Gracias a ti Lourdes por tu comentario :) Hay que considerar primero la frecuencia en la que se publicará. No necesariamente tiene que ser quincenal o mensual. La frecuencia puede ser bimensual o trimestral o, incluso, indefinida si queremos comunicar sólo cuando realmente hay contenido altamente relevante e importante. ¡Suerte!
Gracias, Sandra! Estaba buscando algo así, sencillo y al grano, ya que quiero enviar un correo profesional a mis posibles potenciales clientes y quiero tener una plantilla base, mailchimp me parece que es el programa mas ameno para las plantillas.
••• Excelente video • Muy bien explicado y con muchos conocimientos. • Gracias "Tu Mentora Digital" (no dices tu nombre). • Saludos desde Ciudad de México •••
Hola 👋 una vez creada la automatización a una audiencia y ya se haya activado, se puede crear un nuevo email para que les llegue a esa misma audiencia?
¡Hola! Mailchimp y la página web se conectan mediante una API que proporciona Mailchimp y que debes insertar en tu hosting (previo plugin de mailchimp). Tienes más tutoriales de Mailchimp en mi canal, te ayudarán a comprenderlo mejor. ¡Éxito en tus proyectos!
Hola Hiram, puedes descargar el gift desde otra plataforma de creación de contenido como puede ser Canva y otra específica generadora de gifts. Luego lo subes a la interfaz de creación de la newsletter de Mailchimp. ¡Un saludo!
Hola buenas. Veo la página de Maichimp de tus videos en castellano, a mi me sale todo en ingles, sabes donde está la preferencia para cambiarlo? Gracias!!
Hola Xosé, es una traducción automatizada de Google porque el idioma de la interfaz de Mailchimp sólo está disponible, por el momento, en castellano. ¡Saludos!
Gran vídeo, cómo siempre. Una pregunta: cómo haríamos para incluir un botón automatizado o alguna función para que el usuario receptor pudiera darse de baja y dejar de recibir las newsletter en el caso de que fuera necesario? y cómo podríamos implementar este sistema a newsletter de pago? Un saludo!
Hago la primera pregunta debido a que al enviar el email al destinatario, las opciones del fotter de la página no redireccionan a ninguna página para actualizar preferencias ni para dar de baja al usuario y no sé si es un fallo o si debería yo insertar los enlaces (de los que desconozco las url de dichas páginas). Gracias!
@@PanFifaGaming ¡Hola! Sobre el texto "darse de baja" clica la opción "añadir o editar link". De las opciones que aparecen en el desplegable "enlazar a" elige "web address" y en el campo "web address url" añade esto: *|UNSUB|* Por defecto ya viene el link configurado desde Mailchimp pero si no es tu caso, debes seguir estos pasos que te indico. ¡Suerte!
Gracias por tu comentario :) Si quieres crear una newsletter mediante suscripción de pago en este caso la configuración la has de realizar en tu web, desde tu hosting porque, necesariamente, has de configurar una pasarela de pago para las personas que quieran suscribirse a la newsletter de pago. Esa operación es paralela a Mailchimp, aunque la newsletter a diseñes desde aquí.
Hola, tú usas alguna versión paga? Es que estoy en la gratuita y no sé si la plataforma cambió en el último año pero no veo muchas funciones que explicas en tu video.
Hola Jairo, la versión que uso y que muestro es la gratuita. Deberían aparecerte todas las funciones desde el menú vertical de la izquierda en la interfaz. ¡Saludos!
¡Gracias Ricardo! Si quieres que a tus lectores del blog les lleguen actualizaciones automáticas del blog cada vez que subes un nuevo artículo, entonces ellxs deben suscribirse al blog (opción disponible con un simple widget que ya viene por defecto en el hosting). Mailchimp y otras plataformas similares basadas en email-marketing no informan automáticamente a los lectores cuando hay nuevo contenido. Mediante estas plataformas tú debes enviar un email a todxs informando del nuevo artículo. La ventaja de esto es que, con Mailchimp, puedes segmentar estos comunicados via email y mandar información altamente personalizada. ¡Suerte!
Hola Francisca, en el momento que creas la newsletter te da un enlace en la página desde la cuál puedes editar la misma. Este enlace se puede añadir/cargar en email, bio de una red social, etc...
¡Muy buen video! Y otra cosa, ¿cómo puedo personalizar el footer de manera permanente? Es decir, añadir o quitar texto y que en todas las newsletters que haga a continuación sea con lo que he escrito.
¡Hola Ana! En el minuto 16:00 explico cómo modificar el texto del footer y también se puede modificar su formato (fuente, color...). Como la plantilla se guarda con los cambios realizados, el footer que hayas definido te servirá para las futuras newsletters. ¡Suerte!
Hola Gabri! Pues resulta que MailChimp, hasta el momento, no ofrece su web en distintos idiomas sino exclusivamente en inglés, siendo el traductor del navegador la única solución actual para obtener el contenido en castellano.
Hola, una duda ¿Cómo pongo un formulario de suscripción en wordpress con mailchimp? me encanto el tutorial, súper bien explicado. ¡Saludos desde México!
¡Hola Pedro! Gracias por tu comentario. Existen varias formas de incrustar un formulario de suscripción en Wordpress con Mailchimp. Próximamente subiré un tutorial sobre este tema para explicároslo con detalle :) ¡Saludos!
Hola Juan Carlos. Mailchimp tiene una versión gratuita (muy generosa) y luego premium. La diferencia se basa, no tanto en el acceso a las funcionalidades como en otras plataformas, sino en la cantidad de suscritores que alberga tu cuenta. Superior a 2.000 necesitas ya cuenta premium. ¡Saludos!
Muchas gracias Sandra. Estupendamente explicado, clara y concisa. Explicas fenomenal, tienes un nuevo seguidor :)
¡Gracias por tu súper comentario! :)
¡Graciassss Sandra! muy buen video y muy buena explicación 🌟
¡Gracias por tu comentario Felipe! ¡Suerte en tus proyectos!
Muy útil!! Saludos Sandra, gran video! 🎉
¡Gracias Eduardo por tu comentario!
Muchísimas gracias por este tutorial. Ha sido muy claro y agradable. Espero pronto poder comenzar con mi newsletter de escritos Filosóficos 😌
¡Muchas gracias a ti por tu comentario! Te animo a que empieces con ilusión y mucha energía positiva.
Muchas gracias siempre ando posponiendo la newsletter pero voy a ponerme ya , gracias x explicarlo tan bien 🙏👏😍
Gracias a ti Lourdes por tu comentario :) Hay que considerar primero la frecuencia en la que se publicará. No necesariamente tiene que ser quincenal o mensual. La frecuencia puede ser bimensual o trimestral o, incluso, indefinida si queremos comunicar sólo cuando realmente hay contenido altamente relevante e importante. ¡Suerte!
Gracias, Sandra! Estaba buscando algo así, sencillo y al grano, ya que quiero enviar un correo profesional a mis posibles potenciales clientes y quiero tener una plantilla base, mailchimp me parece que es el programa mas ameno para las plantillas.
¡Genial Emily! Me alegra que te haya ayudado :)
Muchísimas gracias por este tutorial. tenía que hacer una tarea y este video me fue de mucha ayuda
¡Gracias a ti por tu comentario Luis! ¡Y suerte en tus proyectos!
Gran tutorial, nos sirvió mucho amiga
¡Me alegra que os haya ayudado! Gracias por vuestro comentario. ¡Saludos!
Muchas gracias. Buen video.
¡Gracias!
muchas gracias, muy claro!
¡Gracias por tu comentario Nicolás! ¡Suerte en tus proyectos!
••• Excelente video • Muy bien explicado y con muchos conocimientos.
• Gracias "Tu Mentora Digital" (no dices tu nombre).
• Saludos desde Ciudad de México •••
¡Muchas gracias! ¡Saludos!
18:06 Dónde está el video de como crear correo automatizado? no lo encuentro
¡Hola! Lo tenemos pendiente. Será el siguiente y en las próximas semanas. ¡Saludos!
Hola 👋 una vez creada la automatización a una audiencia y ya se haya activado, se puede crear un nuevo email para que les llegue a esa misma audiencia?
Hola, puedes crear tantos emails como necesites (de "gracias", de "doble opt-in", etc) en la sección Form Builder. ¡Saludos!
Una pregunta pero yo tengo una página web y como conecto ese formulario a mailchip, es decir cuando anoten el correo conecte con mailchip
¡Hola! Mailchimp y la página web se conectan mediante una API que proporciona Mailchimp y que debes insertar en tu hosting (previo plugin de mailchimp). Tienes más tutoriales de Mailchimp en mi canal, te ayudarán a comprenderlo mejor. ¡Éxito en tus proyectos!
@@TuMentoraDigital muchas gracias!!! 🙏🏼
¡A ti! ¡Qué vaya genial!
Hola, cómo puedo colocar un gift en el newsletter, excelente vídeo, me haz ayudado mucho.
Hola Hiram, puedes descargar el gift desde otra plataforma de creación de contenido como puede ser Canva y otra específica generadora de gifts. Luego lo subes a la interfaz de creación de la newsletter de Mailchimp. ¡Un saludo!
Hola buenas. Veo la página de Maichimp de tus videos en castellano, a mi me sale todo en ingles, sabes donde está la preferencia para cambiarlo? Gracias!!
Hola Xosé, es una traducción automatizada de Google porque el idioma de la interfaz de Mailchimp sólo está disponible, por el momento, en castellano. ¡Saludos!
Como es que te sale mailchimp en español?
Hola Caterina, lo que hago es aplicar la traducción automática del navegador. ¡Saludos!
Gran vídeo, cómo siempre. Una pregunta: cómo haríamos para incluir un botón automatizado o alguna función para que el usuario receptor pudiera darse de baja y dejar de recibir las newsletter en el caso de que fuera necesario? y cómo podríamos implementar este sistema a newsletter de pago? Un saludo!
Hago la primera pregunta debido a que al enviar el email al destinatario, las opciones del fotter de la página no redireccionan a ninguna página para actualizar preferencias ni para dar de baja al usuario y no sé si es un fallo o si debería yo insertar los enlaces (de los que desconozco las url de dichas páginas). Gracias!
@@PanFifaGaming ¡Hola! Sobre el texto "darse de baja" clica la opción "añadir o editar link". De las opciones que aparecen en el desplegable "enlazar a" elige "web address" y en el campo "web address url" añade esto: *|UNSUB|*
Por defecto ya viene el link configurado desde Mailchimp pero si no es tu caso, debes seguir estos pasos que te indico. ¡Suerte!
Gracias por tu comentario :) Si quieres crear una newsletter mediante suscripción de pago en este caso la configuración la has de realizar en tu web, desde tu hosting porque, necesariamente, has de configurar una pasarela de pago para las personas que quieran suscribirse a la newsletter de pago. Esa operación es paralela a Mailchimp, aunque la newsletter a diseñes desde aquí.
Hola, tú usas alguna versión paga? Es que estoy en la gratuita y no sé si la plataforma cambió en el último año pero no veo muchas funciones que explicas en tu video.
Hola Jairo, la versión que uso y que muestro es la gratuita. Deberían aparecerte todas las funciones desde el menú vertical de la izquierda en la interfaz. ¡Saludos!
Tu estas mostrando la versiòn paga? porque yo estoy en la versiòn gratis y no me aparecen muchas de las plantillas que veo en tu tutorial
Hola! Todo el contenido del vídeo se muestra con la versión gratuita. ¡Saludos!
Muy buen video! como integro eso a wordpress para que el newsletter sea cada vez que haya algo nuevo en el blog?
¡Gracias Ricardo! Si quieres que a tus lectores del blog les lleguen actualizaciones automáticas del blog cada vez que subes un nuevo artículo, entonces ellxs deben suscribirse al blog (opción disponible con un simple widget que ya viene por defecto en el hosting). Mailchimp y otras plataformas similares basadas en email-marketing no informan automáticamente a los lectores cuando hay nuevo contenido. Mediante estas plataformas tú debes enviar un email a todxs informando del nuevo artículo. La ventaja de esto es que, con Mailchimp, puedes segmentar estos comunicados via email y mandar información altamente personalizada. ¡Suerte!
@@TuMentoraDigital gracias!
@@ricard_o21 ¡A ti!
Hola!! como puedo obtener un enlace para el formulario de suscripcion del newsletter?
Hola Francisca, en el momento que creas la newsletter te da un enlace en la página desde la cuál puedes editar la misma. Este enlace se puede añadir/cargar en email, bio de una red social, etc...
¡Muy buen video! Y otra cosa, ¿cómo puedo personalizar el footer de manera permanente? Es decir, añadir o quitar texto y que en todas las newsletters que haga a continuación sea con lo que he escrito.
¡Hola Ana! En el minuto 16:00 explico cómo modificar el texto del footer y también se puede modificar su formato (fuente, color...). Como la plantilla se guarda con los cambios realizados, el footer que hayas definido te servirá para las futuras newsletters. ¡Suerte!
@@TuMentoraDigital tienes razón, muchas gracias🥰!
@@anaguoguo672 Gracias a ti!
Hola Me da el miso error que te dio a vos, y no se como sacarlo, y no veo como lo sacaste, puedes ayudare con eso? gracias
Hola Gabriel, ¿a qué error te refieres? ¡Un saludo!
Hola! Cómo puedo poner mailchimp en castellano? Gracias
Hola Gabri! Pues resulta que MailChimp, hasta el momento, no ofrece su web en distintos idiomas sino exclusivamente en inglés, siendo el traductor del navegador la única solución actual para obtener el contenido en castellano.
Hola, una duda ¿Cómo pongo un formulario de suscripción en wordpress con mailchimp? me encanto el tutorial, súper bien explicado. ¡Saludos desde México!
¡Hola Pedro! Gracias por tu comentario. Existen varias formas de incrustar un formulario de suscripción en Wordpress con Mailchimp. Próximamente subiré un tutorial sobre este tema para explicároslo con detalle :) ¡Saludos!
Y el tema dela política de privacidad ?
Hola Sara, ¿a qué te refieres exactamente, podrías concretar? De esta forma podrás recibir una respuesta más acertada. ¡Saludos!
Mail chimp es gratuita? O es paga?
Hola Juan Carlos. Mailchimp tiene una versión gratuita (muy generosa) y luego premium. La diferencia se basa, no tanto en el acceso a las funcionalidades como en otras plataformas, sino en la cantidad de suscritores que alberga tu cuenta. Superior a 2.000 necesitas ya cuenta premium. ¡Saludos!