"Hay palabras que no admiten lenguaje incluyente": Juan Gossaín explica el término “mayoras”
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- La Academia Colombiana de la Lengua nombró a Juan Gossaín como su nuevo miembro de número y, al respecto, el periodista habló en Mañanas BLU, programa en el que se mostró muy complacido por el reconocimiento, pero también se refirió a algunos usos actuales del idioma.
Gossaín, por una parte, se refirió a los nuevos lenguajes, usados sobre todo en redes sociales y dijo que ve con preocupación ciertas prácticas de los jóvenes.
Suscríbase [GRATIS] a nuestro canal en TH-cam: bit.ly/2CFF7Fo y encuentre noticias de Colombia y todas sus regiones, noticias del mundo y mucho más.
Síganos en Google Noticias: bit.ly/2lM3iLH
Síganos en redes sociales:
Facebook: / bluradiocolombia
Instagram: / bluradio
Twitter: / bluradioco
Email: contacto@bluradio.com
Nuestra red de canales en TH-cam:
Noticias Caracol: bit.ly/2Jhc3oO Suscribirse
Caracol Televisión: bit.ly/2CHpld2 Suscribirse
Gol Caracol: bit.ly/2yAIGcU Suscribirse
Shock: bit.ly/2CHNKzi Suscribirse
La Kalle: bit.ly/2JkgfEz Suscribirse
Caracol Play: bit.ly/2SkyjlM Suscribirse
El Espectador: bit.ly/2D4rkt7 Suscribirse
De los pocos hombres respetables e inteligentes que quedan en su gremio 👏🏻 . La voz de la experiencia y la sabiduría.
Total 👏👏👏👏👏👏🥰🥰
El sistema los pone para que hablen cosas como habló de los venezolanos, ya debería descansar
El señor Gosain es de respetar, gracias por estas lecciones tengo 18 años y mi abuela me enseñó a seguirlo, leerlo, escucharlo. He aprendido mi ortografía gracias a usted. Dios lo bendiga 🙏 gracias
Gosaín tiene tilde, es un hiato con acento en la vocal cerrada.
Malena, eres grande!
Qué bien niña inteligente y sensata
Su abuela tenía absolutamente toda la razón
Con mucho respeto por don Juan Gosaín, a quien no he conocido como profesor del idioma Castellano, me permito decirle que la palabra "mayora" no aparece en el diccionario. Sigo pensando que es un embeleco de la Sra. Francia Márquez y sus ridiculeces idiomáticas.
Maravilloso esta es su salsa como dice el dicho ' LA Real Academia De La Lengua,ojala podamos oirlo aunque sea de vez en cuando,para el pobre economicamente,los medios es la unica manera gracias.
Todo un gran hombre, lleno de entendíento y sabiduría, uno de los grandes pilares que tiene el periodismo en Colombia y a nivel internacional
Es cierto. Buen comentario.
Mi señor Juan es usted un referente del periodismo honesto veraz, integró, por favor no se deje usar por estos cuasi periodistas q son ellos q alientan la guerra y la desigualdad de nuestro amado país.
Siempre es un gusto escuchar a Don Juan Gosain. El si sabe de la lengua Española. Y lo que dice él conversemos no peliemos. Lo aburrido de cada que hay elecciones es esa tiradera de piedras y amenazas entre los seguidores de las campañas,bque ya los debates de ideas se pierden, ahora es ver quién insulta más y quién desprestigia más. Esto debería cambiar para bien no para mal. Hay muchos problemas de toda índole y pocas bolas le están poniendo. Ojalá que en el periodismo colombiano hubieran más Juan Gosain.🤗
Felicitaciones a Juan Gossaín, es un defensor de la cultura y el periodismo serio.
Mirenlo como habla: Magnanimo!!!!!. No discrimina ni calumnia no envenena.
Por fin Nestor se da el lujo de "entrevistar" un verdadero Periodista. Cátedra para los pseudoperiodista
Otro bodeguero, que lo Unico que lee es a WALLY Y MILTON FABIANI.
GRACIAS Señor Morales, esos son LOS PORSONAJES que da ALEGRIA escuchar es una EMINENCIA EL SEÑOR JUAN GOSSAIN. Cuanto extrañamos su ALTISIMA CALIDAD PERIODISTICA.
Este gran señor lo escucho desde niño en un radio que tenía mi padre,mi admiración y como me gustaría distinguirlo en persona.
Un abrazo y mi más Respetuoso y afectuoso Saludo par EL MEJOR PERIODISTA !!!
Para EL PERIODISTA DE PERIODISTAS !!!
Don Juan horgullo costeño Desde San Bernardo del Viento Cirdoba para el mundo Gracias por existir.
Don Juan Gossain el MEJOR DE LO MEJOR PERIODISMO Y COMUNICACIÒN SOCIAL EN COLOMBIA.. TODO UN MAESTRO SIEMPRE LO VOY A ADMIRAR.👏🏼👏🏼👏🏼👍🏻
Todo un maestro del periodismo,un gran caballero y gran ser humano.
Hombre d gran valor q quedan pocos como El SEÑOR JUAN GOSAIN .
Me encanta oír este señor creo que fue un gran periodista cuando el sistema todavía no gobernaba a nadie
Que alegría poder escuchar de nuevo a Don Juan.., 👍 larga vida para el maestro 👏🙏
Por fin en esa emisora habla un verdadero periodista
jua gossain, siempre ha sido mi periodista Predilecto, por su imparcialismo, objetividad y sobretodo.. por su sinceridad y humildad como Profesional q ha sido ; aun no ha habido quien le iguale en su campo
Dios mío por favor danos más periodistas como don Juan Gossain
Cómo siempre es un gusto escucharle ❤️❤️🙏🙏 Dios lo bendiga siempre
Que bueno contar con personas como JUAN GOSAIN, inteligente, culto, pero sin arrogancia.👏🌹🙌🌹
Gracias Juan, las cosas como son
Totalmente de acuerdo. Felicitaciones don Juan siempre es un placer oirlo, aprendo mucho
gracias por su sabiduría señor Gosain..Dios lo bendiga
Q gusto oir a este verdadero periodista aprendar señores
@@fernandoortegaarciniegas4711 : Pero es que desafortunadamente Petro ha creado división en los colombianos, creando odio, mentiras, falcedad.
Lo que Petro más odia, es lo que más quiere.
Ejemplo:
1- El capitalismo.
2-El paramilitarismo.
3- La corrupción.
Muy inteligente y siempre hablando con la verdad, respetarnos los unos a los otros.Dios lo bendiga Juan Gossain.
Pocos como este gran periodista
Mi admiración y Respeto por el gran ser Humano y Periodista qué es el Sr Juan Gosain. 🇨🇴🙏
Gossain, hombre único, no se puede comparar con otro periodista. Saludos desde Europa.
CUANDO YO ME PERCATÉ DE LA DIFICULTAD QUE TENÍA PARA APRENDER OTROS IDIOMAS, ME PROPUSE POR LO MENOS HABLAR BIEN O MUCHO MEJOR MI HERMOSO IDIOMA CASTELLANO, O SEA EL ESPAÑOL DE CASTILLA! POR ESO ME APASIONAN TEMAS COMO EL EXPUESTO POR ESTA AUTORIDAD EN LA MATERIA! Y TRATO DE TRANSMITIRLE ESTA INQUIETUD A MIS ESTUDIANTES Y CONFIANDO EN DIOS CREO QUE LO HE LOGRADO!.
Que grande Juan Gossain enseñando a los periodistas que lo entrevistan a qué no generen conflicto por el hecho de no ser igual o que por diferencias en el vocabulario que se use no se presente discriminación de ninguna de las partes que están entablando una interlocución, que debería ser amable en un principio...!!!
Me alegro muchísimo de escuchar al señor Juan Gossaín,lo extrañamos ,a falta que hacen periodistas de su talante,honestos,sinceros,respetuosos,que informen sin sesgos y sin títulos amarillistas y igual que contenidos y entrevistas mordaces.yo personalmente no estoy de acuerdo con el tal cuento de la inclusión,es de todos conocido que el masculino en muchas palabras abarca a ambos sexos, ahora sale la señora Francia con el cuento de "elles,todes, entre otros,que porque los binarios lo usan,no,nooo,yo trato con personas así y nunca les he escuchado esas expresiones y ahora mayoras no,nooo,yo soy una persona de la tercera edad o sea una persona mayor no me gustaría que se refirieron a mi como mayora .
BRUTAL !!LA SATÁNICA IDEOLOGÍA DE GÉNERO.
IMPOSICIÓN QUE ACEPTARON Y ACOGIERON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, NO SOLO EN EL LENGUAJE. EN LA MÚSICA, EN TODO. !
Si lo dice el senor Juan Gozain le Creo. Ese hombre es un estudioso y conocedor del hermoso idioma Espanol. 🥰❤️
Gossain perdon. 🥰
Este señor se ganó el respeto y admiración con su profesionalismo e impecable uso del idioma, por eso es escuchado y leído. Es un ejemplo a seguir por parte de tanto remedo de periodistas que se someten a los intereses económicos e idelogicos de sus patrones.
Don Juan, usted es un verdadero caballero del idioma.
Todo un señor periodista.
Gracias por explicarlo 💗
Gracias Sr.Gossain por tan excelente análisis de este lenguaje incluyente.
Lo am❤️ señor Juan G, usted si tiene razón un costeño acertadicimo
Pidiendo entendimiento y respeto, es de uso particular de comunidades indígenas a su interior, el uso de la "mayoría" cuando se refieren a hombres y mujeres de edad. No es un uso por revolución cultural o rebeldía en este caso. Y ellos reconocen a sus mujeres ancianas y con sabiduria y conocimiento como las "mayoras" que acompañan a los "mayores", en equidad, a hombres en esa situación de edad y con recinocimiento ancestral.
En 1992, en capítulo de la serie de Travesías_mundo indígena, Alfredo Molano presentó a través de Alberto Achito, líder indígena embera, esta mención de "la mayoria" dando entendimiento de lo que significaba para los pueblos indígenas. En ese contexto, es de uso acertado y para respeto. Resulta irrespeto y burla cuando lo descontextualizan para burla o para uso ordinario y "progresista".
la esposa del pastor de la iglesia ...pastora ..y la amante del cura párroco de la iglesia a esa señora como la llamarán ...sería bueno saberlo...sería bueno q nos expliqué don Juan gosain si la Zuleta utilizo bn su palabra cuando dijo en un vídeo q fajardo estaba quemado por acá a este señor periodista eso le dolió mucho ...
El lenguaje no se impone y menos por razones ideológicas o de género. Ciertas palabras se van popularizando por su uso repetido y cotidiano y terminan siendo aceptadas de manera natural. Así se enriquece el lenguaje y no por imposiciones ideológicas o que tengan que ver con la mal denominada “ideología de género “.
Pues precisamente es "la ideología de gŕnero"...que se encarga de "popularizar, con su uso continuo" esas palabras "que "quieren imponer"... y parece que lo están logrando...
Admiración enorme a don Juan Gossain, figura diamante!.y nada de nada del personaje parche negro del periodismo azul radio!
Excelente Juan Gossain
El problema del lenguaje inclusivo no es sólo lo molesto que resulta usarlo y escucharlo, sino lo complicada que podría volver la comunicación.
Supongamos que alguien va a dar un discurso y este reza mas o menos de la siguiente forma:
"Buenos días amigos, amigas y amigues, estamos aquí reunidos, reunidas y reunides para felicitar a nuestros compañeros, comañeras y compañeres..."
¿No es mas simple hablar como lo hemos hecho siempre? Usando el masculino como plural.
Lo más difícil es saber si hay elles
Estoy de acuerdo y creo que muchos no aceptamos ese lenguaje para no perder nuestras costumbres
@@fernandouribemancilla6983 si, es todo un absurdo. A este paso, antes de hablar con alguien habrá que preguntarle primero que pronombre se debe usar. Por eso es que lo mas simple es seguir comunicandonos como lo hemos hecho siempre y cuando nos dirijamos a varias personas usar el plural aceptado desde siempre, que es el masculino. Si la audiencia es netamente femenina esta bien decir "buenos días amigas" pero si la audiencia es variada basta con decir "buenos días amigos".
Meterse tanto con el lenguaje inclusivo terminará convirtiendo el arte de comunicarse en una molestia mas que en algo entretenido.
@@mariacastellanos347 esque el problema es que no es solo una cuestión de costumbres. Las costumbres pueden cambiar. Hace miles de años era una costumbre que los gladiadores se mataran en el coliseo pero hoy día ya no lo es. El tema es que las costumbres deben cambiar pero para mejor, no para peor, y el uso del lenguaje inclusivo no hace de la comunicación ni algo más fácil ni algo mas bello.
@@lufego87 el otro día mire un vídeo de una chilena , que se inventa un poco de pronombres que con eso sí queda uno loco , que un día es Elle pero el otro es miu y el otro ya ni sabe
Muy respetable señor Gosain.
hay noooooooo. cuanta trascendencia le dan a este tema, con tan dramático acento, como si los excesos de los medios no fueran suficientes y la corrupción no nos tuviera hasta las coronita. 😢😢😢😢😢😢
Excelente comentario desde este célebre personaje.
Muy de acuerdo con el, cada vez las personas inventan cosas para. Dar gusto a sus "caprichos", y sin querer someterse a unas notmas establecidas, que importante no estropear cada día mas nuestro Castellano.
Si la sociedad sigue así, entonces cada quien querra inventarse palabras según sus ideologias
Que bien Blu radia!
Una cosa es pelear por ideologias y otra pelear por que ese idioma tan bello como el nuedtro no sea destrozado por estos ignorantes personajes y confieso que estaré en plan de lucha a mi lindo idioma no lo daña nadie.
Dios mío me
gustaría saludar
al sr juancho
persona onesta
en el periodismo
en tiempos pasados solo las personas con cierto grado de educación o experiencia o conocimiento o sabiduría, eran escuchadas y con sus pautas o con su ejemplo ejercían influencia o "autoridad" sobre una comunidad que trascendía.
Hoy en día cualquiera en el mundo es escuchado y sin filtros hacen caer en el error a muchos que no están prevenidos de esa enfermiza visión de ver las cosas que imprudentemente les ofrecen a diario.
El mejor periodista que ha tenido Colombia, y tiene toda la autoridad académica pára hacer aclaraciones. Los que maltratan el idioma español son los petristas incultos.
EMPEZÓ CON MABURRO Y AHORA SIGUE CON FRANCIA!. MANDA HUEVO. CON LO RICO QUE ES NUESTRA LENGUA CASTELLANA!!!!! QUE APRENDAN A HAABLAR!!!!
Gracias gosssin por la aclaración
Lo más admirable de Juan Gozaín es que es un extranjero con idioma original muy distinto al español.
No entendí lo de extranjero, es costeño con padres extranjeros. Se le siente el acento costeño como cualquier otro.
Es que estos "progresistas" y supuestos intelectuales ya rayan en la pendejada.
El considerado como uno de los periodistas más mediocres de la historia de Colombia, entrevistando a quien ha sido uno de los mejores (sino el mejor) periodista de la historia de Colombia, el maestro y eErudito Juan Gossain, un hombre valioso para el periodismo.
Genial este señor
Néstor Morales es muy fastidioso. Eminencia señor Juan Gosain, usted es toda una autoridad.
Mi pregunta es, por que incluimos tanto extrangerismo en nuestra lengua castellana?
Lo que entiendo, es que esta comunidad para referirse alos ancianos y ancinas se les llama mayores y mayoras.
Tienen una identidad y esto es lo que los dignifica.
Mayorías, que estupidez. MAYORES incluye hombres y mujeres
Estupidez? o, desconocimiento suyo?
Escucha nuevamente la entrevista 😉
Díos Todopoderoso y Mamita María permanezca en Ustedes Siempre 💗💕😘
Gran señor
Hay que investigar la gran diversidad ÉTNICA Y CULTURAL de nuestro país, para entender sus vocablos y modismos . Un gran maestro don Juan gosain.
En las comunidades indígenas, mayora no es sinonimo femenino de mayor edad; desde la ancestralidad representa mujer de gran respeto, que se lo ha ganado no por su edad sino por su don de gentes, liderazgo, capacidad de servicio y, por sobre todo sabiduría.
ESTE PERIODISTA DEBERÍA SER EL EJEMPLO DE TODOS ESTOS PERIODISTAS MAMERTOS, CON OPINIONES SESGADAS Y MUCHAS VECES NI SIQUIERA INVESTIGAN. QUE GRAN PERIODISTA Y PERSONA JUAN GOSAIN. OBVIAMENTE SE SALVAN UNOS CUÁNTOS PERIODISTAS, PERO LA MAYORÍA LES FALTA MUCHO PELO PARA MOÑA!
Dios salve a los Colombianos ,queremos un presidente que defienda la vida desde el vientre , la familia,y los valore
Es tanto el caos interno del ser humano en estos tiempos revoltosos que cualquier persona alavés es tema de agarrón.
Mayoras y Mayores, no tiene que ver con el lenguaje que se usa en las ciudades, ni con la Real Academia, cuando Fracia dice "Mayoras" hace referencia a las mujeres líderes, y sabias, así como mujeres de medicina tradicional en las comunidades tradicionales de colombia, por lo tanto no importa ni tiene que ver con el lenguaje incluyente o excluyente.
En mi opinión, esto demuestra que Francia tiene conocimiento profundo de nuestra cultura ancestral colombiana, yo he escuchado este lenguaje desde hace muchos años, en las tradiciones de los pueblos indígena del Putumayo, y me alegra saber que también las tradiciones afrodesendientes también reconocen el mismo lenguaje; así que es más falta de cultura de nuestra parte, deberíamos de conocer más las culturas y tradiciones de nuestros ancestros?
Tienes razón esa es la connotación actual de la palabra "mayora" para las comunidades indígenas y afros. Pero si miramos su origen histórico, obviamente es una palabra del castellano no es propia de estas comunidades. Ahora bien como se llego a constituir como algo "propio" de pueblos "ancestrales". Resulta que sus idiomas originales tenían una marcada distinción entre masculino y femenino. Ejemplo de esto en Nasa Yuwe (Paez) se saluda "Mau pet" si es hombre y "Maucua Pet" si es mujer, esto por citar solo un caso. Al aprender un idioma nuevo para ellos buscaron la manera de adaptarlo a su cultura y usaron mayor para hombres y mayora para mujeres.
Muy respetado!!!!! Impoluto!!!!! Ecuánime!!!!!.
El decía: Se acabó el recreo!!!! Y era un pequeño momento donde se reían y descansaban. No era Racista, No metía cizaña y no guarda Odios.
Por llevar el lenguaje incluyente a extremos hemos caído en ridiculeces.
La coyuntura política lo tiene todo invadido. PERO también el lenguaje es dinámico. Lo gramatical del castellano es claro, cómo señala Gossain, no obstante, también Somos indígenas y negros que tenemos una deuda con nuestras lenguas nativas de América y África. Vamos hacia un mestizaje religioso y cultural que afectará todas las lenguas. 🍀♥️
Juan Gossain en el territorio región del Pacífico siempre hemos utilizado las palabras mayores y mayoras esta última haciendo referencia a las mujeres poseedora de saberes tradicionales, por su acumulado de vida y respeto comunitario.
De acuerdo, yo creo que ahí se pifio Gossain con el uso de mayoras, porque mayora la mujer del mayor quien sabe donde es.
Yo no preocupo por todos todas y todos es preocupante todo lo que han desangrado a esta hermosa tierra. Todo lo que se han robado
Juan gozain,los ind8genas tiene sus maneras y formas dw nombrar las cosas que estan por encima de la real academia de la lwngua española, y merecen RESPETO
Primero aprenda a escribir, amigo
@@jackroses6514 Sera que ud jamas se equivoca cuando escribe? Aprenda a entender las fallas de digitacion
Pues si las nadias. Perfeto aceto. Asidente. Tasi esplique asion. Etc. Etc 🤣🤣🤣😒
Lástima que Néstor no sea capaz de aprender con el ejemplo de un hombre como juan Gossain
Excelente señor gossain, que no se pierda esa esencia de ser colombianos, porque prácticamente a nosotros los paisas no nos quieren mucho en muchas regiones del país…
Es para que se den cuenta lo que nos espera, si gobernara el "impacto histórico", que hasta el idioma se van a "tirar".
Dios bendiga a Juan Gossain, ojalá que los vientres de las mujeres colombianas sigan pariendo hijos con este hombre.
Juan es el mejor
Gossain crack!
POR FAVOR BASTA YA !!! TENEMOS QUE DEFENDER NUESTRO IDIOMA !!!
Que horror estas nuevas formas inclyentes del idioma como escuche a la señora fórmula presidencial de Perro todos todas y todes que horror como se está acabando con el lenguaje.
Que excelente personaje!
Un verdadero intelectual!
👍
Ahí calladito el Néstor!!!
Caballo que es!
🙄
Lo que sí es necesario cambiar es la palabra hombre por humano en los libros de historia. Por ejemplo al referirse "a la evolución del hombre", esa frase debería cambiar por la evolución humana, o la frase, "el hombre en la antigüedad....." Debería expresarse como "la humanidad en la antigüedad....", o la frase "el hombre primitivo....", debería expresarse como "la humanidad primitiva.... ". Es además de incorrecto, machista y arcaico seguir escribiendo en los libros de historia la palabra hombre al referirse al humano.
Hay discursos que admiten el lenguaje incluyente para hacer énfasis, para resaltar la idea y como recurso elocuente. Si se lee una copia antigua del Quijote, se destaca el lenguaje incluyente del épico Manco, que se ha ido diluyendo en el paso del tiempo con las revisiones y actualizaciones.
Lean la Biblia, aprendamos de Dios, ahí hay sabiduría; NO discutamos por tonterías. No se dan cuenta que el enemigo tiene a los colombianos enfrentados por política, por religión, por género, y ¿ahora por lenguaje?Muchos le siguen el juego sin darse cuenta.
Hay UN SOLO DIOS y Él es soberano. Pronto vendrá para reinar y poner orden en este caos. A recordarnos que cuando creo al hombre, varón y hembra lo creó. Por lo tanto, la Palabra “elles “ NO existe en la Biblia.
Como nos van a dañar nuestro lenguaje que es tan lindo
Así es señor Juan Gosain, muy bien por está lección del idioma español, ojalá la señora vicepresidenta Francia revisara primero lo que va a decir para no atropellar nuestro lenguaje.
La corrupción tiene que desaparecer
Es lo mismo que" yo lo querí" porque teníamos riqueza castellana y de léxico antes de que colocarán como. Presidente un títere del matarife, mayora no era la mujer del milico de más alto rango, mayora sí no sabe Juan Gozain, es la mujer de más alto rango en las tribus y en idiosincrasia de las autoridades del pueblo indígena, y como dijo García Márquez" la lengua española es tan rica en sus modismos que no todos la pueden entender"
Juan jossain es culto me encanta escucharlo.
Gracias.vivo en NY.EEUU y soy de colombia y a muchas personas les llama la atecion de el buen español que hablamos pero veo que eso se esta perdiendo.seria posible que don Juan hiciera alguna seccion como esta?seria maravilloso para nuestro idioma.saludos.
Cómo suena de bonito y elegante:
La presidente
La gerente
La teniente
La mayor
La general
Etc, etc.
Esperemos que ahora no salgan Petro y Francia Marquez a tildar a Don Juan Gossain de machista o de practicar la misoginia.
Que rico escuchar con la elegancia que el señor Gossain le da un repaso a los MAMERTOS.
Ellos no solo quieren reescribir la historia del país, ahora creen que pueden cambiar las normas gramaticales de nuestra linda lengua castellana.
Este periodista que pregunté cosas más importantes. Y productivo
Que quede claro. Mayora: La mujer del Mayor del ejército, ese es el verdadero uso de la palabra Mayora, buen dato
eso hace años lo utilizan en comunidades son costumbres q hablen como se les de la gana a nuestros abuelos es algo cultural
"Mayoras" es UNA expresión que escuché desde siempre cuando trabaje cerca de algunos Territorios Indígenas. Tengo mi duda de que se entienda por acá el sentido cultural de esta palabra, porque si que es bien diferente de lo que enuncian o consideran aquí estos patriarcas.
El desconocimiento del valor que tiene el lenguaje en nuestras comunidades. Nos quedaron debiendo esa referencia en esta entrevista.
Por otro lado: El título del video ya viene cargado. Hasta una entrevista como esta debe ser vista con criterio en época electoral.
Pues ya nos explicaron y quedó muy claro de boca de este ilustre caballero de la lengua.
Existen términos y costumbres de un pueblo que forman parte de su tradición oral.
Recordar que la comunidad Negra fué invadida por los militares en la antiguedad y de ahí vienen Miles de costumbres aprendidas e impuestas por los Mayores don Juan Gozain.