Soy Colombiano y relativamente joven (35), pero siempre me ha gustado este grupo, con esta música crecí al lado de mi padre quien la escuchaba. gracias por seguirnos deleitando.
Lindos, Divinos, hermosos. Quien tenga estás Reliquias, estas hermosas canciones por favor compartanlas, no dejemos que este precioso legado que dejó Don Hilario Cuadros se acabe.hay cantidad de temas HERMOSOS.
Que nostalgia, pero a la vez felicidad escuchar esta música.Me recuerda a mi viejito querido,(q.e.p.d.) quien la cantaba al son de su guitarra, en los atardeceres del campo Colombiano; con esa música crecí y hoy la vivo como en mi niñéz y mi juventud.....
El tiempo se me devuelve unos cuantos años y recuerdo de niño a mi padre escuchando lamusica de los trovadores de cuyo en esas fondas o sea tiendas y cantinas a orillas de los caminos del campo
Muy linda musica harmoniosa voces angelicales que me endulsaban la vida cuando hera niño aho ra tengo 80 años y la sigo escuchando dios le vendiga a estos angeles argentinos grupo los cuyos felicitaciones desde colombia.
Que belleza de música antigua de nuestro hermano país Argentina con los cuyos de Mendoza mis saludos desde Bogotá Colombia que Dios o el cielo los bendiga.
INCREÍBLES! QUÉ ALEGRÍA QUE ME PRODUCE ESTO!!! NO PUEDO EVITAR QUE SE ME CAIGAN LAS LÁGRIMAS. MI VIEJO ME MOSTRÓ DESDE CHIQUITO EL FOLCLORE, ME INICIÉ EN LA MÚSICA CON ÉL, Y ÉSTE FUE LA PRIMERA ZAMBA QUE APRENDÍ A TOCAR. SI BIEN AHORA ME DEDICO A HACER OTROS ESTILOS MUSICALES, NUNCA PERO NUNCA VOY A OLVIDAR MIS RAÍCES, LA MÚSICA DE MI PROVINCIA Y DE MI PAÍS. VIVA MENDOZA Y VIVA ARGENTINA! NO TENGO PALABRAS PARA DESCRIBIR LO QUE LOS TROVADORES ME HACEN SENTIR, Y VERLOS TODOS JUNTOS, POR DIOS!
Repito cancion divina de grupo divino los angeles los trovadores los cuyos ya tengo 80 años y la sigo escuchando mis saludos para la gente divina de la argentina desde bogota colombia.
Soy una admirable seguidora de los trovadores de cuyo.. desde q tengo uso de Razón les escucho su y los sigo escuchando. Muchas bendiciones dónde quiera que se encuentren. Los llevo en mi corazón.
Divinos, hermosos, dios los bendiga dónde quiera que se encuentren.les pueden imitar esas hermosas voces pero no tienen quien los Reemplace. Abrazos desde Medellín Colombia.
Probablemente, se compuso en el siglo 19, y se registró por primera vez en escrito en 1913. Su primera grabación sonora fue en 1940. De allí pasó de Chile al rest o de América.
Hola muy maravillosa la musica de mi pais colombia en general toda la musica mefacina. Micanal youtu.b todos los programas megustan mucho un saludo muy expecial para mipoeta dy luis hurtado garcia gracias
No conocía su música hasta hace una semana atrás, papá cantó un verso de ustedes y me pidió buscarlos por youtube, de verdad es muy linda y muy muy Suramericana su bella música,.
Mi vieja tiene 87 años , y recuerda las canciones de los trovadores de cuyo del tiempo de Hilario Cuadros. Aun conserva lo discos de victrola originales...
Para mí no pasan de moda, 70 años oyendo su música que a veces me saca lágrimas, otras de alegría, por las cosas buenas que me dado mi diosito y el amor que es como la esencia de la vida.
Es como “Gracias a la vida “ (de violeta Parra) que ha sido interpretado en casi todo el continente y en diferentes versiones. Igual es genial escuchar esta tonada chilena en versiones distintas.
Los cuyos tocan y cantan como angeles del cielo para alegrarnos la vida gracias argentina mis saludos mis saludos de este viejito de 80 años desde bogota colombia.
LOS TROBADORES ESTUVIERON EN LAS BODAS DE ORO DE MIS VIEJOS EN EL AÑO 1991, FUE ALGO HERMOS, ENTROS ESTUVO EL CABEZÓN ORTIZ, QUE DIOS LO TENGA EN SU GLORIA, GRAN AMIGO.
Me gustan tus ojos negros regalame los a mi aver si por medio de ellos me quieren como yo a ti mis saludos para la argentina bendiciones para los cuyos desde bogota colombia.
VIVA MENDOZA!, Y ESTOS CANTANTES QUE TRANSMITEN TODA LA EMOCIÓN DEL MUNDO, DESDE LA ÉPOCA DE LOS CANTARES DE LA CAÑADITA, QUE ESTOS TEMAS ME EMOCIONAN HASTA LAS LÁGRIMAS
Mi papa Diofanor Gonzalez si le gustaba esa musica... desde las trochas de yolombo,el rubí y cuatro esquinas...tiempos aquellos que no volverán..Gracias Dios por el legado..
@@mayragallardo1821 Por favor lea bien el texto y después opina. Cuando digo, desde, estoy señalando el origen no el destino.Anda como mal del español.
Orgullosa de que sean mendocinos y haberlos visto tocar en vivo. De haber sido alumna del Sr. Sergio Santi, y hoy compañera de trabajo de él. Gracias por compartir la música cuyana de elite
Hermoso escuchar por diferentes intérpretes y en diferentes partes del mundo está hermosa obra de arte del gran cantante y compositor Chileno . Lucho Gatica
Solo la nostalgia que se siente escuchar estás hermosas canciones de antaño es indescriptible tiempos que mi padre escuchaba estás canciones que recuerdos tan hermosos 💜💜
hola la musica que me trae recuerdos de mi infancia, yo no sabia quien cantaba pero yo en mi inocencia amaba a aquellos cantantes que endulzaba mis oídos. Y deseo que donde quiera que se encuentren sigan haciendo bonitas canciones.
Una hermosa canción tonada chilena, y “los inigualables trovadores de cuyo “ Pilar Leighton Ara escribío el 10/04/2010 15:56 Queridos amigos,soy la nieta de su único autor, Amigos queridos soy la nieta del autor y compositor,de la tonada Yo vendo unos ojos negros su único autor es mi abuelo Pablo Ara Lucena, Mi nombre es Pilar leighton Ara,y esta registrada en la sociedad del derecho de autor de Chile (Scd).a su nombre y como heredera recibo una parte de sus derechos. Es mi orgullo ,es mi niñez, junto a él, y puedo decir que esta tonada es CHILENA. Darle las gracias a quien por ahí, salió en defensa de nuestra música y el legado que mi abuelo nos dejo. Hoy mi orgullo es que sea recordada, y mi responsabilidad que se reconozca su nacionalidad y su autoría. Ahora si la música nos une, a latinoamerica entera es fantástico, VIVA LATINOAMERICA SUS TRADICIONES Y SU MUSICA, pero porfavor no cambiemos el país de donde proviene. Yo vendo unos ojos negros,es no solo una tonada chilena, sino son mis recuerdos con mi abuelo, su autor de letra y música. Gracias, Leer más: chile-folclorico.webnode.cl/news/yo-vendo-unos-ojos-negros-autor-pablo-ara-lucena-tonada-chilena/
Ya tengo 85 años y me encanta escuchar esta música argentina mis saludos desde Bogotá Colombia 9 de junio de 2023.
Desde el valle del cauca Colombia feliz de escuchar esta música que la vengo escuchando desde mis padres
Canción 🎵 muy hermosa y cantantes muy bonitas voces bendiciones para ellos ❤😢🙏👏
Que viva Colombia ylos cuyos desde los años, 70 los escucho y tengo un lompley en 33 rpm gracias desde Bicaramanga Colombia
Las canciones que cantaban y con ellas me arrullaban mis padres,hermosas,nunca pasan de moda.
Esa música nunca gira a pasar de moda porque a nosotros los viejos nos criamos oyendo esa música en el campo
Excelente interpretación de la tonada Chilena 😊
Excelente mis abuelos la cantaban ,,gracias a este hermoso conjunto argentino cantantes y compositores desde México.!!!
Creci escuchando esos temas y muchos mas tengo 71 años feliz 2023.
Esa melodia tan bonita que cantan estos angeles argentinos yo vendo unos ojos negros que viva argentina desde bogota colombia.
Soy Colombiano y relativamente joven (35), pero siempre me ha gustado este grupo, con esta música crecí al lado de mi padre quien la escuchaba. gracias por seguirnos deleitando.
Lindos, Divinos, hermosos. Quien tenga estás Reliquias, estas hermosas canciones por favor compartanlas, no dejemos que este precioso legado que dejó
Don Hilario Cuadros se acabe.hay cantidad de temas HERMOSOS.
Esto es MUSICA. Tan sencillo como eso. Un fuerte abrazo desde Costa Rica. Pura Vida.
Que manera de cantar tan hermosa, a mi mamá y mi papá, lo mismo que a mí, nos gusta mucho sus bellas canciones
Los cuyos , más de 55 años escuchandolos.....nunca pasarán de moda....
Eso es lo mejor en música que viva la dinastía Mendoza desde Colombia 🇨🇴 un abrazo fraternal
Saludos hermano colombiano.un cuyano lo saluda y brinda desde 🇦🇷
Otro Cuyano brinda desde Luján de Cuyo.
Que nostalgia, pero a la vez felicidad escuchar esta música.Me recuerda a mi viejito querido,(q.e.p.d.) quien la cantaba al son de su guitarra, en los atardeceres del campo Colombiano; con esa música crecí y hoy la vivo como en mi niñéz y mi juventud.....
Me gustaría retroceder el Tiempo
El tiempo se me devuelve unos cuantos años y recuerdo de niño a mi padre escuchando lamusica de los trovadores de cuyo en esas fondas o sea tiendas y cantinas a orillas de los caminos del campo
de los campos Colombianos
Muy linda musica harmoniosa voces angelicales que me endulsaban la vida cuando hera niño aho ra tengo 80 años y la sigo escuchando dios le vendiga a estos angeles argentinos grupo los cuyos felicitaciones desde colombia.
Que belleza de música antigua de nuestro hermano país Argentina con los cuyos de Mendoza mis saludos desde Bogotá Colombia que Dios o el cielo los bendiga.
fue buena música es la mejor
Es una antigua tonada chilena, compuesta hace más de 100 años.
FAMOSA en toda America HISPANA... Desde Mexico a tierra del fuego.
Excelente interpretacion de los trobadores de Cuyo.
Una simple tonada Chilena se popularizó en todo el continente 🥰
Tonada chilena conocida en todo el mundo por Don Lucho Gatica, también chileno 😊
Bellísima canción !!! Únicos los cuyos. Cariños y saludos desde Colombia.
INCREÍBLES! QUÉ ALEGRÍA QUE ME PRODUCE ESTO!!! NO PUEDO EVITAR QUE SE ME CAIGAN LAS LÁGRIMAS. MI VIEJO ME MOSTRÓ DESDE CHIQUITO EL FOLCLORE, ME INICIÉ EN LA MÚSICA CON ÉL, Y ÉSTE FUE LA PRIMERA ZAMBA QUE APRENDÍ A TOCAR. SI BIEN AHORA ME DEDICO A HACER OTROS ESTILOS MUSICALES, NUNCA PERO NUNCA VOY A OLVIDAR MIS RAÍCES, LA MÚSICA DE MI PROVINCIA Y DE MI PAÍS. VIVA MENDOZA Y VIVA ARGENTINA! NO TENGO PALABRAS PARA DESCRIBIR LO QUE LOS TROVADORES ME HACEN SENTIR, Y VERLOS TODOS JUNTOS, POR DIOS!
Linda canción de los cuyos de argentina con 84 años que tengo y la sigo escuchando mis saludos desde Bogotá Colombia Dic 15 del 2022.
Mil saludos desde Colombia. Viva la buena sambaaa
Repito cancion divina de grupo divino los angeles los trovadores los cuyos ya tengo 80 años y la sigo escuchando mis saludos para la gente divina de la argentina desde bogota colombia.
Soy una admirable seguidora de los trovadores de cuyo.. desde q tengo uso de Razón les escucho su y los sigo escuchando. Muchas bendiciones dónde quiera que se encuentren. Los llevo en mi corazón.
Desde Río Negro los escucho ..se te extraña Mendoza querida !! Este tema me cantaba mi padre .Salud Dios los bendiga Alvear querido
Divinos, hermosos, dios los bendiga dónde quiera que se encuentren.les pueden imitar esas hermosas voces pero no tienen quien los Reemplace. Abrazos desde Medellín Colombia.
Hoy estou celebrando mis 63 años y estoy escuchando esto con mi nieto
Hermosa musica tradicional...que no morira NUNCA 🇦🇷🇦🇷🇦🇷👏👏👏✌✌💪💪💪💪
Los cuyos voces angelicales yo vendo unos ojos negros ángeles argentinos que el cielo los bendiga por esa canción tan divina. Desde bogota colombia.
Que lindo cantan... saludos desde Chile.
Con 84 años me parece música de la República de Argentina grabación divina mis saludos desde Bogotá Colombia febrero 02 del 2022.
Tienes 84:años y más y no te da
S cuenta que esta canción es más chilena que los porotos con rienda...porron
Esta canción es del folclor chileno no argentino... no se apropien de algo que no les pertenece...
Probablemente, se compuso en el siglo 19, y se registró por primera vez en escrito en 1913. Su primera grabación sonora fue en 1940. De allí pasó de Chile al rest o de América.
Que belleza de musica y voces angelicales los cuyos viva argentina desde bogota colombia.
Ah que tiempos aquellos era solo una niña cuando la escuchaba al lado de mi viejo e n el Libano tolima Colombia por esto adoro esta musica
Espectacular . Me recuerdan a mi abuelo. Saludos desde Colombia.
Gracias!!!! Como recuerdo mi infancia escuchando esta bella canción a mi Padre. Desde Guayaquil saludos.
😮😮😮😮😮, 😮 * " -
le😊y .
¿ , ! Y
Lo mejor del folclor mendocino que me traje para Chile saludos mendocinos
Hermoso folclor argentino. Saludos desde Colombia.👍
Hermosa cancion lastima q ya no se escucha gracias x ponerla
Domingo Asado Familia y los Trovadores❤
Que recuerdos más bellos de mi padre y su grupo de amigos en las tertulias suyas. Cuanta letra bonita hay en estas canciones.
Argentina, hermosa !!! trovadores excelentes !!!
Que belleza ese tema, que lindo sería ver ese Divino grupo juntitos otra ves.
Lo escuchaba a mi padre en mi infancia en ColombiA Bogota y ahora desde Orlando Florida 50 años después .🙅♂️🙅♂️🙅♂️🙏🏻🙏🏻🙏🏻🇨🇴🇨🇴
Hola muy maravillosa la musica de mi pais colombia en general toda la musica mefacina. Micanal youtu.b todos los programas megustan mucho un saludo muy expecial para mipoeta dy luis hurtado garcia gracias
Hola yo me no sé era nacido en aquello tiempo soy del 66 eran y son excelentes guitarrista me encanta ésa vos y como tocaban que bárbaro
Linda la música de los cuyos viva el país Argentina con mis 83. Años me divierto con esta música mis saludos desde Bogotá Colombia.
No conocía su música hasta hace una semana atrás, papá cantó un verso de ustedes y me pidió buscarlos por youtube, de verdad es muy linda y muy muy Suramericana su bella música,.
Aca en colombia amamos los cuyos el folklore argentino y el tango, son como nuestros tmb
Viva Mendozaaa saludos desde España. Añorando mi provincia!!!
Los amo con tdo mi ser son inconparables.que gran nostalgia me da escucharlos
Mi vieja tiene 87 años , y recuerda las canciones de los trovadores de cuyo del tiempo de Hilario Cuadros. Aun conserva lo discos de victrola originales...
Para mí no pasan de moda, 70 años oyendo su música que a veces me saca lágrimas, otras de alegría, por las cosas buenas que me dado mi diosito y el amor que es como la esencia de la vida.
Magnificos interpretes que lindo cantan y manejan las guitarras hermoso felisitaciones de colombia
La canción folclorica chilena más famosa afuera de Chile. Hermosa interpretación, saludos hermanos mendocinos....
Yo soy mendoza
@@waltercarrizo3513 obvio, nadie dice lo contrario.
Es como “Gracias a la vida “ (de violeta Parra) que ha sido interpretado en casi todo el continente y en diferentes versiones. Igual es genial escuchar esta tonada chilena en versiones distintas.
Esta csncion me encanta
Voses angelicales que me algravan la vida cuando hera niño todavia me gusta ahora que tengo 80 años que dios me los vendiga.
Esa música. No debe morir jamás por nosotros los adultos mayores que no nos gusta la música de los jóvenes que Dios los bendiga siempre
Los cuyos tocan y cantan como angeles del cielo para alegrarnos la vida gracias argentina mis saludos mis saludos de este viejito de 80 años desde bogota colombia.
Muchas Gracias Ruperto!
Está canción me hace acordar a mi bisabuela ella la cantaba y me hace llorar cuando la recuerdo
LOS TROBADORES ESTUVIERON EN LAS BODAS DE ORO DE MIS VIEJOS EN EL AÑO 1991, FUE ALGO HERMOS, ENTROS ESTUVO EL CABEZÓN ORTIZ, QUE DIOS LO TENGA EN SU GLORIA, GRAN AMIGO.
como recuerdo a mi padre en estos momentos. excelente musica que no puede morir.
Que tal salero para cantar la de estos trovadores. No me canso de escucharlos en esta linda canción. Desde Perú, saludos.
Gracias por brindarnos esta bella musica interpretada por este extraordinario conjunto. Soy ecuatoriano y admiro a estos musicos
Un gran placer escuchar estos maestros.....
Felicitaciones amis hermanos cuyanos mi papá escuchaba los trabadores de cuyo en lomplei y el era de san luis hermanos
El folklore nativo cuyano es una caricia a mi alma. GRACIAS por presentar ta maravillosos intérpretes mendocinos!!!
Me gustan tus ojos negros regalame los a mi aver si por medio de ellos me quieren como yo a ti mis saludos para la argentina bendiciones para los cuyos desde bogota colombia.
VIVA MENDOZA!, Y ESTOS CANTANTES QUE TRANSMITEN TODA LA EMOCIÓN DEL MUNDO, DESDE LA ÉPOCA DE LOS CANTARES DE LA CAÑADITA, QUE ESTOS TEMAS ME EMOCIONAN HASTA LAS LÁGRIMAS
LA ESCUCHE MILES DE VESES PORQUE ME ENCANTA TENGO 6 AÑOS Y ME ENCANTA
Mi papa Diofanor Gonzalez si le gustaba esa musica...
desde las trochas de yolombo,el rubí y cuatro esquinas...tiempos aquellos que no volverán..Gracias Dios por el legado..
Hermosa canción. De niño nos la enseñaban en primaria. Que lindos recuerdos del ayer.
Versión Zamba o Cueca????
Este tema lo solía cantar mi tío abuelo en las serenatas recordarlo con este tema me hace revivir esa época de la serenata y flores en el balcón
Desde Colombia con amor!
Escuchaba esta musica desde nina, me trae grandes recuerdos que me llenan de anoranza.
Jugo de piña
Villancicos
QUE GENIOS ESTOS TIPOS..ESTA CANCION ME CANTABA MI MADRE CUANDO ERA CHICO..(AHORA ELLA ESTA AL LADO DE DIOS)
Desde Colombia. Me encanta su musica, me gusta el trinar de sus guitarras, me trae muchos recuerdos de mi padre a quien le encantaba esta musica.
Todo por la buena música
gloria esperanza navarro pinilla que lindo no?
gloria esperanza navarro pinilla
gloria esperanza navarro pinilla
gloria esperanza navarro pinilla
Soy fanatico de los cuyos. No me olvido cuado los vi aca en PERRIRA RISARALDA COLOMBIA
mis abuelos la cantaban!!! que añoranzas!!!
Esta canción me causa gran tristeza ahora mismo, era la música que escuchaba mi padre 😔😪 Q.D.P
El conjunto es originario de la provincia de Mendoza, Cuyo es una región de Argentina que abarca a las provincias de San Luis, San Juan y Mendoza
QUE NOVEDAD
Hermosa interpretación de la canción del gran Lucho gatica
Espectacular la interpretación. Algún día Dios me permitirá viajar desde Colombia a disfrutar en vivo de esa maravillosa voz.
SON ARGENTINOS ,PARA QUE VA VIAJAR A COLOMBIA!!!
@@mayragallardo1821 Por favor lea bien el texto y después opina. Cuando digo, desde, estoy señalando el origen no el destino.Anda como mal del español.
Excelente versión. Saludos.
.
Orgullosa de que sean mendocinos y haberlos visto tocar en vivo. De haber sido alumna del Sr. Sergio Santi, y hoy compañera de trabajo de él. Gracias por compartir la música cuyana de elite
Apreciemos el exelente trabajo de estos cuyanos que luchan para mantener viva nueatra tradicion ! cosa que muchos que critican , no promueven .
mosedades
Que música tan linda . la escucho todos lo días .
Hermosa cancion y estos trovadores la hacen lucir…..que hermosos hojos negros en donde te encuentres….......felicidades y saludos desde New York
Siendo joven fue mi música favorita,,,en estos momentos de vejes con más razón la adoro. Me da nostalgia. Carajo.
Esguila de obejas
.
Felicitaciones por ese amor por la música y al legado de tu padre......
Hermoso escuchar por diferentes intérpretes y en diferentes partes del mundo está hermosa obra de arte del gran cantante y compositor Chileno . Lucho Gatica
Solo la nostalgia que se siente escuchar estás hermosas canciones de antaño es indescriptible tiempos que mi padre escuchaba estás canciones que recuerdos tan hermosos 💜💜
hola la musica
que me trae recuerdos de mi infancia, yo no sabia quien cantaba pero yo en mi inocencia amaba a aquellos cantantes que endulzaba mis oídos. Y deseo que donde quiera que se encuentren sigan haciendo bonitas
canciones.
Esta canción le gustaba mucho a mi papá 😃
Una hermosa canción tonada chilena, y “los inigualables trovadores de cuyo “
Pilar Leighton Ara escribío el 10/04/2010 15:56
Queridos amigos,soy la nieta de su único autor,
Amigos queridos soy la nieta del autor y compositor,de la tonada Yo vendo unos ojos negros su único autor es mi abuelo Pablo Ara Lucena,
Mi nombre es Pilar leighton Ara,y esta registrada en la sociedad del derecho de autor de Chile (Scd).a su nombre y como heredera recibo una parte de sus derechos.
Es mi orgullo ,es mi niñez, junto a él, y puedo decir que esta tonada es CHILENA. Darle las gracias a quien por ahí, salió en defensa de nuestra música y el legado que mi abuelo nos dejo.
Hoy mi orgullo es que sea recordada, y mi responsabilidad que se reconozca su nacionalidad y su autoría. Ahora si la música nos une, a latinoamerica entera es fantástico,
VIVA LATINOAMERICA SUS TRADICIONES Y SU MUSICA, pero porfavor no cambiemos el país de donde proviene.
Yo vendo unos ojos negros,es no solo una tonada chilena, sino son mis recuerdos con mi abuelo, su autor de letra y música. Gracias,
Leer más: chile-folclorico.webnode.cl/news/yo-vendo-unos-ojos-negros-autor-pablo-ara-lucena-tonada-chilena/
Haciendo un asado con mi chica y escuchando lo trovadores. Saludos de España. Añorando mi querida Mendoza!!!
Hoy 31 de dic 2021 recordandando a mi padre quien le gastaban esas lindas melodías. Desde esl cielo él las disfruta aún hoy
La mejor música de los latinos.
Desde colombia musica q recuerda a mis padres lo mejor en musica
Me encanta la musica vieja. Es volver a nuestros ancestros que ya se han marchado
Este es el folklore que me gusta: simple, bien afinado y sin falsas pretensiones...
grandes los trovadores de cuyo únicos en estallar corazones palpitantes de humildad y capaces de hacer llorar hasta el mismo dios ,excelentes músicos
manimal manimal73
Uffffffff tan bonitos sin palabras......