Como alumno de la UNED mas perdido que un pulpo en un garaje, me maravillo de lo mucho que se puede aprender en 6 minutos de tiempo bien aprovechado (en comparacion a lo que me cuesta de asimilar del libro de texto) Muchas gracias por los videos. Son clarisimos y de lo mas interesantes.
Tampoco hay que generalizar, pero la verdad es que la calidad/interes de los equipos docentes es de lo mas irregular. Hay asignaturas que dan gusto por lo bien documentadas y atendidas que estan por el equipo docente, buenos apuntes, videos, y respuestas rapidas y claras en los foros ("Logica y estructuras Discretas" por ejemplo). Pero hay otras que parece que todo lo que se limitan ha hacer es : -"¿Has pagado los 125€ de matricula? Si, pues entonces comprate este libro, leetelo y dentro de 4 meses ya te haremos un test. Adios." Y afortunadamente tambien hay gente con ganas de hacer bien su trabajo (como el caso que nos ocupa) que crea excelente material para los alumnos y procura darle la maxima distribucion posible (si consigo aprobar esta asignatura, que creo que si, sera entre otras cosas gracias a los videos de Juancar. Cuando la empece no entrendia nada de nada y me bajo bastante la moral, hasta que vi los videos y de golpe lo entendia todo ÔÔ) Saludos.
Efectivamente, concuerdo en un 100% con todos los que han comentado este video, esta EXCELENTE. Se agradece el esfuerzo realizado!!!! Saludos desde Paraguay!!!!
Me ha servido mucho ver tus videos, se agradece el esfuerzo. Estoy en el segundo año de la licenciatura de sistemas, y creo que con tu ayuda, rendiré bien el final.
Hola Juancar Molinero la verdad su ensenana es muy buena lo felicito , pero tengo una duda. que pasaria si el conjunto de entradas 00101 fuera 00100 el ultimo hilo moriria en q1 ¿verdad? y no se llegaria a q2 entonces esa palabra no estaria aceptada por el automata ¿verdad?. muchas gracias espero su respuesta :).
Hola David. Efectivamente, si la cadena fuera 00100 no sería aceptada porque el autómata exige que todas las cadenas de su lenguaje terminen en 01. Un saludo y gracias por comentar ;-)
Ya han pasado 6 años y no creo que te sirva xddd Pero un afd si puede tener 2 transiciones(flechas) pero a un mismo nodo o nodos distintos Los pasos ({1,0}) entre nodos deben ser unicos sino se convierte en indeterminista Ej0: Q0----0,1---->Q1 | 0 (No AFND) | Q2 Q0 tiene 2 flechas (transiciones) pero se repiten pasos {1,0} lo que lo convierte en AFND Ej1: Q0----0,1---->Q1 Tiene 2 flechas y pasos sin repetir Es como si fuese { Q0----0---->Q1 Q0----1---->Q1 } Ej2: Q0---1-->Q1 | 0 | Q2
Muy buen video , una consulta , después de procesar la cadena...puede llegar a dos estados finales (q0,q2).Creo que a eso se refería Roberto M. Esto es así o no ?
Como alumno de la UNED mas perdido que un pulpo en un garaje, me maravillo de lo mucho que se puede aprender en 6 minutos de tiempo bien aprovechado (en comparacion a lo que me cuesta de asimilar del libro de texto)
Muchas gracias por los videos. Son clarisimos y de lo mas interesantes.
Tampoco hay que generalizar, pero la verdad es que la calidad/interes de los equipos docentes es de lo mas irregular.
Hay asignaturas que dan gusto por lo bien documentadas y atendidas que estan por el equipo docente, buenos apuntes, videos, y respuestas rapidas y claras en los foros ("Logica y estructuras Discretas" por ejemplo).
Pero hay otras que parece que todo lo que se limitan ha hacer es :
-"¿Has pagado los 125€ de matricula? Si, pues entonces comprate este libro, leetelo y dentro de 4 meses ya te haremos un test. Adios."
Y afortunadamente tambien hay gente con ganas de hacer bien su trabajo (como el caso que nos ocupa) que crea excelente material para los alumnos y procura darle la maxima distribucion posible (si consigo aprobar esta asignatura, que creo que si, sera entre otras cosas gracias a los videos de Juancar. Cuando la empece no entrendia nada de nada y me bajo bastante la moral, hasta que vi los videos y de golpe lo entendia todo ÔÔ)
Saludos.
Un pulpo en un garaje JAHAHAHAHAHAHAH Me encantó la definición xDDDDD... *Yo estoy igual*
Efectivamente, concuerdo en un 100% con todos los que han comentado este video, esta EXCELENTE. Se agradece el esfuerzo realizado!!!! Saludos desde Paraguay!!!!
Las personas como usted no van al infierno, van al cielo uwu
Me ha servido mucho ver tus videos, se agradece el esfuerzo. Estoy en el segundo año de la licenciatura de sistemas, y creo que con tu ayuda, rendiré bien el final.
Vaya manera tan buena de explicar las cosas... muchas gracias.
Buen aporte,! la comunidad te agradece.
Muchas gracias, maravillosa explicación :D
Muchas gracias por el video, me sirvio para entender las bases del tema.
Estupenda explicación.
Tiene algún vídeo sobre la equivalencia de autómatas deterministas y no terministas??
Estaría muy bien que hicieras un tuto de como implementarlo en pseudo código.
Saludos
iralo, pues mientras se tenga boca se puede repetir lo que se escucha.
Me podrías explicar porque en el estado q0 se queda en un bucle el 0 y también lo pones como transición al estado q1, porfavor
excelente explicacion ahora a pasar algoritmos
Muchas gracias
Muchas Gracias!
Gracias.
De que manera podría crear un AFND que reconozca números romanos?
donde puedo encontrar ejemplos de expresiones regulares convertidas a automatas
la forma en la que analiza la cadena por el autómata la creo usted o es una forma formal de representar los "caminos" que toma el autómata.
Que tonto
seria bueno que mencionaras para evaluar que esta hecho el automata por ejemplo este es para evaluar si las cadenas terminan en 01 o me equivoco?
Hola +Shichika06. Estás en lo cierto, las cadenas tienen que terminar en 01.
Saludos
El automata acepta las palabras que terminan en 00, no que contienen 00, ya que 0000000001, no se acepta. Aun asi buen video, me ayudo muchisimo
hola en la ultima parte no falto poner delta(q0,1)={q0} ??
SABE COMO CAMBIARLO A AFD
Hola Juancar Molinero la verdad su ensenana es muy buena lo felicito , pero tengo una duda. que pasaria si el conjunto de entradas 00101 fuera 00100 el ultimo hilo moriria en q1 ¿verdad? y no se llegaria a q2 entonces esa palabra no estaria aceptada por el automata ¿verdad?. muchas gracias espero su respuesta :).
Hola David. Efectivamente, si la cadena fuera 00100 no sería aceptada porque el autómata exige que todas las cadenas de su lenguaje terminen en 01. Un saludo y gracias por comentar ;-)
Muy buen video, pero yo tenia una duda, comparando el AFND cn AFD, un AFD puede tener 2 transiciones? o solo l AFND?
Ya han pasado 6 años y no creo que te sirva xddd
Pero un afd si puede tener 2 transiciones(flechas) pero a un mismo nodo o nodos distintos
Los pasos ({1,0}) entre nodos deben ser unicos sino se convierte en indeterminista
Ej0:
Q0----0,1---->Q1
|
0 (No AFND)
|
Q2
Q0 tiene 2 flechas (transiciones) pero se repiten pasos {1,0} lo que lo convierte en AFND
Ej1:
Q0----0,1---->Q1
Tiene 2 flechas y pasos sin repetir
Es como si fuese
{ Q0----0---->Q1
Q0----1---->Q1 }
Ej2:
Q0---1-->Q1
|
0
|
Q2
@@therandompeeters7485a mi si q me ha servido y han pasado 3 AJAJAJAJJAJ
creo que la función delta al final debe ser {q0, q2}
¿o me equivoco?
Desde q0, con un 0, se puede ir a los estados q0 y q1, por lo tanto, la función delta indicada en el vídeo es correcta.
Muy buen video , una consulta , después de procesar la cadena...puede llegar a dos estados finales (q0,q2).Creo que a eso se refería Roberto M. Esto es así o no ?
gracias
donc tu peux me donner l'algorithme de AFNT
ino ino 💗