biográfico de Ockam (biografía). 2. ¿qué son los universales? respuesta en: 4:57 3. ¿qué es el nominalismo? respuesta : 6:08 4. ¿Qué son los universales para Ockam? respuesta: 6:31 5. ¿Qué entiende Ockcam por intuición? respuesta : 7:55 6. ¿Qué distinción hace Ockam entre fe y razón? respuesta: 9:21 7. ¿ Qué significa la NAVAJA de OCKAM? respuesta: 10:51 8.¿qué diferencia hizo Ockam entre el poder papal y el poder civil? respuesta: 12:59
Ya los papas han debidamente aceptado que no son infalibles,en asuntos de la fé,como ha aceptado el cuerpo gobernante que no son inspirados por espíritu santo. Saludos cordiales desde la República Dominicana.
MUY INTERESANTE EL PENSAMIENTO DE OCKHAM SOBRE TODO SU TEORÍA SOBRE CONOCER A PARTIR DE LO SIMPLE QUE ES LO ESENCIAL PARA LLEGAR A LO COMPLEJO, ASÍ ES COMO HA PROGRESADO Y SIGUE PROGRESANDO LA CIENCIA.
Es el primer video que veo y resume bastante bien, interesante nombre del canal, "El Edén de los cínicos", creo que hace referencia al gran Diógenes de Sinope, de ser así pues va muy bien con el contenido de este canal, por alguna y extraña razón el adquirir conocimiento nos hace dejar de lado lo "material" nos hace ser más independiente, más críticos quizá, y esto genera aislamiento social según mi perspectiva, quizá siendo un poco más selectivos y reservados al relacionarnos o bueno es lo que he notado en algunas personas.
Universal:a lo concreto Nominalismo: es una corriente que niega que los universales existan, para el son un producto de la abstraccion que puede estar en la mente Intuicion: lo que captamos en total evidencia y de forma inmediata, atravez de el obtenemos un concepto, el acepta que no existen los universales como entidades reales si no de la mente Razon y fe: el dice que lo de dios queda excluido de la razon Navaja: las cosas escenciales no se deben multiplicar sin necesidad, una hipotesis sencilla es mas valida que la compleja, en los razonamientos cientificos
La navaja de Ockham, principio de economía o principio de parsimonia es un principio filosófico y metodológico atribuido al fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico Guillermo de Ockham, según el cual «en igualdad de condiciones, la explicación más simple suele ser la más probable».
Guillermo de Se considero el ultimo pensador medieval, guillermo Ockham nacio en onkham al sureste de inglaterra en 1285 no se sabe mucho de el entro joven en la prden de los franciscanos, accedio a la universidad de oxford y obtuvo el titulo de teologia, e impartio clases. Ockham acudio a Abiñon para defender sus postulados. Otros dicen que fue en calidad de profesor de filosofia en la esucela franciscana donde fue jusgado por eregia. Luego huyo por miedo a piza en compañia de otros frailes, La iglesia lo escomulgo, y otros franciscanos junto con el encontraron refugio en el convento franciscano de mulech donde murio en 1349, a causa de la peste seguramente
Profesor, cuando define el concepto de la vaca, pareciera que WIlliam de Ockham fundó los cimientos de la programación orientada a objetos, en programación computacional.
El relativismo había empezado ya con los sofistas en Grecia... Aquí todavía no está ese relativismo que aparecerá después, puesto que Ockham sí que cree en Dios y en un orden moral, además de en las verdades de la Ciencia.
@@theosunity8869 No hay que despreciar a Tomas de Aquino (tiene unos trabajos en Alquimia muy interesantes), San Agustin, Duns de Scoto y...Guillermo de Baskerville 😅
biográfico de Ockam (biografía).
2. ¿qué son los universales?
respuesta en: 4:57
3. ¿qué es el nominalismo?
respuesta : 6:08
4. ¿Qué son los universales para Ockam?
respuesta: 6:31
5. ¿Qué entiende Ockcam por intuición?
respuesta : 7:55
6. ¿Qué distinción hace Ockam entre fe y razón?
respuesta: 9:21
7. ¿ Qué significa la NAVAJA de OCKAM?
respuesta: 10:51
8.¿qué diferencia hizo Ockam entre el poder papal y el poder civil?
respuesta: 12:59
gracias ahora podre hacer la tarea mas facil, un heroe sin capa
@@sakio8505 sjjsj es con mucho gusto
Gracias Tae
Siempre es un placer aprender con usted.
Ya los papas han debidamente aceptado que no son infalibles,en asuntos de la fé,como ha aceptado el cuerpo gobernante que no son inspirados por espíritu santo.
Saludos cordiales desde la República Dominicana.
muchísimas gracias por estos aportes.
Extraordinaria postura de esa epoca,aun hoy me cuesta entenderla( a Mi)por lo que le agradezco su presentacion que me ayuda en este camino.-
MUY INTERESANTE EL PENSAMIENTO DE OCKHAM SOBRE TODO SU TEORÍA SOBRE CONOCER A PARTIR DE LO SIMPLE QUE ES LO ESENCIAL PARA LLEGAR A LO COMPLEJO, ASÍ ES COMO HA PROGRESADO Y SIGUE PROGRESANDO LA CIENCIA.
Grandísimo video , enhorabuena
Gracias por tu trabajo. Abrazo grande desde del vasco de Uruguay. Gora!
Es el primer video que veo y resume bastante bien, interesante nombre del canal, "El Edén de los cínicos", creo que hace referencia al gran Diógenes de Sinope, de ser así pues va muy bien con el contenido de este canal, por alguna y extraña razón el adquirir conocimiento nos hace dejar de lado lo "material" nos hace ser más independiente, más críticos quizá, y esto genera aislamiento social según mi perspectiva, quizá siendo un poco más selectivos y reservados al relacionarnos o bueno es lo que he notado en algunas personas.
creo que la mayoría hoy pensamos como Ockham, sin ser filósofos. un adelantado de su época ya que sus posturas se usan hoy hasta en informatica
Super!! Me ayudó a entender un poco mejor a lo que consideramos o llamamos Dios.
Universal:a lo concreto
Nominalismo: es una corriente que niega que los universales existan, para el son un producto de la abstraccion que puede estar en la mente
Intuicion: lo que captamos en total evidencia y de forma inmediata, atravez de el obtenemos un concepto, el acepta que no existen los universales como entidades reales si no de la mente
Razon y fe: el dice que lo de dios queda excluido de la razon
Navaja: las cosas escenciales no se deben multiplicar sin necesidad, una hipotesis sencilla es mas valida que la compleja, en los razonamientos cientificos
Oye pero que bueno y excelente canal . Me suscribi de una... 👍👌💪
Buen video! Me ayudó a entender a Ockham 👍👍
Muy bien amigo !
La navaja de Ockham, principio de economía o principio de parsimonia es un principio filosófico y metodológico atribuido al fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico Guillermo de Ockham, según el cual «en igualdad de condiciones, la explicación más simple suele ser la más probable».
Felicidades líder, excelente contenido;
Aprendí más en este video que en clases.
Explicas genial!!
Guillermo de
Se considero el ultimo pensador medieval, guillermo Ockham nacio en onkham al sureste de inglaterra en 1285 no se sabe mucho de el entro joven en la prden de los franciscanos, accedio a la universidad de oxford y obtuvo el titulo de teologia, e impartio clases.
Ockham acudio a Abiñon para defender sus postulados.
Otros dicen que fue en calidad de profesor de filosofia en la esucela franciscana donde fue jusgado por eregia.
Luego huyo por miedo a piza en compañia de otros frailes,
La iglesia lo escomulgo, y otros franciscanos junto con el encontraron refugio en el convento franciscano de mulech donde murio en 1349, a causa de la peste seguramente
Profesor, cuando define el concepto de la vaca, pareciera que WIlliam de Ockham fundó los cimientos de la programación orientada a objetos, en programación computacional.
Solo te digo gracias estoy de vacaciones y aun asi me enseñan tus videos 😂❤😊
Como procede sus métodos
No entendí como la navaja de Ockham justifica la existencia de varios mundos
😊
40 segundos suficientes para saber que hay que darle a SUSCRIBIRSE.
guillermo de ockham usaria redes sociales?
16 minutos y unas 5 publicidades me parece demasiado
Conocimiento mi amigo ❤
La explicación es bastante pobre en muchos aspectos: cae en clichés, tópicos y prejuicios.
Explícate
ahora se arma lo chido
Sería el comienzo del relativismo...?
El relativismo había empezado ya con los sofistas en Grecia... Aquí todavía no está ese relativismo que aparecerá después, puesto que Ockham sí que cree en Dios y en un orden moral, además de en las verdades de la Ciencia.
Y ahí empezó el error. 😢
El único filósofo que valió la pena, de la edad medieval.
Giordano Bruno !!
@@theosunity8869 No hay que despreciar a Tomas de Aquino (tiene unos trabajos en Alquimia muy interesantes), San Agustin, Duns de Scoto y...Guillermo de Baskerville 😅
@@danielaguirremachacado1832 Tambien meister eckhart fue único. Tomas de Aquino se me hace un alineado de su época. xD