Buenas tarde, ingeniero. Muy claro su video sobre la GDMTH. Revisando un recibo de esa tarifa, en la parte de atrás aparece una columna "factor de carga", ¿sabe cómo se calcula? Gracias por su respuesta
Hola Ricardo: disculpa la demora F. C significa Factor de carga, es el factor de carga correspondiente del apartado 3.1.2 del Anexo Único del Acuerdo A/053/2022 (Linck de la cfe donde viene la formula: app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/Tarifas/TarifasCRENegocio/Tarifas/GranDemandaMTH.aspx) , el factor de carga se define como la carga promedio dividida por la carga máxima en un período de tiempo específico. ejemplo: Un ejemplo, usando una factura eléctrica comercial grande: demanda máxima = 436 kW utilizar = 57 200 kWh número de días en el ciclo de facturación = 30 d Por lo tanto: factor de carga = { 57 200 kWh / (30 d × 24 horas por día × 436 kW)} × 100% = 18.22%
Hola Rutilo, disculpa la demora F. C significa Factor de carga, es el factor de carga correspondiente del apartado 3.1.2 del Anexo Único del Acuerdo A/053/2022 (Linck de la cfe donde viene la formula: app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/Tarifas/TarifasCRENegocio/Tarifas/GranDemandaMTH.aspx) , el factor de carga se define como la carga promedio dividida por la carga máxima en un período de tiempo específico. ejemplo: Un ejemplo, usando una factura eléctrica comercial grande: demanda máxima = 436 kW utilizar = 57 200 kWh número de días en el ciclo de facturación = 30 d Por lo tanto: factor de carga = { 57 200 kWh / (30 d × 24 horas por día × 436 kW)} × 100% = 18.22%
Rutilo el F.C se debe tomar en cuenta cuando: no haya periodo de punta y/o los usuarios suministrados en baja y media tensión que no cuenten con sistemas de medición para demanda.
Buenas tardes, me podría ayudar con mi cálculo, realicé el archivo como me muestra pero en la Dem MAx en los conceptos de distribución y capacidad si coloco los que me aparecen en mi recibo como Kw intermedia y Kw Punta no me cuadraría el resultado por mucho, habrá algo que omití en mi recibo?... Se lo puedo proporcionar para ver si usted puede notar algo?. Saludos
Tengo una factura de 146,564 pesos, realize todo procedimiento como se indica pero no me cuadran algunas cosas tendra algo que ver con mi recibo, Saludos.
Excelente video, me salvó mi proyecto de residencias este video!
mil gracias, por fin puedo calcularlo
Buen video amigo
Buenas tardes muy buen video, le mande un correo a ver si me podria pasar su exel, muchas gracias de ante mano
Buenas tarde, ingeniero. Muy claro su video sobre la GDMTH. Revisando un recibo de esa tarifa, en la parte de atrás aparece una columna "factor de carga", ¿sabe cómo se calcula? Gracias por su respuesta
Hola Ricardo: disculpa la demora F. C significa Factor de carga, es el factor de carga correspondiente del apartado 3.1.2 del Anexo Único del Acuerdo A/053/2022 (Linck de la cfe donde viene la formula: app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/Tarifas/TarifasCRENegocio/Tarifas/GranDemandaMTH.aspx)
, el factor de carga se define como la carga promedio dividida por la carga máxima en un período de tiempo específico. ejemplo:
Un ejemplo, usando una factura eléctrica comercial grande:
demanda máxima = 436 kW
utilizar = 57 200 kWh
número de días en el ciclo de facturación = 30 d
Por lo tanto:
factor de carga = { 57 200 kWh / (30 d × 24 horas por día × 436 kW)} × 100% = 18.22%
Como calcularia una tarifa GDMTH con paneles solares?
Disculpa como podría conseguir su hoja de excel...?
Ing. buen dia, tengo una duda, ¿el valor asignado al multiplicador en el recibo tiene algun patrón para asignartelo?.
Te refieres al FC ?
Hola buenas tardes Ing. Sergio, una pregunta: que papel desempeña el F.C. que tiene su hoja de excel. En que momento se debe tomar en cuenta, gracias
Hola Rutilo, disculpa la demora F. C significa Factor de carga, es el factor de carga correspondiente del apartado 3.1.2 del Anexo Único del Acuerdo A/053/2022 (Linck de la cfe donde viene la formula: app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/Tarifas/TarifasCRENegocio/Tarifas/GranDemandaMTH.aspx)
, el factor de carga se define como la carga promedio dividida por la carga máxima en un período de tiempo específico. ejemplo:
Un ejemplo, usando una factura eléctrica comercial grande:
demanda máxima = 436 kW
utilizar = 57 200 kWh
número de días en el ciclo de facturación = 30 d
Por lo tanto:
factor de carga = { 57 200 kWh / (30 d × 24 horas por día × 436 kW)} × 100% = 18.22%
Rutilo el F.C se debe tomar en cuenta cuando: no haya periodo de punta y/o los usuarios suministrados en baja y media tensión que no cuenten con sistemas de medición para demanda.
👍
Buenas tardes, me podría ayudar con mi cálculo, realicé el archivo como me muestra pero en la Dem MAx en los conceptos de distribución y capacidad si coloco los que me aparecen en mi recibo como Kw intermedia y Kw Punta no me cuadraría el resultado por mucho, habrá algo que omití en mi recibo?... Se lo puedo proporcionar para ver si usted puede notar algo?. Saludos
Con gusto sjbb1980@hotmail.com
disculpe ..pero si quiero llevar un control diario y al final del mes me cuadre con el recibo ...como haria...?
Hola Julio con la hoja en el excel, se lleva un control, tendrías que automatizarlo para llevar un buen control.
como se sacan los kWh? sin antes ver el recibo... llevo las lecturas diarias de los medidiores...
tienes que tomar la lectura del medidor en su display
El multiplicador que viene indicado en el recibo para que sirve ???
Hola Salvador, el multiplicador te refieres a el F.C???, saludos.
Tengo una factura de 146,564 pesos, realize todo procedimiento como se indica pero no me cuadran algunas cosas tendra algo que ver con mi recibo, Saludos.
Hola si gusta mándame tu recibo y lo analizamos sjbb1980@hotmail.com
El F.C 0.57 ese valor de donde sale?
Sería tan amable de pasarme su archivo de Excel? 😁
con gusto cual es tu correo?
Buenas noches podría compartirme su archivo de excel??