INSUFICIENCIA RESPIRATORIA - Parte 3 👉🏻(Tratamiento: DISPOSITIVOS DE ADMINISTRACIÓN DE OXÍGENO) 👍🏻

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 22 มิ.ย. 2024
  • VIDEO CON FINES EDUCATIVOS:
    En este video vemos la tercera parte de la clase de insuficiencia respiratoria; el tratamiento! Iniciamos con oxigenoterapia y los dispositivos de administración de oxígeno: de alto y de bajo flujo.
    Se explica en detalle qué es la oxigenoterapia, qué son los dispositivos de administración de oxígeno de bajo flujo o de concentración variable, qué son los dispositivos de alto flujo o de concentración fija; además hay una PIZARRA (❤️) con la explicación del efecto Venturi!
    En la siguiente clase continuaré hablando acerca del tratamiento, de como pautar la oxigenoterapia y que dispositivo utilizar en insuficiencia respiratoria. Espero les guste, y estén atentos a más actualizaciones. Un saludo a todos!!!
    Sigan mis redes sociales!
    👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
    Twitter: @BaelishDr
    Instagram: dr.baelish

ความคิดเห็น • 148

  • @priszape2584
    @priszape2584 2 ปีที่แล้ว +6

    Había intentado leer este tema dos o tres ocasiones antes de dar con sus videos y no podía pasar de la primer hoja porque no podía entender nada y me frustraba demasiado, ahora gracias a sus videos, no solo estoy comprendiendo el tema, sino que he aprendido cosas nuevas👐😊. Realmente le agradezco que comparta sus conocimientos de una manera tan bien explicada y didáctica con nosotros, eternamente agradecida con usted😊😊😊
    Saludos desde Mérida, Yucatán, 🇲🇽🇲🇽🇲🇽

  • @camilapedroza3106
    @camilapedroza3106 2 ปีที่แล้ว +7

    Me haz salvado el semestre, amigo C:

  • @Alezzis_Flesk
    @Alezzis_Flesk 2 ปีที่แล้ว +5

    Usted explica de una manera entendible y clara además de precisa, Excelente trabajo Doc.

  • @marianadiyorio3501
    @marianadiyorio3501 3 ปีที่แล้ว +7

    Nunca escuche una explicacion tan clara!!!sobre todo el tema venturi,SOS LO MAS!!segui ofreciendonos estas clases,MUCHAS GRACIAS!!

  • @mezaarevalodonnajoice6950
    @mezaarevalodonnajoice6950 3 ปีที่แล้ว +3

    Excelente explicación, muy didáctica. Muchas gracias Dr. por compartir la informacIón

  • @jonathantoribioroque5269
    @jonathantoribioroque5269 3 ปีที่แล้ว +3

    Excelente vídeo, excelente tema, un lenguaje y método muy sencillo de educar sobre este valioso tema con esta coyuntura del Covid. Bravo!!

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +2

      Muchas gracias por ver el video!

  • @poker1049
    @poker1049 ปีที่แล้ว +3

    muchisimas gracias docc, lo entendi muy bien, por favor ojala saque la perla del canulas de alto flujo

  • @aldacton9405
    @aldacton9405 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias totales.. Excelente

  • @reinaldomauricioolivaresma1825
    @reinaldomauricioolivaresma1825 3 ปีที่แล้ว +1

    Didáctico, didáctico.......!! Magnífico, magistral........ect.......!!! Gracias......!!

  • @cathyfernandez1166
    @cathyfernandez1166 3 ปีที่แล้ว +3

    ¿Te dije que sos el mejor? gracias, mi gran maestro :D

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +2

      ☺️ Gracias! 😁

  • @ciroalonso609
    @ciroalonso609 3 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias Dr. por compartir sus conocimientos, excelente exposición ..saludos desde Lima-Perú ..tiempos de covid-19

  • @aillynf1166
    @aillynf1166 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias Dr por enseñarnos tanto.Eres mi tutor de la residencia sin saber.Gracias

  • @dagarcia154
    @dagarcia154 2 ปีที่แล้ว +1

    increíble !!! que bien explicado, graciasssss!!!!

  • @veronicapacheco800
    @veronicapacheco800 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen explicado❤️

  • @cintiatoscano4437
    @cintiatoscano4437 2 ปีที่แล้ว +3

    Excelente muchas gracias 👌

  • @josemiguelrios9513
    @josemiguelrios9513 3 ปีที่แล้ว +1

    Eres un capo!!! Gracias Doc

  • @natalyburgos2590
    @natalyburgos2590 3 ปีที่แล้ว +1

    gracias!! entendí todo, buena explicación

  • @rosavasquez9705
    @rosavasquez9705 2 ปีที่แล้ว +1

    un genio. muchas gracias por tu explicacion :)

  • @gloriafernandakjurochavez5219
    @gloriafernandakjurochavez5219 ปีที่แล้ว +1

    un sùper mega video explicativo! muchas gracias :)

  • @ligiacharris5213
    @ligiacharris5213 4 หลายเดือนก่อน

    Muy bien explicado. 👏👏👏

  • @virginiaturpo5117
    @virginiaturpo5117 3 ปีที่แล้ว +2

    Me encantan tus graficooos. Un geniooo graciiiaas.

  • @vaniagomez9798
    @vaniagomez9798 2 ปีที่แล้ว +3

    Excelente explicación gracias

  • @gabrielaagustinagallardogo9005
    @gabrielaagustinagallardogo9005 2 ปีที่แล้ว +2

    La mejor explicacion

  • @AntonioGonzalez-zp2qz
    @AntonioGonzalez-zp2qz 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente 👌 excelente 👍👌 buena información como no mire este video antes

  • @karlajungal2992
    @karlajungal2992 2 ปีที่แล้ว +3

    El mejor maestro :)

  • @angelcruzado8867
    @angelcruzado8867 2 ปีที่แล้ว +3

    Excelente explicación amigo!!! Muy buena crack

  • @marianeilaberrioatencio
    @marianeilaberrioatencio 17 วันที่ผ่านมา

    Muy completo gracias

  • @FBCCtv
    @FBCCtv 3 ปีที่แล้ว +2

    Buena información.

  • @deosanchez
    @deosanchez 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno el video. Me fue muy útil. Desde ya muchas gracias. Continuaré recibiendo sus videos.Gracias.Bendiciones.

  • @ivanerezavizcarra1291
    @ivanerezavizcarra1291 3 ปีที่แล้ว +4

    Tu contenido es fantástico. Enhorabuena.

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias! 🙂

  • @percys7mix
    @percys7mix 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelnte, amigo.

  • @yamilegarciag1522
    @yamilegarciag1522 3 ปีที่แล้ว

    mil gracias Dr., excelente explicación. agradecería también referencias al final. gracias

  • @marjoriecaicedocoello4761
    @marjoriecaicedocoello4761 4 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video, gracias!

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  4 ปีที่แล้ว

      Gracias por ver el video 🤗

  • @ciph1981
    @ciph1981 4 ปีที่แล้ว +1

    Excelente, muy didáctico

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  4 ปีที่แล้ว

      Gracias! Un abrazo!

  • @lidiachachaqueleyva4543
    @lidiachachaqueleyva4543 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente

  • @anacondoriyujra2025
    @anacondoriyujra2025 2 ปีที่แล้ว +3

    excelente

  • @dagobertofigueras115
    @dagobertofigueras115 2 ปีที่แล้ว +1

    muy bueno

  • @tomaztodonte14
    @tomaztodonte14 2 ปีที่แล้ว +2

    Le faltó explicar la contraindicación en pacientes hipercapnicos. Excelente video !

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  2 ปีที่แล้ว +4

      En la siguiente parte (insuficiencia respiratoria parte 4) habló algo acerca de los retenedores crónicos de CO2 y de la FiO2 que debe usarse en ellos. Gracias por ver el video. Saludos! 🖖

  • @flavioespinozatrujillo7967
    @flavioespinozatrujillo7967 3 ปีที่แล้ว +1

    ¡Maestro! Muchas gracias por la explicación. Lo compartiré con mis compañeros internos.

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias! Saludos!

  • @bubblesofcolours
    @bubblesofcolours 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy bien explicado! Gracias

  • @jonathanhernandezmarquez2657
    @jonathanhernandezmarquez2657 3 ปีที่แล้ว +1

    WAO!! De lo mas simple a lo mas complejo, muchas gracias maestro! Pregunta de mi R3 resuelta... Suscrito!!

  • @veronicapacheco800
    @veronicapacheco800 ปีที่แล้ว +2

    Pasé 3 días pensando en los títulos alto y bajo flujo, por que no los entendía, pero con la concentración variable y fija, todo tuvo sentido y lo aprendí muy rápido, muchas gracias 😍

  • @federicofernandez4308
    @federicofernandez4308 3 ปีที่แล้ว +2

    Excelente clase. Lo admiro

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias!

    • @federicofernandez4308
      @federicofernandez4308 3 ปีที่แล้ว

      @@DrBaelish me podria confirmar la bibliografia utilizada para saber las diferentes Fio en cada instrumento de oxigenación? Sabra ud que varia mucho con la bibliografia

  • @cristinaoviedo5866
    @cristinaoviedo5866 3 ปีที่แล้ว

    Hola gracias x compartir algo muy necesario para estas épocas me gustaría saber sobre la máscara de reservorio y como utilizar o medir el flujo de oxígeno si no tengo medidor?

  • @guadacallisti8947
    @guadacallisti8947 2 ปีที่แล้ว +3

    Te amo mucho

  • @mariangelgutierrez7886
    @mariangelgutierrez7886 2 ปีที่แล้ว +2

    Hola Dr! muy buenos sus videos! me gustaria que subiera unos de HTA. Gracias

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  2 ปีที่แล้ว +1

      Gracias! Ya tengo uno de crisis hipertensivas en el canal. Revísalo… es largo, pero está bastante completo. Saludos!

  • @manuelcastro22
    @manuelcastro22 2 ปีที่แล้ว +3

    Eres un gran profesor.

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  2 ปีที่แล้ว +1

      Muchísimas gracias

    • @manuelcastro22
      @manuelcastro22 2 ปีที่แล้ว +1

      @@DrBaelish Me encantan tus clases ,eres uno de los mejores , sino el mejor que hay en you tube . Esa explicación de Acido Base es genial.

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  2 ปีที่แล้ว +1

      @@manuelcastro22 🙌🏻🙌🏻🙌🏻 Gracias!!! 🙌🏻🙌🏻🙌🏻

    • @luzurriola5322
      @luzurriola5322 2 ปีที่แล้ว

      @@manuelcastro22 Mburucuyá unas 12

  • @lucianovilchesm4155
    @lucianovilchesm4155 ปีที่แล้ว +1

    hola, porque las mascarillas de reservorio no ocupan humidificador pero venturi si debe ocupar ... tengo dudas con eso, MUY BUEN VIDEO !!

  • @marisolq.g2448
    @marisolq.g2448 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente. Puede tambien publicar sobre fisiologia cardiaca y del sistema nervioso. Gracias

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +2

      Los próximos vídeos son SDRA, TRALI, trastornos electrolíticos, diabetes, siadh, cerebro perdedor de sal, hematopoyesis, anemias

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +2

      Todavía no tengo hechas presentaciones de SNC y cardiaco. Puedo hacerlas, pero demoraría en subirlas!

  • @andresmauriciogilcesmoreno2521
    @andresmauriciogilcesmoreno2521 3 ปีที่แล้ว +1

    Doc seria genial que nos ayude con la charla de Canula nasal de alto flujo

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +3

      En serio la haré. He tenido algunos asuntos personales que no me han impedido seguir grabando. Pero ya solucionado.

    • @andresmauriciogilcesmoreno2521
      @andresmauriciogilcesmoreno2521 3 ปีที่แล้ว

      @@DrBaelish muy buenas todas su charlas Doc. Gracias por compartir su conocimiento

  • @benjamincastilloortega4080
    @benjamincastilloortega4080 4 ปีที่แล้ว +3

    Excelente video !.
    Le agradecería si podría dejar sus referencias de los dispositivos de "alto y bajo" flujo. Por favor

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  4 ปีที่แล้ว +3

      Benjamín, que tal! Gracias por su comentario. Le adjunto algunas de las fuentes de las que tomé la información, ya que no guardé todas!!! Pero por su comentario, de ahora en adelante voy a guardar la bibliografía que uso en los videos para poder compartirla si así me lo piden!
      👉🏻La oxigenoterapia en situaciones graves:
      www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-pdf-10022221
      👉🏻Dispositivos para la administración de oxígeno:
      www.elsevier.es/es-revista-nursing-20-pdf-S0212538210703666
      👉🏻Papel de la oxigenoterapia de alto flujo en la insuficiencia respiratoria aguda:
      www.medintensiva.org/es-papel-oxigenoterapia-alto-flujo-insuficiencia-articulo-S0210569115001217
      También utilicé otras fuentes! Pero no las grabé 😅Como le dije, de ahora en adelante voy a compartir los links...
      Gracias por darme la idea jaja Un saludo!

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  4 ปีที่แล้ว +2

      El último link es para un video próximo. No es de este... Habla sobre cánula nasal de alto flujo!

  • @marianeilaberrioatencio
    @marianeilaberrioatencio 17 วันที่ผ่านมา

    En pacientes con traqueostomia puede pasarsele el oxigeno con nebulizador seco es decir el humedificador sin agua? Que complicacion podria tener?

  • @gachaluna1291
    @gachaluna1291 ปีที่แล้ว

    👏👏👏😊

  • @miremarpego668
    @miremarpego668 ปีที่แล้ว +1

    Excelente ya me suscribo

  • @nathaly21ful
    @nathaly21ful 3 ปีที่แล้ว +1

    Que genial, quisiera poner parte de su info grafía en mi exposición, lo puedo citar tal cual cómo está en su canal de TH-cam? O cómo lo puedo citar porfavor?

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +1

      Hola, siento la demora en contestar. Muchas gracias por el comentario!!! Podría citarme como está en el vídeo, tal cual como está en el canal. 😁

  • @mariafermartinezpereira2205
    @mariafermartinezpereira2205 3 ปีที่แล้ว +2

    Hola, muy buena su explicación, gracias por compartir su conocimiento, muy didactica, tengo una duda, segun los dispositivos de bajo flujo no pueden superar los 40 li/min y los de alto flujo superan los 40lit/min. Mi pregunta, porque el 40lit/min es el punto de corte? Y segundo los dipositivos de bajo flujo que usted explico se usan hasta 10 lit/min, cual seria ese dispositivo que usa hasta 40,lit/min y que FiO2 proporciona?

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +4

      Hola, primero hay que tener claros algunos conceptos. Los términos "alto flujo" y "bajo flujo" son incorrectos. En realidad serían dispositivos de concentración fija de oxígeno y dispositivos de concentración variable de oxígeno.
      Los de "alto flujo" o de concentración fija, te dan la cantidad exacta de oxígeno que has programado, sin que existan fugas. Los de "bajo flujo" o de concentración variable, te dan una cantidad aproximada del oxígeno, ya que la FiO2 depende de si está bien ajustado el dispositivo, si existen fugas, si el pcte respira por la boca o la nariz, etc.
      Luego, el FLUJO es la cantidad de oxígeno que entrega un dispositivo por minuto. Se podría decir que es la velocidad con la que el oxígeno es entregado, porque a mayor flujo (Lts/min) ingresará una mayor cantidad de oxígeno y evidentemente lo hará más rápido.
      Creo que lo que estás hablando específicamente es de las cánulas nasales de alto flujo y de la ventilación mecánica. Ya que en ambos dispositivos el flujo que puedes "setear" es desde 40 Lts/min hasta 60 Lts/min. Y sí, ambos son dispositivos de "alto flujo" y envían la concentración exacta de oxígeno que nosotros programamos (FiO2) a un flujo (Lts/min) determinado.
      Bueno y existen sitios en internet que hablan acerca de los requerimientos inspiratorios del paciente. Imaginando que un paciente tiene un requerimiento inspiratorio de 40 Lts/min. En este caso, una cánula nasal de alto flujo puede enviar esos 40 Lts/min por sí misma, incluso más (hasta 60). En cambio con un sistema de bajo flujo que te puede envíar 10 o 15 Lts/min no puede enviar la totalidad de esos 40 Lts/min que requiere el paciente. En ese caso, los 30 o 25 litros restantes se los toma del aire ambiente. Y tienes la mezcla de 10 que envía el dispositivo y 30 que tomas del aire ambiente.
      Sin embargo lo que te escribo en el párrafo anterior no lo he leído en ninguna fuente confiable. Está en internet...
      Pero bueno, yo distingo los dispositivos de alto y bajo flujo en base a si la concentración de oxígeno (FiO2) que entregan es variable o fija. Es la forma en la que está en la mayoría de la literatura.

    • @mariafermartinezpereira2205
      @mariafermartinezpereira2205 3 ปีที่แล้ว +1

      @@DrBaelish gracias por responder, es que esa era mi confucion, porque hay algunas bibliografías que dicen:alto flujo mas de 40 lt/min exacto flujo seria como la velocidad, y bajo flujo menos de 40lt/min. Yo no entendia ese punto de corte, pense que tenia algo que ver con la FiO2, ya que por cada litro la FIO2 en concentración aumenta en un 4%. Pero con la explicación que usted da de que la diferencia es si la FiO2 es fija o no, se entiende mejor.

    • @mariafermartinezpereira2205
      @mariafermartinezpereira2205 3 ปีที่แล้ว +1

      *confusión.

  • @MelMartinez-uw4zn
    @MelMartinez-uw4zn 4 หลายเดือนก่อน

    Holaaa de donde es la info?

  • @josemasis2456
    @josemasis2456 2 ปีที่แล้ว +2

    En el vaso humidificador se usa agua destilada o solucion salina?

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  2 ปีที่แล้ว +3

      Agua destilada.

  • @vikicruz1425
    @vikicruz1425 3 ปีที่แล้ว +1

    Dr. Ya habrá realizado el video de canula nasal de alto flujo.

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +2

      No todavía. He estado full en el trabajo últimamente. Pero si lo voy a realizar!!

    • @vikicruz1425
      @vikicruz1425 3 ปีที่แล้ว +1

      Para utilizar este, Oxi4plus oxivent marca de ventilador alto flujo

  • @christian_kansas
    @christian_kansas 3 ปีที่แล้ว +1

    Hola doctor! Excelentes videos, quedo todo super claro!!! Una pregunta, por que no se usan las mascarillas con reservorio de o2 cuando hay hipercapnia? Creo que te olvidaste de decirlo

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +3

      Hola que tal! En el siguiente video (INSUFICIENCIA RESPIRATORIA - Parte 4: Como pautar la Oxigenoterapia?) hablo de porque no debe usarse una FiO2 muy elevada en pacientes con EPOC o retenedores crónicos de CO2.
      La respuesta es la siguiente (resumen): la mascarilla con reservorio te puede llegar a dar una FiO2 de entre 90 a 100%. Y esto puede aumentar la saturación de oxígeno mucho (incluso hasta 100%). En los pacientes retenedores crónicos de CO2 o con EPOC, la saturación de oxígeno objetivo es entre 88 y 92% según las Guías GOLD del EPOC. Esto se debe a que en retenedores crónicos de CO2, el principal estímulo respiratorio es la HIPOXEMIA y por lo tanto, si administramos una concentración de oxígeno muy alta a estos pacientes (con mascarilla con reservorio de oxígeno por ejemplo) vamos a aumentar la PO2 o la SpO2 a valores normales, entonces se suprime el estímulo respiratorio por hipoxemia.
      Así que, una administración no controlada de oxígeno a estos pacientes puede producir SUPRESIÓN DEL ESTÍMULO RESPIRATORIO y llevar a una parada respiratoria. A los pacientes con EPOC hay que mantenerlos con una hipoxemia leve (SpO2 entre 88 y 92%) y debería utilizarse una mascarilla tipo Venturi o cánula nasal para administrar oxígeno.
      Te dejo el enlace al video donde hablo de eso:
      th-cam.com/video/ei43ZjVvD1Y/w-d-xo.html
      PD: no sé que le pasó al audio en ese video, se me escucha muy alto o yo estaba gritando. Lo siento jaja.
      Espero haya quedado claro. Saludos!!

    • @christian_kansas
      @christian_kansas 3 ปีที่แล้ว +2

      @@DrBaelish ahh de diez!! pasa que estaba medio apurado y no lo llegue a ver al cuarto video 😂 muchas gracias por explicarmelo!! eres un genio!

  • @ciroalonso609
    @ciroalonso609 3 ปีที่แล้ว +1

    Dr. Baelish excelente exposición se gano mi suscripción 😁….Una consulta Dr. Si el frasco humidificador esta casi lleno o más de la mitad de agua, puede causar algún efecto negativo en algún tramo del sistema respiratorio del paciente?, si es así con cuanto de agua recomienda llenar el frasco humidificar? ....

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +2

      Muchas gracias! El frasco suele tener dos marcas (no todos). Una para el mínimo de agua y otra para el máximo. Generalmente se llena hasta la mitad o más (3/4 partes).
      La verdad no he leído que exista algún efecto adverso por llenar más de 3/4 partes el vaso humidificador. Pero sí hay efectos adversos si se llena menos del mínimo requerido (sequedad e irritación de la mucosa nasal, oral y de la vía respiratoria, entre otros).

    • @ciroalonso609
      @ciroalonso609 3 ปีที่แล้ว +1

      @@DrBaelish muchas gracias Dr. por su respuesta, también estuve buscando información, me pase revisando artículos de Insuficiencia respiratoria y no hay mención alguna🙄😕🤪 ........pregunte a un par de neumólogos y a un médico intensivista y me dijeron lo mismo que Ud.... La inquietud de esa pregunta es porque escuche de casualidad a un licenciado llamar a la atención a su colega ....diciendo que le puede causar o complicar una neumonía ..... 🤷‍♂️

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +2

      @@ciroalonso609 mmm... neumonía por eso? No creo que sea posible. No se si por llenar de mas el vaso humidificador, pueda rebosarse y el paciente aspirar agua o algo así... no se me ocurre nada más.
      Estoy inventándome lo del párrafo anterior jaja tratando de darle explicación a xq neumonía...

    • @ciroalonso609
      @ciroalonso609 3 ปีที่แล้ว +1

      @@DrBaelishmuchas gracias Dr. 😂😀👍👏 Bendiciones

  • @reidysvillanuevaparra3630
    @reidysvillanuevaparra3630 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente video 👌 una pregunta si la bolsa de reservorio no se llena y se vacía quiere decir que esta mal?? O existen bolsas que solo se queda llena?? Porq tengo varias mascarillas con reservorio y no se vacía se queda llena al principio pensé que estaba mal y hemos comprado varias pero todas han sido así, muchas gracias de ante mano

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +3

      Hola y gracias! La idea de la bolsa es que se llene de oxígeno y cuando el paciente inhala debería estar inhalando el oxígeno que hay en la bolsa, no el que viene de la toma de oxígeno de la pared directamente o del tanque. De la fuente de oxígeno va hacia la bolsa. Entonces cada vez que el paciente inhala, debería desinflarse un poquito la bolsa porque está respirando el oxígeno de ahí. No se desinfla por completo, es solo un poco. Pero también depende como esté respirando el paciente...si está con respiraciones muy superficiales y rápidas, quizás no se note o no se desinfle mucho. También hay que ver que la mascarilla esté ajustada y que no hayan fugas!

  • @dorisvinascoguerrero6213
    @dorisvinascoguerrero6213 3 ปีที่แล้ว +1

    Doc, tienes ejercicios de casos clinicos de oxigenoterapia???? Donde expliques

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +2

      Mmm...no jeje pero en el video siguiente creo que pongo los 4 ejemplos/prototipos de como iniciar la oxigenoterapia. Pero voy a ver si hago uno nuevo con ejercicios. Igual lo que se viene es SDRA en breves jeje quizas en una semanita. SDRA y TRALI

    • @dorisvinascoguerrero6213
      @dorisvinascoguerrero6213 3 ปีที่แล้ว +1

      @@DrBaelish deberias, porque he buscado ejercicios y no encuentro!!! en enfermeria lo necesitamos !!!

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +2

      @@dorisvinascoguerrero6213 tengo que salir de un par de cositas. Ahorita ando aislado por sospecha de covid 🤦🏻‍♂️ esperando resultado de la pcr. Se me ha dificultado subir videos últimamente.

    • @dorisvinascoguerrero6213
      @dorisvinascoguerrero6213 3 ปีที่แล้ว +2

      @@DrBaelish animo Doc, todo saldra bien , mientras seguire esperando a que suba mas videos , gracias por compartir sus conocimientos !!! ENSEÑA MUYYY BIEN

  • @DavidRomero-gc6vy
    @DavidRomero-gc6vy 3 ปีที่แล้ว +1

    Como puedo diferenciar una mala toma de muestra de gasometria arterial?

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +3

      Hola, imagino te refieres a como saber si la muestra que tomaste es venosa y no arterial. No no me gusta tanto utilizar "mala toma de muestra" porque actualmente si se utiliza la gasometria venosa para ciertas patologías (renales crónicos, a veces cetoacidosis diabética, entre otras...donde nos interesa más saber los valores de pH y bicarbonato).
      Debes saber que entre los valores de pH y bicarbonato arterial y venoso, no hay mucha diferencia. Pero entre los valores de PO2, PCO2 y SO2 la diferencia es mayor, sobre todo PO2 y SO2.
      De esta manera, si ves que tú paciente tiene una saturación periférica de oxígeno (SpO2) adecuada (con oximetro de pulso en el dedo), por ejemplo en 96%, y en la gasometria, la saturación arterial de oxígeno (SaO2), es muuuucho menor, por ejemplo 89% y además la PO2 está baja (55 mmHg), lo más probable es que sea una muestra venosa. Pero OJO! Siempre correlacionado los valores de la gasometria con la clínica y la SpO2 (osea con el oximetro).
      En cambio si el paciente tiene clínica respiratoria acentuada, muy taquipneico, cianótico, etc y satura con oximetro 85% y la saturación y PO2 de la gasometria están bajas, la muestra SI es arterial.
      Tienes que ver que coincidan la clínica, la saturación periférica y los valores de la gasometria. También puede ayudar ver cómo es la toma de la muestra. Si la sangre es roja brillante es arterial, si es roja oscura (vino) es venosa. La sangre arterial sale con mayor facilidad por el latido de las arterias, la venosa no. Obviamente en situaciones en que el paciente está muy hipoxemico incluso la sangre arterial puede salir de color más oscuro, pero intenta hacer un "compilado" de todo lo que he escrito.
      Desde la toma de muestra, el color de la muestra, y comparación de saturación periférica con saturación arterial de oxígeno, correlacionadolas con la PO2 y la clínica del paciente.
      En serio espero haberme expresado bien y haber respondido tu pregunta. Un saludo!

  • @anacristinablanco2141
    @anacristinablanco2141 3 ปีที่แล้ว +1

    Estos una vez utilizada se desechan? O pueden ser esterilizadas para reutilizarse en caso de pacientes con COVID? Mi duda es por la saturación de pacientes de uti estas nos podrían ayudar hasta conseguir una uti

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +3

      Todos los dispositivos son desechables. Los debe utilizar solo un paciente.

  • @jonaquir5053
    @jonaquir5053 ปีที่แล้ว +1

    Hola entonces en la masca de reservorio no hace falta usar el humidificado no?

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  ปีที่แล้ว +1

      Siempre hay que usarlo. El aire debe entrar a la vía respiratoria humidificado.

    • @jonaquir5053
      @jonaquir5053 ปีที่แล้ว +1

      @@DrBaelish bueno como vi en el video que no lo conecta en el humidificador por eso me vino a la cabeza la pregunta

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  ปีที่แล้ว +2

      @@jonaquir5053 se me olvidó 🥲🫠 jaja pero si debe estar conectado al vaso humidificador. Sino la mucosa oral y nasal se resecan mucho… 🤗

    • @jonaquir5053
      @jonaquir5053 ปีที่แล้ว +1

      Jaja gracias esa era mi duda

  • @catherinealdoradin4552
    @catherinealdoradin4552 3 ปีที่แล้ว

    9:51

  • @CarlosDiaz-qz3by
    @CarlosDiaz-qz3by 3 ปีที่แล้ว +1

    dr una pregunta en caso de una mascarilla simple con flujo de o2 a 9lxmin es errado decir que el pac tiene una fio2 de 90% ? ya que mis compañeros tienden a comentar eso? de ser así es una perdida innecesaria de O2 colocarle esa cantidad a un dispositivo que no tolere esos flujos? y gracias..

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +3

      Teóricamente una mascarilla simple de oxígeno te da máximo una FiO2 de 60%. Es más, en UpToDate hay una tabla en la que indican máximo hasta 50%. Para llegar a esa FiO2 la mascarilla debería estar bien ajustada, evitando que existan fugas. En muchas fuentes te indican que para llegar a esos valores de FiO2 se debe usar un flujo de 8 Lts/min, en otras hasta 10 Lts/min, pero igual la máxima FiO2 es de 60%. Para obtener una FiO2 de 90% o hasta 100% (según algunos autores), es necesario una mascarilla de no reinhalación con reservorio de oxígeno con un flujo de 15 Lts/min.
      Basado en todo eso, podrías aumentar el flujo de una mascarilla simple hasta 10 Lts/min sin que se considere una pérdida innecesaria de O2, pero esperando una FiO2 de máximo 60%, no de 90%. Utilizar más de 10 Lts/min ya sería desperdiciar oxígeno. Igual recuerda que en los dispositivos de "bajo flujo" la concentración de O2 (o FiO2) es variable, no exacta. El valor que utilizamos es estimado porque depende mucho de si el paciente respira por la boca, por la nariz, de si existen fugas de aire, de la frecuencia respiratoria del paciente, etc.
      Sólo con un paciente en ventilación mecánica, máscara Venturi correctamente ajustada o cánulas nasales de alto flujo (con esos 3 dispositivos tu programas la FiO2 que desees), puedes saber exactamente la FiO2 que administras al paciente.

    • @CarlosDiaz-qz3by
      @CarlosDiaz-qz3by 3 ปีที่แล้ว +1

      @@DrBaelish gracias entendido!

  • @aracelirolon7871
    @aracelirolon7871 หลายเดือนก่อน

    Que es fio2

    • @biankibarrios
      @biankibarrios หลายเดือนก่อน

      fracciones inspiradas de oxigeno

  • @DiegoSilva-ui6pf
    @DiegoSilva-ui6pf 4 ปีที่แล้ว +1

    Vuelvo a hacer la misma pregunta, la cual es ejemplo: como puedo saber yo, que debo administrar 6 litros y no 8 litro con mascarilla reservorio en un pcte? Como se cuantos litros debo administrar?

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  4 ปีที่แล้ว +3

      Oh ya, la forma de administrar es "por ensayo y error". Es decir, dependiendo de la patología y gravedad de la hipoxemia, uno elige desde una cánula hasta la mascarilla con reservorio que es la que más FiO2 administra. Y se utiliza un flujo que mantenga saturaciones por encima de 90% y hay que ver si existe mejoría clínica y en la gasometria. En realidad hablo de eso en la parte 4 de insuficiencia respiratoria 🙈🙈🙈
      Dividí este tema en varios vídeos porque sino salía uno muy largo. En la parte 4 pongo varios ejemplos con "situaciones prototipo" y digo cuando se usa cánula, cuando mascarilla simple, cuando con reservorio, cuando venturi, etc...
      En realidad uno inicia la oxigenoterapia "al ojo". Pero muy importante saber si se trata de un retenedor crónico de CO2. En ese caso se utiliza máscara venturi o cánula nasal a flujos bajos.
      Si puedes revisa la parte 4 insuf. Respiratoria. En esa clase disculpa el audio. No sé qué pasó que se escucha muy alto🙈

  • @jacquelinelaguna5293
    @jacquelinelaguna5293 3 ปีที่แล้ว +1

    Cuanto es lo que dura un balón de oxígeno a 5 ltrs.
    Esta saturando 93

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +1

      Depende de la capacidad del tanque de oxígeno. Si es de los portátiles (los más pequeños), a 5 litros por minuto, se acaban en menos de 2 horas. Sabes la capacidad del tanque/balon?

  • @hammyhanny
    @hammyhanny 3 ปีที่แล้ว +2

    Que chistoso cuando se escucha las vocesitas diciendo hahaaa. 😆

  • @mundokratosps4331
    @mundokratosps4331 3 ปีที่แล้ว +1

    Mi tio esta 3 dias con mascarilla de reservorio a 15 litros y su saturacion se ha mantenido de 92 a 94, necesitaria ser entubado ? Ya que su saturacion se ha mantenido en ese rango

    • @bryanrr9598
      @bryanrr9598 3 ปีที่แล้ว

      Como le fue a tu tio

    • @mundokratosps4331
      @mundokratosps4331 3 ปีที่แล้ว +1

      @@bryanrr9598 se recupero gracias a Dios !

    • @luzargote1078
      @luzargote1078 3 ปีที่แล้ว

      @@mundokratosps4331 buenas

    • @Martika05
      @Martika05 3 ปีที่แล้ว

      Cuanto tiempo o días duró tu tío ??

    • @karlavelazquez5712
      @karlavelazquez5712 2 ปีที่แล้ว

      @@mundokratosps4331 que tiempo uso el oxígeno con bolsa reservorio, cuanto tiempo tardó en recuperarse

  • @mundokratosps4331
    @mundokratosps4331 3 ปีที่แล้ว +1

    Dr. Porfavor responda mi consulta, de mi tio que llego a estar con 85 de saturacion y al ponerle la mascarilla reservorio subio a 95 y se ha mantenido de 92 a 95, y va 3 dias en ese rango de saturacion con mascarilla a 15 litros, es necesario que sea entubado ?

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +3

      La decisión de intubar a un paciente debe tomarla el médico que lo está valorando. Generalmente si con mascarilla aumenta la saturación y el paciente esta despierto, consciente, y con una frecuencia respiratoria adecuada, no necesita intubarse, pero hay muchos más parámetros que valorar...los que te menciono son los principales, pero estoy seguro que si el médico a cargo no ha decidido hacerlo, es porque no lo necesita...También es importante que esté siendo tratada la causa de la insuficiencia respiratoria.

    • @mundokratosps4331
      @mundokratosps4331 3 ปีที่แล้ว +3

      @@DrBaelish gracias Dr. Gracias a Dios mi tio se recupero

    • @luzargote1078
      @luzargote1078 3 ปีที่แล้ว

      @@mundokratosps4331 como siguió tu tío mi mamá aun está en 15

    • @mundokratosps4331
      @mundokratosps4331 3 ปีที่แล้ว

      @@luzargote1078 con cuanto de saturacion

    • @luzargote1078
      @luzargote1078 3 ปีที่แล้ว

      @@mundokratosps4331 hasta ayer estaba saturado en 97 el medico me llamo hoy y dijo que aún sigue en 15m algo asi

  • @mariacamilareyesbautista7129
    @mariacamilareyesbautista7129 3 ปีที่แล้ว +1

    Por qué empeora la pafi con la máscara de no reinhalacion?

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +2

      Cuando utilizamos mascarillas de no reinhalación es para administrar FiO2 muy altas (por encima de 0.9 o 90%), y generalmente lo hacemos en pacientes que presentan hipoxemia muy grave.
      Imagina que a un paciente con una PO2 de 50 mmHg le administras oxígeno con mascarilla de no reinhalación a 15 Lts/min que está correctamente ajustada y sin fugas. Con esto, estarías administrando una FiO2 cercana a 1.0 (100%). Ahora imagina que con esa FiO2 la PO2 de la paciente aumenta a 85 mmHg (es un valor normal, ya que la PO2 tiene un rango de 80 a 100 mmHg).
      Si tomamos en cuenta la PO2 del paciente podríamos decir que se encuentra mejor, ya que su PO2 mejoró. Sin embargo en este caso es mejor utilizar la PaFi como medida de la oxigenación y no la PO2 o la SpO2, ya que la paciente está recibiendo oxígeno con un dispositivo. La PaFi en este caso sería = 85/1 = 85. Es decir que la paciente está con una insuficiencia respiratoria severa (basándonos en la clasificación de la severidad de la IRA o SDRA según la PaFi). Y no porque mejoró su oxigenación quiere decir que está mejor...ya que ha mejorado al administrarle una cantidad enorme de oxígeno.
      No se si me explico muy bien. Es algo complejo para explicarlo en un comentario. Te invito a ver mis videos de "formas de medir la oxigenación" para aclarar conceptos. Lo importante es que sepas que la PaFi es una medida de la oxigenación del paciente basándonos en la cantidad de oxígeno suministrado.

  • @carmensalas782
    @carmensalas782 4 ปีที่แล้ว

    .

  • @waltergonzalestorre5513
    @waltergonzalestorre5513 3 ปีที่แล้ว +1

    Que pasa, si se acaba el agua del humidificador del oxigeno que está en 15L, y el paciente está con mascarilla con reservorio?

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +2

      Si se acaba, el oxígeno llega seco y puede secar la mucosa nasal y oral del paciente. Por eso es importante fijarse en que esté con agua.
      Debe rellenarse con agua destilada cuando se esté agotando.

    • @waltergonzalestorre5513
      @waltergonzalestorre5513 3 ปีที่แล้ว +2

      @@DrBaelish entonces podría llegar a ser mortal?

    • @DrBaelish
      @DrBaelish  3 ปีที่แล้ว +2

      @@waltergonzalestorre5513 no creería la verdad. Me ha tocado en ocasiones llegar en la mañana a pasar visita y los residentes que entregan guardia no se dieron cuenta que se había acabado el agua.
      El paciente a veces refiere que se siente con la boca seca, siente la garganta irritada, etc. Pero nunca he visto un caso que llegue a ser mortal. Pero si es muy molesto para el paciente. Revisare si existen casos fatales, pero como te digo, no creo.
      Igual siempre que administramos oxígeno, hay que humidificarlo. Es lo adecuado para evitar irritar la orofaringe, nasofaringe y vía aérea.

    • @waltergonzalestorre5513
      @waltergonzalestorre5513 3 ปีที่แล้ว +1

      @@DrBaelish Entiendo, gracias por la información!

  • @carmensalas782
    @carmensalas782 4 ปีที่แล้ว

    .