Puedo pintar con liquin y óleos sobre un lienzo ya pintado con acrílico ya seco? (Sin mezclar) y debo bajar la graduación o tener en cuenta la regla de graso sobre magro con el liquin? Gracias!
Hola, hay un barniz damar que se pone al ultimo de la pintura que es terminado mate, pero antes de aplicarlo la pintura debe de estar seca, mínimo unas dos o tres semanas de secado. saludos y gracias por ver y comentar el video.
Sé que nadie me preguntó, pero te recomiendo el tratado de pintura de Max Doerner "los materiales de la pintura y su empleo en el arte". Hay muchos tratados de pintura, más antiguos, pero me gusta mucho ese porque resume bien incluso fórmulas y técnicas antiguas. Hay un medium, que se le llama español, al que se le echa cera de abeja. La cera otorga una característica mate a la terminación. Pero para mí esa terminación, se definirá en el barniz de acabado, más que en un medium ( ahora, tal vez no te interesa barnizar tus obras y por eso buscas que sea un medium). El damar no es mate, es semi brillante y hay barnices más opacos que ese. También hay un tratado que se llama "barnices y charoles" que habla más sobre ese tema. Saludos
El aceite de linaza es un médium natural que regularmente ya contienen los oleos y trata como de 4 a seis días en secar y claro es mucho mas barato, mientras el liquin es un médium sintético que aumenta el brillo ayuda a las trasparencias (veladoras) y hace que no se craquele la pintura con el tiempo, pero es mas caro y seca en la mitad de tiempo que el aceite de linaza... yo te recomiendo que como apenas estas empezando en el oleo, empieces con el de linaza y ya después vayas entrando poco a poco en el mundo de los médiums, saludos bro
@@ZoeLunar viejo, estoy tratando de hacer pelaje de un león, pero no se que tanto aceite le tengo que echar al óleo para que la pintura se deslice bien y no quede como en pedazos. Gracias.
Holaaa, excelente video, solo tengo unas dudas, entonces el liquim se mezcla con aguarras? es decir mitad y mitad?, o se puede utilizar solo el liquim como medium? o es obligatorio mezclar el medium con aguarras, waa aiiiuudaaaaaaaaaaaaaaaaaa jajajaja
Si no esta seco lo puedes limpiar con un jabón neutro y haciendo mucho espuma; si ya esta seco en tu pincel déjalo un rato con aguarrás bidestilado, solo un poco para que no queme tus cerdas. saludos y gracias por ver y comentar el video.
Hahaha es que luego se pegan mucho las tapas, yo te recomendaría que le des un baño María o en su defecto unos golpecitos a la tapa para que se valla aflojando
Zoe lunar dios te bendiga gracias por la enseñanza manizalez colombia
hey, gracias y saludos hasta Colombia
Súper tu explicación. Me aclaró algunas dudas!!! Me encanta trabajar con veladuras!!!! Muchas Gracias por compartir. Saludos desde Cali - Colombia!!
genial, Muchos saludos de vuelta hasta Colombia mi hermano :) gracias por el apoyo
muy informativo, muchas gracias ❤
Gracias a ti! Que bien que te sirvió el video ✌🏼☺️ saludos
Gracias Zoe !!!
Por nada, espero que te sirva.
Puedo pintar con liquin y óleos sobre un lienzo ya pintado con acrílico ya seco? (Sin mezclar) y debo bajar la graduación o tener en cuenta la regla de graso sobre magro con el liquin? Gracias!
gracias excelente explicación, gracias por compartir tus conocimientos
Por nada, espero que te sea de mucha ayuda. Saludos y gracias por comentar y ver el video
Gracias Zoe
De nada, espero te sirva
Gracias por el video! Muy informativo 😸
Gracias por ver y saludos
Hola tengo una duda! Puedo trabajar con capas usando liquin? O sea, pintar sobre una capa que ya tiene liquin? Es para saber si no se agrieta
Claro, solo deves de tener una buena barniceta
Muchas Gracias! Tengo un Liquin y se está secando... le agrego agarras? De nuevo Gracias!
Mejor agrégale un poco de aceite de linaza y una pequeña parte de aguarras, como una cantidad de 70 de aceite y 30 de aguarras
oyee muchas gracias por este video! me ayudó a decidir si comprar o no el liquin...un saludo desde panamá!
Holaaa Karelia, que padre que te sirvio el video, eso es lo mas chido, y un super saludote hasta panamá de vuelta,,, saludos y gracias :) :) 😊✌
gracias por la info, no tenia idea de que existia este medio
Por nada bro, que padre que te ayudo el videin, saludos y gracias...
Hola, puedo usar el mismo medium tal cual en diferentes capas ?? Osea, sin agregar aceite o algo más en las siguientes capas de liquin?
claro que si David; también la onda esta en experimentarle y ver que pasa, eso es lo mas interesante de todo :) saludos y suerte
Gracias por el video! Sabes si existe algun medium que sirva para dar a la pintura un acabado sin brillo, bien opaco?
Hola, hay un barniz damar que se pone al ultimo de la pintura que es terminado mate, pero antes de aplicarlo la pintura debe de estar seca, mínimo unas dos o tres semanas de secado.
saludos y gracias por ver y comentar el video.
@@ZoeLunar Gracias genio
Sé que nadie me preguntó, pero te recomiendo el tratado de pintura de Max Doerner "los materiales de la pintura y su empleo en el arte". Hay muchos tratados de pintura, más antiguos, pero me gusta mucho ese porque resume bien incluso fórmulas y técnicas antiguas.
Hay un medium, que se le llama español, al que se le echa cera de abeja. La cera otorga una característica mate a la terminación. Pero para mí esa terminación, se definirá en el barniz de acabado, más que en un medium ( ahora, tal vez no te interesa barnizar tus obras y por eso buscas que sea un medium). El damar no es mate, es semi brillante y hay barnices más opacos que ese.
También hay un tratado que se llama "barnices y charoles" que habla más sobre ese tema. Saludos
@@Camila-hj6re Muchas gracias Cami, voy a buscar ese tratado 😃
@@Camila-hj6re en dónde lo busco? Gracias
Muy buen comentario? Gracias por ser muy explícito ❤🥰🗽🇺🇸
Saludosss ✌🏼☺️
¿Qué tipo de barniceta utilizas?
Básicamente utilizo una conminación de aceite de linaza, aguarrás y barniz Damar, dependiendo de cada cosa que hago lo voy graduando
Gracias por la información, disculpa mi ignorancia, pero soy nuevo en pintura. Cuál es la diferencia entre el aceite de linaza y el liquin?
El aceite de linaza es un médium natural que regularmente ya contienen los oleos y trata como de 4 a seis días en secar y claro es mucho mas barato, mientras el liquin es un médium sintético que aumenta el brillo ayuda a las trasparencias (veladoras) y hace que no se craquele la pintura con el tiempo, pero es mas caro y seca en la mitad de tiempo que el aceite de linaza...
yo te recomiendo que como apenas estas empezando en el oleo, empieces con el de linaza y ya después vayas entrando poco a poco en el mundo de los médiums, saludos bro
@@ZoeLunar gracias
@@ZoeLunar viejo, estoy tratando de hacer pelaje de un león, pero no se que tanto aceite le tengo que echar al óleo para que la pintura se deslice bien y no quede como en pedazos. Gracias.
@@breinerrivera6004 me avisas si te contesta jajaja 💓
Se puede mezclar liquin con aceite y trementina?
Cloro, yo pongo el liquin en mi barníceta
Holaaa, excelente video, solo tengo unas dudas, entonces el liquim se mezcla con aguarras? es decir mitad y mitad?, o se puede utilizar solo el liquim como medium? o es obligatorio mezclar el medium con aguarras, waa aiiiuudaaaaaaaaaaaaaaaaaa jajajaja
Se puede usar de las dos maneras, pero yo te recomiendo que lo utilizas como médium o que lo confines con tu barníceta
muy bueno el intro :-D
gracias, saludos
Hola una pregunta como limpio el liquin de los pinceles
Si no esta seco lo puedes limpiar con un jabón neutro y haciendo mucho espuma; si ya esta seco en tu pincel déjalo un rato con aguarrás bidestilado, solo un poco para que no queme tus cerdas. saludos y gracias por ver y comentar el video.
nuevo sub sigue asi!
Muchas gracias, saludos
Por qué será que siempre me cuesta trabajo abrir el liquin? 🥺
Por que la boquilla se queda con algún residuo, saludos Ana
la cuestión por la que vine es... como rayos abro mi liquin xD no puedo abrirlo JAJAJAJAJA
Hahaha es que luego se pegan mucho las tapas, yo te recomendaría que le des un baño María o en su defecto unos golpecitos a la tapa para que se valla aflojando
Que toxicidad tiene?
pfff no sabría decirte con exactitud, pero te recomiendo no comerlo. saludos
Espinita o espiniña