Controla lo que dices - Estoicismo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 13 พ.ค. 2024
  • Desde que nacemos, se nos anima a expresarnos, pero rara vez aprendemos que el silencio también es una poderosa forma de comunicación. Estar en silencio revela mucho sobre ti, muestra respeto y llama más la atención que hablar sin parar. Cuando hablamos demasiado, disminuimos nuestro poder de persuasión y autoridad. Es como si estuviéramos desperdiciando energía en lugar de escuchar y aprender.
    Nuestras relaciones sociales pueden beneficiarse de las virtudes estoicas de la Templanza y la Sabiduría. Por ejemplo, en el caso de Carlos y Alex, ambos vendedores, Carlos pierde oportunidades por hablar demasiado, mientras que Alex, al escuchar más, es capaz de entender mejor las necesidades de los clientes y cerrar más negocios.
    Aprender a hablar menos y escuchar más no sólo mejora las ventas, sino que también puede aplicarse a otros ámbitos de la vida. Un ejercicio sencillo es reflexionar sobre momentos en los que podríamos haber estado en silencio y cómo podemos desarrollar el hábito de escuchar más. El estoicismo nos enseña el autodesarrollo y la importancia de controlar nuestras palabras.
    Además, debemos ser cautos a la hora de compartir nuestros planes y proyectos. No siempre es necesario explicar nuestras acciones o buscar la aprobación de los demás. La sabiduría está en saber cuándo hablar y cuándo callar, encontrar el equilibrio adecuado para construir relaciones sanas y evitar problemas innecesarios. Además, es fundamental reconocer que el silencio también puede ser una forma de autocontrol emocional. A menudo, cuando estamos felices, tendemos a hablar demasiado y a revelar información que debería mantenerse confidencial hasta el momento adecuado. Asimismo, en momentos de ira, podemos decir cosas de las que luego nos arrepentimos. Practicar el silencio nos permite procesar nuestros pensamientos y emociones antes de expresarlos, evitando conflictos innecesarios y preservando nuestras relaciones.

ความคิดเห็น •