Solución integral de humedades por capilaridad (Bricocrack)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 29 ก.ค. 2021
  • Corregimos humedad por capilaridad inyectando una barrera antihumedad en un muro y aplicando los morteros adecuados en interior y exterior para que no vuelva a aparecer.
    www.bricocrack.tv. Tutorial Construcción Humedad por capilaridad Inyección barrera antihumedad Mortero impermeabilización Mortero de enfoscado transpirable. Todos los productos para la reparación e impermeabilización de la humedad por ascensión capilar que utilizamos en el vídeo son de ‪@SikaESP‬.
    Puedes obtener más información sobre los productos de Sika y descargarte las fichas técnicas en su web: esp.sika.com/es/home.html
    Si quieres comprar ONLINE estos productos, pincha en los enlaces:
    - SikaMur InjectoCream-100: amzn.to/3zROpZ7
    - Pistola para silicona, adhesivos y rejuntado: amzn.to/3C0Tjov
    (Nuestros enlaces a Amazon no llevan ningún recargo para ti y obtenemos una pequeña comisión de sus ventas).
    En este tutorial vamos a ver cómo se resuelve la humedad por ascensión capilar, más conocida como humedad por capilaridad. Un asunto muy complejo que requiere una solución muy técnica. Nuestro objetivo es que veas cómo se hace de manera profesional, qué productos se emplean y, sobre todo, que entiendas por qué tenemos que dar una solución integral para que la humedad no vuelva a aparecer
    Para que sea más fácil entender el procedimiento, hemos contado con las manos expertas de uno de los aplicadores especialistas de Sika, Toni Jurado, y el respaldo de su Departamento Técnico.
    Por supuesto, lo primero es diagnosticar el origen de la humedad. En el caso de la humedad por capilaridad es fácil. Va ascendiendo por el muro, se seca, vuelve a aparecer, etc. Y nuestro objetivo no es solamente que la humedad deje de subir por el muro que está conectado al suelo, sino que vamos a trabajar para que esta humedad deje de salir por la pared interior y salga por la fachada sin provocar eflorescencias.
    Para abarcar todas las posibilidades, hemos preparado una maqueta que representa el muro tanto por el exterior, donde lo hemos enfoscado, como por el interior. Y, también hemos creado una cámara de aire para que puedas ver cómo se trabaja cuando el muro dispone de ella.
    Lo ideal y lo más fácil es poder hacer la reparación completa por la parte exterior de la casa. Retiramos el enfoscado de la fachada hasta llegar a la primera hilera de ladrillos donde vamos a aplicar el SikaMur InjectoCream 100. Y lo hacemos en la junta de mortero que hay entre los ladrillos que es el material a través del que se difunde el producto poco a poco para crear la barrera antihumedad que impide que el agua suba por el muro. Hacemos los taladros cada 12 cm como máximo, con una broca del espesor del muro menos 10 mm. En nuestro caso, podemos hacerlos coincidir con las T de los encuentros de los ladrillos que es lo ideal. Limpiamos bien de polvo los agujeros e inyectamos el SikaMur InjectoCream 100. Utilizamos una pistola de rejuntar con un cartucho dentro o un “salchichón” de producto.
    Si no podemos hacer este trabajo por el exterior, lo hacemos por el interior exactamente igual. Es muy importante que elimines el enlucido de esa zona de la pared para poder trabajar sobre los ladrillos limpios.
    Si tienes cámara de aire, tendrás que hacer una o dos catas para conocer la configuración de los ladrillos porque, si no aciertas en inyectar en la junta de mortero, la aplicación no valdrá para nada. Toma las medidas de los ladrillos a través de las catas y trasládalas con una bota de trazar y el flexómetro al tabique sobre el que vas a trabajar.
    Una vez inyectado el producto lo vamos a dejar actuar unos días para que la parte superior del muro se vaya secando. Con el muro seco, por el exterior, vamos a aplicar SikaMur, un mortero de enfoscado para la eliminación de humedades por ascensión capilar. Este mortero macroporoso va a atrapar las sales del agua entre sus poros evitando la aparición de eflorescencias. Lo aplicamos con la llana en dos capas y, a la segunda, le pasamos un fratás de madera o de plástico. Lo damos en dos capas, la primera de 2 mm y la segunda de 2 cm como mínimo. Si después quieres pintar, tendrás que hacerlo con una pintura que transpire.
    En el interior de la casa, aplicamos con brocha un mortero impermeable, SikaTop 209 ES La primera capa en una dirección y la segunda en la contraria. Si después quieres pintar o alicatar, añade una imprimación.
    Esperamos que te resulte útil tanto si lo vas a hacer tú como para saber qué es lo que le puedes pedir a un profesional. Cuéntanoslo aquí abajo en los comentarios.
    ¡Muchas gracias por estar siempre ahí, bricocracks! 🥰🥰🥰
    #SoluciónHumedadPorCapilaridad #InyeccionesBarreraAntihumedad #MorteroImpermeabilizante
    Más información sobre Humedades, Bricolaje y Construcción en www.bricocrack.tv/
    Presentado por Juan Mateos.
    Síguenos también en
    Facebook: / bricocrack
    Twitter: / bricocrack
    Instagram: / bricocrack
  • แนวปฏิบัติและการใช้ชีวิต

ความคิดเห็น • 403

  • @HaCkIsS2
    @HaCkIsS2 2 ปีที่แล้ว +4

    Un video genial. Muchísimas gracias por tantos buenos consejos que nos dais a través de vuestros videos!!

  • @finanzas.contabilidad
    @finanzas.contabilidad ปีที่แล้ว +3

    Gracias por el Tutorial. Excelente explicación, directo, claro y sencillo de entender.

  • @maricruzserrano3629
    @maricruzserrano3629 2 ปีที่แล้ว +2

    Buenos días, una explicación excelenta. Gracias una vez más

  • @jorgeherrera1505
    @jorgeherrera1505 8 หลายเดือนก่อน +1

    Me encanta su canal.
    Siempre que tengo que solucionar algo, termino llegando a sus videos.
    Explicaciones sencillas, pero con todo detalle.
    Son unos capos.

  • @jairus33vk45
    @jairus33vk45 2 ปีที่แล้ว

    Muy bien explicado. Cada dí aprendo algo de vosotros. Gracias¡¡

  • @joseantonioc.c.1897
    @joseantonioc.c.1897 2 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por el vídeo, me viene fenomenal y me parece muy útil la solución que proponen.

  • @luisarmandopaz2724
    @luisarmandopaz2724 2 ปีที่แล้ว +1

    Grande maestro muy buena explicación siempre se aprende algo felicitaciones por el programa saludos y un abrazo desde argentina 💯💫👍👏👏👏🤗🇦🇷🇪🇸

  • @joserafaelolcinallorens8586
    @joserafaelolcinallorens8586 ปีที่แล้ว +7

    Me gusta especialmente por la claridad de exposición de los conceptos. Cada consejo está fundamentado en algún principio físico o químico. Muy bien explicado, profesor. Gracias.

  • @manuelgarciafranco
    @manuelgarciafranco 2 ปีที่แล้ว +1

    interesantes productos para evitar la capilaridad y muy bien explicado. Saludos.

  • @reinaldorivera8852
    @reinaldorivera8852 2 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias excelente explicación maestro

  • @digicaal
    @digicaal 2 ปีที่แล้ว +5

    Sin ninguna duda, el MEJOR video que he visto explicando clarente este tipo de humedad y sobre todo como solucionarlo de raíz. 👏

  • @gabrielpetra844
    @gabrielpetra844 2 ปีที่แล้ว +1

    La mejor marca para trabajar es Sika ! La utilizo en muchos trabajos y siempre resultados maximos!

  • @j.m.m.4258
    @j.m.m.4258 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy bien explicado, muchas gracias.

  • @ernestovictorcabrejas1619
    @ernestovictorcabrejas1619 2 ปีที่แล้ว +2

    Muy bueno como siempre, gracias.

  • @vorticemagico
    @vorticemagico 2 ปีที่แล้ว +1

    Uds si que son cracks!!!!!!

  • @pedroantoniofernandezmonin8296
    @pedroantoniofernandezmonin8296 2 ปีที่แล้ว

    Muy interesante el vídeo. Fenomenal la explicación

  • @alfredom4367
    @alfredom4367 2 ปีที่แล้ว +1

    ¡Excelente explicación!

  • @jhongarner8177
    @jhongarner8177 2 ปีที่แล้ว

    Magnifica presentación. Gracias amigo

  • @djjona2790
    @djjona2790 2 ปีที่แล้ว

    uffff mejor explicado imposible este video me dio años de vida

  • @DRuiz47
    @DRuiz47 ปีที่แล้ว

    Muy instructivo el video, me has animado a realizarlo en mi casa! Muchas gracias!

  • @franciscolopezjimenez1406
    @franciscolopezjimenez1406 2 ปีที่แล้ว +2

    Buen trabajo. Un saludo.

  • @antonioruiz1903
    @antonioruiz1903 8 หลายเดือนก่อน

    Hola Juan
    Muy buena información 👍
    Gracias por vuestro tiempo
    Badalona

  • @alexjesus1507
    @alexjesus1507 4 หลายเดือนก่อน

    Me encantó el tuturial, muy didáctico!

  • @albomarmar
    @albomarmar ปีที่แล้ว +3

    Sin duda estos son los mejores tutoriales que he visto.
    Gracias.
    Saludos.
    Javier

    • @xaviad7940
      @xaviad7940 3 หลายเดือนก่อน

      son geniales y ayudan mucho. Mis dieces.

  • @mikib12003
    @mikib12003 2 หลายเดือนก่อน

    que bueno, que bien explicado y sobre todo, que ameno. Muchas gracias.

  • @victorojeador9008
    @victorojeador9008 4 หลายเดือนก่อน

    Muy buen video! Además se nota cuando alquien sabe.

  • @VictorMeRaCR
    @VictorMeRaCR 2 ปีที่แล้ว +3

    @Bicocrack 👍👍👌☕
    Excelente explicación
    Consulta como hacer si apenas se va ha construir Prevenir posibles Humedades por Capilaridad
    Gracias
    Saludos desde Costa Rica 🇨🇷

  • @ladelostruquillos
    @ladelostruquillos ปีที่แล้ว

    El video mejor explicado, gracias

  • @RIKYTAUNMT01
    @RIKYTAUNMT01 11 หลายเดือนก่อน

    Grandisimo video muchas gracias

  • @pececicos_y_mas
    @pececicos_y_mas 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por el vídeo

  • @marioolmedo1045
    @marioolmedo1045 2 ปีที่แล้ว

    Excelente video!!

  • @viorsa8200
    @viorsa8200 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente proyecto muy bien desarrollado y mejor ejecutado Juan , inyecciones a mazo , magníficas demostraciones y buenos consejos , como siempre , gracias por compartir sus conocimientos y experiencias , un saludo cordial y por supuesto un gran like desde Narón (Galicia) 🤓😜

    • @robertomartinmartinezbanos3941
      @robertomartinmartinezbanos3941 ปีที่แล้ว

      Muy bien explicado, un tutorial adecuado pero yo pregunto, el sikamur no deja olores tóxicos dentro de la casa, en mi caso.?

  • @elmiraff1310
    @elmiraff1310 2 ปีที่แล้ว +5

    Buenas tardes, quería preguntarle como tratar la humedad de una pared echa de ladrillos de hormigón, le agradecería si colgaría un video, gracias, me encantan todos y muy bien explicados

  • @eb5ua
    @eb5ua 2 ปีที่แล้ว +2

    Gracias

  • @teofiloluisvega6229
    @teofiloluisvega6229 5 หลายเดือนก่อน +2

    Soy maestro de obras civiles y siempre me encuentro con ese problema muy interesantes bendiciones

  • @mariotrelles1062
    @mariotrelles1062 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por instruir, sirve para aplicar debajo del suelo, haciendo una capa. Asimismo al mortero de impermeabilización se puede pasar talo ha.

  • @lailaupanddown
    @lailaupanddown 2 หลายเดือนก่อน

    Genial!!! Gracias

  • @fernandolopezdelasheras7844
    @fernandolopezdelasheras7844 ปีที่แล้ว

    Muy bueno

  • @Niknil83
    @Niknil83 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video, muchísimas gracias!!! Espero poder encontrar estos productos en Argentina porque debo solucionar esto cuanto antes.

    • @marybracamonte8265
      @marybracamonte8265 ปีที่แล้ว

      Hola Claudio saludos desde Venezuela. Excelente su comentario. Y si ya logró solucionar su problema de humedad puede compartir su experiencia? Deseo mudarme.a una casa con humedad en paredes y este sistema me pareció super interesante pero prefiero escuchar experiencias de otras personas. Y gracias de antemano.

  • @JuanJose-xk8fm
    @JuanJose-xk8fm 2 ปีที่แล้ว +3

    Excelente y Didáctico vídeo. Lo utilicé en casa y creo que erróneamente (no busqué la llaga del ladrillo 🤦‍♂️. Excelentes productos pero también muy caros (es como los Ferraris de la Construcción 👍🏻

  • @vicsal41
    @vicsal41 ปีที่แล้ว

    Excelente explicación!!!
    Se puede aplicar recubrimiento plastico texturado del lado exterior de la pared?

  • @sheiladenissedelgado3050
    @sheiladenissedelgado3050 ปีที่แล้ว +1

    Muy útil el video, excelente explicación de utilización de los productos. Me queda una duda y es personal, ya que en mi caso, el exterior del muro es césped. Yo creo que es esta la causa de capilaridad, ya que probablemente la tierra no filtre bien, o si pero mientras lo hace el muro absorbe humedad.
    Pensaba llegar a los cimientos desde el exterior y proteger con algún producto que usted me recomiende las bases de los muros para evitar que esto siga sucediendo. Que opina? Saludos y muchas gracias!!

  • @joseramonalonsorodriguez2539
    @joseramonalonsorodriguez2539 2 ปีที่แล้ว +6

    Lo mejor, siempre que sea posible es picar la base de los muros a bataches, es decir, 1 m si y 1 m no, luego se coloca caucho butilo y se maciza el hueco con ladrillo y mortero. A los 15 dias se haría en las zonas pendientes y se eliminan por completo. Se elimina de raiz, es mas costoso pero más eficaz.

    • @kioniro1601
      @kioniro1601 2 ปีที่แล้ว

      Sabes de algún vídeo o artículo dónde lo expliquen con más detalle?

    • @joseramonalonsorodriguez2539
      @joseramonalonsorodriguez2539 2 ปีที่แล้ว

      @@kioniro1601 busca en youtube " La solución construcciones", dentro busca el video "humedades en cimientos", lo que yo cambiaría respecto al video es utilizar caucho butilo, EPDM, plastico de obra duro, en vez de la emulsión asfaltica, o usar ambas cosas. Y desde luego, aquí en España usamos pequeño martillo eléctrico para el picado de la pared...a cincel es obra de "chinos". Suerte, hay que macizar muy bien al final esos muros...pero eso y luego un caviti en el suelo...adios humedades.

    • @grollerderby8274
      @grollerderby8274 3 หลายเดือนก่อน

      Miro.veneciano

  • @jacobocorbalpereira2895
    @jacobocorbalpereira2895 4 หลายเดือนก่อน

    Estupendo tutorial! Infomación muy útil y estupendamente explicada! Quisiera hacer una pregunta a mayores. Si en lugar de tener ladrillo tengo piedra pequeña antigua funcionarían las inyecciones de producto en las juntas? Un saludo!

  • @teorojovazquez5471
    @teorojovazquez5471 2 ปีที่แล้ว +2

    hola el mortero que seda por fuera sino se puede porque es un sótano se puede dar por dentro una vez hechos los agujeros de la pared , luego se tiene quedar encima el 209ES o no hace falta
    y otra pregunta para tapar una raja de separación de la pared por el exterior que se ha separado del paso ala vivienda con que lo puedo tapar
    gracias

  • @juanantoniofernandezarias1472
    @juanantoniofernandezarias1472 2 หลายเดือนก่อน

    Muy buena explicación, felicidades.
    Una pregunta l, si he realizado los orificios por el interior los relleno con algo o los dejo huecos y solo hago el revistimiento?
    Gracias de antemano

  • @maji1959
    @maji1959 2 ปีที่แล้ว +4

    Gracias por su programa y por su claridad en las explicaciones. Si me permite, me gustaría preguntarle sobre un problema estructural en una columna y que soluciones podría utilizar, creo que por sulfatación que hace que se vaya cayendo el forjado y apareciendo el hierro. Utilizo productos de Sika pero no se que hacer en ésta ocasión. Gracias por su atención

    • @angelgarciagonzalez8442
      @angelgarciagonzalez8442 ปีที่แล้ว

      Seguramente lo has hecho igual de bien que cómo escribes. Así que descarto tu opinión.

  • @lacaver64
    @lacaver64 2 ปีที่แล้ว

    en estos problemas a mi me gusta tener una casa con cimentacion tipo loza y si tiene 500mm mucho mejor y si el hormigon es hidrofugo entonces es lo mas ya no hay humedad en el suelo y solo puedes tener humedades en la parte alta o en paredes que da al exterior saludos

  • @dementez2164
    @dementez2164 2 ปีที่แล้ว +1

    un saludo y buen fin de semana 👍👍👍👍👍

  • @keilameunocerna6551
    @keilameunocerna6551 2 ปีที่แล้ว +1

    Videos .....para PREVENIR las humedades en construcciones nuevas ....seria grandioso.

    • @joaquinmorenojara9657
      @joaquinmorenojara9657 9 หลายเดือนก่อน

      Para eso existe lo que se llama capa aisladora

  • @jesusjuliansanchez2277
    @jesusjuliansanchez2277 10 หลายเดือนก่อน

    Hola, buenas tardes.
    El video está muy bien explicado, por mi experiencia particular, le expongo una duda.
    El tabique que necesito arreglar tiene claramente identificado su problema, que es la humedad por capilaridad,el problema es que lo tiene bastante agravado y el cemento donde hay que aplicar el producto está muy deteriorado igual que los ladrillos, en este caso ¿el producto es igual de efectivo?
    Muchas gracias.

  • @mariahippie1925
    @mariahippie1925 ปีที่แล้ว

    Buenas tardes.
    Gracias por el video. Creo que me será útil sus indicaciones.
    Saludos.

  • @raulsanchez2016
    @raulsanchez2016 2 หลายเดือนก่อน

    Hola @bricocrack, en otro vídeo que aplican estos productos trabajan solo en interior y aplican el sikamur, el poroso, no aplican el impermeable en interior. Yo no puedo trabajar en exterior, al tratarse de muros interiores donde tengo que aplicar. ¿Qué producto pondriaís, el sikamur poroso o el sikatop impermeable?

  • @pedro117able
    @pedro117able 2 ปีที่แล้ว

    me parece que estan haciendo un trabajo magnifico y que todos vuestros seguidores y los que no lo son agradecemos, no lo suficiente, pero hasta ahi puedo hablar.
    En realidad este comentario es para hacer una comparativa con el sistema de HUMITAT STOP.
    ¿Es cierto que sin ning´un tipo de obra se puede eliminar la humedad por capilaridad?
    Gracias chicos me reitero haceis un trabajo increible.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 ปีที่แล้ว

      Gracias Pedro! No lo hemos usado así que no podemos opinar, pero las experiencias que se han contado aquí no han sido favorables.

  • @Anyta4321
    @Anyta4321 2 ปีที่แล้ว +13

    Por favor, haz un video para humedades de capilaridad en paredes de tierra (casas antiguas).
    Mi casa tiene 100 años y ese tipo de paredes llenas de humedades que nunca logramos solucionar y que llevamos batallando con este problema toda la vida

    • @Anyta4321
      @Anyta4321 2 ปีที่แล้ว +2

      @@valecontreras3222 creo que la electroosmosis es carísima y no ofrecen garantía de que vaya a funcionar con el paso de los años.
      A cortar el muro te refieres a picar un poco las paredes?

    • @Anyta4321
      @Anyta4321 2 ปีที่แล้ว +1

      @@valecontreras3222 gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 ปีที่แล้ว +2

      Hola Ana Any. Consultaremos con los técnicos de Sika. De la electroosmosis, efectivamente, hemos recogido aquí opiniones negativas de bricocracks que las han probado. No sé si habrá salido algo nuevo que lo resuelva...

    • @Anyta4321
      @Anyta4321 2 ปีที่แล้ว +2

      @@Bricocrack gracias! Quedo a la espera y ojalá puedan hacer algun tipo de solución.
      La electroosmosis la hemos descartado por su alto precio.
      Y ademas al tratarse de una casa grande de la época cuando eran jóvenes mis abuelos, no nos compensa gastarnos un dineral en eso.
      Es una de las tipicas casas andaluzas de paredes anchas principalmente contruidas con una mezcla de cal, tierra, barro y pequeñas piedras

    • @jesus-mi1cs
      @jesus-mi1cs 2 ปีที่แล้ว

      Pero la pared no tiene ladrillos? Que es de piedra?

  • @cesarcarletti2903
    @cesarcarletti2903 2 ปีที่แล้ว +6

    buen día, muy buena la explicación. Le hago una consulta, si ambos lados del muro son inetriores, cual de los morteros es el que debería usar, el macroporoso o el impermeable? quedo a la espera de su respuesta. Saludos, Cesar.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 ปีที่แล้ว +6

      impermeable, pero deja que seque bien la pared despues de las inyecciones.

  • @pma8854
    @pma8854 3 หลายเดือนก่อน

    Gracias por el video. No me ha quedado claro qué hacer cuando la pared que está contra roca ya que no puedo acceder al muro exterior.

  • @JavierDiaz-gi9pj
    @JavierDiaz-gi9pj 2 ปีที่แล้ว +4

    Video muy interesante, si el muro fuera de bloques de cemento se daría el mismo tratamiento y si el muro fuera una medianera vieja de tierra compactada?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 ปีที่แล้ว +2

      En esos casos mejor revestir con el mortero macroporoso

  • @marcosparra
    @marcosparra ปีที่แล้ว +2

    Gracias por el video. Qué hacemos si la pared es medianera y no podemos hacer nada desde el otro lado? Gracias

  • @hugopublicidad
    @hugopublicidad 2 ปีที่แล้ว +11

    Esto es un muro de contención parcial a la humedad, la humedad seguirá subiendo y saliendo por otro sitio.

    • @djjona2790
      @djjona2790 2 ปีที่แล้ว

      Esta chequedo lo q decis? Probaste cn este producto? Xq es caro , no creo q no haga efecto !

    • @albotellonazo
      @albotellonazo 2 ปีที่แล้ว

      Exacto. Si tienen humedad esto no lo soluciona.

    • @albotellonazo
      @albotellonazo 2 ปีที่แล้ว

      Para la humedad por capilaridad solo queda cavar, poner grava 30 cm, manta plástica por debajo de los muros, poner solera otra vez y embaldosar.
      Aun así seguirá subiendo por lis pilares.

  • @mecan1975
    @mecan1975 2 ปีที่แล้ว +3

    Saludos, yo lo que hago, indiferentemente que sea una pared de ladrillo, piedra, bloque hueco o macizo, es cortar con una amoladora de las grandes y hacer unas pequeñas columnas a 1m de separación si es un tramo largo, eso para darle la fuerza a la pared para que no se caiga, y poder proceder a hacer cortes de la pared en la parte mas baja que permita la amoladora, de lado a lado, no mayores a 10cm hasta ahora, entre esas mismas columnas, así impermeabilizo sin problemas y acabo de forma permanente el lío, después termino rellenando con concreto mezclado con impermeabilizante también y eso es todo, la humedad no vuelve.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 ปีที่แล้ว

      Gracias por compartir José!

    • @pedrocasique7352
      @pedrocasique7352 2 ปีที่แล้ว

      ¡¿Qué chinguetes es una amoladora macho?!

    • @cameelocameeleete6559
      @cameelocameeleete6559 2 ปีที่แล้ว

      @@pedrocasique7352 una rotaflex

    • @jlopez1561
      @jlopez1561 ปีที่แล้ว

      Tuviera Ud. la gentileza de explicarnos con mas detalle cómo hace esas 'columnas' que Ud. menciona, es decir, le pone algún refuerzo? digamos, por ejemplo, una varilla de 1/4" o 3/8" o solo queda hecha de mero concreto? y que tipo de concreto utiliza? Muchas gracias. Saludos desde Colombia.

  • @adrianaborjaaguirre9906
    @adrianaborjaaguirre9906 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola desde Colombia
    Sirve para filtraciones de planchas o Terrazas gracias
    Cali

  • @jlgm1966
    @jlgm1966 2 ปีที่แล้ว

    Muy bien explicado, pero tengo un problema, la llaga del ladrillo es de yeso, no de mortero, que opción tendría? Es un muro de rasilla de un garaje y el trastero.
    Muchas gracias

  • @chalinski433
    @chalinski433 2 ปีที่แล้ว +1

    En el caso de pilares o bases que brota mucha sal... que material se podria aplicar ??? GRACIAS

  • @donphacoyt
    @donphacoyt 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola, ¿y si la humedad por capilaridad sube por una columna desde el forjado del edificio?
    Saludos

  • @romeosalazar8954
    @romeosalazar8954 2 ปีที่แล้ว

    HOLA!Sus videos han sido de gran utilidad para hacer reparaciones en casa, y este en especial me llamo la atención. Vivo en Nacajuca, Tabasco, México, y las filtraciones son comunes, por capilaridad lo es más, mi casa esta construido con bloques de arena y cemento, como puedo solucionar este problema en el tipo de muro que le comento. Muchisismas gracias!

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 ปีที่แล้ว

      Gracias Romeo. Hablaremos de eso en otro vídeo.

  • @edwinalvarez2485
    @edwinalvarez2485 2 ปีที่แล้ว

    Consulta, el producto hay que esperar que se absorba? Se tiene que rellenar el orificio después con mortero?

  • @nsampervideo
    @nsampervideo 2 ปีที่แล้ว

    Sería genial poder ver un ejemplo de humedad por capilaridad con sales en hormigón. Muchas gracias

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 ปีที่แล้ว

      Nos lo anotamos, gracias por la propuesta.

  • @ppdavidppp001
    @ppdavidppp001 2 หลายเดือนก่อน

    muy bueno, y para muros de piedra?

  • @rrivaspa
    @rrivaspa หลายเดือนก่อน

    Hola, por qué no aplicar solamente el mortero impermeable, y evitamos la salida de agua desde la pared?

  • @silviadbd6633
    @silviadbd6633 9 หลายเดือนก่อน

    Hola, muchas gracias por este video. Tengo algunas dudas. Si hay enchufes, como puedo saber que no voy a taladrar un conducto electrico? Que podria hacer para hacerlo de forma segura ?

  • @jesuscuestacastro7657
    @jesuscuestacastro7657 2 ปีที่แล้ว +14

    Buenos días, excelente explicación, agradecería pudieran explicar como hacer el tratamiento en muros de casas de piedra donde, por una parte hay salitre y humedad. Muchas gracias

    • @MateoFM10
      @MateoFM10 2 ปีที่แล้ว

      Mi casa también es de piedra 😂
      Al final he optado por picar, dejar la piedra vista, y barnizarlo todo

    • @jesuscuestacastro7657
      @jesuscuestacastro7657 2 ปีที่แล้ว

      @@MateoFM10 Hola, y con ello has conseguido eliminar las sales y la capilaridad? Que tipo de barniz. Comentarte que el tipo de piedra de mi casa es caliza, además es del año 1720, por lo que en esos años no existía el cemento.

    • @MateoFM10
      @MateoFM10 2 ปีที่แล้ว

      De momento estoy picando, me queda para rato, espero acordarme cuando termine y decirte los resultados

    • @vallvifly
      @vallvifly 2 ปีที่แล้ว

      Buenos dias, habéis resuelto lo de muros de piedra? En mi caso es un muro de piedra en un sótano. Por un lado hay tierras y por el otro el garaje. Sólo tengo humedades por capilaridad. No puedo trasdosar ni levantar una cámara por delante.
      Muchas gracias

    • @PedroGonzalez-zi7xh
      @PedroGonzalez-zi7xh 2 ปีที่แล้ว

      El hombre ha llegado a la luna y esto parece del hombre de las cavernas.

  • @robertogonzalez2275
    @robertogonzalez2275 ปีที่แล้ว +1

    Hola amigos, tengo una duda. Si la humedad aparte de las paredes coge también las columnas de la casa también podría utilizar este producto? Gracias

  • @RubenPerez-ex2fl
    @RubenPerez-ex2fl 5 หลายเดือนก่อน

    Acá en México se construye con tabique sólido de arcilla cocida , ( no hueco ) , el producto funcióna igual si perforo sobre el tabique y no en la junta ?

  • @danielfran4870
    @danielfran4870 2 ปีที่แล้ว +2

    Hola, me gustó mucho la explicación y la demostración del pasó a pasó. Pero me quedé con ganas de ver en la muestra superior dónde está el acrílico pegado. Esa hubiera sido la mejor muestra de cómo se comporta el producto dentro de los muros.
    Desde ya muchas gracias. Saludos desde Argentina.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 ปีที่แล้ว +3

      Gracias Daniel. La tenemos hecha y hablaremos del resultado en nuestro blog

    • @ShiroiJime
      @ShiroiJime 9 หลายเดือนก่อน

      ​@@Bricocrackcuál blog??

  • @maribelvp
    @maribelvp 2 ปีที่แล้ว

    Excelente video. He estado mirando las pistolas pero el tubo de plástico para la morcilla de 600 cc. no me sale por ningún lado. Que nombre se le da para poder pedirlo? Gracias

  • @mirontalachero6153
    @mirontalachero6153 2 ปีที่แล้ว +1

    si el problema inicia por el exterior, y no tengo ninguna posibilidad de hacer algo(en el exterior), la humedad seguirá y dañara poco a poco el muro, en un caso así, que opción seria la correcta para evitar que entre la humedad desde le exterior. Grcias.

  • @scernik
    @scernik 2 ปีที่แล้ว +2

    en Argentina la llamamos "humedad de cimiento"

  • @marcosmanfredi4321
    @marcosmanfredi4321 2 ปีที่แล้ว

    Para la humedad puede servirnos la inyección

  • @duplicacionesalbi7922
    @duplicacionesalbi7922 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola
    Muchas gracias por la calidad de la explicación. Solo una pregunta .Cuando hay que aplicar el producto? Cuando el mortero está húmedo? O hay que esperar que este seco? He leído que el producto reacciona con el agua. Sería está una razón para no aplicar en verano, cuando el mortero está seco?
    Muchas gracias

    • @davidskytte
      @davidskytte ปีที่แล้ว

      Yo tenía la misma duda. Llamé al departamento técnico de Sika y me dijeron que sí se podria poner ahora. Eso sí, si las temperaturas no pasan los 35°.

  • @claraapellidos4587
    @claraapellidos4587 2 ปีที่แล้ว

    buenas. y en caso de que el muro sea de piedra de granito? donde hago los agujeros con la broca y hasta que profundidad. tambien entre 10 y 20 mm? gracias

  • @ivangonzalo2915
    @ivangonzalo2915 2 ปีที่แล้ว

    hola, se puede poner sate en el muro exterior despues de hacer esta aplicacion? gracias

  • @Letiphg
    @Letiphg หลายเดือนก่อน

    Podrías explicar cómo hacerlo en muro de piedra antiguo???

  • @danielortizdecaracas
    @danielortizdecaracas 4 หลายเดือนก่อน

    se puede usar este metodo pero en bloque vacio? y si aqui no venden ese producto que le puedo echar?

  • @ninguhosaptot
    @ninguhosaptot 2 ปีที่แล้ว +4

    El mortero poroso que pones en el exterior no lo puedes hacer llegar al suelo sino coje el agua de lluvia, tienes que dejar unos cms de separación. El equivalente Weber es hydromur. Saludos.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 ปีที่แล้ว +2

      Muchas gracias por el apunte, vamos a revisarlo con Sika para tenerlo en cuenta en nuestro blog.

    • @ninguhosaptot
      @ninguhosaptot 2 ปีที่แล้ว

      @@Bricocrack www.es.weber/revestimiento-y-rehabilitacion-de-fachadas/estucos-y-morteros-de-cal/webercal-hydromur "Debe aplicarse a 1 cm del suelo para impedir la ascensión de la humedad a través del revestimiento."

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 ปีที่แล้ว +2

      Confirmado, el de Sika se coloca hasta el suelo y sin dejar junta. No tiene problemas de absorción exterior.

  • @carlosortiz6833
    @carlosortiz6833 2 ปีที่แล้ว +2

    Muy interesante y todo, pero me quedé esperando la parte donde lo ponían en práctica en algún muro húmedo, porque en la maqueta puedo hacer maravillas pero el verdadero resultado es cuando ya lo aplican en un lugar que si necesite.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 ปีที่แล้ว +1

      Tenemos la maqueta y vamos a probarla. Comentaremos los resultados a través de nuestro blog.

    • @ShiroiJime
      @ShiroiJime 9 หลายเดือนก่อน

      Cuál blog? No encontré nada en su página o instagram

  • @sebastiansanguinojapon7106
    @sebastiansanguinojapon7106 2 ปีที่แล้ว +2

    Tengo una pregunta… tengo humedad por capilaridad, pero es en un muro interior de la casa, en mi caso es el muro que cierra el hueco de la escalera para hacer el aseo, con que procedimiento debo hacerlo? Directamente con el mortero transpirable del exterior? O con el mortero impermeable del interior? Todo esto obviamente despues de aplicar sikamur injectocream 100… MUCHAS GRACIAS!! Sois magnificos!!

    • @chico3483
      @chico3483 10 หลายเดือนก่อน

      Tengo la misma duda ojalá nos responda

  • @amandaalcalde8984
    @amandaalcalde8984 ปีที่แล้ว

    Buenas noches! Si la pared interior es de pladur, que tratamiento le hago? Gracias

  • @madelr251
    @madelr251 2 ปีที่แล้ว +3

    Hola gracias por el video, me ha servido de mucha información. Un par de dudas, mi muro es solo interior en el sótano, por lo que el exterior no tengo acceso, entonces tendría que poner transpirable o impermeable? Y se aplicaría a todo el muro que mide 2m, o solo en la parte baja del muro?? Muchas gracias

    • @jesusr.1512
      @jesusr.1512 ปีที่แล้ว

      Lo explica en el vídeo. Si solo se tiene acceso al interior entonces se debe usar transpirable. Se hacen los agujeros en la parte baja de donde sale la humedad.

  • @manuelgragera1173
    @manuelgragera1173 2 ปีที่แล้ว

    Buenos días y magnifica explicación en el video, en mi caso tengo humedades por capilaridad y las dos caras del muro son interiores , he leído en los comentarios que si los muros son interiores el mortero a utilizar seria el impermeable, según veo en el video la aplicación del mortero impermeable es de unos 2mm , mi duda es como se procede a darle el terminado a la pared , si no es un baño que estaría alicatado ,¿que tipo de mortero se podría poner en las paredes para llegar al espesor del lucido que hay en las zonas sin humedad y que no hemos picado?. Gracias por su atención , saludos.

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 ปีที่แล้ว +1

      Lo más seguro en estos casos es hacer toda la obra con mortero impermeable.

  • @kioniro1601
    @kioniro1601 2 ปีที่แล้ว +2

    He visto por algún sitio que hay unos aparatos electrónicos que emiten unas ondas que cambian la polaridad eléctrica de la humedad impidiendo que suba. Creo que son muy caros. ¿Alguien sabe algo?

  • @pacolivi7124
    @pacolivi7124 ปีที่แล้ว +1

    Hola estupendo video como siempre ,este sistema es valido para paredes de tolva (de tierra)?

    • @TheGeofrida
      @TheGeofrida ปีที่แล้ว

      No creo, en el caso de los muros de tierra la recomendación general es dejarlos respirar con pañetes de tierra o de cal y pintura de cal

  • @golfsauw
    @golfsauw 2 ปีที่แล้ว

    Excelente video 👌 una pregunta al tener este problema es también causante del frio?

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  2 ปีที่แล้ว

      Sí claro, la humedad aumenta la sensación térmica negativa.

  • @sandraemilce8472
    @sandraemilce8472 11 หลายเดือนก่อน

    Hola soy de Argentina, tengo una consulta, yo tengo ladrillos huecos del 12 y debería hacerlo en el interior. Se puede hacer en ladrillos huecos, o solo sirve para ladrillos macizos?, gracias por responder mi pregunta.

  • @juanalbertosanchez1481
    @juanalbertosanchez1481 8 หลายเดือนก่อน

    Buenas noches. Tengo humedades detras del grifo de una ducha, o sea en la habitacion que hay detrás de baño hay humedad justo detras del grifo. Estan ahi desde hace muchos años. ¿Que tipo de humedad pensáis que pude ser? Muchas gracias.

  • @cristianmaldonado9574
    @cristianmaldonado9574 2 ปีที่แล้ว +5

    Se puede aplicar Sika top 107 en vez de Sika top 209 ES ?

  • @francisleal1976
    @francisleal1976 ปีที่แล้ว

    Muy bien explicado, gracias. Una consulta, Se podría aplicar perlita en el muro una vez realizado todo tratamiento ??? Le afectaría??

    • @Bricocrack
      @Bricocrack  ปีที่แล้ว +1

      por la arlita (es a lo que te refieres supongo) no hay problema, pero si haces un mortero con arlita sobre el Sikamur, bloqueas el efecto vapor para eliminar la humedad del muro que pueda quedar.

  • @ivansanchez1257
    @ivansanchez1257 2 ปีที่แล้ว

    Que tenga cuidado al abrir el tubo, que se manchó toda la camiseta JAJAJAJAJAJAJA, menudo crack

  • @mariajosefaventura3791
    @mariajosefaventura3791 2 ปีที่แล้ว

    Cuando tienes humedades desde los cimientos cómo se puede hacer ya que la casa está sobre zona de mantos friaticos

  • @danielgallego1707
    @danielgallego1707 ปีที่แล้ว

    hola muy buenas tengo humedades por capitalización en la casa pero al estar el muro al subsuelo no puedo aplicar mortero desde fuera de la casa, ¿ Que mortero debería aplicar por el interior? el SikaTop 209ES o el de exteriores? Gracias.