía influencia Italiana
    - Alberto lagos con influencias francesas
    3- Las placas conmemorativas tiene una gran relevancia e importancia ya que nos recuerdan a una persona \ grupo de personas o algún hecho porque contienen información acerca de eso . Las placas del cementerio de la chacarita sierren como homenaje a personas que se destacaron en algo o son recordadas por algo .
    4- La causa del saqueo al cementerio de la chacarita es la crisis económica del país , al saber que las placas tiene un alto valor monterio , ya que son de bronce , mármol y plata , son robadas para ser fundidas y así obtener dinero por ellas . También se profanan las tumbas en busca de pertenecías de valor .
    5- Dos personalidades presentes con placas:
    - Angel . M Giménez fue un médico que dedicó su carrera al problema de la prostitucion y las enfermedad vénetas a principio del sigo XX y lucho por la educación sexual .
    - Elvira . R Bertoni fue una importante profesora del colegio Bernardino Rivadavia

  • @victoriamolina7384
    @victoriamolina7384 ปีที่แล้ว

    Hola profe, mi nombre es Victoria Molina, curso Historia del arte universal los miércoles a la tarde, licenciatura en Hotelería y Turismo.
    1-Panteones colectivos:
    -Bóveda familia Ambrosetti (neo gótico )
    -Panteón de la asociación F. Unione Massalumbrense (neo clásico)
    -Bóveda Manuela Páez de Olas y familia (neo romanico)
    -Panteón Sociedad de Socorros Mutuos (neo renacentista)
    -Panteón de la Policía Federal (neo romanico)
    -Bóveda de la familia Dr. Antonio Ceriotti (neo egipcio y art decó)
    -Panteón Sucesión Argentina de Actores (neo clásico)
    -Panteón de los Jesuitas (neo clásico)
    -Panteón del Centro Gallego (neo romanico)
    -Panteón del Círculo de Suboficiales de las -Fuerzas armadas (romanticismo orgánico)
    -Panteón B (neo clásica)
    2-Escultores nombrados en el video:
    Juan Buschiazzo
    Luis Perlotti
    Domingo Vittoria
    Luigi Trinchero
    Carlos Corsetti
    Troiano Troiani
    Alberto Lagos
    3- La importancia de las placas conmemorativa, sirven para marcar en la memoria quienes fueron aquellas personas importantes para la sociedad.
    4-Las causas del saqueo del Cementerio de la Chacarita son una muestra de como esta la sociedad en nuestro país. Roban las placas del cementerio para venderlas ya que algunas son de oro y son bien pagas.
    5-Dos personalidades presentes con placas que aparecen en el video y el motivo de su homenaje:
    -Graciano Mendilaharzu: en una de las placas dice en homenaje-al primer artista de la ciudad. Fue un pintor muy importante tiene una obra en el Museo Nacional de Bellas Artes, se suicidio luego de estar en un manicomio.
    -Luis Biasotti: homenajeado por ser pionero de San Bernardo.

  • @pilialmeida4695
    @pilialmeida4695 ปีที่แล้ว

    Hola profe! Curso historia del arte los miércoles por la tarde. Soy Pilar Almeida.
    1. PANTEONES COLECTVIOS Y FUENTES ESTILISTICAS.
    - Panteón Centro Gallego: estilo neorromanico (superposición de arcos, capiteles historiados)
    - Panteón familia Ambrosetti: estilo neogótico, eclíptico.
    - Asociación F. I. Unión Massalubrese: templo neoclásico.
    - Sociedad de Socorros mutuos: estilo renacentista.
    - Panteón del circulo de Suboficiales de las Fuerzas Armadas: romanticismo orgánico.
    - Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas: neoclásico, estilo dórico.
    - Panteón de Actores: estilo neoclásico
    - Bóveda de Familia Petrone: bóveda con granito negro de mármol.
    - Panteón de la Policía Federal: estilo romano.
    - Manuel de Glas y Familia: bóveda neorrománica y art decó
    2. ESCULTORES QUE APARECEN EN EL VIDEO
    - Felix Candela
    - Familia Viazotti
    - Troiano Troiani
    - Alberto Lagos
    - Luis Perlotti
    - Juan Antonio Spotorno
    - Escultor Corsetti
    - Domingo Vittorioa
    - Luigi Trinchero
    3. IMPORTANCIA DE LAS PLACAS CONMEMORATIVAS.
    Las placas conmemorativas son importantes ya que es una forma de honrar a la persona. Pueden grabarse mensajes en los cuales puede plasmarse algún suceso importante histórico y con el paso del tiempo brinda información de esa época. Asimismo, para quienes estudian historia estas placas también resultan útiles.
    4. CAUSAS DE LOS SAQUEOS.
    Las causas se deben a que las placas, así como tienen un valor histórico y cultural, también son valiosas monetariamente para la venta clandestina: Además, al ser tan grande el cementerio también se debe a que quizás haya falta de seguridad y eso hace que personas opten por el saqueo para generar así dinero.
    5. PERSONALIDADES PRESENTES CON PLACAS.
    - Comisario José Gregorio Rossi: creador de la cedula de identidad.
    - Ángel Giménez: fundador de la corporativa del hogar obrero. Fue quien lucho en contra de la prostitución y se intereso mucho por la educación sexual y su homenaje se debe a esos actos heroicos.

  • @antonellachiariello5699
    @antonellachiariello5699 ปีที่แล้ว

    Hola profesor! Soy estudiante de arquitectura en UADE, alumna suya en teoria y critica de la arquitectura.
    1- Panteón de la asociación de Socorros Mutuos de las fuerzas armadas (neoclasico)
    - Familia Ambrosetti (neogotico)
    -Panteon de la policia federal (neoromanico)
    -Asociación argentina de actores (neoclasico)
    2- los escultores que aparecen son: Luigui Trinchero, Felix Candela, Troiano Troiani, Alberto Lagos y Juan Antonio Sportono
    3- Las placas son de caracter conmemorativo, realizadas por familias y amigos, manteniendo el recuerdo de quien fue y qué hizo
    4- Los saqueos se producen gracias al contexto socioeconómico que estamos viviendo debido al valor de los materiales que estan hechos, como por ejemplo el bronce.
    5- Angel M Gimenez: fundador de la cooperativa Hogar Obrero
    Dr Ernesto Cánepa: medico veterinario fundador del hospital de clinica veterinaria

  • @martudepaola
    @martudepaola ปีที่แล้ว

    Hola profe, muy buen video, fue un honor formar parte de esa clase!
    Soy Martina De Paola, curso con usted los lunes por la mañana.
    1- Los Panteones colectivos que aparecen en el video son 15:
    -Familia Ambrocetti. Estilo Neogótico mezclado con otros.
    -Asociación F. Unione Massalubrense. Templo Neoclásico
    -Manuel de Glas y Familia. Bóveda Neo románica y Art Deco, decoración con formas geométricas.
    -Asociación Obstetricia Argentina. Relieve.
    -Familia Lelio Brava
    -Sociedad de Socorros mutuos Española. Estilo Renacentista Español Plateresco.
    -Panteón de la Policía Federal. Estilo Romano.
    -Panteón Calabrese Pavía. Relieve de escultura Románica, Romano Antiguo.
    -Familia Dr. Antonio Ceriotti. Tumba Neo egipcia, pirámide con dintel y trabajo sencillo de art Deco.
    -Panteón Jesuita.
    -Bóveda de la familia Petrone. Bóveda con granito negro de mármol.
    -Panteón del centro Gallego. Neo medieval, Estilo Románico , superposición de arcos, capiteles historiados.
    -Panteón del circulo de Suboficiales de las fuerzas armadas. Romanticismo Orgánico
    -Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas. Neoclásico, estilo dórico.
    -Panteón de Actores. Estilo Neoclásico.
    2 - Domingo Vittorioa
    - Escultor Corsetti
    - Luis Perlotti
    - Luigi Trinchero
    -Cesar Augusto Asencio
    -Juan Antonio Spotorno
    - Familia Viazotti
    - Troiano Troiani
    - Alberto Lagos
    -Félix Candela
    3- Las placas conmemorativas, además de ser obras de arte y patrimonio de nuestro país, representan la memoria histórica de quienes están enterrados en el Cementerio. También se utilizan para homenajear a las personas.
    4- La principal causa de saqueos es el valor de las placas, por lo general se funden o venden para sacarles provecho monetario. Las personas que se dedican a esto saben que el lugar no tiene buena seguridad. También revisan tumbas en búsqueda de objetos de valor.
    5 - Ángel Jimenez, médico fundador de la cooperativa del hogar obrero, quien luchó en contra de la prostitución y las enfermedades venereas a principios del siglo XX, pionero de la educación sexual y es homenajeado debido a sus grandes actos.
    - Elmira R. Bertoni, homenaje a la Profesora del colegio Nacional Bernadino Rivadavia

  • @tomigrosso8436
    @tomigrosso8436 ปีที่แล้ว

    Hola profe, soy Tomas Grosso. Curso los miércoles historia del arte los miércoles a la tarde en UADE
    1- cuantos panteones colectivos aparecen en el video ? Realicé un listado indicando la principal fuente estilística de cada uno
    Los panteones colectivos que se aparecen en el video son:
    . Panteón centro gallego con un estilo neorromanico
    . Panteón de la familia Ambrosetti, con un estilo neogotico
    . Panteón b socorros mutuos de las fuerzas armadas, con un estilo neoclasico
    Panteón de actores, con un estilo neoclasico
    . Panteón de socorros mutuos española, con un estilo renacentista
    . Panteón de la policía federal, con un estilo de influencia Romana
    2- que escultores aparecen con obras en el presente video ?
    Aparecen los siguientes escultores:
    - Asencio
    - Corsetti
    - Candela
    - Vittorioa
    - Viazotti
    - Trinchero
    - Lagos
    - Perlotti
    - Spotorno
    3- que importancia tienen las placas conmemorativas ?
    Tienen de importante que conmemoran a la persona difunta por sus distintas razones. A demás dejan un grabado de quien era la persona y el motivo por el cual la están honrando
    4- cuáles son las causas del saqueo del cementerio de la Chacarita ?
    Los saqueos se realizan por falta de seguridad. Por otra Parte, personas de bajos recursos deciden robar elementos del cementerio y luego venderlos ya que sus valores son muy altos
    5- mencione dos personalidades presentes con placas que aparecen en el video y el motivo del homenaje
    - Augusto vandor: sindicalista, secretario de la unión obrera metalúrgica, quien fue asesinado
    - Lelio bava: diseñador

  • @carolinalocantore9399
    @carolinalocantore9399 ปีที่แล้ว

    hola profesor! soy carolina locantore vitale, estudio turismo y hotelería los miércoles a la tarde (uade), estas son mis respuestas a sus preguntas.
    1. listado:
    - Panteón Familia Ambrosetti. Estilo neogótico
    -Panteón de la Policía Federal. Estilo Romano.
    - Panteón Manuela Páez y Familia. Estilo neoromanico.
    -Panteón del centro Gallego. Estilo románico.
    -Panteon Familia Ceriotti. Neoegipcio.
    -Panteón del circulo de Suboficiales de las fuerzas armadas. estilo del romanticismo.
    -Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas. Estilo neoclásico.
    -Panteón de Actores. Estilo Neoclásico.
    2.
    - Troiano Troiani
    -Arquitecto Juan Antonio Busquiazo
    - Luis Perlotti
    -Cesar Augusto Asencio
    - Alberto Lagos
    - Domingo Vittorioa
    - Luigi Trinchero
    - Familia Viazotti
    - Escultor Corsetti
    -Félix Candela
    -Juan Antonio Spotorno
    3. las placas conmemorativas son muy importantes. conmemoran situaciones y personas, se hacen para homenagear a estas y generalmente se les escribe un texto o una frase en recordatorio.
    4.las causas de el robo de placas de bronze es su valor, los delincuentes las roban y las venden poara ganar dinero
    5. Oscar Bonavena: fue un boxeador de peso pesado argentino, ocasionalmente actor y cantante. Desde mediados de los años 1960 hasta inicios de los años 1970 fue uno de los principales contendientes al título mundial.
    José Gregorio Rossi: fue un policía y criminalista. Dentro de sus innovaciones se cuentan la adopción del sistema dactiloscópico argentino desarrollado años antes por Juan Vucetich en la Policía de la Provincia de Buenos Aires, la creación del prontuario o legajo personal y también de la Cédula de Identidad.

  • @milagroscardias7673
    @milagroscardias7673 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola profe, curso con usted los días Miércoles por la tarde en la Uade, Historia del Arte.
    1- Los Panteones colectivos que aparecen en el video son:
    -Familia Ambrocetti. Estilo Neogótico mezclado con otros.
    -Asociación F. Unione Massalubrense. Templo Neoclásico
    -Manuel de Glas y Familia. Bóveda Neo románica y Art Deco, decoración con formas geométricas.
    -Asociación Obstetricia Argentina. Relieve.
    -Familia Lelio Brava
    -Sociedad de Socorros mutuos Española. Estilo Renacentista Español Plateresco.
    -Panteón de la Policía Federal. Estilo Romano.
    -Panteón Calabrese- Pavía. Relieve de escultura Románica, Romano Antiguo.
    -Familia Dr. Antonio Ceriotti. Tumba Neo egipcia, pirámide con dintel y trabajo sencillo de art Deco.
    -Panteón Jesuita.
    -Bóveda de la familia Petrone. Bóveda con granito negro de mármol.
    -Panteón del centro Gallego. Neo medieval, Estilo Románico , superposición de arcos, capiteles historiados.
    -Panteón del circulo de Suboficiales de las fuerzas armadas. Romanticismo Orgánico
    -Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas. Neoclásico, estilo dórico.
    -Panteón de Actores. Estilo Neoclásico.
    2-Arquitecto Juan Antonio Busquiazo
    - Luis Perlotti (1890 - 1969)
    - Domingo Vittorioa (1894 - 1983)
    - Luigi Trinchero - Escultor de Relieve
    - Familia Viazotti
    - Escultor Corsetti
    - Troiano Troiani
    - Alberto Lagos
    -Cesar Augusto Asencio
    -Juan Antonio Spotorno
    -Félix Candela
    3-Las placas conmemorativas honran a personajes importantes por diversos motivos, de la memoria histórica y permiten grabar cualquier mensaje. Mantiene un recuerdo de un evento, persona o grupo y se guarda para registrar una acción o para conmemorar una acción en particular. Con el tiempo, estas piezas nos brindan mucha información sobre el entorno en ese momento, el pensamiento de las personas, las tendencias históricas e incluso el comportamiento social. Además muchas veces nos recuerdan el acontecimiento importante que lograron, ya sea en la sociedad como su vida a nivel personal.
    4- Las causas de los saqueos del Cementerio es el valor que las personas con "necesidades" le encuentran a las placas, monumentos y aun al patrimonio que se guarda en los ataúdes junto a sus dueños. La situación del país muchas veces lleva a que la gente por hacerse un dinero extra realice hurtos a los cementerios, además en el al ser tan grande quizá no cuenta con la seguridad necesaria para controlar y cuidar todas las áreas. Muchas veces los mismos encargados de cuidar el lugar hacen arreglos con personas ajenas a la institución permitiéndoles el paso para el hurto con tal de tener una ganancia extra.
    5-Dos de las personalidades que elegí son:
    -Dr. Ángel Giménez. Medico y destacado cooperador argentino, lucho en contra de la prostitución y y contra las enfermedades veneras, además fue el primero en querer fomentar la educación sexual.
    -Dr. Hernesto Canepa. Fue un medico veterinario, fundador del primer hospital de Clínica veterinario.

  • @candelasaya1304
    @candelasaya1304 ปีที่แล้ว +2

    3)
    Las placas conmemorativas funerarias son importantes porque ayudan a recordar y a conmemorar a ciertas figuras o personajes importantes, de una nación, haciendo también una conmemoración al pasado, ya que es de donde proviene este elemento. Además, yo creo que sirve para los que se dedican a estudiar personajes históricos y para recordar los estilos, puede servir como una gran ayuda. Tienen un material resistente y son duraderos suelen permanecer en el tiempo, pero en este caso fueron muchos robados.

  • @iararuiz8214
    @iararuiz8214 ปีที่แล้ว

    Hola profe, mi nombre es Iara Ruiz de Turismo y Hotelería. Curso los mierconles, turno tarde.
    1- Los panteones colectivos mencionados en el video son:
    - Bóveda de la familia Ambrosetti (estilo Neogótico)
    - Asociación Massalubrense (estilo Neoclásico)
    - Manuel de Glas y Familia (estilo Neorrománico y Art Deco)
    - Asociación obstétrica Argentina (tímpano con relieve)
    - Familia Viasotti (estilo Centro Europeo Art Nouveau)
    - Familia Bava
    - Sociedad de socorros mutuos española (estilo Renacentista Español Plateresco)
    - Panteón de la policía federal (estilo Románico)
    - Matrimonio Calabrese Pavia (estilo Romano antiguo)
    - Familia Dr., Antonio Ceriotti (estilo egipcio y Art Deco)
    - Asociación de actores (estilo Neoclásico)
    - Congregación de Ruiz de Loyola, asociación jesuita
    - Bóveda familia Petrone (granito negro)
    - Panteón Centro Gallego (estilo Románico, capiteles historiados, superposición de arcos y figuras en relieve.
    - Panteón del círculo de suboficiales de las fuerzas armadas (estilo Romanticismo orgánico)
    - Asociación de socorros mutuos de las Fuerzas Armadas (estilo Neoclásico y columnas Dóricas)
    2-Los escultores que aparecen con obras en el video son, Luigi Trinchero, F. Consetti, Troiano Troiani, Alberto lagos y Luis Perlotti.
    3- Las placas conmemorativas son muy importantes, tanto en los cementerios como las que podemos encontrar en la calle, en monumentos, edificios, etc. ya que reflejan la historia de un hecho o una persona histórica y como bien dice la palabra, en este caso, conmemora la vida del difunto. Además podemos destacar que en muchas placas podemos observar obras artísticas.
    4- La principal causa de los saqueos en el cementerio de la Chacarita es por los materiales utilizados en las placas o en las bóvedas. Los materiales robados tienen un gran valor monetario y es por eso que los hurtan para luego comercializarlos.
    5-Oscar "Ringo" Bonavena, fue un boxeador de peso pesado argentino, ocasionalmente actor y cantante
    -Dr. Ernesto Cánepa , fue medico veterinario, fundador del Hospital de Clínica Veterinaria.

  • @camipalomares3577
    @camipalomares3577 ปีที่แล้ว +1

    Camila Palomares- Historia del arte universal UADE, miércoles a la tarde (hoteleria y turismo)
    1.
    Panteón de la asociación de Socorros mutuos de las fuerzas armadas (neoclásico)
    familia ambrosetti (neogotico)
    panteon de la policia federal (neorromanico)
    sociedad de socorros mutuos española (Neorrenacentista)
    Panteón del centro gallego (NeoRomanico)
    2.
    Luigi Trinchero.
    Luis Perlotti.
    Domingo Vittoria.
    Felix Candela.
    Cesar Augusto Asencio.
    Alberto Lagos.
    Juan Antonio Sportono
    3. Las placas conmemorativas son de gran importancia ya que recuerdan con nombre y fecha a quien pertenece la tumba. También dice quien la dedicó
    4.
    El saqueo es debido a la economía de nuestro país. Hay muchas personas con necesidades que hacen esto porque lo ven como una manera de ganar dinero para poder conseguir alimento
    5.
    Bonavera Ringo: boxeador. Uno de los mejores de nuestro país
    Bertoni Elvira: profesora del colegio Bernardino Rivadavia. La placa la donaron sus alumnos

  • @ionaromero4771
    @ionaromero4771 ปีที่แล้ว +1

    Romero Iona. Miércoles, turno tarde.
    1- -Familia Ambrosetti (neogótico)
    -Asociación F. I. Unione Massalubrense (neoclásico)
    -Asociación Obstétrica Argentina
    -Familia Biasotti (centro europeo y art nouveau)
    -Panteón de la Sociedad Española de los Socorros Mutuos (renacentista español)
    -Panteón Policía Federal (influencia romana)
    -Asociación Argentina de Actores (neoclásico)
    -Panteón Jesuita.
    -Panteón del centro gallego (románico)
    -Panteón de Círculo de Suboficiales del Ejército Argentino (romanticismo orgánico)
    -Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas (Neoclásico)
    - Manuela Páez de Olas y familia (neorománico)
    2- Luigi Trinchero, Alberto Lagos, Troiano Troiani, Luis Perlotti, Escultor Corsetti y Felix Candela.
    3- Las placas conmemorativas son importantes ya que nos muestran la memoria histórica de la figura fallecida.
    4- El saqueo del cementerio de chacharita se debe a las cuestiones sociales y políticas con las que cuenta nuestro país.
    5- La placa de Ángel M. Giménez: considero que es importante ya que fue de los primeros en luchar por la educación sexual.
    La Placa de Graciano Mendilarzu: la destaqué porque fue el primer artista de la ciudad y por la forma original de su placa (la de una paleta de pintura).

  • @catemarchini3106
    @catemarchini3106 ปีที่แล้ว

    Hola profe soy Caterina Marchini de UADE del Martes turno mañana
    1)Panteón socorros mutuos: estilo renacentista español
    Panteón B Socorros mutuos de las fuerzas armadas: estilo neoclásico, estilo dórico en columnas
    Panteón Familia Ambrosetti: estilo Neo Gótico. Mezcla de otros estilos.
    Panteón de la Policía federal: tendencia griega y romana
    Panteón centro gallegos: estilo neorománico (figuras alegóricas, relieves en muro, superposición de arcos, capiteles historiados)
    Asociación F. I. Unión Massalubrense: estilo Neoclásico
    Panteón Manuela Páez y Familia: estilo Neo Románico / Art Deco.
    Panteón suboficiales de las fuerzas armadas: estilo romanticista
    Panteon Familia Ceriotti : estilo egipcio (pirámide con dintel), detalles en Art Deco en la entrada
    Panteón de Actores: estilo NeoClásico
    2)Juan Antonio Busquiazo
    - Luis Perlotti
    - Domingo Vittorioa
    - Luigi Trinchero
    - Escultor Corsetti
    - Troiano Troiani
    - Alberto Lagos
    -Cesar Augusto Asencio
    -Juan Antonio Spotorno
    3)Las placas conmemorativas sirven de homenaje a ciertas personas y a las cosas relevantes que hicieron. Estas placas contienen mucha información que en el pasado era muy valiosa para las personas.
    4)Se podia decir que la razon principal es la crisis económica en la que estamos viviendo, sumándole el valor de las placas, las cuales en su mayoria se funden o venden para sacarles provecho monetario.
    5) Lelio Bava- profesor de bellas artes, diseñador.
    Ángel Giménez Medico y fundador de la cooperativa del hogar obrero

  • @sofiaalami6110
    @sofiaalami6110 ปีที่แล้ว

    Hola profe! Soy Sofía Alami, estudiante en UADE, los lunes por la mañana. Gracias por el video!
    1. Panteones colectivos y sus principales fuentes estilísticas:
    - Bóveda de la familia Ambrosetti, estilo Neogótico.
    - Asociación Massalubrense, estilo Neoclásico
    - Manuel de Glas y Familia, estilo Neorománico y Art Deco
    - Asociación obstétrica Argentina, tímpano con relieve
    - Familia Viasotti, estilo centro europeo y principalmente art nouveau
    - Familia Bava
    - Sociedad de socorros mutuos española, estilo renacentista español plateresco
    - Panteón de la policia federal, estilo románico
    - Matrimonio Calabrese Pavia, estilo romano antiguo
    - Familia Dr, Antonio Ceriotti, estilo egipcio y Art Deco
    - Asociación de actores, estilo neoclásico
    - Congregación de Ruiz de Loyola, asociación jesuita
    - Bóveda familia Petrone, granito negro
    - Panteón Centro Gallego, estilo neorománico (superposición de arcos) y capiteles historiados con figuras alegóricas y figuras en relieve.
    - Panteón del círculo de suboficiales de las fuerzas armadas, estilo, romanticismo orgánico por Felix Candela
    - Asociación de socorros mutuos de las Fuerzas Armadas, panteón B, estilo neoclásico y columnas dóricas.
    2. Escultores con obras:
    - Luigi Trinchero
    - Consetti, viuda en bóveda
    - Troiano Troiani, monumento al contribuyente
    - Alberto Lagos, escultura frente a la de Troiano Troian
    - Luis Perlotti, escultura de los Pavia (museo Luis Perlotti y extensa variedad de obras en el país)
    3. Importancia de las placas conmemorativas:
    - La placas conmemorativas, además de ser obras de arte, patrimonio de nuestro país, representan la memoria histórica de quienes están inhumados en el Cementerio.
    4. Causas del saqueo en el cementerio:
    - El Cementerio es saqueado principalmente para vender las piezas obtenidas y conseguir dinero, que desgraciadamente resulta sencillo para los delincuentes debido a la escasez de fondos del Cementerio para cuidar el patrimonio. Estos robos también se relacionan con la situación económica del país.
    5. Personalidades presentes con placas y motivo del homenaje:
    - Ángel Jimenez, médico fundador de la cooperativa del hogar obrero, quién luchó en contra de la prostitución y el problema de las enfermedades venereas, pionero de la educación sexual y es homenajeado debido a tales actos heroicos.
    - Dr. Graciano Mendilaharzu, pintor de principios de siglo XX, cuyas pinturas se encuentran en el museo de Bellas Artes de Buenos Aires. La triste pintura mencionada en el video es “La vuelta al hogar”, pintada al óleo que presenta una escena dramática donde el padre de familia, que el observador no ve, muere rodeado de sus seres queridos. La atención del espectador se centra en el momento del abrazo de la hija con un hombre. La mujer, recién llegada de la ciudad, se distingue por su ropa urbana, el peinado y el sombrero.

  • @stefaniviora5081
    @stefaniviora5081 ปีที่แล้ว

    Buenos días profesor. Soy Stefani Viora, curso su materia “Historia del Arte Universal” los miércoles turno tarde, en UADE.
    1. Los panteones que aparecen en el video son los siguientes:
    •Panteón socorros mutuos (NEORRENACENTISTA)
    •Panteón de la Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas - Asociación Argentina de Actores - Panteón B Socorros mutuos fuerzas armadas - Asociación F. Unione Massalumbrese (NEOCLÁSICO)
    •Panteón Policía federal - (NEORROMÁNICO)
    •Panteón centro gallegos - (ROMÁNICO)
    •Panteón suboficiales de las fuerzas armadas - (ROMANTICISMO ORGANICO)
    •Familia Ambrosetti - (NEOGOTICO)
    •Panteón Jesuita.
    •Manuel de Glas y Familia. - Neorrománica y ART DECO)
    •Asociación Obstétrica Argentina
    •Panteón Calabrese Pavía. - Relieve estilo románico
    •Familia Dr. Antonio Ceriotti. - Neo-egipcio
    2. Escultores:
    Troiano Troiani.
    Luigi Trinchero.
    Luis Perlotti.
    Domingo Vittoria.
    Felix Candela.(arquitecto)
    Alberto Lagos.
    3. Las placas conmemorativas tienen la finalidad que un hecho o personas sea recordado por los demas a traves del tiempo.
    4. Las causas del saqueo se debe al nivel del robo que está sufriendo la Argentina en todos los aspectos. Politicos que no se hacen cargo y permiten que el cementerio este en decadencia, al haber muy poca seguridad y control, gente con necesidad ve esto como oportunidad y se roba las placas, cruces y demas cosas de valor que hay en el cementerio.
    5. Graciano Mendilaharzu (1856-1894), argentino. Pintó retratos, ale gorías, y escenas de género. La vuelta al hogar es su obra maestra.
    Juan Jose Cacace (-1948), fundador de Santa Teresita.

  • @totaa6150
    @totaa6150 ปีที่แล้ว

    Hola profe, mi nombre es Chiara Migliozzi, estudiante de Turismo y Hotelería.Curso Historia del Arte Universal los miércoles turno tarde (UADE).
    1. Panteones colectivos
    •Bóveda de origen japonés
    •Bóveda familia Ambrosetti (neogótico)
    • Panteón de la asociación F. Unione Massalumbrense (neoclásico)
    •Bóveda Manuela Páez de Olas y familia (neorománico)
    •Panteón Sociedad de Socorros Mutuos (neorenacentista)
    •Panteón de la Policía Federal (neorománico)
    •Bóveda de la familia Dr. Antonio Ceriotti (neoegipcio y art decó)
    •Panteón Sucesión Argentina de Actores (neoclásico)
    •Panteón de los Jesuitas (neoclásico)
    •Panteón del Centro Gallego (neorománico)
    •Panteón del Círculo de Suboficiales de las Fuerzas armadas (romanticismo orgánico)
    •Panteón B (neoclásico)
    2.
    •Juan Buschiazzo (1845-1917). Propileo de ingreso, estilo neoclásico.
    • Luis Perlotti (1890-1969)
    •Domingo Vittoria (1894-1983)
    •Luigi Trinchero (1862-1944)
    •Carlos Corsetti (1823-1903)
    •Troiano Troiani (1855-1963)
    •Alberto Lagos (1885-1960)
    3. Las placas conmemorativas sirven para perpetuar la memoria de un suceso, recordar la vida/muerte de alguna persona, señalar un lugar relevante, entre otros. Se colocan en lugares públicos tales como monumentos o edificios, dónde las personas, al verlas y al hacer una lectura de ellas, pueden identificar porqué ese lugar o persona fue importante. En particular, las placas funerarias sirven para preservar la memoria del difunto, para que a través de los años y las generaciones sea recordado. Tienen un carácter informativo, en ellas suelen encontrarse datos, sucesos, frases y memorias vinculadas a la persona hacia la que va dirigida. Además, sirven como elemento decorativo arquitectónico, pudiendo ser de distintos tipos de materiales.
    4. Los lamentables saqueos al cementerio de la Chacarita se deben a la deplorable situación económica que está viviendo nuestro país, que lleva a las personas a robarlas para hacerse un dinero extra sin realizar ningún tipo de esfuerzo. Las placas,esculturas, y los elementos que conforman los panteones están generalmente hechos con materiales nobles tales como el mármol o el bronce, con un notable valor monetario que atrae a las personas. Por supuesto, la escasez de dinero no justifica estos actos tan indignantes, que le faltan el respeto fundamentalmente a los difuntos y a sus familias. Los cementerios, al ocupar grandes espacios (sobre todo el de la Chacarita, que es el más grande de la ciudad), son difíciles de controlar, por lo que debería incrementarse la seguridad e incluso una buena opción sería cobrar entrada y hasta revisar a las personas al retirarse del lugar.
    5. Ernesto Cánepa: médico veterinario, fundador del Hospital de Clínica veterinaria, pionero del cuidado animal.
    Juan José Cacace: dió originen a la ciudad balnearia de Santa Teresita en el año 1946.

  • @thiagogomez3850
    @thiagogomez3850 ปีที่แล้ว

    Hola profe, curso Historia del Arte Universal los miércoles a la tarde.
    1.
    -Bóveda de la Asociación Massalubrense: Tiene inspiración neoclásica
    -Panteón de la Sociedad de Socorros Mutuos Española: con influencia renacentista español
    -Panteón de La Policía Federal: con inspiración romana
    -Panteón Emir Emin Arslan con influencia islámica
    -Panteón de la Orden Jesuita con influencia neoclásica y renacentista
    -Panteón del Centro Gallego con influencia románica
    -Panteón del Circulo de Suboficiales del Ejercito Argentino, con influencia del romanticismo orgánico
    -Panteón de la Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas con estilo neoclásicas
    2.
    -F Consetri con una escultura probablemente de la viuda de la Luis Bettinelli
    - Troiano Troiani
    - Alberto Lagos
    - Luis Perlotti con una relieve/escultura del Matrimonio Calabrese
    3. Las placas son importantes porque son conmemoraciones a personas que están en esa bóveda. Además de que son obras de arte en si, pueden ser academicistas o de vanguardia incluso.
    4. Son muchas las causas que dan motivo a esto, pero principalmente es debido a la necesidad de las personas que realizan estos actos de vandalismo, y de la falta de seguridad y cuidado de las autoridades del cementerio.
    5. La placa de Angel G. Gimenez, homenajeado por su aporte a contra la prostitución, las enfermedades venerias y la educación sexual. La placa de Graciano Mendilazardu, homenajeado por ser un pintor muy reconocido de la ciudad de avellaneda, incluso tuvo pinturas en el museo de bellas artes.

  • @vickybarroso
    @vickybarroso ปีที่แล้ว

    ¡Hola profe! Mi nombre es Victoria Barroso , curso Historia
    del Arte y el diseño los lunes por la mañana.
    1- Los panteones que aparecen son:
    -Panteones: Familia Ambrosetti (neogótico)
    -Asociación F. Unione Massalumbrense
    (neoclásico)
    - Manuela Páez de Olas y familia (neorrománico)
    - Sociedad de Socorros Mutuos (neorenacentista)
    - Panteón de la Policía Federal (neorománico)
    -Familia Dr. Antonio Ceriotti (neoegipcio)
    -Sucesión Argentina de Actores (neoclásico)
    - Panteón del Centro Gallego (neorrománico)
    -Círculo de Suboficiales de las Fuerzas
    Armadas, Panteón B (neoclásico)
    2- Los escultores que aparecen son:
    - Luigi Trinchero
    -Luis Perlotti
    - Domingo Vittoria
    - Felix Candela.
    - Cesar Augusto Asencio
    - Alberto Lagos
    - Juan Antonio Sportono
    3- Las placas conmemorativas , además de ser obras de arte son la forma en la que se cuenta de una forma breve , la historia de la persona a la que se está conmemorando con esa placa, de cierta forma mantiene vivo el recuerdo de quien fue y que hizo
    4- Sin dudas creo que una de las causas principales de los saqueos son el contexto en el que se encuentra el país, más que
    nada en lo económico , ya que las piezas que son robadas se las llevan para venderlas y poder adquirir dinero , si bien esto no justifica que este mal hurtar , creo que es un factor que realmente lleva a las personas a estos extremos.
    5-
    -Ángel Jimenez, quien fue un médico fundador de la cooperativa del hogar obrero, alguien que luchó en contra de la prostitución y los problemas de las enfermedades venéreas.
    - Ringo Bonavena , quien fue y es conocido como uno de los mejores boxeadores de la Argentina.

  • @delfinajuncal7132
    @delfinajuncal7132 ปีที่แล้ว

    Hola profe, mi nombre es Delfina Juncal, curso historia del arte los martes a la mañana en UADE. Respuestas:
    1. Panteones colectivos: Familia Ambrocetti (Neogótico), Asociación F. I. Unione Massalubrense (Neoclásico), Manuela Paez de Olas y familia (Neorrománica y Art Decó), Asociación de socorros mutuos de las fuerzas armadas (Neoclásico), Panteón de la policía federal (Románico), Familia Ceriotti (Neo Egipcio), Sociedad de socorros mutuos española (Renacentista), Centro gallego (Neorrománico), panteón jesuita, panteón de actores (Neoclásico), familia Lelio Brava, Asociación obstetrica argentina.
    2. Domingo Vittorioa, Félix Candela, Alberto Lagos, Luigi Trinchero, Luis Perlotti, César Augusto Asencio, Juan Antonio Spotorno, Troiano Troiani, Corsetti, Familia Viazotti.
    3. Las placas conmemorativas son importantes porque se usan para homenajear y recordar a las personas que están enterradas en ese lugar.
    4. Las causas del saqueo del cementerio de la Chacarita son el valor que tienen las placas que se encuentran allí, y el hecho de que quizás no hay demasiada seguridad en el cementerio.
    5. Graciano Mendilaharzu homenajeado por ser un pintor, un artista muy importante de principios de siglo XX.
    Dr. Ángel Giménez homenajeado por ser un medico argentino que luchó en contra de la prostitución y contra las enfermedades venereas.

  • @rocioale2015
    @rocioale2015 ปีที่แล้ว

    Hola profe. Soy Rocío Ale, curso los martes turno mañana (Historia del Arte y del Diseño) en UADE.
    A continuación, dejo mis respuestas al cuestionario:
    Pregunta 1:
    Los panteones colectivos que aparecen en el video son los siguientes:
    • Panteón socorros mutuos (Neorrenacentista)
    • Panteón de la Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas (Neoclásico)
    • Panteón Policía federal (Neorrománico)
    • Panteón centro gallegos (Románico)
    • Panteón suboficiales de las fuerzas armadas (Romanticismo orgánico)
    • Panteón B Socorros mutuos fuerzas armadas (Neoclásico)
    • Familia Ambrosetti (Neogótico)
    • Asociación F. Unione Massalumbrese (Neoclásico)
    • Asociación Argentina de Actores (Neoclásico)
    • Panteón Jesuita.
    • Manuel de Glas y Familia. (Neorrománica y Art Deco)
    • Asociación Obstetricia Argentina. (Relieve)
    • Familia Lelio Brava
    • Panteón Calabrese Pavía. (Relieve románico)
    • Familia Dr. Antonio Ceriotti. (Neoegipcia)
    • Bóveda de la familia Petrone.
    Pregunta 2:
    Los escultores que aparecen con obras en el video son los siguientes:
    • Luigi Trinchero
    • Caucete
    • Troiano Troiani
    • Alberto Lagos
    • Luis Perlotti
    • Domingo Vittoria.
    • Felix Candela.
    • Cesar Augusto Asencio.
    • Juan Antonio Sportono.
    Pregunta 3:
    La importancia de las placas conmemorativas radica en su importancia para conmemorar y homenajear a personalidades importantes que en vida se destacaron o aportaron en diferentes rubros de la historia del país o de una disciplina en particular. Es una forma de tener presente a quien recibe esta placa.
    Pregunta 4:
    Lamentablemente, cada vez son más frecuentes los saqueos en el cementerio. Entre algunas de las causas se mencionan las siguientes: para la compra-venta de objetos en el mercado clandestino, teniendo en cuenta que se trata de piezas de alto valor, no sólo por el peso histórico que conllevan, sino también por los materiales de su composición. También pueden darse los saqueos como consecuencia de causas ideológicas, personales, entre otras. Una de las causas más lamentables es la propia sociedad en el país. Años atrás, la cultura funeraria era más respetada, pero con el paso del tiempo esto cambio. Hoy en día ya no hay tanta apreciación ni respeto, y existen personas que, sólo pensando en el valor monetario que tienen las piezas, decidirán hurtarlas.
    Pregunta 5:
    Dos de las personalidades presentes con placas que aparecen en el video son:
    • Oscar "Ringo" Bonavena (1942- 1976), quien se destacó por su carrera de boxeador argentino de peso pesado.
    • Dr. Ángel Giménez. Fue un médico y destacado cooperador argentino que en vida lucho en contra de la prostitución y las enfermedades veneras. Fue uno de los predecesores en la lucha por la educación sexual.

  • @rominabaldizzoni1241
    @rominabaldizzoni1241 ปีที่แล้ว

    Hola profe! Soy Romina Baldizzoni y curso Historia del Arte los miércoles a la tarde.
    1. ¿Cuántos panteones colectivos aparecen en el video? Fuente estilística de cada uno:
    - Familia Ambrosetti - estilo Neogótico
    - Asociación Unione Massalubrense - Templo Neoclásico
    - Manuela Paez de Glas y Familia - estilo Neorrománico y Art Deco
    - Asociación Obstétrica Argentina - relieve en tímpano
    - Familia Biasotti - estilo Centro Europeo y Art Nouveau
    - Familia Bava
    - Sociedad de Socorros Mutuos Española - estilo Renacentista Español Plateresco
    - Panteón de la Policía Federal - estilo romano
    - Calabresse Pavia - estilo romano antiguo
    - Bóveda de Emir Emin Arslan - estilo Islámico
    - Familia Ceriotti - estilo Egipcio y Art Deco
    - Asociación de Actores - estilo Neoclásico
    - Congregación Ruiz de Loyola - Jesuita
    - Familia Petrone - granito negro
    - Panteón del Centro Gallego - estilo neorrománico (arcos superpuestos, capiteles historiados, figuras alegóricas y relieves)
    - Panteón del Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Armadas - romanticismo orgánico
    - Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas - templete Neoclásico con columnas dóricas
    2. ¿Qué escultores aparecen con obras en el presente video?
    - Luis Perlotti (1890-1969)
    - Domingo Vittoria (1894-1983)
    - Luigi Trinchero (1862-1944)
    - Consetti
    - Troiano Troiani (1885-1963)
    - Alberto Lagos (1885-1960)
    3. ¿Qué importancia tienen las placas conmemorativas?
    Las placas conmemorativas son importantes para la recordar y conmemorar a las figuras singulares de nuestro país. Además son obras de arte singulares en el patrimonio de nuestro país con un material resistente y duradero, a pesar del robo que hubo de muchas de ellas.
    4. ¿Cuáles son las causas del saqueo del cementerio de la Chacarita?
    El saqueo en el cementerio de la Chacarita se produce mayormente por la abundancia de material importante que tienen sus esculturas o placas ya que la mayoría son de bronce. A los delincuentes no les resulta complicado sacar las piezas para luego venderlas y obtener dinero debido a las escasas medidas de seguridad y fondos que tiene en el cementerio para cuidar el patrimonio. Además de la situación de poca seguridad económica, social y política que hay en el país hoy en día.
    5. Mencione dos personalidades presentes con placas que aparecen en el video y el motivo del homenaje:
    - Ángel Giménez: se lo homenajeó por ser un médico socialista fundador de la Cooperativa el Hogar Obrero que luchó por la prostitución, las enfermedades venereas, la salud física y mental y la educación sexual.
    - Graciano Mendilaharzu: se lo homenajeó por parte de la Asociación de Gente de Arte de Avellaneda por ser el primer pintor de la ciudad y de los mas importantes en el siglo XX y hoy en día en el Museo de Bellas Artes se encuentran algunas de sus pinturas.

  • @palogutierrez4550
    @palogutierrez4550 2 ปีที่แล้ว

    Buenas tardes profe, me llamo Paloma Gutierrez y curso en UADE los miércoles a la tarde.
    1. Panteones: Familia Ambrosetti (neogótico)
    Asociación F. Unione Massalumbrense (neoclásico)
    Manuela Páez de Olas y familia (neorrománico)
    Sociedad de Socorros Mutuos (neorenacentista)
    Panteón de la Policía Federal (neorománico) Familia Dr. Antonio Ceriotti (neoegipcio) Sucesión Argentina de Actores (neoclásico) Panteón del Centro Gallego (neorrománico) Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Armadas, Panteón B (neoclásico)
    2. Escultores: Domingo vittoria, Consetti, Luigi Trinchero, Troiano Troiani, Alberto Lagos, Luis Perlitti
    3. Las placas conmemorativas son importantes porque nos recuerdan a una persona, hecho o lugar, en el caso del cementerio de Chacarita sirven de homenaje a ciertas personas y a las cosas relevantes que hicieron.
    4. La principal causa del saqueo es el valor de las placas, normalmente se funden o venden para sacarles provecho monetario . Las personas que se dedican a esto saben que el lugar no está muy controlado y que el valor de los diferentes materiales de las placas es muy alto. Además se profanan las tumbas en busca de pertenencias de valor.
    5. Ángel M Gimenez: médico fundador de la cooperativa El Hogar Obrero, dedicó su carrera al problema de la prostitución y las enfermedades venereas. También luchó por la educación sexual
    Juan José Cacace: fundador de la ciudad balnearia Santa Teresita en 1946

  • @renatafrassinetti5750
    @renatafrassinetti5750 ปีที่แล้ว

    Yo estuve este día. Aprendí un montón y me encanto la posibilidad de la experiencia. Muy triste los saqueos del cementerio, triste de ver.

  • @barberisrocio1456
    @barberisrocio1456 ปีที่แล้ว

    ¡Hola profe! Mi nombre es Rocio Barberis,curso los miércoles a la tarde.
    1.Los panteones desarrollados en el video fueron:

    Asociacion de union Massalubrense, con un estilo neoclasico
    Asociación obstétrica argentina,cuenta con un tímpano esculpido
    Sociedad de socorros mutuos española,con un estilo renacentista
    Panteón de la policía federal,con tendencias romanas
    Panteón del centro gallego,de estilo neorrománico
    Panteón del círculo de suboficiales de las fuerzas armadas,original por tener una forma parabólica de tendencia romanticismo organico
    Panteón de la asociación de socorros mutuos de las fuerzas armadas,de estilo neoclásico con la presencia de esculturas realistas
    Panteon de los jesuitas, de estilo neoclasico
    2.Los escultores mencionados en el video son:

    Domingo Vittoria
    Luigi Trinchero
    Luis Perlotti
    Carlos Corsetti
    Troiano Troiani
    Juan Antonio Buschiazzo
    Alberto Lagos
    3.Las placas conmemorativas tienen un papel fundamental ya que conmemoran al difunto además de contarnos una parte de su historia,es una pena que sufran robos.
    4.Debido a la situación económica del país,donde la pobreza es cada vez mayor, las personas optan por saquear los cementerios para poder convertir piezas de gran valor histórico y sentimental en dinero para poder sobrevivir. Además de que los cementerios públicos se vieron muy descuidados por el gobierno/municipalidad en los últimos años lo que lleva a que tampoco se invierta en seguridad para el cuidado constante de los mismos
    5.Elvira Bertoni profesora del colegio nacional Bernardino Rivadavia, tiene su placa conmemorativa, donada por sus alumnos
    Juan Jose Cacace, tambien cuenta con su placa conmemorando la fundación de santa teresita

  • @elbarto0404
    @elbarto0404 ปีที่แล้ว

    Hola Juan! Mi nombre es Bartolome Villafañe, curso Historia del Arte en UADE. Soy del turno noche los jueves.
    1. ¿CUANTOS PANTEONES COLECTIVOS APARECEN EN EL VIDEO? REALICE UN LISTADO INDICANDO LA PRINCIPAL FUENTE ESTILISTICA DE CADA UNO
    • Bóveda de origen japonés
    • Bóveda familia Ambrosetti (neogótico)
    • Bóveda Manuela Páez de Olas y familia (neorománico)
    • Panteón de la Policía Federal (neorománico)
    • Panteón B (neoclásico)
    • Bóveda de la familia Dr. Antonio Ceriotti (neoegipcio y art decó)
    • Panteón Sucesión Argentina de Actores (neoclásico)
    • Panteón Sociedad de Socorros Mutuos (neorenacentista)
    • Panteón de los Jesuitas (neoclásico)
    • Panteón de la asociación F. Unione Massalumbrense (neoclásico)
    • Panteón del Centro Gallego (neorománico)
    • Panteón del Círculo de Suboficiales de las Fuerzas armadas (romanticismo orgánico)
    2. ¿QUE ESCULTORES APARECEN CON OBRAS EN EL PRESENTE VIDEO?
    • Troiano Troiani.
    • Luigi Trinchero.
    • Luis Perlotti.
    • Domingo Vittoria.
    • Felix Candela.
    • Cesar Augusto Asencio.
    • Alberto Lagos.
    • Juan Antonio Sportono.
    3. ¿QUE IMPORTANCIA TIENEN LAS PLACAS CONMEMORATIVAS?
    Las placas conmemorativas ayudan a recordar y hacer homenaje a las personas fallecidas. Creo que solo muere quien se olvida, y creo que las placas son una buena manera de recordar gente importante y mantener viva su historia.
    4. ¿CUALES SON LAS CAUSAS DEL SAQUEO DEL CEMENTERIO DE LA CHACARITA?
    Creo que la principal causa de saqueos es la situacion economica pauperrima en la que vivimos. Las personas mas ignorantes o que no saben como salir de su situacion aprovechan la falta de seguridad que tienen lugares tan grandes como el cementerio de la chacarita para robar y saquear tumbas y monumentos.
    5. MENCIONE DOS PERSONALIDADES PRESENTES CON PLACAS QUE APARECEN EN EL VIDEO Y EL MOTIVO DEL HOMENAJE
    - Ringo Bonavena- Boxeador. Uno de los mejores boxeadores de la Argentina.
    - Lelio Bava- profesor de bellas artes, diseñador.

  • @valentinamaidana5702
    @valentinamaidana5702 2 ปีที่แล้ว

    Hola profee, soy Valentina Maidana, curso los martes a la mañana.
    1. el primero son las columnas de la entrada, pertenencen a un orden Dórico, solo que estos tienen base.
    También encontramos bóveda de origen japones.
    La bóveda de Ambrosetti es de estilo neogótico.
    La bóveda de Cánepa, con mosaicos bizantinos.
    El templo de la unione Massalubrense es Neoclásico.
    La bóveda de una familia es Neorománica y Art decó.
    La bóveda de Biasoti es principalmente art nouveau.
    También hay un panteón con influencia islámica y otro neoegipcio.
    2. Algunos de los escultores más importantes son, Juan Antonio Buschiazzo que diseñó el propileo como entrada griega. Trinchero que diseñó la bóveda de Roberano. Conseti hizo la escultura de una viuda. Troiano Troiani y Alberto Lagos. Luis Perlotti hizo escultura de los Calabrese.
    3. Las placas dan homenaje a importantes personalidades como médicos, artistas y profesores, que en algunos casos fueron puestos por sus alumnos. Aunque no sean muy visualizadas, nos brindan información sobre personajes históricos.
    4. Los saqueos al cementerio se deben a la situación económica del país, además al ser este tan grande es complicado de controlar y obviamente se encuentran muchos materiales nobles que luego de los saqueos los venden para ganar dinero.
    5. La principal personalidad es Oscar Bonavena y además Graciano Mendilaharzu.

  • @valentinadonato1388
    @valentinadonato1388 ปีที่แล้ว

    Hola profe, curso historia del arte los días miercoles por la tarde en UADE.
    1.
    -Panteón de Origen Japones
    -Panteón de la familia Ambrosetti: estilo neogotico mezclado con otros estilos
    -Asociacion F.L unione Massalubrense- templo neoclasico
    -Panteón Manuela Paez y Familia (estilo neo romanico-art deco)
    -Asociación obstétrica Argentina- relieve
    -Panteón de la policia federal (estilo romano)
    -Asociación argentina de actores- panteón neoclasico
    -Panteón jesuita
    -Panteón Centro Gallego
    -Panteón circulos de suboficiales del ejercito Argentino
    -Panteón Asociación de socorros mutuos de las fuerzas armadas (panteón b) (estilo neo clásico, estilo dórico).
    2.
    -Luis Perlotti (1890-1969)
    -Domingo Vittoria (1894-1983)
    -Luigi Trinchero (escultor de relieve)
    -escultor corsetti (escultor Italiano)
    -Troiano Troiani (1885-1963)
    -Alberto Lagos (1885-1960)
    3. La importancia de las placas conmemorativas son para homenajear a importantes personalidades. Y nos brindan información sobre esas personas homenajeadas.
    4. La causa de los saqueos se debe a la crisis economica, los delincuentes roban en donde se encuentran objetos de valor como bronce, marmol y plata.
    5.
    -Angel M. Gimenez- medico que lucho toda su carrera por el problema de la prostitucion y las enfermedades venereas a principios del siglo xx
    -Elmira R. Bertoni-un homenaje a la Profesora del colegio Nacional Bernadino Rivadavia
    -Graciano Mendilaharzu- homenaje al pintor del siglo xx
    -Oscar Ringo Bonavena- fue un boxeador
    -Ernesto Cánepa-medico veterinario, fundador del hospital de clinica veterinaria
    -Lelio Baba-Profesor de bellas artes y diseñador

  • @guadalupecasari5483
    @guadalupecasari5483 2 ปีที่แล้ว +1

    Guadalupe Casari. Lunes turno mañana. Diseño audiovisual.
    1.
    * panteón Asociación F. I. Unione Massalubrense: estilo neoclásico
    * Manuela Paez de Clas y familia: estilo neorromanico y art decó
    * Familia Biasotti: estilo centro europeo y art nouveau y algo de elementos neogóticos.
    * Sociedad española de socorros mutuos: estilo renacentista
    * Centro gallego: estilo románico
    * Círculo de suboficiales de las Fuerzas Armadas: romanticismo orgánico
    2.
    * luigi Trinchero (escultor italiano)
    * F. Consetti (escultor italiano)
    * Troiano Troiani
    * Alberto Lagos
    * Luis Perlotti
    3. Las placas conmemorativas nos permiten conocer tanto el nombre de la persona difunta como sus actos y características más destacadas. Las placas conmemorativas son una forma que tienen los familiares o personas allegadas al difunto de rendir tributo a esa persona.
    4. Los materiales utilizados en las placas y decoraciones de los panteones, como por ejemplo el bronce, tienen valores muy altos, por lo que son robados fácilmente (por ser de entrada libre y gratuita y carecer de mucha seguridad).
    5.
    * Dr angel M Giménez: fue un médico fundador de la cooperativa el hogar obrero que dedicó su carrera al problema de la prostitución y la enfermedad es venereas, además, luchó por la educación sexual.
    * Graciano Mendilaharzu: tiene obras muy importantes en el museo nacional de Bellas Artes.

  • @felipelarranaga6595
    @felipelarranaga6595 ปีที่แล้ว +1

    soy Felipe Larrañaga, curso en UADE los jueves por la noche.
    1- panteones colectivos:
    - Panteón de la policía federal, fuente estilística: Romana
    - Sociedad de socorros mutuos, fuente estilística: renacentista, plateresco.
    - Panteón jesuita.
    - Panteón del círculo de suboficiales de las fuerzas armadas, fuente estilística: romanticismo.
    - Panteón asociación de socorros mutuos de las fuerzas armadas, fuente estilística: neoclasico.
    - Panteón de Actores, fuente estilística: neoclasico.
    - Panteón policía federal, fuente estilística: Romana.
    - Familia Ambrosetti, fuente estilística: neogotico.
    - Familia Dr Antonio Cerootti, fuente estilística: egipcia.
    - Panteón centro Gallego, fuente estilística: neoromanico.
    - Manuel de Glas y Familia, fuente estilística: neoromanico.
    - Matrimonio Calabreses Pavia, fuente estilística: Romano.
    - Asociación obstetrica Argentina.
    2- Escultores que aparecen:
    - Luigi Trinchero.
    - Félix Candela.
    - Alberto Lagos.
    - Luis perlotti.
    - Viazotti.
    - Tronando Troiani.
    - Corsetti.
    - César Augusto Asencio.
    - Juan Antonio Spotorno.
    - Vittorioa.
    3- La importancia de las placas conmemorativas es muy grande según mi entender, es muy relevante a la hora de visitar una tumba, bóveda o donde se encuentren los restos del fallecido; ya que nos permite no olvidarnos la persona fallecida y conocerlo brevemente. También recalco que debería ser una pieza estética y prolija ya que representa mucho para la familia y el cadaver.
    4- claramente los causantes de los robos en el cementerio es la escasez qué hay en el país y la delincuencia que rondea la zona, ya que al haber materiales caros y encima con poca o nula seguridad, es una buena opción para los saqueadores revender estas piezas con gran valor histórico.
    5- Personalidades presentes y motivos del homenaje en el video:
    - Ángel Jiménez, es homenajeado por su desempeño como médico, de los primeros en tratar la educación sexual y lucho por el problema de la prostitución y enfermedades veneras.
    - Ernesto Canepa, fundó el Hospital de Clínica Vererinaria, era veterinario.

  • @florenciapizzorno708
    @florenciapizzorno708 ปีที่แล้ว

    Pizzorno Florencia, muy interesante la salida al cementerio. Lo que más me impresiono fue al final, cuando nos permitieron entrar a la Asociación de socorros mutuos de las fuerzas armadas. Gracias por la oportunidad. A continuación mis respuestas al cuestionario:
    1)
    ➡Panteón de Actores - Estilo neoclásico
    ➡Panteón Circulo de Suboficiales del Ejercito.
    ➡Asociación F. I. Unión Massalubrense - Templo de estilo Neoclásico
    ➡Panteón de la Policía federal: Estilo Románico
    ➡Panteón Manuela Páez y Familia: origen Neorrománico / Art Deco.
    ➡Panteón de Sociedad de Socorros mutuos español: Renacimiento.
    ➡Asociación Obstétrica Argentina: Relieve
    ➡Panteón Familia Ambrosetti: Origen Neogótico.
    Bóveda de origen japones.
    ➡Panteón Familia Ceriotti: estilo Neo Egipcio.
    ➡Panteón Jesuita
    ➡Panteón Centro Gallego: Estilo Neo Románico
    ➡Argentino: Romanticismo Orgánico.
    ➡Panteón Asociación de Socorros mutuos de las Fuerzas Armadas. Panteón B: Estilo Neoclásico y/o Estilo Dórico.
    2)
    ➡Felix Candela.
    ➡Alberto Lagos.
    ➡Troiano Troiani.
    ➡Juan Antonio Sportono
    ➡Luigi Trinchero.
    ➡Luis Perlotti.
    ➡Domingo Vittoria.
    ➡Cesar Augusto Asencio.
    3)
    A día de hoy, manteniendo la romántica idea de eternidad en los recuerdos; siendo su principal función conservar la memoria de un evento, persona o grupo.
    4)
    Los saqueos se dan por la situación económica del país, dejando así, vacío en la historia de los personajes que se encuentran en el cementerio.
    5)
    Elvira P. Bertoni: Docente del colegio Bernardino Rivadavia
    Ángel M. Giménez: Fundador de la cooperativa del hogar obrero. Lucho mucho por la educación sexual, realmente un héroe.

  • @LEONARDO16514
    @LEONARDO16514 2 ปีที่แล้ว +1

    Estimado Dr,¿como puedo identificar el sepulcro de Evaristo Carriego .?

    • @JUANLAZARA
      @JUANLAZARA  2 ปีที่แล้ว

      bóveda de la familia Giorello. Aquí tiene más datos
      www.letras.edu.ar/wwwisis/index/arti/Boletin2012-323-324_749-752.pdf

  • @solchyp2395
    @solchyp2395 ปีที่แล้ว

    Buenas tardes profesor.
    Soy Sol Evelyn Perez Sanguina, curso la materia de 1° Año “Historia del Arte y del Diseño” los jueves en el turno noche, en UADE.
    Respuestas al cuestionario:
    1. ¿Cuántos panteones colectivos aparecen en el video? Realice un listado indicando la principal fuente estilística de cada uno.
    > Familia Ambrosetti > Neogótico Ecléctico.
    > Panteón de la Policía Federal > Romano.
    > Asociación F. Unione Massalubrense > Neoclásico.
    > Manuel de Glas y Familia > Neorrománico y Art Deco.
    > Sociedad de Socorros mutuos Española > Renacentista.
    > Panteón de la Policía Federal. > Romano.
    > Familia Dr. Antonio Ceriotti > Egipcia y Art Deco.
    > Panteón Jesuita.
    > Panteón del centro gallego > Neorrománico.
    > Panteón del círculo de Suboficiales de las fuerzas armadas > Romanticismo Orgánico.
    > Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas > Neoclásico.
    > Asociación argentina de Actores > Neoclásico.
    2. ¿Qué escultores aparecen con obras en el presente video?
    Luigi Trinchero [escultor de relieves] - Familia Biasotti - Luis Perlotti [estilo romano antiguo] - Domingo Vittorioa - Escultor Corsetti - Troiano Troiani [influencia italiana] - Alberto Lagos [influencia francesa] - Felix Candela [arquitecto]
    3. ¿Qué importancia tienen las placas conmemorativas?
    Las placas conmemorativas son importantes por la historia de quienes queremos conmemorar, sean personas o familias, que se encuentran en la bóveda y que perduran con el paso del tiempo, de generación a generación.
    No tiene solamente un fin estético, sino un fin conmemorativo. Conservar la memoria y logros de quienes habitan ahora nuestros cementerios.
    4. ¿Cuáles son las causas del saqueo del cementerio de la chacarita?
    Debido a que en Argentina actualmente presenciamos una crisis económica fatal, la cual influye negativamente en cementerios, donde uno espera que sea un lugar respetado y que haya un turismo pacifico termina siendo todo lo contrario.
    El saqueo en varias zonas del cementerio, de placas, cruces y demás materiales/objetos de valor; No mejora su situación debido a la poca seguridad y control en general por el limitado presupuesto que tienen trabajadores de este cementerio que solo conduce por el camino de la decadencia si no se actúa de manera urgente. Las causas del saqueo se debe al nivel del robo que está sufriendo la Argentina en todos los aspectos.
    5. Mencione dos personalidades presentes con placas que aparecen en el video y el motivo del homenaje.
    Personas que destacaría son:
    > Dr. Hernesto Canepa, médico veterinario, fundador del primer hospital de Clínica veterinario.
    > Dr. Ángel Giménez, medico que lucho en contra de la prostitución y y contra las enfermedades veneras, además, de fomentar la educación sexual.
    Su lucha por el conocimiento sobre estos temas no son olvidados, ¡por más personas como ellos que influyan en nuevas generaciones!

  • @pilarg3679
    @pilarg3679 ปีที่แล้ว

    Soy Gardiasz Pilar, curso en Uade los martes a la mañana.
    1- Familia Ambrocetti: estilo neogótico mezclado con otros.
    - Asociación F. Unione Massalubrense: templo Neoclásico.
    - Manuel de Glas y Familia: bóveda neo románica y Art Deco, decoración con formas geométricas.
    - Asociación Obstreticia Argentina: tímpano con relieve.
    - Familia Lelio Brava
    - Sociedad de Socorros Mutuos Española: estilo renacentista español plateresco.
    - Panteón de la policía federal: estilo romano.
    - Panteón Calabrese Pavía: romano antiguo.
    - Familia Dr. Antonio Ceriotti: tumba neo egipcia, pirámide con dintel y trabajo de Art Deco.
    - Panteón jesuita.
    - Bóveda de la familia Petrone: con granito negro de mármol.
    - Panteón del centro Gallego: neo medieval, estilo románico, superposición de arcos y capitales historiados.
    - Panteón del círculo de suboficiales de la Fuerzas Armadas: romanticismo orgánico.
    - Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas: neoclásico, estilo dórico.
    - Panteón de Actores: estilo neoclásico.
    2- Luigi Trinchero
    - Troiano Troiani.
    - Alberto Lagos.
    -Domingo Vittorioa
    - Escultor Corsetti
    - Luis Perlotti
    -Cesar Augusto Asencio
    -Juan Antonio Spotorno
    - Familia Viazotti
    -Félix Candela
    3- Las placas conmemorativas honran a personajes importantes y permiten grabar cualquier mensaje, brindándonos mucha información sobre el entorno en ese momento, el pensamiento de las personas, las tendencias históricas y el comportamiento social.
    4- Los saqueos se dan por la situación económica del país y también porque al ser un espacio tan grande, resulta difícil controlarlo.
    5- Elvira Bertoni, docente del Colegio Nacional Bernardino Rivadavia y recibió una placa conmemorativa.
    - Graciano Mendilaharzu, un pintor con la frase escrita en la placa "al primer artista de la ciudad"

  • @ceciliavelozo857
    @ceciliavelozo857 ปีที่แล้ว

    Hola Profe, soy alumna de usted, curso los días jueves por la noche en UADE.
    Respuestas:
    1) Los panteones colectivos mencionados en el video y sus fuentes estilísticas:
    • Panteón Centro Galllego (estilo Neogótico)
    • Panteón de la familia Ambrosetti (Estilo Neogótico)
    • Asociación Filantrópica Italiana Unión Massalumbrese (estilo Neoclásico)
    • Sociedad de Socorros mutuos española (estilo renacentista español)
    • Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas (estilo Neoclásico.)
    • Panteón de Actores (estilo Neoclásico)
    • Panteón de la Policía Federal (influencia Romana).
    • Manuel de Glas y Familia (estilo Neorrománico y Art Decó)
    • Familia Viasotti (estilo Art Nouveau)
    • Familia Ceriotti (estilo Egipcio y Art Decó)
    • Matrimonio Calabrese Pavia (estilo Romano)
    2) - Domingo Vittorioa
    - Escultor Corsetti
    - Luis Perlotti
    - Luigi Trinchero
    -Cesar Augusto Asencio
    -Juan Antonio Spotorno
    - Familia Viazotti
    - Troiano Troiani
    - Alberto Lagos
    -Félix Candela
    3) ¿Importancia tienen las placas conmemorativas?
    • Las placas conmemorativas son de gran importancia ya que nos puede contar nombres, apellidos, fechas, oficios, relaciones (por ejemplo quien se la dedicó) o también en algunos casos muestra el rostro esculpido. Conservan la memoria de un evento, persona o grupo.
    4) En el cementerio hay muchos materiales como bronce, mármol y plata en abundancia. Los delincuentes desvalorizan las obras de arte y solo lo ven como objetos de dinero para venderlas por kg.
    5) Mencione 2 personalidades presentes con placas que aparecen en el vídeo y el motivo del homenaje.
    • Dr. Ernesto Cánepa: Veterinario, fundador del Hospital de Clínica Veterinaria.
    • Ángel Jimenez,lucho en contra de la prostitución y los problemas de las enfermedades venéreas y medico fundador de la cooperativa del hogar obrero.

  • @solanaditull
    @solanaditull ปีที่แล้ว

    ¡Buenas tardes profe! Soy Solana Di Tullio, alumna de Uade, los días lunes por la mañana, de la carrera Diseño audiovisual.
    ¿Cuántos panteones colectivos aparecen en el video?
    1.Panteón centro gallego con un estilo neorrománico, tiene una superposición de arcos y capiteles.
    2.Panteón familia Ceriotti . Con una tendencia también neorrománica, una pirámide con dintel y con algunos detalles en del estilo Art Decó.
    3.Panteón de actores de estilo neoclásico, grecorromano. - Asociación de F.I. Unión massalubrense.
    3.Panteón círculo de suboficiales del ejército argentino, con un estilo neorromántico orgánico.
    4.Panteón de la policía federal con estilo Romano.
    5.Panteón de las fuerzas armadas con estilo neoclásico.
    ¿Qué escultores aparecen con obras en el presente video?
    -Luis Perlotti (1890-1969)
    -Domingo Vittoria (1894-1983)
    -Luigi Trinchero (de relieve)
    -Escultor Corsetti (Italiano)
    -Troiano Troiani (1885-1963)
    -Alberto Lagos (1885-1960)
    ¿Qué importancia tiene las placas conmemorativas?
    Las placas conmemorativas funerarias son importantes porque ayudan a recordar y a conmemorar a ciertas figuras o personajes importantes, de una nación, haciendo también una conmemoración al pasado, ya que es de donde proviene este elemento. Además, yo creo que sirve para los que se dedican a estudiar personajes históricos y para recordar los estilos, puede servir como una gran ayuda. Tienen un material resistente y son duraderos suelen permanecer en el tiempo, pero en este caso fueron muchos robados.
    4.¿Cuáles son las causas del saqueo del Cementerio de la Chacharita?
    Desde el 2020 están sucediendo los saqueos, por la pandemia mundial empezaron con mayor frecuencia. Cuando fui al cementerio lo pude notar, por la entrada con puertas rotas, placas robadas y más decoraciones. Esto pudo suceder por cómo estamos viviendo en hoy en día, más por la pandemia, ya que las personas no tenían trabajo. Además, los Cementerios algunos son de terreno muy extensos, lo cual este también al estar encerrados no había mucha vigilancia.
    5.Mencione dos personalidades presentes con placas que aparecen en el video y el motivo del homenaje.
    - DR Angel Gimenez, homenaje destacable por ser uno de los primeros educadores en cuanto al conocimiento y los cuidados sexuales.
    - Graciano Mendilaharzu, homenaje destacable por su obra maestra fue La vuelta al hogar (1885). En la cual su placa conmemorativa es muy original ya que quiere recordar la profesión a la cuál Graciano dedicó toda su vida.

  • @giulianaabrilcasanova1864
    @giulianaabrilcasanova1864 ปีที่แล้ว

    Hola profe, Giuliana Abril Casanova
    1- Panteón de actores con estilo neoclasico
    Panteón Familia Ceriotti con estilo neo egipcio
    Panteón de la policía federal con estilo romántico
    Panteón de sociedad de Socorros mutuos español con estilo renacentista
    Panteón familia Ambrosetti con estilo neogotico
    Panteón Manuela Paez y Familia con estilo neorromanico y art deco
    Panteón de origen Japonés
    Panteón de actores con estilo neoclasico
    Panteón Jesuita
    2- Luigi Tinchero
    Luis Perlotti
    Troiano Trolani
    Juan Antonio Buschiazzo
    Alberto Lagos
    Felix Candela
    3- Las placas conmemorativas tienen la importancia del reconocimiento, homenaje a una personalidad, la cual nos brinda una buena memoria sobre ellos y la historia que los acompaña.
    4- Las causas del saqueo en el cementerio de la Recoleta consideró que son varias, pero una que se destaca entre todas es la economía de Argentina, y en consecuencia de ello se roban las placas, elementos de mármol, bronce, etc. las cual cambian por dinero.
    5- Oscar Bonavena, boxeador criado en el club Huracán
    Angel Jimenez, medico fundador de la cooperativa de hogar obrero

  • @sofiferrandino568
    @sofiferrandino568 2 ปีที่แล้ว +1

    Pregunta 3:
    Hay varios tipos de placas conmemorativas: de monumentos, en edificios, en calles y paseos y las funerarias. Estas últimas son las que corresponden para este contexto, ya que estamos analizando panteones del Cementerio de la Chacarita. Las placas conmemorativas funerarias son importantes porque ayudan a recordar y "celebrar" a ciertas figuras o personajes importantes para la historia de un país, de una nación, de una disciplina particular, etcétera. Además, para los que se dedican a estudiar e investigar la historia, este recurso les resulta muy útil, ya que por sus materiales resistentes y duraderos suelen permanecer en el tiempo y colaborar con el "descubrimiento" de ciertos personajes históricos.
    (Sofia Ferrandino, UADE, turno mañana, lunes)

  • @chiaraaguilar1817
    @chiaraaguilar1817 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola Profe! Mi nombre es Aguilar Chiara, curso Historia del Arte en UADE. Soy del turno noche los Jueves. Muy impresionante la cantidad de estilos que podes encontrar en Buenos Aires en un mismo lugar, digno de ir a visitar.
    1_ CUANTOS PANTEONES COLECTIVOS APARECEN EN EL VIDEO?
    - Panteón de origen japones
    - Panteón Familia Ambrosetti - estilo Neo Gotico, mezclado con estilos
    - Asociación F. I. Unión Massalubrense - Templo Neoclásico
    - Panteón Manuela Páez y Familia - Estilo Neo Romanico / Art Deco.
    - Panteón de Sociedad de Socorros mutuos español - Estilo renacentista español, plateresco
    - Asociación Obstétrica Argentina - Relieve
    - Panteón de la Policía federal - Estilo Romano
    - Panteon Familia Ceriotti - Neo Egipcio (pirámide con dintel), detalles en Art Deco (fiamantado en la entrada)
    - Panteón de Actores - Estilo NeoClasico
    - Panteón Jesuita -
    - Panteón Centro Gallego - Estilo Neo Románico (superposición de arcos, capiteles historiados)
    - Panteón Circulo de Suboficiales del Ejercito Argentino - Romanticismo Orgánico (formas en Hormigón, Forma Parabólica / Hiperbólica)
    - Panteón Asociación de Socorros mutuos de las Fuerzas Armadas (panteón B) - Estilo Neo Clásico, Estilo Dórico.
    2_ QUE ESCULTORES APARECEN CON OBRAS EN EL PRESENTE VIDEO?
    - Arquitecto Juan Antonio Busquiazo (propileo de recoleta y chacarita - estilo griego)
    - Luis Perlotti (1890 - 1969)
    - Domingo Vittorioa (1894 - 1983)
    - Luigi Trinchero - Escultor de Relieve
    - Familia Viazotti - estilo Centro europeo (cupula cebollada), Art Nouvo y detalles de estilo Neogotico
    - Escultor Corsetti - escultor italiano, obra de marmol de carrara, con detalles drapeados
    - Troiano Troiani (18855 - 1963) influencia Italiana
    - Alberto Lagos (1885 - 1960) influencia Francesa
    3_ QUE IMPORTANCIA TIENEN LAS PLACAS CONMEMORATIVAS?
    Las placas conmemorativas hacen homenajes a personalidades que fueron importantes por diferentes razones, memoria histórica y permite que se grabe cualquier mensaje. Estas conservan la memoria de un evento, persona o grupo y se mantienen como reconocimiento por una acción o para celebrar determinado acto.
    Con el paso del tiempo estas placas nos brindan mucha información sobre el entorno de la época, el pensamiento de las personas, tendencias históricas e incluso comportamientos sociales.
    4_ CUALES SON LAS CAUSAS DEL SAQUEO DEL CEMENTERIO DE LA CHACARITA?
    Basándonos en la época en la que se incrementó el robo a los cementerios podríamos decir que se debe a la crisis económica y que la pandemia a obligado a muchas personas que tengan que reinventarse para poder sobrevivir.
    Esto llevo a los delincuentes (que buscan la forma de ganar dinero fácil) que roben en lugares donde se encuentran muchos objetos de valor (tales como las placas conmemorativas, esculturas y objetos del difunto que obtienen mediante la profanación de tumbas) y saben que no hay la suficiente protección del estado.
    En los cementerios hay materiales como el bronce, mármol y plata en abundancia, esto hace que los delincuentes saquen estas piezas y las revendan en lugares donde compran estos materiales por kilo.
    5_ MENCIONES PERSONALIDADES PRESENTES CON PLACAS QUE APARECEN EN EL VIDEO Y EL MOTIVO DEL HOMENAJE.
    Elegí a estas personas que mas llamaron mi atención por su acción o por sus acciones realizadas.
    - Comisario José Gregorio Rossi - fue el creador de la cedula de indentidad
    - Angel. M Gimenez - medico que lucho por el problema de la prostitucion y las enfermedades venereas a principios del siglo XX
    - Graciano Mendilaharzu - Pintor importante de principios del siglo XX (posee esculturas en el museo de Bellas Artes)
    - Dr. Ernesto Cánepa - Medico veterinario, fundador del Hospital de Clínica Veterinaria.
    - Lelio Bava- profesor de bellas artes, diseñador.

    • @catalinarodriguez3583
      @catalinarodriguez3583 ปีที่แล้ว

      1. Panteón de origen japones
      Panteón familia Ambrosetti
      Asociación F.I. Unión Massalubrense
      Panteón Manuel Páez y familia
      Panteón de Sociedad de Socorros mutuos español
      Asociación Obstetrica Argentina
      Panteón de la Política federal
      Panteón familia Ceriotti
      Panteón de actores
      Panteón jesuita
      Panteón centro gallego
      Panteón círculo de suboficiales del ejército argentino
      Panteón asociación de socorros mutuos de las fuerzas armadas
      2. Juan Antonio Busquiazo
      Luis perlotti
      Domingo vittorioa
      Luigi trinchero
      Familia viazotti
      Corsetti
      Troiano troiani
      Alberto lagos
      3. Una placa conmemorativa, también denominada en algunos países marcador histórico o placa histórica, es una plancha de metal, cerámica, piedra, madera u otro material, normalmente adherido a una pared u otra superficie vertical, que contiene un texto o imagen en relieve, con el fin de perpetuar la memoria de una o más personas, de un evento, de un uso anterior del lugar, o de alguna otra circunstancia.
      4. Debido a personas con poco respeto hacia la parte funeraria de nuestro país, para lograr dinero fácil mediante el robo, En detalle, en el operativo fueron secuestradas 31 placas plateadas y 21 doradas; 11 estatuas de Jesucristo plateadas y 4 doradas; una urna de color negro; 4 floreros plateados; 5 candeleros y adornos de metal. También se incautaron dos carretillas, cuatro bolsos y un destornillador. Extremadamente humillante y una falta de respeto para las personas que formaron parte del cementerio y sus familiares.
      5. Entre las personalidades mencionadas quien me llamó la atención fue, Angel M. Gimenez, médico que luchó por el problema de la prostitución y las enfermedades veneras a principios del siglo xx.

  • @sofiferrandino568
    @sofiferrandino568 2 ปีที่แล้ว

    La obra que muestra en el video de Graciano Mendilaharzu se llama La vuelta al hogar (1885) y está en el Museo Nacional de Bellas Artes, dónde también se conserva un estudio y un croquis de esa misma pintura, que donó un cercano amigo del artista, Carlos Vega Belgrano. (Sofia Ferrandino, UADE, turno mañana, lunes)

  • @lautaroaffinito486
    @lautaroaffinito486 ปีที่แล้ว +1

    1)
    ¿Cuántos panteones colectivos aparecen en el video? (listado indicando la principal fuente estilística de cada uno)
    - Familia Ambrocetti, con un Estilo Neogótico destacándose por demás estilos que también se destacan
    Asociación Unione Massalubrense es un panteón social (cerca de Nápoles, Italia) es un templo Neoclásico.
    - Carlos Cariátides (lamentablemente se robaron placas conmemorativas) donde tiene una bóveda con un estilo Neorrománico y Art Decó producto de las decoraciones con formas geométricas simples.
    - Bóveda Roverano (Luigi Trinchero) donde se realizó un relieve sobre la pared.
    - Asociacion Obstetrica Argentina tiene un relieve.
    - Tumba de la Familia Vizzoti donde es eclética ya que tiene una mezcla de estilos de Art Nouveau con una cúpula cebollada y elementos neogóticos por los costados.
    - Panteón Sociedad de Socorros Mutos española con estilo Renacentista plateresco.
    - Panteón de la Policía Federal con influencia romana.
    - Tumba de Antonio Ceriotti donde tiene un estilo NeoEgipcio por el uso de la pirámide y el dintel. También tiene un estilo de Artdeco.
    - Asociación Argentina de Actores con un estilo Neoclásico.
    - Panteón Jesuita de Luis Loyola
    - Panteón del Centro Gallego donde fue robado y que tiene un estilo NeoRománico por las arquivoltas (superposición de arcos). Además, por los capiteles historiados.
    - Panteón del círculo de suboficiales de las fuerzas armadas que tiene un estilo de Romanticismo Orgánico (hacer formas con el hormigón. Formas parabólicas).
    - Panteón de la Asociación de Socorros mutuos de las fuerzas armadas con un estilo Neoclásico. Con estilo dórico en las columnas del frente.
    2)
    ¿Qué escultores aparecen con obras en el presente video?
    - Luigi Trinchero (Relieve en pared)
    - Familia Viazotti
    - Luis Perlotti (1890 - 1969)
    - Domingo Vittorioa (1894 - 1983)
    - Escultor Corsetti (escultura con influencia del barroco en mármol de carrara para la familia de Luis Bertinelli)
    - Troiano Troiani (1885-1963)
    - Alberto Lagos (1885-1960)
    3)
    ¿Qué importancia tienen las placas conmemorativas?
    Eran formas de homenajear el labor que habían realizado tales personas, en donde se dejaba asentado que fue lo que hicieron. Era como si fuese cual fue el legado o que nos dejo esta persona. Muchas veces era más que nada de carácter informativo en el cual contaba con la fecha de nacimiento y muerte, el nombre y a que se dedico o que nos dejó (generalmente). Por eso son conmemorativas, porque nos remite a lo que hicieron. Es una forma rápida de acordarse de quien fue tal persona.
    4)
    ¿Cuáles son las causas del saqueo del cementerio de la chacarita?
    Una de las principales causas es que no se le esta dando el cuidado que se le debe dar ya que desde el área de la seguridad dejando entrar a cualquier persona y sin tener un control de las personas que ingresan y egresan. Además, de que el estado no esta apoyando o incentivando a que pueda ser cuidado.
    Otra de las causas es que este cementerio tiene mucha decoración, pero de carácter de fácil acceso, es decir esta lleno de pinturas, placas conmemorativas lo que hace que sean muy fáciles de robar. Aunque debemos saber que se han robado elementos de mucho valor y mayores dimensiones.
    También por la cultura propia de las personas, en la cuales no hay respeto hacia el otro. No hay un respeto hacia el sentimiento de la otra persona; la empatía se perdió y no pensamos en quien realizo la placa y como se va a sentir luego de que ya no este. O también estas placas forman parte de una vida. Y robarlas o también llevarse elementos de gran valor, es robarle un pedazo a la historia. Creo que hay una falta de cultura por el respeto hacia el otro y eso hace que solo nos fijemos en nosotros mismos.
    5)
    Mencione dos personalidades presentes con placas que aparecen en el video y el motivo del homenaje
    La memoria Elvira Bertoni, quien fue docente del Colegio Nacional Bernardino Rivadavia, que recibió una placa conmemorativa realizada por Domingo Vittoria.
    Ángel Giménez donde fue un médico, higienista y socialista en el cual fundó la Cooperativa del Hogar Obrero. Fue un médico que se preocupó por la problemática de la prostitución y las enfermedades que causaba. También, luchó por el tema de la educación sexual.

  • @juanamonti3534
    @juanamonti3534 ปีที่แล้ว

    Soy Juana Monti, Martes turno mañana
    1.
    - Bóveda de la familia Ambrosetti (neogótico)
    - Unione Massalubrense (Neoclásico)
    - Manuela Páez de Clas y familia (neorromanico y Art Deco)
    - Tumba de la familia Biasotti (Art Nouveau)
    - Sociedad de socorro (renacentista español)
    - Policía federal (Romano)
    - Familia Ceriotti (egipcio)
    - Asociación argentina de actores (neoclásico)
    - Panteón de centro gallego (Románico)
    2. Aparecen los escultores Trinchero, Consetti, Troiano troiani, Alberto lagos, Perlotti y Asencio
    3. Las placas conmemorativas sirven para homenajear y recordar a las personas y a sus logros.
    4. Existe una cultura del robo general en argentina. Ademas, el presupuesto limitado de las autoridades del cementerios, no dan a basto.
    5.
    - Ángel Jiménez (medio fundador de la cooperativa del hogar obrero, prócer de la primer mirad del siglo XX. Se dedicó a los problemas de la prostitución y enfermedades venereas. Pionero de la educación sexual
    - Elcira r. Bertoni (docente. Profesora del colegio nacional Bernardino Rivadavia. Los alumnos pusieron plata para pagar el homenaje.)

  • @eugeniaachinelli8278
    @eugeniaachinelli8278 ปีที่แล้ว

    Hola profe, soy Eugenia Achinelli y curso Historia del Arte los lunes turno mañana en UADE
    Mis respuestas:
    1)
    • Panteón de la asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas: Neoclásico.
    • Familia Ambrosetti: Neogótico
    • Sociedad de Socorros Mutuos Española: Neorrenacentista.
    • Panteón de la Policía Federal: Neorrománico.
    • Circulo de Suboficiales de las Fuerzas Armadas: Romántico.
    • Asociación F. Unione Massalumbrese: Neoclásico.
    • Asociación Argentina de Actores: Neoclásico
    • Panteón Jesuita.
    • Panteón del Centro Gallego: Románico.
    2) Escultores:
    • Troiano Troiani.
    • Luigi Trinchero.
    • Luis Perlotti.
    • Domingo Vittoria.
    • Felix Candela.
    • Cesar Augusto Asencio.
    • Alberto Lagos.
    • Juan Antonio Sportono
    3)Importancia de las placas conmemorativas:
    Son de gran importancia ya que son informativas y a la vez tienen un significado que es mas profundo que tiene que ver con representar algo través de la placa. Estas, han servido y sirven como elemento decorativo, arquitectónico, pudiendo ser encontradas con distintos tipos de materiales, elementos y tamaños. Las placas mantienen un recuerdo que es significativo para muchas personas
    4) Causas del saqueo del cementerio de la Chacarita:
    Los robos a los cementerios, podría decir que se debe a la crisis económica que existe en Argentina, donde llevo a muchas personas a la delincuencia. Estos delincuentes, lo que hacen es robar en lugares donde se hayan muchos objetos de valor, porque dentro del cementerio de la Chacarita podemos encontrar materiales como bronce, mármol y plata en abundantes cantidades. los delincuentes eligen cajones viejos, de las décadas del 20, 30 o 40. De la época en la que se acostumbraba enterrar al ser querido con sus pertenencias: oro, plata, relojes, un anillo o una cadenita. Todo lo que se roban, les sirve para venderlo y así poder tener plata.
    5) Las dos personalidades que elegí, son las siguientes:
    • Dr. Ernesto Cánepa - Medico veterinario, fundador del Hospital de Clínica Veterinariam.
    • Dr. Ángel Giménez. Medico y destacado cooperador argentino, lucho en contra de la prostitución y y contra las enfermedades veneras, además fue el primero en querer fomentar la educación sexual.

  • @noeliaruizdiaz6367
    @noeliaruizdiaz6367 ปีที่แล้ว

    Materia: Historia del Arte y del diseño .
    Estudiante: Noelia Ruiz Diaz Mollo.
    Comisión: Jueves, Turno noche.
    Carrera: Diseño y gestión de estética para la moda (UADE).
    1)
    - Panteón Social (templo neoclásico, de la asociación Uniones Massalumbrese)
    - Panteón de la policia federal (influencia griega y romana)
    - Panteón B, Asociación Socorros Mutuos Fuerzas Armadas (Templo neoclásico, columnas dóricas)
    - Panteon del cetro Gallegos (estilo romanico)
    - Panteón del circulo de suboficiales de las fuerzas armadas. El mas original de la Chacarita, tiene formas parabólicas e hiperbólicas.
    2)
    -Escultos F. Consetti (escultor Italiano)
    -Escultor Troiano Troiani (1885 - 1963) Influencia Italiana.
    -Escultort Alberto Lagos (1885 - 1960) Influencia Francesa.
    -Escultor Luis Perlatti (1890 - 1969)
    -Luigi Trinchero
    3) Este patrimonio de nuestro país identifica al difunto. Mediante las placas se puede saber que familia o persona esta en esa tumba, aporta a la memoria historia de nuestro país.
    4) Causas del saqueo de placas:
    información histórica
    - Decadencia social y económica. Que lleva a la Argentina de hoy a desconocer su patrimonio histórico, manifestando su escasez económica y también de educación.
    5) Placa:
    - Angel Gimenes (autor Luis Perlotti 1890-1969). Fue un medico higienista, un prócer de la 1era mitad del s.xx. Se focalizó en la prostitución y enfermedades venereas, fue el pionero de la educación sexual.
    - Glaciano Menlaharzu. El diseño de su placa es muy representativa. Fue un pintor muy importante que termino en un manicomio. Tiene una pintura muy triste en el museo de Bellas Artes, llamada "La vuelta al Hogar".

  • @delfinaschvartzman8780
    @delfinaschvartzman8780 ปีที่แล้ว

    Hola profe!! Soy Delfina Schvartzman y curso su materia historia del arte y del diseño el dia Lunes Turno Mañana. Muchas Gracias por este video explicativo el cual brinda muchisima informacion!!
    Acá adjunto mis respuestas:
    1.
    Boveda de origen japones.
    Panteón Familia Ambrosetti: Origen Neo Gotico.
    Asociación F. I. Unión Massalubrense - Templo de estilo Neoclásico
    Panteón Manuela Páez y Familia: origen Neo Romanico / Art Deco.
    Panteón de Sociedad de Socorros mutuos español: Renacimiento.
    Asociación Obstétrica Argentina: Relieve
    Panteón de la Policía federal: Estilo Romanico
    Panteon Familia Ceriotti: estilo Neo Egipcio.
    Panteón de Actores - Estilo NeoClasico
    Panteón Jesuita
    Panteón Centro Gallego: Estilo Neo Románico
    Panteón Circulo de Suboficiales del Ejercito.
    Argentino: Romanticismo Orgánico.
    Panteón Asociación de Socorros mutuos de las Fuerzas Armadas. Panteón B: Estilo Neo Clásico y/o Estilo Dórico.
    2.
    - Luis Perlotti
    - Domingo Vittorioa
    - Luigi Trinchero - Escultor de Relieve
    - Familia Viazotti
    - Escultor Corsetti
    - Troiano Troiani
    - Alberto Lagos
    -Cesar Augusto Asencio
    -Juan Antonio Spotorno
    -Félix Candela
    3.
    Las Placas conmemorativas tienen mucha importancia y relevancia en el cementerio y hasta en el pais, estas nos permiten reducir la ignorancia sobre la historia y los personajes historicos de nuestro pais, ya sean artistas, actores y hasta familias que dieron fruto a la importancia de este cementerio al triste momento de morir.
    4.
    las principales causas del saqueo del cementerio son por parte de los delincuentes quienes roban para vender esos objetos robados, todo esto es por el hecho de la crisis economica de nuestro pais, el cual es muy baja y hay mucha poblacion en situacion de pobreza, por eso mismo buscan hasta las maneras menos comunes para poder ganar dinero. Debido a la poca seguridad que tiene el cementerio, no es dificil para los delincuentes saquearlo, lastimosamente esta es una realidad la cual es muy dificil cambiar.
    5.
    Dr. Ernesto Cánepa: Veterinario, fundador del Hospital de Clínica Veterinaria.
    Dr. Angel Gimenez: importante figura quien dio el primer paso en fomentar la educacion sexual, tambien, no menos importante, lucho en contra de la prostitucion.

  • @emiliaquinteros8035
    @emiliaquinteros8035 ปีที่แล้ว

    Hola profesor! Mi nombres es Emilia Quinteros y curso Historia del Arte y del Diseño, los lunes por la mañana.
    A continuación están mis respuestas a las preguntas.
    1- Los panteones colectivos que aparecen en el video son los siguientes:
    • Panteón Jesuita.
    • Panteón del Centro Gallego: Románico.
    • Circulo de Suboficiales de las Fuerzas Armadas: Romántico.
    • Panteón de la asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas: Neoclásico.
    • Sociedad de Socorros Mutuos Española: Neorrenacentista.
    • Panteón de la Policía Federal: Neorrománico.
    • Familia Ambrosetti: Neogótico
    • Asociación F. Unione Massalumbrese: Neoclásico.
    • Asociación Argentina de Actores: Neoclásico
    2) Los escultores que aparecen en el video son:
    • Troiano Troiani.
    • Luigi Trinchero.
    • Luis Perlotti.
    • Domingo Vittoria.
    • Felix Candela.
    • Cesar Augusto Asencio.
    • Alberto Lagos.
    • Juan Antonio Sportono.
    3) Importancia de las placas conmemorativas:
    Las placas conmemorativas surgen a partir del momento en el que el hombre siente la necesidad de que un evento concreto sea recordado por los demás con el paso del tiempo. Evento que sería de cualquier temática, política, sentimental, discurso o simplemente con motivo a una determinada función social, con el objetivo de servir como recordatorio de una acción. Con el paso del tiempo, dichas placas nos dan mucha información sobre el entorno de la época.
    Las placas no solo dotan de ser el recurso de expresión por excelencia y tener un carácter informativo, sino que también han servido como elemento decorativo arquitectónico, pudiendo ser encontradas con distintos tipos de material dependiendo de la que fuera su razón de ser.
    4) Causas del saqueo del cementerio de la Chacarita:
    Los robos a los cementerios, podría decir que se debe a la crisis económica que existe en Argentina, donde llevo a muchas personas a la delincuencia. Estos delincuentes, lo que hacen es robar en lugares donde se hayan muchos objetos de valor, porque dentro del cementerio de la Chacarita podemos encontrar materiales como bronce, mármol y plata en abundantes cantidades. los delincuentes eligen cajones viejos, de las décadas del 20, 30 o 40. De la época en la que se acostumbraba enterrar al ser querido con sus pertenencias: oro, plata, relojes, un anillo o una cadenita. Todo lo que se roban, les sirve para venderlo y así poder tener plata.
    5) Las dos personalidades que elegí, son las siguientes:
    • Dr. Ángel Giménez. Medico y destacado cooperador argentino, lucho en contra de la prostitución y y contra las enfermedades veneras, además fue el primero en querer fomentar la educación sexual.
    • Dr. Ernesto Cánepa - Medico veterinario, fundador del Hospital de Clínica Veterinaria.

  • @agustinacevedo8752
    @agustinacevedo8752 2 ปีที่แล้ว +1

    Mi nombre es Agustin Acevedo , curso Teoría y critica de la arquitectura e en UADE. Soy del turno mañana los Jueves.
    1) ¿Cuántos panteones colectivos aparecen en el video? Realice un listado la principal fuente estilística de cada uno
    Panteón Centro Gallego - Estilo Neo Románico (superposición de arcos, capiteles historiados)
    • Panteón Circulo de Suboficiales del Ejercito Argentino - Romanticismo Orgánico
    • Panteón Asociación de Socorros mutuos de las Fuerzas Armadas (panteón B) - Estilo Neo Clásico, Estilo Dórico
    • Panteón de origen japones.
    • Asociación F. I. Unión Massalubrense - Templo Neoclásico
    • Panteón de Sociedad de Socorros mutuos español - Estilo renacentista español, plateresco
    • Panteon Familia Ceriotti - Neo Egipcio (pirámide con dintel), detalles en Art Deco
    • Panteón Jesuita
    • Panteón de Actores - Estilo NeoClasico
    • Panteón Centro Gallego - Estilo Neo Románico
    • Panteón de la Policía federal - Estilo Romano
    • Panteon Familia Ceriotti - Neo Egipcio
    • Asociación Obstétrica Argentina - Relieve
    2) ¿Que escultores aparecen con obras en el presente video?
    • Luis Perlotti (1890 - 1969) Ha realizado obras de gran envergadura para su exposición pública
    • Domingo Vittorioa (1894 - 1983) se expreso a través de la escultura, cincel en mano, modelando mármol o piedra.
    • Luigi Trinchero - Escultor de Relieve
    • Familia Viazotti - estilo Centro europeo (cupula cebollada), Art Nouvo y detalles de estilo Neogotico
    • Escultor Corsetti - escultor italiano, obra de marmol de carrara, con detalles drapeados
    • Troiano Troiani (18855 - 1963) influencia Italiana
    • Alberto Lagos (1885 - 1960) influencia Francesa
    3) ¿Que importancia tienen las placas conmemorativas?
    Las placas conmemorativas se entregan para reconocer todo tipo de eventos, personas y grupo de personas. Estas placas tienen el fin de recordar a estas personas por algo que hayan hecho en su pasado. Estas placas contienen mucha información que en el pasado era muy valiosa para las personas que recorrían estos lugares pero hoy en dia estas placas son reemplazadas por el internet que con un celular y internet se puede conseguir mas infromacion al respecto.
    4) Cuales son las causas del saqueo del cementerio de la chacarita?
    Analizando el país en el cual vivimos y la negligencia de la sociedad, se podría decir que la causa de los saqueos al cementerio es la crisis económica en la que estamos viviendo. Ya que mucha gente se vio necesitada de conseguir cosas materiales de valor como el bronce, mármol y plata (robadas) para luego fundirlas o venderlas y asi tener dinero. ¿Pero a quien le echamos la culpa? A las personas que roban o a los políticos que en cierto punto son los culpables que estas cosas pasen.
    5) Mencione dos personalidades presentes con placas que aparecen en el video
    • Oscar n Bonavena (ringo) - boxeador criado en el club huracán
    • Angel. M Gimenez - medico que lucho por el problema de la prostitucion y las enfermedades venereas a principios del siglo XX
    • Graciano Mendilaharzu - Pintor importante de principios del siglo XX (posee esculturas en el museo de Bellas Artes)
    • Dr. Ernesto Cánepa - Medico veterinario, fundador del Hospital de Clínica Veterinaria.
    • Elvira R Bertoni - profesora del colegio Bernardino Rivadavia

  • @sandrazaiser6823
    @sandrazaiser6823 ปีที่แล้ว

    Soy Sandra Zaiser de TCA Jueves turno mañana UADE.
    1 ¿Cuántos panteones colectivos aparecen en el video? Realice un listado indicando principal fuente estilística de cada uno.
    Nombra varios panteones como el de suboficiales de las fuerzas armadas: estilo romanticista, El de Socorros mutuos de las fuerzas armadas de estilo neoclásico, con columnas dóricas, el de la Policía federal con aspecto greco romano, también el del centro gallegos, neorrománico.
    El otro panteón de socorros mutuos, renacentista español, el de Actores, neoclásico como es el de los Jesuitas
    2 ¿Qué escultores aparecen con obras en el presente video?
    Algunos de los escultores que aparecen en el video son el escultor italiano Consetti con mármol carrara, Luis Perlotti, Troiano Troiani colaborador de Bustillo, Alberto Lagos (
    3 ¿Qué importancia tienen las placas conmemorativas?
    Son importantes para recordar quien o quienes fueron las personas que descansan en el lugar, la gran mayoría se realizaron años después de la realización de la bóveda y muchas son para homenajear a los difuntos por su profesión, hay muchas placas a maestros, médicos, militares, entre otros.
    4 ¿Cuáles son las causas de los saqueos del cementerio de la chacarita?
    Hay poco movimiento en el cementerio, no hay leyes que sean protectoras del patrimonio dentro del cementerio y las personas que trabajan allí poco pueden hacer. Cada vez son mas los saqueos placas y cosas de valor dentro de los panteones.
    5 Mencione dos personalidades presentes con placas que aparecen en el video y el motivo del homenaje. Hay muchos homenajes a profesores y maestros, entre ellos Elvira Bertonni Maestra del colegio Bernardino Rivadavia, realizada por Domingo Vittoria y otro es el realizado a Angel Gimenez por ser un doctor higienista que tanto le dio a la educación sexual, realizado por Luis Perlotti

  • @sofiferrandino568
    @sofiferrandino568 2 ปีที่แล้ว +1

    Pregunta 4:
    Los saqueos al Cementerio de la Chacarita no son hechos aislados. Desde el 2020, con el inicio de la cuarentena, comenzaron con mayor frecuencia (y no frenaron), los saqueos a cementerios, edificios y otros espacios públicos. No podemos pensar que es coincidencia, lógicamente está relacionado con el contexto económico deplorable por el cual está pasando el país.
    Además, los Cementerios (y principalmente el de la Chacarita) son porciones de terreno muy extensas y, por lo tanto, difíciles de controlar, las cuales están desbordadas de materiales nobles. Lamentablemente, ya no es el caso del Cementerio del Oeste, ya que con la proliferación de estos saqueos, cada vez son menos los panteones que permanecen inmaculados.

  • @rosariotouceda1232
    @rosariotouceda1232 ปีที่แล้ว

    Hola profe! Estudio "Turismo y Hotelería" en la UADE. Curso la materia "Historia del Arte" los miércoles por la tarde.
    Respuestas:
    1) Los panteones colectivos mencionados en el video y sus fuentes estilísticas son:
    * Panteón Centro Gallego: estilo Neorrománico.
    * Panteón de la familia Ambrosetti: estilo Neogótico.
    * Asociación Filantrópica Italiana Unión Massalubrense: estilo Neoclásico.
    * Sociedad de Socorros mutuos española: estilo Renacentista español.
    * Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas: estilo Neoclásico.
    * Panteón de Actores: estilo Neoclásico
    * Panteón de la Policía Federal: influencia Romana.
    * Manuel de Glas y Familia: estilo Neorrománico y Art Decó.
    * Familia Viasotti: estilo Art Nouveau.
    * Familia Ceriotti: estilo Egipcio y Art Decó.
    * Matrimonio Calabrese Pavia estilo Romano.
    2) Los escultores que aparecen en el video son:
    * Asencio.
    * Candela.
    * Corsetti.
    * Lagos.
    * Perlotti.
    * Trinchero.
    * Spotorno.
    * Viazotti.
    * Vittorioa.
    3) La importancia de las placas conmemorativas es que nos permiten ver la historia de lo ocurrido o de una persona histórica. En el caso de las placas que aparecen en las bóvedas, conmemoran la vida del difunto.
    4) Las causas del saqueo del cementerio de la chacarita son: los valores de los materiales de las bóvedas, los valores culturales e históricos de las bóvedas y también tuvo que ver con cuestiones políticas que nuestro país debió enfrentar.
    5) Las dos personalidades que escogí son:
    * Oscar "Ringo" Bonavena: Boxeador de peso pesado argentino, actor y cantante.
    * José Gregorio Rossi: Creador de la cedula de identidad.
    Saludos!

  • @agostinasolramirez9499
    @agostinasolramirez9499 ปีที่แล้ว

    Hola! Mi nombre es Agostina Sol Ramírez, curso Historia del Arte y el Diseño los días jueves en el turno noche.
    01. Panteones colectivos que aparecen mencionados en el video:
    a. Panteón socorros mutuos: Neorrenacentista
    b. Panteón de la Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas: Neoclasicista
    c. Panteón Policía federal: Neorrománico
    d. Panteón centro gallegos: Románico
    e. Familia Ambrosetti: Neogótico
    f. Asociación F. Unione Massalumbrese: Neoclasicista
    g. Asociación Argentina de Actores: Neoclasicista
    h. Familia Dr. Antonio Ceriotti. (Neoegipcia)
    i. Panteón Jesuita
    02. Escultores que aparecen mencionados en el video:
    a. Troiano Troiani
    b. Luigi Trinchero
    c. Luis Perlotti
    d. Domingo Vittoria
    e. Felix Candela
    f. Cesar Augusto Asencio
    g. Alberto Lagos
    h. Juan Antonio Sportono
    03. Las placas conmemorativas son un elemento clave para conmemorar y homenajear a los personajes más importantes del paso de la historia. También responde una necesidad
    de comunicar, transmitir y preservar nuestra memoria para las generaciones futuras
    04. Desde mi punto de vista, la principal causa del saqueo del cementerio de la Chacarita es debido a la compra-venta que surge de los valores que son hurtados. Como también respondí en otro video, me parece de suma importancia una base educativa que concientice a las personas sobre el gran valor artístico e histórico de los patrimonios funerarios que encontramos en el cementerio, como también la existencia de una seguridad adecuada para el lugar.
    05. Personalidades presentes con placas:
    a. Dr. Ángel Giménez. Médico que en luchó contra la prostitución, las enfermedades veneras, y a favor de la educación sexual integral.
    b. Pintor Graciano Mendilarzu. Primer artista de la ciudad, autor de alegorías decorativas, obras de género y naturalezas muertas

  • @sofiferrandino568
    @sofiferrandino568 2 ปีที่แล้ว

    Pregunta 5:
    - Graciano Mendilaharzu (1856-1894) fue un artista argentino que se dedicó principalmente a pintar alegorías, retratos y escenas de género. Sin embargo, su obra maestra fue La vuelta al hogar (1885). Su placa conmemorativa (obviamente presente en el Cementerio de la Chacarita) es muy original ya que en lugar de ser rectangular como la mayoría, tiene forma de paleta, con el fin de recordar la profesión a la cuál Graciano dedicó toda su vida.
    - Oscar "Ringo" Bonavena (1942- 1976) fue un boxeador argentino de peso pesado muy exitoso, ya que de 68 peleas, ganó 57. Además de su habilidad deportiva, Ringo es recordado por su fluidez verbal y discursiva, dejando, a pesar de los años, reflexiones muy interesantes.

  • @julietatartarelli7035
    @julietatartarelli7035 ปีที่แล้ว

    Tartarelli Julieta, día Jueves Turno mañana. Teoría y crítica de la Arquitectura.
    1- Panteones colectivos- fuente estilística:
    En el video aparecen distintos tipos de panteones con diversas fuentes estilísticas, los mismos son:
    - El panteón de la familia Ambrosetti de estilo neogótico en su mayoría y detalles de otros estilos.
    -El panteón de la familia Paez con un estilo neorrománico y art déco.
    -El panteón de la familia Blasotti con un estilo centroeuropeo, art nouveau y con detalles góticos.
    -El panteón de la familia Botinelli con esculturas en relieve de estilo romano.
    -El panteón de La Sociedad de socorros mutuos españoles con un estilo renacentista español.
    -La bóveda del escritor Emir Arslam con un estilo arabe clásico con motivos islámicos.
    -La bóveda de Antonio Cerrotti con un estilo neoegipcio con estilo art déco.
    -La bóveda de los jesuitas.
    -La bóveda perteneciente al centro gallego con estilo neorrománico.
    -La bóveda de suboficiales de las Fuerzas Armadas con estilo romanticismo orgánico.
    -El panteón de las Fuerzas Armadas con un estilo Neoclásico y dos esculturas al frente.
    2- Los escultores que aparecen en el video son:
    Troiano Troiani, creador del monumento al contribuyente, Alberto Lagos y Luis Perlotti, autores de varias obras.
    3- La importancia de las placas conmemorativas es que son de un gran valor histórico y patrimonial, en ellas se recuerda y homenajea a muchas personas, a su labor y huella en el mundo y en la vida de distintas personas, son una forma de demostración de afecto hacia el fallecido, en ellas quedan plasmadas, de cierta manera, parte de la historia de la persona a quien se homenajea y recuerda.
    4- Las causas de los saqueos en el Cementerio de la Chacarita son varios, sin embargo, el principal es la búsqueda de un beneficio económico de los materiales y los objetos saqueados, el bronce y el oro como los principales materiales buscados, presentes en placas y distintos detalles de las bóvedas, el vandalismo y falta de conciencia acerca de la importancia de la preservación del patrimonio histórico que poseen las placas, los objetos tomados y la falta de conocimiento de la importancia de cada una de las placas que son hurtadas, además de materiales, simbólicas.

    5- Dos personalidades que se observan en el video son la placa y panteón de Angel Gimenez, médico higienista y pionero de la educación sexual en el país reconocido por su labor en la salud Argentina.
    Otra de las placas que pueden observarse en el video son las placas en homenaje a Elvira Berttoni, una profesora argentina homenajeada por sus alumnos, compañeros y familiares por su labor docente.

  • @candelasaya1304
    @candelasaya1304 ปีที่แล้ว

    2) Escultores:
    • Troiano Troiani.
    • Luigi Trinchero.
    • Luis Perlotti.
    • Domingo Vittoria.
    • Felix Candela.
    • Cesar Augusto Asencio.
    • Alberto Lagos.
    • Juan Antonio Sportono

  • @florenciasolimo6982
    @florenciasolimo6982 ปีที่แล้ว

    Nombre: Florencia
    Apellido: Sólimo
    Materia: Teoría y critica de la Arquitectura
    Dia: jueves
    Turno: Mañana
    Nunca había ido al cementerio de la chacarita y me pareció una salida muy interesante.
    1. ¿Cuántos panteones colectivos aparecen en el video? Indicando la principal fuente estilística de cada uno
    Los Panteones colectivos que aparecen en el video son: -Familia Ambrocetti. Estilo Neogótico mezclado con otros. - Asociación F. Unione Massalubrense. Templo Neoclásico - Manuel de Glas y Familia. Bóveda Neo-románica y Art Deco, decoración con formas geométricas. - Asociación Obstetricia Argentina. Relieve. - Familia Lelio Brava -Sociedad de Socorros mutuos española. Estilo Renacentista Español Plateresco. - Panteón de la Policía Federal. Estilo Romano. Panteón Calabrese Pavía. Relieve de escultura Románica, Romano Antiguo. - Familia Dr. Antonio Ceriotti. Tumba Neo egipcia, pirámide con dintel y trabajo sencillo de art Deco. - Panteón Jesuita. - Panteón del centro gallego. Neo medieval, Estilo Románico, superposición de arcos, capiteles historiados. -Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas. Neoclásico, estilo dórico. -Panteón de Actores. Estilo Neoclásico.
    2. ¿Qué escultores aparecen con obras en el presen video?
    Escultores: Luis Perlotti - Troiani- Alberto Lagos - Cesar Augusto Asencio - Arquitecto Juan Antonio Busquiazo - - Luigi Trinchero - Escultor de Relieve - entre otros.
    3. ¿Qué importancia tiene las placas conmemorativas?
    Las placas conmemorativas, son importantes para identificar y homenajear a personajes importantes que se destacaron en diferentes rubros.
    4. ¿Cuáles son las causas del saqueo del cementerio de la chacarita?
    La principal causa del saqueo es ya que son realizados de materiales muy valiosos, y lo mismo pueden ser vendidos o fundidos.
    5. Mencione dos personalidades presentes con placas que aparecen en el video y el motivo del homenaje.
    • Ángel Jiménez, médico fundador de la cooperativa del hogar obrero, quién luchó en contra de la prostitución.
    • Dr. Ernesto Cánepa - Médico veterinario.

  • @oveidaperez3477
    @oveidaperez3477 9 หลายเดือนก่อน

    Que daño tan grande. No tiene cuidadores? Y que pasó? Como resistió tanto tiempo sin ser saqueado, que pasa con la gente hoy dia? 19:37

  • @rocioscialfa1127
    @rocioscialfa1127 ปีที่แล้ว

    Alumna: Rocio Scialfa
    materia: Historia del arte universal (UADE)
    comisión : jueves turno tarde
    Carrera: Turismo y hotelería
    1)
    Los panteones colectivos que aparecen en el video fueron 15, que son los siguientes:
    • Panteón socorros mutuos (Neorrenacentista)
    • Panteón de la Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas (Neoclásico)
    • Panteón Policía federal (Neorrománico)
    • Panteón centro gallegos (Románico)
    • Panteón suboficiales de las fuerzas armadas (Romanticismo orgánico)
    • Panteón B Socorros mutuos fuerzas armadas (Neoclásico)
    • Familia Ambrosetti (Neogótico)
    • Asociación F. Unione Massalumbrese (Neoclásico)
    • Asociación Argentina de Actores (Neoclásico)
    • Panteón Jesuita.
    • Manuel de Glas y Familia. (Neorrománica y Art Deco)
    • Asociación Obstetricia Argentina. (Relieve)
    • Familia Lelio Brava
    • Panteón Calabrese Pavía. (Relieve románico)
    • Familia Dr. Antonio Ceriotti. (Neoegipcia)
    • Bóveda de la familia Petrone
    2) Escultores:
    • Troiano Troiani.
    • Luigi Trinchero.
    • Luis Perlotti.
    • Domingo Vittoria.
    • Felix Candela.
    • Cesar Augusto Asencio.
    • Alberto Lagos.
    • Juan Antonio Sportono
    3) Eran formas de homenajear el labor que habían realizado tales personas, en donde se dejaba asentado que fue lo que hicieron. Era como si fuese cual fue el legado o que nos dejo esta persona. Muchas veces era más que nada de carácter informativo en el cual contaba con la fecha de nacimiento y muerte, el nombre y a que se dedico o que nos dejó (generalmente). Por eso son conmemorativas, porque nos remite a lo que hicieron. Es una forma rápida de acordarse de quien fue tal persona.
    4) Debido a la situación económica del país, las personas optan por saquear los cementerios para poder convertir piezas de gran valor histórico y sentimental en dinero para poder sobrevivir. Además los cementerios públicos se vieron muy descuidados por el gobierno en los últimos años.
    5) Ernesto Cánepa: médico veterinario, fundador del Hospital de Clínica veterinaria, pionero del cuidado animal.
    Juan José Cacace: dió originen a la ciudad balnearia de Santa Teresita en el año 194

  • @candelasaya1304
    @candelasaya1304 ปีที่แล้ว

    4)
    Los saqueos iniciaron principalmente por la decadencia económica que sufrió el país; muchas personas se vieron en situación de calle y pobreza extrema y esto fue un detonante para los robos. Por otro lado, considero que los cementerios, como otros lugares históricos, perdieron importancia y al día de hoy no son tan relevantes para algunas personas, sobre todo luego de la pandemia y la sobrecarga de información constante, que de alguna forma hace que se comiencen a priorizar otro tipo de cosas ante los patrimonios históricos del país. Si ponemos de ejemplo el Cementerio de Chacaritas, al ser tan grande es difícil llevar un control de lo que sucede en su terreno, por lo que los saqueos no fueron tan complicados.

  • @luzwesenack6615
    @luzwesenack6615 ปีที่แล้ว

    Alumna: Wesenack Luz
    Materia: Historia del Arte universal (UADE)
    Comisión: Jueves por la tarde
    Carrera: Turismo y hotelería
    Respuestas:
    1) Los panteones colectivos mencionados en el video y sus fuentes estilísticas son:
    * Panteón Centro Gallego: estilo Neorrománico.
    * Panteón de la familia Ambrosetti: estilo Neogótico.
    * Asociación Filantrópica Italiana Unión Massalubrense: estilo Neoclásico.
    * Sociedad de Socorros mutuos española: estilo Renacentista español.
    * Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas: estilo Neoclásico.
    * Panteón de Actores: estilo Neoclásico
    * Panteón de la Policía Federal: influencia Romana.
    * Manuel de Glas y Familia: estilo Neorrománico y Art Decó.
    * Familia Viasotti: estilo Art Nouveau.
    * Familia Ceriotti: estilo Egipcio y Art Decó.
    * Matrimonio Calabrese Pavia estilo Romano.
    2) Los escultores que aparecen en el video son:
    * Asencio.
    * Candela.
    * Corsetti.
    * Lagos.
    * Perlotti.
    * Trinchero.
    * Spotorno.
    * Viazotti.
    * Vittorioa.
    3) La importancia de las placas conmemorativas es que además de identificar al difunto nos acercan a la historia de lo ocurrido o de dicha persona .En el caso de las placas que aparecen en las bóvedas, conmemoran la vida del difunto.
    4)El Cementerio es saqueado principalmente para vender las piezas obtenidas y conseguir dinero, lo que resulta sencillo para los delincuentes debido a la escasez de fondos del Cementerio para cuidar el patrimonio. Estos robos también se relacionan con la situación económica del país.
    5) Ángel Jimenez, médico fundador de la cooperativa del hogar obrero, quién luchó en contra de la prostitución y el problema de las enfermedades venereas, pionero de la educación sexual y es homenajeado debido a tales actos.
    Oscar "Ringo" Bonavena (1942- 1976) fue un boxeador argentino de peso pesado muy exitoso.

  • @PaulaAndreaYadisernia
    @PaulaAndreaYadisernia 3 หลายเดือนก่อน

    Señor sabe lo que cobran por un cenicero?ni hablar por un cuerpo entero es una verguenza que este en esta condiciones con lo que cobran .Donde estan los federales q caminaban con los perros ?

  • @sofibermudez767
    @sofibermudez767 2 ปีที่แล้ว

    Hola profe, mi nombre es Sofia Bermudez. Curso Historia del Arte los lunes por la mañana.
    Mis respuestas:
    1) Panteones colectivos:
    - Panteón de la asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas: Neoclásico.
    - Sociedad de Socorros Mutuos Española: Neorrenacentista.
    - Panteón de la Policía Federal: Neorrománico.
    - Familia Ambrosetti: Neogótico
    - Asociación F. Unione Massalumbrese: Neoclásico.
    - Asociación Argentina de Actores: Neoclásico
    - Panteón Jesuita.
    - Panteón del Centro Gallego: Románico.
    - Circulo de Suboficiales de las Fuerzas Armadas: Romántico.
    2) Escultores:
    - Troiano Troiani.
    - Luigi Trinchero.
    - Luis Perlotti.
    - Domingo Vittoria.
    - Felix Candela.
    - Cesar Augusto Asencio.
    - Alberto Lagos.
    - Juan Antonio Sportono.
    3) Las placas conmemorativas fúnebre ayudan a recordar y a hacer homenaje a las personas fallecidas.
    4) La principal causa del saqueo que sufre constantemente el Cementerio de la Chacarita es por el problema de la decadencia humana de la sociedad argentina.
    5) Las dos personalidades que elegí fueron:
    -Ángel Giménez- Medico, fundador de la cooperativa del hogar obrero. Lucho contra la prostitución y sus problemas (enfermedades) y por la educación sexual de los adolescentes.
    - Ringo Bonavena- Boxeador. Uno de los mejores boxeadores de la Argentina.

    • @JUANLAZARA
      @JUANLAZARA  ปีที่แล้ว

      gracias x responder pero Félix Candela es arquitecto y César A. Asencio es un político español. Spotorno no recuerdo haya hecho escultura.

    • @sofibermudez767
      @sofibermudez767 ปีที่แล้ว

      @@JUANLAZARA Yo respondí en base a lo que iba viendo y escuchando en el video, definitivamente fue mi error no investigar mas en detalle la vida de los personajes que mencione, muchas gracias por la corrección, lo voy a tener en cuenta para un futuro, gracias!

  • @mechiballesteros8624
    @mechiballesteros8624 ปีที่แล้ว

    Nombre: María de las Mercedes Ballesteros
    Materia: Historia del arte y de la estética
    Carrera: Gestión y diseño de estéticas para la moda (UADE)
    Comisión: martes, turno mañana
    1) Panteón socorros mutuos: estilo renacentista español
    Panteón B Socorros mutuos de las fuerzas armadas: estilo neoclásico, estilo dórico en columnas
    Panteón Familia Ambrosetti: estilo Neo Gótico. Mezcla de otros estilos.
    Panteón de la Policía federal: tendencia griega y romana
    Panteón centro gallegos: estilo neorománico (figuras alegóricas, relieves en muro, superposición de arcos, capiteles historiados)
    Asociación F. I. Unión Massalubrense: estilo Neoclásico
    Panteón Manuela Páez y Familia: estilo Neo Románico / Art Deco.
    Panteón suboficiales de las fuerzas armadas: estilo romanticista
    Panteon Familia Ceriotti : estilo egipcio (pirámide con dintel), detalles en Art Deco en la entrada
    Panteón de Actores: estilo NeoClásico
    Panteón Jesuita:
    Asociación Obstétrica Argentina:
    2) Arquitecto Juan Antonio Busquiazo
    Luis Perlotti (1890 - 1969)
    Domingo Vittorioa (1894 - 1983)
    Félix Candela
    Luigi Trinchero - Escultor de Relieve
    Familia Viazotti
    Cesar Augusto Asencio
    Escultor Corsetti - escultor italiano, obra de mármol de carrara, con detalles drapeados
    Troiano Troiani (18855 - 1963) influencia Italiana
    Alberto Lagos (1885 - 1960) influencia Francesa
    Juan Antonio Spotorno
    3) Las placas conmemorativas, como su nombre lo indica, sirven para dejar “tallada” la conmemoración de una persona y los datos (profesión, ocupación, hecho, etc) que le permitieron consagrarse en la historia o la llevaron al reconocimiento. Son un homenaje y brindan información.
    4) Los saqueos iniciaron principalmente por la decadencia económica que sufrió el país; muchas personas se vieron en situación de calle y pobreza extrema y esto fue un detonante para los robos. Por otro lado, considero que los cementerios, como otros lugares históricos, perdieron importancia y al día de hoy no son tan relevantes para algunas personas, sobre todo luego de la pandemia y la sobrecarga de información constante, que de alguna forma hace que se comiencen a priorizar otro tipo de cosas ante los patrimonios históricos del país. Si ponemos de ejemplo el Cementerio de Chacaritas, al ser tan grande es difícil llevar un control de lo que sucede en su terreno, por lo que los saqueos no fueron tan complicados.
    5) Angel. M Gimenez - médico que luchó por el problema de la prostitución y las enfermedades venéreas a principios del siglo XX
    Graciano Mendilaharzu - artista argentino que se dedicó principalmente a pintar alegorías, retratos y escenas de género

  • @naaraacosta8021
    @naaraacosta8021 ปีที่แล้ว

    Teoría y critica de la arquitectura/Día: Jueves Turno: mañana Acosta Naara Valentina
    1. ¿Cuántos panteones colectivos aparecen en el video? Realice un listado indicando la principal fuente estilistica de cada una
    1. Familia Ceriotti: estilo Egipcio y Art Decó.
    2. Matrimonio Calabrese Pavia estilo Romano.
    3. Panteón Centro Gallego: estilo Neorrománico.
    4. Panteón de la familia Ambrosetti: estilo Neogótico.
    5. Manuel de Glas y Familia: estilo Neorrománico y Art Decó.
    6. Familia Viasotti: estilo Art Nouveau.
    7. Asociación Filantrópica Italiana Unión Massalubrense: estilo Neoclásico.
    8. Sociedad de Socorros mutuos española: estilo Renacentista español.
    9. Panteón Asociación de Socorros Mutuos de las Fuerzas Armadas: estilo Neoclásico.
    10. Panteón de Actores: estilo Neoclásico
    11. Panteón de la Policía Federal: influencia Romana.
    2.¿Que escultores aparecen con obras en el presente video?
    Los escultores que aparecen en el video son Perlotti, Trinchero, Spotorno, Viazotti, Vittorioa, Asencio, Candela, Corsetti, Lagos.
    3. ¿ Que importancia tienen las placas conmemorativas?
    Las placas conmemorativas en el cementerio sirven para homenajear a la persona fallecida, recordando nombre completo, fecha de nacimiento y también para ubicar de una manera más sencilla el lugar en donde está enterrado
    4. ¿Cuáles son las causas del saqueo del cementerio de la Chacarita?
    Unas de las razones por las cuales está siendo saqueado es por la necesidad de la gente ya que desde hace tiempo no estamos pasando por un buen momento económico, todo eso sin justificar el saqueo masivo que sufre tanto el espacio físico como las familias que tienen a sus familiares y conocidos en ese lugar
    5. Mencione dos personalidades presentes con placas que aparecen en el video y el motivo del homenaje
    Las dos personalidades que en mi opinión que más destacaron fue el Dr. Ernesto Cánepa quien fue Medico veterinario y fundador del Hospital de Clínica Veterinaria y el Dr. Ángel Giménez quien fue reconocido por ser Medico y destacado cooperador argentino, lucho en contra de la prostitución.

  • @fatimalucanera948
    @fatimalucanera948 ปีที่แล้ว

    Fátima Lucanera. Historia del Arte Jueves Tarde. UADE
    1))
    1- Panteón de origen japones
    2- Panteón Familia Ambrosetti - estilo Neo Gotico, mezclado con estilos
    3- Asociación F. I. Unión Massalubrense - Templo Neoclásico
    4-Ernesto Canepa- NeoBizantino
    5- Panteón Manuela Páez y Familia - Estilo Neo Romanico / Art Deco.
    6- Panteón de Sociedad de Socorros mutuos español - Estilo renacentista español, plateresco
    7- Asociación Obstétrica Argentina - Relieve
    8- Panteón de la Policía federal - Estilo Romano
    9- Panteon Familia Ceriotti - Neo Egipcio (pirámide con dintel), detalles en Art Deco
    10- Panteón de Actores - Estilo NeoClasico
    11- Panteón Jesuitica
    12-Panteon de Luis Betinelli neogótico
    13- Panteón Centro Gallego - Estilo Neo Románico (superposición de arcos, capiteles historiados)
    14- Panteón Circulo de Suboficiales del Ejercito Argentino - Romanticismo Orgánico (formas en Hormigón, Forma Parabólica / Hiperbólica)
    15- Panteón Asociación de Socorros mutuos de las Fuerzas Armadas (panteón B) - Estilo Neo Clásico, Estilo Dórico.
    16-Homenaje a Lelio Bava
    17- Calabrese Pavia. Mármol de carrara gris con estatuilla reomana antigua
    18- panteón de emir Arlam. Obra islámica, iconoclasta con decoración geométrica .
    2)) Arquitecto Juan Antonio Busquiazo/ Luis Perlotti / Domingo Vittorioa /Luigi Trinchero/ Viazotti /Escultor Corsetti /Alberto Lagos/Troiano Troiani/ Emilio Centurion/ felix Candela
    3)) Las placas conmemorativas son una forma de recordar a las perosonas que ahí descanzan. En las mismas se pueden colocar sus nombres y frases emblemáticas, como a su vez alguna frrase extraido de la biblia en caso de ser religiosos. A su vez se les puede adjuntar fechas y imágenes como asi decoraciones de flores o bordes.
    4)) Los saqueos realizados son a causa de necesidad de económica seguramente. Pero a su vez también puede que no sepan que es lo que están haciendo y dañan recuerdos hermosos de las familias, haciéndolo como vandalismo en contra del gobierno o quienes trabajan ahí. Se podría mejorar la seguridad del lugar.
    5)) Personalidades a destacar: Oscar Ringo Bonavena que fue un exitoso boxeador de Argentina. Y la profesora del Colegio Nacional Bernardino Rivadavia, Elmira R. Bertoni.

  • @mairanuske8936
    @mairanuske8936 ปีที่แล้ว

    Materia: Teoría y Crítica de la Arquitectura - UADE
    Comisión: Jueves por la mañana
    Alumna: Nuske, Maira
    Carrera: Arquitectura
    1. ¿Cuántos panteones colectivos aparecen en el video? listado indicando las principales fuentes estilísticas de cada uno de ellos.
    - Panteón socorros mutuos: Española renacentista
    - Panteón Policía federal: Románico
    - Panteón centro gallegos: Románico
    - Panteón suboficiales de las fuerzas armadas: Romanticismo orgánico
    - Panteón B Socorros mutuos fuerzas armadas: Neoclásico
    2. ¿Qué escultores aparecen con obras en el presente video?
    Luigi Trinchero, F. Consetti, Troiano Troiani, Alberto Lagos y Luis Perlotti.
    3. ¿Qué importancia tienen las placas conmemorativas?
    Las placas conmemorativas, son importantes para identificar, recordar y a hacer homenaje a personas fallecidas.
    4. ¿Cuáles son las causas del saqueo en el cementerio?
    Las causas usuales de saqueo se deben principalmente a los objetos valiosos que se encuentran en el cementerio para la venta clandestina, o compra venta, debido al material del cual están hechas algunas esculturas, ornamentación decorativa, o las mismas placas conmemorativas, que suelen ser materiales valiosos.
    5. Mencione 2 personalidades presentes con placas que aparecen en el video y el motivo del homenaje.
    - Dr. Ángel Giménez homenajeado por ser un medico argentino que luchó en contra de la prostitución y contra las enfermedades venereas.
    - Bertoni Elvira: profesora del colegio Bernardino Rivadavia. La placa la donaron sus alumnos
    Mostrar menos