Esconden SORPRESAS estos Mini PCs BARATOS?
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- En el vídeo de hoy analizamos dos de los Mini PCs más baratos que podemos encontrar en Amazon con procesadores Intel Alder Lake N95 y N100. ¿Merecen la pena para montar domótica o esconden sorpresas?
✅ Toda la información de los productos del vídeo:
► NiPoGi AK2 Plus en Amazon 🇪🇸: amzn.to/3tiM7nO
Cupón de 70€ en la página de producto
Descuento adicional: L2DOQU58 (5% hasta el 15/10/2023)
► NiPoGi AK1 Plus en Amazon 🇪🇸: amzn.to/3ZCU4Ap
Cupón de 10€ en la página de producto
► AK1 Plus en Amazon 🇺🇸: amzn.to/3LGmns0
► AK2 Plus en Amazon 🇺🇸: amzn.to/46vrrr7
Gracias a NiPoGi por el envío de una unidad de pruebas del AK2 Plus. El video no está patrocinado.
______
👍 🅳🅰🅻🅴 🅻🅸🅺🅴 🅰🅻 🆅🅸🅳🅴🅾 🚀
----------
// 👍 𝗔𝗣𝗢𝗬𝗔 𝗔𝗟 𝗖𝗔𝗡𝗔𝗟 🛑
Puedes 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗿𝗺𝗲 a un café: www.buymeacoff...
🛑 Puedes convertirte en miembro del canal en TH-cam: / @unlocoysutecnologia
🛑 o puedes hacerlo en Patreon:
/ unlocoysutecnologia
💥 𝗦𝗨𝗦𝗖𝗥𝗜𝗕𝗘𝗧𝗘 𝗔𝗟 𝗖𝗔𝗡𝗔𝗟 𝗬 𝗗𝗔𝗟𝗘 𝗔 𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔𝗡𝗜𝗧𝗔. 𝗚𝗥𝗔𝗖𝗜𝗔𝗦! 💥
⚡ 𝗧𝗘𝗟𝗘𝗚𝗥𝗔𝗠 ► t.me/unlocoysu...
📱 𝗧𝗜𝗞𝗧𝗢𝗞 ► / unlocoysutecnologia
📸 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗔𝗚𝗥𝗔𝗠 ► / unlocoysutecnologia
==== OTROS VÍDEOS DEL CANAL ====
Te dejo algunas listas de reproducción del canal:
🔝 Reviews de productos - • 📦 Reviews de productos 📦
🔝 Acceso remoto y seguridad - • 🔒 Acceso remoto y segu...
🔝 Home Assistant Seguridad - • Home Assistant Seguridad
🔴 Tienda de domótica en Amazon: www.amazon.es/...
#minipc #barato #review
✅ Toda la información de los productos del vídeo:
► NiPoGi AK2 Plus en Amazon 🇪🇸: amzn.to/3tiM7nO
Cupón de 70€ en la página de producto
Descuento adicional: L2DOQU58 (5% hasta el 15/10/2023)
► NiPoGi AK1 Plus en Amazon 🇪🇸: amzn.to/3ZCU4Ap
Cupón de 10€ en la página de producto
► AK1 Plus en Amazon 🇺🇸: amzn.to/3LGmns0
► AK2 Plus en Amazon 🇺🇸: amzn.to/46vrrr7
Tengo dos. El primero es este
ACEMAGICIAN AK1PRO Mini PC Ordenador, Intel Celeron n5105 2,9 GHz 16GB ddr4 512 GB SSD m.2 microcomputador de Escritorio, 4k uhd, WLAN, bt4.2, Gigabit Ethernet, HDMI x 2 Fur Business
Hola, mira tengo un ak2 plus con N100, funcionando sin ningun problema desde hace casi 2 meses por ethernet y jamas me ha dado un problema. Instalando directamwnte en el mini pc sin proxmox ni nada. Creo q tube suerte el i7 4790 que tenia antes en una maquina virtual era problemas constantes..
Muchas gracias por el vídeo. Yo estaba valorando minipc como esos que has mostrado para Home Assistant. Y no sabía que daban problemas con las tarjetas de red.
Hola, tengo el Beelink mini s con Intel N5095 con una memoria ram de 16GB, un SSD M.2 SATA III Western Digital de 512GB y un SSD Kingston 2.5 de 512 GB como respaldo y funciona de forma correcta, lo tengo con Ubuntu Server con Docker Compose y portainer allí tengo home assistant, zigbee2mqtt, frigate con tres camaras 1080p (funciona correctamente sin embargo es un poco mas estable con google coral), nextcloud, plex media server, entre otros.
El pc es excelente en relación calidad precio, me ha sorprendido gratamente que ejecuta mas de 30 contenedores docker sin que el consumo de ram pase de 5GB (30%) y el consumo del procesador sobrepase el 30% (solo en algúnos casos he notado que llega hasta algo menos del 50%)
El único problema que he visto es que éstos procesadores no cuentan con instrucciones AVX por lo que no funcionará la detección de rostros de manera adecuada ni con Deepstack ni mucho menos con compreface, así que si tu idea tambien es en algún momento incluir detección de presencia en base a detección de rostros, ésta no seria la mejor opción.
Justo compré uno de estos para mejorar de rpi4 a esto, en efecto, tuve muchísimas pruebas para darme cuenta que el driver de red no tenía solución, no fue lo mejor pero compré un adaptador de red usb aprovechando que tiene un un puerto usb3 y pues va bien, la verdad mucho más rápido que la raspberry y le puede meter más contenedores y junto al Coral que tenía ya en la raspberry va bien
Podrías explicar pros y contras de instalar HA en un NAS vs un miniPc, y en qué casos de uso se elegiría uno y otro?
Un saludo
El NAS es menos potente, su intención es otra completamente. Se puede, pero estará más limitado. De hecho lo normal es tener un servidor dedicado a la domótica y otra al NAS, aunque yo soy el primero que lo comparte por espacio y dinero jeje
Qué faena. Tocará estar atento a las updates, pues será cuestión de tiempo y ganas de los mantainers de que todo vuelva a funcionar. ¡Gracias por el análisis!
Hola! Te sigo desde hace bastante y tengo un Nipogi con N100 y 16GB de RAM con 512GB de almacenamiento y le he puesto el Proxmox 8 y va perfecto, le he puesto un Home Assistant y va de miedo. Para las updates y pasar de Proxmox 7 a Proxmox 8 se debe quitar los repositorios enterprise de proxmox. Dentro de este tengo un Adguard LXC el NginxProxyManager LXC NextCloud LXC WireGuard LXC Home Assistant y OpenMediaVault 6 y va volando y genial.
Genial!
Y el almacenamiento para los datos del nextcloud y openmediavault como haces? por usb? o tienes algún NAS conectado a tu red?
En que escenario recomendarias antes estos mini pc sntes de home assistant Green?
Gracias por todo el contenido 😊
Flexibilidad. Montar tu propio docker con lo que tu quieras 👍
Yo llevo más de un año con un cacharro de estos y muy contento, le metí ubuntu y a correr, desde entonces no ha fallado y le tengo metido más que HA, por ejemplo plex y nextcloud :) Todo dockerizado salvo pihole (no tiene alder lake eso sí)
Apenas generan calor? Pero si en carga máxima llegan s a 80c con normalidad
¿Un video sobre las diferentes redes descentralizadas disponibles LoraWAN? (TTN, Meshtastic, Helium...)
Muy buenos tus videos, muchas gracias!. Tengo instalado HA en una raspberry con SO raspbian desde hace años, con supervisor, en Docker (cuando se podía) y me encuentro conque tras las ultimas actualizaciones el supervisor, aunque funciona, ya genera muchos errores. Me da pereza, pero me veo que en algún momento dejará de funcionar, y estoy sopesando que opción es mejor, si HA y los addon "necesarios" (como duckdns, editor de archivos, SSH, etc (tengo alguno que no se si funcionaría, como el congatudo para los robots aspiradora conga)) en dockers con raspbian, o no complicarme y tirar de Home Assistant OS... el caso es que hay algunas aplicaciones que tengo instaladas en raspbian, como emuladores de juegos retro, y alguna otra que no se si funcionarían en el SO de home assistant., y no quiero perderlas.. he leidó mucho por ahí, pero ya se sabe, muchas cosas están obsoletas... ¿que me aconsejas?
Lo bueno de HassOS es la sencillez, pero lo malo es justo lo que dices, encontrarás cosas que no puedas instalar. Posiblemente en tu caso la versión Container tenga sentido y te montas tu los dockers que quieras
tengo el ak2 plus al que he añadido un hdd de 4tb.
quiero hacer un nas como centro de descargas de torrent y jdownloader, algo como plex y quiero poner las fotos de google photos.
que me recomiendan?
Me ha gustado mucho la sinceridad y la explicación sobre las "tripas" de estos aparatos. Yo estoy interesado en el AK2 Plus, pero lo quiero para emular Playstation 2 a 1080p y consolas de 128 bits, vamos, las de hace 24 años. ¿Crees que puedo comprarlo tranquilo para este cometido? Muchas gracias!
Compré hace dos semanas el n100 y solo uso el ordenador para estudiar: leer PDF, ver videos, hacer trabajos, etc. y para eso genial
Hola buenas. Alguien sabe hasta qué punto estos mini pc (low cost) són aptos para domótica 24x7 ? Quiero decir, parecen una buena opción, pero van a resistir 24x7 durante años?
Gracias por adelantado
hola buenas tardes estimado, a dia de hoy ya son compatibles totalmente para proxmox y home asistant? o siguen teniendo problemas? queria usar proxmox y ahi instalar todo
Hola, acabo de configurar uno de estos para migrar mi proxmox de un i3 gen 2000 y va perfecto. Proxmox incluye los arreglos del kernel y HAOS también desde hace bastantes versiones
Un firebat ak2 con haos funcionando sin problemas. Instalado hace menos de un mes y por cable
Por ese precio.... tienes el Chuwi HeroBox que va super bien. (Intel Celeron J4125 Quad Core). Yo tengo 2 desde hace 1 año (1 exclusivo para Home Assistant) y funciona de mil maravillas. Y lo tengo con Proxmox. Y por la forma que tiene mas estrecha, e cabe perfecto dentro de un rack porque cabe en 1U.
Hola Loco, un saludo desde Argentina, te cuento que tengo un Beelink S12 pro con un Alder Lake 100 funcionando con proxmox 8 y HA en una VM y todo de maravilla. Incluso hay lugar para nextcloud y algunas vm de prueba con windows y corre bien
Hola Diego! Estoy por comprarme un Beelink S12. Lo compraste en ML o Aliexpress? Es de confiar el SSD que trae? porque pensaba comprarme el de 1TB pero si me decis que no son buenos o es muy lento compraría solo el de 256gb y luego agrego aqui en argentina otro ssd bueno de 1tb. Porque tengo entendido que tiene para poner dos NVME.2280 no?
@@elbiozard-ok Hola, yo la compré en el cybermonday del 2003 por Tiendamia, me salía más barato con el envío y todo que ML. La verdad sin quejas, tiene 16 de RAM y por lo menos la mía vino con un NVME de 512, yo le agregué otro de 512 pero el slot adicional es de 2,5, tipo notebook, no NVME.
Por aqui tengo uno xingling con pentium G 8505, 16gb de ram y 1 Tb de ssd. Está bien con proxmox 8, frigate, opnsense e pihole. Te puedo decir que el passthrough de la gpu para el frigate no fue algo fácil, pero ahora ya va mil maravillas. Esto serian un buen tema para tus videos, creo. Utilizando openvino como detector e Intel vaapi en la gpu me sale como 13 ms de tiempo de inferência. Sale como coral, pero utilizando el video onboard del processador. Por aqui solo tengo 3 câmeras reolink, 2 en 1440p y una en 4k. Las trackeo en 15 fps.
Gracias por la información relacionada con los problemas de red y versiones kernel de linux. Ojalá le echen rato a arreglar esos bugs y compatibilidades. Porque tener un servidor linux para los que nos gusta trastear es una delicia cuando apenas gasta energía.
Estoy haciendo nuevas pruebas, en cuanto pueda, subo un vídeo :)
Hola, me han regalado un dispositivo de estos.. concreatamente un beelink MINIS como está el tema para montar proxmox y todo lo que normalmente se monta para domotica, HA, zigbee etc.. me podeis decir algo??
o directamente lo devuelvo y me quito de lios, es para montar todo de nuevo.. y retirar mi PI
Un Nipogi con N95/8GB me consume 8W en reposo 11W reproduciendo video. El problema de ethernet se debe a que se instala una versión equivocada del driver, al menos en Arch. La solución es sencilla, encontrarla me costó bastante mas :D
Estaba valorando pasar de la Pi 4 a este Nipogi, pero me preocupa que no sea muy estable.
Yo prefiero un i3 o i5 con una plataforma más estable, pero claro, vale más dinero
El CHUWI-Mini PC LarkBox X entiendo que tiene el mismo problema, no?
Estoy con Debian 12 + Kernel 6.10. Todo perfecto, temperaturas máximas de 60°C grados con la CPU al 100% y la GPU integrada al 30% haciendo decoding con Jellyfin mediante aceleración por hardware a través de Kubernetes.
Yo monto docker en Windows con wls y todo va de lujo ha, nodered, grafana, influx, tailscale
Pues sera eso, me compré el AK2 hace un par de semanas y lo tengo en una máquina virtual en windows 11pro, voy por la cuarta o quinta vez que tengo que reinstalar todo, y además esta última vez no me ha guardado los backups de forma correcta y parece que lo he perdido todo...
No se si volver a empezar a montar todo de nuevo o esperarme a la nueva versión...
Éstos Mini PC tienen el problema de la falla de los puertos USB, con actualizaciones de Windows o de Drivers, sucede bastante y no tiene solución definitiva, cuando no te funciona ningún puerto USB te queda un pisapapeles luminoso, nada más.
Para los que tienen este problema, puede funcionar desconectar la pila y volverla a conectar, a algunos les funciona y a otros no.
Compre un Nipogi 16GB de RAM y 512 GB ssd. Instalé un ssd adiciona sata de 1 tera. Viene con w11 y le instale además un debian 12.
Estuvo funcionando bien dos meses. Ahora no se ve nada en la pantalla. Le llega alimentacióna dispo. Conseguí llegar por email al servicio tecnico del fabricante. Me remitio a una casposa pag. Web que tenia una lista de cosas a hacer en estos casos. Hice todo. Sigue sin funcionar. Costo 200 euros en Amazon. Que puedo hacer? Tirarlo o seguir insistiendo?
fabricante
Yo reclamaría en amazon, suele ser lo más sencillo
Yo tengo un Trigkey G5 que lleva un N100, 16GB de RAM DDR5 y 512GB de SSD, y va de maravilla. Tengo puesto Ubuntu 22.04, porque probé varias versiones de Linux y Windows y era con el que menos vatios consumía. Tengo montado servidor P2P, servidor plex y home assistant en una máquina virtual con virtual box y todo funciona de maravilla. Además este modelo lleva doble LAN de 2.5gbps, que para un futuro puede venir muy bien. Por 200€ que me costo el bicho estoy más que contento de como funciona y lo poco que consume. Encima que no tengo montado el sistema de la mejor forma. Saludos.
No probaste con Arch Linux?
Lo puedes instalar incluso sin servidor gráfico y es muy configurable y debería consumirte menos aún con ciertos tweaks
@@barygol Pues este en concreto no lo probé, pero probé como 4 versiones más aparte de Ubuntu y era con el que menos consumía. Lo investigue un poco y otras personas que habían probado Ubuntu, y otras versiones pasaba lo mismo. Me lo apunto para probarlo en un futuro.
Se sabe si ya en Abril 2024 estos procesadores N100 ya son compatibles con PROXMOX? He ido a instalar proxmox 8.1 y me da error y también con la versión 7. Al buscar posibles soluciones di con este vídeo que explicaría porque no estoy pudiendo instalarlo
Con la versión 8.1 de proxmox si
@@unlocoysutecnologia Buenas, entiendo que con la versión 8.2 de proxmox que es la actual el problema mencionado en el video esta corregido para los n100?? Gracias por los video, ayudan mucho.
Yo tengo uno con un N5095 con HA OS instalado y va de maravilla!
El n9095 suele ir genial y tiene consumos muy ajustados
Gracias
yo Tengo un minipc con un 11040 de Intel montado con Ububtu 12.4 y la red de vez cuanto se me desconecta de la red, tanto por cable como WIFI. Podra ser por motibo del Kernel?
Tenia en mente montar HAOS para ver si solucionaba, conseguire mas estabilidad?
Gracias por la actualizacion del tema ;)
Podrían ser mil cosas, si te digo que si te mentiría. Puede ser un tema del kernel (prueba a actualizarlo), o un problema de hardware
Seguirán interesando este tipo de pcs baratos ahora que se anunció la Raspberry pi 5 y a unos precios bastante interesantes?
Siempre van a permitir hacer más cosas que una raspi, pero veremos al final el precio y sobre todo, la disponibilidad
@@unlocoysutecnologia en tiendatec las vi en precompra la de 4GB unos 73€ me parece, 20€ más la de 8GB,
El aqara M2 no es compatible con home assitant? 🫤 es que no hay forma de configurarlo , incluso he comprado el m1s 2 generación y tampoco 😢
Buenas... esas máquinas sirven para trabajar con Frigate ? o estan a la par de las raspberry?
Son bastante más potentes que una raspi
Yo tengo un NiPoGi GK3PRO (Celeron N5105, 16Gb RAM, 256 Gb SDD) con Home Assistant OS desde Marzo pasado, y va fenomenal.
Me compre uno pero creo que se calienta trabaja entre 50 y 70 grados eso esta bien?
Sin problemas
si viene con windows 11 probado que funciona, para que meterse con codigo abierto que siempre dara problemas en la ingenieria inversa hasta que puedan "parchar" el error, un dia, un año o nunca
BMAX Mini PC B1PRO Windows 11 8GB RAM 128GB ROM Intel N4000 M.2 ranura Ordenador de doble banda WiFi HDMI VGA Bluetooth Mini PC que opinas de este modelo con N4000 es compatible con Hombe Assistant? esta actualizado para que no de problemas el Kernel?
Lo siento, no lo he probado
cuanto es el consumo especificamente? 4-5 kwh?
No hombre! 4-5kwh sería una burrada.
Los N100 tienen un TDP de 8W creo que era, los N95 de 13W. Estas máquinas en funcionamiento están por debajo de 10W, normalmente en unos 7-8W
Con Windows y docker instala homeassistant
Si, pero es de las peores formas que hay, y sobre todo, no soportada
Yo me coji un N100 ddr5 de 16gb y salvo que el M2 es sata y no con NVME y la verdad con proxmox (siguiendo tu tutorial) aguanta lo que le eches encima, y muy estable
hola actualmente tienes problemas con proxomox en el ak2? queria instalarle proxmox y dentro home asistant
Perdón hola buenas noches
La única pregunta que tendría yo es:
Hay estadísticas de tiempo de uso ?
O sea cuánto es el mínimo de tiempo de uso al que empiezan a dar problemas y el tiempo maximo para lo contrario
No te convence virtualizar HA en VirtualBox ?, alguna razón sería ?
No es una opción que me guste, al final entiendo que lo tendrías en otro ordenador que tienes que tener 24x7, o como lo planteas? En un pc de casa?
un mini Pc Lenovo que tengo desocupado. Me siento mas comodo para backup y demas con Windows que directamente con Linux. @@unlocoysutecnologia
👍 Like...... 10:30
Crees que soporte jellify o plex?
Lo soporta, su problema será el transcoding, pero servir videos lo hace sin problemas
me funciona para minecraft
feb 05 2024. Ubuntu 22.04.3 (LTS) funciona sin problemas
Tengo un firebat con un n100 muy similar a estos y no hay manera de instalar debian ni ubuntu... da errores de ACPI con el live y luego error al encontrar el medio con las fuentes ¿alguna idea? ACPI Error: AE_NOT_FOUND, During name lookup/catalog (20220331/ps)
ACPI BIOS Error (bug): Could not resolve symbol [\_SB.UBTC.BUCC]
ACPI Error: Aborting method \_SB.PC00.XHCI.RHUB.HS01._PLD
ACPI Error: Aborting method \_SB.PC00.XHCI.RHUB.HS02._PLD
ACPI BIOS Error (bug): Could not resolve symbol [\_SB.PC00.LFCB.I.TEB.GET1]
snd_hda_intel 0000:00:1f.3: no codecs found!
usb 2-1: device not accepting address 2, error -62
De momtarlo con debían 12no? Nos olvidamos de Ubuntu.
Tengo dos nuc i5 y los dos con Ubuntu. Ya me acostumbre a el jajaja
Si, yo normalmente soy mas ubuntero, pero en estas maquinas a dia de hoy va mejor debian 👍
@@unlocoysutecnologia pues habrá que darle una oportunidad. Lo quiero para el campo y quería probar uno de estos.
Like por el modo discoteca
básicamente el problema no es el equipo sino linux.... nada nuevo bajo el sol....
En fin… 😂
me dan una grima esos cacharros chinos. seguramente sea culpa mia, pero no lo puedo evitar 😉
No son malos para el precio que tienen, pero desde luego espero que nadie piense que son iguales que un ordenador de 400, 500 o 600€
@@unlocoysutecnologia yo es que estoy ya terminando de hacer hucha para pillarme un intel y empezar a pegarme con HA, que esto de ver videos está bien pero no es lo mismo que disfrutarlo
😁😁
@JesusLopez-ux8hu el 99% de los equipos informáticos premontados que compres serán fabricados en China o Taiwán.
creo que a estas alturas todos los que sepan enchufar algo a la corriente eléctrica saben que casi todo viene de china... se da por supuesto que se habla de compañías chinas sin controles de calidad y materiales de segunda o tercera, donde no puedes esperar que si te falla algo te contesten al correo. En china y en albacete obtienes lo que pagas.
pero es que además hablamos de un cachibache que va a gestionar tu seguridad, tu intimidad, tu vida.... cada vez que lo pienso me da mas "yuyu-mucho-yuyu"@@marcosmartinezgarcia1963
Cómo puedo devolverlo? Total lios, lios y mas lios. Horas y mas horas perdidas. No volvere a caer en la trampa de los chino. Lo juro.
Hay páginas españolas de mini pc con Intel con precios incluso más bajos y con garantías de 2-3 años😉
Gracias ErnestoF.
@@ernestofs La verdad no conozco tienda de minpc "más barata" y con garanatia de España. Podrían ponernos link?
Me suena todo a chino 😢
rpi5 !!!!!
Ojalá sea una alternativa y no pase como con la 4... pero seguirá siendo más limitada que lo que te permite un mini pc
@@unlocoysutecnologia si, hablando un poco en serio, es cierto. Pero en mi caso compré un rpi4 bastante temprano, y sigue siendo el server de la casa. Tengo casi 50 contenedores corriendo, además del retropie :) y sigue marchando.
Viendo de golpe que me tiraron el 5 ayer por la cabeza, fue un subidón. La gran cosa que realmente necesitaría es transcodear media, y dificilmente destronen a Intel QuickSync, aunque no sé todavía que puede llegar a hacer el 5. De poder usarlo con ese feature yo estoy listo. Un abrazo!
De verdad que eres un LOCO Y SU TECNOLOGIA.... solo a ti se te ocurre juzgar equipos tomando como base Linux y sus versiones TuTiFruti... Bien echo por el fabricante al poner Windows 11Pro, jalan de maravilla estos cacharros simplones y baratos
No dejas claro lo que quieres decir. El análisis de este equipo es para el uso con Home Assistant.