Parranda Unión de Nirgua
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio Nirgua y del Estado Yaracuy
Esta agrupación fue fundada en Nirgua en el año 1976 por el Señor Silvano Sánchez. Para el año 1980 Silvano Sánchez le hace entrega a Pedro Escalona de unos instrumentos musicales (Maracas , tambora , Furro charrasca) y un Reconocimiento o Diploma a nombre de la Parranda Unión de Nirgua, con este material Pedro Escalona decide refundar dicha agrupación con nuevos integrantes un grupo de jóvenes del sector La Madrileña, quienes ya conformaban una agrupación de parranda y así nuevamente se funda La Parranda Unión de Nirgua en el año 1980 bajo la Dirección de Pedro Escalona quien hasta la actualidad se mantiene activo como su director. En el año 1983 participan en el festival de parranda llamado “El Parrandon Blanco”, esto fue el inicio de las presentaciones de esta agrupación en diferentes festivales y desde entonces se hicieron más constantes, obteniendo los primeros lugares en varios de ellos. Desde sus inicios la Parranda Tradicional Unión de Nirgua tiene como fin promover, difundir defender la música tradicional de parranda navideña. Se ha caracterizado por llevar esta tradición, sin interés de lucro, a donde sea invitada, representando al municipio Nirgua, con mucho afán y agrado, haciendo un trabajo cultural en pro de la colectividad, colaborando en eventos y manifestaciones cultural religiosas, todo esto con el fiel deseo de seguir con una tradición del canto al niño Jesús en navidad, parrandear de casa en casa, llevando la alegría y la esencia de la navidad a muchos hogares. Durante su trayectoria se puede decir que realizan más de cincuenta presentaciones en la temporada decembrina en varios municipios del estado Yaracuy. Han tenido la oportunidad de dar a conocer este trabajo en varios estados del país. En el año 1996, se logra realizar la primera producción discográfica denominada “Te canta la Unión” y hasta la actualidad esta agrupación cuenta con once (11) producciones discográficas y dos (2) recopilaciones de grandes éxitos.
Actualmente está conformada por 18 integrantes en edades comprendidas de 18 a más de 60 años y dos niñas que representan la 3ra generación del legado familiar y de devoción con el Niño Dios y continuidad de nuestra agrupación en el tiempo.
Integrantes Actuales:
Pedro Manuel Escalona Rodríguez (Director Voz y Maracas.)
Juan Pastor Escalona Rodríguez (Trecista)
Miriam Victoria Escalona Rodríguez (Voz y Maracas)
Nelson Gómez Castillo (Voz y Charrasca)
Leonicio del Carmen Mendoza Soto (Voz y Cuatro
Carlos Luis Pérez Mendoza (Coro y Furro)
Mary Ysabel Escalona Rodríguez (Voz y Charrasca)
Carlos Alberto Betancourt Escalona (Voz y Cuatro)
Carlos Luis Betancourt Escalona (Voz y Percusión)
Eduar José Pérez Mendoza (Voz y Tambora)
Luis Ángel Ochoa Trujillo (Trecista)
Pedro Tomas Trujillo (Voz y Percusión)
Gabriel Alejandro Doubront Escalona (Maracas y Percusión)
Joel Antonio Hernández (Voz y Guitarra)
Nanyi Yaneth Escalona Pérez (Maracas y Coro)
Jorge Luis Montoya Caro ( Bajo )
Melissa Luciana Vigués Escalona (Maracas / Semillero)
Ysabella Alejandra Doubront Escalona ( Semillero)
Agradecidos con Dios primeramente por todo lo que nos permite vivir y realizar. Gracias al Centro Nacional del Disco y a la Misión Cultura por enaltecer nuestro género Parranda Navideña a través de este trabajo que nos brinda la oportunidad de dar a conocer y proyectar para lograr que sea reconocida a nivel nacional e internacional. Gracias por su apoyo para nuestras tradiciones.