El Refugio más aislado de España: Cabrones 🐐 | Ascensión a Torrecerredo 1 | LowCosTravellers
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- Subida al Refugio de Cabrones por Canal de Amuesa | Ascensión a Torrecerredo 1 | LowCosTravellers
Cambiamos la Bici por las Botas y nos vamos de monte!
Esta es una aventura que teníamos muchas ganas de hacer, ya que ya la habíamos pospuesto alguna que otra vez por distintas circunstancias. Y es que nos vamos al Techo de los Picos de Europa, el pico Torrecerredo, con 2650 metros, siendo también el pico más alto de Asturias y de León.
Pero para llegar a este pico primero iremos al refugio de Cabrones, el más alto de los Picos de Europa a más de 2000 metros, y uno de los más aislados de la Península, donde haremos noche para ya al día siguiente afrontar la subida del Torrecerredo. Y es que en la subida al refugio ya haremos cerca de 2000 metros de desnivel positivo, además de cargar con el equipo de vivac.
Así que iniciamos nuestra ruta desde un aparcamiento cerca de Poncebos, de donde también saldría la ruta del Cares, pero nosotros nos desviamos cruzando el río para ir hacia el pueblo de Bulnes, sin acceso por carretera, solo pudiendose acceder por este camino y por un funicular.
Desde Bulnes ya encaramos el inicio de la subida al refugio de Cabrones por la Canal de Amuesa, un pedrero al sol que sube sin descanso. Esta canal nos sorprendió para bien, ya que el camino es muy firme por toda la ascensión, no habiendo ni zonas de piedras sueltas, ni grandes encajonamientos, sólo un fuerte desnivel para el que hay que armarse de paciencia ya que parece que el final de la subida nunca llega... Finalmente salimos de la canal para encontrarnos en las Brañas de Amuesa. Y aquí por fin descansamos un poco disfrutando de las vistas.
Continuamos con la subida ya internándonos en zona de caliza más expuesta, con algunas trepadas fáciles y pasos por alguna lasca, que tampoco tienen dificultad. y finalmente llegamos al refugio de Cabrones (Refugio J. Lueje) donde ya vemos las cumbres mas altas de los Picos de Europa como telón de fondo. Y tras dejas las cosas y tomar unas cervezas con los compañeros de Pasu a Pasu (os recomendamos su blog si os gusta la montaña) disfrutamos de la puesta de sol en el mar de nubes desde el collado de la Canal del Agua, para concluir el día.
Aquí os dejamos el track que grabamos en Wikiloc:
es.wikiloc.com...
********* Viaja Seguro con Iati, a través de nuestro enlace tienes un 5% de descuento *********
www.iatiseguros...
**************** Pide presupuesto del nuevo seguro Camper sin compromiso *****************
www.iatiseguros.com/seguros-viaje/37971/seguro-para-autocaravana/?r=75434741774146
Música:
Energy by Bensound, Royalty Free Music from Bensound
www.bensound.com
Home by Neutrin05 / neutrin05
Creative Commons - Attribution 3.0 Unported - CC BY 3.0
Free Download / Stream: bit.ly/_-home
Music promoted by Audio Library • Home - Neutrin05 (No C...
"Nettson - Last Promise" is under a Creative Commons (CC-BY 3.0) license.
/ nettson
Music promoted by BreakingCopyright: bit.ly/bkc-pro...
Low Horizon by Kai Engel kaiengel.bandc...
Creative Commons - Attribution 4.0 International- CC BY 4.0
Free Download / Stream: bit.ly/low-hor...
Music promoted by Audio Library • Low Horizon - Kai Enge...
Music: Mountain Stream by Vlad Gluschenko is licensed under a Creative Commons License.
creativecommon...
/ vgl9
Support by RFM - NCM: bit.ly/2xGHypM
Sorrow in Raindrops by Keys of Moon Music
TH-cam: / @keysofmoonmusic
Soundcloud: / keysofmoon
Licencia Atribución de Creative Commons (reutilización permitida)
creativecommon...
Sugar Zone - Silent Partner • Sugar Zone - Silent Pa...
#PicosDeEuropa #Amuesa #Cabrones
Sois geniales,jajajaja jajajaja,que grandes,ruton five stars
Joooo... Muchas gracias Dani!!! 😃😃😃
Muy bonito y bien explicado el camino. Yo estuve en Amuesa ,me queda pendiente Cabrones😅
Pero si en Amuesa no está la cerveza!!! La cerveza está en Cabrones!!!! 😆
Muchas gracias 😉
Genial el vídeo,al igual que la ruta!
Llevamos viviendo 2 años en Asturias y todavía no nos atrevemos a realizarla.
Valientes! Felicidades!🤗
Venga, animaros!!! Técnicamente no es difícil pero sí que es dura por el desnivel. Peeeero, las vistas y el paisaje recompensan con creces.
Un abrazo.
Pues animaros ke es unico
Guapo video. La hice varias veces y único.
@@florentinofernandez6054 gracias!!! Es que con ese entorno tan bonito... Cualquier cosa que se saque queda bien 😁
Muy buen documento pareja👏. Para saber bien de lo remoto que esta este refugio se tiene uno que meter en harina y subir y esta subida desde Poncebos que hicisteis bien lo refleja, un lugar especial y único... habeis disfrutado mucho, otro tema es lo que se viene que nos habéis dejado ya en candelero para ver... venga a tope ese Torre Cerredo. Saludos
Gracias por comentar!!! 😊 Sí que es un lugar especial, muy recomendable!!!
Un abrazo!!! 🤗
@@LowCosTravellers 😊😊🖐🖐
Buena ruta, me la apunto para este verano. Una pregunta conoceis o queda cerca la cueva del hielo? es otra ruta que tengo pendiente de hacer. Gracias , un saludo. Buen video¡
Seguro que no te arrepientes!!!
En la cueva de hielo nunca estuvimos, la tenemos también pendiente junto con la subida a Peña Castil. Para ir, antes de llegar a Poncebos hay que subir hasta el pueblo de Sotres. Desde ahí cerca empieza la ruta a la cueva del hielo. Hoy en día tiene un cartel en la que recomiendan no acceder a la cueva pero se puede entrar con precaución, y mucho cuidado.
Un saludo!!! 😉
La cueva de hielo de Peña castil está cerca y no cerca,el pocos debido a la orografía y dureza lo que puede parecer poco ......
Dicho esto,para subir a la cueva de hielo puedes subir desde el parking de collado pandebano o desde las cabañas de “la vega de sotres”yo he subido por la Vega (extremadamente dura para mi) y he bajado por pandebano.
La cueva no estaba señalizada y si no se conoce es difícil de encontrar,
Ya merece la pena por 10 minutos más y metidos en materia coronar Peña castil una vista muy cercana del urriellu.
Espero haberte ayudado
Saludos
@@Lolo-ey3ie gracias por la info Dani!!! 👏🏻👏🏻👏🏻
@@Lolo-ey3ie ,muchas gracias por la información!
@@LowCosTravellers , gracias pareja!
El Torrecerredo desde hace un tiempo parece se ha degradado la subida y es más difícil. De todas maneras si al llegar al Jou habéis ido directo para arriba no es el camino adecuado.....a ver en que acaba eso......que intriga...
Mu bueno lo de pedrea pedrea!!!
@@niajoadolfo 😆😆😆
Degradado?! En qué sentido?! Que está más erosionada la roca?!
Si. Más rota la roca y erosionada