Cordial Saludo desde Cali Colombia, ha sido maravilloso encontrar sus videos, he aprendido cantidades y he corregido algunos errores que había cometido en mi compostera y el cultivo de mis lombrices californianas.
Me encantas como explicas, porque das muchas posibilidades y así uno se organiza según lo que tiene en casa, eres genial, muchas gracias, saludos desde Chile.
La verdad q fue el vídeo q más claro me fue de entender! Y eso q fueron muchos jaja estoy empezando con lo de la compostera y hace 3 meses q solo pienso en mis lombrices jaja saludos dsd arg
Gracias amigo e aprendido mucho de ustedes ya hace tres años que tengo lombrices californianas un éxito tuve en tarrinas ahora. Tengo en el suelo abajo de de invernadero sale excelente. Humus Pedro Ruella Uruguay
Excelente explicación. Es la primera vez que quiero hacer mi lombricompostera para casa y no sabia como hacerlo. Quedo bastante claro, veré los demás vídeos. Gracias.😊
desde palmira,valle,colombia, aprendiendo sobre lombricultura...muy buena explicacion.......ojala pueda poner en practica, para producir lombrices y compost
felicitaciones por compartir tus conocimientos que DIOS te bendiga y sigue adelante sin egoísmo que para mi es de mucho provecho y muchos mas desde Riobamba ecuador gracias
Gracias por el video. Yo inicié a criar lombrices sin tener idea de como se hacía, solo porque las encontré en tierra que compré, suena gracioso pero me las adoro. Sabía que producían abono pero no sabía cómo sacar el abono de ellas.
Muy clara e importante. Tu excelente. Explicación. E arriesgar. De a pokos. Y. O tengo. Mucho espacio. He visto. Varios. Chikos ke. Hacen este tipo de videos. Pero. Los tuyos. Los entendí. Muy bien. Son detalles. Muy. Importantes. Los ke nos das. Bueno. En. Realidad. Kiero. Sembrar. Algunos vegetales. En recicladas. Botellas de agua. Dime. Si se puede. Y sirve. Este. Compuesto. Gracias. Javier y espero. Me. Escribas
Muchas gracia, bastante buena la información , felicitaciones por la experiencia que han adquirido buscaré los vídeos que siguen, hace dos semanas empece mi proyecto y creo que voy bien.
Todos los videos muy buenos. Lo felicito. Aquí es USA, usamos el papel impreso, ya que por ley la tinta no contiene mercurio. La tinta es de material natural. En otros países no se. Gracias
Hola amigo buen día ho buenas noches muy buna la información sobre la lombricompostera pero yo tengo una duda ho una pregunta para husted no se si se pueda poner la cáscara de sandía y la cáscara de melón le agradecería mucho por su respuesta gracias
Hola Rufino, saludos recibidos un poco tarde, pero si aún tienes la duda, te comento que puedes poner cualquier residuo o cáscara cortada en pequeños trozos, de otra manera el proceso de descomposición será muy largo, y si utilizas lombrices no les es tan fácil procesar orgánicos que no están bien descompuestos. Saludos.
Buenos días muy interesante saber q tenemos todo a la mano para poder hacer un lindo huerto aunq sea en maseteros y poder nosotros mísmos abonarlos y darles el mantenimiento debidos a nuestras plantitas. Por la exposición sobre el tema, tiene razón Luis Alberto un vídeo debe ser más corta ,ir al punto de interés, sin muchas explicaciones repetidas pues el q no entendio lo puede repetir y volver a verlo.
Esta explicación de esta manera es especial para los que no entendemos nada sobre lombricompost . Por esta razón la mayoría lo felicita por tan buena explicación y lo hace paso a paso. De otra manera más abreviada ya sería para los que ya tengan alguna experiencia o regular conocimiento.
Me encantó. Super didáctico. Sin saltear temas. Gracias!!! Consulta: el césped que corto y recojo sumaria como "vegetales humedos" verdad? Veo que los aportes suelen ser variados, hasta que porcentaje de césped podría usar en la dieta de mis lombrices?
Gracias ,por compartir el criar lombrices ,en mis Valdés las lombrices se pasan por los huecos donde sale el exiliado ,como lo evitó q se salgan las lombrices ,gracias por su atención .Dios lo bendiga .
cómo esta joven Javier ,y si uno hace una lombriz Compostela en un balde de plástico ,habrá q hacerle huequitos. para que salga el líquido,y para q respiren en q parte del balde plástico a donde se hace los huequitos para q puedan respirar,por FB quisiera q me conteste con urgencia x q ya tengo las lombrices en el balde .se lo agradeceré mucho ,,BUEN VIDEO.
Hola. Gracias por la info me gustó mucho pues estoy tratando de iniciar mi lombricompostera y me sentía con muchas dudas que tú aclaraste. Solo tengo un par de dudas más. Yo vivo en un lugar con te percatarás en verano de 48o centígrados. Por los olores y falta de espacio en mi patio pensé en poner mi pre compostado en una zona donde le da el sol directo. Es posible que en este caso el pre compostado se descomponga más pronto de 2 semanas? Y otra duda, podría ser que se le agregue una capa fina de tierra para evitar un poco la aparición de mosca atraída por el aroma de los orgánicos? Al final las lombrices viven en tierra pero he oído muchos TH-camrs decir NO agregar tierra a la lombricompostera. Gracias por tu ayuda
Hola muy buenas tatdes, disculpe una pregunta, podria poner hasta abajo aserrin??? quiero hacer una caja para lombrices y nunca lo he hecho, por eso preguntaba, le voy a agradecer si me contesta, saludos desde Oaxaca
Muy bueno el video, me encanta esto de las lombrices,tengo una consulta, compre dos sacos de humus, y venían muchas lombrices californianas, bebes, puedo comenzar una lombricompostera con esas lombrices, y se alimentan igual, o es un alimento especial? Ojala me responda pronto por que quiero rescatar todas las lombricutas que llegaron en el humus que compre. Gracias bendiciones.
Ola me gusta tu vídeo dios te bendiga te escribo desde hidalgo México y estoy empezando con mi huerto pr kisiera saber si no tengo lombriz no sirve mi compost
Hola Javier lindo video, yo empezare por la primera consulta.... Como puedo hacer las Lombrices para luego seguir con el compost.???? Después de tú respuesta seguire con las otras preguntas. Gracias espero respuesta.
Muchas gracias por la explicación excelente!!! Tengo una duda y disculpen mi ignorancia. De todo esto que se le pone a las plantas el líquido que sale?? Ooooo??? Ojalá pudiera contestar mi pregunta. Y nuevamente gracias por la explicación
pulpa de sandia, papaya y cascara de platano... como les encanta, con ello logre repodrucirlas.. aunqu creo que el tipo de alimeno no importa mucho jejej
Hasta cuanto tiempo debo de tener los residuos alimenticios almacenados en la precompostera para que se pueda aprovechar y no echar a perder la compostera.
Vivo en una zona de calor joven Javier en marzo abrí y mayo hasta 45 grados y aveces tantito má Cree ud que sea posible que aquí pueda poner unas composta
Cordial Saludo desde Cali Colombia, ha sido maravilloso encontrar sus videos, he aprendido cantidades y he corregido algunos errores que había cometido en mi compostera y el cultivo de mis lombrices californianas.
Gracias por compartir sus conocimientos composteras de lombrices saludos desde Chile 🇨🇱🥰
explicaste excelentemente. Gracias por ensenarnos a vivir de manera mas conciente.
y ahora mismo ire armar una lombricompostera casera para mis maceteros.gracias,gracias
Muy buenos días, exelente su esplicacion,para ser por primera ves lo entendi muy bien y muchisimas gracias.
Me quedo muy claro los cuidados que necesitan las lombrices en su alimentación, temperatura y humedad
Hermano, explicas muy bien, que buen video, gracias.
✌️👏👏👏
Excelente explicación. Muchas gracias Javier.
Te agradezco la explicación, fue muy didáctico, empezare a reproducir las lombrices
Saludos desde Chile. Encuentro el video muy bien explicado facíl y simple de entender.
Felicitaciones, por ser muy práctico...
La primera ves, pondre en practica, le cometare el resultado, gracias pir el video, saludos
Gracias, muy clara la clase.
Me encantas como explicas, porque das muchas posibilidades y así uno se organiza según lo que tiene en casa, eres genial, muchas gracias, saludos desde Chile.
Excelente explicación bendiciones
Que manera de explicar 👏🏻👏🏻👏🏻gracias
Muchaas gracias Dalia. Saludos.
Gracias por dedicar parte de tu tiempo para compartir tus conocimientos, felicidades
Buenísimo ....saludos desde entre Ríos argentina María Rosa kergaravat
Muy buen video. Excelente informacion. Gracias por compartir.
Gracias por las enseñanzas todo me quedo claro, que cantidad de huecos y tamaño lleva la tapa final saludos de cali colombia🤠
Muy bueno, bien esplicado y detallado. muchas gracias desde Artigas Uruguay.
Saludos de México
Muy buena explicacion
Gracias David!
Excelente!! Gracias
Es el primer video tuyo que veo y seguro estaré viendo todos tus videos , gracias por tu explicacion , saludos.
La verdad q fue el vídeo q más claro me fue de entender! Y eso q fueron muchos jaja estoy empezando con lo de la compostera y hace 3 meses q solo pienso en mis lombrices jaja saludos dsd arg
Me gustó mucho tu explicación gracias
Muchas gracias todo muy claro
Explicacion practica! La primera vez q te veo Javier. 😊👏👏👏 soy de Argentina
GRACIAS! USTED EXPLICA MUY BIEN. SALUDOS DESDE VENEZUELA.
Gracias amigo e aprendido mucho de ustedes ya hace tres años que tengo lombrices californianas un éxito tuve en tarrinas ahora. Tengo en el suelo abajo de de invernadero sale excelente. Humus Pedro Ruella Uruguay
Excelente explicación. Es la primera vez que quiero hacer mi lombricompostera para casa y no sabia como hacerlo. Quedo bastante claro, veré los demás vídeos. Gracias.😊
Yo quiero empezar mi proyecto y me gusta como explicas soy de Guatemala C.A. gracias seguire viendo tus videos
Excelente. Muchas gracias!
Ecelente explicación muchas gracias por compartir esta información tan valiosa
Genial. Excelentemente explicado.
Muy buena su explicacion
Muy BIEN explicado GRACIAS.
Gracias Javier por esta enseñanza 👍
desde palmira,valle,colombia, aprendiendo sobre lombricultura...muy buena explicacion.......ojala pueda poner en practica, para producir lombrices y compost
hola, gracias por tus enseñanzas, he aprendido y corregiré mis errores cometidos en la alimentación de estos ejemplares
Excelente enseñanza Mr. Javier.
Gracias por compartir tus conocimientos he tratado de cultivar lombrices y no he podido , ahora ya se los errores que he cometido
Muchas gracias, Material de gran ayuda, gracias totales
Muchas gracias. Me gusta mucho que explicas muy bien y profecional.
Muchas gracias muy explicado,Dios lo bendiga
De donde son muy bien explicado
felicitaciones por compartir tus conocimientos que DIOS te bendiga y sigue adelante sin egoísmo que para mi es de mucho provecho y muchos mas desde Riobamba ecuador gracias
Gracias por el video. Yo inicié a criar lombrices sin tener idea de como se hacía, solo porque las encontré en tierra que compré, suena gracioso pero me las adoro. Sabía que producían abono pero no sabía cómo sacar el abono de ellas.
Muy clara e importante. Tu excelente. Explicación. E arriesgar. De a pokos. Y. O tengo. Mucho espacio. He visto. Varios. Chikos ke. Hacen este tipo de videos. Pero. Los tuyos. Los entendí. Muy bien. Son detalles. Muy. Importantes. Los ke nos das. Bueno. En. Realidad. Kiero. Sembrar. Algunos vegetales. En recicladas. Botellas de agua. Dime. Si se puede. Y sirve. Este. Compuesto. Gracias. Javier y espero. Me. Escribas
Excelente vídeo 👍
Muchas gracias por lo explicativo del video!!!
Muy bien explicado. Gracias por compartir la info! Saludos
Muchas gracias me a servido de mucho
Excelente vídeo. Like! 🙌👍
Gracias amigo!!👏❤muy buena tu explicación.
Yo hace poco me compre las lombrices Californianas.y tenía algunas fudas....mil gracias.🙋❤
Muy clara la explicación. Gracias
Muchas gracia, bastante buena la información , felicitaciones por la experiencia que han adquirido buscaré los vídeos que siguen, hace dos semanas empece mi proyecto y creo que voy bien.
Todos los videos muy buenos. Lo felicito. Aquí es USA, usamos el papel impreso, ya que por ley la tinta no contiene mercurio. La tinta es de material natural.
En otros países no se.
Gracias
Excelente vídeo gracias por la información
muy bien explicado excelente
excelente
Muchas gracias, voy a intentarlo así, hasta ahora no me ha quedado bien, porque no aparecían lombrices.
Buenas tardes. Dónde puedo adquirir las lombrices. Cuánto valen. Que cantidad devo adquirir. Gracias. Saludos.
Hola amigo buen día ho buenas noches
muy buna la información sobre la lombricompostera pero yo tengo una duda ho una pregunta para husted
no se si se pueda poner la cáscara de sandía y la cáscara de melón
le agradecería mucho por su respuesta gracias
Hola Rufino, saludos recibidos un poco tarde, pero si aún tienes la duda, te comento que puedes poner cualquier residuo o cáscara cortada en pequeños trozos, de otra manera el proceso de descomposición será muy largo, y si utilizas lombrices no les es tan fácil procesar orgánicos que no están bien descompuestos. Saludos.
My bien expuesto. Tienes un curso o libro?
Gracias!! Muy claras todas tus explicaciones. Dónde se adquieren las lombrices por favor. Saludos
Hola, gracias por los consejos los felicito Dios lo guarde me encanta la siembra
se verdad
Buenos días muy interesante saber q tenemos todo a la mano para poder hacer un lindo huerto aunq sea en maseteros y poder nosotros mísmos abonarlos y darles el mantenimiento debidos a nuestras plantitas. Por la exposición sobre el tema, tiene razón Luis Alberto un vídeo debe ser más corta ,ir al punto de interés, sin muchas explicaciones repetidas pues el q no entendio lo puede repetir y volver a verlo.
Y de donde se saca el humus ..?
Esta explicación de esta manera es especial para los que no entendemos nada sobre lombricompost . Por esta razón la mayoría lo felicita por tan buena explicación y lo hace paso a paso. De otra manera más abreviada ya sería para los que ya tengan alguna experiencia o regular conocimiento.
Me gustari q me muestres las cosechas y como aserlo
Estoy haciendo mí propio criaderos de lombrices donde puedo conseguir las lombrices ... Gracias por su repuestas
Me encantó. Super didáctico. Sin saltear temas. Gracias!!!
Consulta: el césped que corto y recojo sumaria como "vegetales humedos" verdad? Veo que los aportes suelen ser variados, hasta que porcentaje de césped podría usar en la dieta de mis lombrices?
Me sumo a la pregunta
Gracias ,por compartir el criar lombrices ,en mis Valdés las lombrices se pasan por los huecos donde sale el exiliado ,como lo evitó q se salgan las lombrices ,gracias por su atención .Dios lo bendiga .
hola javier muy bien explicado. Me llama la atención la forma en como se logra este compuesto orgánico y su valor nutritivo para el cultivo.
cómo esta joven Javier ,y si uno hace una lombriz Compostela en un balde de plástico ,habrá q hacerle huequitos. para que salga el líquido,y para q respiren en q parte del balde plástico a donde se hace los huequitos para q puedan respirar,por FB quisiera q me conteste con urgencia x q ya tengo las lombrices en el balde .se lo agradeceré mucho ,,BUEN VIDEO.
Hola buenas noches está establecido en mexico
Hola. Gracias por la info me gustó mucho pues estoy tratando de iniciar mi lombricompostera y me sentía con muchas dudas que tú aclaraste. Solo tengo un par de dudas más. Yo vivo en un lugar con te percatarás en verano de 48o centígrados. Por los olores y falta de espacio en mi patio pensé en poner mi pre compostado en una zona donde le da el sol directo. Es posible que en este caso el pre compostado se descomponga más pronto de 2 semanas? Y otra duda, podría ser que se le agregue una capa fina de tierra para evitar un poco la aparición de mosca atraída por el aroma de los orgánicos? Al final las lombrices viven en tierra pero he oído muchos TH-camrs decir NO agregar tierra a la lombricompostera. Gracias por tu ayuda
Impecable
Hola muy buenas tatdes, disculpe una pregunta, podria poner hasta abajo aserrin??? quiero hacer una caja para lombrices y nunca lo he hecho, por eso preguntaba, le voy a agradecer si me contesta, saludos desde Oaxaca
Hola Soledad, sí, el aserrín es una gran opción, pero pon una buena capa, suficiente para retener los líquidos de la descomposición. Saludos.
MUY BUENO!!!!
Me gusta y me encanta tu vídeo , en donde te puedo comprar las lombrices
Buenas tardes con respecto con la cáscaras de cebollas, papas, es bueno compostar o no, gracias
Muy buen video tengo una pregunta la malla que ha puesto en la caja naranja para que es. Muchas gracias
consulta..el compost q vamos acumulando hay q agregarle agua tb o lo vamos acumulando nomas?
Muy bueno el video, me encanta esto de las lombrices,tengo una consulta, compre dos sacos de humus, y venían muchas lombrices californianas, bebes, puedo comenzar una lombricompostera con esas lombrices, y se alimentan igual, o es un alimento especial? Ojala me responda pronto por que quiero rescatar todas las lombricutas que llegaron en el humus que compre. Gracias bendiciones.
Ola me gusta tu vídeo dios te bendiga te escribo desde hidalgo México y estoy empezando con mi huerto pr kisiera saber si no tengo lombriz no sirve mi compost
Hola amigo muchas gracias por compartir sus conocimientos. Una prefuntica y la malla para que es gracias
Hola gracias por compartir con los que no sabemos mi familia tiene estiércol de caballo se puede de allí sacar lombrices?.
Gracias.
Hola Javier la pregunta es en casos que no sé en vientre lombriz comprada ni regalada que sé aria para otenerlas
el Liquido que salio se lo puede usar para rociar las plantas (ajos)
gracias x tu enseñanza
Victor juan Mercado valenzuela Bolivia
saludos de donde eres
Obrigada ! Hoje 21.00 hs a Gente se ve
Hay que mojar el pre compostado ?
Con que frecuencia se les debe proporcionar los residuos alimenticios.?
He visto algunos videos sobre el tema y nadie explica cuando y que hacer con lo que producen las lombrices . Cuando reiniciar otro ciclo ?
creo q lo que producen esa tierra con vitaminas se debe ir retirando de a pocos y luego esperar que se repita el ciclo.
Buenos dias quiero conocer como elaborar una compostare de cemento sus medidas y como tener alli lombrices
Donde puedo solicitar las lombrices???
Hola Javier lindo video, yo empezare por la primera consulta.... Como puedo hacer las Lombrices para luego seguir con el compost.???? Después de tú respuesta seguire con las otras preguntas. Gracias espero respuesta.
Muchas gracias por la explicación excelente!!! Tengo una duda y disculpen mi ignorancia. De todo esto que se le pone a las plantas el líquido que sale?? Ooooo??? Ojalá pudiera contestar mi pregunta. Y nuevamente gracias por la explicación
se podria utilizar una caja de plastico transparente
Hola quiciera saber donde encontrarlas
Muy buena explicación, pregunto es diferente la alimentación cuando el objetivo no es obtener humus sino lombrices? Gracias
pulpa de sandia, papaya y cascara de platano... como les encanta, con ello logre repodrucirlas.. aunqu creo que el tipo de alimeno no importa mucho jejej
Hasta cuanto tiempo debo de tener los residuos alimenticios almacenados en la precompostera para que se pueda aprovechar y no echar a perder la compostera.
Te pregunto, se le puedes echar tierra?
Vivo en una zona de calor joven Javier en marzo abrí y mayo hasta 45 grados y aveces tantito má Cree ud que sea posible que aquí pueda poner unas composta