Excelente sus videos Ing., muy didácticos y entendibles. Me los estoy viendo casi todos, ojalá pueda seguir subiendo más videos. Muchas gracias de todos modos por compartir sus conocimientos. Saludos desde Venezuela.
muy buen video, me surgió una duda, como seria el análisis de tal forma que, en vez de estar a compresión sobre las caras superior e inferior, estas cargas estuvieran alrededor de la cara del cilindro a una cierta altura, teniendo un grosor de cilindro de x medida. saludos
Tengo una duda acerca de la resultante del esfuerzo normal. Si ya determinamos la fuerza presente tanto de tensión o compresión, la resultante del esfuerzo no debería tener signo, para saber si es de tensión o compresión?. Es decir esfuerzo positivo esta en tensión, si su esfuerzo es negativo esta en compresión. Excelente explicación Inge. Saludos desde Ecuador
Estimado I(ng Julio Arreaga Sigo rigurosamente sus videos y no creo que haya algun estudiante que no los entienda. Muchas gracias por las esplicaciones. Generalmente en todos los videos donde se nesecita -TAU- el esfuerzo cortante (del acero ) el valor de este es mas o menos 0.6 del esfurzo normal. Al igual del esfuerzo cortante quiciera saber (en el caso de que dos placas que giran sobre un eslabon ) para poder saver EL GROSOR necesario de las placas que no se produscan en ellas aplastamiento como se calcula el esfuerzo de aplastamiento del acero ?
Profe, buen dia. Gracias por el aporte. Tengo dos preguntas, El esfuerzo cortante que se calcula en promedio. pero como calculo el esfuerzo maximo (pico)? ik como podria calcular el esfuerzo por medio de integracion? gracias de antemano
@@ingjulioarreaga6558 un saludo ingeniero quisiera contactarme con usted si puede por favor envieme su correo para poder hablar con usted sobre el tema. Buena clase saludos
Que en paz descanse ingeniero Julio🕊️
El Covid se llevó a grandes personas 🙏🏼
Que en paz descanse este gran maestro
😞😭
No ha fallecido 🤔
@@edward_mlgt fallecio si o no??
NOOOOOOOOOOOO
Gracias amigo, saludos desde Guatemala Dios te bendiga
Excelentes videos, maestro. Muy bien explicados, gracias y saludos desde Rep. Dom.
Gracias amigo saludos desde Guatemala Dios te bendiga
Excelente sus videos Ing., muy didácticos y entendibles. Me los estoy viendo casi todos, ojalá pueda seguir subiendo más videos. Muchas gracias de todos modos por compartir sus conocimientos. Saludos desde Venezuela.
Muchas gracias por suscribirte y que te hayan gustado pero sobre todo que te sirvan mucho bendiciones
Excelente video, me gustó mucho como explico los temas, saludos desde Honduras
Gracias Darlin por tu comentario saludos a ti desde Guatemala
muchas gracias por aclarar puntos importantes del tema
Muchas gracias ingeniero saludos desde cumsvil texas
8:00
Gracias por el video, excelente aclaración muy claro y puntual.
muy buen video, me surgió una duda, como seria el análisis de tal forma que, en vez de estar a compresión sobre las caras superior e inferior, estas cargas estuvieran alrededor de la cara del cilindro a una cierta altura, teniendo un grosor de cilindro de x medida. saludos
Muchas gracias ingenieroo!...muy útil...saludos desde Argentina🇦🇷
Por nada Jose, me alegra que te sirva, saludos
Tengo una duda acerca de la resultante del esfuerzo normal. Si ya determinamos la fuerza presente tanto de tensión o compresión, la resultante del esfuerzo no debería tener signo, para saber si es de tensión o compresión?. Es decir esfuerzo positivo esta en tensión, si su esfuerzo es negativo esta en compresión.
Excelente explicación Inge. Saludos desde Ecuador
Podría compartir el material teórico de estos temas, si es tan amable.
Muy buena explicación. Aclaró mi confusión.
Excelente explicación, ingeniero. Buen video.
Tremendo video, muy bueno, me quitó todas las dudas.
Gracias Ingeniero, bien explicado, estoy estudiando ingeniería civil y esta es una de las materia que estudiamos
Para servirte un placer saludos
Estimado I(ng Julio Arreaga
Sigo rigurosamente sus videos y no creo que haya algun estudiante que no los entienda. Muchas gracias por las esplicaciones.
Generalmente en todos los videos donde se nesecita -TAU- el esfuerzo cortante (del acero ) el valor de este es mas o menos 0.6 del esfurzo normal.
Al igual del esfuerzo cortante quiciera saber (en el caso de que dos placas que giran sobre un eslabon ) para poder saver EL GROSOR necesario de las placas que no se produscan en ellas aplastamiento como se calcula el esfuerzo de aplastamiento del acero ?
un crack este profe, le entendí todo
Excelente video, saludos desde Perú
Gracias por tu comentario saludos y bendiciones
que excelente profesor
Más claro imposible....
este profe explica mejor que mi profe
Muy buena clase inge saludos desde Ecuador
Gracias Lenin espero te sirva mucho bendiciones
Muchas gracias Ingenierio me ayudo bastante :)
me salvo inge :,)
Gracias profesor
Muchas gracias profesor :)
gracias
Profe, buen dia. Gracias por el aporte. Tengo dos preguntas, El esfuerzo cortante que se calcula en promedio. pero como calculo el esfuerzo maximo (pico)? ik como podria calcular el esfuerzo por medio de integracion? gracias de antemano
El profesor fallecio
No inventen enserió enseña demasiado bien
ojala asi de bien explicara mi profesora....
gracias profe , saludos desde Colombia , muy buena explicación
si es un buen video!, te paso un link con un nuevo canal th-cam.com/video/lGhT1U_xgxA/w-d-xo.html
Saludos amigo desde Guatemala bendiciones
@@ingjulioarreaga6558 Felicitaciones por su trabajo!. Saludos cordiales.
@@ingjulioarreaga6558 un saludo ingeniero quisiera contactarme con usted si puede por favor envieme su correo para poder hablar con usted sobre el tema.
Buena clase saludos
@@oscareduardoalanescespedes1010 gracias por tu comentario acodisa@hotmail.con con gusto aquí te va saludos
+1