Ramon Gener, Voces masculinas La opera sin miedo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 16 ก.ค. 2016
  • En el programa Hoy Por Hoy de la cadena Ser, Ramon Gener tiene un espacio llamado la Opera Sin Miedo don de nos habla, esta vez, de los tipos de voces masculinas.
  • บันเทิง

ความคิดเห็น • 33

  • @ignaciobaron72
    @ignaciobaron72 2 ปีที่แล้ว +1

    Qué barbaridad de clase magistral. Me encanta cómo explica Ramón

  • @envensa
    @envensa 7 ปีที่แล้ว +4

    Gracias a Ramón por trasmitir sus conocimientos de manera tan grata ! En Venezuela también lo seguimos!

  • @evelyngrancke4725
    @evelyngrancke4725 28 วันที่ผ่านมา

    Ramon te amamos❤

  • @carolinareguerofullier6595
    @carolinareguerofullier6595 3 ปีที่แล้ว

    Una verdadera gozada escucharlos. Cada cual en su estilo es rompedor y maravilloso. Mil gracias por ayudarnos a tener algo de cultura musical, especialmente para quienes sin tenerla, amamos la música como a la propia vida. ¡FELICITACIONES!❤💚💙💖🧡🍀⚘✌

  • @Angharad329
    @Angharad329 2 ปีที่แล้ว

    Eres un maravilloso y un súper mega "profesor" sabes enseñar y aclarar todo lo que explicas ! Muchas gracias !!!

  • @leonoraavila1633
    @leonoraavila1633 4 ปีที่แล้ว

    Me recomendaron ver estos programas por yuotabe, y desde la primera vez , me gusto muchisimo , desde México, no dejo de verlo

  • @joaquimmestrevicent7346
    @joaquimmestrevicent7346 7 ปีที่แล้ว +2

    Los comentarios de Ramon son muy educativos para las personas que se quieren introducir en la opera. jomevi

  • @MrEDUARDOARAMIS
    @MrEDUARDOARAMIS 7 ปีที่แล้ว +1

    RAMON FELICITACIONES POR EL MARAVILLOSO PROGRAMA QUE TIENE EN LAS REDES ME FASCINA COMO UD VA EXPLICANDO PASO A PASO EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA OPERA YO HE IDO APRENDIENDO A TRAVES DE LOS AÑOS CON TANTAS VECES QUE HE IDO AL TEATRO A VER LAS REPRESENTACIONES COMPRANDO LIBROS DE OPERA TANTAS GRABACIONES ESCUCHADAS PERO LA FORMA QUE LE DA UD A LA OPERA ES INCREIBLE QUIERO APRENDER MAS DE SUS CONOCIMIENTOS GRACIAS POR COMPARTIRLOS

  • @rubenivandiazdiaz2104
    @rubenivandiazdiaz2104 2 ปีที่แล้ว

    Tenores,Caruso,Beniamino Gigli y Jussi Bjorling.

  • @olgaluciajimenez7661
    @olgaluciajimenez7661 5 ปีที่แล้ว +4

    Ufff, adoro este programa. Desde que conocí a Ramon Gener, no solo adoro la Opera, sino que me he enamorado de Ramon.
    Gracias por enseñarnos lo que sabes. Te veo desde Medellín, Colombia

  • @Luifernal6
    @Luifernal6 7 ปีที่แล้ว +4

    Uhhhh... lo que dijo Del Monaco sobre Domingo... Acertadisimo!!!! Barbiere

  • @rubenivandiazdiaz2104
    @rubenivandiazdiaz2104 2 ปีที่แล้ว

    Plácido Domingo,no es tenor,es barítono qué fue entrenado a cantar alto para parecer tenor,además en las grabaciones con la tecnología le elevan el registro de su voz para qué venda sus discos,es un barítono comercial.

  • @lhadzyan7300
    @lhadzyan7300 4 ปีที่แล้ว +2

    yo no estoy muy seguro si estoy en lo correcto con mi observacion independiente e intuicion aficionado apasionado a la opera PERO en mi vision existen 9 tipos vocales naturales individuales entre si, donde las 6 voces basicas en realidad se solapan entre si en sus variantes, y podrian cubrirse mas facil en cierta medida unas a otras:
    1. Soprano ligera (o de coloratura) - La mas liviana de todas, y de las voces femeninas tambien, va de un Mi natural 6 a un Do natural 4, y si se expande un poco mas, llega al Fa natural 6 por arriba y al Si natural 3 por abajo. Debil en los graves y muy virtuosa en los agudos, siendo su zona media optima toda la octava quinta de Do 5 a Do 6. Claro hay subvariantes pues en la opera francesa, por el modo de tonalidad propia del idioma, las voces deben ser aun mas ligeras, agudas y nasales, mientras que en la opera alemana, su equivalente es relativamente mas grave por el idioma muy gutural, y la italiana pues es el promedio - que usan como referencia en otros idiomas como los rusos. (En el equivalente de la clasificacion de 8 variantes, serian solo Sopranos 1)
    2. Soprano lirica o estándar (la promedio propiamente) y mezzosoprano ligera (de coloratura): Basicamente tienen el mismo peso y casi el mismo alcance, excepto que la soprano se presiona un poco mas hacia los agudos que la mezzo, y esta mas bien se enfoca a cantar en la zona media y un poco tambien hacia lo grave. En teoria son casi exactas, con la soprano verdadera yendo de Re natural 6 a Si bemol/La sostenido 3 y la mezzo apenas un semitono mas grave. Se dice comunmente que la mezzo ligera es una especie de soprano "perezosa" cómoda en cantar mas contenida en si misma, aunque compensa con agilidad y ligereza para agudos (como todas las voces con coloratura). Obviamente las variantes del idioma frances, italiano o aleman para las tradiciones operisticas principales tambien afectan a las voces. Su zona comoda es la octava 5 y un poco de la 4. (Para la clasificacion de 8 variantes, serian una combinacion de Soprano 1 y Soprano 2, con las mezzos un poco mas niveladas a Soprano 2 que Soprano 1 pero sin dejar ambas.)
    3. Soprano dramatica, mezzosoprano lirica o estandar (la promedio exacta) y contralto ligera (de coloratura): Tambien son lo mismo entre si, teniendo la voz base a la mezzo con un rango de Si natural 5 a Sol natural 3, variando con la soprano dramática un semitono arriba (Do natural 6 a La bemol/Sol sostenido 3) y la contralto ligera un semitono abajo (La sostenido/Si bemol 5 a Fa sostenido/Sol bemol 3), y pues basicamente la soprano dramatica se presiona mas para conseguir los poderosos agudos limpidos sustentados por su poderosa voz base o media de mezzo, rica en el registo medio entre la octava 4 y la 5 por igual, mientras que la contralto de coloratura estaria siendo la voz "floja" y contenida que aligera su tono para acometer las notas agudas y concentrando un poco la voz hacia los tonos mas graves de repente, sin perder la zona media. Esto se vuelve mas complejo con las variantes de opera francesa, italiana y alemana de nuevo, y hay mucho traslape entre si, aunque eso si puede las sopranos dramaticas francesas y las contraltos ligeras alemanas nunca tengan que coincidir precisamente entre si, ni siquiera con las mezzosopranos italianas del promedio. Serian la voz femenina central ideal por antonomasia. (En la clasificacion de 8 variantes son Soprano 2 + Alto 1, con las variantes que si hay un poco mas de peso en Soprano 2 serian la soprano dramatica, pero si hay en Alto 1 seria contralto ligera, y si estan exactas es mezzo).
    4. Mezzosoprano dramatica y contralto lirica o estándar (promedio): Son las voces femeninas relativamente usuales mas graves, y pues basicamente la voz central fundamental es una contralto, que para la mezzo dramatica se presiona mas en los agudos, sin descuidar los medios, y por supuesto los graves, tipicos que definen a una contralto como tal. Para contralto seria un rango de La bemol/Sol sostenido 5 a Mi natural 3, con la mezzo dramatica un semitono mas arriba (La natural 5 a Fa natural 3), el eje central comun a ambas seria la octava 4 central del piano y un poco de la 5, siendo voces que comienzan a oirse mas androginas especialmente en los graves. Se aplican las mismas variantes de los idiomas afectando a consecuencia de ello. Es la voz de presencia mas atronadora y demandante de todas (y de las femeninas tambien). (En la clasificacion de 8 voces, serian Alto 1 + Alto 2, con la mezzo dramatica en la que tiene mas peso en Alto 1).
    5. Contralto dramatica (profunda) y tenor ligero (de coloratura): Tecnicamente son casi identicos entre si y las voces ambiguas o neutras de género como tal, siendo la contralto dramatica mas bien pesada pero aguda (Fa sostenido/Sol bemol 5 a Re natural 3) y el tenor de coloratura (Mi natural 5 a Do natural 3), una voz aligerada, blanca y algo contenida tambien, notandose en sus graves su masculinidad, parecido a como la contralto dramatica conserva su feminidad en los agudos, pero en el resto serian indistinguibles entre si. Las variantes de idioma aplican tambien, y solamente las contraltos dramaticas francesas y los tenores ligeros alemanes se distinguirian inconfundiblemente como una voz femenina y masculina respectivamente sin equivocos, pero mucho traslape indistinguible con las demas. Su zona eje comoda seria entre la octava 4 completamente. (Las contraltos asi son muy raras, pero los tenores ligeros son bastante relativamente comunes mas ahora que antes por alguna razon.) (Para la clasificacion de 8 voces, la contralto dramatica es solo Alto 2, y para el tenor ligero solo Tenor 1.)
    6. Tenor lirico o estándar (promedio) y barítono ligero (de coloratura): Pasa lo mismo que con sus equivalentes femeninos de una octava arriba, con el tenor siendo la voz base para ambos a todo su rendimiento (Re natural 5 a Si bemol/La sostenido 2), y los baritonos de coloratura, cantando lo mas comodamente posible contenidos (Re bemol/Do sostenido 5 a La natural 2). Su voz central es la octava 4 central del piano y un poco de la 3. Nuevamente tambien afectan las voces segun el idioma con las francesas a fuerza mas ligeras y las alemanas mas pesadas. El baritono ligero seria tambien lo que llaman a veces baritenor. (Para la clasificacion octuple, ambos tendrian Tenor 1 + Tenor 2, pero si el 2 tiene mas peso, es un baritono ligero.)
    7. Tenor dramático, baritono lirico o estándar (promedio) y bajo ligero (de coloratura): Serian la voz masculina central ideal por antonomasia, nuevamente teniendo la voz autentica de baritono como fundamental, esforzandose para los agudos poderosos como tenor dramatico, y cantando comodamente con contencion aligerando la voz en notas agudas como un bajo de coloratura - bien identificables en la obra de Rossini como Assur, y concentrando bien la voz con los graves mas notoriamente. La voz central de baritono lirico iria de Si natural 4 a Sol natural 2, con el tenor dramatico un semitono mas agudo (Do natural 5 a La bemol/Sol sostenido 2) y el bajo ligero uno mas grave (Si bemol/La sostenido 4 a Sol bemol/Fa sostenido 2): idém de arriba afectando las voces segun el idioma. La voz esta comoda equitativamente entre la octava 4 y la 3. (En clasificacion de 8 voces, serian Tenor 2 + Bajo 1, con el baritono promedio manteniendolas equitativas, el tenor dramatico con mas peso de Tenor 2, y el bajo ligero con el Bajo 1.)
    8. Baritono dramatico y bajo lirico o estándar (promedio): Las voces masculinas mas graves usuales, con la voz base siendo de bajo tipico, que se esfuerza para los agudos en el baritono dramatico (por eso tambien le llaman "bajo-baritono" con roles como Wotan), siendo las voces masculinas mas tremendas de presencia acustica y escénica. El bajo iria de La bemol/Sol sostenido 4 a Mi natural 2, y el baritono dramatico un semitono por arriba, La natural 4 a Fa natural 2. La zona plena de confort es la octava 3 y un poco de la 4, y los idiomas afectan tambien la livianidad o pesadez para la interpretacion, (En la clasificacion octuple serian Bajo 1 + Bajo 2, con el baritono dramatico con mas peso en Bajo 1.)
    9. Bajo dramático (o profundo) - La voz masculina y de todas mas grave posible, muy rara, yendo comunmente de Fa sostenido/Sol bemol 4 a Re natural 2 (y a veces segun la variante del idioma, subiendo a Sol natural 4 o descendiendo a Re bemol/Do sostenido 2 también). Su zona de confort es toda la octava 3. (En la clasificacion octuple de voces, solo serian Bajos 2 absolutos.)
    Si he cometido una barbaridad de presentar esta clasificacion segun mi intuicion y de pretender aproximar unas voces a otras en conjuntos que no deberian existir como tal, acepto las criticas al respecto. Obviamente ignoro la presencia de los contratenores (y sopranistas), asi como las "tenoristas" (y "bajistas") que podrian existir tambien con varones y mujeres que modifican sus voces para equivaler unas cualidades y capacidades de canto aproximadas al género biologico opuesto al que pertenecen, pero no son voces propiamente naturales, salvo algunos casos excepcionalmente infrecuentes (y nunca tan extremos en todo caso).

  • @RaulGonzalez-xh9tn
    @RaulGonzalez-xh9tn 6 หลายเดือนก่อน

    Porqué siempre deja afuera a Pavarotti? Nunca lo entenderé.

  • @lachicarrara
    @lachicarrara 7 ปีที่แล้ว +3

    ¿Existe algún programa del mismo tipo pero en vez de voces masculinas con voces femeninas?

  • @marialassus4173
    @marialassus4173 3 ปีที่แล้ว

    Wow

  • @giovanniparedes2098
    @giovanniparedes2098 7 ปีที่แล้ว +2

    Alguien sabe ¿Qué obras hemos escuchado en los ejemplos de tenores? POR FAVOR QUE LAS QUIERO ESCUCHAR COMPLETAS.

  • @natanaelgorrin9473
    @natanaelgorrin9473 5 ปีที่แล้ว +1

    El gran Del Monaco quedó corto en su comentario sobre Plácido Domingo. Realmente debió haber dicho este no es tenor ni cantante.

  • @rubenivandiazdiaz2104
    @rubenivandiazdiaz2104 2 ปีที่แล้ว

    Siempre fue barítono se necesita mucho patriotismo para no reconocerlo.

  • @jasc4043
    @jasc4043 5 ปีที่แล้ว

    Le falta ,como mínimo,una categoría que es la de heldentenor.

    • @DanielHernandez1891
      @DanielHernandez1891 4 ปีที่แล้ว

      Perdón por mi ignorancia, pero, el 'heldentenor', ¿no puede asimilarse con el tenor heroico del que habla?

  • @heroesakordes
    @heroesakordes 2 ปีที่แล้ว

    Ese concepto de encasillar las voces le ha hecho mucho daño a muchas personas, entre ellas a Ramon Gener.. El Arco Iris no puede definirse con nombrar tres o cuatro colores. Se pueden hacer 12, o 18, o 36 casillas y faltaran mas. Los seres humanos, así sean fruto de el mismo padre y de la misma madre, son diferentes. Para definir una voz se deben utilizar alrededor de 10 aspectos fiferentes. Hoy en día hay aparetos muy sutiles para marcar diferencias, que antes solo hacia un estroboscopio. Admiro a Gener y lo veo cada momento que pueda, pero . como me gustaría poder conversar personalmente con él; Si nos hubieramos conocido hace décadas, lo trendría actuando en diferentes escenarios, cono cantante, así no fuera el mejor del elenco.

  • @gabrielcora8566
    @gabrielcora8566 4 ปีที่แล้ว +1

    ¿Qué hace que este tío ignore al Gran Lucciano de modo tan flagrante??

  • @jesusmunoz2400
    @jesusmunoz2400 4 ปีที่แล้ว

    Yo sinceramente no lo aguanto, no es ningún especialista, simplemente sirve para enseñar lo básico de la historia de la opera a gente que no tiene ni idea, eso si, lo hace muy ameno y didáctico.

    • @nancyvarela2724
      @nancyvarela2724 3 ปีที่แล้ว +1

      Jesus, seguramente es así , pero te aseguro, que; a gente como yo , neófita en la materia, nos cautiva y sumerge e invita a adentrarnos en esta maravillosa música. Agradecería que me aconsejes un sitio para principiantes en Opera. Mil Gracias

    • @isabelborras1700
      @isabelborras1700 2 ปีที่แล้ว

      Cuanto me gustan las clases magistrales y a la vez tan fàciles de Gener, solo me faltaria saber su opinion de Jonas Kauffman, habla poco de el y a mi me encanta su color y como interpreta, gràcies

    • @jesusmunoz2400
      @jesusmunoz2400 2 ปีที่แล้ว

      @@isabelborras1700 Kauffman es un vivo ejemplo del marketing. Una gran voz y una pésima técnica. Canto totalmente engolado. Vivimos en la época en la que la gente solo se deja llevar por el marketing y no profundiza en lo que verdaderamente es el arte del canto

    • @isabelborras1700
      @isabelborras1700 2 ปีที่แล้ว

      @@jesusmunoz2400 gràcias creo que asi aprendere, però no sé quien me respondre.

  • @jesusmunoz2400
    @jesusmunoz2400 4 ปีที่แล้ว +1

    Este señor no ningún especialista, siempre se olvida de Kraus, mejor que Florez. Domingo un tenor engolado y con mala técnica y Kauffman una mala bestia cantado.