@@rolandochambialdea9037 El huayno es una danza que proviene de la siembra, por lo que, es la más antigua y, es la matriz para todas las danzas andinas pre coloniales y virreynales, ya que, en el Perú ha habido fusión cultural... La cultura folklórica es herencia, no es invento particular...
@firefull8205 tío No el problema es que a todo los ritmos folklóricos dé diversas regiones del Perú le dicen huayno cuándo en el Perú existen diversos ritmos folklóricos ejemplo : el chimayche es un ritmo Andino dé la región Ancash dé la zona dé pomabamba por eso , en el Antiguo Perú vivían Antiguas culturas con Diversas constumbres , tradiciones por eso sé debe investigar
@@rolandochambialdea9037 Habría que descubrir la edad del instrumento de labranza llamado "chaquitaclla" y de cual cultura lo heredamos,, porque éste instrumento es el que da origen al huayno, que es una danza agrícola, su ritmo y cadencia musical viene después, por éso, huayno es el nombre con el que se conoce a todas las danzas en las que se imita la siembra del maíz con el hombre realizando el movimiento de la "chaquitaclla", empujando con un pié el instrumento, mientras el ótro se mantiene en el suelo y la mujer, viniendo detrás colocando la semilla y tapando el hoyo con los piés. El Perú antíguo ha sido eminentemente agrícola, por éso, el huayno es una danza que imita la siembra en toda la extensión de su territorio antíguo, que envuelve a seis países sudamericanos.. Del huayno se derivan todos los ótros ritmos andinos, inclusive el chimaychi.. Hay lo que se llama de "Darwinismo Cultural", la cultura del pueblo más avanzado culturalmente es la que se impone y sobrevive...
Mi amazonas
Hermosa música,desde Quito 👏
A bailar paisanos con nuestra linda musica.
Muy lidas las mucicas y sigan adelante de chile
Que linda la chumaichada de mi Amazonas
Deberían de parar de bailar ése baile de corte europeo y con trajes europeos, tienen que hacerlo a ritmo de huayno y con trajes típicos...
tío ???
es una chumaychada nada qué ver con el huayno
@@rolandochambialdea9037
El huayno es una danza que proviene de la siembra, por lo que, es la más antigua y, es la matriz para todas las danzas andinas pre coloniales y virreynales, ya que, en el Perú ha habido fusión cultural... La cultura folklórica es herencia, no es invento particular...
@firefull8205
tío No
el problema es que a todo los ritmos folklóricos dé diversas regiones del Perú
le dicen huayno
cuándo en el Perú existen diversos ritmos folklóricos
ejemplo :
el chimayche
es un ritmo Andino dé la región Ancash
dé la zona dé pomabamba
por eso , en el Antiguo Perú
vivían Antiguas culturas
con Diversas constumbres , tradiciones
por eso
sé debe investigar
@@rolandochambialdea9037
Habría que descubrir la edad del instrumento de labranza llamado "chaquitaclla" y de cual cultura lo heredamos,, porque éste instrumento es el que da origen al huayno, que es una danza agrícola, su ritmo y cadencia musical viene después, por éso, huayno es el nombre con el que se conoce a todas las danzas en las que se imita la siembra del maíz con el hombre realizando el movimiento de la "chaquitaclla", empujando con un pié el instrumento, mientras el ótro se mantiene en el suelo y la mujer, viniendo detrás colocando la semilla y tapando el hoyo con los piés. El Perú antíguo ha sido eminentemente agrícola, por éso, el huayno es una danza que imita la siembra en toda la extensión de su territorio antíguo, que envuelve a seis países sudamericanos.. Del huayno se derivan todos los ótros ritmos andinos, inclusive el chimaychi.. Hay lo que se llama de "Darwinismo Cultural", la cultura del pueblo más avanzado culturalmente es la que se impone y sobrevive...