Hola guapa!!!! Bueno ya que nos enseñes hacer moldes caseros es una maravilla.. pero te has marcado unas magdalenas.... que a mi se me hace la boca agua! Ese azuquítar arriba es cumbre, a mi me das esa bandeja y hasta le papelillo desaparece jajajaj un besazo reina y gran like 54 ole! 😘😘😘
Hola me encantan tus recetas, podrías buscar por favor recetas hechas con pan, recuerdo dos recetas de mi abuela, una era sopa de tomate, recuerdo que era con rebanaditas muy finas de pan del día antes , como yo era muy pequeña no recuerdo, pero sí que la comía con sandía y me encantaba, es de esos sabores que no se olvidan, la otra era sopa de patata, primero era como una sopa y luego eran patatas, las ponía por separado y cada uno las comía como quería juntas o separadas, me recuerdo poniéndoles un chorrito de aceite de oliva virgen, para mi mi favorita. Los repápalos los recuerdo con el nombre de huevillos, con leche, con patata, en el cocido. Me gusta tu trabajo porque a las extremeñas que nos fuimos hace años, nos traen recuerdos de infancia, y ahora podemos recuperar las recetas.
Muchas gracias Gloria, mi abuela Ana, hacía unas sopas de tomates deliciosas, las comíamos con higos... los repápalos los tienes aquí: th-cam.com/video/DPH1iOt1emU/w-d-xo.html iré subiendo el resto de recetas, un saludo 😉
Qué ricas y fáciles se ven...Tengo que.probarlas. Los moldes ya los vi, y los hice para otra receta, pero ahora voy a probar con la.tuya..Cuantas magdalenas te salieron con esa cantidad de ingredientes.? Muchas gracias por compartir..
Muchas gracias 😉 son muy sencillas y quedan muy ricas, no recuerdo exactamente cuantas, son con diferentes moldes y la capacidad es diferentes si no recuerdo mal, entre 26-28 unidades, un saludo!
@@Tartidelicias todo un éxito, las hice ayer y han gustado un montón y con estos moldes caseros, más apetecibles aún.. No me han quedado tan esponjosas como las que compro a veces, en la panadería, pero vaya, que no le tienen envidia, quizás influye el horno o la harina.. ,pero muy ricas de verdad Muchas gracias ..
@@mercedespalomino6868 hola , hay un video , de cómo hacer moldes caseros, es que no sé ponerte el enlace, pero búscalo así..son faciles de hacer. .Un saludo
Deliciosa! Ahora para desayunar ya me comía yo unas magdalenas como esas de ricas, se me ha hecho la boca agua 🤤🤤 like y todo me apoyo, me suscribo ahora mismo 🤗🤗
La licuadora es el aparato que extrae los líquidos de las frutas y verduras; en España a la batidora la llamamos batidora, que es su nombre correcto ya que se usa para batir, no para licuar.
Digo licuadora para muchas personas que me ven de Sudamérica, aquí ya sé que es batidora, al igual que les digo polvo de hornear o refrigerador o freezer cuando me refiero a otras cosas, así todos nos enteramos, espero que te haya gustado la receta, un saludo.
Tienes todas mis Recetas Extremeñas aquí: th-cam.com/video/NA2mrdKDGgM/w-d-xo.html
Que pinta tan buena tiene me encanta el copete que le ha quedado like 38, y los moldes caseros una idea genial
Muchas gracias MariT, me alegro que te guste guapa 😉 un saludo!
Que pinta estupendas como todo lo que hace gracias cuhamdo pueda porfavor si puede hacer piñonate gracias🌷🌷🌷🌷💋
Muchas gracias Ana, lo haré pronto que yo también tengo ganas de comerlo y hace tiempo que no preparo, así os comparto la receta 😉 un saludo!
Madre mia, que ricas magdalenas, me recuerdan a las que hacia mi abuelita, muchas gracias por compartir, lk 32 👍
Muchas gracias Cocina fácil y sana, me alegro que te gusten 😉 un saludo!
Hola guapa!!!! Bueno ya que nos enseñes hacer moldes caseros es una maravilla.. pero te has marcado unas magdalenas.... que a mi se me hace la boca agua! Ese azuquítar arriba es cumbre, a mi me das esa bandeja y hasta le papelillo desaparece jajajaj un besazo reina y gran like 54 ole! 😘😘😘
🤣🤣🤣🤣🤣 si es que dan ganas de rebañar el papel, muchas gracias guapa 😘
Q ricas y q fácil todo juntinos gracias por todo un cordial saludo desde Asturias
Muchas gracias guapa, así no hay excusas para ponerse al lío con la receta 😘 un saludo!!!
Hola me encantan tus recetas, podrías buscar por favor recetas hechas con pan, recuerdo dos recetas de mi abuela, una era sopa de tomate, recuerdo que era con rebanaditas muy finas de pan del día antes , como yo era muy pequeña no recuerdo, pero sí que la comía con sandía y me encantaba, es de esos sabores que no se olvidan, la otra era sopa de patata, primero era como una sopa y luego eran patatas, las ponía por separado y cada uno las comía como quería juntas o separadas, me recuerdo poniéndoles un chorrito de aceite de oliva virgen, para mi mi favorita. Los repápalos los recuerdo con el nombre de huevillos, con leche, con patata, en el cocido. Me gusta tu trabajo porque a las extremeñas que nos fuimos hace años, nos traen recuerdos de infancia, y ahora podemos recuperar las recetas.
Muchas gracias Gloria, mi abuela Ana, hacía unas sopas de tomates deliciosas, las comíamos con higos... los repápalos los tienes aquí: th-cam.com/video/DPH1iOt1emU/w-d-xo.html iré subiendo el resto de recetas, un saludo 😉
Qué ricas y fáciles se ven...Tengo que.probarlas. Los moldes ya los vi, y los hice para otra receta, pero ahora voy a probar con la.tuya..Cuantas magdalenas te salieron con esa cantidad de ingredientes.?
Muchas gracias por compartir..
Muchas gracias 😉 son muy sencillas y quedan muy ricas, no recuerdo exactamente cuantas, son con diferentes moldes y la capacidad es diferentes si no recuerdo mal, entre 26-28 unidades, un saludo!
@@Tartidelicias todo un éxito, las hice ayer y han gustado un montón y con estos moldes caseros, más apetecibles aún.. No me han quedado tan esponjosas como las que compro a veces, en la panadería, pero vaya, que no le tienen envidia, quizás influye el horno o la harina.. ,pero muy ricas de verdad Muchas gracias ..
Quisiera conseguir como hacer los papelitos de las magdalenas muchas gracias de antemano
@@mercedespalomino6868 hola , hay un video , de cómo hacer moldes caseros, es que no sé ponerte el enlace, pero búscalo así..son faciles de hacer. .Un saludo
Very good recipe
Thank you Cooking with Mimmo 😉
Te han salido exquisitas 😋👌! Gracias 💜
Muchas gracias guapa 😘
Hola ya hice tus magdalenas y me salieron estupendas hice todo lo que dijiste y 20 minutos tardaron 7:25 no se cómo subir la foto
Muchas gracias Chus 😉 me alegro mucho, por aquí no deja, si tienes instagram puedes subirlas y etiquetarme 😉 un saludo!
No tengo
Deliciosa! Ahora para desayunar ya me comía yo unas magdalenas como esas de ricas, se me ha hecho la boca agua 🤤🤤 like y todo me apoyo, me suscribo ahora mismo 🤗🤗
Muchas gracias La Sarten de Priscila, me alegro que te guste y bienvenida 😉
Las he hecho y las tengo en la nevera ya te diré cómo me han salido
Que tal, te han gustado? Seguro que si. Muchas gracias 😉
La licuadora es el aparato que extrae los líquidos de las frutas y verduras; en España a la batidora la llamamos batidora, que es su nombre correcto ya que se usa para batir, no para licuar.
Digo licuadora para muchas personas que me ven de Sudamérica, aquí ya sé que es batidora, al igual que les digo polvo de hornear o refrigerador o freezer cuando me refiero a otras cosas, así todos nos enteramos, espero que te haya gustado la receta, un saludo.
Hola chiqui yo veo todos tus vídeos pero no se porque no vi donde hacías los moldes 😊
Hola guapa, aquí te los dejo: th-cam.com/video/Ma0J-0YXt7k/w-d-xo.html un saludo.
🎉
Muchas gracias 😉