Excelente tus talleres!! Gracias x compartir tus conocimientos!! Estoy aprendiendo con tus tutoriales, como se cocinan las ollas en una horneada? Y no encuentro como hacer la tapa, mil gracias!!!
Hola! gracias por tus clases! Estoy intentando usar la arcilla del río de la Plata, soy de Berisso. La lave en un balde y la filtré con un colador fino. La sequé en una bolsa de tela y luego la amasé. Me resulta muy chiclosa, por lo que no logro amasarla como indicas. Logré hacer piezas pequeñas, las cuales cociné en la estufa a leña. Se reventaron todas!! Pienso agregarlo un poco de talco para la siguiente prueba. Cariños!
Puede que tenga mucha cal , si es que se te explotaron o que sea una arcilla expandible. Si no tiene. Cal ( te recomiendo hacer el diagnóstico) sería sólo agregarle en polvo otra arcilla de mejor calidad y chamote y talco. Te recomendaría veas este video
Amo tus videos los vivo mirando jajaj sos muy genia Te quería consultar, yo se que está pasta se hornea 950C pero yo llevo a un horno (alquilado) y la cocción hace con otras piezas Puedo hornear esta con más de 1000 grados y seguirá funcionando a fuego directo? Muchas graciassss y disculpa
Hola me encantaron tus videos muy bien explicado quisiera saber como puedo conseguir la pasta de producción de ollas de tandil si me podes enviar el link o teléfono gracias Ah otra pregunta el talco es el común? Y el chayote se puede reemplazar por arena? Mil graciasssss sos una genia
Tengo una consulta Lauri, tengo q dejar orear la masa entre rollo y rollo q voy agregando o voy colocando rollo x rollo hasta darle la altura deseada a la olla/cuenco?
Hola .Podrias explicar por favor el proceso para la coccion de la olla en el hornito de barro que nos enseñaste y cuantas horas de cocion llevaria??? Ya que estoy fabricando uno.Gracias.
Hola Marysol. !!!! La temperatura de la olla es 1040 C si utilizas la pasta de talco ( arcilla Apm 70 / talco 30 / chamote 20 ). Si es comprada en casa del rubro, debes preguntar a tu proveedor
Cómo se decora es enla próxima clase online. Las asas se aplican un poco antes que cuero , cuando sientas que el mate lo permite son que se deformen, ya que si es un " cuero pasado " cuando comience a secar, se raja o se despega
Hola, una consulta, tengo una pasta para fuego directo con el chamote muy grueso, cómo puedo hacer para recuperarlo, porque queda muy feas las textura.
Depende tu manera de modelar , sin embargo hay que esperar el material. Menos de 3 días no .porque en el primero se modelado lo estructural, y en el segundo se hacen detalle. Y tercero bruñido y decoración
Son dos cosas distintas. Si preparas tu barro o si lo compras. Las pastas compradas ya tienen chamote en su composición. Sólo explico si querés hacerlo con fórmula artesanal o si la compras en proveedor.
Si compras pasta en un proveedor de insumos sólo tenés que modelar, si querés preparar tu propia pasta , yo propongo la fórmula de pasta de talco 70 arcilla Apm ( roja en polvo ) + 30 talco industrial + 20 chamote mediano.
Gracias por tu enseñanza e aprendido a conocer mas ,tengo horno pero casi, no lo huso vi tus videos y me motive, soy de COLOMBIA
Excelente, ánimo 👍
Qué piezas tan bonitaaas
excelente las explicaciones son fantasticas
Gracias.gracias.en cuanto ande por Mar del plata paso verte y agradecerte.por tus explicaciones.Patricia de Carapachay (Bs.as)
Hola me encantan tus clases...muy explicativas...
Muy buena y clara la explicación,
Hermosa clase.Muchas gracias.
GENIA !!!!
Bonita clase💟
Muy clara tus esplicaciones
hola, buenas noches, bruñes las ollas o solo se seca y directo al horno..?? gracias.
Excelente tus talleres!! Gracias x compartir tus conocimientos!! Estoy aprendiendo con tus tutoriales, como se cocinan las ollas en una horneada? Y no encuentro como hacer la tapa, mil gracias!!!
La tapa viene en la clase 2 en unos dias
Bello tus trabajos
Hola ,cómo haces el borde de la olla donde apoya la tapa ? Con chorizos también ?
Hola, me encanta pero tengo una duda . No comprendo como incorporas el talco y el chamote al barro Rojo . Solo lo agrego y amaso ?
Hola! gracias por tus clases! Estoy intentando usar la arcilla del río de la Plata, soy de Berisso. La lave en un balde y la filtré con un colador fino. La sequé en una bolsa de tela y luego la amasé. Me resulta muy chiclosa, por lo que no logro amasarla como indicas. Logré hacer piezas pequeñas, las cuales cociné en la estufa a leña. Se reventaron todas!! Pienso agregarlo un poco de talco para la siguiente prueba. Cariños!
Puede que tenga mucha cal , si es que se te explotaron o que sea una arcilla expandible. Si no tiene. Cal ( te recomiendo hacer el diagnóstico) sería sólo agregarle en polvo otra arcilla de mejor calidad y chamote y talco. Te recomendaría veas este video
th-cam.com/video/Klp0rzjwCuA/w-d-xo.html
th-cam.com/video/Klp0rzjwCuA/w-d-xo.html
@@tallerhuellasenelbarro Muchas gracias!! voy a hacer las pruebas.
@@estebansolaripaz8524 💪
sos grosa...un saludo de Laferrere
Amo tus videos los vivo mirando jajaj sos muy genia
Te quería consultar, yo se que está pasta se hornea 950C pero yo llevo a un horno (alquilado) y la cocción hace con otras piezas
Puedo hornear esta con más de 1000 grados y seguirá funcionando a fuego directo? Muchas graciassss y disculpa
Una pregunta, no usas torno para hacer las piezas? Solo la.base usas? Perdón si pregunto una pavada, pero recién empiezo en esto
Hola me encantaron tus videos muy bien explicado quisiera saber como puedo conseguir la pasta de producción de ollas de tandil si me podes enviar el link o teléfono gracias
Ah otra pregunta el talco es el común?
Y el chayote se puede reemplazar por arena?
Mil graciasssss sos una genia
genial tesigo
Hola! Se puede hacer en torno?
Tengo una consulta Lauri, tengo q dejar orear la masa entre rollo y rollo q voy agregando o voy colocando rollo x rollo hasta darle la altura deseada a la olla/cuenco?
Ideal dejar orear
@@tallerhuellasenelbarro mil gracias genia!!!!!
Hola!!! Muy buena tu explicación. Cuanto barro necesitas para hacer una olla como la que hiciste?
5 kilos aproximadamente
Hola .Podrias explicar por favor el proceso para la coccion de la olla en el hornito de barro que nos enseñaste y cuantas horas de cocion llevaria??? Ya que estoy fabricando uno.Gracias.
Hola Marysol. !!!! La temperatura de la olla es 1040 C si utilizas la pasta de talco ( arcilla Apm 70 / talco 30 / chamote 20 ). Si es comprada en casa del rubro, debes preguntar a tu proveedor
Excelente....
Como se curan las ollas.
Se explica en el último tutorial dónde se explica cómo usarla
Hola, las asas de la olla las pones cuando está en estado de cuero la pieza ?
Y podrías explicar como se decora
Gracias
Cómo se decora es enla próxima clase online. Las asas se aplican un poco antes que cuero , cuando sientas que el mate lo permite son que se deformen, ya que si es un " cuero pasado " cuando comience a secar, se raja o se despega
excelente
hola a esa arcilla le agregaste chamote y talco?
Ya la fórmula lo tiene
bom dia.. ttengo dificultad con la tapa? abrazos de luz
En qué puedo ayudarte ???
🤩
Hola pregunta sabes dónde puedo comprar ese tipo de arcilla en mar del plata. Gracias.
Si. En mi taller. Strobel 4906/Parque Luro / Mdp
Hola, una consulta, tengo una pasta para fuego directo con el chamote muy grueso, cómo puedo hacer para recuperarlo, porque queda muy feas
las textura.
Muchas gracias.
Hola donde te puedo mostrar la olla que hice.
Si a mí Instagram Huellasenelbarro Ceramica
Cuánto te demoras en hacer una olla?
Depende tu manera de modelar , sin embargo hay que esperar el material. Menos de 3 días no .porque en el primero se modelado lo estructural, y en el segundo se hacen detalle. Y tercero bruñido y decoración
Saludos la olla yeba esmalte por dentro
Aproximadamente,cuantos kilos te yeva una olla?
La olla lleva esmalte por dentro
NO ENTENDÍ, QUE ES LO QUR TENEMOS QUE HACER,CON EL PAQUETE DE ARCILLA ROJA,QUE LE AGREGAMOS,TALCO COMÚN PORCENTAGE Y OTRO MATERIAL MAS Q.NO RECUERDO
Son dos cosas distintas. Si preparas tu barro o si lo compras. Las pastas compradas ya tienen chamote en su composición. Sólo explico si querés hacerlo con fórmula artesanal o si la compras en proveedor.
No entendí lo del talco y la piedrita que hay que hacer
Si compras pasta en un proveedor de insumos sólo tenés que modelar, si querés preparar tu propia pasta , yo propongo la fórmula de pasta de talco 70 arcilla Apm ( roja en polvo ) + 30 talco industrial + 20 chamote mediano.
El talco y la arena".:...?
El talco está en la fórmula , y como texturantes se utilizó chamote, no arena.