Yo personalmente te agradesco el que seas duro y claro al dar tus consejos, es mejor hablar duro que despues de no aceptar tus indicaciones muy profecionales se tenga que lamentar alguien por una muy mala practica en trabajo electrico, que ya de por si trabajar con energia electrica es muy serio y de mucho cuidado, saludos y bendiciones desde Mexico.....................
Héctor, gracias por tu contenido y tu experiencia sinceramente no he encontrado otro canal con un contenido tan profesional cada día aprendo conceptos nuevos y difíciles de encontrar. Te animo a continuar se todo el esfuerzo que hay para preparar todo y documentarlo. Yo ahora estoy buscando documentación para entender los sobretensiones que tipos y categorías tanto para ac y dc. Te animo a darnos una masterclass de protectores contra sobretensiones 😉
Buenos días Héctor. Referente a tus enseñanzas y perfecto . Sobre los empalmes ,te doy toda la razón , por normativas no se puede hacer eso los electricistas lo sabemos . Ahora con cable flexible menos. Pero te comento , yo hecho empalmes con cable rígido el de antes ,se hacía mucho , con el rígido Y te puedo decir , que sabiendo empalmar con ese cable no he tenido ningún calentamiento en los cables Y la prueba te doy ,tengo a mi vecino Con el empalme en estrella lo conocerás ese empalme y lleva 20años y perfecto mejor que las clemas ,ahora ya no hago empalmes . Tus vídeos muy buenos , te habré la mente y mejoras como profesional Un consejo , no te enfades y armoniza no seas como los profesores de antes regañando como en clase , somos adultos y habrá jóvenes pero con ganas de aprender Los profes de antes enseñaban pero eran un dolor de muelas los de ahora saben profundizar en los jóvenes y salen bien y con muchos alumnos . Un saludo y gracias por tu tiempo .
Excelente video Sr Hector, tengo varios lustros instalando y administrando equipos de almacenamiento de datos, y ya se con la edad que si hay que hacer algo, hay que hacerlo exactamente como dice el fabricante, el empalme mas sencillo mal hecho en las tan de moda celdas solares o los UPS pueden provocar un incendio por los amperajes o hacer inestable la distribucion electrica. lo que usted nos recomienda es obligado como profesional y necesario si lo hacemos nosotros para nuestro hogar por las razones expuestas, recordemos que el riesgo en toda instalacion electrica proviene del punto mas flaco, y por desgracia son los "simples" empalmes. saludos.
Gracias Héctor por la lección magistral de electricidad "super básica". No soy estudiante, más cerca de jubilar, pero es el primer video serio y muy importante que debe un profesional enseñar. Estoy cansado de ver "renombrados" canales de bricolaje con chapuzas para conectar un cable, prohibidos por normativa y peligros. Soy solo aficionado a la electricidad porque mi casa da miedo ver cómo se instalaba hace 50 años, y todavía hoy profesionales dejan chapuzas peligrosas. Por lo pronto voy a comprarme esa crimpadora y esa tenaza pelacables, y luego compraré una caja de terminales en almacén profesional. Muchas gracias por la bronca, pero los principios básicos hay que seguimos a rajatabla, no hay excusas. Usar material y herramientas de calidad, y ahorrar dinero en vuestro nuevo móvil o próximas vacaciones. Saludos y gracias. (Solo me queda aprender mucho en los restantes 295 videos)
Es la primera vez qué veo un vídeo suyo y entiendo su molestia como profesional qué es usted pero desgraciadamente aca en Latinoamérica en la mayoría de los paises asi se trabaja. Y si tiene razón una persona qué se dice qué es profesional debería de trabajar como ustedes trabajan en su pais tener toda su herramienta qué se necesita sin excusas
Q buenas explicación amigo de verdad tomaré encuenta eso desde Venezuela el vigia estado Mérida Venezuela los andes ..un gran saludo ..amigo como me gustaría irme a España by trabajar allá ..con la ayuda tuya
Saludos desde México, ya pasaron las épocas del uso generalizado de la cinta aislante para empalmar cables, yo utilizó un alicate para prensar las terminales preaisladas de la marca Klein tools (marca americana) me hubiese gustado usar una marca Knipex pero cuesta diez veces más caro (ya será en otra ocasión que la compré).
ENHORABUENA!!!!!! Seamos profesionales y consecuentes. Gracias por aportar tu gran granito de arena para que nos dejemos las absurdas excusas y actuemos con profesionalidad. Mertzi!
@@gastonelectricidad th-cam.com/play/PL1HTV72SRkIfzMrQvfaLeY22fDSmzGH7e.html th-cam.com/video/bSiBPQdG0kk/w-d-xo.html Aquí utilizamos las cajas de registro y fichas de conexión,para todo lo demás. Un saludo
Buen vídeo Héctor. Tambien hay manguitos de unión similares a los que tienes pero bañados internamente con estaño. La unión se haría aplicando aire caliente al manguito para que el estaño suelde el cobre. Saludos.
Gracias eres un crack explicando las cosas. Que crimpadora a ti que te gusta lo bueno me recomiendas comprar. Gracias por tu tiempo y por mostrar tus conocimientos. Un saludo.
en Argentina siguen usando las cinta para empalmar, de echo una vez me comento un electricista que habia conectado un motor con borneras y al tiempo se le quemo por eso no las usa, y sigue con la cinta pero para mi fue otra falla
Buenas. En casa hay empalmes hechos de los años 80 y perfecto todo. Puede ser una discusión filosófica capaz la terminacion etc, pero al tal vez hay empate en la durabilidad. Disculpe pero no veo nada malo en un buen empalme con cinta que dura toda la vida también.
Buenas noches,lo que haya en su casa usted sabrá,y lo de "perfecto" es un poco pretencioso,permítame la expresión, luego los Bomberos son los que tienen trabajo. Los empalmes por retorcimiento en una Instalación eléctrica están totalmente prohibidos por el REBT. Estamos en el año 2022, creo que esta conversación ya no da más de sí. Un saludo.
@@gabrielcura4413 Si no ve nada malo en un empalme con cinta en su casa,de que estamos hablando entonces?? Ahí le dejo con la Filosofía , pero ésto es un canal Técnico,se lo vuelvo a repetir ,los empalmes por retorcimiento están PROHIBIDOS, no lo digo yo, lo dice el Reglamento. Y cómo Instalador Autorizado y cómo Profesional cumplo con dicha Normativa. Ésto no es una escuela, es un canal de entretenimiento. (Por cierto cómo alumno muy malo ,suspendido 😅) Intento difundir el poco conocimiento que tengo, con las personas que realmente quieren aprender y progresar en la vida. Buenas noches.
@@elektrikahectorfernandezol5341 claro. Me gustaría saber en el mundo que porcentaje cumple con el 100 por ciento de las normas. Todavía por lastima vi casas con cables de tela. Por ahí venia. Pero no hay problema que no quiera hablar conmigo. Si un sábado hay una urgencia y se rompe la pinza y es feriado largo no hay servicio tres días entonces. No hay problema. Buen día.
Sí señor, hay que indignarse y abogar por el rigor profesional. Muchas gracias por visualizar y reclamarlo que además es seguridad para todos, por si fuera poco...
Yo personalmente me gusta hacerlo soldando con estaño y cubriendo con termo rectractil. Es "casi como no se hubiera roto" Pero claro, yo casi todo lo que hago es electrónica. Saludos
rn mi trabajo en mtto no tenemos esas pinzas crimpadoras, no sabes cuantos cables he visto con doblez y cinta aislante. dios nos perdone. en mi trabajo anterior eramos ricos teníamos de todo tipo de conectores para unir cables, que bueno que enseñes una manera profesional y señales lo que no debe hacerse
Que pretendes de alguien que quiere enseñar y no coloca punteras y aprieta los magneto con un destornillador plano y encima va de "maestro". Sigue así que tú si que eres un "buen maestro". Gracias.
Hay que dar caña a toda esos "profesionales" que siguen empalmando por retorcimiento, me parecen que son unos chapuzas y poco amor por su trabajo . Y lo peor de todo que lo enseñes en un video, deberían de eliminar ese vídeo de Domoelectra o mejor dicho domochapuzas. Un fuerte abrazo Héctor. Gracias por hacer estos vídeos.
2 ปีที่แล้ว +1
Lo vi hace un buen rato y no salía de mi asombro, sobre todo las contestaciones de la gente dándole las gracias. Creo que hubo otro en el que me impactó más, cuando usó un taladro/atornillador eléctrico potente para ajustar los cables a los magnetotérmicos porque "claro", como tenía ajuste de nM pues se le pone a 2.0 y a funcionar.... de traca. Héctor como siempre, todo un profesional. Mil gracias.
@ yo muchas veces atornillo en los magnetotermicos con el atornillador al llegue y lo ajusto con un desstornillador manual
2 ปีที่แล้ว +2
@@estebansbaiz Sisi en eso no hay problema, si lo pones en un 1 de par de apriete, ajustas para no tener que atornillar manualmente y luego con el destornillador manual le das el par necesario. El tema es que este hombre se lo hizo con el taladro del tirón y sin más ajustes. Eso entiendo que no puede quedar bien de ninguna forma.
Hola Hector, muy buen video, la verdad que me abriste los ojos, soy tecnico electromecanico, me gradue hace dos años. Y mientras estaba aprendiendo nunca vimos el uso de la crimpeadora y terminales, pero siempre he escuchado que son muy utiles y mas prolijas, y asi lo compruebas. Quería consultarte en el caso que debas empalmar tres cables o cuatro cables a la vez, en ese caso que utilizarias, por ejemplo en el circuito de una lampara donde conectas directamente a los bornes del porta lampara, colocarias dos terminales o como le harias? Muchas gracias y excelente video. Saludos desde Argentina
Vídeo sencillo pero a la vez nutritivo , mira que llevo tiempo buscando una geimpadora de doble pisada y no la encuentro , me podrías aconsejar algún enlace gracias , eso si que manden a canarias 😢
Que tal Hector, podrias recomendarme que marca o link para comprarme el kit de conectores y herramientas que usas? Te gradezco, la buena educación de tu contenido
No seais tan malos.... Como veterano, decir que ese tipo de empalme, es genial cuando tienes que pasar cables, sacrificando alguno ya instalado .. De lo malo se aprende también. El video es un poco desafortunado, a mi parecer no lo pensó. Mi enhorabuena a los dos canales sois geniales
Hola. Primero, agradezco mucho tus videos. Muy interesantes todos. Segundo, respecto de este que nos convoca, quisiera hacerte una pregunta, sin entrar a polemizar. La normativa es distinta en cada país. Teniendo esto en cuenta y por lo mismo hablando desde un punto de vista estrictamente técnico, ¿qué opinión te merece una únión de conductores mediante retorcimiento y posterior uso de conectores cónicos (o de resorte o de capuchón)? Gracias.
Muchas gracias por tu respuesta, Héctor. Si puedes darle una mirada, te dejo un video en que puedes apreciar el sistema: m.th-cam.com/video/BrOvoz4Co4w/w-d-xo.html Me gustaría saber tu opinión. Gracias desde ya.
Cito textualmente del REBT: En ningún caso se permitirá la unión de conductores, como empalmes o derivaciones por simple retorcimiento o arrollamiento entre sí de los conductores, sino que deberá realizarse siempre utilizando bornes de conexión montados individualmente o constituyendo bloques o regletas de conexión. Siempre deberán realizarse en el interior de cajas de empalme o de derivación.
Ponte en industria, en fabricacion 24h, q se te joda la manguera de señales (4-24mA) y tengas que dar servicio instantáneo y tengas mas de 60 metros de mangeura desde el ccm (cuarto de control) hasta instrumento, ya me diras tu, que en una bandeja a 9 metros del suelo, vas a colocar una caja de registro para ponerle una regletita, vas le colocas como hace Hector unos empalmadores peaislados, y cuando pare fabrica para mantenimiento correctivo, entonces vas y cambias la manguera, pero hasta ese momento, el RBT se queda al marguen
por cierto, para el que no lo sepa, un dispositivo de señales, es una sonda de temperatura, a esto lo llamamos en industria, señal analogica o multiples valores, y un interruptor es una señal digital, abierto o cerrado, activo o no activo, detector activado o no activado, pues si en industria te paras a ponerlo chachi piruli, se te cae el pelo, sales como puedes en ese momento para que funcione, y si dios quiere y entra en presupuesto para la parada de la fabrica, se va y se cambia, y sino, pues ya llegara el dia que se cambia, porque tambien puedes pedir q te lancen una manguera nueva, y cuando se vaya a parar esa seccion, ir y tanto en equipo como en ccm, hacer el cambio de la linea
@@MrNotredam primero es 4-20 mA, y en tal caso el cable apantallado se puede usar empalmes, con maguito provisionalmente hasta lanzar la nueva cometida,.
Y si se quisieran unir 3 cables? Que conector se deberia usar? O si, en un circuito de luminarias, se quisiera hacer una derivación de la linea principal para focos y su interruptor que conectores se usarían?
Te quiero hacer una consulta, tengo que cambiar el socket del foco de mi automóvil y reemplazar las ampolletas halógenas por led, resulta que el calor de las ampolletas halógenas al cabo de dos años achurrascaron los cables cerca del socket original del automovil y tengo que estar cambiando constantemente las ampolletas halógenas, entonces me decidí a cambiar estos sockets (Hb3/9005) por unos conectores más adecuados con recubrimiento cerámico, ya los tengo en mi poder, los encargué por aliexpress, estos nuevos cables son de aproximadamente 15cm y son mas gruesos que el cable original de mi automóvil. Mi consulta es si puedo hacer un empalme con estos cables que son de diferente calibre y como me recomendarías hacerlo? Imagínate que llevé el automóvil al concesionario por este problema y me cambiaron los conectores con una pésima instalación, peor que si lo hubiese hecho un niño. Tal vez los demandaré por esto. En fin, como me recomiendas hacerlo?
@@elektrikahectorfernandezol5341 claro pero resulta que el taller me empalma los cables y deja una bomba de tiempo para que se eche a perder otra cosa. Si fuera antiguo mi auto lo dejaría en manos de un electricista pero como es del 2022 prefiero hacerlo yo, más que mal solo son cables y un cambio de ampolletas. Pero volviendo a mí pregunta anterior, que tipo de empalme me recomiendas en esta situación? Entiendes de lo que estoy hablando no? Esto no debiera tomar más tiempo que 1 hora utilizando las herramientas correctas y los accesorios a ocupar. Ayudame por favor... Puedo pagar por tu servicio online para que los dos salgamos beneficiados. Tienes un número de WhatsApp??
Hola Maestro Compre unos conectores de este tipo a través de Aliexpress que supuestamente el interior del conductor era de Cobre, pero al romperlo intencionalmente para examinarla y luego de rasparlo con lima, no salen mas que residuos de lo que parece ser Aluminio, y hasta donde se las conecciones de aluminio con cobre que en mi caso serian los cables, causa reaccion electro quimica, corrosion y otros problemas... Mi duda es si usted cree que pueda unir cables de cobre (automotrices) con este tipo de conectores de aluminio o desconozco si de verdad los fabrican de cobre? Quedó atento a su respuesta y agradezco su atención Saludos
Todo el material de Aliexpress es sospechosamente de mala calidad, así de claro se lo digo. Busqe en comercio de confianza en su zona . El tema de conectores no es barato y la calidad se paga. Un. Saludo
Hola! Reproduje este vídeo porque soy aficionado a la electricidad y no un profesional. Y quería preguntar: Al Sr. Héctor le escucho decir y también lo he verificado en la transcripción del vídeo que la herramienta se llama Grimpadora, pero yo pensaba que era Crimpadora. ¿Me pueden decir cómo es lo correcto o lo profesional?
@@elektrikahectorfernandezol5341 buenas me refería a que cuando usas la cinta ves , lo que me recuerda a el alargamiento de la manguera de agua ,ves y confías de que está bien Con las punteras no ves, creo que es por eso por lo que se inclinen aún por la cinta
Gracias por la explicación. Me sirvió. Ahora aclaremos algo, que no se empalma retorciendo cables, o que tu forma sea la única y la mejor porque llevas tu "canastita" profesional con terminales ....vamos que se ha hecho sin terminales toda la vida y muy buenos resultados ha dado . Que tú no sepas hacer empalmes correctamente sin terminales y pinza de crimpeadora es una falencia tuya, aprende a hacerlo bien y no des tantos sermones.
Tiene otros canales que estén s su nivel Bricolaje etc.... Este es un Canal Eléctrico Es España esta prohibido el empalme por retorcimiento hace más de 40 años. Mo se de dónde me escribe, pero da igual 😅 Intente aprender .....
Yo no soy profesional tengo 17 años y yo los cables los empalmo con termo retaltil y para proteger el cable le doy unas vueltas de cinta y los terminales los uso para los altavoces
En fin... no creo que haya que comentar nada más. Cuando sales en una red social enseñando como se debe ejecutar un trabajo sea cual sea al menos hay que tener la certeza que lo vas a hacer bien. A mucha gente que está empezando le puede confundir.
@@elektrikahectorfernandezol5341 entonces no hay problema si corto todo el cable para poner en el wago verdad?, estoy por hacer la instalación de mi casa desde 0 y Vi que no cortan todo el cable sino lo pelan y lo empalman tipo T mas cinta aislante, pero veo que está mal, esa es mi duda que si cortando el cable y usando el wago no habrá problemas
No voy a negar que el empalme es poco elegante, que no está conforme a la normativa, pero veamos las cosas con perspectiva. No es una Derivación Individual, no es en una caja de registro.....es la cerradura eléctrica de una puerta....por Dios.... Hace un par de semanas en una nueva instalación, una oficina, el carpintero metálico montó las puertas y me dejó el cable pasado hasta cierto pero punto, lo tuve que empalmar, el cable va dentro del marco de aluminio de la puerta....lo pasó mientras montaba la puerta, sino no hay manera.....fallo de diseño, pues si. Y si como a Manuel, me llaman de una comunidad y hay que hacer un empalme para la cerradura, se hace lo mejor que se pueda...o les digo que desmonten todo??? Por favor, un poco de sentido común. La normativa, a cuántos de nosotros nos han pedido sacar un enchufe más en alguna estancia algún cliente? Qué hacemos, una roza en vertical de dos metros y tubo hasta el registro más cercano? O buscamos un enchufe próximo y minimizamos el destrozo. Pasamos una línea para ese enchufe para no " coserlo", y luego el tubo no cumple con el 30% de espacio libre..... En definitiva, muchos vemos la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Y yo la normativa no me la sé al pié de la letra, pero para eso la llevo siempre conmigo, por si tengo alguna duda, como una herramienta más. Por último, un equipo multifunción y muchas herramientas no definen a un buen profesional, conozco a varios, lo importante es el indio, no la flecha. Y para finalizar, mi total apoyo a Manuel Amate, ojalá todos nosotros viviéramos nuestra profesión cómo la vive él. Un saludo compañeros!!! Generen!!!!!
buenas he visto cada burrada !!! por desconocimiento o por malas praxis. Soy de la personas que si monto un equipo sea de refrigeración, o de reparación o de maquinaría . Son los terminales, clemas o fichas de empalme. Los conectores para cables sumergidos, es un avance para equipos con agua.
A ver que en el siglo XX (años 60) se hicieran los empalmes así no era de extrañar y utilizando esparadrapo... Pero que en el siglo XXI se salte uno el REBT por el artículo xq yo lo valgo, eso si que no, vaya decepción!
No será por el video de domoelectra? jajajja yo también me he sorprendido, para mi No es aceptable retorcer un cable y encintarlo en 2022, hay miles de métodos, manguitos soldar etc.... pones una cajita o un empalme de estos de manguera etc...
@@maximofernandez9137 todos hemos aprendido algo de Domoelectra fueron pioneros pero no significa que lo hagan todo bien, y empalme por retorcimiento no es admisible
Yo toda la vida empalme, y los electricistas que vinieron acá también con empalmes comunes y cinta aisladora y jamas un problema. Son distintos métodos nada más.
Buenos días,no se trata de métodos,aquí en España nuestra Reglamentación cómo bien expongo en el video prohibe el empalme por retorcimiento,y se deberán usar fichas de conexión o bornas de conexión. Repito no son "métodos" se trata de cumplir la Normativa Eléctrica de nuestro País. Y yo cómo Instalador Autorizado la cumplo,usted tendrá supongo que cumplir su propia Normativa supongo????o usted no la cumple??? Estamos hablando de Empresas Autorizadas... De que país me escribe? Un saludo.
@@jonatanferrer8086 pues usted tendrá que cumplir la Reglamentación de Argentina en cuestión de Instalaciones eléctricas. Si su Reglamentación le permite hacer empalmes con cinta aislante,pues adelante,pero aquí en España los empalmes por retorcimiento con cinta aislante están totalmente prohibidos. Un Saludo.
Me parece feo hasta a mi que no soy profesional, algunos profesionales creo que no les gusta su trabajo o no me explico por que hacen ciertas cosas, hace poco llame al electricista que me reformo mi cuadro eléctrico por que vi cosas muy mal hechas, como puentes con hilos fuera o haciendo la presión pillando el aislante, me coloco un magnetotérmico de 25A en la linea de los enchufes cuando debería ser de 16A, ya no volveré a llamarlo sin duda.
Por favor en un vídeo de 11 minutos no puedes estar más de seis hablando mal de lo que hacen "otros" electricistas y repitiendo una y otra vez. Yo veo alguno de estos vídeos para aprender cómo se hacen las cosas para mí bricolaje doméstico. Te agradezco y mucho tus contenidos, pero como profesional de la comunicación te sugiero que elimines contenido innecesario porque eso hace que mucha gente no vea tus videos hasta el final. Muchos de quienes te seguimos no somos malvados chapuceros y las broncas están de más. Haz un vídeo monográfico dedicado a las chapuzas que hacen los malos electricistas, perfecto, yo solo quería saber cómo hacer bien un empalme.
Es un Canal para Electricistas y Estudiantes, mismo es se define cómo Sr.Bricolaje. El Bricolaje no es el fin de éste Canal para éso hay otros,no sé si lo comprende No de consejos por favor.....la condescendencia no es buena para el aprendizaje. Un saludo
@@elektrikahectorfernandezol5341 Si publicas un canal en TH-cam es PÚBLICO y lo ve quién le da la gana de verlo. Opinar sobre un contenido público es un derecho, para eso existen canales PRIVADOS. El canal es para todo el mundo, porque si un electricista profesional necesita que le enseñen a empalmar un cable... He sido el primero en agradecer el contenido de sus vídeos porque los sigo. Lo tienes condescendiente es tratar de impedir que se haga una crítica constructiva y no por condescendencia sino porque SOY PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN y el algoritmo de TH-cam te saca cuando cuando los videos se cortan y no se ven hasta el final. Más de la mitad de un vídeo sin hablar del tema hace que cualquiera, sea estudiante, electricista o camarero abandone. Y, si no te importa veo y sigo los videos que me da la gana sin que tú me aconsejes condescendientemente para que vea otros más aptos para mí. Pues seguiré viendo sus vídeos porque me han sido muy útiles para reformar mi estudio de grabación cambiando la instalación eléctrica y acabar con ruidos que me metía la linea en los equipos de grabación. Y me hace gracia cuando se toma una cerveza 🍺 mientras explica.
@@elektrikahectorfernandezol5341 Lo que es condescendiente es pretender decirle a alguien que canales debe ver y cuáles no. Cuando se publica un vídeo PUBLICO se tiene el derecho a opinar sobre el mismo, sino de pone como PRIVADO. EL CANAL ME GUSTA y he comenzado por agradecerle sus contenidos quee han sido realmente útiles, en especial para resolver un maldito ruido de masa que se metía enos equipos de grabación de mi estudio y gracias a haber visto lo referente a Tomás de tierra lo puse solucionar. No le he dicho nada condescendiente, simplemente como profesional de lo mío al igual que él lo es de lo suyo, le he indicado que en un vídeo de TH-cam es esencial ir al grano porque en los dos primeros minutos te juegas si el video se va a ver hasta el final o no, cosa que el puñetero algoritmo de TH-cam va a tomar en cuenta cuamdo alguien busque contenido relacionado y te sacará a Domo Electra (por ejemplo) antes. Así que con tu permiso seguiré viendo sus vídeos para aprender, cosa que a mí no me molesta cuando es sobre algo que ignoro, y que a ti da la impresión de que sí. Aconsejar profesionalmente no es condescender. Yo no me siento condescendido cuando veo sus vídeos que me enseñan y mucho, cosas que ignoro. Un saludo.
@@vozyverso El Canal desde si creación hace ya 3 años ha ido evolucionado bastante. Usted está viendo vídeos de cuándo empeze. Ahora he ido aprendiendo a comunicar mejor (creo). Un saludo
@@elektrikahectorfernandezol5341 Y muchos hemos ido aprendiendo a la par contigo cosas que no sabíamos. Te agradezco de nuevo tu generosidad al compartir tus conocimientos que son muy útiles tanto para estudiantes y profesionales como para gente como yo que nos sacas de un apuro más de una vez.
Es mejor que solo enseñe lo que usted sabe y ya se mira que usted lo tiene todo jajajaja ahi se mira cuando lo tienen todo y nunca les a faltado nada baya a cuba y aver que hace
@@elektrikahectorfernandezol5341 yo hablo de lo que usted dijo por su canal no tengo nada que decir lo que usted dijo y disculpe si se ofendió ya lo dije y lo sigo sosteniendo muchos miramos nomas por vasil y otros miran por necesidad pero no hay recursos y hacen lo posible y se lo puedo jurar que desde mexico asta brasil hay gente que con unas pisas y una sinta por muy estudiado que sean no tienen para comprar vuelvo y repito disculpeme si no le gusto esta en toda su libertad de borrar el msj
Bornas de Conexión:
th-cam.com/play/PL1HTV72SRkIfbOLmSdNPxukkNV0KS32i1.html
Muchas gracias maestro Hector! Por tu sabiduría y sobre todo por tu pasión 👍🙏
Como estudiante, solo puedo agradecerte y felicitarte Hector!! Gracias por las ganas y dedicacion que le pones en cada video.👏👏👏
Yo personalmente te agradesco el que seas duro y claro al dar tus consejos, es mejor hablar duro que despues de no aceptar tus indicaciones muy profecionales se tenga que lamentar alguien por una muy mala practica en trabajo electrico, que ya de por si trabajar con energia electrica es muy serio y de mucho cuidado, saludos y bendiciones desde Mexico.....................
Gracias Héctor por tener este canal tan didáctico. Quiero que sepas que mi número 1.
Gracias a ti!
Héctor, gracias por tu contenido y tu experiencia sinceramente no he encontrado otro canal con un contenido tan profesional cada día aprendo conceptos nuevos y difíciles de encontrar. Te animo a continuar se todo el esfuerzo que hay para preparar todo y documentarlo. Yo ahora estoy buscando documentación para entender los sobretensiones que tipos y categorías tanto para ac y dc. Te animo a darnos una masterclass de protectores contra sobretensiones 😉
th-cam.com/video/kkaJEr2wZ34/w-d-xo.html
Buenos días Héctor.
Referente a tus enseñanzas y perfecto .
Sobre los empalmes ,te doy toda la razón , por normativas no se puede hacer eso los electricistas lo sabemos .
Ahora con cable flexible menos.
Pero te comento , yo hecho empalmes con cable rígido el de antes ,se hacía mucho , con el rígido
Y te puedo decir , que sabiendo empalmar con ese cable no he tenido ningún calentamiento en los cables
Y la prueba te doy ,tengo a mi vecino
Con el empalme en estrella lo conocerás ese empalme y lleva 20años y perfecto mejor que las clemas ,ahora ya no hago empalmes .
Tus vídeos muy buenos , te habré la mente y mejoras como profesional
Un consejo , no te enfades y armoniza no seas como los profesores de antes regañando como en clase , somos adultos y habrá jóvenes pero con ganas de aprender
Los profes de antes enseñaban pero eran un dolor de muelas los de ahora saben profundizar en los jóvenes y salen bien y con muchos alumnos .
Un saludo y gracias por tu tiempo .
Excelente video Sr Hector, tengo varios lustros instalando y administrando equipos de almacenamiento de datos, y ya se con la edad que si hay que hacer algo, hay que hacerlo exactamente como dice el fabricante, el empalme mas sencillo mal hecho en las tan de moda celdas solares o los UPS pueden provocar un incendio por los amperajes o hacer inestable la distribucion electrica. lo que usted nos recomienda es obligado como profesional y necesario si lo hacemos nosotros para nuestro hogar por las razones expuestas, recordemos que el riesgo en toda instalacion electrica proviene del punto mas flaco, y por desgracia son los "simples" empalmes. saludos.
Gracias
"La cadena es tan fuerte cómo el eslabón más débil"
Un saludo
Gracias
"La cadena es tan fuerte cómo el eslabón más débil "
Un saludo
Gracias Héctor por la lección magistral de electricidad "super básica". No soy estudiante, más cerca de jubilar, pero es el primer video serio y muy importante que debe un profesional enseñar. Estoy cansado de ver "renombrados" canales de bricolaje con chapuzas para conectar un cable, prohibidos por normativa y peligros. Soy solo aficionado a la electricidad porque mi casa da miedo ver cómo se instalaba hace 50 años, y todavía hoy profesionales dejan chapuzas peligrosas. Por lo pronto voy a comprarme esa crimpadora y esa tenaza pelacables, y luego compraré una caja de terminales en almacén profesional. Muchas gracias por la bronca, pero los principios básicos hay que seguimos a rajatabla, no hay excusas. Usar material y herramientas de calidad, y ahorrar dinero en vuestro nuevo móvil o próximas vacaciones. Saludos y gracias. (Solo me queda aprender mucho en los restantes 295 videos)
Gracias 👍
Muchas gracias por brindarnos su experiencia en el ramo, tiene toda la razon se ve a muchas personas que fomentan malas practicas. Gracias
Es la primera vez qué veo un vídeo suyo y entiendo su molestia como profesional qué es usted pero desgraciadamente aca en Latinoamérica en la mayoría de los paises asi se trabaja. Y si tiene razón una persona qué se dice qué es profesional debería de trabajar como ustedes trabajan en su pais tener toda su herramienta qué se necesita sin excusas
Un saludo
una vez más Héctor dando una clase rápida de cómo ser un profesional. gracias.
Q buenas explicación amigo de verdad tomaré encuenta eso desde Venezuela el vigia estado Mérida Venezuela los andes ..un gran saludo ..amigo como me gustaría irme a España by trabajar allá ..con la ayuda tuya
Gracias a ti!
Excelente Maestro !! como siempre. Saludo desde Perú
Saludos desde México, ya pasaron las épocas del uso generalizado de la cinta aislante para empalmar cables, yo utilizó un alicate para prensar las terminales preaisladas de la marca Klein tools (marca americana) me hubiese gustado usar una marca Knipex pero cuesta diez veces más caro (ya será en otra ocasión que la compré).
Estupendo video como siempre, fantástico Héctor. Totalmente de acuerdo contigo.
Un saludo!
Señor gracias estoy estudiando así todo sirve y las herramientas están para tal uso lo anoto todoo😊
Mi enhorabuena compañero, trabajo impecable
Gracias 👌
Muchas gracias por tus vídeos , ojalá sigas subiendo y con más frecuencia, un saludo Héctor
Con mucho gusto
ENHORABUENA!!!!!!
Seamos profesionales y consecuentes.
Gracias por aportar tu gran granito de arena para que nos dejemos las absurdas excusas y actuemos con profesionalidad.
Mertzi!
Gracias Héctor por enseñarnos. Esta manera incluso es más práctica y más fácil.
Es Profesional.
@@elektrikahectorfernandezol5341 qué recomendas para ir derivando tomas manteniendo la continuidad en la línea?
@@gastonelectricidad
th-cam.com/play/PL1HTV72SRkIfzMrQvfaLeY22fDSmzGH7e.html
th-cam.com/video/bSiBPQdG0kk/w-d-xo.html
Aquí utilizamos las cajas de registro y fichas de conexión,para todo lo demás.
Un saludo
6:30 empieza el video. Muy buena solución para empalmar cables con la crimpeadora y un "manguito azul"
Gracias! me ahorro la perorata jajaja
muchas gracias por enseñarnos la buena praxis
Gracias por ver
Excelente! ingeniero. 👍
Gracias 👍
Gran explicación y gran trabajo 💪🏻 Gracias
Con toda la razon del mundo Héctor y es que encima lo graban y lo suben y eso que son "profesionales"
Correcto
Fenómeno..... Capoooo.... Así se enseña 💪🏽💪🏽💪🏽💪🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
Gracias
Amigo eso es costumbre latinoamericana, pero tus vídeos están ayudando a quitar esas "mañas"
No hablamos de "costumbres"😅😅,hablamos de cumplir la Normativa y Reglamentación Eléctrica.
No se sí me explico.
Un saludo
Buen vídeo Héctor. Tambien hay manguitos de unión similares a los que tienes pero bañados internamente con estaño. La unión se haría aplicando aire caliente al manguito para que el estaño suelde el cobre. Saludos.
Correcto
Gracias eres un crack explicando las cosas.
Que crimpadora a ti que te gusta lo bueno me recomiendas comprar.
Gracias por tu tiempo y por mostrar tus conocimientos.
Un saludo.
Ésta de Haupa no es tan cara cómo la Knipex y va genial.
Hay muchos compañeros que se la he recomendado.
Un saludo.
perfectamente explicado, inmejorable
MUY BIEN GRACIAS POR EXISTIR.
😅👍
TOTALMENTE ,de acuerdo vi el video y no salia de mi asombro,domo.........
Consulta para cable #12 que tipo de conector se puede usar para realizar empalmes
Como se llaman las herramientas, grimpadora la de color negro y la de color azul..?? BUENISIMO ME ENCANTA EL VIDEO!
Crimpadoroa terminales Preaislados
en Argentina siguen usando las cinta para empalmar, de echo una vez me comento un electricista que habia conectado un motor con borneras y al tiempo se le quemo por eso no las usa, y sigue con la cinta pero para mi fue otra falla
Hola Hector como estas...jajaja ya se para quien fue este video..!! Saludos
Buenas. En casa hay empalmes hechos de los años 80 y perfecto todo. Puede ser una discusión filosófica capaz la terminacion etc, pero al tal vez hay empate en la durabilidad. Disculpe pero no veo nada malo en un buen empalme con cinta que dura toda la vida también.
Buenas noches,lo que haya en su casa usted sabrá,y lo de "perfecto" es un poco pretencioso,permítame la expresión, luego los Bomberos son los que tienen trabajo.
Los empalmes por retorcimiento en una Instalación eléctrica están totalmente prohibidos por el REBT.
Estamos en el año 2022, creo que esta conversación ya no da más de sí.
Un saludo.
@@elektrikahectorfernandezol5341 Jajaaa. Usted gana que es el dueño de la verdad. Cálculo que no da clases en la escuela con esa manera. Adiós.
@@gabrielcura4413 Si no ve nada malo en un empalme con cinta en su casa,de que estamos hablando entonces??
Ahí le dejo con la Filosofía , pero ésto es un canal Técnico,se lo vuelvo a repetir ,los empalmes por retorcimiento están PROHIBIDOS, no lo digo yo, lo dice el Reglamento.
Y cómo Instalador Autorizado y cómo Profesional cumplo con dicha Normativa.
Ésto no es una escuela,
es un canal de entretenimiento. (Por cierto cómo alumno muy malo ,suspendido 😅)
Intento difundir el poco conocimiento que tengo, con las personas que realmente quieren aprender y progresar en la vida.
Buenas noches.
@@elektrikahectorfernandezol5341 claro. Me gustaría saber en el mundo que porcentaje cumple con el 100 por ciento de las normas. Todavía por lastima vi casas con cables de tela. Por ahí venia. Pero no hay problema que no quiera hablar conmigo. Si un sábado hay una urgencia y se rompe la pinza y es feriado largo no hay servicio tres días entonces. No hay problema. Buen día.
@@gabrielcura4413 he hablado más con usted que con nadie.
Pero con el que no quiere aprender no hay mucho que hablar.
Creo no da más de sí el tema .
Sí señor, hay que indignarse y abogar por el rigor profesional. Muchas gracias por visualizar y reclamarlo que además es seguridad para todos, por si fuera poco...
Muchas gracias
Toda la razón y punto!!
Buen trabajo , yo a eso le llamo responsabilidad .
Grácias
Hola yo soy de México 🇲🇽 y aquí si hacen así los empalmes como no deben hacer yo en lo personal procuro usar material adecuado gracias x el vídeo
Muchas gracias
un saludo.
Grande Héctor
Yo personalmente me gusta hacerlo soldando con estaño y cubriendo con termo rectractil. Es "casi como no se hubiera roto" Pero claro, yo casi todo lo que hago es electrónica. Saludos
th-cam.com/video/Om9TaUCgKkI/w-d-xo.html
Gracias por todo
Conexionado de cables eléctricos: th-cam.com/play/PL1HTV72SRkIeYSZwMLqZAq_47JYeaz8au.html
rn mi trabajo en mtto no tenemos esas pinzas crimpadoras, no sabes cuantos cables he visto con doblez y cinta aislante. dios nos perdone. en mi trabajo anterior eramos ricos teníamos de todo tipo de conectores para unir cables, que bueno que enseñes una manera profesional y señales lo que no debe hacerse
Que opinal del terminal punta de bala para realizar empalmes ?
Es una buena opción.
Un saludo
Muchas gracias.
Gracias a ti
Muchas gracias
De nada
Ya se de quién habla! Incluso un día dijo q no estabamos en los ‘70s, para usar cinta. y luego EMPALMO CON CINTA. ¡Caray!
Excelente....
Gracias
Que pretendes de alguien que quiere enseñar y no coloca punteras y aprieta los magneto con un destornillador plano y encima va de "maestro".
Sigue así que tú si que eres un "buen maestro".
Gracias.
De qué canales se habla...? Los que yo sigo suelen tener buen hacer. Por TH-cam no suelo ver mucha chapuza de profesionales de verdad
Hay que dar caña a toda esos "profesionales" que siguen empalmando por retorcimiento, me parecen que son unos chapuzas y poco amor por su trabajo . Y lo peor de todo que lo enseñes en un video, deberían de eliminar ese vídeo de Domoelectra o mejor dicho domochapuzas. Un fuerte abrazo Héctor. Gracias por hacer estos vídeos.
Lo vi hace un buen rato y no salía de mi asombro, sobre todo las contestaciones de la gente dándole las gracias. Creo que hubo otro en el que me impactó más, cuando usó un taladro/atornillador eléctrico potente para ajustar los cables a los magnetotérmicos porque "claro", como tenía ajuste de nM pues se le pone a 2.0 y a funcionar.... de traca.
Héctor como siempre, todo un profesional. Mil gracias.
@ yo muchas veces atornillo en los magnetotermicos con el atornillador al llegue y lo ajusto con un desstornillador manual
@@estebansbaiz Sisi en eso no hay problema, si lo pones en un 1 de par de apriete, ajustas para no tener que atornillar manualmente y luego con el destornillador manual le das el par necesario. El tema es que este hombre se lo hizo con el taladro del tirón y sin más ajustes. Eso entiendo que no puede quedar bien de ninguna forma.
¿Donde compaste ese kit? ando buscando uno de conectores y pinzas. me recomiendas alguno. vivo en México saludos
No hombre 😉,éso lo tendrás que hacer tu mismo.
Un saludo
Obrigado pelos seus vídeos. Pode referir qual a marca da crimpadora?
Haupa
Un saludo
Hola Hector, muy buen video, la verdad que me abriste los ojos, soy tecnico electromecanico, me gradue hace dos años. Y mientras estaba aprendiendo nunca vimos el uso de la crimpeadora y terminales, pero siempre he escuchado que son muy utiles y mas prolijas, y asi lo compruebas.
Quería consultarte en el caso que debas empalmar tres cables o cuatro cables a la vez, en ese caso que utilizarias, por ejemplo en el circuito de una lampara donde conectas directamente a los bornes del porta lampara, colocarias dos terminales o como le harias?
Muchas gracias y excelente video.
Saludos desde Argentina
Para tal fin se usan las bornas de conexión.
Un saludo
Hay capuchones que se enroscan a los cables cuándo hay que unir de dos a más cables.
Vídeo sencillo pero a la vez nutritivo , mira que llevo tiempo buscando una geimpadora de doble pisada y no la encuentro , me podrías aconsejar algún enlace gracias , eso si que manden a canarias 😢
Mira en Amazon
Gracias maestro, saludos
Gracias a ti
Héctor me gusta como trabajas soy un aficionado también se podría empalmar con fichas?
No
Que tal Hector, podrias recomendarme que marca o link para comprarme el kit de conectores y herramientas que usas? Te gradezco, la buena educación de tu contenido
Cómo sabrás éste es un canal Profesional y ésto no viene en Kit.
Son materiales que se compran en almacenes Eléctricos.
Tendrás que buscar.
Un saludo
Yo tengo la crimpadora knipex 97 52 36, pero esa tiene buena pinta, como marca la sección en el crimpado
Si, la recomiendo mucho a compañeros .
Ya sabes que soy de Knipex,pero Haupa también tengo algunas herramientas y son fantásticas
No seais tan malos.... Como veterano, decir que ese tipo de empalme, es genial cuando tienes que pasar cables, sacrificando alguno ya instalado .. De lo malo se aprende también. El video es un poco desafortunado, a mi parecer no lo pensó. Mi enhorabuena a los dos canales sois geniales
Hola.
Primero, agradezco mucho tus videos. Muy interesantes todos.
Segundo, respecto de este que nos convoca, quisiera hacerte una pregunta, sin entrar a polemizar.
La normativa es distinta en cada país. Teniendo esto en cuenta y por lo mismo hablando desde un punto de vista estrictamente técnico, ¿qué opinión te merece una únión de conductores mediante retorcimiento y posterior uso de conectores cónicos (o de resorte o de capuchón)?
Gracias.
No conozco ése sistema.
Aquí se usan las fichas de conexión o conector tipo Wago Aleman
Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta, Héctor.
Si puedes darle una mirada, te dejo un video en que puedes apreciar el sistema: m.th-cam.com/video/BrOvoz4Co4w/w-d-xo.html
Me gustaría saber tu opinión.
Gracias desde ya.
@@leoar4478 no lo he utilizado núnca.
No puedo opinar
Un saludo
Justo estaba necesitando que me maltraten
Pobrecito 😅😅😅😅
Cito textualmente del REBT:
En ningún caso se permitirá la unión de
conductores, como empalmes o derivaciones por
simple retorcimiento o arrollamiento entre sí de los
conductores, sino que deberá realizarse siempre
utilizando bornes de conexión montados
individualmente o constituyendo bloques o
regletas de conexión. Siempre deberán realizarse
en el interior de cajas de empalme o de
derivación.
Ponte en industria, en fabricacion 24h, q se te joda la manguera de señales (4-24mA) y tengas que dar servicio instantáneo y tengas mas de 60 metros de mangeura desde el ccm (cuarto de control) hasta instrumento, ya me diras tu, que en una bandeja a 9 metros del suelo, vas a colocar una caja de registro para ponerle una regletita, vas le colocas como hace Hector unos empalmadores peaislados, y cuando pare fabrica para mantenimiento correctivo, entonces vas y cambias la manguera, pero hasta ese momento, el RBT se queda al marguen
@@MrNotredam El REBT casi no aplica en industrias...
por cierto, para el que no lo sepa, un dispositivo de señales, es una sonda de temperatura, a esto lo llamamos en industria, señal analogica o multiples valores, y un interruptor es una señal digital, abierto o cerrado, activo o no activo, detector activado o no activado, pues si en industria te paras a ponerlo chachi piruli, se te cae el pelo, sales como puedes en ese momento para que funcione, y si dios quiere y entra en presupuesto para la parada de la fabrica, se va y se cambia, y sino, pues ya llegara el dia que se cambia, porque tambien puedes pedir q te lancen una manguera nueva, y cuando se vaya a parar esa seccion, ir y tanto en equipo como en ccm, hacer el cambio de la linea
@@MrNotredam joder si se tarda mas empalmando por retorcimienyo y cinta aislante ,que de esta forma
@@MrNotredam primero es 4-20 mA, y en tal caso el cable apantallado se puede usar empalmes, con maguito provisionalmente hasta lanzar la nueva cometida,.
y como se llaman esas uniones del minuto 7:28
Manguitos preaislados
Y si se quisieran unir 3 cables? Que conector se deberia usar? O si, en un circuito de luminarias, se quisiera hacer una derivación de la linea principal para focos y su interruptor que conectores se usarían?
Fichas de conexión
Gracias.
Te quiero hacer una consulta, tengo que cambiar el socket del foco de mi automóvil y reemplazar las ampolletas halógenas por led, resulta que el calor de las ampolletas halógenas al cabo de dos años achurrascaron los cables cerca del socket original del automovil y tengo que estar cambiando constantemente las ampolletas halógenas, entonces me decidí a cambiar estos sockets (Hb3/9005) por unos conectores más adecuados con recubrimiento cerámico, ya los tengo en mi poder, los encargué por aliexpress, estos nuevos cables son de aproximadamente 15cm y son mas gruesos que el cable original de mi automóvil.
Mi consulta es si puedo hacer un empalme con estos cables que son de diferente calibre y como me recomendarías hacerlo?
Imagínate que llevé el automóvil al concesionario por este problema y me cambiaron los conectores con una pésima instalación, peor que si lo hubiese hecho un niño.
Tal vez los demandaré por esto.
En fin, como me recomiendas hacerlo?
Te recomiendo que lo lleves a un buen taller.
Un saludo
@@elektrikahectorfernandezol5341 claro pero resulta que el taller me empalma los cables y deja una bomba de tiempo para que se eche a perder otra cosa.
Si fuera antiguo mi auto lo dejaría en manos de un electricista pero como es del 2022 prefiero hacerlo yo, más que mal solo son cables y un cambio de ampolletas.
Pero volviendo a mí pregunta anterior, que tipo de empalme me recomiendas en esta situación? Entiendes de lo que estoy hablando no? Esto no debiera tomar más tiempo que 1 hora utilizando las herramientas correctas y los accesorios a ocupar.
Ayudame por favor...
Puedo pagar por tu servicio online para que los dos salgamos beneficiados.
Tienes un número de WhatsApp??
Gracias por el video...¿Podrías poner el modelo exacto de la crimpadora, o en su defecto el enlace de compra? Un saludo y gracias.
Haupa 210761 - Alicate engaste 0,25-6mm2 amzn.eu/d/dzdCKnA
Yo compre ese mismo modelo y es muy bueno, en Amazon España no pude encontrarla, la compre de Amazon Alemania, es modelo 210761.
Hola Maestro
Compre unos conectores de este tipo a través de Aliexpress que supuestamente el interior del conductor era de Cobre, pero al romperlo intencionalmente para examinarla y luego de rasparlo con lima, no salen mas que residuos de lo que parece ser Aluminio, y hasta donde se las conecciones de aluminio con cobre que en mi caso serian los cables, causa reaccion electro quimica, corrosion y otros problemas...
Mi duda es si usted cree que pueda unir cables de cobre (automotrices) con este tipo de conectores de aluminio o desconozco si de verdad los fabrican de cobre?
Quedó atento a su respuesta y agradezco su atención
Saludos
Todo el material de Aliexpress es sospechosamente de mala calidad, así de claro se lo digo.
Busqe en comercio de confianza en su zona .
El tema de conectores no es barato y la calidad se paga.
Un. Saludo
Gracias por su respuesta
Los que usted utiliza si son de cobre estañado?
Saludos
@@riilaxb efectivamente
Esa grimpa la tengo yo. Y tuche.
Con una regleta se puede?
Si,si tienes una caja de registro perfecto.
Pero si no tienes caja de registro para éso está el video.
el electricista que me hizo un trabajo en casa ya no me trabaja mas, por empalmar cables con ci ta aislante.
Hola! Reproduje este vídeo porque soy aficionado a la electricidad y no un profesional. Y quería preguntar: Al Sr. Héctor le escucho decir y también lo he verificado en la transcripción del vídeo que la herramienta se llama Grimpadora, pero yo pensaba que era Crimpadora. ¿Me pueden decir cómo es lo correcto o lo profesional?
Crimpadora
Like!
✌
empalmar con cinta negra es el estándar en el 99.9% de casas en Mexico LoL
Creo que se hacía donde/quién va dirigido este video...
Como se llama la herramienta color azul que sirve para pelar el cable?
Weicon n°5
Buenas. Como sabes si están no solo tocándose cruzándose o como sea más correcto decirlo
Deberías explicarte
@@elektrikahectorfernandezol5341 buenas me refería a que cuando usas la cinta ves ,
lo que me recuerda a el alargamiento de la manguera de agua ,ves y confías de que está bien
Con las punteras no ves, creo que es por eso por lo que se inclinen aún por la cinta
@@josanma
No, es por desconocimiento o por no llevar materiales adecuados para reparaciones.
Cuesta muy poco llevar herramientas adecuadas.
Gracias por la explicación. Me sirvió. Ahora aclaremos algo, que no se empalma retorciendo cables, o que tu forma sea la única y la mejor porque llevas tu "canastita" profesional con terminales ....vamos que se ha hecho sin terminales toda la vida y muy buenos resultados ha dado .
Que tú no sepas hacer empalmes correctamente sin terminales y pinza de crimpeadora es una falencia tuya, aprende a hacerlo bien y no des tantos sermones.
Tiene otros canales que estén s su nivel Bricolaje etc....
Este es un Canal Eléctrico
Es España esta prohibido el empalme por retorcimiento hace más de 40 años.
Mo se de dónde me escribe, pero da igual 😅
Intente aprender .....
Yo no soy profesional tengo 17 años y yo los cables los empalmo con termo retaltil y para proteger el cable le doy unas vueltas de cinta y los terminales los uso para los altavoces
Creo que sé por donde vas
En fin... no creo que haya que comentar nada más. Cuando sales en una red social enseñando como se debe ejecutar un trabajo sea cual sea al menos hay que tener la certeza que lo vas a hacer bien. A mucha gente que está empezando le puede confundir.
Efectivamente Javier.
yo quiero esa maletita
Como hago empalme en T para el tomacorrientes?
Con fichas de conexiones, o conectores Wago
@@elektrikahectorfernandezol5341 entonces no hay problema si corto todo el cable para poner en el wago verdad?, estoy por hacer la instalación de mi casa desde 0 y Vi que no cortan todo el cable sino lo pelan y lo empalman tipo T mas cinta aislante, pero veo que está mal, esa es mi duda que si cortando el cable y usando el wago no habrá problemas
@@elcura2293 correcto
No voy a negar que el empalme es poco elegante, que no está conforme a la normativa, pero veamos las cosas con perspectiva. No es una Derivación Individual, no es en una caja de registro.....es la cerradura eléctrica de una puerta....por Dios....
Hace un par de semanas en una nueva instalación, una oficina, el carpintero metálico montó las puertas y me dejó el cable pasado hasta cierto pero punto, lo tuve que empalmar, el cable va dentro del marco de aluminio de la puerta....lo pasó mientras montaba la puerta, sino no hay manera.....fallo de diseño, pues si.
Y si como a Manuel, me llaman de una comunidad y hay que hacer un empalme para la cerradura, se hace lo mejor que se pueda...o les digo que desmonten todo??? Por favor, un poco de sentido común.
La normativa, a cuántos de nosotros nos han pedido sacar un enchufe más en alguna estancia algún cliente? Qué hacemos, una roza en vertical de dos metros y tubo hasta el registro más cercano? O buscamos un enchufe próximo y minimizamos el destrozo. Pasamos una línea para ese enchufe para no " coserlo", y luego el tubo no cumple con el 30% de espacio libre.....
En definitiva, muchos vemos la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio.
Y yo la normativa no me la sé al pié de la letra, pero para eso la llevo siempre conmigo, por si tengo alguna duda, como una herramienta más.
Por último, un equipo multifunción y muchas herramientas no definen a un buen profesional, conozco a varios, lo importante es el indio, no la flecha.
Y para finalizar, mi total apoyo a Manuel Amate, ojalá todos nosotros viviéramos nuestra profesión cómo la vive él.
Un saludo compañeros!!!
Generen!!!!!
Creo que te has equivocado de canal 😅
Alguien tenía que decirlo, estoy harto de ver a papanatas haciendo empalmes muy peligrosos y sin tener ni puta idea
😉👌
buenas he visto cada burrada !!! por desconocimiento o por malas praxis. Soy de la personas que si monto un equipo sea de refrigeración, o de reparación o de maquinaría . Son los terminales, clemas o fichas de empalme.
Los conectores para cables sumergidos, es un avance para equipos con agua.
A ver que en el siglo XX (años 60) se hicieran los empalmes así no era de extrañar y utilizando esparadrapo... Pero que en el siglo XXI se salte uno el REBT por el artículo xq yo lo valgo, eso si que no, vaya decepción!
No será por el video de domoelectra? jajajja yo también me he sorprendido, para mi No es aceptable retorcer un cable y encintarlo en 2022, hay miles de métodos, manguitos soldar etc.... pones una cajita o un empalme de estos de manguera etc...
😎
Er Manuel jjj
ni te imaginas todo lo que he aprendido y aprendo con domo eléctrica, que porcierto, les han salido muchos imitadores!!!
@@maximofernandez9137 todos hemos aprendido algo de Domoelectra fueron pioneros pero no significa que lo hagan todo bien, y empalme por retorcimiento no es admisible
Evidentemente xd
pues porque chapuzas hay en todos los gremios.
Creo que te ha hecho daño a la vista el mismo vídeo que a mi, no voy a dar nombres pero sé por donde van los tiros. Un saludo!
Yo toda la vida empalme, y los electricistas que vinieron acá también con empalmes comunes y cinta aisladora y jamas un problema. Son distintos métodos nada más.
Buenos días,no se trata de métodos,aquí en España nuestra Reglamentación cómo bien expongo en el video prohibe el empalme por retorcimiento,y se deberán usar fichas de conexión o bornas de conexión.
Repito no son "métodos" se trata de cumplir la Normativa Eléctrica de nuestro País.
Y yo cómo Instalador Autorizado la cumplo,usted tendrá supongo que cumplir su propia Normativa supongo????o usted no la cumple???
Estamos hablando de Empresas Autorizadas...
De que país me escribe?
Un saludo.
@@elektrikahectorfernandezol5341 yo le escribo desde Argentina...
@@jonatanferrer8086 pues usted tendrá que cumplir la Reglamentación de Argentina en cuestión de Instalaciones eléctricas.
Si su Reglamentación le permite hacer empalmes con cinta aislante,pues adelante,pero aquí en España los empalmes por retorcimiento con cinta aislante están totalmente prohibidos.
Un Saludo.
y como deberían unirse 3 cables ?
Con una Ficha de conexión
Me parece feo hasta a mi que no soy profesional, algunos profesionales creo que no les gusta su trabajo o no me explico por que hacen ciertas cosas, hace poco llame al electricista que me reformo mi cuadro eléctrico por que vi cosas muy mal hechas, como puentes con hilos fuera o haciendo la presión pillando el aislante, me coloco un magnetotérmico de 25A en la linea de los enchufes cuando debería ser de 16A, ya no volveré a llamarlo sin duda.
Estas un poco enfadado con la gente que no tiene crimpadora
Tu la tienes ?😅
Por favor en un vídeo de 11 minutos no puedes estar más de seis hablando mal de lo que hacen "otros" electricistas y repitiendo una y otra vez. Yo veo alguno de estos vídeos para aprender cómo se hacen las cosas para mí bricolaje doméstico. Te agradezco y mucho tus contenidos, pero como profesional de la comunicación te sugiero que elimines contenido innecesario porque eso hace que mucha gente no vea tus videos hasta el final. Muchos de quienes te seguimos no somos malvados chapuceros y las broncas están de más. Haz un vídeo monográfico dedicado a las chapuzas que hacen los
malos electricistas, perfecto, yo solo quería saber cómo hacer bien un empalme.
Es un Canal para Electricistas y Estudiantes, mismo es se define cómo Sr.Bricolaje.
El Bricolaje no es el fin de éste Canal para éso hay otros,no sé si lo comprende
No de consejos por favor.....la condescendencia no es buena para el aprendizaje.
Un saludo
@@elektrikahectorfernandezol5341 Si publicas un canal en TH-cam es PÚBLICO y lo ve quién le da la gana de verlo. Opinar sobre un contenido público es un derecho, para eso existen canales PRIVADOS. El canal es para todo el mundo, porque si un electricista profesional necesita que le enseñen a empalmar un cable... He sido el primero en agradecer el contenido de sus vídeos porque los sigo. Lo tienes condescendiente es tratar de impedir que se haga una crítica constructiva y no por condescendencia sino porque SOY PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN y el algoritmo de TH-cam te saca cuando cuando los videos se cortan y no se ven hasta el final. Más de la mitad de un vídeo sin hablar del tema hace que cualquiera, sea estudiante, electricista o camarero abandone. Y, si no te importa veo y sigo los videos que me da la gana sin que tú me aconsejes condescendientemente para que vea otros más aptos para mí. Pues seguiré viendo sus vídeos porque me han sido muy útiles para reformar mi estudio de grabación cambiando la instalación eléctrica y acabar con ruidos que me metía la linea en los equipos de grabación. Y me hace gracia cuando se toma una cerveza 🍺 mientras explica.
@@elektrikahectorfernandezol5341 Lo que es condescendiente es pretender decirle a alguien que canales debe ver y cuáles no. Cuando se publica un vídeo PUBLICO se tiene el derecho a opinar sobre el mismo, sino de pone como PRIVADO. EL CANAL ME GUSTA y he comenzado por agradecerle sus contenidos quee han sido realmente útiles, en especial para resolver un maldito ruido de masa que se metía enos equipos de grabación de mi estudio y gracias a haber visto lo referente a Tomás de tierra lo puse solucionar. No le he dicho nada condescendiente, simplemente como profesional de lo mío al igual que él lo es de lo suyo, le he indicado que en un vídeo de TH-cam es esencial ir al grano porque en los dos primeros minutos te juegas si el video se va a ver hasta el final o no, cosa que el puñetero algoritmo de TH-cam va a tomar en cuenta cuamdo alguien busque contenido relacionado y te sacará a Domo Electra (por ejemplo) antes. Así que con tu permiso seguiré viendo sus vídeos para aprender, cosa que a mí no me molesta cuando es sobre algo que ignoro, y que a ti da la impresión de que sí. Aconsejar profesionalmente no es condescender. Yo no me siento condescendido cuando veo sus vídeos que me enseñan y mucho, cosas que ignoro. Un saludo.
@@vozyverso El Canal desde si creación hace ya 3 años ha ido evolucionado bastante.
Usted está viendo vídeos de cuándo empeze.
Ahora he ido aprendiendo a comunicar mejor (creo).
Un saludo
@@elektrikahectorfernandezol5341 Y muchos hemos ido aprendiendo a la par contigo cosas que no sabíamos. Te agradezco de nuevo tu generosidad al compartir tus conocimientos que son muy útiles tanto para estudiantes y profesionales como para gente como yo que nos sacas de un apuro más de una vez.
Es mejor que solo enseñe lo que usted sabe y ya se mira que usted lo tiene todo jajajaja ahi se mira cuando lo tienen todo y nunca les a faltado nada baya a cuba y aver que hace
Su comentario no procede.
Usted no conoce el Canal y su propia Ignorancia no le deja ver.
Siga si quiere aprender pir favor .
Un saludo
@@elektrikahectorfernandezol5341 yo hablo de lo que usted dijo por su canal no tengo nada que decir lo que usted dijo y disculpe si se ofendió ya lo dije y lo sigo sosteniendo muchos miramos nomas por vasil y otros miran por necesidad pero no hay recursos y hacen lo posible y se lo puedo jurar que desde mexico asta brasil hay gente que con unas pisas y una sinta por muy estudiado que sean no tienen para comprar vuelvo y repito disculpeme si no le gusto esta en toda su libertad de borrar el msj
Mucho bla bla tío. Vamos de frente al grano
Yo voy de frente y usted?