Cortes histológicos - Paso a paso para tu primer corte con microtomo.

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 19 มิ.ย. 2024
  • En este vídeo me grabaron alumnos de biólogo marino cuando les explico en lenguaje casual y poco a poco las indicaciones generales de cómo preparar sus primeros cortes histológicos. Estoy muy agradecido por su apoyo y ayuda.
    Te dejo con indicadores los procesos, instrumentos y materiales que vamos usando.
    Te recuerdo que cada laboratorio de histología tiene sus técnicas particulares, y que mientras resulten en laminillas de buena calidad, no se pueden juzgar como incorrectos únicamente por tener diferencias con las metodologías propias. Siempre y cuando el tejido quede correcto y los procesos tengan sentido técnico.
    El tejido de ejemplo era parte de una cabeza de embrión de tiburón en corte transversal. Si gustan en otro momento les comparto algún corte de esos embriones.
    Microtomo Leica 2125 RT
    Ya puedes ser miembro del canal para apoyar la producción de contenido.
    Curso en línea: sites.google.com/view/histolo...
    Facebook: / histologiaanimal
    Instagram: / histologiaanimal
    Sé miembro del canal y colabora con el proyecto también en: / histologiaanimal
    Contacto: contactoiklab@gmail.com
  • วิทยาศาสตร์และเทคโนโลยี

ความคิดเห็น • 21

  •  2 ปีที่แล้ว +4

    Al finalizar, después de extender el corte debe decir: Recoger el corte con el Portaobjetos (Dice erróneamente cubreobjetos).

  • @pablogrimaldohuancapampama9940
    @pablogrimaldohuancapampama9940 21 วันที่ผ่านมา

    Muy buena informacion gracias

  • @soniamarcos1328
    @soniamarcos1328 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias, me ayuda mucho. Un saludo

  • @florahuancatipa5526
    @florahuancatipa5526 2 ปีที่แล้ว

    Gracias por compartir

  • @Danskura02
    @Danskura02 2 ปีที่แล้ว +2

    Awww extraño , incluir, cortar, teñir, montar... en fin hacer histología, pues :3

  • @pelusa2784
    @pelusa2784 ปีที่แล้ว

    Quedo super, se ve muy bien y gracias por la explicación eres grande bro

    •  ปีที่แล้ว

      Te lo agradezco, buen día.

  • @remoran5568
    @remoran5568 2 ปีที่แล้ว

    😮😮

  • @tarikabaraka2251
    @tarikabaraka2251 ปีที่แล้ว +4

    Un microtomo es un instrumento de corte que permite obtener rebanadas muy finas de material, conocidas como secciones. Los microtomos son un instrumento importante de la microscopía porque permiten la preparación de muestras para su observación en el microscopio óptico o en el electrónico de transmisión.
    Una sección histológica o corte histológico es una sección o rodaja fina de un tejido biológico adherida sobre un portaobjetos y generalmente coloreada con alguna tinción específica para resaltar una parte de la estructura.​

  • @neji_cr6228
    @neji_cr6228 5 หลายเดือนก่อน

    Si el tejido se acomodó mal, se puede derretir el bloque de parafina para acomodarlo y volverlo a fijar?

    •  4 หลายเดือนก่อน

      Sí, derretir el bloque, reorientar el tejido y volverlo a enfriar es un proceso normal en el laboratorio.

    • @neji_cr6228
      @neji_cr6228 4 หลายเดือนก่อน

      @ normalmente los tejidos se ponen de color negro por la hematoxilina?
      Y mi otra duda es, que tan pequeños se vuelven por el formol?

    •  4 หลายเดือนก่อน

      Aunque no sea en todas las formulaciones, sí hay tipos de hemateínas que producen una coloración negruzca sobre los núcleos, especialmente en hematoxilinas férricas.
      Sin embargo sí debe identificar el tipo o formulación de la hematoxilina en cuestión para saber si es normal o no en cada caso.

  • @julissamendoza6371
    @julissamendoza6371 2 ปีที่แล้ว

    Para que es el alcohol no escuché bien y como minimizar las arrugas

    •  2 ปีที่แล้ว +4

      La secuencia en el caso presentado va así.
      Producir una tira de parafina a 4 micras.
      Levantar con pinzas, extender un poco y dejarla caer sobre un portaobjetos completamente seco.
      Colocar etanol 30% sobre el vidrio del portaobjetos e inclinar para que penetre entre el tejido y la parafina. De esa manera el tejido flotará y comenzará a perder algunas arrugas.
      Sumergir lentamente el portaobjetos en el baño de flotación caliente ya preparado.
      El alcohol lo usamos para disminuir el riesgo de pérdida de tejido entre el micrótomo y el baño de flotación. Hemos notado que también preextiende el tejido y puede disminuir la cantidad de arrugas al ponerlo a flotar en el baño, pues permite controlar la velocidad a la que se extiende sobre la superficie del agua y también facilita recuperar el corte cuando tiene riesgo de romperse con el calor del baño.
      En la práctica, en este paso aparentemente simple de llevar el corte de parafina al baño para extender, es uno de los que más variantes hemos visto en distintos laboratorios de parafina. Para mover el tejido al baño hay quien usa únicamente pinzas, pinceles, agujas de disección, agujas delgadas, de sembrado, la mano directamente o en nuestro caso usar un portaobjetos en el que preextendemos la muestra con alcohol.
      Te encontrarás decenas de rutinas que mientras resulten en cortes extendidos, usa la que mejor te resulte.

    • @julissamendoza6371
      @julissamendoza6371 2 ปีที่แล้ว

      @ y tiene que ser alcohol al 30 por ciento que pasa si echo con otro porcentaje . Gracias por la respuesta 🤗

    •  2 ปีที่แล้ว +1

      No debería causar daño si la concentración de alcohol es mayor. Aunque para este proceso sería como desperdiciarlo pues se puede rebajar y obtener más volumen.

    • @julissamendoza6371
      @julissamendoza6371 2 ปีที่แล้ว

      @ 🤔a lo que me refería era si podría usar alcohol de menor porcentaje digamos 10 o simplemente usar agua en el preextendido habrá alguna diferencia? Gracias por tus vídeos me ha servido mucho recién me estoy iniciando en esto.

    •  2 ปีที่แล้ว

      Con un alcohol de menor porcentaje no noto diferencia que con extenderlo directamente en el baño de flotación.

  • @florahuancatipa4243
    @florahuancatipa4243 ปีที่แล้ว

    Gracias por compartir

  • @florahuancatipa4243
    @florahuancatipa4243 ปีที่แล้ว

    Gracias por compartir