Yo soy ahora un Ronin de la bujinkan pero cuando estudiaba ninjutsu al mismo tiempo practicaba Kuk sool won, iado y Kobudo, tambien practique de joven un tiempo karate y Aikido, Kungfu y tachi siempre he considere que uno debe enfracarse en una sola disciplina, uno siempre debe estar en la búsqueda de algo superior, por que todas las artes marciales te aporta conocimiento y no hay un arte realmente superior a otro, sino somos nosotros lo que debemos alcanzar la verdadera maestría en el arte que escojamos, dar lo máximo de nosotros mismos fijarnos metas metas ,por esa razón te felicito y no deshonras el bujinkan ,si no que lo enriqueces. Yo es lo que yo hago también y transmito a mi hijo. soy un viejo de 66, que todavia estudio y practico y lo hare mientras el cuerpo aguante
Wow super! ! Ver a un profesor de la bujinkan alentar a los estudiantes a aprender de TODO, entendiendo y si mezclar contextos. Soy practicante de la bujinkan desde 2006. Soy profesor de yoga y capoeira desde hace 11 años. Y entreno y estudio Muay Thai, jujitsu brasileño y battojutsu desde hace dos años. Me apasionan las artes marciales y coincido con usted. No haybqie mezclar contextos pero si aprender todo lo que nos guste y algo día servirá, no para pelear, pero para tener y corazón radiante. El budo es genial! Es mi camino. Entreno el muay thai y el jjb por el combate, la adrenalina, el respeto y a aprender a perder, son deportes, hay reglas. El budo es para la guerra. Para sobrevivir.
Este video es una gran calidad de orientación e información para toda persona que quiera educarse en el tema de las artes marciales, y específicamente el tema de las patadas, muy interesante el video, mis respetos para este instructor por su honestidad y conocimiento.
@@jhons267 hola maestro, te puedo preguntar algo, me puedes explicar las técnicas del taijutsu, patadas, puñetazos, codazos, rodillazos, etc, en fin, creo que me he explicado
Este era el video que tenia que ver jajaja... de acuerdo con el tema de las patadas hay que darles la importancia en el entrenamiento aun que no este en el deisho... cada uno tiene el taijutsu que le acomoda, esa es la idea según yo... gracias! excelente información 🙏🙇
Muy cierto lo que usted comenta, ojalá en algún momento pueda subir video explicando yoko, zenpo, koho, omote sokugyaku kakushi keri, parecieran muy eficientes para situaciones cotidianas. Es preciso entender que el ninja es adaptación, no hay porqué pensar que el ninjutsu debe hacerse de manera autómata, es muy bueno que usted esté abierto a compartir con otras disciplinas y aprender de ellas. Los ninjas chinos se les relacionaba mucho con el clan Sifan y las técnicas de Yin Sen Shu, mientras que a los ninjas coreanos son conocidos como Sulsas y se les vincula con el Hwa Rang Do un arte marcial coreano que se sigue practicando en muchas partes del mundo. Gran tema maestro. Gracias por compartir siempre. Saludos desde México
Bujinkan no sirve, jamás ha servido. Pará un a mierda!!! Le duela quien le duela!!! Prefiero MMA ESO ES CALLE Y REALIDAD NO PELÍCULA DE TORTUGAS NINJAS
Mi maestro es 10 Dan en Jiujitsu pero también entreno en Tae Kwon Do y es 3 Dan en este arte coreano, el dice combina, no te limites y siempre debes tener mente abierta para mejorar y que tenga en cuenta que ningún maestro lo sabe todo y no tendrá todas las respuestas para uno, me dice que busque mi propio camino con humildad y que siga aprendiendo de otros maestros, lo cual estoy haciendo aproximadamente 25 años. Lo felicito por su caballero, con un mensaje claro de la actitud que uno debe tener en las artes marciales.
Practique Ninjutsu hace mucho tiempo atrás, debo reconocer que las técnicas son excelentes , lo que si también para mi , es que son muy difíciles de aplicar.
muy interesantes los temas que prometen los videos... pero veo mucho de vainazos y sacadas de espinas de maestros hacia maestros y de praticantes hacia practicantes ..... puede que no haya competencias, pero siempre se juega a la comparación,... y desde este canal, con mucho desdén y por eso, nunca he terminado de ver un video completo ...
Entiendo su percepción pero la comparación y la critica es demasiado agresiva en estas plataformas, lo que hago es adelantarme y de una vez responder las inquietudes y comentarios que siempre hacen. Lo invito a que haga caso omiso y disfrute de la valiosa y gratuita información que brindamos. Saludos y gracias por su comentario.
Aprender puede durar años, pero una vez se tenga claro es muy fácil identificar esos puntos , se vuelve cotidiano, y en una situación real se podría analizar los movimientos del rival, quizás dejase impactar un par de veces para que coja confianza y después contra atacar eficientemente, saludos.
El ninjutsu.no es olimpico...es para peleas reales extremas en la calle..que es el escenario de un combate cruel y real...exitos bro...jose..de paraguay..
Sensei quiere decir que los golpes con las piernas, es a los tobillos rotula, testiculos, a los puntos debiles del cuerpo. Tengo 66 años. Esta Arte Marcial no es competitivo, es defenderse de ataque del adversario, de forma rapida y segura. Quiere decir que a mi edad, puedo practicar mi salud.
@@jhons267 Sensei desde Cuba, primeramente debemos hacer calentamiento, caidas, posiciones, bloqueos de mano, brazo, piernas, golpeos de manos, piernas, codo, puntas de los dedos, palmas, cantos etc. Proyecciones, presionar los puntos debil de una persona.
En la vida real los movimientos y técnicas son demasiado rápidos, no me gusta que enseñen cosas si no las practicas de forma real, los peleadores de MMA, boxeo y jujitsu son efectivas por que estan comprobadas solo existen las reglas en competición, eso no quiere decir que no sirvan en una pelea callejera, aqui un video donde le parte la madre a uno de la bujinkan th-cam.com/video/n0XrElLpMrc/w-d-xo.html
muchas fotos de hatsumi sensei son poses para foto y el lo a dicho , distinguir la realidad de la fantasía, las patadas como en las películas no te servirán en vida real , ser práctico y que tus movimientos sirvan
El ninjutsu.no es olimpico...es para peleas reales extremas en la calle..que es el escenario de un combate cruel y real...exitos bro...jose..de paraguay..
Yo soy ahora un Ronin de la bujinkan pero cuando estudiaba ninjutsu al mismo tiempo practicaba Kuk sool won, iado y Kobudo, tambien practique de joven un tiempo karate y Aikido, Kungfu y tachi siempre he considere que uno debe enfracarse en una sola disciplina, uno siempre debe estar en la búsqueda de algo superior, por que todas las artes marciales te aporta conocimiento y no hay un arte realmente superior a otro, sino somos nosotros lo que debemos alcanzar la verdadera maestría en el arte que escojamos, dar lo máximo de nosotros mismos fijarnos metas metas ,por esa razón te felicito y no deshonras el bujinkan ,si no que lo enriqueces. Yo es lo que yo hago también y transmito a mi hijo. soy un viejo de 66, que todavia estudio y practico y lo hare mientras el cuerpo aguante
Me encanto su historia , keep going!
@@jhons267 🙌🙏🙇♂️
Wow super! ! Ver a un profesor de la bujinkan alentar a los estudiantes a aprender de TODO, entendiendo y si mezclar contextos.
Soy practicante de la bujinkan desde 2006. Soy profesor de yoga y capoeira desde hace 11 años. Y entreno y estudio Muay Thai, jujitsu brasileño y battojutsu desde hace dos años. Me apasionan las artes marciales y coincido con usted. No haybqie mezclar contextos pero si aprender todo lo que nos guste y algo día servirá, no para pelear, pero para tener y corazón radiante.
El budo es genial! Es mi camino. Entreno el muay thai y el jjb por el combate, la adrenalina, el respeto y a aprender a perder, son deportes, hay reglas. El budo es para la guerra. Para sobrevivir.
Muy buen comentario, gracias por su aporte,saludos.
Este video es una gran calidad de orientación e información para toda persona que quiera educarse en el tema de las artes marciales, y específicamente el tema de las patadas, muy interesante el video, mis respetos para este instructor por su honestidad y conocimiento.
Muchas gracias por su amable aporte, saludos 🙇🏻♂️
@@jhons267 hola maestro, te puedo preguntar algo, me puedes explicar las técnicas del taijutsu, patadas, puñetazos, codazos, rodillazos, etc, en fin, creo que me he explicado
th-cam.com/video/BvOwG96TPRg/w-d-xo.htmlsi=QVdEqpVQI5oe8RGw @@matteoporceddu5262
Mira estos videos: th-cam.com/video/8eSQNRrvwYs/w-d-xo.htmlsi=aol8JkBfmAaKQcsx@@matteoporceddu5262
Este era el video que tenia que ver jajaja... de acuerdo con el tema de las patadas hay que darles la importancia en el entrenamiento aun que no este en el deisho... cada uno tiene el taijutsu que le acomoda, esa es la idea según yo... gracias! excelente información 🙏🙇
Muchas gracias por su comentario , saludos.
Gracias por compartir...me agrada su filosofía y pedagogía es un buen exponente del arte ...saludos de un hermano sulsa desde chile 🙏🏻
Gracias por sus comentarios.
Se puede desir que es lo que soy yo un Sulsa yo le digo a mi hijo que practicamos Kuk Sool Ninpo Tai Jutsu, saludos Sempai
Muy cierto lo que usted comenta, ojalá en algún momento pueda subir video explicando yoko, zenpo, koho, omote sokugyaku kakushi keri, parecieran muy eficientes para situaciones cotidianas. Es preciso entender que el ninja es adaptación, no hay porqué pensar que el ninjutsu debe hacerse de manera autómata, es muy bueno que usted esté abierto a compartir con otras disciplinas y aprender de ellas.
Los ninjas chinos se les relacionaba mucho con el clan Sifan y las técnicas de Yin Sen Shu, mientras que a los ninjas coreanos son conocidos como Sulsas y se les vincula con el Hwa Rang Do un arte marcial coreano que se sigue practicando en muchas partes del mundo.
Gran tema maestro. Gracias por compartir siempre.
Saludos desde México
Tremendo!, gracias por complementar con tu conocimiento, saludos.
Bujinkan no sirve, jamás ha servido. Pará un a mierda!!! Le duela quien le duela!!! Prefiero MMA ESO ES CALLE Y REALIDAD NO PELÍCULA DE TORTUGAS NINJAS
Hermano muchas grasias saludos
Saludos.
Buen día maestro gracias por compartir su experiencia y enseñanza,💪💪💪👊👊👊🥋🥋🥋
Gracias por su saludo.
Me gusta su visión amplia maestro, asi como su filosofía de adaptarse a las situaciones
Muchas gracias saludos.
Muy interesante este video sobre patadas ...
Muy realista brou me encantó
Me gustaría mucho practicar este arte marcial es muy bonito una maravilla de arte una forma de vida.
Te esperamos por el dojo.
Soy de Brasil. Me gusta lo que dijiste de la capoeira. 🎷🎶
Saludos.
Mi maestro es 10 Dan en Jiujitsu pero también entreno en Tae Kwon Do y es 3 Dan en este arte coreano, el dice combina, no te limites y siempre debes tener mente abierta para mejorar y que tenga en cuenta que ningún maestro lo sabe todo y no tendrá todas las respuestas para uno, me dice que busque mi propio camino con humildad y que siga aprendiendo de otros maestros, lo cual estoy haciendo aproximadamente 25 años. Lo felicito por su caballero, con un mensaje claro de la actitud que uno debe tener en las artes marciales.
muy bien es el primer ninja que que dice la verdad
Muy buenas reflexiones saludos !
Gracias por seguirnos.
Como se puede recibir sus videos, para entrenar
Buena noche profesor Jhon en las patadas se requiere técnica potencia precision y habilidad🤼
A muchos se nos olvida que el ninja es un recolector de información eso incluye técnicas y conceptos,entiendo yo.
Donde estan esos orgullosos...engreidos de MMA Y UFC
Practique Ninjutsu hace mucho tiempo atrás, debo reconocer que las técnicas son excelentes , lo que si también para mi , es que son muy difíciles de aplicar.
Todo se puede hacer, es cuestión de cuidar los detalles, kamae, desplazamiento y fluidez, con entrenamiento todo se puede hacer.
muy interesantes los temas que prometen los videos... pero veo mucho de vainazos y sacadas de espinas de maestros hacia maestros y de praticantes hacia practicantes .....
puede que no haya competencias, pero siempre se juega a la comparación,... y desde este canal, con mucho desdén
y por eso, nunca he terminado de ver un video completo ...
Entiendo su percepción pero la comparación y la critica es demasiado agresiva en estas plataformas, lo que hago es adelantarme y de una vez responder las inquietudes y comentarios que siempre hacen. Lo invito a que haga caso omiso y disfrute de la valiosa y gratuita información que brindamos. Saludos y gracias por su comentario.
Cuantos años tomara poder colocar esos puntos. cuando se están recibiendo golpes ?
Aprender puede durar años, pero una vez se tenga claro es muy fácil identificar esos puntos , se vuelve cotidiano, y en una situación real se podría analizar los movimientos del rival, quizás dejase impactar un par de veces para que coja confianza y después contra atacar eficientemente, saludos.
El ninjutsu.no es olimpico...es para peleas reales extremas en la calle..que es el escenario de un combate cruel y real...exitos bro...jose..de paraguay..
Realmente se utiliza todo el cuerpo.
Sensei quiere decir que los golpes con las piernas, es a los tobillos rotula, testiculos, a los puntos debiles del cuerpo. Tengo 66 años. Esta Arte Marcial no es competitivo, es defenderse de ataque del adversario, de forma rapida y segura. Quiere decir que a mi edad, puedo practicar mi salud.
Buenas tardes Sensei, debo decir, si esta Arte Marcial, recoge del Karate, Judo, Jiut Jisut, Aikido.
Es correcto.
@@jhons267 Gracias Sensei
@@jhons267 Sensei desde Cuba, primeramente debemos hacer calentamiento, caidas, posiciones, bloqueos de mano, brazo, piernas, golpeos de manos, piernas, codo, puntas de los dedos, palmas, cantos etc. Proyecciones, presionar los puntos debil de una persona.
Uno No debe Enfrascarse en una sola disciplina Como la misma Bujinkan reza 7 Ryu o mas en una, Venezolano, en diáspora en Lima
LAS MEJORES KERIS O PATADAS SON LA DE ZONA MEDIA Y PUNTO Y SI HAY ESTIRAMIENTO MEJOA TODABIA.
En la vida real los movimientos y técnicas son demasiado rápidos, no me gusta que enseñen cosas si no las practicas de forma real, los peleadores de MMA, boxeo y jujitsu son efectivas por que estan comprobadas solo existen las reglas en competición, eso no quiere decir que no sirvan en una pelea callejera, aqui un video donde le parte la madre a uno de la bujinkan th-cam.com/video/n0XrElLpMrc/w-d-xo.html
Si que hay una patada voladora
muchas fotos de hatsumi sensei son poses para foto y el lo a dicho , distinguir la realidad de la fantasía, las patadas como en las películas no te servirán en vida real , ser práctico y que tus movimientos sirvan
En esas jaulas se pierden las tecnicas...
Por la UFC Y MMA
Me gustaría aprender ninjutsu pero ya estoy como muy cucho para este arte ya q tengo 36 años
Esta muy joven aún, yo comencé también pasados los 30, anímese . Saludos y gracias por seguirnos.
Las patadas muy espectaculares no suelen servir
Toda la razón, saludos y gracias por seguirnos.
Completamente cierto
Enseña como defenderte del grapplin o del jiujitsu
Eso es fácil, simplemente no hay que entrar en su juego y evitar el combate en el suelo.
El ninjutsu.no es olimpico...es para peleas reales extremas en la calle..que es el escenario de un combate cruel y real...exitos bro...jose..de paraguay..
jaja