No importa profe , me saque 4 en el parcial. Pero a usted le perdono lo que sea ð. Gracias por siempre tomarse su tiempo para explicar todo ð y error puede tener cualquiera somos humanos.
Susi, soy un abuelo de 72 aÃąos que estÃĄ ayudando a su nieto de 13 que cursa 7 grado en Chile. SÚper claras tus explicaciones. Lo que nunca pude entender en mi Liceo. Muchas gracias!
Que belleza de ejercicios , explicando de esa manera cualquier le mete ganas fÃsica y QuÃmica, siga asà enseÃąando de esa manera tan buena y con este tipo de temas " Felicitaciones " ð
Creo que hay un error en el min 12:48 , creo que no es 27,23 si no que es 33,23 ; que alguien me digan porfa, que lo fuà haciendo al mismo tiempo que ella y me diÃģ eso
Me da lo mismo los 33,22. Menos mal que he leÃdo los comentarios estaba liada de... Y de resultado el v2 son 0,11 litros. Gracias Profe. Estos vÃdeos me dan de mucha ayuda.
En un principio toda la explicaciÃģn muy bien, pero ya cuando estÃĄ haciendo la operaciÃģn no explica muy bien si estÃĄ haciendo divisiÃģn, multiplicaciÃģn en la calculadora.
En realidad los dos esran en lo correcto! jajaja, lo que pasa es que al hacer la divisiÃģn te devio haber dado un x10â3 (notaciÃģn cientifica), eso significa que ese 3.562 le tienes que correr la coma 3 veces hacia la izquierda que fue lo que se hizo en el video y por esta razÃģn le da 0,003 moles ya que no agrego mÃĄs numeros despues del 3. Espero te haya servido mi explicaciÃģn! jajaja
a modo de recomendaciÃģn, podrÃas escribir un poco mÃĄs chico el enunciado del ejercicio, de esa forma se verÃa mÃĄs limpio el procedimiento de resoluciÃģn y no generarÃa tanto ruido a la vista, de todas formas, muy buena explicaciÃģn!!
Susi me puedes hacer hoy el video de las operaciones combinadas con fracciones con raices y potencias porfa esq tengo el examen maÃąana, te lo agradecerÃa muchoððžð
El valor R siempre serÃĄ una constante, por lo que en ÃĐste ejercicio siempre vas a tener que utilizarlo (junto a su unidad de medida que si no me equivoco es L x ATM / mol x K)
La respuesta corta es que R es la constante de los gases ideales. SIEMPRE VALE LO MISMO, y su valor, siempre va a ser *0,082 AtmL/MolK*. Espero que esto sirva.
Me ayudarÃas a resolver este ejercicio Que cantidad de moles de diÃģxido de carbono se desprenderÃa si reacciona 5 gramos de un sedimento con 20% de carbonato? La mediciÃģn se realizÃģ a una temperatura de 25 grados celsius y una presiÃģn atmosfÃĐrica de 748 milÃmetros de mercurio. La presiÃģn de vapor de agua a la temperatura indicada es de 24 milÃmetros de mercurio
10 elevado a 5 pa es una unidad de STP(Standard Temperatura Pressure) digamos que si te dicen a STP eso quiere decir que serÃa 273k y 1 atm que es lo mismo que 10 elevado a 5 pa SP= 1atm=760 mmHg/torr=150KPa=10^5 Pa
muchas gracias Susi, tengo el examen maÃąana, y la profesora sÃģlo nos ha dado las fÃģrmulas, ni un solo ejercicio, ahora ya lo entiendo perfectamente muchas gracias c:
Te lo resumirÃĐ, el problema estÃĄ usando mmHg. Entonces; 1atm = -760(mmHg) -760(tors) -101325(Pa) -1013,25(MiliBar) -14,7(PSI) -1,033(Kg/cmÂē) En resumen todas las de arriba son medidas de PresiÃģn, y si las quieres en atm tendrÃas que dividir por la la medida en que estÃĄ indicada en el problema. Eso... Creo, espero haberte aclarado un poco
el 273 son los grados en la unidad del sistema internacional, el grado kelvin (Kš), para saber la temperatura en kelvin, simplemente suma 273,15 a los grados cš que tengas
la diferencia que logro desde la logica es que la ley de boyle solo se le aplica una diferencia de presion, es decir, si se tiene una presion inicial de 3 atm y final de 4, la otra condicion de esta ley es que no haya una temperatura afectando, que se trabaje solo y exclusivamente entre una presion del gas. En cambio la ley de charles es cuando el gas esta contenido pero sin una presion necesaria, pero este requiera un cambio de temperatura o de volumen, si se abre una llave para que el gas pase se deberia usar la ley de charles (y si es que ambas burbujas o recipientes no se les aplique una presion extra). Esa deduccion puedo llegar a lograr aunque puede que este equivocado! espero te funcione compa
En un recipiente se encuentra almacenado un gas a una temperatura de de 300. K y luego se aumenta hasta 600.k aumentando su volumen como se encuentra en el esquema como se resuelve eso
El volumen y la temperatura son directamente proporcionales, si la temperatura se duplica, el volumen tambiÃĐn, siempre que la presiÃģn sea constante. Si no tienes ningÚn otro dato, la respuesta es "el volumen se duplica".
en realidad a ella el resultado le da en notaciÃģn cientÃfica pero ella lo pasa a 0.003 moviendo la coma, este es el resultado que le da a ella 3.56 x 10 -3 eso es notaciÃģn cientÃfica y para pasarlo de notaciÃģn cientÃfica a un numero normal por asà decirlo solo mueve la coma 3 lugares hacia la izquierda por ende quedarÃa 0.003
@@elmaik2560 esta bien que te de asÃ, solo que ella lo pasa de notaciÃģn cientÃfica a decimal moviendo la coma 3 lugares a la izquierda a ella le da en realidad 3.56 x 10 -3 (el -3 es un exponente) por ende mueve la coma tres lugares hacia la izquierda, pero en todo caso estarÃa bien el resultado ya sea en notaciÃģn cinÃĐtica o en decimal
â AtenciÃģn! En el minuto 12:48 el denominador no serÃa 27,23 sino 33,23. Disculpad el error.
Si, ahà estaba yo luchando contra mi mismo por quÃĐ no me daba el el cÃĄlculo.
Ahhh y yo toda estresada por que no me salia el mismo resultado como por 30 min
@@marisolcastillo657 yo
No importa profe , me saque 4 en el parcial. Pero a usted le perdono lo que sea ð. Gracias por siempre tomarse su tiempo para explicar todo ð y error puede tener cualquiera somos humanos.
@@rosero4181 jsjsjsj x2
Susi, soy un abuelo de 72 aÃąos que estÃĄ ayudando a su nieto de 13 que cursa 7 grado en Chile. SÚper claras tus explicaciones. Lo que nunca pude entender en mi Liceo. Muchas gracias!
@@hernanrivera704 yo estoy en 10 en colombia y apenas estoy dando este tema seÃąor ð
Mejor explicado, imposible. sigan adelante. exelente canal para poder aprender y despejar muchas dudas que uno tiene.
Saludos.!
Que belleza de ejercicios , explicando de esa manera cualquier le mete ganas fÃsica y QuÃmica, siga asà enseÃąando de esa manera tan buena y con este tipo de temas " Felicitaciones " ð
muchas gracias susi profe me ayudo mucho
se lo agradezco muchas bendiciones para usted y a su familia
Entendi todo a la perfeccion, vi tus 3 videos y entendi lo que en 5 clases no, muchas gracias maÃąana tengo examen.
Excelente explicaciÃģn, profesora.ð
muchas gracias por tus videos lucy
Creo que hay un error en el min 12:48 , creo que no es 27,23 si no que es 33,23 ; que alguien me digan porfa, que lo fuà haciendo al mismo tiempo que ella y me diÃģ eso
creo que se confundio por que me da 33,37. podria corroborar eso profe. gracias
Me da lo mismo los 33,22. Menos mal que he leÃdo los comentarios estaba liada de... Y de resultado el v2 son 0,11 litros. Gracias Profe. Estos vÃdeos me dan de mucha ayuda.
Efectivamente, en el denominador serÃa 27,23 ð Disculpad la confusiÃģn y gracias por la correcciÃģn.
@@ffffwww4g hola a mi me dio 0,12 L
@@rosero4181 quizÃĄs al redondear.... Pero esta bien.
Tengo examen maÃąana de este tema y de estequiometria y se me acaba de notificar, el universo trata de decirme que voy a suspender xd
igualll puajshajahaj
yo tb lo tengo maÃąana jojo
Yo igual lo tengo maÃąana:( jsjsjsjs
Yo igual tengo maÃąana xd
Yo igual
con este video entendi que odio fisico quimica
Muchas gracias! Me falta muchos deberes ð los que puedo hacer ahora
Graciaassss, tengo examen el jueves
Tengo hoy el examen y esto ayuda muchisimo :'>
si Susi, gracias por la aclaraciÃģn, saludos desde chile
Muchas gracias profe!!
Susi te amo el martes tengo examen de estoðĐâĪïļâĪïļâĪïļ
gracias :)
-amo tus videosðą
excelente
SÚper recomendable ðð ð
Hola, me encantan tus vÃdeos :) Te querÃa preguntar si tienes alguno sobre probabilidad? Saludos.
Muchas gracias Susi âĪ
En un principio toda la explicaciÃģn muy bien, pero ya cuando estÃĄ haciendo la operaciÃģn no explica muy bien si estÃĄ haciendo divisiÃģn, multiplicaciÃģn en la calculadora.
Ahora si se nota el 4K !!! Muchas gracias Susiiiii
ð Gracias a ti
En el segundo ejercicio le faltÃģ multiplicar P1 . V1 para multiplicar este producto por la T2
Muy bueno tu video âĪ
TE AMO
GRACIAS
De nada ð
@@AquamarineC1 ? eres susi
@@TH3_G0LD no ni soy mujer .--.
15:11 por que le da 0.003 moles??? a mi me da 3.562 y hasta la divisiÃģn llegue igual
En realidad los dos esran en lo correcto! jajaja, lo que pasa es que al hacer la divisiÃģn te devio haber dado un x10â3 (notaciÃģn cientifica), eso significa que ese 3.562 le tienes que correr la coma 3 veces hacia la izquierda que fue lo que se hizo en el video y por esta razÃģn le da 0,003 moles ya que no agrego mÃĄs numeros despues del 3.
Espero te haya servido mi explicaciÃģn! jajaja
@@saramolina9556 hermana muchÃsimas gracias enseriÃģ, estaba apunto de matarme por no saber el porquÃĐ me daba distinto, enseriÃģ t lo agradezco
que bonito en serio
Graaaaaaaaaciasssssss!!!!!!!
a modo de recomendaciÃģn, podrÃas escribir un poco mÃĄs chico el enunciado del ejercicio, de esa forma se verÃa mÃĄs limpio el procedimiento de resoluciÃģn y no generarÃa tanto ruido a la vista, de todas formas, muy buena explicaciÃģn!!
Me saquÃĐ un 10 en un ejercicio de ordenar palabras acertÃĐ 4. Susi
like quin le salvo un dia antes del examen xdddddddddd
profe susi ya no se si prestarle atenciÃģn a su clase o a usted , me distrae mucho su belleza
Susi me puedes hacer hoy el video de las operaciones combinadas con fracciones con raices y potencias porfa esq tengo el examen maÃąana, te lo agradecerÃa muchoððžð
no
Me recuerdas con este vÃdeo a mis clases de 4to. aÃąo de bachillerato las cuales casi ni recordaba.
HOLA PROFESORA SUSI HABRÃ ALGÃN VIDEO DE EQUILIBRIO DE FUERZAS COMO DESARROLLAR EJERCICIOS Y DE QUE SE TRATA.. NO HE PODIDO ENCONTRAR ALGO CLARO
Un saludo
Salu2 xd
Gran momento para subir este video, maÃąana tengo un recuperatorio de un examen de fÃsico quÃmica que desaprove JAKSJSJS
Ãnimo! Espero que vaya bien ð
yo tengo exam 5:31 mdrugada ð
Susi puedes subir videos de quÃmica orgÃĄnica?
13:16 13:17 13:17 13:17 13:17 13:18 13:18 13:18 13:18 13:19
Puede hacer uno de mezclas de gases?
holaaa, una pregunta:
de donde salio el 0,082(R) en el segundo ejercicio, en la parte final...me indican porfa?
graciasss....saludos.
No es asÃ, eso varÃa segÚn el dato, si es mmhg, se pone 00.82
@@jaimemogollon4125 es una constante y tiene varios valores dependiendo de en quÃĐ unidades las necesitas
El valor R siempre serÃĄ una constante, por lo que en ÃĐste ejercicio siempre vas a tener que utilizarlo (junto a su unidad de medida que si no me equivoco es L x ATM / mol x K)
La respuesta corta es que R es la constante de los gases ideales. SIEMPRE VALE LO MISMO, y su valor, siempre va a ser *0,082 AtmL/MolK*. Espero que esto sirva.
i love you
Me ayudarÃas a resolver este ejercicio Que cantidad de moles de diÃģxido de carbono se desprenderÃa si reacciona 5 gramos de un sedimento con 20% de carbonato? La mediciÃģn se realizÃģ a una temperatura de 25 grados celsius y una presiÃģn atmosfÃĐrica de 748 milÃmetros de mercurio. La presiÃģn de vapor de agua a la temperatura indicada es de 24 milÃmetros de mercurio
Susi una pregunta en este tipo de ejercicios que pasa si en vez de que sea c.n es c.e
Puedes subir un vÃdeo donde la temperatura es la pregunta he visto muchas videos pero no he encontrado video de la temperatura
Por cierto, soy nueva y no me entero jsjjs Que dÃas sube video Susi. ?
Holaa, tengo una consulta, en mi caso mi profesor cue ta cÃģmo condiciones normales a T=25 grados y P= 1 atm, cuÃĄl serÃa el volumen que ocuparÃa?
Susi, no te imaginas cuantos exÃĄmenes salvas JAJAJAJA
es la primera vez que no te he entendido nada voy a suspender la recu de maÃąana ayuda
Q tal fue al final
CÃģmo fue?
la cuestiÃģn es despejar V2 y simplificar las otras unidades para que el resultado de en litros asà confundes
Hola profe, una ayuda, ÂŋQuÃĐ pasa cuando me piden la presiÃģn y Temperatura original es decir P1 y T1?
Si
la presiÃģn seria de 1 atmosfera y la temperatura seria de 0°C (es lo mismo que decir 273 Kelvins)
Gracias profe me salvaste de reprobar fÃsico quimica
la temperatura en condiciones normales, Âŋno tendrÃa que ser la temperatura ambiente en lugar de 0?
No, segÚn la ley de los gases ideales, la temperatura en condiciones normales o STP, la temperatura es 273k (0°C) y 1 atm
Holi
Soy nuevaaaa, alguien me puede decir que dÃas sube videos Susi ??
Subo vÃdeos normalmente domingos, lunes, martes y miÃĐrcoles.
La respuesta de moles esta mal porque sale 0.003mol sale 3.56
lo que pasa es que la caluladora pone 3.56 pero al final coloca x10 elevado a -2 o -3 entonces pasa a ser 0.003
yo despejÃĐ volumen y me saliÃģ otro resultado :c
Cuando has calculado el volumen no has multiplicado por la T2
Porque cuando en el segundo ejemplo, pone R, solo mete 0,082 dejando de lado atm x v/ mol x t?
@piquera4355 creo que es porque como no puso las unidades no hacia falta despejar nada, ademÃĄs ya sabia que el resultado tenia que dar en moles
Una duda, condiciones normales no son 25 grados C, 298K?
eso son estandares
Susi yo en clase he dado que las condiciones normales son 10^5 pascales, que diferencia hay?
10 elevado a 5 pa es una unidad de STP(Standard Temperatura Pressure) digamos que si te dicen a STP eso quiere decir que serÃa 273k y 1 atm que es lo mismo que 10 elevado a 5 pa
SP= 1atm=760 mmHg/torr=150KPa=10^5 Pa
muchas gracias Susi, tengo el examen maÃąana, y la profesora sÃģlo nos ha dado las fÃģrmulas, ni un solo ejercicio, ahora ya lo entiendo perfectamente muchas gracias c:
Siempre se divide por 760 para pasar a atm?? Me perdi en el segundo ðĪ
Te lo resumirÃĐ, el problema estÃĄ usando mmHg.
Entonces;
1atm =
-760(mmHg)
-760(tors)
-101325(Pa)
-1013,25(MiliBar)
-14,7(PSI)
-1,033(Kg/cmÂē)
En resumen todas las de arriba son medidas de PresiÃģn, y si las quieres en atm tendrÃas que dividir por la la medida en que estÃĄ indicada en el problema.
Eso... Creo, espero haberte aclarado un poco
@@Ignacio_Vega_01 perfecto, muchas gracias ððŧðŠðŧ
1 atm son 760 mmHg
estaba re caliente por que me ponia mal el calculo y ahora veo que la profe se habia equivocado
Pero en el ejercicio uno no es 0;94 ATM?
depende de como aproximes. Si truncas es 0,94, si redondeas es 0,95, pero eso apenas afecta al resultado final
No era 760mmhg? Asà me enseÃąaron ami
se divide por 760mmhg porque se pasa a atm
no entiendo porque cuando iba a cambiar la presiÃģn de mmHg a atmosfera lo multiplicÃģ por 760, de donde saliÃģ ese 760??
760 es la equivalencia de atm(atmÃģsfera) en mmHg(milÃmetro por mercurio).
No se multiplica se divide
Buenas noches, me confundo con las leyes para convertir de mmhg.
regla de 3 simple no mas
porque el primer ejercicio me dio 59,54 ? :(
porque pisste 0,94 y el resto de decimales a mi me dio 60 porque puse 0,94 asi que lo tienes bien
A mi me enseÃąaron que para la temperatura que te den en Celsius, le sumas 273.15. Ya que a mà tambiÃĐn me saliÃģ lo mismo
una duda por que agarra 50? y no 1,50
Es multiplicaciÃģn de 1atm por 50 litros (P x V)
Una pregunta? No seria:
V.P= n.R.T
Es lo mismo que P.V=n.R.T
El valor serÃa el mismo
Es lo mismo
el orden de los factores no alteran el producto
Pero de donde salen los 760, donde divide las presiones de 925mmHg y 720mmHg, para convertir a atm? ð
sale porque una 1 atm es igual a 760 mmHg
De donde sale ese 273.? Que locura esta materiaðĪĶðžââïļ
el 273 son los grados en la unidad del sistema internacional, el grado kelvin (Kš), para saber la temperatura en kelvin, simplemente suma 273,15 a los grados cš que tengas
@@gfdez__89 No entendà nadaðĨšðĨĩðŦðĪĶðžââïļ
@@andylinches5118 Se le suma 273 a los grados C que te dan en T1 o T2, Por ejemplo:
T1: 33 + 273: 306 Ãģsea para transformar de Celsius a kelvin
Respondan por fa mi pregunta es si A cualquier grado debo sumar 273 ????? Por fa diganme
Sii , ya que es la cantidad indicada para pasar a los grados Kelvin ðĪ
AlgÚn tips como saber que ley es si boy le o charles
la diferencia que logro desde la logica es que la ley de boyle solo se le aplica una diferencia de presion, es decir, si se tiene una presion inicial de 3 atm y final de 4, la otra condicion de esta ley es que no haya una temperatura afectando, que se trabaje solo y exclusivamente entre una presion del gas. En cambio la ley de charles es cuando el gas esta contenido pero sin una presion necesaria, pero este requiera un cambio de temperatura o de volumen, si se abre una llave para que el gas pase se deberia usar la ley de charles (y si es que ambas burbujas o recipientes no se les aplique una presion extra). Esa deduccion puedo llegar a lograr aunque puede que este equivocado! espero te funcione compa
La temperatura en condiciones normales no era 20c?
es 273 kelvin, o 0 celsius
En un recipiente se encuentra almacenado un gas a una temperatura de de 300. K y luego se aumenta hasta 600.k aumentando su volumen como se encuentra en el esquema como se resuelve eso
El volumen y la temperatura son directamente proporcionales, si la temperatura se duplica, el volumen tambiÃĐn, siempre que la presiÃģn sea constante.
Si no tienes ningÚn otro dato, la respuesta es "el volumen se duplica".
PaVo RaTÃģ n
PaVo del( = ) NoRTe
En condiciones normales no es 25°C 298KðĒ
En las condiciones normales son 25°C no 0
ola isabel, mi profe me dijo lo mismo :]
A mà siempre me enseÃąaron que es 0
eso es condiciones estandard
Por quÃĐ no utilizas las fÃģrmulas de cada una de las leyes ( Boyle-Mariotte, Charles y Gay-Lussac)?
pues para que si ya tiene todo con la ley combinada. Solo es de cancelar o usar lo necesario
Por quÃĐ todo en volumen enseÃąa tambiÃĐn que cantidad de masa
Porque si tenes el volumen podes sacar la masa
De donde sale el 0.003 m?
al dividir 0,085/23,862. importante tener en cuenta las comas
No da eso
a mi me da en notaciÃģn cientifica el n de moles
en realidad a ella el resultado le da en notaciÃģn cientÃfica pero ella lo pasa a 0.003 moviendo la coma, este es el resultado que le da a ella 3.56 x 10 -3 eso es notaciÃģn cientÃfica y para pasarlo de notaciÃģn cientÃfica a un numero normal por asà decirlo solo mueve la coma 3 lugares hacia la izquierda por ende quedarÃa 0.003
@@elmaik2560 esta bien que te de asÃ, solo que ella lo pasa de notaciÃģn cientÃfica a decimal moviendo la coma 3 lugares a la izquierda a ella le da en realidad 3.56 x 10 -3 (el -3 es un exponente) por ende mueve la coma tres lugares hacia la izquierda, pero en todo caso estarÃa bien el resultado ya sea en notaciÃģn cinÃĐtica o en decimal
Un recipiente rÃgido contiene 2,20 moles de Cl2 (g) a la presiÃģn de 1,25 atm y a 25,0 °C. El volumen del recipiente es de:
Volumen serÃa 43L
XQ UTILIZA CALCULADORA, TODO ES A MANO
Es recomendable utilizar calculadora para no cometer ningun error,incluso es importante
En la U usas calculadora ;-; por que un profecional no podrÃa?
Ayer
la nultiplicacion esta mal calculado
Si por quÃĐ no es NultiplicaciÃģn
@@AquamarineC1 la NultiplicaciÃģn estÃĄ bien solo que no captan
@@luismateo4613 Š
@@luismateo4613 si cometiÃģ un error en el ejercicio 2 man
SerÃa 273'15 K
Usted esta muy bonita
E velda pero eres un sin respeto
ðĄ
AyÚdenme no sÃĐ cÃģmo saco el valor de v2 multiplico todo y no me sale lo mismo
EstÃĄ malo el resultado
Lo escribà en el comentario fijado
A culaquier grado le sumo 273??â― ayudaaaa
Si es de Celsius a Kelvin si
muy simple...pero hay un detalle la traduccion tapa lo que ud escribe!!!
Pues desactivala crack
A
Š
Rrozð
Ya lo podrÃas haber subido hace un aÃąo jaja
Cuando sacaste el volumen en el segundo en el minuto 12:59 no multiplicaste p1, por rso esta mal el numerador, borra el video porque ps esta mal
Ya puso un comentario, cÃĄllate
Saca esa letras negra q no dej
Puedes quitar los subtÃtulos tÚ mismo en uno de los iconos del vÃdeo
@@lucasruiz5686 xd pdj vos