Documental del CBA: Alfabeto Angelopoulos
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 5 ก.พ. 2025
- El director de cine Theo Angelopoulos recibió en 2008 la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes, que además le dedicó un ciclo de cine. Fruto de aquellos encuentros y de diversas entrevistas y extractos de sus películas, nace este documental que también se publicó en dvd con un libro. www.circulobellasartes.com
Alberto Chessa dirige este documental de 75 minutos en el que se recogen los términos sobre los que se enmarca el alfabeto del director griego Theo Angelopoulos. Fragmentos extraídos de sus películas y diversos cortes de sus intervenciones y entrevistas en el Círculo de Bellas Artes en 2008, donde recibió la Medalla de Oro de la institución, sirven para mostrar todo ese universo.
Partiendo de su faceta poética nos adentramos en su vida a través del cine. Conoceremos la influencia de Mizoguchi sobre su obra, su admiración por Murneau, Orson Welles o Dreyer, la simbiosis entre la música y los planos secuencia y la propia percepción acerca del ritmo lento de sus producciones. Y, cómo no, también están presentes los dilemas que le trajeron de cabeza: ¿vivir o escribir?, ¿en mi fin está mi comienzo, en el comienzo está el final?
Desde el punto de vista profesional, destaca su relación con Eleni Karaindrou a la hora de elaborar la música de sus películas, con Tonino Guerra, ese guionista que nunca escribió un renglón, o actores como Harvey Keitel, que, como él mismo nos cuenta, casi le parte la cara. Por último, este documental/homenaje profundiza, desde las reflexiones intelectuales del cineasta, en recurrencias presentes en casi toda su filmografía: fronteras, miradas, viajes, tragedias griegas, historia y las ucronías, esa mezcla narrativa de presente y pasado.
Alfabeto Angelopoulos viene acompañado con un libro escrito por Alberto Chessa, que se estructura en tres bloques:
- Visitas de Theo Angelopoulos al Círculo de Bellas Artes en 2008: una con motivo de la presentación de Un lugar en el cine, largometraje documental dirigido por Alberto Morais, en el que participa junto a Víctor Erice o Ninetto Davoli; otra, por la entrega de la Medalla de Oro de la institución.
- Recorrido del Alfabeto Angelopoulos.
- Entrevista íntegra con el cineasta.
Te puede interesar:
Biografía de Theo Angelopoulos: www.circulobell....
"Alfabeto Angelopouolos" en libro: www.circulobell....
Entrevista a Theo Angelopoulos en Minerva: www.circulobell....
Muchas gracias. Encontré una clase magistral de vida!
“Es un nuevo intento.
Intentarlo otra vez.
Intentarlo una vez más.
A pesar de todo. A pesar del desorden,
del desorden del mundo, de los sentimientos, de las ideas.
Intentarlo una vez más.
Intentar encontrar lo que se ha perdido.
Lo que se ha reencontrado y perdido de nuevo.
Como si cada vez fuese la primera vez.
Como si: “ in my end is my beginning”
qué es el verso de T. S. Eliot en el que flirtea con las palabras, las contradicciones y las formas poéticas.”
“Os deseo salud y felicidad, pero no puedo hacer vuestro viaje.
Soy un invitado.
Todo lo que toco me duele de verdad y luego no me pertenece.
Nada mío tengo, dije una vez con arrogancia.
Ahora entiendo que todo es nada,
que ni siquiera tengo nombre
y que he de pedir prestado alguno de tanto en tanto.
Dadme un sitio desde el que mirar, en el mar olvidadme.
Os deseo salud y felicidad.”
Poema manuscrito de Theo Angelopoulos en el Libro de Firmas del Círculo de Bellas Artes de Madrid.
14.10.2008
Extraordinario. Angelopoulos, uno de los grandes poetas de la Historia del Cine.
mi director preferido, muchas gracias!
Grande! En proceso de mi segundo cortometraje. Llegamos a Cannes!
Grandioso, gracias por compartirlo!
¡Una gran lección!.Les agradezco por compartir esta producción.
Pero que impresionante
muchas gracias, !!
Nice - Bellisímo!!!!
GRACIAS ¡!!
MERCI , MAESTRO.....
Alguien sabe el nombre del documental en el que se los ve a Theo trabajando con Eleni? Alguien? Por favor!!!!!!