Qué hacer con un hijo adicto a las pantallas

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 3 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 66

  • @christianorozcolmcv
    @christianorozcolmcv 2 ปีที่แล้ว +5

    Maravillosa información. Concreta y muy útil. El reto es que nosotros como padres seamos conscientes, que la solución no la tiene el niño sino nosotros. Gracias Jorge por esta labor tan grande que hace.🙋🏻‍♂️

  • @orlandogomez9876
    @orlandogomez9876 ปีที่แล้ว +3

    Exelente recomendacion señor ljorge
    De como ayudar a nuestros hijos no se hagan aditos a los celulares

  • @leonordecolores2877
    @leonordecolores2877 ปีที่แล้ว +3

    Estoy fascinada con tu canal y tu persona, nos desvuelves la esperanza, y a nuestros preciosos hijos.

  • @adrianagutierrezperez4710
    @adrianagutierrezperez4710 2 ปีที่แล้ว +2

    Buenos días,como siempre quedé muy satisfecha con tu vídeo ,, muchísimas gracias por tus grandes aportes y consejos para el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros hijos ,un abrazo

  • @autocompanada9754
    @autocompanada9754 2 ปีที่แล้ว +2

    Con la coyuntura que hemos vivido en carne propia, nuestros gigantes forman parte del grupo vulnerable que debemos prestar atención, y como usted dice estimado Dr. Jorge Eliécer así como se engancharon así se engancharán de la vida real, mostrándoles amor mediante acciones ❤️. Fue tan conciso, preciso y eficiente en su exposición..., Me sirve para mis próximas sustentaciones 🥳🥳🥳🤗🥳.saludos desde Perú 👍🏾 Dios me lo bendiga 🤗

  • @mariaconcepcionvazquez925
    @mariaconcepcionvazquez925 2 ปีที่แล้ว +2

    Muy buena información Dr. Eliezer. Todos los padres deben atender a este tema. Es muy importante para la salud de nuestros hijos, además de ser la generación futura.

  • @luisacifuentes2064
    @luisacifuentes2064 9 หลายเดือนก่อน +2

    Valiosa información profe Jorge 👏 gracias por aportar significativamente a la educación

  • @richykaos
    @richykaos 2 ปีที่แล้ว +2

    Como siempre, excelente trabajo y un aporte fundamental para combatir este problema que tenemos con equipos los equipos electrónicos especialmente el "movil" una herramienta fenomenal cuando es bien empleada, pero es comprensible dada la facilidad con que los padres se deshacen de sus hijos por un momento, pero como bien lo expones en el video genera múltiples problemas físicos y comportamentales en nuestros pequeños.

  • @fatimahorna6271
    @fatimahorna6271 2 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen video lo voy a compartir saludos desde Chiriquí

  • @clemenciajimenez7804
    @clemenciajimenez7804 7 หลายเดือนก่อน +1

    Exelente información.. mucha Grasias..éxitos...

  • @rosamoreno8825
    @rosamoreno8825 2 ปีที่แล้ว +2

    Que valiosa información
    Gracias

  • @nohemyjimenez1819
    @nohemyjimenez1819 9 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente gracias Dios lo bendiga

  • @AlexanderyLeonela
    @AlexanderyLeonela 2 ปีที่แล้ว +2

    Muchas Graciass. 🤗🤗 Bendiciones

  • @dinaandrearuiz6168
    @dinaandrearuiz6168 2 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias

  • @AgenteEdiner
    @AgenteEdiner 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente.... A conectar con la vida

  • @dianapatriciamartinezcasta5941
    @dianapatriciamartinezcasta5941 10 หลายเดือนก่อน +2

    El sistema y la comunicación que los colegios han adaptado con los niños sus agendas y tareas son nuestros celulares. ...que tan prudente o permitido es su uso ? No se puede desconocer que hace parte de la cotidianidad pero bien deben existir límites

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  9 หลายเดือนก่อน

      Que se generalice el uso de algo no lo valida como bueno. Habrá alguna comunicación entre la institución y las familias que bien puede hacerse por estos medios. Pero a los estudiantes parece que conviene mantenerlos lejos de las pantallas. Por algo las escuelas en Suecia están regresando a los libros físicos y dejando de usar pantallas. Esa es mi opinión. Parece que es más lo que las pantallas les quitan a los niños, que lo que les aportan.

  • @francisgudino8644
    @francisgudino8644 6 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias 😊

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  6 หลายเดือนก่อน

      Es con mucho gusto para ayudar a los niños. Esta cada vez está más complicado.

  • @magnoliavalladares1992
    @magnoliavalladares1992 ปีที่แล้ว +2

    Gracias por la información, mis adolescentes estan enganchadas con sus móviles, que otras actividades sugiere para los adolescentes?

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  ปีที่แล้ว +2

      Enamorarlos de la vida real. Hacerles preguntas personales sobre lo que les gusta fuera de las pantallas y generar las condiciones para que las hagan. Siempre será una buena estrategia ayudarlos a escribir su proyecto de vida y que lo trabajen. Actividad física también es importante.

  • @rosamoreno8825
    @rosamoreno8825 2 ปีที่แล้ว +2

    Claro esta honor tu método

  • @Than-J0na
    @Than-J0na 2 ปีที่แล้ว +2

    excelente

  • @yosoymuyinteligente
    @yosoymuyinteligente  6 หลายเดือนก่อน

    Los niños no necesitan pantallas para su desarrollo cognitivo. Son los padres los que creemos que les van a ayudar a aprender más. Es necesario saber que eso no es así. Lo que se está comprobando es que el uso de pantallas por parte de los niños retrasa su desarrollo en casi todos los aspectos. El lenguaje, la parte social, el control emocional, una percepción distorsionada de la realidad. Esto los saben los líderes de la tecnología y por eso envían a sus hijos a colegios donde no usan pantallas. Eso ya les da una ventaja competitiva frente a aquellos niños que están teniendo acceso a las pantallas con el pretexto que así aprenden más. Pero eso se está comprobando que no es así.

  • @guadaluperuiz1483
    @guadaluperuiz1483 ปีที่แล้ว +2

    Hola,yo tengo a mi nieto de 9 años ya venia c esa adiccion y no se c omo hacerle pues como podria ver el q hay otras cosas divertidas...quiero ayudarlo,ya esta en la etapa q se pone grosero si le digo q ya se acabo el tiempo de la nintendo.😢

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  ปีที่แล้ว +1

      Es verdad que cuando ya la adicción está, es más difícil desmontarla. Para hacer sencilla la explicación, es mostrarle otras formas de disfrutar la vida fuera de las pantallas. Involucrar los sentidos y vivir con él actividades que le generen momentos de alegría, solo así podrá sustituir las pantallas. Yo hoy no vi televisión porque estuve todo el día en el parque, no fue porque me quitaran el televisor, sino porque me dieron el parque. No sé si me hago entender.

  • @rosamoreno8825
    @rosamoreno8825 2 ปีที่แล้ว +2

    Disculpe tienes video de una practica de clase en preescolar como enseñarle por primera vez

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  2 ปีที่แล้ว

      No. Pero cuando quieras te lo explico muy detalladamente

  • @dinaandrearuiz6168
    @dinaandrearuiz6168 2 ปีที่แล้ว +2

    Jorge tengo una nieta de once 11 años y no le gusta leer no hay caso que le guste gracias son de Argentina Cap

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  2 ปีที่แล้ว +1

      Hay que revisar si tiene dificultades para leer, porque muchas veces es por eso. conviene hacer ejercicios visuales para que supere la lectura silábica y lea por palabras y frases y luego trabajar la comprensión. Conocer los intereses de la niña y ofrecerle literatura de esos temas.

  • @yosoymuyinteligente
    @yosoymuyinteligente  6 หลายเดือนก่อน

    No cambies lo mucho que se desarrolla el cerebro de un niño fuera de las pantallas interactuando con la vida real, por lo poquito que le ofrecen las pantallas. Si el estímulo de las pantallas fuera bueno, ¿por qué los niños que ven mucha televisión presentan problemas de lenguaje, si supuestamente todo ese tiempo están escuchando? En la parte social las consecuencias están siendo muy negativas.

  • @Naomimuñoz-y5w
    @Naomimuñoz-y5w 5 หลายเดือนก่อน +1

    MIRA SI TIENEN HIJOS REDES SOCIALES 10 MINUTOS 😊LIKE SI TENGO RACON ❤😊❤😊❤😊

  • @rodemoreno762
    @rodemoreno762 ปีที่แล้ว +2

    Cómo hacerle si comparto la custodia de mi niño y ala otra que actúa como si segunda madre no le importa el tiempo que el niño consuma en pantallas de celular?

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  ปีที่แล้ว +1

      Claro, hay circunstancias que escapan a nuestro control, Pero es mejor no entran en polémica ni juzgar a la persona porque resulta peor. Hay que tratar de hablar tranquilamente con la persona y tratar de poner primero al niño. Con argumentos se puede persuadir mejor. Mientras tanto conviene hacer lo que esté a nuestro alcance. En los espacios en los que el niño esté con usted, fomente los buenos hábitos. Ayudarlo a que encuentre el gusto por la exploración fuera de las pantallas. Mucho ánimo.

    • @rodemoreno762
      @rodemoreno762 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias si claro lo tomaré mucho en acción lo que me ah aconsejado

  • @silviamarlensolorza7879
    @silviamarlensolorza7879 2 ปีที่แล้ว +2

    En Bogotá que colegio aplica su forma, de enseñar a niños de primero... Gracias

  • @jess_cai
    @jess_cai ปีที่แล้ว +5

    Es horrible ver como parecen adictos siendo tan pequeños

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  ปีที่แล้ว +1

      Si. Las consecuencias de darles acceso a los dispositivos son destrozas, pero si lo viéramos a tiempo para no caer el ello...

    • @yibethhidalgolens9853
      @yibethhidalgolens9853 8 หลายเดือนก่อน

      SABEN QUE FUE LO MAS HORRIBLE?? QUE CINCO ALMAS INOCENTES FUERON ABUSADOS EN UN PARQUE TEMÁTICO POR HACERLES CASO A AL DUEÑO DEL PARQUE Y AHORA ESTAN FRUSIENDO POR DENTRO DEBERÍAN ESTAR AVERGONZADOS 😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒

    • @yibethhidalgolens9853
      @yibethhidalgolens9853 8 หลายเดือนก่อน

      SABEN QUE ES FUE LO MAS TRAUMANTE DE QUE CINCO ALMAS INOCENTES FUERON ABUSADOS EN UN PARQUE TEMÁTICO POR HACERLES CASO A AL DUEÑO DEL PARQUE TEMÁTICO Y AHORA ESTAN FRUSIENDO POR DENTRO DEBERÍAN ESTAR AVERGONZADOS DE ESA TRAGEDIA 😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒😒

  • @salveregina7914
    @salveregina7914 19 วันที่ผ่านมา +1

    Peró si son adolescentes???

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  19 วันที่ผ่านมา

      Gracias por la pregunta. Es verdad que es más complejo con los adolescentes y por eso tratamos de advertir a los padres para que actúen a tiempo. Sugiero buscarles actividades fuera de las pantallas para copar su tiempo y que se sientan bien haciendo cosas que realmente sean de beneficio para el desarrollo de su inteligencia. Deportes, música, arte, salir a caminatas con ellos. Crear actividades en familia. involucrarse en sus vidas.

  • @adeidelcanto416
    @adeidelcanto416 6 หลายเดือนก่อน +1

    Bueno lo que has dicho no es del todo correcto. Si que es verdad de que si el niño consume pantalla muchas horas, en videos de tonterias y contenido de aprendizaje bajo, pues si afecta en lo académico y sale peores notas. Lo mismo pasa si el niño se queda dormido con la pantalla. Pero si el niño ve en las pantallas, contenido de aprendizaje seria todo lo opuesto, por que aprenderá mas cosas, y si el contenido que ve es educativo, va hacer que el niño, saque mejores notas. Pero en contenido fiable. Porque en TH-cam y todas estas plataformas hay mucho contenido falso. Muchas Gracias.

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  6 หลายเดือนก่อน +1

      @@adeidelcanto416 Esa es la argumentación que usan para enganchar a los niños a la pantalla. Conocer el mundo a través de la pantalla reduce drásticamente la estimulación multisensorial. Hay áreas del cerebro que al quedarse por largos periodos de tiempo sin recibir la estimulación adecuada se van marchitando. Una vez tienen acceso a la pantalla, los contenidos que les atraen son los más nocivos, los que se hicieron para disparar el circuito de la dopamina que es el que genera la adicción. Un niño no tiene desarrollada la capacidad de saber que contenidos son los buenos y cuales los adictivos, al ser emocionales, eligen los que disparan la dopamina. Mariam Rojas, neuro psiquiatra, lo afirma con vehemencia. Suecia está regresando al uso de libros físicos al ver el deterioro del aprendizaje en sus estudiantes con el uso de la pantallas.
      Insisto en esto porque defiendo a los niños.
      Las pantallas es más lo que les quitan que lo que les dan.
      La educación es para enseñar a pensar.

    • @adeidelcanto416
      @adeidelcanto416 6 หลายเดือนก่อน

      ​@@yosoymuyinteligenteOk pero los padres escogerian que contenido es fiable o educativo o que contenido no es fiable o adictivo, en las redes sociales. Muchas Gracias.

    • @adeidelcanto416
      @adeidelcanto416 6 หลายเดือนก่อน

      ​@@yosoymuyinteligenteEso son métodos para que tu hijo no vea pantalla nunca, y eso es malo por que hace que tu hijo se quede 200 años atrás. Estas medidas según para mi son muy conservadoras, lo que hay que hacer como te dije, era utilizar para ver contenido educativo o informativo, y que el contenido sea fiable a si va aprender mas cosas, y que los padres digan a sus hijos que si el contenido es fiable y educativo o no. Gracias.

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  6 หลายเดือนก่อน

      @@adeidelcanto416 Una vez el niño tiene en sus manos el dispositivo, es él quien desliza en la pantalla los contenidos. Y quien decide que mostrarle es el algoritmo de la red social, no el niño ni los padres. Ese es el verdadero riesgo. Los contenidos están diseñados para generar adicción. Le sugiero ver el documental "El dilema de las redes sociales"

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  6 หลายเดือนก่อน

      @@adeidelcanto416 ¿Por qué los líderes de la tecnología envían a sus hijos a colegios que les garanticen no usar pantallas? ¿Será que ellos quieren que sus hijos se queden 200 años atrasados del resto de la humanidad? ¿Por qué a partir de la aparición de las pantallas empezó a descender el IQ de los seres humanos? Le sugiero ver lo que opina Mariam Rojas, Neuropsiquiatra, sobre el efecto del uso de las pantallas en el cerebro de los niños. El procedo educativo es para enseñar a pensar, no para almacenar información.

  • @JorgeCuadrosCastillo
    @JorgeCuadrosCastillo ปีที่แล้ว +1

    Muy buena informacion pero propones alternativas en las cuales los padres dispongan de muchisimo tiempo para estas actividades, poco realista.

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por comentar. Una vez un psicólogo me dijo que cuando un padre le decía que no tenía tiempo para compartir con sus hijos, él entendía que no era cuestión de tiempo sino de que valoraba más. En promedio la gente dedica más de 5 horas al día para las redes sociales y para eso si hay tiempo. Claro no se puede generalizar, yo invito a vivir intensamente la vida aquí y ahora.

    • @JorgeCuadrosCastillo
      @JorgeCuadrosCastillo ปีที่แล้ว +1

      @@yosoymuyinteligente tu suposición que los papas que carecen de tiempo por estar en redes sociales, 5 horas al dia, y mas aun generalizar que no valoran el tiempo con los hijos y priorizar alguna entretencion, deja notar que no entendiste o que no tienes respuesta para las familias que por motivos laborales disponen de poco tiempo y buscan soluciones. Si eres experto en estos temas, y me hubieses respondido que me contacte contigo para una asesoría, hubiese sido mejor que que tu argumento pobre de las redes sociales. Gracias

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  ปีที่แล้ว +1

      @@JorgeCuadrosCastillo le presento disculpas. No conozco si situación y cuando leí su comentario me acordé de mi amigo el psicólogo. Pero tiene razón que no sé cómo ayudarle, yo abogo porque los niños tengan papá y mamá presentes en sus vidas y considero que eso es insustituible. Le sugiero respetuosamente que procure encontrar tiempo para compartir con el niño, a ellos eso los equilibra mucho y a uno le ayuda a bajar el estrés de la vida agitada que nos toca vivir.

    • @azumisaan
      @azumisaan ปีที่แล้ว +1

      Hola, tengo la misma inquietud del señor, mi hijo estudia en la tarde por lo cual procuro yo de trabajar en la tarde, sin embargo, todos los días hay aprox 4 horas en q no puedo estar con el y ahí es donde tenemos la discusión con el sobre las pantallas ya q apenas llega del colegio se pega al computador no sé q hacer 😢

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  ปีที่แล้ว

      @@azumisaan Si, es complejo cuando el mundo exterior les da a conocer esos aparatos y como están diseñados para captar la atención y generar adicción, uno como padre tiene que enfrentar esos retos. Buscar que en esas horas que están solos hagan actividades deportivas, sociales, artísticas, que a ellos les agraden. para ello hay que hablar con ellos y escucharlos con atención. Ofrecerles una vida agradable lejos de las pantallas para que sin tener que prohibírselas, ellos simplemente no se interesen porque tienen cosas placenteras que hacer, pero que adem´pas resultan beneficiosas.

  • @CarolinaEspinosa-gx3vt
    @CarolinaEspinosa-gx3vt 3 หลายเดือนก่อน +1

    Y si es autista se aplica lo mismo

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  3 หลายเดือนก่อน

      @@CarolinaEspinosa-gx3vt con mayor razón. A ellos les cuesta más dejarlas después que se hacen adictos a las pantallas.

  • @BeaAyvar
    @BeaAyvar ปีที่แล้ว +1

    Y cómo hago cuando es un niño de 3 años??? Cuando se lo quito hace berrinche y no para hasta que tengo que ceder y dárselo nuevamente

    • @yosoymuyinteligente
      @yosoymuyinteligente  ปีที่แล้ว +2

      Hola, gracias por la pregunta. Por parte del niño no es tan difícil de resolver el tema, el problema somos los adultos. Los niños prefieren jugar con papá y mamá a usar los dispositivos. La pregunta es: ¿papá y mamá están dispuestos a jugar con el niño? Prueba una vez hacer algo muy divertido con tu hijo por un buen rato y verás que tu hijo se olvida del dispositivo. La invitación es a crear un ambiente divertido fuera de los dispositivos y los niños ya no van a pedir esos aparatos. Ellos son sensibles a trato amoroso, a la ternura, a la sorpresa, a la calidez de los abrazos, las caricias, a explorar con libertad el mundo que los rodea.